[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
469 vistas14 páginas

Diagnóstico UNAP La Descubierta

El resumen describe la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de La Descubierta. La UNAP ofrece servicios médicos básicos gratuitos a la comunidad como consultas, atención prenatal, vacunación y más. El centro cuenta con sala de espera, consultorios, farmacia y áreas para pruebas COVID. El personal incluye médicos, enfermeras y promotores de salud. El objetivo es brindar atención médica básica y de calidad a los residentes de La Descubierta.

Cargado por

Starlin Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
469 vistas14 páginas

Diagnóstico UNAP La Descubierta

El resumen describe la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de La Descubierta. La UNAP ofrece servicios médicos básicos gratuitos a la comunidad como consultas, atención prenatal, vacunación y más. El centro cuenta con sala de espera, consultorios, farmacia y áreas para pruebas COVID. El personal incluye médicos, enfermeras y promotores de salud. El objetivo es brindar atención médica básica y de calidad a los residentes de La Descubierta.

Cargado por

Starlin Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Tema:

Diagnóstico de situación del centro de primer UNAP de


La Descubierta

Nombre:
Aranna Eloisa Trinidad

Matricula:
2017-0171.

Profesora:
Sonia Elvira Pérez

Fecha:
28/09/2021
Introducción

Este en un trabajo donde se describe todo lo relacionado con la Unidades de Atención

Primarias (UNAP) del municipio de La Descubierta, veremos sus objetivos, función, sus

atenciones y servicio al pueblo y como está estructurado.

Este centro de salud es ofrecer consultas a los pacientes, donde se le brinde los servicios

básicos.

Como pasante de la UNAP, estuve la oportunidad de adquirir bastante experiencia en

todos los aspectos de enfermería que brinda esta institución, trabajar con profesionales de

la salud es un aprendizaje único y satisfactorio para mí.


UNAP

(Foto Del Frente De La UNAP)

Las Unidades de Atención Primarias ofrecen una cartera de servicios de salud en tu


comunidad. Los Centros de Primer Nivel (CPN) y Unidades de Atención Primarias
(UNAP) fueron creados con la intención de brindar los servicios básicos y atenciones
primarias de salud en las comunidades y zonas vulnerables del país.

Atención Primaria

Atención a la mujer embarazada (control prenatal).


Atención post parto (puerperio) y post-aborto.
Prevención y detección precoz de cáncer de cérvix.
Servicio de atención a personas adultas.
Servicio de prevención.
Objetivos Específicos

El objetivo de este centro de salud es ofrecer consultas a los pacientes, donde se le brinde
los servicios básicos, permitiendo de esta forma tener entrada a la red de salud.

Breve Historia Del Barrio

Esta fundado desde el


1910 al 1915, sus
primeros pobladores
fueron los señores
Pedro Enenios, los
Benitez maría, los
Florián encabezados
por el señor Felipe que
vinieron desde villa
jaragua y los apellidos
cuevas.
Este fue uno de los primeros barrios donde vinieron los primeros habitantes de esta zona,
razones razones por la cual era una zona totalmente cubierta de pasto en donde los
habitantes al regresar de sus trabajos en las noches ellos se encargaban de atar sus
animales por estas zonas para que los animales se alimentan.
En este sector existen diferentes tipos de viviendas como blok, cementos y maderas de
las cuales muchos pobladores dominicanos y extranjeros habitan en ellas, por la cual se
han desarrollados tanto social como económicamente.

Descripción De La Comunidad

La Descubierta es un municipio perteneciente a la provincia Independencia de la


Republica Dominicana, situada al Sur del país.

Su nombre se originó durante las batallas de independencia, ya que en esta región los
soldados dominicanos combatieron al descubierto contra las fuerzas haitianas.
El municipio fu creado el 21 de abril de 1938 como parte del plan de dominicanización
de la frontera del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

El municipio también cuenta con varios atractivos turísticos. Entre sus más famosas es el
balneario Las Barías que atrae a muchos visitantes que gozan de sus aguas frías en un
ambiente acogedor rodeado de grandes árboles.

A pocos kilómetros al este del poblado, está las Caritas de los Indios, una colección de
dibujos esculpidas por los indígenas en la ladera de una colina rocosa.

El municipio tiene una extensión territorial1 de 192.7 Km², ocupando el cuarto en


tamaño de la provincia. Tiene una temperatura anual de 32 a 34 ° C.

Servicios De Agua Potable

El servicio de agua es bueno, ya que el líquido preciado llega tres vece a la semana por
12 horas, también gracia a que la Unidades de Atención Primarias (UNAP) tiene cisterna
para acumular agua.

Servicios De Recogida De Basura

La basura es puesta en zafacones y cada dos días el servicio de recogida de desecho solido
del municipio pasa a recogerla.

Iluminación

Hay lugares del pueblo como en el centro del municipio está bien iluminado, pero en la
parte alta la oscuridad es evidente. La UNAP es un centro con bastante iluminación, pero
en su frente ósea en la calle, por las noches la iluminación es poca.
Condición Sanitaria Del Sector

El pueblo con un sistema de drenaje que no funciona. Todavía en este tiempo 2021 el uso
de letrina es evidente, el 40% aproximadamente de la población la usa, pero hemos
avanzado en una 60% que usa sus baños dentro de casa.

Organización Del Sector

Está dividido en cuatro (4) barrios:

El Centro (ubicado en el centro el pueblo).

La Bomba (al este del pueblo).

El Palmito (al norte).

El Ganadero (noroeste).

Bario María Auxiliadora (al oeste).

Aspecto Socio-Económico

La Descubierta se beneficia de su producción agropecuaria que incluye la cosecha de


productos como el café, el maíz, la yuca, los plátanos y sus actividades ganaderas.
También el comercio con Haití satisface las necesidades de la población del municipio.
Podemos encontrar en gran cantidad concho de motor y guagua (minibús) de concho que
sus destinos es Neiba-Jimani.

Límites Geográficos

Limite
Al Norte: Provincia Elías Piña
Al Sur: El Lago Enriquillo
Al Este: Municipio de Postrer Rio
Al Oeste: Municipio Jimaní y Haití.
Descripción De La UNAP
Fue instalada en el segundo nivel del hospital municipal de La Descubierta en abrir del
año 2005, siendo su médico asistente la Dra. Pérez.

El primero de julio del año 2010, pasa a ser médico asistente la Dra. Olga Lidia Lebron
al junto de la promotora de salud Yaridis Medina, con el objetivo de ofrecer servicios de
alta calidad a la familia y a la comunidad.
El centro cuenta con:
 Sala de espera
 Área de vacunación
 Farmacia
 Emergencia
 Consultorios
 Área de archivo
 Baños
 Cocina
 Área para prueba del COVID-19

Descripción De Consultorios

Solo hay un consultorio administrado y ocupado por la doctora encargada y cuenta con:
Estetoscopio, lámpara de cuello de ganso, abanico, sillón medico mamparas, camilla.
Salón De Archivo
Están colocado todos los documentos de los pacientes.

La Cocina
El Baño

Como Esta Organiza


Su organización es bastante buena para el poco espacio que hay, cuenta con:
Sala de espera, Área de vacunación, Farmacia, Emergencia, Consultorios, Área de
archivo, Baños, Cocina, Área para prueba del COVID-19.

Horario De Labor
Las UNAP ofrecen servicios a los pacientes de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de
la tarde, totalmente gratis.

Responsabilidades Del Personal


Ofrecer servicios que la comunidad necesite a través de la UNAP, pensando primero en
el benefició del paciente.
Información De Los Servicios Que Ofrece La UNAP.

Las UNAP ofrecen a los pacientes una cartelera de servicios básicos de salud a los
pacientes como son consulta por demanda y/o programada, atención a la mujer
embarazada (control prenatal), atención post parto (puerperio) y post-aborto, prevención
y detección precoz de cáncer de cérvix.

Otros servicios que ofrecen las UNAP son servicios dirigidos a la niñez, atención
Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), seguimiento al
desarrollo y crecimiento en la infancia, detención y atención temprana de problemas en
la infancia con énfasis en la nutrición (carencias de micronutrientes, obesidad entre otros).

Actividad Que Yo Como Interno Debo Realizar

 Promover la salud;
 Dar el ejemplo con mis actuaciones;
 Concientizar la población;
 Crear y mantener los registros de los pacientes;
 Observar e informar la conducta física del paciente;
 Vacunar y
 Obedecer al doctor cabecera.

Que Quiero Lograr Con Este Diagnostico

Ganar experiencia para mi superación personal y así poner en practica mi conocimiento


adquirido, cuando un paciente me requiera para información sobre la institución.
Personal De La UNAP

1. Medico asistente: Dra. Olga Lidia Lebrón Sánchez


2. Médicos pasantes: Dr. Johnny Ramírez y Dr. Laurie Feliz
3. Promotora: Mirna Elizabeth Ferreras Ferreras
4. Lic. En Enfermería: Hesñi Bienvenida Florián Medina
5. Lic. En Enfermería: Yocasta Méndez
6. Colaboradora de inmunización del COVID: Dra. Yonanny Sánchez
7. Conserje: Maribel Pérez Seguras
ANEXO: De Evidencia De Mi Trabajo En Al UNAP.

También podría gustarte