Responda cada una de las cuestiones siguientes:
1. Escriba la ecuación de la Proporcionalidad Directa.
Y=K X o Y=K.X
2. Describa la forma del gráfico de la Proporcionalidad Directa.
Una línea recta inclinada que parte de cero pendientes positivas.
3. Escriba la ecuación de la variación lineal.
Y= M.X + B
4. Describa la forma del gráfico de la variación lineal.
Recta inclinada con pendiente positiva o negativa que no parte de cero
5. Se ha demostrado de ya1/x ocurriendo que cuando Y= 5.0 y x=20.
Calcule la constante de Proporcionalidad k= x.y
K+Y.X K= (5.0) (20) = 100
6. Si A a B2 y K=4.0. Calcule el valor de A cuando B=2.0
A=K.B A=(4.0) (2.0)2 A= (4.0) (4.0) = 16
7.Que pasaría en una variación lineal si a cada valor de Y se le resta la
ordenada en el origen (el valor B) y luego se hace el grafico Y=f(X) con los
nuevos valores de Y pero dejando los mismos valores de X?
Cambiaria de relación a una proporcionalidad directa ya que comenzaría en el
origen (Cero).
8.Escriba la ecuación de proporcionalidad Directa en el cuadrado
Y=K.X2 o Y/X2=K
9.Describa la forma del grafico Y= f(X) de la proporcionalidad directa con el
cuadrado
Resulta una hipérbola
10.Compare lo siguiente tabla de valores para que la relación entre Y y X
sea proporcionalidad directa.
11.Escriba la ecuación de proporcionalidad inversa.
Y.X =K
12. Describe la forma del gráfico de la proporcionalidad inversa.
Resulto una hipérbola
13. Si Y=f(X) es una parábola. Que será el grafico Y=f(X2).
Una línea recta
14. Completa la siguiente tabla de valores para que la relación entre Y y
X sea Variación Lineal.