[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas7 páginas

Práctica #7 Lab Física Básica Uasd

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas7 páginas

Práctica #7 Lab Física Básica Uasd

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7
Ag 4 “tWidades de introduccisn: : Lu Siguient ee at, _ detenidamente et contenido de Ia préctica, * 6Qué es la clasticidad? hake Ogee] pgp b Gu + Fesponda, ay, , halloraypy an feria Lege | a fi tale er bie reg fly dA ee Ya peyton bea a oriithy LOA 6 ety: vere) * 6QUE es un cuerpo eléstico? © aa, A vant ut bie iy eecue th tteg filrya Meas, d, 5 tithe age Cheaeype iG eliplra on Uf tral le restauracién di ico? eal npc de n isumeve Mee hh Cbg 1 Oh toon Z ti a M, & EAE inane oe Yo Cou ¥ cliterreg Yyod er) vents o A QUE establece la ce Rl Ta bh Ceuclon tn py y Cendant 4 fs Tey de Hooke? Escriba la ecuacién matematica que la representa, ALAM a been Oy ttg Cul yo : Baan ore Mf trmation g wt Lita a 5. faci eet Como secaleyle?_Z bugler om Ineds LA cli he MG cel Ava, liye we t ae tntug. rey gata Ve f LP ; eb js LI ee en quidees val Colon 7 6. iQue Mebane Cn vba Ged al ( iit th acte Or ipf e 2 pbs al WM e Cio, Pe ze hele, rH tbr EPe= Be A OT, 4Cuiiles son las unidades de la energia jotencial cldstica? of Chit Aes Irborrts ars 7 ae ee ae foot Po = Pa Ppalhbue Zp 7 . “Gus (Pi ca) pat alpine Cedngptonee/, andO pademos, “3° Cs un Jemos expres, Ei Hotencial elastin oY "Abajo ec a fa por ehlstica Wy 2° com seca * OE, 8 Variagi, ee cin and el cuerpo elasticg ng cnt i defo, f, almacenada, e1 rmad ooottit ntonces; ° No hay Bee W = 3F eX * _gereia potencial elésticn gs 1, sy vB a enc Ua cuerpo eistico al er deformag, yf We alma, i lo y cuerpo elistico para re + Y luego, re obrar su fore a ilizad avcombinar 12s eouacones (7.3) y (75) inal, ty poe = HP = 4(k.X)X ndremos que: De donde obtenemos la expresign i 5 Para determi Igante energia potencial elstica en funcign q anna a peak lela deformacign: F=mg Epp = 1 * Pe = Ue, x2 gaia energia es directamente proporcional 76) c jas mismas unidades de medida, Jou, sistema cegesimal. Nota: 1.0=197 Brae on el] : (Nm) de la deformacién, El trabajo y la energia tienen Ergio el sistema internacional y Ergio (Dina.cm)en el procedimiento I: “Fuerza de Restauraci : auracion i Tomo objeto de estudio utilizaremos un Tear ain Resor cambia de longitud. Tesorte, el cual cuando se le somete a la accién de una fuerza 1. Arme el equipo como se muestra en Ja figura. Ahh 2. Sin colgar ninguna masa, mida la longitud del resorte, anote este valor como longitud original o=QLZS_m. Regise HET 0. 3. Cuelgue una masa de 0.5 kg al resorte. Mida nuevamente su longitud, y anétela en la Tabla 1. 4, Repita el paso anterior para las masas de 1.0 kg, 1.5 kg y 2.0 kg. 5. Para determinar la magnitud de la fuerza, calcule el peso de cada una de las masas, y anételos en la Tabla 1. F=mg(N) g = 9.80 m/s? Pagina 85 de 127 sneada caso. y ancictas en ta Tabla ty FcctemaciinianOCeal = ka fuera ya deformacin, ante vos resuaos elt ‘Tabla, 7. Calcule el cociente de Ia sormacién? 8. {Qué se observa en los cocientes de la fuerza y 18 de oN ton ios tn Sotecntoos ys unease a THAR A SEES 1 BAGO Fa py, Deformacién de un Resorte” Procedimiento I: “Energéa Potencial Eléstica ¥ 1. Determine el valor promedio del cociente de “F” y “X” de la Tabla 1, y andtclo como constante promedio en 1a Tabla 2. 2. Registre los valores de la deformacién “X” de la Tabla 1 en la Tabla 2. 3. Calcule el cuadrado de a deformacién “x” y antelo en la Tabla 2. enla Tabla 2. 4. Calcule Ia energfa potencial elistica en cada caso, y regfstrelo 5. Utilizando los valores de “X” y “Ere”, construya el grafico Ere = f(X). 6. Utilizando los valores de “X?” y “Exe”, construya el grafico Epp =f"). _vALUACION #7 sorcats LBC! 326.9. profesort . ‘Ombre y foi Sans hank Ti \ ee Seguin los reaahy i edn ye \ f Cuil fue el resultado dy =e {Sa 2S3 vem /, oor =f b Ae ee cS a we oT LOL bn, 2 set el no pinay, Ce eal tel {Cull fue el resultado det graf, ON___ tina pownt 4 ico Ere = ody, Laos zo _PECE~ ret ie a AGA \ s, ALobservar las gies, Qué re o existe , J Peep irrie Cone [aE aes os ge 6. Determine el Area bajo el grafico F=f (X): aterior. 7, Alcomparar Ja m&xima energia potencial de la Tabla 2, con el ‘rea caleulada en el punto ant ‘luir? Qué yuede eps : nD dee Z . i op Ahk i gis len SS pagina Tabla Be F:£6) teal mE Pi Aw-obs OAD. ee CROW, Olt GOD GD OG COMO “0120 oO 0.0f05 WD Onto ‘amScanner Escaneado con

También podría gustarte