[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas5 páginas

Mapa de Procesos Sistema Digestivo de Rumiantes

El documento presenta un mapa del sistema digestivo de los rumiantes. Este sistema se compone de varios órganos que realizan una serie de procesos mecánicos y químicos para descomponer los alimentos en sustancias más simples, incluyendo la boca, faringe, esófago, rumen, retículo, omaso, abomaso, intestino delgado, intestino grueso y órganos anexos como el hígado y el páncreas. Los rumiantes se caracterizan por poseer cuatro compartimentos estomac

Cargado por

Mariana Nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas5 páginas

Mapa de Procesos Sistema Digestivo de Rumiantes

El documento presenta un mapa del sistema digestivo de los rumiantes. Este sistema se compone de varios órganos que realizan una serie de procesos mecánicos y químicos para descomponer los alimentos en sustancias más simples, incluyendo la boca, faringe, esófago, rumen, retículo, omaso, abomaso, intestino delgado, intestino grueso y órganos anexos como el hígado y el páncreas. Los rumiantes se caracterizan por poseer cuatro compartimentos estomac

Cargado por

Mariana Nieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MAPA DE PROCESOS SISTEMA DIGESTIVO DE RUMIANTES

https://www.arablog.co/partes-del-sistema-digestivo-de-la-vaca/

Digestión bucal SISTEMA DIGESTIVO


De la boca hasta el
ano Descomponen los
Serie de procesos
alimentos en
mecánicos y químicos
sustancias más
simples
DESDE Tubo Digestivo
FORMADO

BOCA FARINGE ESOFAGO ESTOMAGO INTESTINO

Digestión
ORGANOS ANEXOS Digestión estomacal
Intestinal

DIENTES GLANDULAS GLANDULAS HIGADO PANCREAS


LENGUA
ASESORIAS SALIVALES S
los rumiantes son animales herbívoros que se caracterizan por realizar un proceso
denominado Rumia por el cual regurgitan el alimento para realizar una re masticación
además estos son denominados poligástricos debido a que poseen cuatro divisiones
estomacales de las cuales 3 son compartimentos gástricos y uno es el estómago verdadero
debido a que éste secreta enzimas digestivas; Por otro lado los rumiantes son los únicos
capaces de aprovechar la celulosa y esto es gracias a la amplia flora microbiana que posee.
los órganos que componen el sistema digestivo son los siguientes: Los rumiantes emplean
la lengua y la boca para trasevar su alimento la lengua es musculosa y está revestida con
glándulas salivales esta es utilizada para enrollar el pasto y arrancarlo ayudándose de los
incisivos que posee en la parte inferior de la boca para triturar el alimento y comenzar la
digestión, la saliva de los rumiantes contiene enzimas que ayudan a la descomposición de la
grasa y pasar de salivar el almidón a melaza salival, la función más importante de la saliva
es amortiguar los niveles de ph en el retículo y el rumen, la faringe es un conducto en
forma de tubo que conecta la cavidad bucal con el esófago está compuesto por tejido
musculoso y revestido de una membrana de mucosa, la función de la faringe consiste en la
evolución del bolo alimenticio hacia el esófago, el esófago es un tubo muscular revestido
por mucosa que permite y que contribuye el paso de los ácidos de los alimentos hacia él
rumen. El rumen es un saco que está conformado por una membrana mucosa recubierto por
un epitelio escamoso que presenta papilas y rodeado por una capa muscular que es la que
produce las contracciones en su interior presenta pliegues, el rumen es básicamente una
Cámara de fermentación en donde las bacterias y otros microbios descomponen las fibras
vegetales en componentes más pequeños y digeribles para después pasarlos al retículo el
cual toma su nombre de la disposición en forma de red de los pliegues de su mucosa la
función principal del retículo es recoger partículas de la división más pequeña sin moverlas
hacia el omaso mientras que las partículas más grandes permanecen en el rumen para un
proceso de digestión más largo, el proceso de la rumia inicia cuando el contenido del
retículo se devuelve a la boca e inicia una nueva masticación del forraje.
Ahora hablaremos del omaso. El omaso consiste en muchos pliegues musculares en una
vaca adulta más o menos del tamaño de una pelota de futbol ,el alimento bolo alimenticio
pasa a través de este gracias a las contracciones ejercidas por las láminas omasales o por las
paredes del mismo omaso, la función de omaso es la absorción de grandes cantidades de
agua, la absorción de minerales tanto como el sodio, fósforo, el carbonato y absorción de
ácidos grasos volátiles todo esto derivado del líquido que entra con la ingesta por él rumen
gracias a esto el agua no diluye el ácido que es secretado en el abomaso y los minerales son
reciclados a la saliva, el abomaso es el llamado estómago verdadero en los rumiantes
debido a que esté secreta enzimas y ácido clorhídrico está formado por muchos pliegues
que incrementan su actividad secretora entre sus funciones tenemos la digestión de los
carbohidratos y proteínas que escapan a la fermentación ruminal la digestión de la proteína
microbiana producía en el rumen, el abomaso tiene 2 secciones distintas el fondo que es
donde se secretan ácido clorhídrico y enzimas digestivas y la región pilórica que es donde
la ingesta se acumula antes de ser propulsado hacia el duodeno, el intestino Delgado es una
región tubular que mide alrededor de 40 metros de largo y de 3 a 4,5 cm de diámetro este es
el sitio principal para la absorción de los productos finales de la digestión este se divide en
3 secciones, el duodeno, el cual recibe las secreciones biliares y pancreáticas mediante los
conductos, el yeyuno, el cuál es la continuación del duodeno dispuesto de numerosas asas
el ilion que es la última porción del intestino Delgado el cual se comunica con el intestino
grueso, las funciones del intestino Delgado es la secreción de enzimas digestivas y
recepción de secreciones digestivas del páncreas e hígado la digestión enzimática de
proteínas, carbohidratos y lípidos y la absorción de agua, minerales aminoácidos, glucosa y
ácidos grasos, el intestino grueso es la continuación de ilion, es corto y de aspecto cerrado
al final debido a que es cerrado es probable que se acumula el exceso de gas producido
durante la fermentación, posee 3 partes que son ciego ,colon y recto, funciones:
fermentación y absorción de los productos de la digestión por una población microbiana,
absorción de agua y formación de ese ciego, el ciego es la primera sección del intestino
grueso el ciego funciona como un sitio para la fermentación microbial después de la
digestión acida dentro del abomaso y la digestión enzimática del intestino Delgado su
función es descomponer los alimentos que no fueron digeridos en el intestino Delgado
principalmente celulosa, colon : el colon es la última porción del sistema digestivo en la
mayoría de los animales extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados
del cuerpo en los mamíferos el colon consta de 3 secciones el colon ascendente el colon
transverso y el colon descendente sus funciones principales son las de almacenar residuos
extraer agua mantener el equilibrio de hidratación y absorber algunas vitaminas como la
vitamina k, recto: es la parte final del tubo digestivo se encuentra recubierto por peritoneo y
termina en el ano su función es almacenar temporalmente las heces.
órganos anexos del sistema digestivo
páncreas: secreta enzimas necesarias para la digestión la hormona que secreta es la insulina
que regula los niveles de glucosa en sangre
hígado: regula la mayor parte de los niveles químicos de la sangre y excreta un producto
llamado bilis que ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión
y absorción.
COLLAGE

También podría gustarte