[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página

Diseño Estructural Tanque Gualajo

El documento detalla los parámetros y especificaciones sísmicas para el diseño de estructuras de concreto en el contexto del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Incluye información sobre coeficientes de aceleración, perfiles de suelo, y requisitos de materiales y construcción para tanques y estructuras de ingeniería ambiental. Se especifican normas de diseño, métodos de análisis y características de los materiales a utilizar, así como los requisitos de recubrimientos y anclajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página

Diseño Estructural Tanque Gualajo

El documento detalla los parámetros y especificaciones sísmicas para el diseño de estructuras de concreto en el contexto del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Incluye información sobre coeficientes de aceleración, perfiles de suelo, y requisitos de materiales y construcción para tanques y estructuras de ingeniería ambiental. Se especifican normas de diseño, métodos de análisis y características de los materiales a utilizar, así como los requisitos de recubrimientos y anclajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PARAMETROS Y ESPECIFICACIONES SÍSMICAS DE DISEÑO 7

NORMA DE DISEÑO
DE: Estructural
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, Ley 400 de 1997 DIMENSIONAMIENTO PLANTA GENERAL 1
Capitulo C .23, “Tanques y estructuras de ingeniería ambiental de concreto”.
Documento AIS 180 - 13 Esc. 1:50 PLANO:
PLANCHA No:
Norma ACI 350-06 “Code Requirementos for Environmental Engineering Concrete Structures”
Norma ACI 350.3-06 “Seismic Design of Liquid-Containing Concrete Structures” del ACI.
D
SISTEMA ESTRUCTURAL A B C D E F G
Zonas de Amenaza Sísmica (Art. A.2.3) Alta Tumaco (Región 9) (Figura A.2.3-1) 3.65 3.65 3.58 3.58 3.58 3.58
- Coeficiente de aceleración horizontal de pico efectiva Aa 0,45 (Apéndice A -4) 25.50
- Coeficiente de velocidad horizontal de pico efectiva Av 0,40 (Apéndice A -4)
7.90 14.60 3.00
Perfiles de Suelo (Art. A.2.4.4) D (Tabla. A.2.4-1)
Parámetros espectrales de Aceleraciones 0.30 7.60 0.30 14.00 0.30
- Ss (3.75 x Aa ) Ss 1.69
- S1 (1.80 x Av ) S1 0.72
Factores de amplificación espectral 0.30 0.30

- S D1 ( 1.2 x Av x Fv x I ) S D1 0.72
6 0.30
- S DS ( 2.5 x Aa x Fa x I ) S DS 1.125 E 1.20
- Coeficiente de Sitio. Periodos Cortos: Fa 1.00 0.90
- Coeficiente de Sitio. Periodos Intermedios: Fv 1.50
1.20
- Capacidad Admisible del terreno Q Adm. 5.28 Ton/m2 (Tabla. A.2.4-4) 0.30 MUNICIPIO DE TUMACO
Coeficiente de Importancia 0.30
- Descripcion Tanques que son parte de sistemas vitales
- Uso del tanque II 5
- Coeficiente de Importancia 1,25

Método de Análisis Analítico


A 0.30
A'
5.00 4.20

VIGA EJE B SECC.. 30 x 40


0.80
4.80
NORMAS DE CONSTRUCCION:
EL PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRA DEBE CUMPLIR CON LOS LITERALES C3, C4, C5, C6, C7,C20 DE LA NSR-10. 0.80 0.80
4.20 0.80

GANCHOS Y RADIOS DE DOBLADO


3.30 0.80 0.80
ARMADURA PRINCIPAL ESTRIBOS Y REFUERZO TRANSVERSAL
0.30 0.30
db db db db
4.95
D D D D 14.00
135° 7·db 4.65
NOMBRE DEL PROYECTO:
12·d b
D = 6 · db 4·db 7·d b
7.00

VIGA EJE D SECC.. 30 x 40


D = 4 · db D = 6 · db

VIGA EJE E SECC.. 30 x 40

VIGA EJE F SECC.. 30 x 40


65 mm.
0.15
7.20

0.15
REFUERZO Gancho sismico para flejes 6.00
Barra Ø
Barra Diametro Ø Area Peso en vigas o columnas B 4
0.15
0.30 B'
Nº Pg (cm.) cm 2 kg/m Nº (cm.) Longitud de Gancho
#2 1/4 " 0.64 0.32 0.248 #2 0.64 7 cm
#3 3/8 " 0.95 0.71 0.559 #3 0.95 10 cm 0.70 1.75
#4 1/2 " 1.27 1.27 0.994 #4 1.27 13 cm Ø
1.80
#5 5/8 " 1.59 1.99 1.552 #5 1.90 0.10 1.60
#6 3/4 " 1.91 2.85 2.235 #6
#7 7/8 " 2.22 3.88 3.042 #7
L=10 Ø 0.70 0.30
#8 1" 2.54 5.06 3.973 #8
0.20 UBICACION:
Gancho de Anclaje Longitudes de desarrollo y traslapo (Tracción) 2.10
Barra Diametro Ø Barra 0.15
Estándar f 'c = 210 kg/cm 2 f 'c = 280 kg/cm2 3 1.20 0.85
0.30
0.15 0.80 1.20 0.20 1.90
Nº Pg (cm.) a 90° (m) a 180° (m) Nº Ld (cm) Lt (cm) Ld (cm) Lt (cm) 0.30 0.80 0.90 0.30 2.25
#2 156° 0.95
#2 1/4 " 0.64 0.15 0.10 0.80 0.80 1.15
#3 0.77
#3 3/8 " 0.95 0.20 0.15 0.40 0.52 0.35 0.45 1.10 0.80 0.80 0.80
#4 1/2 " 1.27 0.25 0.20 #4 0.54 0.70 0.46 0.60 0.80
#5 0.30 0.20 #5 0.85 0.76 0.30
5/8 " 1.59 0.67 0.58 2.00 2.00
#6 3/4 " 1.91 0.35 0.25 #6 0.80 1.05 0.70 0.91 2 0.30
#7 7/8 " 2.22 0.40 0.30 #7 0.94 1.22 0.81 1.06
1.40
#8 1" 2.54 #8 1.07 1.39 0.93 1.21 1.83 22.45 1.83

GANCHO GANCHO Traslapo (x) m 0.30


26.11 CONSTRUYE:
15.26

RECUBRIMIENTOS - Recubrimiento en losas: 5.60


(a) Concreto colocado directamente y en contacto permanente con la tierra...75
E'
(b) Concreto expuesto a tierra, líquido, agua residual, Intemperie o placas
soportando rellenos de tierra:
Placas y viguetas................................................................................50
Vigas y columnas: Estribos y espirales..........50
Refuerzo principal ...........70 -Muros : -Vigas PROYECTO DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA EL
Muros..................................................................................................50 DEPARTAMENTO DE NARIÑO EN CONDICIONES DE PAZ
Cimentaciones y placas de base: Parte Superior..................50 6.73
6.17
Rarte Inferior....................50 5.90
5.60
Cascarones y losas plegadas ...........................................................40 CONTIENE:
(c) Condiciones no cubiertas en (a) y (b):
Placas y viguetas Barras #11 y menores .........20
- Columnas
Vigas y columnas:
Barras #14 y #18.................40
Estribos y espirales ..............40
C C' ESQUEMA GENERAL
Muros
Refuerzo principal.................50
Barras #11 y menores .........20
SISTEMA DIFERENCIAL DE
Cascarones y losas plegadas:
Barras #14 y #18.................40
Mallas, Barras #5 menores..13
AGUA
Barras #6 y mayores............20

ESPECIFICACIONES GENERALES DE MATERIALES PARA TANQUES DISEÑO ESTRUCTURAL:

MUROS PARA TANQUE ................................................ f'c = 280 Kg/cm2 - 4000 PSI


6.60

PLACA BASE DE CIMENTACIÓN .............................. f'c = 280 Kg/cm2 - 4000 PSI 1


2.00 2.00

PLACA DE CUBIERTA .................................................... f'c = 280 Kg/cm2 - 4000 PSI 156°


0.45

AGREGADO GRUESO: TAMAÑO MAX. 12.7 MM A 19.0 MM (1/2" A 3/4") 6.29

CEMENTO PORTLAN: TIPO I NTC -121,NTC-321 1.20


0.30

2.30
156°

D'
2.30 0.45
0.30
1.20
E duardo Santos Palacios Narvaez
MP. 52202 - 70508 NARIÑO
ACERO DE REFUERZO: ................................................. fy= 4200 Kg/cm2 - 60000 PSI
MALLA ELECTROSOLDADA: ....................................... fy= 4200 Kg/cm2 - 60000 PSI CARRERA 6 E # 20 A 29 SANTA BARBARA PASTO
2.10 6.29 2.10
3135642684- ingeniero.palacios@hotmail.com
10.50

DIBUJO ESTRUCTURAL:
DETALLE PASO DE TUBERÍAS

ARQ. GUSTAVO DAZA


Anillo de anclaje 21.90
7.30 14.60 Matricula Profesional A137162015-87064888
Instalaciones Hidraulicas
0.30 3.35 0.30 3.35 3.58 0.30 3.28 0.30 3.28 0.30 3.28 0.30

0.15 0.15
5 cm 0.40 0.40 0.40 0.40 DISEÑO HIDRÁULICO:
Losa Maciza 0.30 Losa Maciza
espesor 15 cm espesor 15 cm

Viga en Viga en
concreto reforzado concreto reforzado
Secc.. 30x40 Secc.. 30x40
ING. ROCIO CABRERA
3.25 2.20 3.25
2.25
0.30 0.30 Matricula Profesional. 19202-22955 CAUCA
2.95
7.00 14.00
0.30 2.95
DIMENSIONAMIENTO CORTE A - A'
2.50 Muros en conctro Muros en conctro Muros en conctro
2.50
Esc. 1:50
reforzado 4000 PSI reforzado 4000 PSI reforzado 4000 PSI
Espesor 30 cm Espesor 30 cm Espesor 30 cm

Pasadores al rededor del tubo


Placa base Espesor = 30 cm Chaflán Sanitario Placa base Espesor = 30 cm Chaflán Sanitario
0.15 en concreto de 4000 PSI en concreto de 4000 PSI
0.45 0.30
0.30
0.15

0.30 0.30
Cuando las tuberías crucen por las paredes o la base del tanque es
recomendable que la porción de las mismas que pasa a través del 0.30 0.30

hormigón sea colocada previamente al vaciado de éste, utilizando


22.50
anillos de anclaje para impedir el paso del agua en la unión de los
dos materiales.

DETALLE LLAVE DE CORTANTE PARA


8.45
JUNTA DE CONSTRUCCIÓN 1.15 0.40 6.00 0.60 0.30 14.30
0.10

3.28 0.30 3.28 0.30 3.28 0.30 3.28 0.30

MURO 0.15
1.10 1.25
1.25 1.13 0.40 0.40 Losa Maciza
0.40
0.30
espesor 15 cm
Sika Waterbar 2.10
Banda de P.V.C
2.50 0.70 0.30 0.26 Viga en
concreto reforzado
Llave de cortante
0.40 Secc.. 30x40
0.85 0.40 Placa base Espesor = 30 cm 0.38 0.30
2.20 3.25

Capa de Mortero Cementado 0.90


0.60
en concreto de 4000 PSI
0.30 2.95
DIMENSIONAMIENTO CORTE B - B'
14.00
2.50 Esc. 1:50
Banda Flexible Sello Elástico de Poliuretano Muros en conctro Muros en conctro
Tipo Sikaflex Pro3 reforzado 4000 PSI reforzado 4000 PSI
1.15 Espesor 30 cm Espesor 30 cm
0.25
Membrana adherible
de Sellado
2.70 4.60 Placa base Espesor = 30 cm Chaflán Sanitario
en concreto de 4000 PSI
7.30 0.45 0.30
0.90

0.30

0.30 0.30

15.20

1.83 22.39 1.83

DETALLE LLAVE DE CORTANTE JUNTA DE CONSTRUCCIÓN 2.43

DIMENSIONAMIENTO CORTE C - C'


2.13
Esc. 1:50
MURO 4.30
L
Firma Responsable:
LLAVE DE CORTANTE 4.00
3.70 Matricula Profesional.
L/4
Fecha de Observación:
L/4
0.30
L/4 L/4 L/4 L/4 ESCALA: FECHA:
1:50 ABRIL 2021
2L 1.87
LOSA DE FONDO 1.27

PLANCHA No:
0.30 0.30 PLANO:

1
0.30 0.30
Estructural DE:
25.53
7

También podría gustarte