[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Estructuras Losa Promesa

El documento detalla especificaciones técnicas para cimentaciones, incluyendo materiales, condiciones de cimentación y normas a seguir. Se mencionan dimensiones y características de elementos estructurales como zapatas, columnas y vigas, así como requisitos para el acero y concreto utilizados. Además, se incluyen consideraciones sobre la resistencia del terreno y parámetros sísmicos relevantes para la construcción.

Cargado por

Rosario C Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Estructuras Losa Promesa

El documento detalla especificaciones técnicas para cimentaciones, incluyendo materiales, condiciones de cimentación y normas a seguir. Se mencionan dimensiones y características de elementos estructurales como zapatas, columnas y vigas, así como requisitos para el acero y concreto utilizados. Además, se incluyen consideraciones sobre la resistencia del terreno y parámetros sísmicos relevantes para la construcción.

Cargado por

Rosario C Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

A

A 3.70 B 3.70 C 3.70 D 3.70 E 3.70 F 3.70 G 3.70 H 3.70 I 3.70 J


2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00

0.35

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00
Limite Grass Sintetica
28.67
SARDINEL DE C° S° F'c= 140 kg/cm2
Ancho = 0.10
As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s Malla sintética atrapabolas
en el borde del perímetro

Baja montante
aguas pluviales Ø 4"

Columna de Ø 8"x
e=8.18 mm

Columna de cerco
perimétrico

B B
2.70
20.00

20.55
20.20
0.20 4Ø 1/2" Base de plancha metálica de 10 mm de 35x35 cm para anclaje
0.20
Est. 3/8"1@ 5
2@10
sobre pedestal de C°A°(columna)
2@15
R@20
CORTE B-B
23.90 23.90 ESC:1/25

B B
Sardinel de C° S° f'c= 140 kg/cm2
ancho = 0.10 h=0.30

0.30
0.05
0.40
3/8" b@20 0.35
Mejoramiento de base granular
4 Ø 5/8"+
+2 Ø 1/2" compactado e=0.10 m
Evacuación Pluvial Tub.PVC Est. 3/8"b@ 20
SAL Ø 4" 0.70 A A
0.35 1@05
R@10

1.80 CORTE A-A


1.30 ESC:1/25

0.10 Zapata de C°A°1.00x2.00 m


0.80

SARDINEL DE C° S° F'c= 140 kg/cm2


Ancho = 0.10 Zapata de C°A°0.8x0.8 m
0.40
NFZ - 1.80
0.10
1.00
Solado de C° S°
1.45 1.45
C

2.35
20.00

3.35

2.00 2.00 2.00 1.50 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 1.50 2.00 2.00

DETALLE 01
1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00
1.00
0.05
C

As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s As Ø 1/2" 0.20m. a/s Esc:1/25
PLANO DE CIMENTACIONES
Esc:1/75

ESPECIFICACIONES TECNICAS

A- MATERIALES: C- CONDICIONES DE CIMENTACION:


GANCHOS ESTANDAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL
CONCRETO: I. TIPO DE CIMENTACION:
0.15 m.
0.20 m. DE COTARUSE
SOLADOS DE 4'' : Cemento-Hormigon 1:10 ZAPATAS CORRIDAS CON VIGAS DE CONEXION 0.25 m.

CIMIENTOS CORRIDOS : II. ESTRATO DE APOYO DE CIMENTACION: 0.30 m.

SOBRECIMIENTOS : SUELO ARENA MAL GRADADA 0.40 m.

ZAPATAS CONTINUAS :

TARRAJEO EN EXTERIORES (MORTERO E=1.50cm) TARRAJEO EN EXTERIORES (MORTERO E=1.50cm) VIGAS DE CIMENTACION : PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Df=1.20m.
TRASLAPES Y EMPALMES: PROYECTO :
ESPECIFICACIONES TECNICAS
0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 COLUMNAS Y VIGAS :
ASENTAMIENTO ESPERADO = 2.00cm. m= 0.45 m.
ACERO:
IV. AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACION: m= 0.60 m.
1) EL ACERO CORRUGADO DE REFUERZO PARA CONCRETO
ACERO DE REFUERZO : m= 0.70 m.
CUMPLIRA CON LA NORMA ASTM A615 Y SERA GRADO 60 CON PUNTO
DE FLUENCIA MINIMO DE 4,200 Kg/cm2. 0.20
GRADO DE AGRESIVIDAD : MODERADO, SE
TIPO PUZOLANICO IP
RECOMIENDA USAR CEMENTO
m= 0.85 m. LOCALIDAD DE PROMESA DEL DISTRITO
2) TODO REFUERZO DEBERA DOBLARSE EN FRIO, NO SE CORTARAN
BARRAS CON SOPLETE NI SE HARAN EMPALMES SOLDADOS. 0.40 m= 1.15 m. DE COTARUSE - PROVINCIA DE
MURO DE ARRIOSTRE : Bloque Hueco de Concreto
3) LA LONGITUD MINIMA DE ANCLAJE Y TRASLAPE DE ARMADURA
SERA DE 45ø
0.20 D- NORMAS Y REGLAMENTOS: FRESCO: MULTIPLICAR POR 1.4 LA LONGITUD DE EMPALME. AYMARAES - DEPARTAMENTO DE
CONCRETO: NORMA E-020 "CARGAS" APURIMAC
COLUMNAS, VIGAS, ALIGERADO F'c = 210 Kg/cm2.
0.20
ACERO Fy = 4200 Kg/cm2. NORMA E-050 "SUELOS Y CIMENTACIONES" HORIZONTALES, AISLADOS O CONTINUOS
MADERA: 0.40 NORMA E-060 "CONCRETO ARMADO"
RESISTENCIA A FLEXION : fm = 25 Kg/cm2.
0.20 B- RECUBRIMIENTOS: UBICACIÓN
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
RECUBRIMIENTOS: CONCRETO 1:8 + 25%PM EN GRADERIAS CONCRETO 1:8 + 25%PM EN GRADERIAS ESPECIFICADOS, AUMENTAR LA LONGITUD DE EMPALME UN 70% O CONSULTAR AL
COLUMNAS : 2.5 cm.
LOSAS Y ESCALERAS :
VIGAS Y COLUMNAS ESTRUCTURALES :
2.5 cm
4.0 cm PROYECTISTA LUGAR : PROMESA
E- PARAMETROS SISMICOS:
RESTO DE COLUMNAS Y VIGAS : 2.5 cm.
DISTRITO : COTARUSE
VIGA
2.5 cm
COLUMNETAS : 1.5 cm. 0.40 0.40 ESPECIFICACION

NPT +0.00 NPT +0.00 FONDOS DE VIGA Y ZAPATA SOBRE SOLADOS : 5.0 cm FACTOR DE ZONA (ZONA 2) : Z=0.40
PROVINCIA : AYMARAES

L/3
ALBAÑILERIA: COSTADOS DE ZAPATAS NO ENCOFRADOS: 7.5 cm FACTOR DE SUELO (TIPO S1) : S=1.4 Tp(s)=0.9
1) LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA DE MUROS SERAN DE CONCRETO
SOLIDAS HECHAS A MAQUINA
COSTADO DE CIMENTACIONES ENCOFRADOS: 5.0 cm. FACTOR DE USO E IMPORTANCIA : U=1.5
FACTOR DE REDUCCION: EJE X-X : Rx=7
REGION. : APURIMAC
2) EL MORTERO SERA TIPO T - I (CEMENTO, ARENA; 1:5 ) L

L/3
EJE Y-Y : Ry=6

m
3) RESISTENCIA DE MURO : F'm = 35 kg/cm2
0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30
DETALLE DE ESTRIBOS: L/3 L/3 L/3
m
4) VACIAR LAS COLUMNAS DE AMARRE Y VIGAS DESPUES DE
rec. Plano:

L/3
LEVANTAR EL MURO, PARA EL ANCLAJE DE LAS COLUMNAS EN m H
LOS MUROS SE USARAN 2ø1/4" @ 10 HILADAS EN MUROS DE
SOGA.
TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL L L/4 L/4 L/4 L/4 VIGA
PLANO DEL PLANTEAMIENTO
5) NO DEBERAN PICARSE LOS MUROS PARA COLOCAR TUBERIAS
O CONDUCTOS. ESTOS SE UBICARAN EN DUCTOS ESPECIALES
O FALSAS COLUMNAS. SALVO INDICACION EXPRESA DEL INSPECTOR 1/4"
L

10cm
R min

2.0cm.
PARA VIGAS Y ALIGERADOS DE ESTRUCTURAS
O SUPERVISOR DE LA OBRA. PARA COLUMNAS

RESISTENCIA DEL TERRENO:


CORTE C-C CORTE D-D rec. R
L
6mm.

3/8"
10cm

15cm
2.0cm.

2.0cm.
CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO = 1.0 kg/cm2. (VERFICAR EN OBRA)
Esc:1/75 Esc:1/75
rec. rec.
Escala: LAMINA Nº
Indicada

Fecha: E - 01
Agosto del 2019

También podría gustarte