JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENIFFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación
personal conocidos dentro del expediente arriba identificado, de manera
respetuosa:
                                  EXPONGO:
Que el día veinte de abril de dos mil dieciséis, fui notificado de la resolución
fecha quince de abril de dos mil dieciséis, por medio de la cual se abre a prueba
el presente el presente proceso, por lo que estando en tiempo comparezco a
proponer como medio de prueba el siguiente:
Declaración de parte, que deberá prestar el demandado GUSTAVO ADOLFO
LEIVA, en forma personal y no por medio de apoderado, de conformidad con el
pliego de posiciones que se acompaña en plica la cual deberá quedar en
resguardo de la Secretaría del tribunal, debiéndose señalar la audiencia
respectiva, bajo el apercibimiento que, si dejare de comparecer sin justa causa,
será declarado confeso a solicitud de parte.
Que el resultado de dicha diligencia se tenga como prueba de mi parte con
citación de la parte contraria.
                          FUNDAMENTO DE DERECHO:
Del Código Procesal Civil y Mercantil:
“Artículo 130.- Obligación de declarar:         Todo litigante está obligado a
declarar, bajo juramento, en cualquier estado del juicio en Primera Instancia y
hasta el día anterior al de la vista en la Segunda, cuando así lo pidiere el
contrario, sin que por esto se suspenda el curso del proceso.
Para que la declaración sea válida es necesario que se haga ante juez
competente.
A la misma parte no puede pedirse más de una vez posiciones sobre los mismos
hechos.”
“ARTÍCULO 132.- Absolvente: Las partes están obligadas a absolver
personalmente las posiciones cuando así lo exija el que las articula, o cuando el
apoderado ignore los hechos...”
                                   PETICIONES:
I) Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y plica adjunta.
II) Que en vista de lo expuesto y en base a lo que establece el artículo ciento
treinta del Código Procesal Civil y Mercantil, solicito la declaración de parte que
deberá prestar el demandado Gustavo Adolfo Leiva, en forma personal y no por
medio de apoderado, de conformidad con el pliego de posiciones que se
acompaña en plica la cual deberá quedar en resguardo de la Secretaría del
tribunal, debiéndose señalar la audiencia respectiva, bajo el apercibimiento que
si dejare de comparecer sin justa causa, será declarado confeso a solicitud de
parte.
III) Que el resultado de la diligencia se tenga como prueba de mi parte con
citación de la parte contraria
IV) Se acceda a lo solicitado.
Cita de leyes: 2, 5, 12, 28, 29 de la Constitución Política de la República; 25, 26,
62, 79, 116, 126, 127, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 138, 140 del Código
Procesal Civil y Mercantil 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18, 45, 141, 142,
143 de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial y plica.
En la ciudad de Mazatenango, veinticinco de abril de dos mil dieciséis.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR,
EN AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN.
                                 JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENNIFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación
personal conocidos dentro del expediente arriba identificado; de manera
respetuosa:
                                   EXPONGO:
Objeto de mí comparecencia:
Que el día veinte de abril de dos mil dieciséis, fui notificado de la resolución
fecha quince de abril de dos mil dieciséis, por medio de la cual se abre a prueba
el presente el presente proceso, por lo que estando en tiempo comparezco a
proponer como medio de prueba el siguiente:
I. La declaración de testigos del señor Manuel Alejandro Cabrera López, de
conformidad con el siguiente interrogatorio:
a. Diga el testigo sus generales de ley.
b. ¿Diga el testigo, si es cierto que la señora Jennifer Barillas González es la
esposa del señor Gustavo Adolfo Leiva?
c. ¿Diga el testigo, si es cierto y de su conocimiento que el señor Gustavo Adolfo
Leiva se fue a Estados Unidos de América desde hace doce años?
d. Diga el testigo si es cierto y de su conocimiento que a la señora Jennifer
Barillas González la hicieron irse de la vivienda que compartían con el señor
Gustavo Adolfo Leiva después de seis meses. señor Leiva viajara fuera del país.
e. ¿Diga el testigo, si es cierto que la señora Jennifer Barillas González se vio en
la necesidad de trabajar ya que el señor Gustavo Adolfo Leiva no le envió ni un
centavo para el sosteniente económico de su hijo ni de ella?
f. ¿Diga el testigo, si es cierto y de su conocimiento que el señor Gustavo Adolfo
Leiva ordeno el desalojo de la señora Jennifer Barillas Gonzales de la vivienda
que compartía con su hijo en ese entonces de 3 años?
g. ¿De la razón de su dicho?
II. Para el efecto se señale la audiencia correspondiente, indicando que al testigo
propuesto de quien ignoro el lugar de su residente, pero puede ser legalmente
notificado en la primera calle doce guion diez, condominio Buena Vista zona dos,
de la ciudad de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez.
                         FUNDAMENTO DE DERECHO:
Del Código Procesal Civil y Mercantil:
“Artículo 142.- Obligación de declarar: Las partes pueden probar sus
respectivas proposiciones de hecho por medio de testigos, en los casos en que
la ley no requiera especialmente otro medio de prueba.
Los que tengan conocimiento de los hechos que las partes deben probar, están
obligados a declarar como testigos, siempre que fueren requeridos. El juez les
impondrá los apremios legales que juzgue convenientes si se negaren a declarar
sin justa causa.
Cada uno de los litigantes puede presentar hasta cinco testigos sobre cada uno
de los hechos que deban ser acreditados.”
“ARTÍCULO 145.- Interrogatorio: La parte que proponga prueba testimonial,
presentará en la solicitud el interrogatorio respectivo, debiendo las preguntas ser
claras y precisas.
El interrogatorio deberá formularlo la parte de modo que cada pregunta no se
refiera sino a un hecho simple a que el testigo debe concretar su respuesta. No
es permitido dirigirles o consignar preguntas de apreciación ni opiniones suyas.”
“Artículo 146.- Señalamiento de audiencia: El juez señalará día y hora para la
práctica de la diligencia, debiendo notificarse a las partes con tres días de
anticipación, por lo menos.
La diligencia se verificará en presencia de las partes y sus abogados, si
concurrieren, pero las personas que asistan no podrán retirarse ni comunicarse
con los testigos que no han sido examinados; y tanto las partes o sus abogados,
como el juez podrán hacer a los testigos las preguntas adicionales necesarias
para esclarecer el hecho.”
Por lo que al Honorable Juez formulo la siguiente:
                                   PETICIONES:
I. Que se incorpore a sus antecedentes el presente memorial.
II. Que se tenga como prueba con citación de la parte contraria la declaración de
testigo del señor, Manuel Alejandro Cabrera López, de conformidad con el
interrogatorio inserto en el presente memorial, en su apartado de “Expongo”.
III. Para el efecto se señale la audiencia correspondiente.
IV. Se tome nota del lugar señalado para notificar al testigo propuesto, en la
primera calle doce guion diez condominio Buena Vista zona dos de la ciudad de
Mazatenango, departamento de Suchitepéquez.
CITA DE LEYES: 12, 28, 30 y 31 de la Constitución Política de la República; 25,
26, 62, 79, 80, 81, 82, 116, 126, 127, 129, 142, 143, 145, 146, 148, 149, 150,
151, 161 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16,
17, 18, 45, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial. Acompaño dos
copias del presente memorial y una adicional para notificarle al testigo
propuesto.
En la ciudad de Mazatenango, veinticinco días de abril de dos mil dieciséis.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:
                               JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENNIFFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación
personal conocidos dentro del expediente arriba identificado; de manera
respetuosa:
                                E X P O N G O:
Objeto de mí comparecencia: Que el día veinte de abril de dos mil dieciséis, fui
notificado de la resolución fecha quince de abril de dos mil dieciséis, por medio
de la cual se abre a prueba el presente el presente proceso, por lo que estando
en tiempo comparezco a proponer como medios de prueba los siguientes:
DICTAMEN DE EXPERTOS: que deberá practicarse en los documentos de
cobro de remesas que el señor Gustavo Adolfo Leiva, presentará para hacer
constar que mi persona recibía mensualmente una cantidad de dinero para el
sostenimiento de del hogar, para el efecto, propongo como experto al Licenciado
Andrés Palacios Juárez, a quien deberá hacérsele saber el cargo en él recaído,
para su aceptación, discernimiento y demás efectos legales. Dicho dictamen
deberá versar sobre los siguientes puntos:
I.    Establecer que la firma que aparece en dichos bouchers de remesas
cobradas hayan sido plasmada por mi puño y letra.
II.   Establecer si dichos bouchers de remesas cobradas sean originales y que
la fecha escrita en cada uno de ellos coincida con el tiempo que el señor
Gustavo Adolfo Leiva se encontraba fuera del país.
III.   Determinar con el banco del cual proviene dichas remesas los registros de
los Boucher.
                        FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Del Código Procesal Civil y Mercantil: Artículo 164.- Proposición de la
prueba: La parte a quien interese rendir prueba de expertos, expresará en su
solicitud con claridad y precisión los puntos sobre los cuales debe versar el
dictamen. El juez oirá por dos días a la otra parte, pudiendo ésta adherirse a la
solicitud, agregando nuevos puntos o impugnando los propuestos.”
                                 PETICIONES:
a. Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial.
b. Se tenga por propuesto como medio de prueba de mi parte con citación de la
parte contraria el DICTAMEN DE EXPERTOS, que deberá practicarse sobre
Bouchers de Remesas cobradas que presentara el señor Gustavo Adolfo Leiva
como prueba del cumplimiento del sostenimiento del hogar, sobre los puntos
descritos en el apartado de expongo del presente memorial. Para el efecto,
propongo como experto al Licenciado Andrés Palacios Juárez, a quien deberá
hacérsele saber el cargo en él recaído, para su aceptación, discernimiento y
demás efectos legales, el cual deberá versar sobre los puntos propuestos en el
apartado de EXPONGO, del presente memorial.
c. Se le conceda audiencia a la otra parte por el plazo legal correspondiente,
para que se pronuncie al respecto.
d. De considerarlo necesario el señor Juez nombre un tercero, a efecto de
diligenciar el medio de prueba propuesto.
e. Que oportunamente se emita la resolución por medio de la cual se confirme
los expertos propuestos y el tercero (de ser necesario), así como los puntos que
deberá versar el dictamen.
f. Se fije plazo a los expertos a efecto de presentar el dictamen respectivo.
g. Se acceda a lo solicitado.
Cita de leyes: 2, 5, 12, 28, 29 de la Constitución Política de la República; 25, 26,
62, 79, 96, 116, 126, 127, 129, 141, del 164 al 171, 177, 194, 195 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18, 45, 135 al
143 de la Ley del Organismo Judicial.        Acompaño dos copias del presente
memorial.
En la ciudad de Mazatenango, veinticinco de abril de dos mil dieciséis.
A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR,
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
                               JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENIFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación personal
conocidos dentro del expediente arriba identificado; de manera respetuosa:
                                  EXPONGO:
Objeto de mí comparecencia:
Que el día veinte de abril de dos mil dieciséis, fui notificado de la resolución
fecha quince de abril de dos mil dieciséis, por medio de la cual se abre a prueba
el presente el presente proceso, por lo que estando en tiempo comparezco a
proponer como medios de prueba los siguientes:
RECONOCIMIENTO JUDICIAL: que el señor Juez deberá practicar en el
inmueble ubicado en las doce calles número diez guion once de la zona tres de
esta ciudad, con el objeto de constatar los puntos de reconocimiento que
seguidamente individualizare. Respetuosamente solicito al señor Juez señalar
día y hora para la práctica de esta diligencia, el cual deberá versar sobre los
siguientes puntos:
I.    Establecer que en dicho inmueble se encuentra habitado por la señora
Karla María Leiva, esposo e hijos desde hace varios años y quien a su vez es la
hermana menor del señor Gustavo Adolfo Leiva.
II.   Establecer si es cierto que el inmueble está ubicado en terreno de la
familia del señor Gustavo Adolfo Leiva.
                         FUNDAMENTO DE DERECHO:
Del Código Procesal Civil y Mercantil:
Artículo 172.- (Oportunidad de la prueba). El cualquier momento del proceso,
hasta antes del día de la vista, podrá el juez, de oficio o a petición de parte,
practicar el reconocimiento judicial. También podrá hacerlo en diligencia para
mejor fallar.
                                    PETICIÓN:
1.     Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial.
2.     Se señale día y hora para que se practique el RECONOCIMIENTO
JUDICIAL del inmueble ubicado en la doce calle número diez guiones once de la
zona tres de esta ciudad, conforme los puntos propuestos en el apartado
EXPONGO del presente memorial.
3.     Se acceda a lo solicitado.
Cita de leyes: 2, 5, 12, 28, 29 de la Constitución Política de la República; 25, 26,
62, 79, 96, 116, 126, 127, 129, 141, del 172 al 176, 177, 194, 195 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18, 45, 135 al
143 de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de abril de dos mil dieciséis.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR,
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:
                                 JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENIFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación personal
conocidos dentro del expediente arriba identificado; de manera respetuosa
                                    EXPONGO:
Objeto de mí comparecencia:
Que el día veinte de abril de dos mil dieciséis fui notificada de la resolución fecha
quince de abril de dos mil dieciséis, por medio de la cual se abre a prueba el
presente proceso, por lo que estando en tiempo comparezco a proponer como
medios de prueba los siguientes:
1.     DOCUMENTAL, que obra en autos:
1.1.   Certificación de Matrimonio extendida por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala.
1.2.   Certificado de Nacimiento del menor Carlos Alberto Leiva Barillas
extendida por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala.
2.     PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados
se deriven.
                         FUNDAMENTO DE DERECHO:
Del Código Procesal Civil y Mercantil:
 “Artículo 177.- (Presentación de documentos).          Los documentos que se
adjunten a los escritos o aquellos cuya agregación se solicite a título de prueba,
podrán presentarse en su original, en copia fotográfica, fotostática, o fotocopia o
mediante cualquier otro procedimiento similar. Los documentos expedidos por
notario podrán presentarse en copia simple legalizada, a menos que la ley exija
expresamente testimonio. Las copias fotográficas y similares que reproduzcan el
documento y sean claramente legibles, se tendrán por fidedignas, salvo prueba
en contrario.
Si el juez o el adversario lo solicitaren, deberá ser exhibido el documento
original.
El documento que una parte presente como prueba, siempre probará en su
contra.”
“Artículo 194.- (Presunciones legales). Las presunciones de derecho admiten
prueba en contrario, a menos que la ley lo prohíba expresamente. Son
admisibles para este efecto, todos los medios de prueba cuando no exista
precepto que los señale taxativamente.”
“Artículo 195.- (Presunciones humanas). La presunción humana sólo produce
prueba, si es consecuencia directa, precisa y lógicamente deducida de un hecho
comprobado.
La prueba de presunciones debe ser grave y concordar con las demás rendidas
en el proceso.”
PETICIÓN:
4.     Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial.
5.     Que se tenga como prueba de mi parte con citación de la parte contraria
los medios de prueba documentales individualizados en el apartado de
EXPONGO del presente memorial.
6.     Que con citación de la parte contraria se tengan como medios de prueba
las presunciones legales y humanas que de los hechos comprobados se
desprendan.
7.     Se acceda a lo solicitado.
Cita de leyes: 2, 5, 12, 28, 29 de la Constitución Política de la República; 25, 26,
62, 79, 116, 126, 127, 129, 183, 186, 229, 230, 232, del Código Procesal Civil y
Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18, 45, 135 al 143 de la
Ley del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial.
En la ciudad de Guatemala, veinticinco de abril de dos mil dieciséis.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR,
EN AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN.
                                JUICIO ORDINARIO No. 136–2016 Of. Primero.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ.
JENNIFER BARILLAS GONZALEZ, de calidad y datos de identificación
personal conocidos dentro del expediente arriba
identificado; de manera respetuosa
                                   EXPONGO:
Objeto de mi comparecencia:
Mi representada ha sido notificada de la resolución del quince de abril del dos mil
dieciséis, por intermedio de la cual fue abierto a prueba el presente proceso, por
lo que comparezco a proponer como como medio de prueba el siguiente:
A.    MEDIOS CIENTÍFICOS DE PRUEBA consistentes en:
1.    Disco Compacto que contiene grabación de últimas conversaciones
sostenidas con el señor Gustavo Adolfo Leiva.
2.    Álbum fotográfico.
Los medios científicos individualizados, los acompaño al presente memorial.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Del Código Procesal Civil y Mercantil:
Articulo 128.- (Medios de prueba). Son medios de prueba: 1. Declaración de
las partes; 2. Declaración de testigos; 3. Dictamen de expertos; 4.
Reconocimiento judicial; 5. Documentos; 6. Medios científicos de prueba; y 7.
Presunciones.
Artículo 192.- (Aporte de medios científicos). Certificada su autenticidad por el
secretario del Tribunal o por un notario, pueden las partes aportar fotografías y
sus copias, cintas cinematográficas y cualesquiera otras producciones
fotográficas y similares; registros dactiloscópicos y fonográficos; versiones
taquigráficas, siempre que se acompañe la traducción de ellas y se exprese el
sistema empleado; y cualesquiera otros medios científicamente reconocidos.
Podrán      aportarse   también    comunicaciones     telegráficas,   radiográficas,
cablegráficas y telefónicas, siempre que se hayan observado las disposiciones
de las leyes y reglamentos respectivos.
                                    PETICIÓN:
1.    Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial, documentos y
discos compactos adjuntos.
2.    Que se tenga como prueba de mi parte con citación de la parte contraria
el medio científico de prueba individualizado en el apartado de EXPONGO del
presente memorial.
3.    Se acceda a lo solicitado.
Cita de leyes: 2, 5, 12, 28, 29 de la Constitución Política de la República; 25, 26,
62, 79, 123, 126, 127, 129, 177, 192, 193, del Código Procesal Civil y Mercantil;
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18, 45, 140, 141, 142 y 143 de la Ley del
Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente memorial, documentos y discos compactos
adjuntos.
En la ciudad de Mazatenango Suchitepéquez el veinticinco días del mes de abril
de dos mil dieciséis.
A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR,
EN AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN.