[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas16 páginas

Juicio Oral de Divorcio

Omar Alberto Archila Bennett solicita el divorcio de Beatriz Solórzano León de Archila por abandono voluntario del hogar conyugal por más de un año. Durante su matrimonio, no tuvieron hijos y se establece que la demandada tiene ingresos suficientes para mantenerse. Se pide que se declare la disolución del vínculo matrimonial y se condene en costas a la demandada.

Cargado por

JuanFer Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas16 páginas

Juicio Oral de Divorcio

Omar Alberto Archila Bennett solicita el divorcio de Beatriz Solórzano León de Archila por abandono voluntario del hogar conyugal por más de un año. Durante su matrimonio, no tuvieron hijos y se establece que la demandada tiene ingresos suficientes para mantenerse. Se pide que se declare la disolución del vínculo matrimonial y se condene en costas a la demandada.

Cargado por

JuanFer Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

lOMoARcPSD|13113653

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. ---------------------------------------------------------------

OMAR ALBERTO ARCHILA BENNETT, de sesenta años de edad, casado,

guatemalteco, estudiante, de este domicilio. Actuó bajo la dirección y procuración, del

Abogado Juan Fernando Herrera García, quien podrá actuar en forma separada e

indistintamente señalo como lugar para recibir notificaciones, el casillero electrónico

BM00018091, proporcionado por el Sistema de Notificaciones Electrónicas del

Organismo Judicial, aceptando las notificaciones que conforme a la ley se hagan en

dicho lugar. Con el debido respeto comparezco a plantear, en Juicio Oral el Divorcio

por Causal determinada consistente en ABANDONO VOLUNTARIO DEL HOGAR

CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO en contra de la señora BEATRIZ SOLÓRZANO

LEÓN DE ARCHILA, quien puede ser notificada en su lugar de residencia ubicada en

la diecisiete avenida, once guión ochenta y nueve, casa once, Km. 145 carretera

interamericana, Residenciales Amayito, departamento de Jutiapa; para cuyos efectos:

EXPONGO:

Con fecha quince de noviembre de mil novecientos noventa y siete, contraje

matrimonio con la ahora demandada BEATRIZ SOLÓRZANO LEÓN DE ARCHILA

ante los oficios de la notaria Beverlyn Andrea Castro Rodríguez, como lo acredito con

la certificación de la partida de matrimonio, expedida por el Registro Civil de las

Personas del Registro Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala,


lOMoARcPSD|13113653

departamento de Guatemala, extendida el veintiuno de febrero de dos mil veinticinco,

inscrito en la partida número trescientos noventa y dos, del folio trescientos noventa y

dos, del libro doscientos trece guión MN.

2.- Durante dicha unión conyugal no procreamos hijos, por lo que no se hace

pronunciación al respecto.

3 .- En virtud que el principio de libertad de los cónyuges en el matrimonio tienen

como fin primordial fortalecer la libertad de continuación o finalización de la vida en

común por la voluntad de ambos, consecuentemente basta que uno de los cónyuges

pueda iniciar la ruptura del vínculo matrimonial y siendo el caso que desde el día

veinticinco de mayo del dos mil dieciocho, mi persona abandonó el hogar conyugal,

por lo cual no tiene sentido que se continúe con el vínculo, y actualmente estoy

residiendo en lugar distinto al de la residencia de la demandada, la cual es donde

nosotros teníamos nuestro hogar conyugal, ubicado en la diecisiete avenida, once

guión ochenta y nueve, casa once, Km. 145 Residenciales Amayito, en la ciudad de

Jutiapa, por lo que no se cumplen con los fines fundamentales del matrimonio como

son los de permanencia, el vivir juntos y el auxilio reciproco.

4.- En cuanto a la pensión alimenticia que tiene derecho como esposa la señora

Beatriz Solorzano León Archila, actualmente recibe una pensión de

CUATROCIENTOS QUETZALES mensuales, en ese sentido no se hace


lOMoARcPSD|13113653

pronunciamiento alguno sobre ese extremo, toda vez que la demandada, tiene

ingresos mensuales de cuarenta y dos mil novecientos noventa quetzales con

dieciocho centavos, porque labora en el Congreso de la República, desde el catorce

de enero de mil novecientos noventa y uno, como personal permanente, en el cargo

de Técnico Parlamentario II, partida 110133, además ejerce la profesión como

abogada y notaria, colegiada activa número treinta dos mil novecientos sesenta, por

lo tanto la ahora demandada cuenta con suficientes ingresos al día de hoy para poder

sostenerse por sí misma, aunado a que en el presente caso se constatará que según

el salario devengado como profesional del derecho, la ahora demandada cuenta con

rentas propias que le permiten su subsistencia.

5. – DEL REGIMEN ECONOMICO ADQUIRIDO: El régimen económico adoptado

dentro del matrimonio fue el de comunidad de gananciales.

6.- DEL PATRIMONIO CONYUGAL A LIQUIDAR: Durante nuestro matrimonio

adquirimos el siguiente bien: una casa ubicada en las diecisiete avenida, once guión

ochenta y nueve, casa once, Residenciales Amayito, en la ciudad de Jutiapa, del

departamento de Jutiapa, inscrita en el Registro General de la Propiedad a número de

Finca seis mil ochocientos setenta y dos, folio trescientos setenta y dos, libro setenta y

cuatro de Guatemala.
lOMoARcPSD|13113653

FUNDAMENTO DE DERECHO:

CODIGO CIVIL: Articulo 153: El matrimonio se modifica por la separación y se

disuelve por el divorcio, Articulo 155: En la parte conducente: Son causas comunes

para obtener la separación o el divorcio: …. Inciso 4º. La separación o abandono

voluntarios de la casa conyugal o la ausencia inmotivada, por más de un año. Artículo

156: Reformado por el Artículo 3 del Decreto 27-2010 del Congreso de la República

publicado en el Diario de Centro América el tres de septiembre de dos mil diez: “Se

Presume Voluntario el abandono e inmotivada la ausencia a que se refiere el inciso 4º

del Artículo anterior. La acción puede ser promovida por cualquiera de los

cónyuges.”

CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL: Artículo 199. Reformado por el Artículo

3 del Decreto 47-2022 del Congreso de la República publicado en el Diario de Centro

América, publicado el tres de octubre de dos mil veintidós: … y los otros que

correspondan a asuntos de familia, con excepción de los casos en que este Código, o

el Código Civil o la Ley de Tribunales

de Familia dispongan expresamente otro procedimiento.. .”


lOMoARcPSD|13113653

PRUEBAS: A)

DOCUMENTOS:

A.1) Original del Certificado de la Partida de Matrimonio extendida por el

Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas del

municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, inscrito en la partida

número trescientos noventa y dos, del folio trescientos noventa y dos del libro

doscientos trece guión MN, del Registro Civil del Municipio de Guatemala,

expedida por el Registro Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala,

documento que acompaño en este momento.

A.2) Copia simple de Constancia extendida por la Dirección de Recursos Humanos del

Congreso de la República, extendida el día veintiuno de mayo del año dos mil

veintiuno, identificada como CONSTANCIA DRJNC No. 2049-2021-jron, donde se

estable el salario nominal mensual de la señora Beatriz Solórzano León por la

cantidad de CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON

DIECIOCHO CENTAVOS.

A. 3) Copia simple de la sentencia de fecha diecinueve de octubre de dos mil

veinticuatro, dictada por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Familia con

Competencia
lOMoARcPSD|13113653

Específica para Procesos de Pensiones Alimenticias Guatemala, dentro del juicio

02056-202200785 consistente en una Juicio Oral de modificación de Pensión de

Alimentos (Reducción). .A. 4) Copia simple de sentencia de fecha veintisiete de

diciembre de dos mil veintidós, dictada por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones

de Familia Guatemala dentro del juicio 020562022-00785 consistente en una Juicio

Oral de modificación de Pensión de Alimentos (Reducción).

A. 5) Copia simple del memorial de interposición de Juicio Ejecutivo identificado con el

número 01062-2021-00630 del Juzgado de Primera Instancia de Familia de la

ciudad de Jutiapa departamento de Jutiapa, nueve de marzo de dos mil

veinticuatro.

A. 6) Copia de sentencia del Juicio Ejecutivo identificado con el número 01062-2021-

00630 del Juzgado de Primera Instancia de Familia de la ciudad de Jutiapa

departamento de Jutiapa, nueve de marzo de dos mil veinticuatro.

DECLARACION DE PARTE: Que deberá prestar la ahora demandada en forma

personal yno por medio de apoderado de conformidad con el pliego de posiciones

que en plica acompañare oportunamente, bajo apercibimiento de que si dejare de

comparecer sin justa causa será tenida por confeso a solicitud de mi parte.
lOMoARcPSD|13113653

C) DECLARACION DE TESTIGOS: Que en el momento procesal oportuno propondré

para su diligenciamiento y que deberán responder conforme al interrogatorio

respectivo.

D) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que deberán practicarse en lugares y cosas que

interesal proceso.

E) INFORMES: que deberán solicitarse a:

1. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE

JUTIAPA DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, dentro del Ejecutivo identificado con

el número único 01062-2021-00630 Oficial 1°, qué deberá solicitar al señor

juez, sobre los siguientes extremos:

(a) Nombres de las partes procesales ejecutor y ejecutante.

(b) Dirección en la que la señora Beatriz Solórzano León de Archila, indicó que

ella tenía su residencia en el escrito inicial de demanda.

(c) Si la actora indico conocer o desconocer la residencia del señor Omar

Alberto Archila Bennett, en su escrito inicial de demanda

(d) Fecha en que fue presentado el memorial inicial de demanda de juicio

ejecutivo 01062-2021-00630, oficial 1°.

(e) Resumen de las partes conducentes dentro del expediente Ejecutivo 01062-

2021-00630, oficial 1°.


lOMoARcPSD|13113653

(f) Resumen de la parte conducente de la sentencia de fecha nueve de agosto

de dos mil veintidós.

2. INFORME que el señor Juez deberá solicitar al Juzgado Pluripersonal de

Primera Instancia de Familia con Competencia Especifica para Procesos de

Pensiones, dentro del expediente con número único 02056-2022-00785, Juez

V, sobre los siguientes puntos:

(a) Nombre del actor y de la parte demandada.

(b) Fecha de inicio

(c) El estado en que se encuentra el proceso oral de modificación de la

obligación de prestar alimentos consistentes en reducción de pensión

alimenticia número único de expediente 02056-2022-00785.

(d) Resumen de las partes conducentes del proceso oral de modificación de la

obligación de prestar alimentos consistente en reducción de pensión

alimenticia número único de expediente 02056-2022-00785.

(e) Resumen de las partes conducentes de la sentencia dictada con fecha

diecinueve de octubre del año dos mil veintidós dictada por el Juzgado

Pluripersonal de Primera Instancia de Familia con Competencia Especifica


lOMoARcPSD|13113653

para Procesos de Pensiones, proceso oral de modificación de la obligación

de prestar alimentos consistente en reducción de pensión alimenticia

número único de expediente 02056-2022-00785.

(f) Resumen de las partes conducentes de la sentencia dictada con fecha

veintisiete de diciembre de dos mil veintidós dictada por la Sala Primera de

la Corte de Apelaciones de Familia, Guatemala, proceso oral de

modificación de la obligación de prestar alimentos consistente en reducción

de pensión alimenticia número único de expediente 02056-2022-00785.

F) PRESUNCIONES: Legales y Humanas que de los hechos probados y leyes

invocadas se deriven.

Por lo anteriormente expuesto, atentamente,

SOLICITO:

I) Que se tenga por presentado el presente memorial, los documentos adjuntos y

se admita para su trámite la presente demanda de Divorcio por Causal

Determinada consistente en ABANDONO VOLUNTARIO DEL HOGAR

CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO en la vía oral que, promuevo en contra

de la señora BEATRIZ SOLORZANO LEÓN DE ARCHILA


lOMoARcPSD|13113653

II) Que se tome nota de que actúo con la dirección y procuración de los abogados

propuestos, quienes actúan en forma conjunta, separada e indistintamente y

del lugar señalado en donde recibo notificaciones;

III) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba propuestos

individualizados en el apartado respectivo y por presentados los

documentos adjuntos;

IV) Que se tome nota del lugar que señalo para notificar a la demandada.

V) Que se señale día y hora para la audiencia del Juicio Oral de Divorcio por

Causal determinada consistente en ABANDONO VOLUNTARIO DEL

HOGAR CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO.

I) Que, al dictar sentencia, se declare: A) Con lugar la presente demanda de

Divorcio por

Causal Determinada consistente en ABANDONO VOLUNTARIO DEL HOGAR

CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, que en Juicio Oral promuevo en contra de la

señora BEATRIZ SOLORZANO LEÓN y B) En consecuencia se y en consecuencia

quede disuelto el vínculo conyugal entre OMAR ALBERTO ARCHILLA BENNETT y la

demandada BEATRIZ SOLÓRZANO LEÓN DE ARCHILA, debiendo expedirse la

certificación de la misma al Registro Civil de las Personas del Registro Nacional de las

Personas a efecto de cancelar la partida número trescientos noventa y dos, del folio
lOMoARcPSD|13113653

trescientos noventa y dos del libro doscientos trece guión MN, del Registro Civil del

Municipio de Guatemala, expedida por el Registro Civil de las Personas del Registro

Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.

II) Que se condene en costas a la demandada

Cita de Leyes: artículos, los ya citados y: 1, 5, 12, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63,

66, 67, 69,71, 106, 107, 108, 123, 126, 127, 128, 129, 177, 194, 200, 101, 202, 203,

204, 205, 206, 207,208, 209 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8 de la Ley de

Tribunales de Familia; y 141,142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño dos copias de este memorial y de los documentos adjuntos.

Guatemala, 19 de mayo de 2025

A RUEGO DEL PRESENTADO QUE DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN SU

AUXILIO: PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERÁ ABSOLVER LA DEMANDADA,

BEATRIZ SOLORZANO LEÓN, EN LA AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SEÑALE

EL JUZGADO, COMO PRUEBA DE DECLARACIÓN DE LAS PARTES.

I) Diga si es cierto que usted, por concepto de alimentos, recibe la cantidad de

dos mil quinientos quetzales?


lOMoARcPSD|13113653

II) Diga si es cierto que usted sabe que el concepto legal de alimentos debe

incluir sustento, habitación, vestido, asistencia médica para un alimentista?

III) Diga si es cierto que usted trabaja para el Congreso de la República?

IV) Diga si es cierto que usted tiene el cargo de Técnico Parlamentario II, en el

Congreso de la República?

V) Diga si es cierto que usted, devenga un salario en el Congreso de la

República, por un monto de CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS

NOVENTA QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, mensuales?

VI) Diga si es cierto que la suma de cuarenta y dos mil novecientos noventa

quetzales con dieciocho centavos mensuales, que recibe como salario, es

suficiente para cubrir sus necesidades básicas, diarias y permanentes de

sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación?

VII) Diga si es cierto, por ser un hecho de su conocimiento, que el señor Omar

Alberto Archila Bennet, trabaja para el Congreso de la República, como

Técnico de Comunicación Social?

VIII) Diga si es cierto, por ser un hecho de su conocimiento, que el señor Omar

Alberto Archila Bennet, como trabajador del Congreso de la República,

percibe un salario de DIECISEIS MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES?


lOMoARcPSD|13113653

IX) Diga si es cierto que usted, carece de otras cargas familiares?

X) Diga si es cierto que pagando usted con su sueldo de CUARENTA Y DOS

MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON DIECIOCHO

CENTAVOS, puede llevar una vida decorosa y satisfactoria?

Guatemala, 4 de junio del año dos mil veinticinco.

Juan Fernando Herrera García.

ABOGADO
lOMoARcPSD|13113653

ORDINARIO DE DIVORCIO No. 01042-2020-2071 Oficial 2do. Notificador 2do.

SEÑOR JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. Trece de Mayo de dos mil veinticinco.

I) Por recibido el memorial y documentos adjuntos que anteceden presentados por la

señora: BEATRIZ SOLORZANO LEÓN DE ARCHILA, fórmese el expediente

respectivo; II) Se admite para su trámite la demanda de divorcio en la vía ordinaria

promovida por la demandante en contra del señor: OMAR ALBERTO ARCHILA

BENNETT; III) Se toma nota de la dirección y procuración con que actúa la

presentada, así como del lugar señalado para recibir citaciones y notificaciones; IV)

Se toma nota del lugar señalado para efectos de notificar a la parte demandada a

quien se le previene que debe señalar lugar para recibir notificaciones dentro del

perímetro legal, bajo apercibimiento de continuarle notificando por los estrados del

tribunal; V) Por ofrecidos los medios de prueba individualizados; VI) Se emplaza al

demandado por NUEVE DÍAS más otros DOS por cuestiones de distancia, para que

conteste la demanda, de lo contrario se tendrá por contestada la misma en sentido

negativo y se le seguirá el juicio en rebeldía a solicitud de parte; VII) Para la junta

conciliatoria se señala audiencia el día: miércoles veintiséis de abril del año dos mil

veinte a las trece horas con treinta minutos en el Juzgado segundo de primera

instancia de familia del departamento de Escuintla, oficial primero; VIII)


lOMoARcPSD|13113653

Provisionalmente se decreta la suspensión de la vida en común entre los cónyuges,

IX) Lo demás solicitado téngase presente para resolver en su oportunidad procesal.

Artículos 155 numeral 1, 2, 3 y 4 del Código Civil; 25, 26, 28, 31, 44, 45, 47, 50, 51,

61, 62, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 75, 79, 96, 97, 106, 107, 108, 111 del Código Procesal

Civil y Mercantil; 8, 9, 10, 11, 12, 13 de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142 y

4143 de la Ley del Organismo Judicial. NOTIFIQUESE.

Firma del Juez

Firma del Secretario


lOMoARcPSD|13113653

También podría gustarte