ALUMNO: YESENIA SANIK OSORIO ROMERO
MATRÍCULA: 114336        GRUPO: IA40
   MATERIA: DISTRIBUCION Y ADMINISTRACION FISICA DE ALMACENES
                    DOCENTE ASESOR DE MATERIA:
                 Mtra. Maria Dolores Absalón Fernandez
                          Actividad de Aprendizaje 4
Ubicación y administración de un centro de distribución de juguetes
                            científicos
                  Coatzacoalcos, Ver., 23 de Agosto del 2021.
                              INTRODUCCIÓN
       Un óptimo diseño de las instalaciones de un almacén y un centro de distribución
debe redundar en un adecuado flujo de materiales, minimización de costes, elevados
niveles de servicio al cliente y óptimas condiciones de trabajo para los empleados.
       Cuando la organización opta por ejercer la gestión física del almacén, se debe
decidir acerca del modelo de gestión que se aplicará a nivel operativo, con base en su
organización física. Según la organización física se consideran dos tipos de modelos de
gestión operativa de los almacenes, estos son el Almacén Organizado y el Almacén
Caótico.
Gestión de almacén organizado
Principio: Cada referencia tiene asignada una ubicación específica en almacén y cada
ubicación tiene asignadas referencias específicas.
Características:
          Facilita la gestión manual del almacén
          Necesita preasignación de espacio (independientemente de existencias).
Gestión del almacén caótico
Principio: No existen ubicaciones pre-asignadas. Los productos se almacenan según
disponibilidad de espacio y/o criterio del almacenista.
Características:
          Optimiza la utilización del espacio disponible en el almacén
          Acelera el almacenamiento de mercancías recibidas
          Dificulta el control manual del almacén
          Requiere sistemas de información electrónicos
Principios de la distribución de almacenes
      Existen una serie de principios que deben seguirse al momento de realizar la
distribución en planta de un almacén, estos son:
         Los artículos de más movimiento deben ubicarse cerca de la salida para acortar
          el tiempo de desplazamiento.
         Los artículos pesados y difíciles de transportar deben localizarse de tal manera
          que minimicen el trabajo que se efectúa al desplazarlos y almacenarlos.
         Los espacios altos deben usarse para artículos predominantemente ligeros y
          protegidos.
         Los materiales inflamables y peligrosos o sensibles al agua y al sol pueden
          almacenarse en algún anexo, en el exterior del edificio del almacén.
         Deben dotarse de protecciones especiales a todos los artículos que lo
          requieran.
         Todos los elementos de seguridad y contra incendios deben estar situados
          adecuadamente en relación a los materiales almacenados.
Etapas de la distribución física de un almacén
      La distribución física de un almacén puede dividirse en cinco etapas
fundamentales, estas son:
         Determinar las ubicaciones de existencias y establecer el sistema de
          almacenamiento.
         Establecer el sistema de manejo de materiales.
         Mantener un sistema de control de inventarios.
         Establecer procedimientos para tramitar los pedidos.
         Seleccionar el medio de transporte.
                                  DESARROLLO
    UBICACIÓN FISICA DEL ALMACEN (JUSTIFICAR SU LOCALIZACION)
   Se determina la ubicación del Centro de Distribución en la ciudad de Morelia,
Michoacán, por los aspectos primordiales que hay que considerar antes de su instalación.
La localización es un factor que influye no solo en el aspecto constructivo, sino, sobre
todo, en el estratégico, y puede ser el decisivo en el éxito o el fracaso de nuestro negocio.
   El estudio de la ubicación del almacén. En cualquier caso, este estudio realizo
mediante el examen de cuatro factores básicos: la producción, los costos, la demanda y la
competencia.
   En cada uno de esos elementos se deben observar dos criterios de valoración para
poder realizar el análisis de la manera mas ajustada a la realidad, como son el económico
y el comercial. Teniendo este en cuenta se deben analizar algunas variables.
      En primer lugar, en lo que respecta al producto, se debe evaluar su tipología y la
       cantidad total que se necesita almacenar
       Al momento de ser juguetes se tiene una ventaja porque es material seco y el cual
       no existe en riesgo de que sufra algún tipo de caducidad por poco tiempo, en caso
       de que hubiera algún producto perecedero.
      En segundo lugar los costos, se analizo aquellos relativos a las infraestructuras
       (terrenos, edificación y equipos), la mano de obra directa e indirecta, el costo del
       transporte y de la manipulación y los costos paralelos a la actividad, así como los
       servicios y seguros que se hayan de contratar.
       Se estudio y se analizo debido a que están muy cercas las plazas principales de la
       ciudad y su ubicación ayuda debido que, al momento de salir la carga del centro,
       estos mismos toman las avenidas o carreteras federales para dirigirse a los 2
       diferentes puentes de la ciudad y la cercanía a ellos dan rapidez al momento de
    entregar los pedidos, sin que los camiones de entrada o salida sufran alguna
    infracción dentro de las calles de la ciudad, y otro punto que se tomo en cuenta fue
    la gran cantidad de camiones o medios de transporte que a la cercanía del centro,
    eso ayudara mucho en cuanto al persona deba transladar al momento de trabajar,
    y la cercanía del aeropuerto es una ventaja muy importante para recibir pedidos o
    enviarlos.
   En tercer lugar, en lo que respecta a la demanda, se estimo la cantidad y
    localización de los consumidores por la influencia de las personas, el numero y
    tamaño de los pedidos, la curva de la demanda, la importancia relativa de la
    proximidad, así como la velocidad de entrega.
    Ya que estaría ubicado cerca de las plazas principales de la ciudad, y los 3 centros
    comerciales mas grandes de la ciudad, y al momento de que la demanda aumente
    a unas plazas por mercancía la entrega es de 5 a 10 minutos, estos representan
    un plus para satisfacción del cliente.
   Por último, en cuento a la competencia, se examinó la localización de sus
    almacenes, así como la eficacia y servicio de los mismos, y por el momento no se
    tiene ninguna competencia, el más próximo está en otro estado, eso nos ayuda a
    competir en el mercado.
    DISEÑO DE ALMACEN
   En la imagen que se muestra se detallan los siguientes puntos:
b) la cantidad de números de parte de los juguetes es de 220 y las medidas del empaque
van en la siguiente distribución:
A= 4500 unidades en 59 empaques en 18 pallets
Empaque A= 30 x 40 x 30 cm
B= 3200 unidades en 42 empaques en 1 pallet
Empaque B= 36 x 21 x 16 cm
C= 4200 unidades en 64 empaques en 1 pallet
Empaque C= 19.5 x 10 x 10 cm
c) Se espera recibir y mantener un inventario de:
   1. 4500 unidades de tipo a
   2. 3200 unidades de tipo b
   3. 4200 unidades de tipo c
     DEFINA LOS INDICADORES BAJO LOS CUALES SE VA A CONTROLAR EL
      CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
      INDICADOR                   FORMULA                     DESCRIPCION
Costo Operativo           Costo de mano de obra del     Nos indica si en caso de
                          almacén/Número de             aumento que exista en la
                          servicios expedidos           nomina es correcto o el
                                                        pago de horas extras o
                                                        alguna bonificación, ya que
                                                        el    personal            se       esta
                                                        quedando mas tiempo por
                                                        los pedidos.
Costo por unidad          Costo total del almacén/No.   Nos indica si existe algún
                          Despachos realizados          costo fuera del presupuesto
                                                        (luz, papelería, gasolina y
                                                        pago de mano de obra)
                                                        debido        si        hay        mas
                                                        demanda de mercancía.
Cumplimiento de pedidos   Número de Picking             Nos      va        a     indicar     la
                          efectuadas/Numero de          efectividad al momento de
                          Picking requeridos            realizar      la        gestión      al
                                                        momento        de        realizar    el
                                                        picking        y           encontrar
                                                        nuestras               áreas        de
                                                        oportunidades.
Rotación de inventario    Costo de los                  Nos va a indicar en si la
del producto terminado    productos/Existencia          rotación del inventario si
                                                        esta llevado de manera
                                                        efectiva,      y         si    están
                                                      respetando las normas de
                                                      calidad, y si en caso de un
                                                      pedido         de         grandes
                                                      magnitudes          tenemos      la
                                                      capacidad e contar con
                                                      ello.
Cumplimiento de plazos   Gasto en Materias x          Nos indica de manera si
                         100/ventas                   estamos cumpliendo con
                                                      nuestros      clientes     en    el
                                                      plazo pactado y dentro de
                                                      los costos.
Devoluciones             Número de Devoluciones       Nos indica claramente si
defectuosas              defectuosas/Número de        los     diferentes     tipos    de
                         total de devoluciones        devoluciones y sobre todo
                                                      si      se   presenta         algún
                                                      defecto la mercancía de
                                                      fábrica,      o       devolución
                                                      porque el cliente espera
                                                      otra cosa o por no saber
                                                      usarlo.
Gestión de Pedido        Costo total del              Indica si el personal de
                         departamento de atención     atención      al    cliente    esta
                         al cliente/Número de total   siendo productivo y si esta
                         de pedidos                   capacitado al momento de
                                                      vendes,       y     así    mismo
                                                      generando el aumento de
                                                      ventas, con los pedidos que
                                                      se solicitan al día o durante
                                                      el mes.
                                  CONCLUSION
      Los ejecutivos relacionados con la distribución física se enfrentan a tremendos retos
y oportunidades en los años por venir. Estas presiones están emanando de las
condiciones dentro de sus empresas y también de las del ambiente externo.
    Dentro de muchas empresas, existe la necesidad de coordinar las actividades de
distribución física en forma más efectiva para que funcionen como sistemas.
Esencialmente este es un problema de organización.
    Es imperativo que los altos ejecutivos visualicen la logística administrativa como su
responsabilidad primordial. Los costos de distribución física son los principales costos
operativos en muchas empresas. Para innumerables empresas, un efectivo servicio al
cliente puede significar la diferencia entre una posición de mercado fuerte y una débil.
    Una vez que los principales ejecutivos se den cuenta de la situación, es seguro que
tomaran parte activa en la administración logística. Si estas condiciones internas no son
un incentivo suficiente, entonces las fuerza macroambientales es casi seguro que harán la
tarea. 
     La congestión de la población urbana, el aumento en los costos de los energéticos y
las crecientes preocupaciones por el ambiente afectaran grandemente la administración
de la distribución física.
                              BIBLIOGRAFIA
   Distribución física del almacén de distribución
    https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-de-almacenes/diseno-y-layout-
    de-almacenes-y-centros-de-distribucion/