[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas12 páginas

Jairo Hernandez Cuestionario Geopolitica

El documento contiene 35 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la Guerra Fría, como los bloques enfrentados, el fin del conflicto y sus consecuencias. Aborda aspectos como los orígenes de la Guerra Fría luego de la Segunda Guerra Mundial, el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la división del mundo en bloques capitalista y socialista, y el colapso del bloque soviético a fines del siglo XX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas12 páginas

Jairo Hernandez Cuestionario Geopolitica

El documento contiene 35 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la Guerra Fría, como los bloques enfrentados, el fin del conflicto y sus consecuencias. Aborda aspectos como los orígenes de la Guerra Fría luego de la Segunda Guerra Mundial, el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la división del mundo en bloques capitalista y socialista, y el colapso del bloque soviético a fines del siglo XX.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INFORMACION PARA TERCER PARCIAL DE GEOPOLITICA

Jairo Alberto Hernandez González

1. La Guerra Fría fue un conflicto entre los Estados Unidos, ¿y qué otra
nación?
a. España
b. Unión Soviética
c. Gran Bretaña
d. Alemania

2. la Guerra Fría se extendió desde el fin de la Segunda Guerra hasta:


a) La década de 1970
b) La década de 1980
c) La década de 1990

3. La tensión que se generó durante La Guerra Fría se resume en la tensión


entre:
a) Liberalismo y Capitalismo
b) Socialismo y Comunismo
c) Socialismo y Capitalismo

4. El "mundo capitalista" dice defender:


a) La Libertad por sobre la Igualdad
b) La Igualdad por sobre la Libertad
c) La igualdad por sobre la Democracia

5. Las super-potencias siempre estuvieron dispuestas a ayudar a los países


débiles; las super potencias ayudaban a otros países, porque en el fondo
buscaban:
a) Terminar con la pobreza
b) Ampliar sus ámbitos de influencia
c) Favorecer la tarea de la ONU
6. Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, la alianza entre EE.UU. y la
URSS se:
a) Fortaleció
b) Terminó
c) Mantuvo inalterable
.
7El modelo económico defendido por la URSS recibió el nombre de:
a) Comunista
b) Democrático popular
c) Socialista

8. El modelo económico defendido por los EE.UU. entrega la conducción de la


economía:
a) Al Estado
b) A las "fuerzas del mercado"
c) A las "fuezas democráticas"

9. Durante la Guerra Fría, el mundo quedó dividido en dos grandes bloques. Estos
fueron:
a) El "Mundo Liberal" y el "Mundo Capitalista"
b) Totalitarismos de derecha y totalitarismos de izquierda
c) EL "Mundo Capitalista" y el "Bloque Socialista"

10. "Enfrentamiento ideológico producido por la tensión entre las dos super-
potencias de la época. Todo lo cual se desarrolló una vez terminada la Segunda
Guerra"
La definición se refiere a:
a) La Guerra de Vietnam
b) El Período de Entreguerras
c) La llamada Guerra Fría

11. Una de las manifestaciones más relevantes de la Guerra Fría fue


A) la creación de alianzas militares y conquista competitiva del espacio.
B) la desaceleración de la carrera armamentista.
C) la atención de problemas internacionales por la vía diplomática a través
de la cooperación del Estado.
D) la lucha contra el nazismo.
E) la unificación de Alemania.

12. La Guerra Fría que surgió entre Estados Unidos y la URSS, a raíz de la
Segunda Guerra Mundial, llegó a su término con
A) la Guerra de Vietnam.
B) la guerra del Golfo Pérsico.
C) la creación de la OTAN.
D) la Perestroika.
E) el pacto de Varsovia.

13. La razón principal por la que Estados Unidos inició la guerra de Vietnam fue
A) comprobar su poderío militar.
B) unificar a Vietnam.
C) evitar el avance del comunismo.
D) incrementar su poderío económico.
E) brindar ayuda a Ho Chi Ming.

14. La llamada “Crisis de los Misiles” de octubre de 1962, en plena Guerra Fría,
agudizó el enfrentamiento entre
A) Vietnam y Corea.
B) Egipto e Israel.
C) Estados Unidos y la Unión Soviética.
D) Estados Unidos y China.
E) Occidente y el Medio Oriente.

15. Los conflictos geopolíticos pueden darse por ideología contrarias (V)

16. La “Guerra Fría” se inició


A) con la expansión del Socialismo en el Tercer Mundo.
B) con el surgimiento de la URSS.
C) con la Revolución Cubana.
D) después de la Primera Guerra Mundial.
E) después de la Segunda Guerra Mundial.
17. La existencia de la crisis global de la Unión Soviética que la llevó a su
disolución se evidenció a través
A) de la lucha de Chechenia por su independencia.
B) de la independencia de Lituania en 1990.
C) de la invasión Soviética a Afganistán.
D) del intento del golpe de estado contra Yeltsin.
E) del programa de reformas de Gorbachov.

18. La desintegración de la U.R.S.S. y el fin de la guerra fría significa


fundamentalmente para el mundo
A) el dominio hegemónico de los Estados Unidos.
B) el predominio industrial del Japón.
C) la consolidación de la Comunidad Europea.
D) el agravamiento de la crisis en Cuba.
E) la reunificación alemana.

19. El colapso de los regímenes socialistas de Europa del Este trajo como
consecuencia
A) la recomposición y hegemonía de la ideología marxista.
B) el ascenso de los países del sudeste asiático y Japón.
C) el apogeo de las políticas del Glásnot y Perestroika.
D) el fin de la Guerra Fría y el triunfo del orden neoliberal.
E) la penetración del capital norteamericano en el mercado chino.

20. La intervención de los EEUU en la guerra de Vietnam fue motivada por la


A. defensa de su predominio en el sudeste asiático.
B. abundancia de recursos naturales en ese país.
C. defensa de colonos norteamericanos en la región.
D. ayuda que pidieron los miembros del Vietcong.
E. agresión que sufrió una de sus bases militares.

21. La guerra de independencia de Vietnam tiene una especial significación


en la historia universal reciente, porque
A) EE.UU. buscó el predominio estratégico en este país.
B) Vietnam fue dividido en la Conferencia de Ginebra.
C) Francia fue derrotada en por Ho Chi Minh en Dien Bien Phu.
D) Estados Unidos fue derrotado en Vietnam.
E) la intervención militar de EEUU indignó al mundo.

22. Una de las razones de la crisis del régimen soviético a fines del siglo
XX fue
A) la impopularidad del Partido Comunista.
B) los elevados impuestos de la clase obrera.
C) los excesivos gastos militares.
D) la crisis de su economía.
E) la corrupción de M. Gorbachov.

23. El proceso de reunificación alemana encuentra su explicación principal


en
A) el éxito del liberalismo capitalista.
B) el fracaso del socialismo real.
C) el fracaso de la socialdemocracia.
D) el éxito de la socialdemocracia.
E) el triunfo del capitalismo neoliberal.

24. Cómo se denominó el organismo integrado por militares de todas las


fuerzas revolucionarias de Cuba
A) F.E.D.E.P. Frente Democrático Popular
B) F.L.N. Frente de Liberación Nacional
C) F.S.L.N. Frente Sandinista de Liberación Nacional
D) F.O.N.U. Frente Obrero Nacional Único
E) E.L.N. Ejército de Liberación Nacional

25. La Guerra Fría que se desarrolló después de la Segunda Guerra


Mundial entre el bloque occidental, dirigido por EE.UU. y el bloque oriental,
liderado por la Unión Soviética, se desarrolló (UNMSM 2004-II)
A) por la división de Alemania y construcción del muro de Berlín.
B) para evitar que los comunistas tomarán el poder en Europa.
C) para la puesta en marcha del Plan de Marshall en Europa.
D) por temor de Occidente a la expansión del comunismo.
E) por el triunfo de la revolución china.

26. El bloqueo económico a Cuba se origina


A) para oponerse al Movimiento 26 de julio.
B) como respuesta contra el movimiento nacional castrista.
C) por la consigna de huelga general.
D) por la pérdida de influencia de los EE. UU. en Cuba.
E) contra el dictador Fulgencio Batista.

27.Acuerdo firmado para contrarrestar a la OTAN.


A) Tratado de Roma.
B) Plan Marshall.
C) Comunidad Europea.
D) Pacto de Varsovia.
E) Pacto Tripartito.

28. La Revolución cultural china fue un movimiento ideológico - político


creado para
A) recuperar tradiciones ancestrales.
B) occidentalizar el país.
C) convertir a China en potencia nuclear.
D) impedir la restauración del capitalismo.
E) hacer de China una potencia mundial.

29. El Pacto de Varsovia fue formado en 1951 por los países comunistas
con el fin de contrarrestar
A) la Comunidad Económica Europea.
B) el Pacto de Bruselas.
C) el Tratado de Versalles.
D) el Pacto de Manila.
E) el Pacto del Atlántico.

30. El proceso de descolonización y de independencia que se produjo en


África y Asia en el siglo XX,
A. cuando EE.UU. se retiró de Vietnam.
B. después de la 1ra Guerra Mundial.
C. después de la Rev. Rusa.
D. luego de la 2da Guerra Mundial.
E. después de la Rev. Cubana.

31. Inicio una serie de acciones contra los ingleses, logrando la


independencia de la India en 1947
A. Mahatma Gandhi.
B. Pandit Nehru.
C. Bahadur Shastri.
D. Indira Gandhi.
E. Morarji Desai.

32. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos promovió el


financiamiento, la reconstrucción y reactivación económica de los países de
Europa Occidental, mediante:
a) la transferencia de tecnología y maquinaria
b) la formación de la OTAN
c) el Comité de Cooperación Económica Europea
d) la ejecución del Plan Marshall
e) la formación de la ONU

33. En la denominada “Guerra Fría”, durante la segunda mitad del siglo XX,
se produjeron enfrentamientos entre los Estados Unidos y la Unión
Soviética. ¿En qué acontecimiento histórico se considera que el mundo
estuvo más próximo a la Tercera Guerra Mundial?
A) Invasión de Corea del Norte
B) Escalada de la guerra en Vietnam
C) Crisis de los misiles en Cuba
D) Construcción del muro de Berlín.
E) Invasión china del Tibet

34. El Plan Marshall (1948) elaborado por los Estados Unidos de


Norteamérica fue un programa de otorgamiento de créditos especiales para
A) convertir a Corea del Sur en un bastión contra el avance comunista.
B) beneficiar exclusivamente a la República Federal Alemana.
C) la recuperación económica de Europa Occidental.
D) apoyar la reconstrucción de los países de Europa del Este.
E) La recuperación de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

35. Qué trascendencia tuvo el fin de la Guerra Fría


A) Puso en crisis las ideologías, desapareció la bipolaridad y aceleró la
globalización.
B) Se puso fin a la ocupación de la Antártida.
C) Dio paso a la Guerra Caliente, caracterizada por el abierto uso de las
armas nucleares.
D) La recuperación sustancial de las relaciones comerciales entre Estados
Unidos y la Unión Europea.
E) Permitió la caída del muro de Berlín, la creación de la Unión Europea y el
apoyo de Estados Unidos a Irak.

36. En el año 2009 se celebró 20 años de la caída del Muro de Berlín.


Señale los
acontecimientos que este hecho provocó en el orden mundial. UNI 2010-II
I. Fin de la Guerra Fría y del mundo bipolar.
II. Formación de mega - bloques económicos y políticos.
III. Acuerdo sobre la reducción de las armas nucleares de largo alcance.
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y III
E) I, II y III

37. Hasta inicios de la década del 90, los conflictos se daban en el contexto
global de la Guerra Fría. Desde entonces se desenvuelven en un
ámbito..............., aunque acompañados de amenazas de carácter……….
UNI 2011-II
A) internacional - ambiental.
B) mundial - local.
C) regional - global.
D) territorial - global.
E) global – internacional

37. Uno de los primeros episodios de la Guerra Fría fue


A) la Revolución Rusa.
B) la Guerra de Corea.
C) la Guerra de Afganistán.
D) la caída del Muro de Berlín.
E) la caída de la bolsa de valores de Nueva York.

38. Cuál de los hechos históricos no pertenece al período de Guerra Fría:


A) La Revolución China.
B) La Revolución Cubana.
C) La llegada del hombre a la Luna.
D) La Crisis de los Misiles.
E) El Guerra Civil Española.

38. Sobre la Guerra Fría señale el enunciado incorrecto:


A) Estados Unidos combatió a los comunistas en Vietnam.
B) Los rusos ayudaron a Fidel Castro.
C) Inglaterra y Francia se unieron a la OTAN.
D) La Perestroika aceleró el final de la Guerra Fría.
E) Los soviéticos lograron derrumbar el Muro de Berlín.

39. Los rebeldes cubanos liderados por Fidel Castro derrocaron en 1959 al
dictador
A) Anastasio Somoza.
B) Fulgencio Batista.
C) Francois Duvalier.
D) Marcos Pérez Jiménez.
E) Maximiliano Hernández.

40. El bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba provocó


que Fidel Castro estreche vínculos con
A) Londres.
B) París.
C) Madrid.
D) Moscú.
E) Tokio.

41. Señale el enunciado incorrecto sobre la Invasión de Bahía de Cochinos


de abril de 1961:
A) Fue realizada por exiliados cubanos con el apoyo de la CIA.
B) El ataque ocurrió por Plaza Girón, en la costa norte de Cuba.
C) El plan de ataque fue aprobado por John F. Kennedy.
D) Los atacantes partieron de la costa de Nicaragua.
E) Los defensores capturaron más de mil prisioneros anticastristas.
42. Quién fue el primer presidente estadounidense en enviar asesores
militares a Vietnam del Sur?
A. Franklin D. Roosevelt.
B. Harry S. Truman.
C. Dwight D. Eisenhower.
D. John F. Kennedy
E. N.A.

43. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Vietnam era una colonia de este
país.
A China.
B. Italia.
C. Francia.
D. la Unión Soviética
E. N.A.

44. EEUU para evitar la irradiación de la influencia producida en


Latinoamérica por la Revolución Cubana, ejecuto en su política externa:
a) Alianza para Todos
b) Alianza del Desarrollo
c) Alianza para el Progreso
d) Alianza Capitalista
e) N.A

45. Los conflictos armados de las últimas décadas, se desarrollaron sobre


todo en Europa del Este: la Guerra de la ex Yugoslavia, la guerra de
Kosovo y el conflicto ruso-checheno. Indique el elemento común que
muestran esos conflictos:
A) Unirse contra la amenaza global del terrorismo.
B) La pretensión de algunas comunidades de alcanzar la independencia
política en razón de diferencias étnicas y religiosas.
C) Las riquezas naturales y el poder nuclear.
D) La ambición

46. Las primeras repúblicas que proclamaron su independencia de la ex


Yugoslavia, después de la guerra civil de los años noventa del siglo pasado,
fueron
A) Croacia y Eslovenia.
B) Montenegro y Macedonia.
C) Bosnia y Herzegovina.
D) Croacia y Serbia.
E) Lituania y Albania.

47. Señale qué países votaron por el NO en el referéndum habido en mayo


de 2005 para adoptar la Constitución de la Unión Europea.
I. Inglaterra.
II. Luxemburgo.
III. Francia.
IV Portugal.
V Holanda.
A) I y III.
B) I y V.
C) II y IV.
D) III y V.
E) III y IV.

48. El proceso de reunificación alemana encuentra su explicación principal


en el
A) éxito del liberalismo capitalista.
B) fracaso del socialismo real.
C) fracaso de la socialdemocracia.
D) éxito de la socialdemocracia.
E) triunfo del capitalismo neoliberal.

49. Señale el Estado que actualmente se rige mediante el sistema


monárquico.
A) Bélgica
B) India
C) Portugal
D) Haití
E) Israel

50. La desintegración de Yugoslavia ha dado lugar


A) al debilitamiento de la frontera con Grecia.
B) al olvido del culto al presidente Tito.
C) a la agudización del conflicto étnico y religioso.
D) a la presencia de las fuerzas de la ONU.
E) al avance de la religión islámica.

51. Quien gano la Guerra Fría?


La Unión Soviética la que se derrotó a sí misma
52. Por qué se llama guerra fría, y en qué año se desarrolló?
La Guerra Fría debe su nombre al hecho de ser una guerra sin
derramamiento de sangre, no hubo lucha directa, salvo una ardua
competencia sobre quién de las dos potencias lograba mayores logros
armamentistas, tecnológicos, etc.

53. Qué características tiene el capitalismo y el comunismo?


el capitalismo y el comunismo se basan en principios opuestos: El capitalismo.
Ideológicamente defiende la iniciativa individual, basada en el principio de libertad
y critica al comunismo por coartar esa iniciativa individual

54. Qué es la carrera espacial y en qué consistió?

fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista
del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el
esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con
satélites artificiales y de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar

55. Qué es el plan Marshall y en qué consistió?


El Plan Marshall fue un programa estadounidense dedicado a la reconversión
económica de Europa durante los inicios de la Guerra Fría, impulsado por Estados
Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a
recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto.

También podría gustarte