[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas5 páginas

Trabajo Grupal s5

Este documento presenta varios ejemplos y problemas de funciones matemáticas aplicadas a conceptos de negocios como costos, ingresos, punto de equilibrio y maximización de ingresos. En particular, explica cómo calcular las funciones de costo, ingreso y punto de equilibrio para empresas, y pide resolver problemas relacionados a estas funciones para diferentes escenarios empresariales.

Cargado por

Britney Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas5 páginas

Trabajo Grupal s5

Este documento presenta varios ejemplos y problemas de funciones matemáticas aplicadas a conceptos de negocios como costos, ingresos, punto de equilibrio y maximización de ingresos. En particular, explica cómo calcular las funciones de costo, ingreso y punto de equilibrio para empresas, y pide resolver problemas relacionados a estas funciones para diferentes escenarios empresariales.

Cargado por

Britney Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATEMÁTICA PARA LOSNEGOCIOS ESC.

ADMINISTRACIÓN

ALUMNO 1 NOTA
ALUMNO 2

ALUMNO 3

ALUMNO 4
ALUMNO 5
PROFESOR
Fecha Turno

1. Hallar el dominio de: F(x) = √ 8−x +√ x+7


Y dar como respuesta la suma de valores enteros de su dominio.

2. Grafica la función: F(x) = x2 + 10x +21

3. Un estudiante de arquitectura elabora maquetas donde tiene un gasto fijo mensual de S/.
400 y un gasto de producción de S/. 48 por cada unidad. Se vende a S/. 128. Hallar:
a) La función costo, ingreso y utilidad.
b) Realice la gráfica de la función costo, ingreso, hallar el punto de equilibrio.
Fijo:400

Venta:128

variable: 48

CT=CF+CV

C=400 + 48X

I=(PU)(N DE UV)

I=128X

U=I-CT

128X-(400+48X)

128X-400-48X

U=80X-400
MATEMÁTICA PARA LOSNEGOCIOS ESC. ADMINISTRACIÓN

PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA EMPRESA

80X-400=0

80X=400

400
X=
80

X=5

C(x) = Costos fijos + Costos Variables

La función de Ingresos es:

I(x) = Ingresos totales obtenidos por la venta de x unidades.

La función de Ganancia es

G(x) = Ganancia total obtenida por la fabricación y la venta de x unidades del


producto.

FUNCIÓN OFERTA Y DEMANDA.

La función de demanda fd para cualquier producto, es la función que nos da el número de


unidades de producto en función del precio p (por
unidad) que los consumidores están dispuestos a
comprar. La relación puede ser lineal o
cuadrática.

fd = mp + n , con m<0 o bien

fd = ap2 + bp + c, con a<0.


MATEMÁTICA PARA LOSNEGOCIOS ESC. ADMINISTRACIÓN

La función de oferta fo para cualquier producto, es la función que nos da el número de


unidades que la empresa está dispuesta a producir en función del precio (por unidad) del
producto. La relación puede ser lineal o cuadrática.

fo = kp + v , con k>0 o bien

fo = dp2 + ep + f , con d>0.

El equilibrio del mercado se produce cuando el


número de unidades que se fabrican coincide
con el número de unidades de producto que se
demandan. El precio por unidad de producto en
este caso se denomina "precio de equilibrio".

La compañía de Productos Especiales produce


regalos caros y originales que vende en tiendas
cuyos clientes pudientes ya lo tienen todo. La última propuesta de un nuevo producto del
departamento de investigación de la compañía a la gerencia es una edición limitada de
reloj de pared. Ahora, la gerencia necesita decidir si va a introducir este nuevo producto y
si lo hace, cuántas unidades producir para la venta.

Si la compañía sigue adelante con este producto, se incurrirá en un gasto de $50,000


para instalar las instalaciones productivas. Además, habrá un costo de producción de
$400 por cada unidad producida, de modo que producir x unidades costará $400x. Por lo
que el costo total será:

0 si x=0.
Costo= {$50,000+$400x si x> 0.

C(x): función costo

Si se determina que cada reloj de pared vendido generará un ingreso de $900 para la
compañía, entonces el ingreso total de vender x unidades será:

I(x) = $900x

I(x): función ingreso

Se sabe que, Ganancias = Ingresos – Costos


MATEMÁTICA PARA LOSNEGOCIOS ESC. ADMINISTRACIÓN

La línea de costos y la línea de ingresos se cruzan en x=100. Para cualquier valor de


x<100, el costo excede los ingresos, de modo que la brecha entre las dos líneas
representa la pérdida para la compañía. Para cualquier x>100, los ingresos exceden el
costo, de modo que la brecha entre ambas líneas muestra ahora una ganancia positiva.
En x=100, la ganancia es cero. Puesto que 100 unidades es el volumen de producción y
de ventas al cual la compañía sale a mano sobre el nuevo producto propuesto, este
volumen se conoce como el punto de equilibrio. Éste es el punto que debe excederse
para que valga la pena introducir el producto.

4. Una planta de conservas cuenta con una máquina que tiene un costo fijo de 1 900 y un
costo de producción de S/. 1,50 por conserva, dicha planta distribuye al mercado
consumidor a un precio de S/. 2 la conserva
Determinar:
a) La función costo
b) La función ingreso
c) Graficar, hallar el punto de equilibrio.

5. Grafica la función: F(x) = -2x2 - 8x + 3

6. (Ingreso máximo) El ingreso mensual por concepto de la venta de x unidades de cierto

artículo está dado por: R ( x)  12 x  0, 01x dólares. Determine el número de unidades que
2
MATEMÁTICA PARA LOSNEGOCIOS ESC. ADMINISTRACIÓN

deben venderse cada mes con el propósito de maximizar el ingreso. ¿Cuál es el


correspondiente ingreso máximo?

También podría gustarte