[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas5 páginas

Materia: Química Materia Separata # 1

Este documento presenta un resumen de conceptos básicos sobre la materia en forma de preguntas y respuestas. En primer lugar, define la materia como discontinua, compuesta de partículas como átomos, moléculas o iones. Luego, distingue entre sustancias puras como elementos o compuestos, y mezclas. Finalmente, explica algunos ejemplos de sustancias puras y mezclas, incluyendo el agua, la sal de mesa y la gasolina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas5 páginas

Materia: Química Materia Separata # 1

Este documento presenta un resumen de conceptos básicos sobre la materia en forma de preguntas y respuestas. En primer lugar, define la materia como discontinua, compuesta de partículas como átomos, moléculas o iones. Luego, distingue entre sustancias puras como elementos o compuestos, y mezclas. Finalmente, explica algunos ejemplos de sustancias puras y mezclas, incluyendo el agua, la sal de mesa y la gasolina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SEMANA 1 - VIRTUAL

QUÍMICA MATERIA SEPARATA # 1


CURSO: QUÍMICA

TEMA: MATERIA

MATERIA
ADMISIÓN UNALM 2007 – II 2. Azufre y limaduras de hierro
3. Agua destilada
1. Indique la secuencia de verdadero (V) o falso (F) 4. Hielo seco CO2(s).
respecto a la materia: ¿Cuál (es) es (son) sustancias puras?
- La materia es discontinua
- La materia es un conglomerado de partículas A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
que pueden ser átomos, moléculas o iones D) Sólo 1 E) Sólo 2
- La materia se clasifica en sustancia pura y una
mezcla de sustancias 6. Respecto a la estructura y composición de la
- Las sustancias puras pueden ser elementos o materia, ¿Cuál de las siguientes son sustancias?
compuestos 1. Ácido muriático 2. Formol
3. Acetona 4. Alcohol etílico
A) FVVF B) VVVV C) FFVV 5. Petróleo 6. Agua oxigenada
D) FFFF E) VVFV Son ciertas:

2. Las sustancias puras pueden ser: A) Solo 1 B) 3 y 4 C) 3, 4 y 5


1. Mezclas de composición variable D) 3, 4 y 6 E) Todas
2. Elementos y compuestos
3. Mezclas homogéneas y compuestos puros ADMISIÓN UNALM 1992 – II
4. Moléculas y mezclas homogéneas
5. Separadas por medios físicos 7. El ozono de la estratosfera que reduce el paso de
Son ciertas solamente: la radiación ultravioleta hacia la tierra y el oxígeno de la
mesosfera son ________ del mismo elemento
A) 2 y 4 B) 2, 4 y 5 C) 2, 3 y 4
D) 1, 3 y 5 E) 2 A) Alótropos B) Isóbaros C) Isotonos
D) Isótropos E) N.A.
3. El agua es …
1. Una sustancia 2. Un átomo ADMISIÓN UNALM 2007-I
3. Un elemento 4. Un compuesto
5. Una mezcla homogénea 8. La sal de mesa está constituida de:
Son ciertas:
A) NaOH B) Na2SO4 C) NaNO3
A) 2 y 3 B) 1 y 5 C) 2 y 5 D) NaCl E) HF
D) 3 y 4 E) 1 y 4
ADMISIÓN UNALM 1992 – II
4. Establezca la correspondencia materia – tipo de
materia y marque la secuencia correcta. 9. ¿Cuál es la relación incorrecta?
a) Cloruro de sodio 1) elemento
b) Silicio 2) compuesto A) Formol H - CHO
c) Azúcar 3) mezcla homogénea B) Ácido del vinagre CH3COOH
d) Gasolina 4) mezcla heterogénea. C) Ácido muriático HCl(ac)
D) Agua dura H 2 O2
A) a–3, b–1, c–2, d–4 B) a–2, b–1, c–3, d–3 E) N.A.
C) a–3, b–2, c–4, d–3 D) a–2, b–1, c–2, d–3
E) a–4, b–1, c–2, d–3 ADMISIÓN UNALM 1993 – II

5. De las siguientes muestras: 10. Para la maduración de las frutas, por ejemplo, el
1. Amalgama plátano, es necesario como materia prima el acetileno,

1 RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO CIENCIAS 2021 – I


QUÍMICA MATERIA SEPARATA # 1

que se obtiene a partir del CaC2 cuyo nombre químico III. La mezcla está formada por cuatro sustancias
es: diferentes.
A) Bicarbonato de calcio B) Carbono di calcio
C) Carburo de calcio D) Carbono de calcio
E) Carbonato de bicalcico

ADMISIÓN UNALM 1997 – II

11. Para formar una amalgama es indispensable contar


con el:
A) VVV B) VVF C) VFV
A) Platino B) Magnesio C) Mercurio D) FFV E) FFF
D) Cobre E) Zinc
15. Señale la alternativa que presenta la secuencia
12. Si los círculos ( ) son iguales y representan un tipo correcta, después de determinar si las proposiciones son
de átomo, indique la secuencia correcta luego de verdaderas (V) o falsas (F)
determinar si la proposición es verdadero (V) o falsa (F). I. El aire es una sustancia
II. El grafito y el diamante son formas
alotrópicas del mismo elemento
III. Una solución es un sistema homogéneo

A) VVV B) VVF C) VFV


D) FVV E) FFV
I. En la figura se representa una sustancia.
II. En la figura se evidencia la alotropía del 16. Dadas las siguientes proposiciones referidas a la
elemento. materia:
III. En la figura se representa una mezcla de I. El cloro gaseoso y el oro son ejemplos de
compuestos. sustancias.
II. El acero y el cemento son ejemplos de mezclas.
A) VVV B) VVF C) FVF III. El ácido clorhídrico es un ejemplo de solución
D) FFV E) FFF acuosa.
Son correctas:
ADMISIÓN UNALM 2005 – II
A) Solo I B) Solo II C) Solo III
13. Señale lo correcto: D) I y II E) I, II y III

ADMISIÓN UNI 2006 - II

17. Dadas las siguientes proposiciones:


I. En una mezcla de dos o más sustancias,
ninguna de ellas pierde su identidad.
A) Elemento – Compuesto
II. En las mezclas heterogéneas, al separar sus
B) Compuesto – Alótropo
componentes puros, mediante medios físicos, se produce
C) Mezcla – Elemento
un cambio en la identidad de dichos componentes.
D) Compuesto – Mezcla
III. Las mezclas no pueden representarse por
E) Elemento – Alótropo
fórmulas químicas.
Son correctas
14. En la figura cada tipo de círculo ( O ,  )
representa un tipo de átomo diferente. Indique la
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III
secuencia correcta después de determinar si la
D) I y II E) I y III
proposición es verdadera (V) o falsa (F).
I. Se representa una mezcla de cuatro
18. ¿Qué alternativa contiene las proposiciones
compuestos.
correctas?
II. Hay dos elementos formando parte de la
I. Una mezcla es una combinación de dos o más
mezcla.
sustancias que ven alteradas sus propiedades físicas y
químicas.
2 RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO CIENCIAS 2021 – I
QUÍMICA MATERIA SEPARATA # 1

II. Una solución es una mezcla homogénea de un 4. La fundición de una barra de plomo.
único soluto en un disolvente líquido. 5. El ennegrecimiento de una joya de plata.
III. Las fases están separadas por fronteras llamadas Son ciertas:
interfases.
A) 1 y 3 B) 1 y 5 C) 2 y 3
A) Sólo I B) Sólo III C) l y ll D) 2 y 4 E) 3 y 5
D) I y III E) I, II y III
24. Son cambios químicos:
19. De los siguientes enunciados: 1. El ennegrecimiento de un anillo de plata
1. Compresión de un resorte. 2. El calentamiento de una barra de plomo hasta
2. Combustión de un gas. fundirlo
3. Evaporación del agua 3. La corrosión del muelle
4. Chancado de piedra. 4. La disolución de una cucharadita de azúcar en
Se refieren a fenómenos físicos: una taza de té.
5. El martilleo de un metal
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 2 y 4 Son ciertas:
D) 2, 3 y 4 E) 1, 3 y 4
A) Sólo 1 y 3 B) Sólo 2 y 4 C) sólo 1 y 5
20. ¿Cuál de los siguientes procesos es un cambio D) Solo 2 y 3 E) 1, 2, 3 y 4
físico?
ADMISIÓN UNALM 1994 – II
A) Electrólisis de agua.
B) Oxidación del hierro. 25. ¿Cuál de las siguientes proposiciones representa un
C) Combustión de la madera. fenómeno químico?
D) Digestión de un alimento.
E) Fusión del cobre. A) Licuación de aire
B) Disolución del cloruro de sodio en agua
21. ¿Cuál de los siguientes procesos es un cambio C) Sublimación del dióxido de carbono
físico? D) Corrosión de una tubería
E) N.A.
A) Una cuchara de plata que se oscurece por acción de
aire. ADMISIÓN UNALM 2008 – I
B) El sudor que se evapora, al descansar, luego de jugar
tenis. 26. ¿Cuál de los siguientes cambios constituye un
C) La obtención de hidrógeno gaseoso a partir de agua. fenómeno químico?
D) La generación de energía a partir de la combustión
del gas natural. A) La evaporación de agua en la superficie de los mares
E) La digestión de un alimento. B) La solidificación de un líquido en la congeladora
C) La disolución del azúcar en la leche
22. ¿Cuáles de los siguientes casos se refieren a D) La combustión de la gasolina en un motor
fenómenos químicos? E) La condensación de la humedad atmosférica en un día
I. La fotosíntesis ocurrida en las hojas de las de lluvia
plantas. ADMISIÓN UNALM 2005 – II
II. La producción del hielo a partir del agua
potable. 27. Señale verdadero (V) o falso (F):
III. La destrucción de la capa de ozono. - La sublimación es un cambio químico
Son correctas: - En la reacción química se rompen enlaces
químicos y se forman nuevos enlaces
A) Solo I B) I y II C) I y III - En el cambio nuclear se desprende más energía
D) II y III E) I, II y III que en el cambio químico

23. Son cambios químicos: A) FVF B) VVF C) FVV


1. La mezcla de agua con alcohol. D) VVV E) FFF
2. La solidificación del agua.
3. La corrosión de un clavo de fierro.

3 RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO CIENCIAS 2021 – I


QUÍMICA MATERIA SEPARATA # 1

ADMISIÓN UNALM 2004 – II 33. Señale la alternativa que guarda la relación


correcta:
28. Estado de la materia ________ es aquel donde sus I. Pb(s)  Pb(l) a. Evaporación
moléculas están en movimiento, las fuerzas de atracción
II. I2(s)  I2(g) b. Fusión
se equilibran y manifiestan volumen constante
III. H2O(l)  H2O(g) c. Sublimación
A) Sólido B) Líquido C) Gaseoso
D) Vapor E) Cristalino A) I – a B) I – b C) II – a
D) II – b E) III – c
ADMISIÓN UNALM 1994 – II
34. Cuando un líquido se convierte en gas:
29. Las unidades elementales o moléculas que carecen 1. Absorbe calor
de fuerza de cohesión, pero, poseen fuerza de repulsión 2. La energía de las moléculas disminuye
y tienen sus movimientos independientes y separados, 3. La fuerza de repulsión aumenta
debidos a lo cual su densidad es baja, a condiciones de 4. Su densidad disminuye
temperatura no elevadas; pertenecen a un estado: 5. Es un proceso exotérmico
Son ciertas:
A) Sólido B) Gaseoso C) Líquido
D) Plasmático E) N.A. A) 1, 2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) 2 y 4
D) 1, 3 y 4 E) Todas
30. Señale como verdadero (V) o falso (F):
I. En el estado sólido las partículas componentes 35. Representan cambios exotérmicos.
vibran u oscilan en posiciones fijas. 1. licuación 2. Sublimación
II. En el estado líquido las partículas 3. Fusion 4. solidificacion
componentes presentan mayor aglomeración que las 5. Deposición
partículas componentes en estado gaseoso. Son ciertas:
III. El cambio de estado sólido a líquido se
denomina licuación. A) 1, 2, 3 B) 1, 3, 4 C) 1, 4, 5
D) 2, 3, 4 E) 3, 4, 5
A) VVV B) VFF C) VVF
D) FVV E) FFV ADMISIÓN UNALM 2008

31. Son afirmaciones referidas a los estados de la 36. Si el agua se convierte en hielo, entonces ocurre
materia: que (marque verdadero o falso):
1. En el estado gaseoso predomina la cohesión molecular. 1. Disminuye sus dimensiones
2. Los sólidos son incompresibles. 2. Pierde energía calorífica
3. Los líquidos por enfriamiento se condensan. 3. Su densidad aumenta
4. Los gases se difunden.
5. Los gases no presentan forma ni volumen definido. A) VVV B) FFV C) FVF
Son ciertas: D) FFF E) VVF

A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 5 37. La resistencia que ofrecen los cuerpos a ser rotos


D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5 o quebrados es una propiedad de la materia. Esta
propiedad se denomina:
32. Complete el siguiente esquema, respecto a los
cambios de estados de agregación y determine la A) Ductibilidad B) Maleabilidad
alternativa correcta: C) Dureza D) Tenacidad
E) Elasticidad

38. Respecto de las propiedades intensivas de la


materia, determine la veracidad (V) o falsedad (F) de las
proposiciones e indique la alternativa correcta:
A) (1) Gas B) (4) Deposición I. La masa de un objeto.
C) (5) Vaporización D) (7) Condensación II. La temperatura del aire.
E) (2) Sólido III. La presión de una mezcla gaseosa.

4 RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO CIENCIAS 2021 – I


QUÍMICA MATERIA SEPARATA # 1

convierte en energía. Determine cuantos ergios se han


A) VVV B) VFV C) FVF producido.
D) FVV E) VFF
A) 1,3  10 20 B) 2,7  10 20 C) 5,4  10 22
39. Dadas las siguientes propiedades de la materia:
D) 6,9  10 22 E) 8,7  10 20
dureza, densidad, volumen, temperatura de ebullición y
masa. Indicar el número de propiedades extensivas:
45. La masa equivalente para una generación de energía
de 8,1  1014 Joule, es:
A) Uno B) Dos C) Tres
D) Cuatro E) Cinco
A) 5g B) 6g C) 9g
40. Las sustancias poseen propiedades y sufren D) 18g E) 27g
cambios físicos y químicos. Al respecto, marque la
alternativa correcta:

A) La temperatura de un sólido es una propiedad


extensiva.
B) El volumen de un líquido es una propiedad intensiva.
C) Al freír un huevo, en aceite caliente, ocurre un
cambio químico.
D) La erosión de las rocas es un fenómeno químico.
E) La disolución de la sal de cocina en agua es un cambio
químico.

41. Indique cuáles de las siguientes proposiciones son


verdaderas.
I. El valor medido de una propiedad intensiva no
depende de la cantidad de materia que se considere.
II. Son propiedades intensivas: la longitud, la
masa y el volumen.
III. Son propiedades extensivas: la temperatura, la
densidad y la viscosidad.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III


D) I y II E) II y III

42. Dadas las siguientes propiedades de la materia:


solubilidad, temperatura, sabor, volumen, color. ¿Cuántas
de ellas son propiedades extensivas?

A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

43. Indique cuales de las siguientes propiedades de la


materia son intensivas:
1. Punto de ebullición
2. Densidad
3. Volumen

A) Sólo 1 B) Sólo 2 C) Sólo 3


D) 1 y 2 E) Todos

44. En cierta reacción de fusión nuclear se observa a


partir de una muestra de 2 Kg. de uranio, el 3 % se

5 RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO CIENCIAS 2021 – I

También podría gustarte