POSTRES DE LATINOAMERICA
CARLOTA DE LIMÓN (MEXICANO)
Ingredientes
6 raciones
1 lata leche condensada de 397 grs.
1 lata evaporada de 400 grs
200 gramos Zumo de limón recién exprimido.
2 paquetes Galletas María
Pasos
- Añade en la batidora la leche evaporada, la leche condensada y el zumo de limón. Bate durante un par de
minutos, veremos que espesa y queda una mezcla cremosa.
- En un molde cuadrado o rectangular empezamos a montar el pastel. Ponemos en el fondo una cucharada
generosa para cubrirlo y empezamos a colocar la primera capa de galletas.
- Repartimos una capa generosa de la crema, y añadimos otra capa de galletas.
- Repetimos la operación tantas veces como nos parezca y cuando lleguemos al borde del molde, terminamos
con una capa generosa de la crema, que será la última.
- Lo tapamos con vinipel y llevamos a refrigerar unas horas. Los sabores se asentarán, la crema espesará.
- Sacarlo y sólo nos queda decorarlo a nuestro gusto y servir.
COCADA (COLOMBIA)
Raciones: 10 raciones.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Ingredientes:
2 T Coco rallado.
200 ml Agua.
300 g Azúcar.
200 ml Leche.
5 piezas Yema.
70 g Pasas.
1 Pieza colorante
Elaboración paso a paso:
Elaborar un almíbar con agua y azúcar, al tener punto de bola suave, agregar el coco rallado, moviendo
constantemente.
Añadir la leche poco a poco, continuar moviendo hasta conseguir una mezcla homogénea, temperar las
yemas con un batidor globo y añadirlas a la mezcla.
Dejar a fuego medio sin dejar de mover, agregar las pasas, si se desea poner colorante, colocar en este
momento.
Colocar sobre una charola y hornear a 170°C durante 30 minutos.
Retirar, cortar rectángulos o cuadrados y servir.
Nutrición: Tamaño de la porción 50 g.
Merengón (colombiano)
Ingredientes 5 claras de huevos
Gotas de jugo de limón
1 taza de crema de leche (media crema)
1 pizca de sal
½ taza de azúcar granulada
¼ taza de azúcar pulverizada
½ cucharadita de esencia de vainilla
1 libra de fres
1 libra de fresas en rodajas (pueden sustituirse por otras frutas)
Instrucciones
1. Una hora antes de la preparación, dejar los huevos fuera de la nevera.
2. Poner papel parafinado en dos refractarias para hornear.
3. Calentar el horno a 250°F.
4. Abrir los huevos, separar las claras y depositarlas en un recipiente al que también se le agregará la sal.
5. Batir intensamente la mezcla.
6. Añadir el jugo de limón y seguir batiendo vigorosamente.
7. Agregar poco a poco la azúcar granulada, sin dejar de batir, hasta que la mezcla tenga una tonalidad brillante
y se puedan formar picos.
Postre de coco caramelizado
Ingredientes
½ litro de leche
1 taza de coco
1 taza de dulce de leche
2 huevos
½ taza de azúcar rubia
1 cdita de vainilla
1 cda de jerez o brandy
¼ taza de manteca
¾ taza de azúcar
¼ taza de manteca
Preparación
Agrega el coco, el dulce, los huevos batidos con la azúcar rubia, la vainilla, la bebida y la manteca derretida
en un bowl.
Mezcle bien y deje reposar 30 minutos. Coloque el azúcar en la refractaria, lleve sobre el horno a fuego bajo
y mueva para que se vaya formando el caramelo. Una vez listo, distribuya girando la budinera para recubrirla,
coloque la manteca para que se derrita con el calor y distribuya en el fondo
Luego de 15 minutos agregue la preparación y lleve a horno a una temperatura de 175°C durante 50 minutos
aproximadamente.
Desmolde tibio y chorree con el caramelo. Puede servirse con helado de vainilla, dulce de leche tibio,
sabayón, chantilly o salsa de chocolate.
Pepihuates (mexicano)
Ingredientes
200 gramos de cacahuate japonés
1 pepino
½ jícama (opcional)
1 limón al gusto
1 pizca de sal al gusto
1 chile piquín al gusto
320 mililitros de jugo de tomate condimentado (clamado)
100 gramos de dulce de tamarindo
Preparación:
Para empezar pela y quita las semillas al pepino y córtalo en cubitos pequeños. También puedes usar jícama
y cortarla igualmente en cubos pequeños o rallarla.
Prepara los vasitos donde harás los pepihuates. Para ello, puedes escarchar el vaso con un poco de limón y
chile piquín para darle una mejor presentación.
Agrega el cacahuate japonés y luego una capa de pepino y jícama. Alterna las capas hasta llegar un poco al
límite del vasito.
Agrega un poco de dulce de tamarindo y si quieres un poco más de cacahuates.
Vierte el jugo de tomate condimentado (clamato), jugo de limón y chile piquín al gusto.
Alfajores de Maicena. Receta argentina
Ingredientes
Para la masa de alfajor: 100 g. mantequilla
100 g. azúcar molido o azúcar glass
3 huevos de los que utilizaremos: 1 yema de huevo entera y 2 huevos enteros
½ cdita. esencia de vainilla
Ralladura de limón
100 g. de harina trigo de todo uso
200 g. de fécula o almidón de maíz
½ cdita. de levadura química
½ cdita. de sal
Para el relleno: 250 g. de dulce de leche
Para decorar: 30 g. de coco rallado
Preparación de la masa de los alfajores
En un bol tamizamos los dos tipos de harina, la de trigo y la de maíz con la levadura y la sal.
En un bol, y con la ayuda de un tenedor, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. Es fundamental que la
mantequilla esté a temperatura ambiente. Tiene que tener una textura de pomada para poder trabajarla y que
el azúcar esté molido o sea azúcar glass, para que no se noten los granitos al final del proceso. Mezclamos
bien hasta que nos quede una crema.
Lavamos bien el limón (secamos) y rallamos sin llegar a la parte blanca. Incorporamos al bol con la esencia
de vainilla. Añadimos la yema de huevo. Después un huevo entero y la mitad de otro una vez batido.
Incorporamos a la mantequilla con el tenedor o unas varillas.
Agregamos la harina y mezclamos bien con el tenedor, o la punta de los dedos hasta que tengamos una
masa homogénea y muy blanda. No es necesario amasar, se trata simplemente de mezclar bien todos los
ingredientes.
Colocamos la masa, envuelta en papel transparente, en el frigorífico o nevera durante 20 minutos.
Choco torta argentina
Ingredientes
300 gr de dulce de leche
300 gr de queso crema
300 ml de café soluble o de cafetera
300 gr de galletas de chocolate tipo Coscolinas
50 ml de licor de café o vino dulce
300 gr de chocolate con leche o negro
Preparación: 20 min
Refrigerado: 4 horas
Listo en: 4 horas y 20 min
300 gr de dulce de leche
300 gr de queso crema
300 ml de café soluble o de cafetera
300 gr de galletas de chocolate tipo Chocolinas
50 ml de licor de café o vino dulce
300 gr de chocolate con leche o negro
Preparacion
Lo primero que vamos a hacer es mezclar en un bol el queso crema con el dulce de leche.
Una vez tengamos una mezcla homogénea, cubrimos todo el fondo de un molde con papel de hornear
remojado y escurrido para ayudarnos a que se adapte mejor y que sea más fácil a la hora de desmoldar
nuestra choco torta.
Ahora vamos humedeciendo las galletitas en el café mezclado con el licor, aunque también podemos usar
leche. Las iremos poniendo en el molde del derecho del dibujo, cubriendo el fondo en una sola capa.
Seguidamente cubrimos las galletas con parte de la mezcla que hemos hecho anteriormente extendiéndola
bien.
Después añadimos otra capa de galletitas y volvemos a cubrir con otra de mezcla.
Repetiremos el procedimiento capa a capa hasta terminar con toda la mezcla. Lo tapamos con papel film y lo
dejamos refrigerando por unas 4 horas mínimo.
Transcurrido ese tiempo, ya la podemos desmoldar, le damos la vuelta con ayuda del papel y rallamos con
ayuda de un pelador de verduras el chocolate con leche o negro por encima, lo espolvoreamos por encima
de la chocotorta.
Y cortamos en porciones del tamaño de las galletas nuestra choco torta argentina
Cuscús branca postre de brazil
Ingredientes
500 gr. De harina de tapioca
1 lt. De leche
1½ Taza de azúcar
250 gr. De coco rallado
1 Lata de leche condensada
Clavo
Preparación
En un recipiente rectangular, mezcla muy bien la harina de tapioca con el azúcar.
Hierve la leche junto con los clavos, cuando esté lista la viertes en el recipiente rectangular hasta que se
convierta en una masa o tenga textura de papilla.
Añade la mitad del coco rallado que tengas y mezcla nuevamente hasta que quede una mezcla homogénea y
deja que enfríe.
Una vez frío esparce el coco restante en la superficie y ya está, listo para servir.
Pé de moleque de brazil
INGREDIENTES
1 taza de miel
2 tazas de azúcar
3 tazas de cacahuates
4 tazas de agua
2 cucharadas de bicarbonato sódico
Mantequilla
INSTRUCCIONES
Vertemos todos nuestros ingredientes en un recipiente metálico a excepción del bicarbonato sódico, lo
dejamos en el fuego hasta que se empiecen a abrir nuestros cacahuates.
Reducimos el fuego a lento y lo dejamos aproximadamente 3 minutos más, incorporaremos el bicarbonato
sódico, removemos bien y retiraremos del fuego para batir muy bien con ayuda de una cuchara de madera.
Vertimos la masa en una superficie de mármol de preferencia, le untaremos un poco de mantequilla, la
extenderemos con la ayuda de un cuchillo o una espátula de preferencia,
Dejaremos que repose aproximadamente 5 minutos nuestra masa, con la ayuda del cuchillo dibujaremos
rombos en la masa y los cortaremos.
Dulce de cartola
Ingredientes
3 plátanos maduros
20 gr. de mantequilla
80 gr. de queso mantequilla
2 cucharadas de canela en polvo
30 gr. de azúcar morena
Preparación
Se cortan los plátanos en rebanadas.
Se derrite la mantequilla en una sartén y se colocan las rebanadas de plátano que deben dorarse un poco.
Se añade el queso cortado en trozos y se deja fundir.
Se retira la sartén del fuego y se espolvorea azúcar y canela por encima.
Se sirve bien caliente.
Morocho de Ecuador
Ingredientes
14 onzas de maíz morocho partido o maíz blanco trillado alrededor de 2 tazas
6 tazas de agua para remojar
8 tazas o 2 litros de leche
3 a 4 ramas de canela
¼ – ½ taza de azúcar o panela rallada ajustar al gusto
½ taza de pasas opcional
Canela molida para decorar
Preparación
Durante la noche deje el maíz morocho en remojo con las 6 tazas de agua.
Ponga el morocho partido y las 8 tazas de leche en una olla. Cocine a fuego lento hasta que el maíz este
blando y tierno, alrededor de 3 horas. Remueva de vez en cuando para evitar que el maíz se pegue al fondo
de la olla. Revuelva más frecuentemente durante los últimos 30 minutos.
Añada el azúcar y las pasas. Cocine durante unos 15-30 minutos más, revolviendo con frecuencia.
Sirva el morocho caliente y espolvoreado con la canela molida.
Flan de Coco
Ingredientes
1¼ taza de azúcar
¼ taza de agua
2 tazas de leche condensada
2 tazas de leche
4 huevos
1 taza de coco rallado
Preparación
Calentar el agua y 1 taza de azúcar en una olla pequeña a fuego alto, esperar hasta que hierva y cocinar
hasta que el caramelo comience a tomar un color dorado. Colocar el caramelo en el molde donde se
preparará el flan.
Licuar la leche, la leche condensada, los huevos, ¼ de azúcar y el coco rallado. Colocar la mezcla en el
molde con el caramelo.
Cocinar a baño de maría a fuego medio, tapado, durante 1 hora y media hasta que la mezcla cuaje y retirar
del fuego.
Dejar que el flan se enfríe en la refrigeradora, retirar del molde y servir con coco rallado encima.
Mini Voladores peruano
Ingredientes
1 taza de harina para todo uso
Pizca de sal
6 yemas de huevo
3 cucharadas de pisco
½ cup manjarblanco (dulce de leche)
½ taza de mermelada de piña
½ taza de azúcar glass
Instrucciones
Tamizar la harina y la sal. Poner en la mesa y hacer un hueco en el centro.
Agrega las yemas de huevo y el pisco. Con los dedos, empieza a incorporar la harina con las yemas y el
pisco, hasta formar una masa.
Amasar con las manos hasta que la masa esté elástica y no se pegue a los dedos. Forme una bola, cúbrala
con film transparente o póngala en una bolsa plástica y déjela reposar a temperatura ambiente durante unos
20 minutos.
Precalienta el horno a 350ºF.
Espolvorea la mesa con harina. Tome una pequeña porción de la masa y enrolle con un rodillo hasta que
quede muy fina. Debes tener paciencia y seguir rodando hasta que obtengas una capa perfecta y suave.
Cortar en círculos de 1 pulgada.
Colócalos en una bandeja para horno cubierta con pergamino o con Silpat, y pincha cada uno varias veces
con las púas de un tenedor.
Hornea por 8 minutos. Las galletas deben estar cocidas, pero permanecer completamente pálidas. Déjelo
enfriar sobre rejillas de alambre.
Coloque una capa de galletas en un plato y ponga ½ cucharadita de dulce de leche en cada una. Cubrir con
otra galleta. Coloque ½ cucharadita de mermelada de piña y cubra con una tercera galleta.
Tamizar el azúcar glass sobre ellos.
Coloque cada volador en una taza de papel para dulces y sirva.
MOUSSE DE CHOCOLATE
Ingredientes
Mantequilla
1 lata de leche de coco
5 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de azúcar
Elaboración del mousse de chocolate
Abrir la lata de leche de coco, verter en una taza y dejar reposar en la nevera durante la noche.
Añadir el cacao y el azúcar en polvo a la leche de coco.
Verter la mezcla en un recipiente de metal y con una batidora, revolver hasta que quede esponjoso -toma un
par de minutos-.
Añadir la preparación a una manga de glaseado.
Espolvorear el borde de varios vasos de chupito con azúcar en polvo y verter la mezcla.
CHILENITOS
Ingredientes:
Masa
6 yemas
125 gr harina
3 cucharadas de pisco
Relleno
500 gr Manjar
PREPARACIÓN
Para las tapas de los alfajores, poner la harina en un bol grande. Hacer un hoyo al medio y poner las yemas y
el pisco ahí. Con la ayuda de una cuchara de palo, ir mezclando los ingredientes. Luego amasar hasta tener
una masa blanda y lisa. Tapar y dejar reposar por 10 minutos.
Calentar el horno a 180ºC.
Uslerear la masa hasta tener un espesor de 3mm. Pinchar la masa con un tenedor y luego cortar círculos de
3 a 4 cm de diámetro. Poner en una lata de horno y hornear por 10 minutos o hasta que estén levemente
doradas. Enfriar y reservar.
Bajar la temperatura del horno a 100ºC.
Para armar los alfajores, juntar 2 tapas con una cantidad generosa de manjar.
PASABOCAS
Langostinos al coco
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de cebolla finamente picada
1 cucharada de polvo de curry
½ cucharadita de sal
1 taza de leche de coco
¼ de taza de agua
500 g de langostinos limpios
1 taza de coco rallado
Preparación
En una sartén grande previamente calentada, coloca un poco de aceite de oliva y sofríe las
cebollas que fueron cortadas finamente.
Añade media cucharada de curry, la leche de coco, ¼ de taza de agua y los langostinos.
Revuelve todo y mezcla procurando integrar todos los ingredientes. Deja cocinar a fuego
bajo hasta reducir el líquido.
En una sartén aparte, sin agregar aceite, tosta un poco de coco rallado y, una vez que
estén listos los langostinos, espolvorearlos por encima con el coco tostado.
3. Nuggets de pollo con páprika
Ingredientes
2 pechugas de pollo
1 taza de harina de trigo
1 huevo batido
2 cucharadas de páprika
1 limón
Sal
Pimienta
Aceite para freír
Preparación
Limpiar las pechugas de pollo y cortar en cubos. Exprimir el limón y rociar el pollo con el jugo. Dejar
en reposo por una hora. Salpimentar al gusto el pollo, pasar por la harina de trigo y reservar en un
plato o bandeja.
Mezclar la harina restante con la páprika. Pasar los cubos de pollo por el huevo batido. Luego
empanizar hasta que el pollo quede cubierto por completo con la mezcla.
Calentar suficiente aceite en un caldero o sartén grande. Freír el pollo hasta que dore por todos
lados y esté crujiente y, por ultimo, secar con papel absorbente
Crostini de fresas y queso de cabra
Ingredientes
1/4 taza de azúcar
1/4 taza de agua
5 hojas de albahaca grandes
1 pizca de sal
Rodajas de pan
Aceite de oliva
113 gr de queso de cabra
340 gr de fresas
Preparación
Lleva a una olla con agua, azúcar y 2 hojas de albahaca, a fuego lento. Retira la preparación cuando
llegue a ebullición y se caramelice.
Deja reposar la mezcla por unos minutos y retira las hojas de albahaca.
Corta las fresas por la mitad y ponlas sobre una bandeja para hornear. Añade también un poco del
almíbar y hornea por 10 minutos.
Rocía las rebanadas de pan con aceite de oliva y lleva al horno, hasta que se doren.
Luego, coloca una buena cantidad de queso de cabra en cada rodaja, fresas y una hoja pequeña de
albahaca para decorar.
Camarones tempura
Ingredientes
2 tazas de agua helada
1 huevo
150 gramos de harina
1 pizca de polvo para hornear
500gr de camarones medianos limpios
Aceite para freír
Preparación
Bate el huevo con el agua helada, agrega la harina y el polvo para hornear, y mezcla.
Sumerge los camarones limpios en la masa tempura y fríe en el aceite hirviendo hasta que estén
dorados y crujientes.
ROLLITOS DE BERENJENA CON MOZARELLA Y TOMATE
Ingredientes:
2 berenjenas grandes.
125 g. de mozzarella.
1 manojo de albahaca.
2 tomates rojos maduros.
8 lonchas de jamón de York.
Parmesano rallado.
200 g. de tomate frito.
Aceite de Oliva.
Pimienta negra.
Sal.
Elaboración:
Para preparar esta receta de rollitos berenjena con mozzarella y tomate, primero cortamos las berenjenas en
láminas de ½ cm con una mandolina, añadimos sal y dejamos que suden.
Cortamos el tomate en rodajas y la mozzarella en bastones gruesos, reservamos.
Secamos las berenjenas con papel absorbente de cocina, añadimos un poco de aceite y las hacemos a la plancha.
Rellenamos las láminas de berenjena con ½ loncha de jamón, encima colocamos las rodajas de tomate, y un trozo
de mozzarella, incorporamos un par de hojas de albahaca.
Después, cerramos los rollitos de berenjena enrollándolos, si es necesario colocamos un palillo.
Para terminar, en una bandeja de horno colocamos una capa de tomate frito, sobre esta los rollitos de berenjena,
añadimos queso parmesano por encima e introducimos en el horno a 220ºC hasta que se gratine ligeramente.
Servimos los rollitos de berenjena con mozzarella y tomate con unas hojas de albahaca por encima.
Galletas con queso crema y salmón
Ingredientes
100 Gramos Salmón ahumado Usar al gusto
90 Gramos Queso crema Equivale a 1 taza
1 Paquete(s) Galletas saladas
1 Cucharada(s) Aceite de oliva Extra virgen
1 Manojo(s) Cebollín Finamente picado usar 3 remitas
Elaboración paso a paso
Partir el salmón en tiras de 3 cm aproximadamente y agregar un poco de aceite.
Untar el queso en las galletas, poner encima el salmón formando unos cilindros.
Espolvorear el cebollín.
QUIBES
INGREDIENTES
1 Taza Trigo entero
1 1/4 Libra Carne molida
2 Tazas Aceite
1 Pizca Hierbabuena picada finamente
1 Cucharada Pasta de tomate
1/4 Taza Pasas
1 Cucharadita Sal
1 Cebolla roja pequeña
1 Ají verde
1 Pizca Oregano
Pimienta negra molida
ELABORACIÓN PASO A PASO
Pon el trigo por lo menos 6 horas en agua para ablandarlo. Exprímelo bien para deshacerte del exceso de
agua.
Corta el ají y cebolla bien pequeñitos. Mézclalos con la carne y añade orégano, pimienta y sal. Agrega la
mitad de esta mezcla al trigo.
En una sartén calienta una cucharada de aceite y cuece de manera uniforme la carne que no mezclaste con
el trigo. Echa dos cucharadas de agua y la salsa de tomate. Deja que sofría a fuego medio. Cuando la carne
esté lista deja que se evapore todo el líquido antes de apagar la hornilla.
En tu mano pon una cucharada de la mezcla del trigo y carne. Haz que se vea plana y en el centro pon una
cucharadita de carne. Enrolla el trigo alrededor de la carne y fríe hasta que estén dorados. Ten cuidado al
momento de enrollar y asegúrate de que el interior esté bien sellado. Los quipes tienen su forma pero, claro
está, puedes darle la que desees.
BROCHETAS DE CARNE Y POLLO
Ingredientes para receta
tocino al gusto
1 pieza de pimiento rojo
1 pieza de pimiento verde
cebollita cambray picadas al gusto
1/4 taza de vino blanco
sal y pimenta al gusto
1/4 taza de aceite de oliva
1 trozo de filete de res
3 piezas de pechuga de pollo en cubos
Preparación:
Lave el pollo en cuadritos y póngalo a remojar con el vino. Escúrralo y póngale el aceite, el limón, la sal y
pimienta. Ponga el filete con sal y pimienta y un poco de aceite. Revuélvalos bien y déjelos reposar por unos
20 o 30 minutos en el refrigerador.
Ensarte en los alambres la carne, pimiento, pollo, cebolla, tocino y así sucesivamente.
Póngalos directamente en la lumbre y si queda aderezo báñelos antes de servirlos y sírvalos con una buena
ensalada.
ACARAJE DA BAHIA
Ingredientes:
Medio kilo de chicharos (frijoles o alubias)
Medio kilo de camarones pequeños, pelados y cortados
Harina (una pizca)
1 cebolla grande picada
Sal a gusto
Pimienta a gusto
Aceite vegetal
Preparación:
Lo primero que deben hacer es dejar reposar durante una noche entera los frijoles. Al día siguiente,
una vez ablandados, se deben lavar en agua bien fría y escurrirlos. Luego con las manos, frotarlos
hasta extraerles la piel.
Tomar una licuadora y realizar un puré con ellos añadiéndoles un poquito de agua hasta obtener una
masa espesa. Adicionar la cebolla picada, sal, pimienta y una pizca de harina.
Encender a fuego suave un sartén con el aceite vegetal. Ir echando porciones pequeñas de la masa.
Para este paso, pueden ayudarse con una cuchara y, luego si, dejar dorarlos durante unos 5 minutos.
Sacarlos y colarlos sobre un papel absorbente.
Para la presentación, servirlos en un plato y espolvorearlos con un poquito de pimienta por encima.
Las cantidades que os mencioné es para cuatro comensales y el tiempo que les demandará es de
aproximadamente 30 minutos.
Patacones con hogao:
Ingredientes
4 Plátanos verdes.
Aceite vegetal.
2 Aguacates.
1 Cebolla.
2 Tomates.
2 Limones.
Sal al gusto.
Preparación
Pela los plátanos y córtalos en trozos de 5cm de grueso, fríelos en aceite
hasta que estén dorados, sácalos y déjalos en papel absorbente.
Para el guacamole saca la pulpa en un reciente y con una cuchara déjalo
con una textura de papilla, pica la cebolla y el tomate en trozos
pequeños, agrega el aguacate, el zumo de los limones y sal al gusto.
¡Sirve el guacamole en un recipiente y tus entradas estarán listas!