TÍTULO: PROPONEMOS ACCIONES PERSONALES Y COLECTIVAS PARA
GESTIONAR EL AGUA
    ÁREA: CIENCIAS                         MEDIO: Adaptado de
                     GRADO: 4° CICLO: VII                     FECHA: 4/10/2021-08/10/2021
       SOCIALES                                  web
ESTUDIANTE RUIZ PELAEZ FRANK
                                                                        SECCIÓN: “ E “
     :
 DOCENTE:                     MILAGRITOS MARIANELLA SACHÚN CASTRO
   1. SABERES PREVIOS:
¿Que significa gestionar los recursos hídricos?
Significa hacer un buen uso y distribución del agua.
¿Quiénes gestionan el agua de las cuencas?
La autoridad nacional del agua (ANA)
   2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
    Propósito: Proponemos acciones para enfrentar la escasez y el desigual acceso al agua en un
    organizador gráfico.
    COMPETENCIA              EVIDENCIA                CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    Gestiona                 Organizador gráfico      -   Explica el rol de los actores sociales en las
    responsablemente el      donde proponemos             cuencas para gestionar de manera sostenible el
    espacio y el ambiente.   acciones para                agua.
                             enfrentar la escasez y   -   Propone acciones concretas para enfrentar la
                             el desigual acceso al        escasez y el desigual acceso al agua.
                             agua.                    -   Utiliza fuentes de información y herramientas
                                                          cartográficas para comprender las funciones de
                                                          los actores sociales en la gestión sostenible del
                                                          agua.
    ENFOQUE                   -  ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN.
    TRANSVERSAL              VALOR: Equidad y justicia.
   3. PROBLEMATIZACIÓN:
LUEGO DE LA LECTURA:
  Explicamos quienes conforman los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca y
          cuál es su importancia en la gestión de los recursos hídricos
 Participan en la conformación de los consejos de recursos hídricos de la cuenca
 son los gobiernos regionales, sociales, locales, sociedad civil, organización de los
 usuarios del agua,comunidades campesinas su importancia es planificar, coordinar
 y concertar entre todos los que forman parte del grupo, cómo llevar a cabo el
 aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en distintos lugares
  Explicamos la importancia de la intervención de todos los actores sociales en la
                  gestión de los recursos hídricos de las cuencas
 La intervención de todos los actores sociales en la gestión de los recursos hídricos
 es una suma de importancia porque permite discutir los distintos problemas
 relacionados con la gestión del agua de las cuencas,comprometerse con la
 implementación de las acciones en sus respectivas cuencas.
Según la fuente 3 ¿De qué manera sunass protegen nuestro derecho al acceso al
agua potable de calidad?
Lo protege al regular, fiscalizar, normar, sancionar, solucionar reclamos y determinar
el área de prestación de los servicios, generalmente se define como agua segura el
agua apta para el consumo humano de buena calidad y que no genera enfermedades.
¿Qué derechos están en juego con respecto al acceso al agua? ¿por qué?
El derecho a la salud, al agua y al de la vida porque el agua es importante para tener
los derechos mencionados
En base a la fuente 4 ¿Qué beneficios se obtienen a partir de acciones conjuntas de
los actores sociales sobre la gestión del agua?
Los beneficios serían que se está concientizando a la población de no más
contaminación y ejerciendo a cuidar y mantener limpios los ríos
¿Es posible construir ciudades y comunidades sostenibles que aseguren la
disponibilidad del agua y su distribución equitativa? ¿ por qué?
Si es posible, ya que si nosotros nos lo proponemos podemos lograrlo, si nos
organizamos y cuidamos el agua con ayuda de la ANA podemos abastecer de agua a
la población
  4. NUESTRO RETO:
           Acciones de actores sociales por la gestión sostenible del agua
Actores sociales                            Acciones
ANA                                         Administrar las fuentes de agua natural
                                            existentes en el territorio peruano.
Sunass                                      Regular las tarifas de las prestaciones
                                            del servicio de saneamiento.
Municipalidades (entidades prestadoras      Ejecutan y supervisan los proyectos de
de servicios)                               mejoramiento del sistema de agua y
                                            saneamiento.
Juntas de regantes                          El cuidado del agua y el manteniendo
                                            adecuado de las infraestructuras para
                                            una buena gestión de recursos hídricos.
Comunidades campesinas/nativas              Cuidan los canales de agua y sobre
                                            todo darle un buen uso.
Empresas privadas (agrícolas, mineras,      Respetar y cuidar las fuentes de aguas
industriales, etc.)                         naturales existentes para darle uso
                                            responsable al agua
Juntas vecinales                            Promover y fiscalizar el uso sostenible
                                            del agua
Otros                                       Cuidar y tomar buenas decisiones de
                                            distribución y saneamiento del agua
                   Acciones personales frente a la escasez del agua
Acciones                            ¿Cómo las realizaré?
Cuidar el agua                      Usar solo lo necesario y esencial para no
                                    desperdiciar el agua potable.
Almacenar el agua que               Llenaremos tinas o baldes de agua haciendo un
necesitamos                         uso responsable de ella
    5. EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:
                                                                            Estoy en         ¿Qué puedo hacer
                                                                Lo
                 Criterios de evaluación                                   proceso de         para mejorar mis
                                                              logré
                                                                             lograrlo          aprendizajes?
     -   Expliqué el rol de los actores sociales en las
         cuencas para gestionar de manera
         sostenible el agua.
                                                          X
     -   Propuse acciones concretas para enfrentar
         la escasez y el desigual acceso al agua.
                                                          X
     -   Utilicé fuentes de información y herramientas
         cartográficas para comprender las funciones
         de los actores sociales en la gestión
                                                          X
         sostenible del agua.
    6. METACOGNICIÓN:
   ¿Qué aprendí el día de hoy?      ¿Qué dificultades tuve?           ¿Para qué me sirve lo aprendido hoy?
Promover acciones para evitar la    Ninguna                   Para poner en práctica las acciones
escasez de agua y que autoridades
están encargados de las cuencas