[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas3 páginas

Cuestionario Derecho Civil IV

Este documento presenta un cuestionario sobre negocios jurídicos y contratos civiles. Define un negocio jurídico como un acto voluntario que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones privadas de acuerdo con la ley. Distingue entre hechos y actos jurídicos, y clasifica los actos en unilaterales, bilaterales, públicos y privados. Explica los requisitos de validez de un negocio jurídico como la capacidad, consentimiento y objeto lícito. Finalmente, cubre conceptos

Cargado por

Adelayda García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas3 páginas

Cuestionario Derecho Civil IV

Este documento presenta un cuestionario sobre negocios jurídicos y contratos civiles. Define un negocio jurídico como un acto voluntario que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones privadas de acuerdo con la ley. Distingue entre hechos y actos jurídicos, y clasifica los actos en unilaterales, bilaterales, públicos y privados. Explica los requisitos de validez de un negocio jurídico como la capacidad, consentimiento y objeto lícito. Finalmente, cubre conceptos

Cargado por

Adelayda García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cuestionario Civil IV

Primer Parcial
1. ¿Qué es negocio jurídico?
Acto voluntario realizado de conformidad con una norma jurídica que tenga por finalidad directa y especifica
crear, conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones dentro del derecho privado.

2. ¿Cuáles son las características del negocio jurídico?


- Acto jurídico, conducta humana
- Acto de declaración de voluntad
- La voluntad está encaminada a producir un efecto jurídico
- El efecto está reconocido por la ley

3. ¿Qué es hecho jurídico?


Acontecimiento engendrado por la actividad humana, que el derecho toma en consideración para hacer derivar
de él, a cargo o provecho de una o varias personas. Este genera consecuencias jurídicas.

4. ¿Qué es acto jurídico?


Manifestación exterior de la voluntad, cuyo fin directo consiste en engendrar, con fundamento en una regla de
derecho o en una institución jurídica, en provecho de una o varias personas, este modifica o extingue una
relación jurídica.

5. Diferencia entre hecho y acto jurídico:


En el hecho jurídico no existe voluntad, ni es controlado por la persona porque puede ser producto de la
naturaleza del hombre, en el acto jurídico, se manifiesta la voluntad que tiene una consecuencia jurídica.

6. Clasificación de los Actos jurídicos:


- Unilaterales
- Bilaterales
- Públicos y privados

7. El negocio jurídico requiere para su validez: Articulo 1,251 C.C.


- Capacidad legal del sujeto que declara su voluntad
- Consentimiento que no adolezca de vicio
- Objeto licito

8. ¿Cómo puede ser la manifestación de voluntad del negocio jurídico? Articulo 1,252
- Expresa: la condición resolutoria está pactada en el contrato.
- Tacita: opera mediante resolución judicial.
9. Cuando la declaración de voluntad está viciada el negocio jurídico es anulable, estos vicios son: articulo
1257 C.C.
- Error
- Dolo
- Simulación
- Violencia

10. El negocio jurídico es anulable: Articulo 1,303 C.C.


- Por incapacidad relativa de las partes o de una de ellas
- Por vicios del consentimiento

11. Tipos de nulidad del negocio jurídico:


- Absoluta
- Relativa
- Anulabilidad
Negocio Jurídico Contractual:
12. ¿Qué es Contrato?
Según el artículo 1,517 C.C. hay contrato cuando dos o más personas convienen en crear, modificar o extinguir
una obligación.
El contrato es la base del negocio jurídico.
Los contratos producen derechos y obligaciones entre las partes que los han celebrado y tiene fuerza de ley con
respecto a los mismos.

13. ¿Cuáles son los efectos del contrato?


- Crear
- Modificar
- Extinguir

14. Elementos del Contrato:


- El consentimiento (elemento principal).
- La capacidad
- El objeto licito
- La causa
15. ¿Que es contrato civil?
Es el acuerdo de voluntades divergentes anteriormente, por media de la cual las partes crean, modifican o
extinguen una relación jurídica de carácter patrimonial.

16. Principios de la Contratación:


- Consensualismo: acuerdo de voluntad entre dos o más personas.
- Formalismo: solemnidades de los contratos.
- Autonomía de la voluntad: contratantes pueden establecer los pactos, clausulas y condiciones que tengan
por conveniente.

17. ¿Qué es contrato de Adhesión?


Según el artículo 1520 C.C. Tiene lugar cuando una persona se adhiere a las condiciones impuestas por el que
ha otorgado el contrato y de lo contrario no acepta las condiciones no podrá ser partícipe del mismo.

18. ¿En un contrato bilateral, cuando existe una condición resolutoria?


Según el artículo 1535 C.C. Existe cuando alguna de las partes falta al cumplimiento de la obligación en lo que
le concierne.

19. El negocio jurídico contractual es ineficaz por:


- Nulidad
- Rescisión: hacer ineficaz un contrato.
- Resolución: aniquilamiento del contrato.
- Revocación: acto que burla la garantía que la ley ofrece.

20. ¿Quiénes pueden declarar la nulidad de un negocio jurídico?, articulo 1,302 C.C.
- Juez de oficio, cuando resulte manifiesta
- Por los que tienen interés
- Por la PGN

21. ¿Si un negocio fuera oneroso, cuando tendrá lugar la revocación?


- Cuando haya mala fe del deudor y del adquiriente.

22. ¿cómo vuelve a cobrar validez el negocio jurídico?


- Cuando habiendo cesado la violencia o bien haya sido conocido el dolo o error y el sujeto quien la sufrió
ratifica su voluntad. Articulo 1,268 C.C.

También podría gustarte