INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
SEDE JORGE ELICER GAITAN
NOMBR DEL ESTUDIANTE: _________________________GRADO: 5°__FECHA: ____/___/____
ASIGNATURA: NATUARLES
La Piramide Alimenticia
A. La pirámide de los alimentos
La pirámide nutricional es una guía visual que indica la cantidad y frecuencia con que un individuo
sano debe consumir a diario los distintos tipos de alimentos para mantener una dieta saludable.
Según su valor nutricional, los alimentos se muestran en niveles: en la base, aquellos que se
recomien- da consumir en mayor proporción; luego, hacia arriba, los que se debe ingerir en menor
cantidad. Gracias a su sencillez, la pirámide es fácil de interpretar y de aplicar en la vida diaria.
Los nutricionistas recomiendan comer más alimentos que pertenecen a la base de la pirámide, pues
ellos nos brindan mayor energía y protección.
fibra)
papas
B. ¿Qué son los Nutrientes?
Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a
través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una
fun- ción de nutrición indispensable para vivir en salud. Los
nu- trientes trabajan en equipo para producir energía, Son nutrientes:
mantener las células existentes y fabricar nuevas y regular ◗ Los azúcares.
los procesos del cuerpo. Para que cumplan su función, ◗ Proteínas-lípidos
deben estar juntos y en proporciones adecuadas. La falta de ◗ Vitaminas y minerales
algún integrante trae aparejado el mal funcionamiento de los
demás.
La pirámide nutricional o alimenticia está formada por niveles, estos son:
1. Primer nivel
Este grupo está formado por los alimentos energéticos for-
mados por carbohidratos que nos brindan mayor cantidad
de energía de forma inmediata. En este nivel se encuentran el
maíz, el trigo, la papa, el arroz, las pastas, el pan el camote,
etc.
2. Segundo nivel
En este nivel se encuentran los alimentos reguladores como las
frutas y las verduras, estos alimentos nos brindan vitaminas que
permiten protegernos de las enfermedades. Estas vitaminas están
presenten en el plátano, la sandía, la naranja, la lechuga, el apio,
el zapallo, la zanahoria, etc.
3. Tercer nivel
En este nivel encontramos a los alimentos constructores, encar-
gados de regenerar órganos y tejidos dañados. En este nivel se
en- cuentran la leche, la carne de res, el pescado, las legumbres,
las lentejas, la kiwicha, los huevos, etc.
4. Cuarto nivel
En este nivel encontramos a los lípidos o grasas que nos
propor- cionan energía de almacenamiento: la mantequilla,
palta, aceite de oliva, chorizo, etc.
5. Quinto nivel
Aquí encontramos a los alimentos que se consumen de vez en
cuando, entre ellos , gaseosas, helados, tortas, gelatina, etc.
¿Qué es el metabolismo?
Es el proceso mediante el cual se obtiene la energía necesaria que requiere el cuerpo a través de los
alimentos, esta energía se mide en calorías.
¿Qué es una caloría?
La caloría es una unidad de medida del calor. Se utiliza para expresar cuantitativamente la energía que
contienen los alimentos para ser liberada en el organismo. En términos energéticos, una persona necesita
alimentos que le proporcionen entre 2000 y 4000 kilocalorías (Kcal) diarias.
Cantidad, calidad y balance ¿Qué es una dieta balanceada?
Aunque una persona consuma grandes Una dieta balanceada debe incluir
cantidades de alimentos, puede sufrir necesariamente todos los grupos de nutrientes
en las siguientes proporciones:
desnutriciónsinollevaunadieta balanceada.
6 porciones diarias de carbohidratos complejos;
Asimismo, el comer en exceso puede causar
5 porciones de frutas o verduras; 2 porciones de
sobrepeso y obesidad y, por consiguiente, leche o yogur (o
aumentar el riesgo de enfermedades graves bien, leche de soja enriquecida con
como hipertensión, calcio); 2 porciones de proteínas, y de 15 a 25
anginadepecho,padecimientosdel gramos de grasas y aceites.
corazón,diabetesyartritis.Muchas personas
consumen más grasas saturadas
y azúcar que almidones y fibra, lo que da
como resultado un elevado riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares.
Aunque una alimentación equilibrada y
balanceada está recomendada para
casi todas las personas, incluyendo a los
obesos, no es gente
vegetarianos, apropiada para los
de todos todos.
países y los
Una buena salud con buenos
hábitos
Para poder mantener tu cuerpo sano y libre de enfermedades, no solo es necesaria una buena alimentación,
sino también tener correctos hábitos alimenticios. Algunos que puedes practicar son los siguientes:
◗ Come en horas fijas y sin prisa para poder realizar una buena digestión.
◗ Lávate las manos antes de preparar o consumir los alimentos.
◗ Realiza una adecuada limpieza y conservación de los alimentos que vas a ingerir.
◗ Come alimentos frescos, porque ellos conservan sus vitaminas y minerales naturales.
◗ Consume alimentos ricos en fibras, como frutas y verduras, para evitar el estreñimiento.
◗ Evita la comida chatarra, como dulces embolsados, chocolates y caramelos.
1. Son alimentos del primer grupo: 3. Es un alimento del tercer
nivel:
2. Símbolo de las kilocalorías: 4. Es un nutriente:
¡A practicar lo aprendido!
Busca nueve alimentos y clasifícalos en el grupo que le corresponda:
T W A C A N I P S E Primer grupo:
R A S O E S A G R T
I T O Z N A B R A G Segundo grupo:
G A O A O L L E L M
O T S N S O T U E O Tercer grupo:
K L A C E T N A M I
A A A L U V A R O S
Cuarto grupo:
T P T O Q T I M I E
B R O C O L I D O S
I U S K A Y A C U Y Quinto grupo:
1. Son alimentos del primer nivel excepto: 6. ¿Qué nutrientes se encuentran en el tercer nivel?
a) Pan d) Pescado a) Proteínas d) Glúcidos
b) Papa e) Camote b) Lípidos e) Carbohidratos
c) Fideos
c) Vitaminas
2. La mantequilla y el chorizo pertenecen al:
a) Primer nivel d) Cuarto nivel 7. Los lípidos están presentes en el nivel.
b) Segundo nivel e) Quinto nivel a) primer d) cuarto
c) Tercer nivel b) segundo e) quinto
c) tercer
3. Son alimentos del segundo nivel:
a) Plátano – chorizo 8. Nutriente que se encuentra en el primer nivel:
b) Tomate – papa a) Grasas d) Carbohidratos
c) Coliflor – naranja b) Proteínas e) Minerales
d) Pescado – menestras c) Lípidos
e) Apio – arroz
9. Las vitaminas se encuentran en el nivel.
4. Los dulces, chocolates y gaseosas, se encuentran
a) primer d) cuarto
en el nivel.
b) segundo e) quinto
a) primer d) cuarto
b) segundo e) quinto c) tercer
c) tercer
10. Son nutrientes, excepto:
5. ¿Qué tipo de alimentos se encuentran en el pri- a) Proteínas
mer nivel? b) Lípidos
a) Constructores d) Vitaminas c) Grasa
b) Energéticos e) Minerales d) Carbohidratos
c) Reguladores e) Arroz