[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas6 páginas

Ficha de Autoaprendizaje N°02

El documento presenta diferentes métodos para resolver ecuaciones cuadráticas, incluyendo la fórmula general y la factorización. Luego, proporciona ejemplos resueltos de ecuaciones cuadráticas completas y problemas que involucran ecuaciones de segundo grado.

Cargado por

Diana Coayla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas6 páginas

Ficha de Autoaprendizaje N°02

El documento presenta diferentes métodos para resolver ecuaciones cuadráticas, incluyendo la fórmula general y la factorización. Luego, proporciona ejemplos resueltos de ecuaciones cuadráticas completas y problemas que involucran ecuaciones de segundo grado.

Cargado por

Diana Coayla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

I.E.

Rafael Díaz

FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 02(PARTE 2)


NOMBRE Y APELLIDOS Brenda Coayla Vizcarra
GRADO Y SECCIÓN 3° “C”
FECHA 9/10/2021
PROFESORA PAULA CECILIA CONDORI MAMANI
I. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS COMPLETAS POR
FÓRMULA GENERAL. Este procedimiento se recomienda cuando no es posible
la factorización.

De esta fórmula se obtiene 2 soluciones o raíces:


−b+ √ b2 −4 ac −b−√ b2−4 ac
X1 = X2 =
2a 2a

PRACTIQUEMOS
RESUELVE LAS SIGUIENTES ECUACIONES CUADRÁTICAS APLICANDO
LA FÓRMULA GENERAL
ax2 + bx + c = 0
1) 3 x 2−16 x+5=0 a=3 b= -16 c=5

−b ± √b 2−4 ac
X=
2a

−(−16) ± √ (−16)2−4 (3)(5)


X=
2(3)

16 ± √ 256−60
X=
6

16 ± √ 196
X=
6

16 ±14 16+14 16−14


X= 6
Entonces X 1=
6
X2 = 6

30 2 1
X1 = 6 = 5 X2 = 6 = 3

C.S. = {5; 1/3}


I.E. Rafael Díaz

COMPROBANDO:

3 x 2−16 x+5=0 si x = 1/3


1 2 1 16 1
3() () -16
3
+5=0 ( )= 16
1 3 3
3
2
1 2 1 1
()3
= 2=
3 9

3( 19 ) - 163 +5 = 0
1 16 −15
3
- 3
+ 5 = 0 entonces
3
+5 =0

−5+5=0
0=0

2) ( 5 x−2 )2 = 10 x 2+6 x +61 ( 5 x−2 )2 = ( 5 x−2 ) (5 x−2 )


25x2 -20x + 4 -10 x 2 -6x -61 = 0 =
25x 2 -10x – 10x +4
– 26x -57 = 0
15 x 2
a= 15, b =- 26, c = -57

−b ± √b 2−4 ac
X=
2a

−(−26) ± √ (−26)2−4(15)(−57)
X=
2(15)

26 ± √ 676+3420
X=
30

26 ± √ 4096
X=
30

26 ±64 26+64 26−64


X= 30
Entonces X 1=
30
X2 = 30

90 −38 −19
X1 = 30 = 3 X2 = 30 = 15

C.S. = {3; -19/15}

3) x 2+ 11 x +24=0
I.E. Rafael Díaz

4) 4 x2 −4 x−7=0

5) 5 x 2−8 x+ 2=0
I.E. Rafael Díaz

6) 6 x 2+ 3 x −165=0
I.E. Rafael Díaz

II. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE ECUACIONES DE SEGUNDO


GRADO
1) La suma de los cuadrados de dos números enteros consecutivos es 61.
Hallar dichos números, sabiendo que son positivos.
RESOLUCIÓN:
Número: x = 5
Consecutivo: (x + 1) = 5 +1 =6
x2 + (x +1)2 = 61
x2 + x2 + 2x +1 -61 =0
2x2 + 2x -60 =0 (se divide entre 2 ha ambos miembros de la igualdad)

x2 + x – 30 = 0
(x + 6)(x - 5) = 0
X+6=0 v x–5=0
X1 = -6 (se descarta por ser negativa) X2 = 5
RESPUESTA: Los números son 5 y 6

2) El producto de dos números positivos que se diferencian en 4 es igual a


diez veces el menor, aumentado en 7. Hallar el mayor de dichos
números.
RESOLUCIÓN:
N° menor: x
N° mayor: x + 4
Planteamos la ecuación:
X (x+4) = 10x + 7
Planteamos la ecuación:

X (x+4) = 10x + 7

X2 + 4x = 10x + 7 REMPLAZAMOS:
X2 + 4x – (10 x +7) =0 7 (7 + 4) =
10(7) + 7
X2 + 4x – 10 x – 7 = 0 49 + 28 =
X2 -6x – 7 = 0 70 + 7
77 =
(x – 7) (x + 1) = 0 77
X -7 = 0

X+1=0 RESPUESTA: EL
NUMERO ES 7
X=7
I.E. Rafael Díaz

3) Si de 8 se resta el cociente de 60 entre el doble del cuadrado de la edad


de Rosa disminuido en 2, resulta 6. ¿Cuál es la edad de Rosa?

4) Cierto número de hermanos deben repartirse s/ 720 en partes iguales,


pero 3 de ellos no se presentan, lo que aumenta en s/54 la suma que
deben recibir los restantes. ¿Cuántos hermanos eran y cuándo
recibieron los restantes?

5) La suma de los cuadrados de tres números naturales consecutivos es


149. ¿Cuáles son los números?

OTROS DATOS:

0 +1 1 +1 2... Números naturales

X es el número
Su consecutivo es x + 1
Tercer número consecutivo (x +1+1) = x +2
OTRO EJEMPLO: 1 +2 3 +2 5...Números impares
X X= 1
X+2 1+2=3
X+4 1 +2+2 = 5

También podría gustarte