EES N°1
Matemática 3°2° Prof. Romina Castro
Números Racionales (Q)
Si te pones a pensar a diario utilizas estos números, alguna vez
habrás comprado cuarto kilo de pan, si construiste en tu casa tal
vez necesitaste caños de ¼ de pulgada (una pulgada equivale a
2,54 cm) y sin ir más lejos en cualquier receta pones ½ litro de
leche. Estos números ½, ¼, ¾, etc. son números racionales o
fraccionarios.
Un número racional es un cociente entre dos números enteros, que se indica con la
línea de fracción.
Todo número racional se puede expresar en forma de fracción o como expresión
decimal.
Expresiones decimales y expresiones fraccionarias
Para obtener la expresión decimal de una fracción se debe realizar la división entre
el numerador y denominador de la misma.
Al expresar un número racional en forma decimal se puede obtener:
Una expresión con una cantidad finita de cifras a la derecha de la coma
decimal.
Una expresión que tiene infinitas cifras decimales que se repiten
periódicamente. Si todas las cifras decimales del número se repiten la
expresión es periódica pura en caso contrario es periódica mixta.
13 5 1
=1,3 =1 , 6^ =0,1 6^
10 3 6
Expresión decimal Expresión decimal Expresión decimal
Finita periódica pura periódica mixta
Para aclarar puedes ver los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=3t7fQ2cPjxw
https://www.youtube.com/watch?v=295VMhY7OSk
1
EES N°1
Matemática 3°2° Prof. Romina Castro
Actividad
1. Halla la expresión decimal de cada fracción y clasifica en exacta, periódica
pura o periódica mixta.
13 9 4 5
a) =¿ b) =¿ c) =¿ d) =¿
80 40 18 27
2. Escribe en forma abreviada
a) 0,70270270…
b) 0,03070707…
c) 0,11111...
d) 0,100023232…
3. Une cada fracción con la expresión decimal que le corresponde
4.
Une las expresiones equivalentes
Pasaje de expresión decimal a fraccionaria
Si es exacta o finita, la fracción es decimal, o sea tiene
denominador 10; o 100; o 1000;…
Un 1 y dos 0
2 cifras decimales
2
EES N°1
Matemática 3°2° Prof. Romina Castro
Se coloca en el numerador el número, pero sin la coma y en el denominador se
colocan potencias de 10 (un 1 acompañado de tantos ceros como cifras
decimales detrás de la coma).
Si es periódica, la fracción no es decimal y se escribe así
Periódica Pura
Período: 2 cifras Dos 9
Periódica Mixta
Período:1cifra
Ante período: 1 cifra Un 9 y un 0
Se coloca en el numerador el número, pero sin la coma y se le resta la parte
que no sea periódica (entera y decimal). En el denominador se colocan tantos
9 como cifras periódicas seguidas de tantos 0 (ceros) como cifras no
periódicas haya en la parte decimal.
Actividades
5. Escribe la expresión decimal periódica y transformar en fracción irreducible.
6. Transforma en fracción las siguientes expresiones decimales
a) 0,12=¿ e) 0 , 2=¿
^ i) 1,0 37=¿
^
b) 8 , 4=¿
^ f) 27 , 5=¿
^ j) 1,23 5=¿
^
c) 1,23=¿ g) 13,5 4=¿
^ k) 21,39=¿
d) 1,324=¿ h) 27 , 52=¿
^ l) 0.0 4=¿
^
3
EES N°1
Matemática 3°2° Prof. Romina Castro
7. Coloca ¿ ,>o=¿ según corresponda
8.
8.
8.
8.
8.
Ordena de menor a mayor los siguientes números.
9. Resuelve
3 2 6 5 1 3
a) + . =¿
5 3 14
c) ( )
− + 2. =¿
3 4 5
3 3 4 −2 5 5 3 −1
b)
5 ( )
. 2+ : =¿
4 3
d) . ( : + ) −(
3 2 2 4 4 )
=¿
10. Transformar en fracción, resolver y unir las operaciones con su resultado.
11. Transforma las expresiones decimales en fracción, separa en términos y
resuelve.
4
EES N°1
Matemática 3°2° Prof. Romina Castro