[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

ARITMETI

Este documento presenta 25 problemas de razón y proporción y promedios. El documento está dividido en dos secciones principales: Cuestionario con 15 problemas y Tarea domiciliaria con 10 problemas adicionales. Los problemas cubren temas como razones, proporciones, promedios aritméticos, geométricos y armónicos. El documento es parte de una lección sobre razón y proporción impartida por el profesor Segundo Correa Erazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

ARITMETI

Este documento presenta 25 problemas de razón y proporción y promedios. El documento está dividido en dos secciones principales: Cuestionario con 15 problemas y Tarea domiciliaria con 10 problemas adicionales. Los problemas cubren temas como razones, proporciones, promedios aritméticos, geométricos y armónicos. El documento es parte de una lección sobre razón y proporción impartida por el profesor Segundo Correa Erazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1

SEMANA Nº 07

TEMA: RAZONES Y PROPORCIONES – PROMEDIOS


COORDINADOR: LIC. Segundo Correa Erazo
RESPONSABLE: Ing. Rolly Vega Albán

d) 36 e) 30
CUESTIONARIO
8. Las edades de un padre y su hijo son a y b
RAZONES Y PROPORCIONES
respectivamente. ¿Dentro de cuántos años la
relación de sus edades será 1,25?
" a + b + c " ; si:
1. Calcular:
a b c
= = ; además: 4a + 3b − c = 39 a) 5b − 4a b) 5b + 4a c) 4a + 5b
3 2 5 d) 4a − 5b e) 3a − 5b
a) 10 b) 20 c) 30 9. Dos números están en la relación de 3 a 7. Si se
d) 40 e) 50 añade m a uno de ellos y n al otro ( m  n ) ;

2. Dos números son entre sí como 3 a 5. Si la suma ambos se hacen iguales.


de sus cuadrados es 918. Halle su diferencia. Halle la diferencia de los números.

a) m − n b) n − m c) 2m − n
a) 3 3 b) 4 3 c) 5 3
d) 2n − m e) m + n
d) 6 3 e) 7 3
10. La suma de 3 números es 1054. La diferencia
3. La suma, la diferencia y el producto de 2 entre los 2 menores es 312; siendo su razón de
números están en la misma relación que los 71/19. Halle la suma del mayor y del menor.
números 4; 2 y 18. Determinar el cociente de
dichos números. a) 654 b) 628 c) 618
d) 599 e) 612
a) 6 b) 5 c) 4
d) 3 e) 2 11. En una proporción geométrica continua; el
producto de sus 4 términos es 50625; y uno de
3a 2 + 2b 2 31 sus extremos es 25 veces el otro. Hallar la suma
4. Si: = de los términos de la proporción.
3a 2 − 2b 2 19
a+b a) 210 b) 180 c) 150
Calcular el V.N. de d) 165 e) 108
a −b
12. Si 5 es la cuarta proporcional de a , 6 y b ;
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 además b es la cuarta proporcional de a, 9 y 30
Halle " a + b "
5. El producto de los 4 términos de una proporción
geométrica continua es 20736 y la suma de los
a) 27 b) 30 c) 33
mismos es 64. Hallar el menor extremo si se
d) 36 e) 39
sabe que es igual a la novena parte del otro.
13. La suma de todos los términos de una proporción
a) 3 b) 4 c) 5 geométrica es 415. Si se sabe que la razón de
d) 6 e) 7 esta proporción es 2/3. calcule la suma de los
consecuentes.
6. Hallar: ( a + b + c + d ) ; si: a) 166 b) 249 c) 199
d) 279 e) 96
a b c d
= = =
3 5 6 7 a + b 11
14. Si: = y
Además: a . b + c . d = 513 a −b 3
b+c
a) 33 b) 43 c) 53 = 5 ; halle el valor de b ; si a + c = 145
d) 63 e) 73 b−c

7. Calcular: ( a + b + c ) ; si:
a) 60 b) 50 c) 40
d) 30 e) 20
a.b.c = 1008 
a b c
15. ( A − B) y (B −C) están en relación de 1 a 2;
= = C es 7 veces A y sumando A, B y C
30 35 15
obtenemos 33.
(C − A − B )
2
a) 30 b) 32 c) 34 Hallar el valor de
2

22. El promedio geométrico de n números es 128n


a) 36 b) 49 c) 64
d) 81 e) 100 y el promedio geométrico de otros n números es
m n 
16. Calcular: ; si: 512 n . Hallar  + 1 ; sabiendo que el promedio
n 2 
geométrico de todos los números es:
4
m+4n 7
= n 

2(
m−4n 3
n −14 )
4  −1
2 

a) 3,25 b) 4,25 c) 5,25


d) 6,25 e) 7,25
a) 17 b) 15 c) 13
17. Calcular el valor de: d) 11 e) 9
E =5 ( Mm + Nn + Pp + Qq ) 23. El promedio geométrico de 3 números enteros
Si: ( M + N + P + Q )( m + n + p + q ) = 1521 diferentes es 2 3 3 . ¿Cuál es el promedio
aritmético de estos números?
M N P Q
Además: = = =
m n p q a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7
a) 195 b) 185 c) 205
24. Existen 2 números cuya M.A. es 40 y su M.H.
d) 215 e) 175
37,5. Halle la diferencia de dichos números.
18. Si se cumple:
a) 50 b) 40 c) 30
A B C
= = ; además: d) 20 e) 10
a b c
( A + B + C )( a + b + c ) = 576 25. La M.G. de 2 cantidades es 15 y su M.H. 225/17.
Halle la diferencia de dichas cantidades.
Calcular:

E=
3
4
( Aa + Bb + Cc ) a) 13
d) 16
b) 14
e) 17
c) 15

TAREA DOMICILIARIA
a) 16 b) 18 c) 20
d) 17 e) 19
a b
1. Si: = =k
A B C D 2 3
19. Si: = = =
Además: a + b = 280
3 3
a b c d
Calcular: 3b − a
2 3
A .B .C .D
Además: = 81
a. b. c. d a) 42 b) 43 c) 44
Calcular: d) 45 e) 46
A70 + B 70 + C 70 + D 70
E= 2. La diferencia de 2 números es 105 y están en la
a 70 + b70 + c 70 + d 70 relación de 2 es a 5. Hallar el mayor.

70 40 a) 175 b) 165 c) 155


a) 1 b) 7 c) 7
70 40 d) 145 e) 135
d) 3 e) 3
3. Para 2 números se cumple que:
20. Para envasar 7000 litros de aceite vegetal se
( M .A.) ( M .H .) = 729
3 3
dispone de botellas de 1/2 litro; 1 litro y 5 litros.
Por cada botella de 5 litros hay 10 de 1 litro y 20 Calcular su M .G.
de 1/2 litro. Al terminar de envasar el aceite, no
sobra ninguna botella vacía. a) 2 b) 3 c) 4
¿Cuántas botellas habrá en total? d) 5 e) 5
a) 8860 b) 8680 c) 7860 4. Calcular la M.A. de E ; si:
d) 7680 e) 8000
E = 1; 4;9;16;...400 .
PROMEDIOS
a) 140,5 b) 141,5 c) 142,5
21. El promedio de edad de 19 alumnos de 15 años
y la edad promedio de 11 alumnas es 13 años. d) 143,5 e) 144,5
Calcular el promedio aproximado del salón.
a 2
a) 14,7 b) 14,6 c) 14,5 5. Si: =
d) 14,4 e) 14,2
b 3
Además: 5a − 2b = 50
2 2
3

Calcular: 7b − 5a
a) 55 b) 50 c) 45
d) 40 e) 35

HOJA DE CLAVES
CICLO REGULAR ABRIL – JULIO 2008

Curso : ARITMETICA
Semana : 06 RAZONES Y
PROPORCIONES – PROMEDIOS

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 c 2 F
02 d 2 F
03 d 2 F
04 d 2 F
05 b 2 F
06 d 2 F
07 b 2 F
08 d 2 F
09 a 2 F
10 b 2 F
11 e 2 F
12 c 2 F
13 b 2 F
14 a 3 M
15 d 3 M
16 d 3 M
17 a 4 D
18 b 2 F
19 d 2 F
20 b 2 F
21 e 2 F
22 e 2 F
23 a 2 F
24 d 2 F
25 d 2 F
TAREA DOMICILIARIA
01 c 2 F
02 a 2 F
03 b 2 F
04 d 2 F
05 a 2 F

También podría gustarte