UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Asignatura
Español II
Tema:
Texto descriptivo
Participante:
Merian I. Tavarez Abreu
Matrícula
100045809
Facilitadora:
Maira Castillo
Modalidad:
Virtual
Santiago De Los Caballeros
República Dominicana
agosto, 2021
1-Elabora un mapa conceptual donde definas qué son los textos descriptivos
y su clasificación.
2-Lee y analiza los siguientes textos descriptivos determina a qué tipo
pertenecen.
a-Holanda es un país que pertenece a una región de los Países Bajos. A menudo se
confunde el término “Países Bajos” con “Holanda” cuando el término Holanda sólo
comprende 2 regiones de las 12 que constituyen los Países Bajos. Este territorio,
está dividido en dos provincias o estados desde el año 1840, formando así
“Holanda septentrional” y “Holanda meridional”. objetivo
b-Era un hombre de unos cuarenta años, de estatura y constitución normales; el
subido color de su semblante ponía en evidencia un temperamento sanguíneo; su
expresión era fría, y en sus facciones, que nada tenían de particular, sobresalía
una nariz asaz voluminosa, a guisa de bauprés, como para caracterizar al hombre
predestinado a los descubrimientos; sus ojos, de mirada muy apacible y más
inteligente que audaz, otorgaban un gran encanto a su fisonomía; sus brazos eran
largos y sus pies se apoyaban en el suelo con el aplomo propio de los grandes
andarines. Subjetivo
c-Las páginas de Chateaubriand iban lentamente dando tintas a la imaginación de
María. Ella, tan cristiana y tan llena de fe, se regocijaba al encontrar bellezas por
ella presentidas en el culto católico. Su alma tomaba de la paleta que yo le ofrecía
los más preciosos colores para hermosearlo todo, y el fuego poético, don del cielo
que hace admirables a los hombres que lo posees y diviniza a las mujeres que a su
pesar lo revelan, daba a su semblante encantos desconocidos para mí hasta
entonces en el rostro humano. Los pensamientos del poeta, acogidos en el alma
de aquella mujer, tan seductora en medio de su inocencia, volvían a mí como eco
de una armonía lejana y conocida, cuyas notas apaga la distancia y se pierden en
la soledad". La María, Jorge Isaacs. Subjetivo
3-Redacta un texto descriptivo sobre un lugar conocido.
Fundación Panal
La iglesia Fundación Panal es un recinto con más de 25 de existencia, a honor el
obispo fallecido Monseñor Pañal, fue creada con el propósito de ser un lugar que
produzca calma y reflexión, por lo que es un lugar bastante amplio, tan solo
entrar, encontrara un edificio que antes fungía el propósito de cafetería, pero
actualmente se utiliza para impartir las catequesis, está rodeado de árboles y al
frente de la misma esto no es excepción, pues el parqueo encontrado allí está
rodeado de estos.
Si sigue por la calle se encuentran dos edificios con mayor tamaño que el anterior,
el ubicado del lado izquierdo es un comedor-cocina, donde se realizan los
almuerzos en retiros o celebraciones importantes. Arriba de este, se encuentran
10 dormitorios, antes utilizados por monjas. Por otro parte, el lado derecho tiene
el edificio de asambleas, allí se realizan las actividades que conciernen a la iglesia
en si (reuniones, misas, bodas, entierros, vigilias, oraciones), a la vez que, en el
edificio anterior, en la segunda planta se encuentran otros 10 dormitorios,
actualmente utilizados para alojar a quienes van de retiro.
Continuando el recorrido, el camino se divide en tres, uno lleva a una zona
boscosa donde al final encontrara una gruta a la virgen rosa mística, el segundo
camino lleva a una fuente con forma de cáliz que conecta el primer camino con el
tercero, y el tercer camino lleva a la siguiente área del recinto, donde se encuentra
una librería y el santuario, estando arriba la casa parroquial (donde habitan el
sacerdote y sus misioneros). Luego de pasar por este lugar se encuentra el área de
reflexión, hogar de un quiosco, cientos de arboles rodeados de bancos de piedra y
3 grutas más, dedicadas a distintas vírgenes.