Proceso Administrativo Asistencial I
Paso 1 Contextualización
Erika Marcela Montes Moreno
Tutora
Claudia Andrea García
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Unad
Agosto 2021
Presentación del caso.
Gerardo Ramírez es una persona de 35 años, sin antecedentes médicos relevantes, labora
como mensajero para un laboratorio clínico, por su parte Mercedes Castro se dedica a
labores propias de su hogar y no labora actualmente, ella tampoco presenta antecedentes
médicos de importancia.
En un día laboral normal, Gerardo se desplazaba en un vehículo de la empresa para la cual
labora, durante ese desplazamiento se vio involucrado en un accidente de tránsito en el cual
el resultó lesionado presentando una posible contusión en sus dos ojos, posible fractura en
la región del Cúbito y Radio y un posible trauma craneoencefálico leve, en este accidente
también se vio lesionada Mercedes ya que justamente transitaba por la vía en la que se
desplazaba Gerardo quien accidentalmente fue arroyada por el vehículo de la compañía, las
lesiones que presentó Mercedes consistieron en un trauma craneoencefálico severo, fractura
de fémur, trauma de abdomen y tórax cerrado.
Fueron traslados a la E.S.E Hospital Joaquín Borrero de Pereira, donde le brindaron la
atención en salud.
Esta Institución Prestadora de Servicios de Salud oferta los siguientes servicios dentro de
las instalaciones: Servicios de Internación (Cuidados Básicos Adultos y Pediátricos,
Cuidados Intermedios Adultos y Pediátricos, Cuidados Intensivos Adultos y Pediátricos),
Imagenología (Tomografía Axial Computarizada, Resonancia Nuclear Magnética,
Radiología Intervencionista, Radiología y Ecografía convencional), Especialidades
Quirúrgicas (Neurocirugía, Ortopedia, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Cirugía
Vascular Periférica, Urología, Oftalmología),
Urgencias, Consulta Externa por cada una de las especialidades quirúrgicas ofertadas y
Laboratorio Clínico.
1. Realizar un mapa conceptual donde identifique la modalidad de prestación de los
servicios de salud, grados de complejidad, naturaleza jurídica y tipos de prestadores
de servicios de salud.
Incluir en el mapa conceptual el nombre del estudiante y las referencias bibliográficas
consultadas para su elaboración.
https://www.goconqr.com/mindmap/33159613/clasificacion-de-instituciones-
prestadoras-de-salud-en-colombia
2. Finalmente identifique la modalidad de prestación de servicios de salud, tipo de
prestador, naturaleza jurídica y nivel de complejidad de la institución de salud
descrita en la presentación del caso. Justifique su respuesta.
E.S.E Hospital Joaquín Borrero
Modalidad de prestación de servicios: Intramural ya que cuenta con infraestructura
destinada exclusivamente para la prestación de servicios de salud.
Tipo de Prestador: IPS Institución Prestadora de Servicios de Salud y es una Empresa
Social del Estado
Naturaleza Jurídica: IPS, es una empresa social del estado pública.
Nivel de complejidad: Cuarto nivel, Alta complejidad ya que ofrece servicios medico
quirúrgicos en hospitalización o ambulatoria apersonas con patologías complejas que
requieren cuidados especializados, como lo describe en la presentación del caso propuesto:
Cuidados Intensivos Adultos y Pediátricos, en Imagenología ofrece, Tomografía Axial
Computarizada, Resonancia Nuclear Magnética, Radiología Intervencionista, entre otras.
Además cuenta con profesionales de la salud idóneos para realizar la atención en salud en
pacientes con patologías complejas como es el caso de la paciente Mercedes Castro con
traumas severos como lo describe el caso.
Bibliografía
Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Resolución 3100 de 2019. Por la cual se
definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de
salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de
Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. Recuperado
de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.
%203100%20de%202019.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Concepto Jurídico 201511201101101 de
2015. Régimen Jurídico de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Recuperado
de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico
%20201511201101101%20de%202015.pdf
Prada-Ríos, S. I., Pérez-Castaño, A. M., & Rivera-Triviño, A. F. (2017). Clasificación de
instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico: el caso de
Colombia. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 16(32), 51–65. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=125837659&lang=es&site=eds-live&scope=site