[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Decisión Estadística (Proporción)

Este documento presenta los conceptos básicos de las pruebas de hipótesis estadísticas para proporciones. Explica cómo calcular el estadístico z para determinar si una muestra de datos rechaza o no una afirmación sobre la proporción de una población, y proporciona cuatro ejemplos numéricos para ilustrar cómo aplicar estos conceptos para evaluar afirmaciones con diferentes niveles de significación estadística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Decisión Estadística (Proporción)

Este documento presenta los conceptos básicos de las pruebas de hipótesis estadísticas para proporciones. Explica cómo calcular el estadístico z para determinar si una muestra de datos rechaza o no una afirmación sobre la proporción de una población, y proporciona cuatro ejemplos numéricos para ilustrar cómo aplicar estos conceptos para evaluar afirmaciones con diferentes niveles de significación estadística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Decisión Estadística Para Proporciones

1) Proporción: sea P la proporción de éxito en una muestra; μ p= p donde p es la


proporción de éxito de la población y N tamaño de la muestra; y q=1− p .
El valor de z viene dado por:
P− p
z=
p.q
√ N
x
En el caso de P= , donde x es el número real de éxitos en una muestra y el valor de
N
z viene dado por:
x−N . p
z=
√N . p . q

Ejercicios:
1) Un fabricante afirma que al menos el 95% del equipamiento que ha suministrado a un
cliente es acorde a las especificaciones. El examen de una muestra de 200 piezas
revela que 18 eran defectuosas. Contrastar su afirmación al nivel de significación a)
0,01 y b) 0,05.
2) El director de una oficina universitaria de colocaciones asegura que por lo menos 50%
de los estudiantes graduados han concretado arreglos para un empleo hacia el 1° de
marzo. Suponga que se toma una muestra aleatoria de 30 estudiantes graduados y
solo 10 de ellos indicaron haber concretado arreglos para tener un empleo hacia el 1°
de marzo. ¿Puede rechazarse la afirmación del director de colocaciones con un nivel
de significancia de 5%?

3) Un consultar de ventas afirma haber obtenido pedidos de cuando menos 30% de las
personas que contactó. Suponga que en una muestra de 100 personas contactadas se
reciben órdenes de compra de 20 de ellos. ¿Se puede rechazar la afirmación con a) 5%
b) 1% de significancia?
4) El patrocinador de un programa especial de televisión esperaba que cuando menos
40% de la audiencia viera el programa en un área metropolitana específica. En una
muestra aleatoria de 100 familias con televisor encendidos, se encuentra que 30 de
ellos ven el programa especial. ¿Se puede rechazar que sea verdadera para todos los
televidentes en el área metropolitana con a) 5% b) 1% de significación?

También podría gustarte