Silabo 2021-II Cuidados Fundamentales de Enfermería B
Silabo 2021-II Cuidados Fundamentales de Enfermería B
CÓDIGO: USAT-PM0401-D-01
VERSIÓN: 04
FACULTAD DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.4 Créditos: 8
ANATOMÍA FISIOLÓGICA I
1.6 Prerrequisito: ENFERMERÍA Y SUS DIMENSIONES TEÓRICO PRÁCTICAS
N° de horas teóricas: 2
N° de horas totales: 14
III. COMPETENCIA(S)
Aplica el Proceso Enfermero en la satisfacción de las necesidades básicas alteradas en la persona y familia
con problemas de menor complejidad, desde un abordaje de promoción de la salud tanto en el ámbito
comunitario y hospitalario considerando la Investigación, Responsabilidad social, Ética y Bioética.
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
• Trabajo colaborativo: proceso en el cual cada individuo aprende más del que aprendería por sí solo, fruto
de la interacción de los integrantes del equipo.
• Discusión grupal: conversación crítica sobre un tema en particular, o quizá una serie de temas, llevada a
cabo en un grupo de un tamaño que permita la participación de todos los integrantes. Se realizará a través
de plataforma zoom
• Aula invertida: El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un
tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico
que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la
enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más
individualizado. Abarca todas las fases del ciclo de aprendizaje.
• Aprendizaje Basado en problemas (Situaciones de enfermería): se basa en el aprendizaje mediado por la
búsqueda, comprensión, asimilación y aplicación de conocimientos para la resolución de un problema o la
respuesta a un interrogante. Los estudiantes son los responsables de su propio aprendizaje en tanto que el
rol del docente es el de guía. Se presentarán a través de guías en el aula virtual.
• Proceso Enfermero: proceso de resolución de problemas que se adecua a un método clínico para la
praxis enfermera y consta de las siguientes fases: Valoración, diagnóstico, planificación, implementación o
ejecución y evaluación.
• Foro: Discusión es un espacio abierto para la discusión de temas específicos, con el propósito de que
grupos de intereses comunes interactúen intercambiando ideas, teorías y opiniones.
VI. EVALUACIÓN
6.1 Criterios de evaluación
La calificación para todas las asignaturas, se realizará en la escala vigesimal, es decir, de cero (00) a veinte
(20). La nota aprobatoria mínima es catorce (14).
La evaluación será formativa y sumativa, se aplicará evaluaciones de entrada y de salida, considerando las
evidencias (por ejemplo informes, exposiciones sobre textos académicos) e instrumentos que se
emplearán para la evaluación de cada una de ellas. Por ejemplo: listas de cotejo, escalas estimativas,
rúbricas, pruebas de ensayo etc.
Normatividad:
- La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante, la misma que será registrada por
el docente en cada sesión en el aula virtual.
- Para justificar la inasistencia, el estudiante deberá presentar una solicitud virtual dirigida al Director de
Escuela, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de ocurrida la inasistencia.
- La comprobación de todo tipo o intento de fraude en cualquier forma de evaluación será considerada
falta grave, se registrará la calificación de cero (00) en la evaluación respectiva. El docente deberá
informar este hecho al Director de Escuela para el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes.
Unidad(es) en la(s) N° de
Evaluación Peso
que se trabaja evaluaciones
VII. REFERENCIAS
• 1. Paredes M, Ramos R. Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad
durante el proceso hospitalario [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/478
4.Farroñan J. Actitud de la enfermera en el cuidado al final de la vida en los pacientes adultos del Hospital
Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de
Mogrovejo; 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/449
6.Pérez S. Duelo anticipado del familiar cuidador de la persona en lista de espera para trasplante renal,
Chiclayo, 2010 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2011.
http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/456
7.Segura S. Nivel de bienestar espiritual en personas adultas con cáncer en el Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo Essalud Chiclayo, Perú 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de
Mogrovejo; 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/407
8.Murillo S. Mecanismos de afrontamiento de los adultos mayores con insomnio, Asilo de Ancianos San
José, Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/400
10.Urpeque N, López F. Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con
la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio
de Mogrovejo; 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/364
3 / 27 de agosto 1.3 Guía de investigación N° 01 : Bioseguridad y • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
control de infecciones: Bioseguridad y Técnicas de contenidos de guía de investigación demostración
barrera , COVID-19 de la sesión por medio de una (Lista de
videoconferencia utilizando la chequeo para
plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase
5 / 2 de septiembre 1.5 Guía de investigación N° 03 a Desarrollar: • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Abordaje de la Familia Bajo el Enfoque de Riesgo: contenidos de guía de investigación demostración
Familiograma, Apgar Familiar, Ecomapa. Ficha de la sesión por medio de una (Lista de
familiar.-Taller virtual: manejo de instrumentos
para abordaje familiar. videoconferencia utilizando la chequeo para
plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
8 / 9 de septiembre 1.8 Guía de investigación N° 05 a Desarrollar: • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Satisfacción de las Necesidades Psicosociales contenidos de guía de investigación demostración en
/Espirituales: Seguridad, Amor y Pertenencia, de la sesión por medio de una la práctica
Autoestima.Estrés: definición, fuentes,
indicadores,Adaptación, mecanismos. videoconferencia utilizando la comunitaria
Espiritualidad. --Taller virtual: Autoestima del plataforma zoom, diapositiva de la (Lista de
Estudiante de Enfermería. sesión, experiencias y entorno de chequeo para
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel exposición)
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
9 / 10 de septiembre 1.9 Preguntas acordes a las temáticas de la I • Del docente:Al finalizar el Examen • Examen virtual
unidad. virtual resuelve el cuestionario (Cuestionario
calificado N°1Del estudiante:• virtual)
Resuelve el examen virtual:
cuestionario calificad1 N° 1
subiendo al aula virtual su desarrollo.
11 / 16 de septiembre 2.1 Guía de investigación N° 07: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Etapa de Valoración: Observación y entrevista. contenidos de guía de investigación
Formato de valoración por necesidades humanas. de la sesión por medio de una
Teoría y Taller virtual.
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
19 / 6 de octubre 2.9 Guía de Investigación N°11 Proceso • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Enfermero: Ejecución, evaluación. Teoría - Taller contenidos de guía de investigación demostración
de la sesión por medio de una (Lista de
videoconferencia utilizando la chequeo para
plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtual-
Realiza la Asignación de procesos
de Enfermería Del estudiante:-Revisa
material de clase-Resuelven guía de
investigación, presentados en el aula
virtual USAT como tarea auxiliar.-
Participa en Taller virtual
21 / 13 de octubre 2.11 Preguntas acordes a las temáticas de la II • Del docente:Al finalizar el Examen • Examen virtual
Unidad. virtual resuelve el cuestionario (Cuestionario
calificado N°2Del estudiante:• virtual)
Resuelve el examen virtual:
cuestionario calificad1 N°2 subiendo
al aula virtual su desarrollo
Unidad didáctica N° 03: PROCESO ENFERMERO EN LA ALTERACIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA
22 / 14 de octubre 3.1 Guía de investigación N°13 : a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Administración de Medicamentos: Definiciones- contenidos de guía de investigación
Principios, Importancia, Vías de Administración de la sesión por medio de una
ResponsabilidadLegal, intervenciones de
Enfermería videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
23 / 15 de octubre 3.2 Guía de investigación N°13: a Desarrollar- • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Taller Virtual Administración de Medicamentos: contenidos de guía de investigación demostración
por Vía Parenteral: Intradérmica, Subcutánea, de la sesión por medio de una (Lista de
Intramuscular, Endovenosa.
videoconferencia utilizando la chequeo para
plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
24 / 20 de octubre 3.3 Guía de Investigación N° 14: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la necesidad de Evitar el contenidos de guía de investigación
Dolor: Fisiopatología del dolor, tipos, factores, de la sesión por medio de una
valoración, diagnóstico e intervenciones de
enfermería videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
25 / 21 de octubre 3.4 Guía de Investigación N° 14: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la necesidad de evitar el contenidos de guía de investigación
dolor Fisiopatología del dolor, tipos, factores, de la sesión por medio de una
valoración, diagnóstico e intervenciones de
enfermería videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
26 / 22 de octubre 3.5 Guía de Investigación N° 14: a Desarrollar • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Proceso Enfermero en la necesidad de Evitar el contenidos de guía de investigación demostración
Dolor Taller virtual: Comodidad y Confort: Unidad de la sesión por medio de una (Lista de
de Paciente, Tendido de Cama, Cambios
Posturales videoconferencia utilizando la chequeo para
plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
27 / 27 de octubre 3.6 Guía de Investigación N° 15: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la Necesidad de Higiene.- contenidos de guía de investigación
Taller virtual: Higiene (baño) de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
28 / 28 de octubre 3.7 Guía de Investigación N° 16 : a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la Necesidad de integridad contenidos de guía de investigación
de la Piel.-Taller virtual: Curación de Heridas. de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
29 / 29 de octubre 3.8 Guía de Investigación N° 17: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la afectación de la contenidos de guía de investigación
necesidad de Oxigenación Factores que influyen de la sesión por medio de una
en cada fase de la respiración, patrón respiratorio
normal y alteraciones. Tos. Disnea. Ruidos videoconferencia utilizando la
respiratorios normales y anormales. plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtual-
Del estudiante:-Revisa material de
clase-Resuelven guía de
investigación, presentados en el aula
virtual USAT como tarea auxiliar.-
Participa en Taller virtual
30 / 3 de noviembre 3.9 Guía de Investigación N°17 : a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso enfermero en la afectación de la contenidos de guía de investigación
necesidad de Oxigenación -Taller Virtual: La de la sesión por medio de una
afectación de la necesidad de Oxigenación
Factores que influye en cada fase de la videoconferencia utilizando la
respiración, patrón respiratorio normal y plataforma zoom, diapositiva de la
alteraciones. Tos. Disnea. Ruidos respiratorios sesión, experiencias y entorno de
normales y anormales. aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
31 / 4 de noviembre 3.10 Guía de Investigación N°18 : a Desarrollar • Del docente: • Expone los • Exposición y/o
Proceso Enfermero en la Necesidad de Nutrición, contenidos de guía de investigación demostración
Definición de alimentación,Nutrición, Alimento y de la sesión por medio de una (Lista de
Nutriente. Valoración nutricional ABCD, factores
que influyen. Tipos de dieta. Consideraciones videoconferencia utilizando la chequeo para
generales sobre promoción de la salud. plataforma zoom, diapositiva de la exposición)
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
34 / 11 de noviembre 3.13 Guía de investigación N° 19: a desarrollar - • Del docente: • Expone los
Taller virtual: Balance hídrico (BHE). Calculo de contenidos de guía de investigación
Dosis de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
35 / 12 de noviembre 3.14 Guía de investigación N° 20 : a Desarrollar - • Del docente: • Expone los
Proceso enfermero en la afectación de la contenidos de guía de investigación
Necesidad eliminación urinaria y fecal de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
36 / 17 de noviembre 3.15 Guía de investigación N° 20: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Taller virtual: Eliminación Urinaria y Fecal contenidos de guía de investigación
de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
37 / 18 de noviembre 3.16 Guía de investigación N° 21: a Desarrollar • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la satisfacción de la contenidos de guía de investigación
Necesidad de Actividad y Ejercicio. Movilidad e de la sesión por medio de una
inmovilidad., -Taller virtual: traslado de paciente y
ejercicios de movimiento. videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtual-
Del estudiante:-Revisa material de
clase-Resuelven guía de
investigación, presentados en el aula
virtual USAT como tarea auxiliar.-
Participa en Taller virtual
38 / 19 de noviembre 3.17 Guía de investigación N° 22: a Desarrollar - • Del docente: • Expone los
Proceso Enfermero en la Satisfacción de la contenidos de guía de investigación
Necesidad de Descanso/sueño: Definición, sueño, de la sesión por medio de una
descanso, ciclo de sueño. Fisiología del sueño. -
Taller virtual: Masoterapia y Musicoterapia videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
39 / 24 de noviembre 3.18 Repaso de temas tratados: Guías de • Del docente: • Expone los
investigación de III Unidad. contenidos de guía de investigación
de la sesión por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.-Desarrolla taller virtualDel
estudiante:-Revisa material de clase-
Resuelven guía de investigación,
presentados en el aula virtual USAT
como tarea auxiliar.-Participa en
Taller virtual
44 / 3 -9 de diciembre 3.23 Proceso de Enfermería a Nivel Básico • Del docente: • Expone los • Sustentación
Considerando las Necesidades Afectadas de la contenidos de guía de investigación de Proceso
Persona o Familia de la sesión por medio de una Enfermero (Lista
videoconferencia utilizando la de chequeo
plataforma zoom, diapositiva de la Sustentación
sesión, experiencias y entorno de Proceso
aplicación.-Revisión de Proceso Enfermero)
Enfermero Del estudiante:-Revisa
material de clase-Expone y sustenta
el Proceso Enfermero a nivel básico
considerando las necesidades
afectadas de la persona o familia.
• Del docente: • Expone los
contenidos de guía de investigación
de la sesión para la Valoración de
Talleres por medio de una
videoconferencia utilizando la
plataforma zoom, diapositiva de la
sesión, experiencias y entorno de
aplicación.Del estudiante:-Revisa
material de clase-Resuelven guía de
investigación, presentados en el aula
virtual USAT. para la Valoración de
Talleres
45 / 10 de diciembre 3.24 Experiencias de las estudiantes durante el • Del docente: • Expone los
ciclo académico contenidos de guía de investigación
3.25 Reunión de equipo docente NOTAS FINALES para el Conversatorio Foro virtualDel
estudiante:-Resuelven guía para
participar en el conversatorio ,
presentados en el aula virtual USAT
• Del Docente Revisión exámenes III
unidad y tareas pendientes Cálculo
de promedios publicación de Notas
Finales
FACULTAD MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA
Fecha:
N° APELLIDOS Y NOMBRES
t
1
10
El presente instrumento ha sido revisado y modificado por los docentes de la asignatura de cuidados Fundamentales de Enfermería: Cecilia Villoslado
Calderón, Julia Nureña Montenegro y Mary Judith Heredia Mondragón. Chiclayo, 17.09.2020 y queda prohibida su reproducción excepto por autorización
de los autores.
FACULTAD MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA
TEMA:__________________________
Docente Responsable:
APRENDIZAJE
I. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA:
III. EVIDENCIA:
IV. FUNDAMENTACIÓN:
- MARCO TEÓRICO:
VI. METODOLOGÍA:
VII. BIBLIOGRAFÍA:
TALLER VIRTUAL:
I. Fundamentación:
II. Objetivos:
VII. Otros:
NOTA: En el ítem VI se tendrá en cuenta para la aplicación del Proceso enfermero lo siguiente:
-Situación de enfermería.
-Aplicación del razonamiento critico-reflexivo en el desarrollo de las etapas del proceso enfermero.
El presente instrumento ha sido revisado y modificado por los docentes de la asignatura de cuidados Fundamentales de Enfermería: Cecilia Villoslado Calderón,
Julia Nureña Montenegro y Mary Judith Heredia Mondragón, y queda prohibida su reproducción excepto por autorización de los autores. Chiclayo, 02.05.2020
El presente instrumento ha sido revisado y modificado por los docentes de la asignatura de cuidados Fundamentales de Enfermería: Cecilia Villoslado Calderón, Julia
Nureña Montenegro y Mary Judith Heredia Mondragón, y queda prohibida su reproducción excepto por autorización de los autores.
Chiclayo, 02.05.2020
FACULTAD MEDICINA
ESCUELA ENFERMERÍA
Evalúa cada etapa del Proceso Enfermería plateando estrategias 1 0.5 0.25
0.12
concretas que le permita revertir los obstáculos encontrados.
El presente instrumento ha sido revisado y modificado por los docentes de la asignatura de cuidados Fundamentales de Enfermería:
Cecilia Villoslado Calderón, Julia Nureña Montenegro y Mary Judith Heredia Mondragón, y queda prohibida su reproducción excepto
por autorización de los autores. Chiclayo, 02.05.2020