Un mejor planeta
Desarrollamos la actividad
Responde desde tu experiencia
¿Qué canción, danza, escultura, obra dramática, pintura u otra manifestación artístico-cultural
conoces que trate sobre la contaminación ambiental?
Juanes la tierra
¿Qué mensaje transmite?
Sobre que debemos amar la tierra, los ríos, y todo de la naturaleza.
Luego de observar el video, contesta las siguientes preguntas en tu Bitácora:
¿Cuál fue tu primera impresión al ver y escuchar el video?
Impacto por lo que quiere transmitir, y alegría por ver que hay personas que si
quieren cambiar lo que es la contaminación
¿Cuáles son las ideas que vienen a tu mente?
Frases para no seguir con la contaminación
¿Cómo describirías el video? ¿Qué características del video resaltan más para ti?
Genera impacto, el mensaje es claro, y tiene un propósito claro.
Cuando le agregaron otro tipo de idioma en la letra de la canción, en pegadiza.
Cierra los ojos y solo escucha
¿qué instrumentos musicales puedes distinguir?
Una flauta, un Djing, un teclado y batería.
¿Qué ritmo tiene la canción? ¿Se parece a alguna otra canción que conoces? ¿cuál?
El ritmo es de un rap, según el ritmo si, ya que el rap es uno de los géneros que más escucho.
¿Qué es lo que está comunicando la canción?
Sobre que tenemos que cuidar el medio ambiente, ya que lo estamos contaminando mucho, los ríos
ya no son cristalinos ahora son aguas negras
¿Cómo las imágenes se complementan con la música?
Las imágenes se presentan al ritmo y son de la melodía
¿Qué es lo que más llama tu atención del video?
La colocación de otro idioma en la letra de la canción
Luego de leer y observar el video, responde en tu Bitácora las siguientes preguntas:
¿Consideras que es una canción que genera reflexión sobre la problemática ambiental que
atraviesa la Amazonía? ¿por qué?
Sí, porque te habla claramente sobre como todo está siendo destruido por los humanos, que
los ríos ahora son oscuros y no aguas cristalinas.
¿Qué influencias culturales encuentras en la letra de la canción y en las imágenes del video?
El idioma en el que habla y los instrumentos que se uso
¿Consideras que es necesario hablar la lengua originaria en la que se interpreta la canción
para entenderla? ¿por qué?
Sí, porque le da un toque diferente y entendible de donde suceden los echos
¿Qué otras canciones que hablan sobre el cuidado del ambiente conoces? ¿Qué dicen sus
letras?
La de Michael Jackson y Pedro Suarez Vertiz, ambos hablan sobre cómo está el planeta
ahora y que nosotros podemos hacer un cambio.
-
Mas emociones que me genera es impotencia, tristeza y entusiasmo
por que habla de un problema actual y mundial, que son muy pocos los
que quieren cambiar y los demás no lo hacen y solo quieren vivir su
vida destruyendo todo a su paso.
La música es género rock pop, los instrumentos que se utilizaron en la
canción es una guitarra eléctrica, teclado, piano, una batería, un bajo
y una guitarra acústica. La canción se creó con el fin de educar y
concientizar ala Juventud y niñez sobre el calentamiento global, sus
causas y consecuencia. También está empleado en promover el
cuidado del río amazonas. El autor de la canción es Pedro Suárez
Vértiz y es la que también la interpreta.
Elegí esta canción porque está hablando de un tema muy importante y
mundial que hasta la fecha sigue vigente y se está empeorando,
debemos cuidarlo como una mina de oro, porque es nuestra casa ,y el
que nos da vida ,el que nos mantiene vivo .Para mi esta canción
significa mucho ,a mí me iso reflexionar y creo que también lo Ara con
las demás personas, darse cuenta que el planeta está en peligro y que
somos nosotros los que tenemos que hacer el cambió para salvar el
único hogar que tenemos que es todo maravilloso ,tenemos que dejar
de pensar en nosotros mismos y en nuestra riqueza, es hora de unirnos
y cambiar este mundo.