explorando el arte de la música y el medio ambiente
PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
Reconocer cómo el arte musical puede expresar preocupaciones medioambientales, a través de la audición y análisis de
canciones con mensajes ecológicos.
COMPETENCIAS CAPACIDADES
Aprecia de manera crítica Percibe manifestaciones artístico culturales
manifestaciones artístico culturales. Contextualiza las manifestaciones artístico culturales.
Reflexiona creativa y críticamente.
RETO SE LA SESIÓN
Escribe un texto en el que analices de manera crítica la canción, considerando las emociones que te genera cuando la escuchas
y lo que te comunica su letra.
Situación significativa
En la I.E. 14078 de Sechura, los estudiantes muestran hábitos inadecuados en cuanto a cultura ambiental,
reciclaje y uso del agua. A pesar de las charlas educativas, siguen haciendo un mal manejo de los residuos sólidos y
orgánicos generando una gran cantidad de basura en los recreos. Además, el agua se desperdicia debido a grifos
mal cerrados y sistemas de riego ineficientes. Esta falta de conciencia sobre la importancia del cuidado del medio
ambiente y el uso racional del recurso hídrico afecta tanto a la institución como a la comunidad local.
¿Cómo podemos fomentar en los estudiantes de la I.E. 14078 de Sechura hábitos responsables de reciclaje y uso
eficiente del agua para mejorar nuestra cultura ambiental y contribuir al cuidado del medio ambiente en la
comunidad?
➢ ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN Y REFLEXIÓN:
1.- ¿Qué problemas ambientales hay en tu comunidad?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿de qué manera podemos evitar la contaminación ambiental?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿crees que el arte la música puede ayudar a generar conciencia y cuidar el planeta?
Comenta
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
➢ ACTIVIDAD DE AUDICIÓN DE CANCIONES CON TEMÁTICA AMBIENTAL:
Son muchos los artistas y creadores que a través de su arte generan conciencia sobre la contaminación
ambiental que ocurre en nuestro planeta. Por ejemplo, Michael Jackson con el tema “Earth Song” – Lil Dicky
y su canción "Earth" – el grupo de rock mana a través de la canción “ha donde jugaran los niños” - “Madre
Tierra” de Chayanne, entre otros promueven el cuidado del medio ambiente Por ello, te invito a observar
uno o dos videos de estas canciones.
Observa y escucha con atención. Completa la siguiente tabla mientras se reproduce el videoclip:
Elemento observado Descripción breve
Tema principal del video
Problema ambiental representado
Emociones que transmite la música
Imágenes o escenas impactantes
Luego de observar el video, contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
¿Cómo describirías el video? ¿Qué características del video resaltan más para ti?
¿Cómo se relaciona el contenido del video con tu vida diaria o tu comunidad?
Cierra los ojos y vuelve a escuchar la canción, ¿qué instrumentos musicales puedes distinguir?
¿Qué mensaje está comunicando la canción?
¿Qué acciones personales o colectivas crees que podríamos tomar para ayudar al medio ambiente?
Si pudieras hacer tu propio videoclip ambiental, ¿qué tema elegirías y qué mensaje transmitirías?
La música, un lenguaje universal
Una de las manifestaciones artístico-culturales más universales es la música, ya que a todos nos agrada y nos acompaña. Estamos
rodeados de sonidos desde antes de nuestro nacimiento, sonidos a los que vamos respondiendo con movimientos que,
prácticamente, son nuestra primera comunicación con el mundo que nos rodea. Sin embargo, escuchar la música que nos gusta
con atención, intentando descubrir, discriminar y analizar la melodía, el ritmo, los instrumentos musicales y otros de los
elementos que la componen, nos ayudará a entenderla mejor, incluso desde otra perspectiva.
La apreciación musical es, en el sentido más amplio, una forma de acercarnos al lenguaje de los sentimientos y relacionarnos con
el contexto geográfico, cultural, socioeconómico e histórico en el que fue creada la música; asimismo, hace posible llegar al sentir,
y al pensamiento del artista y de la cultura en que se desarrolló.
La apreciación musical nos permite comprender el contexto cultural, los estilos, y demás características de una pieza musical para
entender dónde, cuándo, cómo surge y qué es lo que motiva a los músicos a crear determinadas piezas con habilidad y
originalidad. Por ejemplo, al escuchar un festejo, de pronto nos surge un sentimiento de celebración; nuestro cuerpo se contagia
del ritmo y nos imaginamos que el compositor ha reafirmado su alegría en su creación.
El Perú posee una gran riqueza natural que nos ha inspirado desde
épocas ancestrales a admirarla y representarla. Sin embargo, la
crisis ambiental actual ha impulsado a los artistas a capturar los
cambios producidos por el calentamiento global; la contaminación
del agua de los océanos, ríos y lagunas; la contaminación del aire; la
tala de árboles; entre otros problemas ambientales. El arte
ambiental denuncia estas situaciones a través de la fotografía, la
pintura, la danza, el teatro, la escultura, la música y otras disciplinas
artísticas. En esta oportunidad, veremos cómo a través de la música
se busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente.
Actividad
Crea una breve estrofa y un dibujo inspirado en lo
que sentiste al ver el video. Usa colores, palabras o
símbolos que representen el cuidado del medio
ambiente.