CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
MATERIALES Y SUS USOS
Presentación
Fuente: Equipo de producción de materiales en línea (ISEP).
En estos días que vamos a estar en casa, podemos aprovechar para conocer un poco
acerca de los materiales con los que están compuestos los objetos que tenemos a nuestro
alrededor.
Hay materiales que provienen de la naturaleza; estos son llamados materiales naturales.
Por otro lado, están los materiales que las personas fabrican, los cuales se llaman
materiales artificiales.
1
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
En esta propuesta, vamos a pensar, conocer y trabajar con los distintos materiales que
podemos encontrar en nuestras casas. Para ello, te proponemos realizar algunas
actividades. ¡Manos a la obra!
Parada 1. Conociendo los materiales
Para comenzar, te pedimos que realices las siguientes actividades:
Lee el siguiente relato:
Hoy al medio día, mientras ayudaba a levantar
las cosas de la mesa, se me resbaló de las
manos un vaso. Se me cayó al piso y se rompió
en mil pedazos. Los que estaban en casa se
asustaron un poco. Luego, cuando ya estaban
los vidrios levantados, me asignaron la tarea de
sacar los tenedores y las cucharas, que son de
metal.
Y ahí me puse a pensar que el vidrio y el metal
son muy diferentes entre sí, y que en algún lado
deben existir personas que se dedican a pensar
cuál es el mejor material para fabricar cada ixabay.
Fuente: P
objeto. Continué explorando formatos diferentes,
como el telgopor donde viene el helado, la mesa
de madera, entre otros y comencé a realizar más
preguntas al respecto.
2
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
Ahora, respondé las siguientes preguntas:
¿Por qué creés que existen personas que se dedican a pensar cuál es el mejor material
para fabricar diferentes objetos? ¿Qué diferencias encontrás entre un vaso de vidrio, uno de
plástico y uno de metal?
Buscá en diarios, revistas o en Internet imágenes de objetos que sean fabricados con
diferentes materiales. Si estos objetos se caen, ¿qué pensás que ocurriría en cada caso?
¿Por qué?
Pueden compartir sus producciones con sus compañeros por medio del
espacio propuesto por sus docentes o realizarlas en sus carpetas para el
regreso a la escuela.
Parada 2. Los objetos de mi casa
¿Querés ser detective por un día? ¡Hay que ir a la búsqueda de distintos objetos! ¿Te
animás? Recorré tu casa y buscá varios objetos de distinto tipo y que estén hechos de
distintos materiales.
Clasificá los distintos objetos que hay en tu casa, en función del material del cual están
formados. Podés realizar la clasificación a partir del siguiente cuadro:
Materiales
Vidrio Metal Plástico Cartón Otros
Objeto
Objeto
Objeto
Objeto
3
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
Objeto
Objeto
Objeto
¡Podés agregar más casilleros si tenés más objetos!
Pueden compartir sus producciones con sus compañeros por medio del
espacio propuesto por sus docentes, imprimir el cuadro y pegarlo o copiarlo
directamente en sus carpetas.
Parada 3. ¿Por qué los objetos están hechos de diferentes materiales?
Seleccioná alguno de los objetos presentados en el cuadro anterior y respondé a las
siguientes preguntas: ¿por qué hay objetos que se fabrican con ciertos materiales y no con
otros?, ¿qué propiedades y funciones cumplen estos objetos en nuestra vida diaria?
En nuestro país, tenemos la costumbre de tomar mate y, por lo general, en las casas suele
haber varios mates de distintos colores, tamaños y materiales.
La pava para calentar el agua para el mate está hecha de dos materiales diferentes: uno
debe ser resistente al fuego y el otro material, del mango, no debe transmitir calor (para
poder agarrar la pava).
● ¿Tenés mates en tu casa? Buscá y, si los encontrás, fijate de qué material están
hechos. ¿Por qué están fabricados con ese material y no con otros? ¿Qué
propiedades tienen esos mates que lo hacen útiles para su función?
● Al terminar la actividad anterior, preguntale a los integrantes de tu familia que toman
mate: ¿qué mate prefieren usar?, ¿por qué prefieren tomar en ese mate y no con
otro?
4
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
● Registrá todas las respuestas que fuiste encontrando a las preguntas planteadas.
Pueden compartir sus producciones con sus compañeros por medio del
espacio propuesto por sus docentes o responder en sus carpetas para el
regreso a la escuela.
Parada 4. ¿De dónde vienen los materiales?
Al inicio, mencionamos que hay materiales que provienen de la naturaleza y otros son
fabricados por las personas.
Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza y pueden ser de tres
tipos:
● Los materiales de origen vegetal se obtienen de la plantas (por ejemplo, el algodón
y la madera).
● Los materiales de origen animal provienen de los animales (por ejemplo, el cuero
que se obtiene de la piel de los animales).
● Los materiales de origen mineral se obtienen de minerales y rocas (por ejemplo, el
hierro y el mármol).
Los materiales artificiales son los fabricados por las personas. Para ello, se utilizan
materiales naturales que, luego, son convertidos en artificiales. Por ejemplo, con la madera
fabricamos papel y con los minerales fabricamos vidrios. También el plástico y el cartón son
materiales artificiales: los plásticos se fabrican con petróleo y el cartón se fabrica de
madera.
Nota para la familia: será importante que ustedes puedan ayudar con algunas
intervenciones y orientaciones en esta actividad que se está proponiendo en esta
5
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
instancia. También les sugerimos que estén atentos a las preguntas que puedan
formular los niños.
¿Por que este material será natural? ¿Por qué creés que este material es de origen
animal y no vegetal? Si este material se saca de una planta, ¿será natural o artificial?
El material que fabricó el hombre, ¿como se clasificaría?
También les sugerimos que estén atentos a las preguntas que puedan formular los
niños.
Buscá 4 imágenes de objetos que estén hechos de materiales artificiales y cuatro de
materiales naturales. Te dejamos algunas opciones para que realices tu búsqueda:
● Diarios, revistas o Internet.
● Podés usar estas imágenes que te ofrecemos. Hacé clic aquí para acceder.
Agrupá esos objetos según su clasificación. Si son materiales naturales, tené en cuenta el
origen. Podés hacer un cuadro como este:
MATERIALES NATURALES MATERIALES ARTIFICIALES
ORIGEN ANIMAL
ORIGEN VEGETAL
ORIGEN MINERAL
Para saber más acerca de los materiales, te invitamos a ver el video Los
materiales y la humanidad del Canal Encuentro. Para acceder, hacé clic
aquí.
6
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
Los materiales y la humanidad. Parte 1.
https://www.youtube.com/watch?v=2JqyeY9eW3U
Parada 5. ¿De qué materiales está hecha nuestra casa?
Para construir una casa, se utilizan distintos materiales. Podemos encontrar algunos
materiales que se usan para el techo, para las paredes o para los pisos.
Los materiales poseen diferentes propiedades que condicionan su uso. Por eso, por
ejemplo, las columnas de una casa están hechas de hierro, que es duro y
resistente, y no de plástico, que se rompe con facilidad y resiste poco peso. Por lo
tanto, es importante, a la hora de manipular un objeto, tener en cuenta el material
con el cual está construido.
Marcá, con una cruz, cuáles de estos materiales se podrían utilizar para construir la pared
de una casa.
Arcilla
Hierro
7
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
Madera
Plástico
Vidrio
Chapa
Ladrillos
8
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
Durlock/ yeso
Fuente de las imágenes: Pixabay.
Ahora, elegí uno de esos materiales que marcaste con una cruz y respondé, en tu carpeta,
teniendo en cuenta las características de dicho material:
¿Cómo es ese material?, ¿es blando o duro?, ¿resiste al agua?, ¿resiste al peso?, ¿es
maleable? ¿Pensás que es el material más adecuado?, ¿por qué? ¿Podrías construir una
pared con paja?, ¿por qué? Los caños que transportan el agua por las paredes, ¿podrían
ser de madera?, ¿por qué?, ¿podrían ser de vidrio?
¡Llegó el momento de diseñar tu propia casa! Para eso, te pedimos que la dibujes
combinando los materiales que vimos y teniendo en cuenta las propiedades que
condicionan su uso.
Una vez finalizado el dibujo, te proponemos fotografiar tu producción desde diferentes
ángulos para que pueda apreciarse en su totalidad.
Pueden compartir sus producciones con sus compañeros por medio del
espacio propuesto por sus docentes o guardarlas en sus carpetas para el
regreso a la escuela.
9
CUARTO / QUINTO / SEXTO GRADO CIENCIAS NATURALES
FICHA TÉCNICA
Secuencia: Los materiales y sus usos
Nivel: Primaria
Salas sugeridas: 4° grado
Área/s: Ciencias Naturales
Eje/s curricular/es: Objetivos:
- Describir la diversidad de materiales, las
El mundo de los características comunes y las propiedades
fenómenos físico diferenciales que permiten agruparlos.
químicos. - Identificar propiedades de los materiales,
estableciendo relaciones con sus usos y sus
estados de agregación.
- Identificar materiales naturales -minerales- y
materiales elaborados por el hombre
-cerámicos y plásticos-.
Aprendizajes y contenidos:
- Diferenciación de materiales naturales y manufacturados o industrializados.
- Reconocimiento de cómo las diferentes propiedades que tienen los
materiales condicionan su uso.
- Comparación de materiales según su origen, sus propiedades y sus usos.
10