Quitamos cantidades iguales para
elaborar arreglos florales
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
El reto a lograr el día de hoy es:
RREPARTIR UNA CANTIDAD APLICANDO ACCIONES DE QUITAR
SUCESIVAMENTE
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Tener la ficha y los materiales educativos
Leer las veces que sean necesarias.
Seguir las indicaciones de docente
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Observan y leen la siguiente situación problemática.
María, los arreglos florares que le compré el
otro día estuvieron hermosos. Todos tenían la Tengo 56 calas y 100 gladiolos. ¿Desea
misma cantidad de flores. que elabore los arreglos con todas las
Hoy deseo algunos ramos de calas y floreros flores?
con gladiolos. Tenga en cuenta que cada
ramo deberá tener 8 calas y cada florero 8
gladiolos.
Así es. Pero recuerda que todos
deben tener la misma cantidad de
flores.
Reto 1
¿Cuántos ramos de calas se pueden formar?
- ¿Cuántas calas tiene María para formar los ramos?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
- ¿Cuántas calas debe haber en cada ramo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
- ¿Cuántos ramos se pueden formar?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Si conocemos la cantidad de calas que tiene
Lee lo que propone Luciana: María y sabemos cuántas calas debe haber en
cada ramo, podemos quitar esa cantidad varias
veces, hasta acabar con las calas.
Luciana utilizó tapitas para representar de la siguiente manera su estrategia:
Colocó 56 tapitas.
Formó un grupo de ocho
tapitas y lo quitó del total.
¿Cuántos grupos formó? ¿Cuántas tapitas le quedaron?
Formé grupos iguales de 8 tapitas y los
quité del total que había al inicio
REPRESENTACIÓN
Representa con tus tapitas este mismo procedimiento o retira 8 tapitas cada vez.
- Cuenta cuántas veces retiraste ocho tapitas hasta que ya no te quedaron tapitas.
- Cuenta los grupos de tapitas que retiraste. ¿Cuántos grupos retiraste?
Francisco ha expresado la acción de quitar sucesivamente así:
56 48 40 32 ……
–8 –8 –8 ……
……
¡Francisco va por buen camino! Tú también realiza el procedimiento de Francisco y completa hasta
culminar, luego, describe y responde:
¿Qué es lo que Francisco ha representado al restar 8 cada vez?
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
Cuenta cuántas veces ha restado 8: ................
¿Cuál es el último número que ha escrito Francisco? ..............
Explica qué relación encuentras entre el procedimiento de Francisco con la multiplicación.
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
Responde la pregunta:
¿Cuántos ramos de 8 calas se pueden formar a partir de 56 calas?
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Pide que justifiquen sus afirmaciones, observa si lo están haciendo correctamente. Si tienen
dificultades, aclara sus dudas vuelve a repreguntar.
Formaliza con ellos sobre el trabajo realizado. Dialoga sobre lo realizado y anota las ideas más
importantes.
Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿es importante organizar
nuestra información?, ¿les fue fácil hacer la representación?, ¿qué dificultades se les presentaron?,
¿qué tomaron en cuenta para el análisis?, ¿es importante organizar la información?, ¿por qué?,
¿para qué?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Reto 2
¿Cuántos floreros de gladiolos se pueden obtener?
María tiene 100 gladiolos y debe colocar 8 gladiolos en cada florero.
Utiliza tus tapitas de plástico u otro material que puedas contar para representar la cantidad total de
gladiolos y los floreros que se pueden obtener.
Grafica los grupos que formaste y las tapas que sobraron:
¿La división que hiciste en este caso es exacta o inexacta?, ¿por qué?
Explica tu proceso de resolución del problema, a partir de la representación de los grupos que
formaste y las tapas que te quedaron. ¿Qué ha significado esta representación?
Responde la pregunta:
¿Cuántos floreros de gladiolos se pueden obtener?
Ahora que lograste desarrollar los retos, completa el siguiente cuadro:
Flores Cantidad total Cantidad de flores por Cantidad de Flores que
arreglo arreglos sobran
Calas 56
Gladiolos 100
CIERRE
Para seguir aprendiendo
Organiza tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas en los siguientes recursos, los que
te ayudarán a seguir aprendiendo:
Cuaderno de trabajo Matemática 4, páginas 105 y 106
Actividades de práctica:
¿Seguimos aprendiendo matemática de manera divertida?
Haz clic aquí: https://www.conectaideasperu.com/estudiantes/
¡Descubre lo que ConectaIdeas tiene para ti!
También podrás fortalecer tus aprendizajes con actividades de práctica que encontrarás en el
siguiente enlace:
• La división con arreglos https://bit.ly/3BfxaT5
Evalúo mis aprendizajes
Estoy en Necesito
Criterios Lo logré
proceso mejorar
- Repartí una cantidad utilizando
acciones de quitar sucesivamente.
- Utilicé estrategias de cálculo que
implican la resta sucesiva y la
multiplicación.
- Expliqué mi procedimiento de
resolución de un problema de
repartición.
Reflexiona sobre tus aprendizajes
• ¿En qué actividades que realizas necesitas de la división?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
• ¿Qué significa cuando una división tiene residuo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
• ¿Qué dificultades tuviste?, ¿cómo las superaste?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Cerro de Pasco,06 de septiembre del 2021.
Lic. Danilo MORÓN FONSECA
DOCENTE DEL 4to H