MattitYah 5:1-12
1 Viendo la multitud, Yeshúa subió al monte. Después que se sentó, sus talmidim vinieron a Él,
2 y comenzó a hablar. Esto es lo que les enseñó:
3 "¡Bendecidos son los pobres en el ruaj! Porque el Reino de YAHWEH es de ellos.
4 "¡Bendecidos son los que lloran! Porque ellos recibirán consuelo.
5 "¡Bendecidos son los mansos! ¡Porque ellos heredarán La Tierra![Sal 37:11]
6 "¡Bendecidos son aquellos con hambre y sed de justicia! Porque ellos serán saciados.
7 "¡Bendecidos son aquellos que muestran misericordia! Porque a ellos se les mostrará misericordia.
8 "¡Bendecidos aquellos que son puros de corazón! Porque ellos verán a YAHWEH.
9 "¡Bendecidos aquellos que hacen Shalom! Porque ellos serán llamados hijos de YAHWEH.
10 "¡Bendecidos aquellos que son oprimidos, porque ellos persiguen justicia! Porque el Reino de YAHWEH
es de ellos.[23]
11 "¡Bendecidos son ustedes cuando la gente los insulte y los persiga, y digan toda clase de mentiras viciosas
acerca de ustedes, porque me siguen!
12 Alégrense, estén felices, porque su galardón es grande en el cielo; ellos persiguieron de la misma manera
a los profetas que fueron antes que ustedes.
Comentarios
MattitYah dice que Mashíaj subió a una colina para dar un discurso a las multitudes de Yisraelitas, que en su
mayoría eran Yehudim. Sin duda, algunos remanentes de otras tribus de Yisrael además de los Yehudim que
representan a Yudah y Binyamin, y algunos que se habían comprometido en matrimonios mixtos con
gentiles, también estaban presentes. Esto lo podemos discernir a partir de los lugares enumerados al final del
Perek 4 que nos dicen de dónde vinieron estas multitudes. Para extraer el mejor contexto para estas
Enseñanzas, simplemente debemos seguir leyendo desde el último par de Pasukim del Perek 4 hasta el primer
Pasuk del Perek 5. Recuerde: cuando estas Escrituras se crearon por primera vez, NO estaban divididas en
Perekim y Pasukim; eso sucedió a mediados del siglo XV.
3 "¡Bendecidos son los pobres en el ruaj! Porque el Reino de YAHWEH es de ellos.
Aprendemos que la razón principal por la que este enorme grupo de personas venía de muchos kilómetros de
distancia (y más) era para curar todo tipo de enfermedades. Vinieron debido a la creciente reputación de
Yeshúa como un Tzadik, un Hombre Kadoshim. Un hacedor de milagros que, bajo el poder de Elohim, podía
sanar.
¿Qué caracteriza exactamente a una persona que es "pobre de espíritu"? Dado que dice que tal persona es
"bendecida", entonces obviamente significa que una persona que es "pobre en espíritu" se está beneficiando
de ello (al menos en el sentido espiritual) y Mashíaj lo aprueba. Para entender esto, primero entendamos qué
significa "bendito". Suponiendo que MattitYah originalmente escribió su Besorah en hebreo, entonces
probablemente lo que tenemos es una traducción griega de la palabra hebrea berajah. La palabra griega
usada para traducir berajah es makarios. Significa ser favorecido, afortunado o feliz. Ese es esencialmente el
mismo significado que el hebreo berajah.
En segundo lugar está la cuestión de lo que significa ser "pobre de espíritu".
"En los Rollos del Mar Muerto, se dice la frase 'los pobres de espíritu'. Era un título de honor entre los
Esenios. Estos son los pobres a quienes se les da el Ruaj HaKodesh".
Entre los Esenios este término se refería a una persona que vivía en un espíritu de "pobreza, humildad,
pureza y sencillez".
Por lo tanto, en un sentido más amplio, todos los que verdaderamente reciben el Ruaj Hakodesh (a través del
arrepentimiento y la confianza en Mashíaj), Yisraelitas y gentiles (Seguidores), pueden ser considerados
incluidos entre "los pobres en espíritu" y, por lo tanto, ser felices y gozosos (benditos) ahora y eternamente.
Rashi sobre Eclesiastés 1: 4: 2
Y la tierra permanece para siempre. Pero, ¿quiénes son los que [hacen que la tierra] perdure? Los
humildes y humildes, que se rebajan a la tierra, como se dice, "Pero los humildes heredarán la tierra". Tehilim
37:11. 24 Alternativamente, a diferencia de las generaciones, que cuando uno pasa, llega otro, la tierra no
cambia. Pero Midrash Tanjuma afirma que todos los justos de Y Yisrael son llamados tierra como se dice,
"porque serás una tierra deseable". Malaquías 3:12
4 "¡Bendecidos son los que lloran! Porque ellos recibirán consuelo.
Debido a que la premisa es que aquellos que lloran experimentarán algún tipo de alegría religiosa (serán
bendecidos), entonces uno debe preguntarse ¿con qué tiene que ver este duelo? ¿Se refiere a aquellos que
lloran a los muertos, como un querido familiar fallecido? Y dado que Yeshúa se está refiriendo de una
manera bastante general a algunos de Su gran audiencia, ¿podría realmente la muerte ser el tema de los que
lloran? Yo creo que no. Veo esto como una referencia al Perek 61 del profeta YeshaYah. Leer 61:1-4
Esta condición general de duelo de la que habla Yeshúa no se refiere tanto al duelo por los muertos. Más bien
es el duelo por las ciudades destruidas de Yisrael lo que es el resultado de la infidelidad de Yisrael... el
pecado de Yisrael. También es un duelo por la opresión que los hijos de Yisrael están sufriendo a manos de
los conquistadores extranjeros, que es el juicio de Elohim contra ellos por su infidelidad.
Los que lloran son los justos (todos los que se han arrepentido y puesto su confianza en el Mashíaj),
Yehudim y gentiles, y todos podemos esperar ser consolados cuando el Adón venga con poder y Kavod para
destruir el mal y gobernar con justicia Y misericordia sobre toda la tierra, para restaurarla.
5 "¡Bendecidos son los mansos! ¡Porque ellos heredarán La Tierra! [Sal 37:11]
El trasfondo de esta Berajah es el Tehillim 37.
LEA EL TEHILLIM 37: 1 - 13
Este es un Tehillim que habla de un tiempo futuro cuando los "mansos" hereden la Tierra (la Tierra se refiere
a Yisrael). Manso es otra palabra en la Escritura cuya definición no siempre se acepta necesariamente y
parece usarse de manera diferente en diferentes contextos. A menudo tiene el significado obvio de tranquilo.
La palabra Manso, probablemente se entiende mejor como "los impotentes" porque los justos están siendo
oprimidos por los malvados.
Por lo tanto, el significado de "los mansos heredarán la tierra": es que los Yisraelitas impotentes, en algún
momento, heredarán permanentemente la tierra de Yisrael de tal manera que ya no serán ocupados y
oprimidos por un poder extranjero, lo que representa la maldad.
6 "¡Bendecidos son aquellos con hambre y sed de justicia! Porque ellos serán saciados.
La idea de tener hambre y sed de justicia no se trata de comida y bebida, sino de un anhelo espiritual. Pero
este anhelo no es de pasividad; habla de una búsqueda activa y de un trabajo para encontrarlo. La pregunta
que hay que responder sobre esta Berajah es: ¿la justicia de quién se busca? ¿De qué tipo de justicia se está
sediento? ¿Es una justicia humana? Es decir, ¿es algo que se logra mediante nuestras buenas obras y hechos?
La respuesta es que Yeshúa se refiere a los justos de Elohim. Yeshúa está citando el Tehillim 107:2-9
La metáfora del hambre y la sed como representación de una búsqueda profunda de Elohim, incluso cuando
no sabíamos que eso era lo que buscábamos, se encuentra en varios lugares de la Palabra del Eterno. Uno de
los más los más instructivos es YeshaYah 32.
7 "¡Bendecidos son aquellos que muestran misericordia! Porque a ellos se les mostrará misericordia.
La idea de que la misericordia (La Misericordia es un atributo del Eterno, Shemot 34:6) es un asunto
recíproco entre Elohim y el hombre no era nueva ni exclusiva de la enseñanza de Yeshúa. Hay una serie de
pasajes Escriturales que expresan este concepto de que cuando mostramos misericordia o piedad o
compasión por nuestro prójimo, es Elohim quien nos recompensa. En Proverbios encontramos esta perla.
Proverbios 14:21 21 Aquel que aborrece al necesitado peca, pero aquel que tiene compasión por el pobre es
muy bendecido.
Y en Hoshea 6: 6 Porque lo que deseo es misericordia, no sacrificios, conocimiento de Elohim más que
Ofrendas quemadas.
Esta fue una de las tantas acusaciones que trajo Yeshúa contra los Perushim (la falta de Misericordia)
MattitYah 23:23
8 "¡Bendecidos aquellos que son puros de corazón! Porque ellos verán a YAHWEH.
Aquí Yeshúa está citando el Tehillim 24
Esta Frase: verán al Eterno, es tanto en esta vida como en la venidera.
9 "¡Bendecidos aquellos que hacen Shalom! Porque ellos serán llamados hijos de YAHWEH.
. En Pirkei Avot 1:12 leemos esto: "Hillel dijo:" Sed de los Talmidim de Aharón, amando el Shalom y
persiguiendo el Shalom, amando a la humanidad, y acercarlos a la Torá"
Esta enseñanza está dirigida a Muchos Yehudim que querían resistir a los romanos, Algunos, fanáticos,
querían una guerra de rebelión abierta. Los profetas que predijeron la ocupación romana dijeron que Elohim
estaba usando un poder extranjero para castigar a Yisrael por su infidelidad a Él. Por lo tanto, encontramos a
Yeshúa instando a la gente a no levantarse contra Roma, sino a encontrar una manera de vivir con ella,
pacíficamente, porque la ocupación fue obra del Eterno.
Shaul nos enseña algo similar en: Romanos 8:14 14 Todos los que son guiados por el Espíritu de Elohim
son hijos de Elohim.
10 "¡Bendecidos aquellos que son oprimidos, porque ellos persiguen justicia! Porque el Reino de
YAHWEH es de ellos.
11 "¡Bendecidos son ustedes cuando la gente los insulte y los persiga, y digan toda clase de mentiras
viciosas acerca de ustedes, porque me siguen!
En los tiempos modernos, vemos el término "persecución" como casi sinónimo de opresión intensa, que a
menudo implica violencia. Es decir, la persecución es algo bastante severo en el que la vida de uno se ve
gravemente obstaculizada o incluso se pone en peligro. La palabra griega para persecución es dioko. Si se
consultan los diversos léxicos griegos, encontraremos una definición bastante larga para la palabra porque
tiene una gran variedad de significados. Así que en nuestro tiempo una palabra mejor probablemente sea
"acoso". Quizás incluso "burlarse de" o "ridiculizar" también captura otro aspecto de la misma.
Las palabras de Yeshúa se refieren al final de los tiempos cuando Seguidores serán perseguidos y
severamente oprimidos, a nivel mundial.
12 Alégrense, estén felices, porque su galardón es grande en el cielo; ellos persiguieron de la misma
manera a los profetas que fueron antes que ustedes.
El regocijo es la actitud mental adecuada que debemos mantener al conocer y hablar la verdad, lo que
probablemente reduce nuestra afinidad y hace que seamos excluidos de algunos de nuestros amigos,
familiares, Grupos sociales etc.
Bien puede ser que nuestro regocijo sea silenciado en el aquí y ahora debido al sufrimiento; pero al mismo
tiempo existe la mayor esperanza y la promesa de un futuro en el Reino de Elohim que no es más que gozo.