Teddy Aldair Castañeda Dzul
Matrícula: E17081226
                    Carrera: Ingeniería en Industrial
                               Grupo: 6i2
                   Asignatura: Ingeniería Económica
                     Docente Asesor de la Materia:
                       Ing. Carlos Perera Alcocer
                             Actividad No. 1
                          Título de la actividad:
                  Análisis de Depreciación e Impuesto.
               Mérida, Yucatán a 13 de noviembre del 2020
1.-EL COSTO DE UN ACTIVO QUE SE DEPRECIA EN LINEA RECTA TIENE UN VALOR
DE $ 40,000, DESPUES DE DEPRECIARLO N AÑOS LE QUEDA UN VALOR DE $ 10,000,
SI EN EL AÑO 4 SU VALOR EN LIBROS ERA DE $ 25,000.00, DETERMINE:
Pág. 1
A) ¿CUÁL ES LA VIDA UTIL DEL ACTIVO?
Datos:
P = $40,000
VS = $10,000
VL4 = $25,000
n = ¿?
Formulas:
     P−VS
Dt=
       n
VLt =P−tDt
Desarrollo:
     40,000−10,000
Dt=
            n
VL 4=40,000−40 t=$ 25,000
     40,000−25,000
Dt=
           4
40,000−10,000 40,000−25,000
               =
       n                4
4(40,000 – 10,000) = n (40,000 – 25,000)
160,000 – 40,000 = 40,000n – 25,000n
120,000 = 15,000n
   120,000
n=         =8 años
    15,000
B) LA GRAFICA DE DEPRECIACIÓN DEL ACTIVO
Depreciación anual:
     P−VS 40,000−10,000
Dt=        =                =$ 3,750
       n            8
Pág. 2
2.-UN ACTIVO SE ESTA DEPRECIANDO POR EL METODO DE LA SUMA DE LOS
DIGITOS CUYA SUMA ES DE 45, CALCULE LOS COSTOS DE DEPRECIACION Y EL
VALOR EN LIBROS DURANTE LA VIDA UTIL DEL ACTIVO, Y CONSTRUYA LA GRAFICA
DE COMPORTAMIENTO DE UN ACTIVO QUE TIENE UN VALOR ACTUAL DE $ 100,000
Y UN VALOR DE SALVAMENTO DE $ 10,000.
Datos:
S = 45
P = $100,000
VS = $10,000
Formulas:
     n (n+1)
S=
          2
Desarrollo:
Se hallará la vida útil.
       n(n+1)
45=
            2
2 ( 45 ) =n2 +n
90=n2 +n
n2 +n−90=0
( n+10 )( n−9 ) =0
n = -10
n = 9 años de vida útil del activo.
1. Cálculo según dígitos.
     9 ( 9+1 )
S=             =45
          2
            2. Fracciones   3. Aplicamos la formula Dt=F (P−VS)
            1° = 9/45       1° = 9/45(100,000 – 10,000) = $18,000
            2° = 8/45       2° = 8/45(100,000 – 10,000) = $16,000
            3° = 7/45       3° = 7/45(100,000 – 10,000) = $14,000
            4° = 6/45       4° = 6/45(100,000 – 10,000) = $12,000
            5° = 5/45       5° = 5/45(100,000 – 10,000) = $10,000
            6° = 4/45       6° = 4/45(100,000 – 10,000) = $8,000
            7° = 3/45       7° = 3/45(100,000 – 10,000) = $6,000
            8° = 2/45       8° = 2/45(100,000 – 10,000) = $4,000
            9° = 1/45       9° = 1/45(100,000 – 10,000) = $2,000
Pág. 3
3.-
SUPONGAMOS QUE UN ACTIVO TIENE UN COSTO DE $ 45,000 Y UN VALOR DE
SALVAMENTO ESPERADO DE $ 6,000 DESPUES DE 8 AÑOS, UTILIZANDO EL METODO
DEL SALDO DOBLEMENTE DECRECIENTE, CALCULAR:
A) LA DEPRECIACION PARA LOS AÑOS 1 Y 3.
Datos:
P = $45,000
VS = $6,000
n = 8 años
Tasa de depreciación = 200%
Desarrollo:
Dt=dP (1−d )t−1
   2
d= =0.25
   8
                                  1−1
D 1=( 0.25 ) ( 45,000 )( 1−0.25 )
D1 = $11,250
                                  3−1
D 3=( 0.25 )( 45,000 )( 1−0.25 )
D3 = $6,328.125
B) EL VALOR EN LIBROS Y LA DEPRECIACIÓN EN EL AÑO 8.
Desarrollo:
Pág. 4
VLt =P (1−d )t
                          8
VL8=45,000 ( 1−0.25 )
VL8 = $4,505.0811
                                  8−1
D 8= ( 0.25 )( 45,000 ) (1−0.25 )
D8 = $1,501.6939
De tal manera que el valor esperado de salvamento es $6,000 y el valor en libros en el
año 8 es $4,505.081, por lo tanto, se está despreciando por debajo de su valor de
salvamento antes de su vida útil estimada.
Calculé el VL7=45,000 (1−0.25)7=$ 6,006.7749, por lo tanto, como ya ha a llegado a
$6,006.7749 solo se depreciará $6.7749 en el año 8, y así en el año 8 el valor en libros
será $6,000.
4.- UNA COMPAÑÍA COMPRO UNA MINA PARA EXPLOTAR CARBON, SE ESTIMA QUE
EL YACIMIENTO TIENE 1,250,000 M3, EL COSTO FUE DE $ 2,500,000 SI LA COMPAÑÍA
EXTRAJO 200,000 M3 EL PRIMER AÑO 450,000 M3 EL SEGUNDO, 550,000 M3 EL
TERCERO, 675,000 M3 EL CUARTO Y 600,000 M3 EL QUINTO AÑO, Y VENDIO A $ 10
EL M3 EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS Y A $ 15 EN LOS OTROS DOS , Y ADEMAS
DESPUES DEL TERCER AÑO SE REESTIMO EL VOLUMEN DE CARBON A EXTRAER EN
UN TOTAL 1,600,000 M3 DETERMINE LOS MONTOS PARA DEDUCIR POR
AGOTAMIENTO EN M3 Y EN PESOS PARA CADA UNO DE LOS 5 AÑOS.
A) USE EL METODO DE PORCENTAJE DE AGOTAMIENTO.
Capacidad = 1,250,000 m³
Costo inicial = $2,500,000
Carbón              10% del ingreso bruto.
Calculamos ingresos:
                         1° año      ($10) (200,000 m³) = $2,000,000
                         2° año      ($10) (450,000 m³) = $4,500,000
                         3° año      ($10) (550,000 m³) = $5,500,000
Pág. 5
                      4° año   ($15) (675,000 m³) = $10,125,000
                      5° año   ($15) (600,000 m³) = $9,000,000
Calculamos por el método de porcentaje de agotamiento.
                      1° año   ($2,000,000) (0.10) = $200,000
                      2° año   ($4,500,000) (0.10) = $450,000
                      3° año   ($5,500,000) (0.10) = $550,000
                      4° año   ($10,125,000) (0.10) = $1,012,500
                      5° año   ($9,000,000) (0.10) = $900,000
Por lo tanto, del año 1 al 4 se recuperan $2,212,500, de tal manera que en el año 5 solo
se requieren $287,500 para recuperar la inversión inicial.
$ 287,500
          =0.32 del5 ° año aproximadamente .
$ 900,000
Como conclusión, se requieren 4.32 años aproximadamente para recuperar el costo de
$2,500,000.
B) USE EL METODO DEL FACTOR O COSTO DE AGOTAMIENTO.
Calculamos por el método del factor o costo de agotamiento.
Capacidad de la mina = 1,250,000 m³
Costo inicial = $2,500,000
Factor de agotamiento:
       Inversión inicial
d=
     Capacidad de recursos
      $ 2,500,000
d=
     1,250,000 m 3
d = 2 $/m³
                     Año 1 (200,000 m³) (2 $/m³) = $400,000
                     Año 2 (450,000 m³) (2 $/m³) = $900,000
                     Año 3 (550,000 m³) (2 $/m³) = $1,100,000
Pág. 6
Recursos explotados = 200,000 + 450,000 + 550,000 = 1,200,000 m³
Faltan = 1,250,000 – 1,200,000 = 50,000 m³
Agotado = 400,000 + 900,000 + 1,100,000 = $2,400,000
Faltan = 2,500,000 – 2,400,000 = $100,000
Reestimación después del año 3 = 1,600,000 m³
Faltan por explotar = 1,600,000 – 1,200,000 = 400,000 m³
                              $ 100,000
Factor de agotamiento = d=              =0.25 $ /m³
                             400,000 m³
                   Año 4 (675,000       m³)   (0.25   $/m³)   =
                         $168,750
                   Año 5 (600,000       m³)   (0.25   $/m³)   =
                         $150,000
Como el agotamiento acumulado no puede superar el costo total de los recursos, por
lo tanto, en el año 4 solo se explotarían 400,000 m³ y el agotamiento sería de
$100,000, y por consiguiente el total de agotamiento acumulado sería igual al costo
inicial del recurso.
Pág. 7