[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
168 vistas6 páginas

La Paternidad de Dios: Protección, Provisión y Propósito

Este documento habla sobre la paternidad de Dios. Explica que Dios es el Padre creador de todo y que se revela a sí mismo como un Padre amoroso para aquellos que creen en su Hijo Jesucristo. La paternidad de Dios se manifiesta a través de la protección, provisión y propósito que ofrece. El Espíritu Santo es quien revela la paternidad de Dios a nuestras vidas y nos enseña a adorar a Dios como hijos que confían completamente en su amor paternal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
168 vistas6 páginas

La Paternidad de Dios: Protección, Provisión y Propósito

Este documento habla sobre la paternidad de Dios. Explica que Dios es el Padre creador de todo y que se revela a sí mismo como un Padre amoroso para aquellos que creen en su Hijo Jesucristo. La paternidad de Dios se manifiesta a través de la protección, provisión y propósito que ofrece. El Espíritu Santo es quien revela la paternidad de Dios a nuestras vidas y nos enseña a adorar a Dios como hijos que confían completamente en su amor paternal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Cristhian Vallester

+58 04165241716
@CristhianVallesterQ
cristhianq98@gmail.com
Salmista: Centro Evangelístico de Los Teques
Tema: La Paternidad de Dios

Para empezar hablando sobre La Paternidad, siento pertinente que primero veamos el
concepto de Padre, ya que el término proviene de esta palabra.

La palabra “Padre” proviene de arameo ABBA, que en el español se traduce como


“Papito”, esta tierna expresión da la idea de un hijo que clama ¡Papito, papito! en las piernas de
su Padre, lo cual se usa para expresar una relación íntima y cercana entre el Padre y el hijo. La
palabra Padre también se traduce en el griego como “Pater”, que en español sería “Patria”, esta
palabra en su etimología griega denota respeto a la autoridad, a la cabeza de la familia.

Dios es el Padre de la creación, de Él y por Él se crea todo, los cielos, los ángeles, los mares,
los seres humanos, etc.

»Dios, tú eres nuestro padre;


Nosotros somos el barro
y tú eres el alfarero:
¡Tú eres nuestro creador!

Isaías 64:8

Dios Padre, es el Ser que tiene vida en sí mismo y existe por su propio deseo de ser, no
necesita de nada ni nadie para sostenerse.
¡Por eso es Dios!

Ahora conociendo un poco esto ya podemos hablar sobre La Paternidad de Dios.


Evidentemente se necesita el ser Padre para poder ejercer la paternidad y este título se le
da solo a los hombres, Dios ha decidido mostrarse como Padre de todos lo que en su Hijo
crean, pero de esto hablaremos un poco más adelante.

Para definir lo que es la Paternidad usaré este concepto que me gustó:

“Relación entre el Padre y su Hijo,


que genera una serie de Derechos y Deberes recíprocos”
Muchas personas piensan que la Paternidad es una persona, pero la verdad es que no es así, la
Paternidad del Padre Celestial es un ámbito, quizá tengas la duda, ¿un ámbito?, Sí, es un ámbito
del Amor del Padre, Dios nos ha creado y ha decidido ser nuestro Padre porque ¡Nos ama!, no es
algo que merecemos o que nos hemos ganado a pulso, es simplemente el amor de Él que
sobrepasa todo entendimiento, no lo podemos comprender aún del todo.

La paternidad de Dios, también la podemos dividir en 3 ámbitos, estos son:

1. Protección
2. Provisión
3. Propósito

Son tres ramas que describen la maravillosa e inmerecida del nuestro Padre. Vamos a estudiar un
poco más profundo que es lo que dice la palabra con respecto a estos tres ámbitos.

PROTECCIÓN.
Un padre protector desarrolla una identidad firme. Cuando conocemos a Dios Padre nos
sentimos seguros como personas, en nuestra autoestima, en nuestro trabajo y asignación.
El amor del Padre nos da esa seguridad y podemos estar tranquilos y confiados.

Jehová está conmigo; no temeré


Lo que me pueda hacer el hombre.
Salmos 118:6

PROVISIÓN.
El padre proveedor suple todas las necesidades materiales de aquellos de los cuales es
responsable. La Paternidad del Padre no solo suple necesidades materiales, sino
necesidades de espirituales y llena el vacío de un Padre que podemos tener.

Y este mismo Dios quien me cuida suplirá todo lo que necesiten,


de las gloriosas riquezas que nos ha dado por medio de Cristo Jesús.
Filipenses 4:19
PROPÓSITO.
Nuestro Padre Celestial al revelarse a nuestra vida nos da IDENTIDAD, nos afirma con
palabras quienes somos, levanta nuestra autoestima.

Hay muchas personas que no saben quiénes son ni adónde van, no tienen dirección ni
destino, están errantes por el camino de la vida, son personas que les ha sido revelado
Dios como su Padre. Cuando buscamos una vida íntima con Abba, Él nos muestra nuestra
propósito y asignación, disipa todas las nuestras interrogantes y nos muestra su
inimaginable amor.

Una de las grandes interrogantes que podemos tener es: ¿Y, cómo conozco a Abba? ¿Qué
hago? ¿Hacia dónde me dirijo?

Cuando comencé a investigar sobre mi Padre Celestial fui muy confrontado ya que
deseaba conocer a profundidad su amor, su bondad y tener una profunda relación íntima
con mi Padre.

JESÚS cuando vino a esta tierra


siempre mostró al Padre, no lo
llamó Jehová, siempre lo llama
PADRE, Él vino a mostrar la esencia
de Dios, ser nuestro Padre. Jesús
también enseñó quién realmente
nos puede llevar a conocer al Padre.

En el evangelio de Juan, Jesús expresa que deberá ser crucificado, pero que resucitará y
luego se irá a la presencia del Padre, pero afirma que no nos dejará solos sino que vendrá
uno que nos revelará TODAS las cosas, ese es el Espíritu Santo.

El Espíritu Santo vendrá y los ayudará,


Porque el Padre lo enviará para tomar mi lugar.
El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas,
y les recordará todo lo que les he enseñado.
Juan 14:26
Ahí está la respuesta a la necesidad más grande que puede tener un ser humano, conocer
a Dios como Padre. Es el Espíritu encargado de revelarnos la Paternidad en nuestras vidas,
solo debemos clamar sin desmayar al Espíritu que nos muestre el amor, la bondad, la
misericordia del Dios Padre.

Esto no es algo que logramos con una oración, esto es algo que el Espíritu nos releva de
acuerda a nuestra búsqueda diaria, debemos anhelarlo en nuestro corazón, guardarnos en
santidad y buscar limpiar nuestro corazón por medio de la palabra de Dios y la ayuda del
Espíritu Santo.

¿Quién subirá al monte de Jehová?


¿Y quién estará en su lugar santo?

El limpio de manos y puro de corazón;


El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.

El recibirá bendición de Jehová,


Y justicia del Dios de salvación.

Tal es la generación de los que le buscan,


De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob

Salmo 24:3-6

Si queremos conocer el rostro del Padre debemos limpiarnos, ojo, esto no es algo de a
noche a la mañana, es un proceso en cuál pasamos por distintas situaciones y nos hacer
madurar y crecer como Hijos.

¡Animémonos juntos a buscar el rostro de Dios y pidámosle en


intimidad al Espíritu Santo que nos muestre la Paternidad de Dios!
Adorando como Hijos.

Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud


para estar otra vez en temor,
sino que habéis recibido el espíritu de adopción,
por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

Un tema de suma importancia para todos, es sobre entender como adorar como Hijos.
Cuando comprendemos que Dios es nuestro Padre, nuestra vida cambia y en todo lo que
hacemos buscamos agradar el corazón del Dios, porque aprendemos a amarlo.

El Apóstol Pablo hace referencia en esta cita dos espíritus, el espíritu de esclavitud y el
Espíritu de adopción, pero conozcamos características de los dos espíritus.

El espíritu de esclavitud.
La esclavitud se caracteriza porque una persona trabaja en contra de su voluntad para
otra persona, en condiciones inhumanas y sin derecho ni remuneración alguna.
La esclavitud a la que pertenecíamos era el pecado, lo cuál nos mantenía en un constate
temor… temor ¿A qué?
Temor a ser descubierto, temor a sufrir consecuencias, temor a hechos pasados.
Siempre el pecado nos hará esclavos de algo, y por eso el Apóstol Pablo hace referencia de
ello.

Espíritu de Adopción.
Pero, cuando conocemos a Jesús, lo aceptamos y creemos en Él, pasamos a ser Hijos de
Dios y viene sobre nosotros el Espíritu de Adopción.
En lo natural cuando un hombre adopta a un niño, le da su apellido, es decir, lo hace parte
de su linaje. Dios nos adoptó y nos ha hecho parte de su reino, somos su linaje escogido,
nos da sus beneficios y somos coherederos juntamente con Cristo. Gracias a esta adopción
somos liberados de la esclavitud y del temor que acompaña la esclavitud, somos libres y
se nos da paz en nuestros corazones y mente.

Ahora, que esto sea revelado a nuestra vida, es otro cuento… debemos anhelar la
revelación del Espíritu para poder entender la magnificencia de Dios, buscarlo en
intimidad.
¿Cómo podemos Adorar como Hijos?

1. Viviendo en el Espíritu. La preposición “en” indíca un lugar, el Espíritu debemos


buscarlo, la intimidad es el espacio donde realmente lo podemos encontrar y vivir
donde Él habita, para saber cómo vivir en el Espíritu debes buscarlo en intimidad y
darle prioridad.
2. Viviendo sin temor. Una de las razones por la cuál no ha sido revelada la
paternidad de Dios es porque aún no creemos en su amor, cuando entendamos
que Él nos ama ya no tendremos mas temor por hechos de nuestro pasado,
nuestros errores diarios, pruebas que estemos pasando.

En el amor no hay temor,


sino que el perfecto amor echa fuera el temor;
porque el temor lleva en sí castigo.
De donde el que teme,
no ha sido perfeccionado en el amor.

Pidámosle al Espíritu que nos ayude a perfeccionarnos en el amor de Dios, para vencer
toda raíz de temor que podamos tener.

3. Confianza absoluta al Padre. Un niño confía en lo que su padre le promete, asi no


lo cumpla muchas veces, el niño siempre le creerá a su padre. Nuestro Padre
celestial si cumple sus promesas, solo debemos conocerlas y creerlas en todo
momento, eso será agradable a nuestro Dios.

ASIGNACIONES.
Te quiero agradecer por llegar hasta acá, definitivamente deseas conocer el corazón de
Padre de Dios y allí habitar por siempre. Para culminar te quiero dejar algunas preguntas,
no quiero que me respondas, solo respóndetelas a ti mismo.

 ¿Haz necesitado alguna vez una figura paterna?


 ¿Sientes que necesitas del Dios Padre?
 ¿Te ha hecho falta de un abrazo de Dios en momentos duros y alguien que te
aplauda y te ratifique cuán orgulloso está de ti en los momentos de alegría?
 ¿Te has sentido culpable y que no eres digno de la presencia de Dios?
 ¿Tienes algún pecado que no has podido dejar y te sientes esclavizado?
 ¿Haz sentido temor y desconfianza de hablar de ese pecado con alguien por temor
a que te juzguen?

Bien, si la respuesta es ¡SÍ! a alguna de estas preguntas, definitivamente hay un anhelo en


tu corazón de conocer al Dios Padre. Este camino no será sencillo pero si lo buscan con
constancia y en intimidad lo vas a conocer. Anímate junto a mi a buscar de conocer al Dios
Padre. ¡Mucho ánimo, te bendigo!

También podría gustarte