[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

Oficio - Modelo Observaciones Iaa

La Dirección de Gestión y Control Ambiental revisó el Informe Ambiental Anual de 2020 presentado por Curtiembre Tauro Ltda. y encontró que no cumple con los requisitos establecidos en su Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental ni con las observaciones del informe de seguimiento ambiental. Se solicita al representante legal que complemente, corrija o enmiende la documentación para cumplir con 14 puntos específicos, como incluir un formato completo, detalles de acciones ejecutadas, interpretación de resultados de monitoreo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

Oficio - Modelo Observaciones Iaa

La Dirección de Gestión y Control Ambiental revisó el Informe Ambiental Anual de 2020 presentado por Curtiembre Tauro Ltda. y encontró que no cumple con los requisitos establecidos en su Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental ni con las observaciones del informe de seguimiento ambiental. Se solicita al representante legal que complemente, corrija o enmiende la documentación para cumplir con 14 puntos específicos, como incluir un formato completo, detalles de acciones ejecutadas, interpretación de resultados de monitoreo,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Santa Cruz de la Sierra, 17 de Junio de 2021

DGCA/IAA OF. Nº xxx/2021 D-


xxx/2021

Señor:
Fernando José Luis Antezana Velásquez
REPRESENTANTE LEGAL
“CURTIEMBRE TAURO LTDA.”
Ubicación: Parque Industrial PI-44

REF. : REVISIÓN DEL INFORME AMBIENTAL ANUAL (IAA) - GESTION 2020 DE LA


UNIDAD INDUSTRIAL "CURTIEMBRE TAURO LTDA."

De mi consideración:

La Dirección de Gestión y Control Ambiental dependiente de la Dirección General de Medio


Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, dentro del marco de las
competencias establecidas en el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero
(RASIM), procedió a la revisión del Informe Ambiental Anual (IAA) de la Gestión 2020 y al
resultado del Seguimiento y Control Ambiental realizado a la unidad industrial de referencia
emitido mediante el oficio DGCA OF. Nº 508/2020, de lo cual, en base al Informe DGA/IAA INF
N° 003/2021, se le comunica lo siguiente:
El Departamento de Gestión Ambiental (DGA), comunica a usted en calidad de Representante
Legal de la unidad industrial que se tiene por recibida la documentación presentada en su Informe
Ambiental Anual (IAA) gestión 2020 y luego de revisar la misma, se verificó que no cumple con
los requerimientos planteados en su Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA) con el
cual fue otorgada su Licencia Ambiental, ni con lo requerido en el oficio DGCA OF. Nº 508/2020
del resultado de Seguimiento y Control Ambiental:
1. Deberá contemplar todo el documento del Informe Ambiental Anual en base al formato
establecido en el anexo 9 del RASIM.
2. Se presenta el Informe Ambiental Anual (IAA) de dos gestiones (del 01/01/2019 –
31/12/2020), tomar en cuenta la revisión y corrección del periodo del informe plasmado en la
página 36 de su documento.
3. En el punto 3. Acciones Ejecutadas detallar en cumplimiento a su Plan de Aplicación y
Seguimiento Ambiental (PASA) y según los factores ambientales correspondientes (AGUA,
AIRE, RUIDOS Y VIBRACIONES, RESIDUOS SOLIDOS, SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO)
Ejemplo:
FACTO CODIG ITE ACCIONES PLANIFICAD ALCANZAD OBSERVACIONE
R O M EJECUTADA O O S
S

4. En la descripción de las acciones ejecutadas especificar a cada FACTOR AMBIENTAL en


sus resultados obtenidos según las acciones realizadas dando cumplimiento a su Plan de
Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA).
5. En el punto 4 del documento “Reporte de Automonitoreos” interpretar los resultados
obtenidos de las mediciones realizadas en cumplimiento y comparación a los anexos
correspondiente del RASIM contemplando sus esfuerzos, límites permisibles y priorización del
control de sus impactos ambientales en específico a cada factor ambiental monitoreado.
6. En el punto 4.4 “Residuos Sólidos” especificar el almacenamiento temporal de los residuos
hasta la entrega de los mismos para su disposición final
7. Especificar a detalle los esfuerzos que la unidad industrial realiza en la emisión de olores
(Tratamiento de aguas residuales industriales, Residuos sólidos)
8. Cumplir con el anexo 9 del RASIM completando el punto 5 “Acciones por Ejecutar” plasmar
en una tabla las acciones que deberán ejecutarse en el siguiente periodo, especificando cada
factor ambiental involucrado, así como las acciones que no hayan sido contempladas en su
Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA).
9. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Previsión, conforme a lo establecido en la Resolución Administrativa Nº 1411/2018.
10. Indicar el manejo de las sustancias peligrosas en su almacenamiento y manipulación de los
mismos.
11. Constancia de la presentación y/o aprobación del Protocolo de Bioseguridad ante el Ministerio
de Trabajo, Empleo y Previsión Social en cumplimiento a la Resolución Bi-Ministerial N°
02/20.
12. Registro fotográfico de la implementación o acondicionamiento de zona para el aislamiento de
personas con sospecha de COVID-19.
13. Registro fotográfico de la implementación de contenedores para la disposición de material
descartable (barbijos, guantes, pañuelos desechables, etc.).
14. Anexar:
 Registro Ambiental Industrial (RAI)
 Autorización Municipal para explotación de Agua Subterránea en cumplimiento a la
Ordenanza Municipal N° 017/2006 Reglamento para la Perforación, Explotación de
Acuíferos y Aguas Subterráneas emitida por la Instancia Ambiental Municipal o
constancia del trámite actualizado.
 Informe de Monitoreo de Efluentes industriales (legible - otorgado por laboratorios
autorizados)
 Informe de Monitoreo de Fuentes fijas y móviles (legible - otorgado por laboratorios
autorizados con el certificado de calibración de sus equipos de medición actuales)
 Fotocopia del plano de uso de suelo
 Fotocopia del aviso de cobranza de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE)
 Copia del contrato suscrito con EMACRUZ y/o constancias de dicho servicio (legible)
 Boleta de cobranza por el servicio de recojo y/o entrega – recibido de los Residuos
Sólidos por la empresa de aseo urbano EMACRUZ.
 Manejo de Residuos Sólidos en su almacenamiento temporal previo a su transferencia
a terceras personas, en cumplimiento al artículo N° 83 (almacenamiento) RASIM.
 Presentar copia del trámite o constancia que demuestre el estado actual de la
aprobación del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional o en su defecto el Programa
de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a lo establecido en la Resolución
Administrativa N° 1411/2018, aprobado en fecha 27 de diciembre de 2018.
 Seguridad y Salud en el Trabajo (registro de capacitaciones, simulacros, registro de
extintores, botiquín, dotación de equipos de protección personal (EPP) y manejo de
sustancias peligrosas, hojas de seguridad).
 Registro del mantenimiento y limpieza realizadas a las cámaras de retención de solidos
previa descarga al sistema de alcantarillado sanitario
 Registro del mantenimiento de maquinaria y equipo de sus procesos, para la
optimización de sus operaciones, en cumplimiento al artículo N° 66 (Esfuerzos).
 Registro fotográfico detallando las actividades realizadas durante la gestión 2020
(contenedores diferenciados y almacenamiento temporal de los residuos sólidos,
extintores, mantenimiento de equipos, etc.)

En cuanto a lo descrito, se comunica a usted en calidad de Representante Legal complementar,


corregir y/o enmendar la documentación presentada en cumplimiento a los plazos establecidos, caso
de incumplimiento de los plazos se procederá a remitir la documentación a la Autoridad Ambiental
Competente Departamental (AACD) para que se proceda a realizar la sanción correspondiente
dentro del marco de sus competencias.
Con este particular, lo saludo a usted cordialmente.
Atentamente,

MERP/abv
Adj Nota del RL
Cc/archivo

También podría gustarte