[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
642 vistas7 páginas

Libertad en Cristo

El documento argumenta que (1) la libertad individual y nacional proviene de la conversión al cristianismo y la aplicación de los principios bíblicos, (2) la esclavitud es el resultado del pecado original pero Jesús enseñó la liberación de las naciones, y (3) el cristianismo es fundamental para crear y preservar un gobierno libre y justo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
642 vistas7 páginas

Libertad en Cristo

El documento argumenta que (1) la libertad individual y nacional proviene de la conversión al cristianismo y la aplicación de los principios bíblicos, (2) la esclavitud es el resultado del pecado original pero Jesús enseñó la liberación de las naciones, y (3) el cristianismo es fundamental para crear y preservar un gobierno libre y justo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Libertad en Cristo

18
El Espíritu del Señor es sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar
buenas nuevas á los pobres: Me ha enviado para sanar á los quebrantados
de corazón; Para pregonar á los cautivos libertad, Y á los ciegos vista; Para
poner en libertad á los quebrantados: 19 Para predicar el año agradable
del Señor. Lucas4:18-19
Mandato:

“ir y hacer discípulos a todas las naciones, enseñándoles


todas las cosas que os he mandado” (Mateo 28:19).

Introducción:

La Biblia enseña, y la historia lo confirma, que en el grado en que las


naciones hayan aplicado los principios de la Biblia en todas las esferas de
la vida, es así mismo el grado en que han prosperado, libres y actuando
justamente.

“Donde está el Espíritu del Señor , allí hay libertad”. Esta es una verdad
para los hombres y para las naciones. Conforme el Evangelio penetra en
el corazón del hombre, este es cambiado. De la misma manera, conforme
el Evangelio es infundido en la vida de la nación, esta es cambiada.

Dios cambia las naciones de lo interno a lo externo. Entonces, para liberar


a una nación, debemos primero liberar a la gente de la nación.

Esto ocurrirá conforme prediquemos el Evangelio, como Jesús lo mandó, y


después, enseñar a los creyentes como vivir la verdad de la Biblia en su
vida cotidiana. 2 de Crónicas 7:14 nos revela la importancia del
arrepentimiento y el valor de la oración para la transformación de las
naciones. Aquí es donde obviamente todo cambio piadoso debe empezar
.

Cuando los hombres son cambiados, sus familias, negocios, escuelas,


iglesias, pueblos, ciudades, regiones y naciones cambiarán.

Los principios de la Biblia afectan toda la vida, incluyendo familias,


educación, iglesias, medios de comunicación, gobierno, economía y
negocios.
1. Conversión Personal

2. Instituciones Divinas

a. Familia - Iglesia

c. Gobierno Civil

3. Guerra Espiritual

La Biblia está llena de pactos entre Dios y el hombre. El pacto que Dios
hace con los hombres a través de la obra redentora de Jesucristo es el
principio de un cambio interno en el corazón, necesario para la fundación
de la libertad en un individuo y en una nación. Los pactos de matrimonio
Bíblico mantienen los matrimonios unidos y fuertes. Sin familias fuertes,
ninguna nación puede permanecer por largo tiempo.

1. ¿Qué es la virtud o carácter? la virtud ha sido definida como una


conformidad a una norma o derecho y también como una obediencia
voluntaria a la verdad; carácter es una creencia por convicción que resulta
en una conducta consistente.

Carácter significa literalmente “estampar o grabar bajo presión” . Esto


sumariza muy bien lo que Dios está haciendo en nuestras vidas; el plan de
Dios es hacer a cada persona como El.

Romanos 8:29 nos dice que Dios nos ha predestinado para que nosotros,
como sus hijos, seamos conformados a la imagen de Cristo.

El está edificando Su carácter dentro de nosotros, o tú puedes decir que El


está estampando y grabando sobre nosotros su imagen. El está haciendo
esto para que nosotros podamos ser ejemplo de El al mundo y también
para que seamos capaces de cumplir Su propósito para nuestras vidas.

La historia ha demostrado que la virtud y el carácter en un pueblo son la


base de la felicidad en una sociedad y que son absolutamente necesarios
para que un estado permanezca libre. Conforme la naturaleza humana es
corrompida, los fundamentos de la libertad son fácilmente destruídos.

Tendrán una preocupación por el bien común por encima de su propio


interés. Participan vigorosamente en el gobierno local, regional y nacional
y buscan corregir conductas incorrectas en los funcionarios públicos.
Si es necesario, arriesgarán su vida, fortuna y honor por su país.
Cumplirán con sus obligaciones y procurarán tener una conducta correcta
en público y en privado.

2. Esclavitud es el estado de un esclavo. Se trata de un sistema en el que


las personas son tratadas como propiedad, son vendidas, compradas y
obligadas a trabajar o realizar determinadas tareas. Una persona liberada
de la esclavitud es llamada liberto (especialmente durante el Imperio
Romano).
A lo largo de la Historia la esclavitud ha estado institucionalizada y
reconocida. En la actualidad todos los países prohíben la esclavitud
aunque se estima que existen entre 20 y 30 millones de esclavos en todo
el mundo. La esclavitud se presenta de múltiples formas: matrimonios
forzados, niños soldado, esclavitud por deuda... Hoy en día, existen
diversas organizaciones como Amnistía Internacional que denuncian la
esclavitud.

El pecado Original – en inicio de la eclavitud.

Después de que la serpiente tienta a Eva para que coma el fruto


prohibido del árbol del conocimiento, del bien y del mal, Adán y Eva se
avergüenzan y se esconden. Dios los encuentra y, aunque se enfada, no
los castiga. En cambio, les hace una pregunta muy simple: «El Señor Dios
llamó al hombre y le dijo: “¿Dónde estás”» (Génesis 3:9). Así se ve este
versículo en el hebreo original:

Vayikra Adonai Elohim el ha-Adam vayomerlo ayeka

En una palabra se resume todo


La parte más importante de este versículo es la palabra
final: ayeka (‫)יֶָּכּהַ◌א‬, que se traduce como: "¿Dónde estás?”.
Pero ayeka significa mucho más que eso. Es la forma gentil de Dios de
iniciar una conversación difícil preguntando dulcemente: “¿Qué te ha
pasado?, ¿dónde estás con respecto a mí?”. Esta sola palabra expresa
poderosamente la relación quebrada entre la humanidad y Dios

Es fácil asumir que la esclavitud, la tiranía y la injusticia estaban en la


mente del Señor, cuando en su sermón final, El comisionó a sus seguidores,
a “ir hacer discípulos a todas las naciones” (Mateo 28:19). Matthew Henry
, el gran comentarista de la Biblia explica que “La intención principal de
esta comisión” es clara; “es hacer lo máximo para hacer a todas las
naciones, naciones Cristianas.” Este es el plan de Dios para las naciones.

¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de


ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?
Si esto es cierto, dice Pablo, entonces ellos deben, cuando menos ser
competentes para desarrollar actividades públicas como las magistraturas
en Grecia.

Enseguida, Pablo reprende a los Cristianos por su apatía e irresponsabilidad


que permitieron a los no Cristianos estar en control: “Si, pues, tenéis juicios
sobre cosas de esta vida, ¿Ponéis para juzgar a los que son de menor
estima en la Iglesia? para avergonzaros lo digo” (vers. 4-5).

Esta situación vergonzosa ha venido a ser hoy la realidad en las naciones.


La batalla por la tierra de Dios (Salmo 24:1) está siendo perdida en la
actualidad, principalmente porque los Cristianos han pensado que Dios
realmente no se preocupa por estas cosas. Ellos no ven que Cristo nos
enseñó a enfocar nuestras oraciones, no en el cielo, sino en la venida de
Su reino “ en la tierra como en el cielo” (Mateo 6:9,10). Los resultados de
tal ignorancia y negligencia al deber han sido costosos en el siglo veinte.

Lucas 6: 43-45:

“No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buenos
frutos.” Porque cada árbol se conoce por su fruto;... El hombre bueno del
buen tesoro de su corazón saca lo bueno y el hombre malo, del mal
tesoro de su corazón saca lo malo.”

El Cristianinsmo es la fuerza real esencial necesaria para crear y preservar


un gobierno libre y justo.

3. Libertad: Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar


según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el
respeto a la libertad de los demás.

Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión
por parte de otros sujetos. Por ello, se dice que un individuo está en
libertad o actúa en libertad cuando no está en condición de prisionero,
sometido a las órdenes de otros o bajo coacción.
La Biblia afirma impresionantemente esta verdad. Examinemos
solamente unas pocas Escrituras sobre este concepto:

El quiere que las personas vivan en libertad:

• Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto,


manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud.

Gálatas 5:1

• Les hablo así, hermanos, porque ustedes han sido llamados a ser libres;
pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones.
Más bien sírvanse unos a otros con amor.

Gálatas 5:13

• Viviré con toda libertad,


porque he buscado tus preceptos.

Salmo 119:45

• Muchas son las angustias del justo,


pero el Señor lo librará de todas ellas

Salmo 34:19

El quiere que la tierra viva en libertad

Hechos 17:24-26 - “El Dios que hizo al mundo....es el que da vida y aliento
a todas las cosas; y El hizo....cada nación...., y les ha prefijado el orden de
los tiempos y los límites de su habitación....”

1 Timoteo 6:15-16 - “El bienaventurado y solo soberano Rey de Reyes y


Señor de señores;.... ¡A El sea la honra y el imperio sempiterno! Amén.”

Proverbios 16:9-10 - “El corazón del hombre siempre piensa su camino;


más el Señor endereza sus pasos. Oráculo hay en los labios del rey.”

Job 12:23 - “El multiplica las naciones y El las destruye; esparce a las
naciones y las vuelve a reunir.”

Salmo 22:28 - “Porque de El Señor es el reino y el regirá las naciones.”


Daniel 2:21 - “El muda el tiempo y las edades, quita reyes y pone reyes.”

Daniel 4:17,26 - “El Altísimo gobierna el reino de los hombres, tu reino te


quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna.”

Un punto inicial en la liberación de cualquier persona y nación, es que los


ciudadanos vean y reconozcan la providencia de Dios en el pasado,
presente y futuro. En su diccionario original publicado en 1828, Noah W
ebster, define “Pro videncia” como “el cuidado y la dirección que Dios
ejercita sobre sus criaturas.”

“mientras más cuidadosamente trate una nación con su historia, más


decididamente reconocerá y tendrá a la Providencia gobernando y esa
nación se hará más religiosa; mientras trate más superficialmente con su
historia, viendo solamente las causas secundarias y las acciones humanas
esta será más irreligiosa.” 5

“Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el


Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; y cuando llegaron a Misia
intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se los permitió. Y pasando junto
a Misia descendieron a Troas. Y se le mostró a Pablo una visión de noche:
un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: ‘Pasa a
Macedonia y ayúdanos.’ Cuando vió la visión, enseguida procuramos partir
para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les
anunciásemos el Evangelio” (Hechos 16:6-10).

¿Por qué Dios prohibió a Pablo hablar la Palabra en Asia? Esto fue porque
El tenía otros planes para la extensión del Evangelio. Pablo y sus
compañeros estaban tratando de ir a Bitinia, (al noreste de donde ellos
estaban en Misia) para predicar la Palabra, pero Dios los llamó al oeste de
Europa. Esto no fue por casualidad, sino por la decisión de Dios, de acuerdo
a Su plan para alcanzar al mundo con el Evangelio. Desde el principio, Dios
ha tenido un plan sistemático para llenar la tierra con Su gloria.

Es cierto que los primeros discípulos llevaron el Evangelio al norte de


Africa y gran parte de Asia, pero fue en Europa donde el Cristianismo
echó raíces firmemente y afectó a la sociedad entera. Como veremos, el
Cristianismo produjo libertad interna y externa en dirección oeste. Por
esto hablamos del movimiento hacia el oeste de la Cadena del
Cristianismo.
Cada continente y nación tiene un destino y propósitos únicos, así como
una estructura geográfica única. El estudio de la individualidad geográfica
de las naciones o los continentes, su ubicación única sobre la tierra en
relación con otros continentes, su estructura geográfica única, sus costas
y su clima y sus grupos de pueblos únicos, en conjunción con su historia,
revela ciertamente la soberanía de Dios sobre las naciones.

Conclusión:
El Decálogo

La Santidad Afirmada (o derecho) de:

Dios (soberanía) 1. Politeísmo


Adoración 2. Idolatría
Expresión (votos) 3. Profanidad
Tiempo (descanso) 4. Trabajar en Sábado
Autoridad (familia) 5. Deshonrar a los Padres
Vida (individual) 6. Homicidio
Amor (contrato) 7. Adulterio
Propiedad 8. Robo
Verdad (reputación) Conciencia 9. Perjurio
10. Codicia

También podría gustarte