[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas37 páginas

Evaluacion 3095474

El documento presenta instrucciones para responder una prueba de física que consta de 80 preguntas. Se indica que los estudiantes disponen de 2 horas y 40 minutos para completarla, y que deben marcar sus respuestas solo en la hoja de respuestas provista. También se especifican detalles como que no se descuenta puntaje por respuestas erróneas y que se considerarán solo las respuestas marcadas en la hoja.

Cargado por

Catalina Esse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas37 páginas

Evaluacion 3095474

El documento presenta instrucciones para responder una prueba de física que consta de 80 preguntas. Se indica que los estudiantes disponen de 2 horas y 40 minutos para completarla, y que deben marcar sus respuestas solo en la hoja de respuestas provista. También se especifican detalles como que no se descuenta puntaje por respuestas erróneas y que se considerarán solo las respuestas marcadas en la hoja.

Cargado por

Catalina Esse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

PT Física (común y

electivo)
Prueba de transición
forma: 3095474
Instrucciones

ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE PRESTE ATENCIÓN A TODAS LAS


INSTRUCCIONES QUE SE LE ENTREGAN, TANTO EN EL FOLLETO COMO EN LA
HOJA DE RESPUESTAS.

1.- Este modelo consta de 80 preguntas. Cada pregunta tiene 4 o 5 opciones, señaladas con
las letras A,B,C,D y E, una sola de las cuales es la respuesta correcta.

2.- COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA DE RESPUESTAS


SEA LA MISMA DE SU FOLLETO. Complete todos los datos pedidos, de acuerdo
con las instrucciones contenidas en esa hoja, porque ESTOS SON DE SU EXCLUSIVA
RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error en ellos impedirá que se entregue sus
resultados. Se le dará tiempo suficiente para ello antes de comenzar la prueba.

3.- DISPONE DE 2 HORAS y 40 MINUTOS PARA RESPONDERLO.

4.- Las respuestas a las preguntas se marcan solo en la hoja de respuestas que se le ha
entregado. Marque su respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la
pregunta que está contestando. Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no
salirse de ella. Hágalo exclusivamente con lápiz grafito No 2 o portaminas HB.

5.- NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS ERRADAS.

6.- Si lo desea, puede usar este folleto como borrador, pero no se olvide traspasar oportu-
namente sus respuestas a la hoja. Tenga presente que se considerarán para la evaluación
exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.

7.- Cuide su hoja de respuestas. No la doble ni la manipule innecesariamente. Escriba en


ella solamente los datos solicitados y las respuestas.

8.- El número de serie del folleto no tiene relación con el número del código de barra que
aparece en la hoja de respuestas; por lo tanto, pueden ser iguales o distintos.

2
1.- Un sistema de referencia inercial es aquel donde
A) la energía mecánica es constante.
B) las leyes de la Mecánica son alteradas.
C) la velocidad de los cuerpos es constante.
D) la aceleración de los cuerpos es constante.
E) se observa aceleración sobre un cuerpo mediante la acción de una fuerza.

2.- Un bloque de masa 5 kg se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal.


¿Cuál es la magnitud de la fuerza normal que actúa sobre dicho bloque? Considere
la aceleración de gravedad g = 10 sm2
A) 2N
B) 15 N
C) 25 N
D) 50 N
E) 65 N

3.- Un perro quiere atrapar su cola, para ello corre describiendo círculos de 50 cen-
m
tímetros de diámetro, a una velocidad de 4 . La aceleración que experimenta el
s
perro es:
”mı
A) 0, 08 2
s
”mı
B) 200 2
s
”mı
C) 32 2
s
”mı
D) 0, 32 2
s
”mı
E) 64 2
s

3
4.- Respecto a la gráfica siguiente, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?
A) La rapidez de M1 es mayor que la
de M2.

B) La rapidez de M2 es mayor que la


de M1.

C) La rapidez de M1 es igual a la rapi-


dez de M2.

D) M1 va con rapidez constante y M2


va con un movimiento uniforme-
mente acelerado.

E) M2 va con rapidez constante y M1


va con un movimiento uniforme-
mente acelerado.
5.- En un sistema mecánico de partículas se cumple que:
I) Las fuerzas internas producen variaciones en la cantidad de movimiento de las
partículas.
II) Las fuerzas internas producen variación en la cantidad de movimiento total
del sistema.
III) Las fuerzas externas tienen el mismo efecto que las fuerzas internas sobre el
sistema.
A) Solo I.
B) Solo II.
C) I y II.
D) I y III.
E) II y III.

4
6.- Con respecto al peso de un cuerpo, podemos afirmar:
I. Es variable.
II. Se puede medir con un dinamómetro.
III. Es una magnitud escalar.
Es (son) correcta (s):
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) I, II y III.

7.- ¿A qué corresponde la densidad de un cuerpo?


A) La razón entre su masa y su volumen.
B) El peso de un cuerpo al sumergirlo en un fluido.
C) El empuje de un cuerpo al sumergirlo en un fluido.
D) La razón entre el peso de un cuerpo y el empuje que sufre al sumergirlo en un
fluido.
E) La razón entre la presión sobre un cuerpo y su peso.

5
8.- En el siguiente gráfico se muestra la variación de velocidad de un objeto en función
del tiempo de un M.R.U.A.

¿Qué parte del gráfico representa la aceleración media del objeto?


A) Área bajo la curva.
B) Pendiente de la curva.
C) Eje x del gráfico.
D) Eje y del gráfico.
E) En este tipo de gráfico no se puede determinar la aceleración.

9.- Dos bolitas de igual masa son lanzadas en tiempos distintos y con velocidades
distintas de forma tal que en un momento dado la bolita de atrás choca a la bolita
de adelante. Si la velocidad inicial de la bolita de atrás es el doble de la bolita
de adelante y después del choque la bolita de atrás queda en reposo, ¿cuál es la
velocidad de la bolita de adelante después del choque?
v
A)
2
B) v
3v
C)
2
D) 2v
E) 3v

6
10.- La fuerza de reacción a la fuerza peso es:
A) la fuerza normal.
B) la masa del cuerpo.
C) la fuerza con que la Tierra atrae al cuerpo.
D) la fuerza con que el cuerpo atrae a la Tierra.
E) no tiene fuerza de reacción.

11.- Corresponde al conjunto de coordenadas que se requiere para determinar la posición


de un punto en el espacio. Nos referimos a
A) velocidad.
B) dimensión.
C) movimiento.
D) desplazamiento.
E) sistema de referencia.

12.- Si dejamos caer una pelota desde el piso doce que está a 49 [m] del suelo, ¿en qué
tiempo llega la pelota al suelo aproximadamente?
A) 2rss
B) 3, 2rss
C) 5rss
D) 10rss
E) 15rss

13.- Sebastián va en un tren de alta velocidad y en sentido contrario va su amigo Gonzalo


en su auto. Si la velocidad de Gonzalo, según un sistema de referencia fijo en el
borde de la carretera, es de 40 km/h. ¿A qué velocidad se mueve el tren según el
sistema de referencia fijo, si es que Gonzalo lo ve pasar a 210 km/h?
A) 40 km/h
B) 170 km/h
C) 210 km/h
D) 230 km/h
E) 250 km/h

7
14.- Un cuerpo de 4 kg describe un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado a
partir del reposo. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza neta sobre el cuerpo si al cabo
de 1 s adquiere una rapidez de 3 ms ?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.

A) 12 N
B) 3N
4
C) N
3
3
D) N
4
1
E) N
12

15.- Un grupo de estudiantes analiza el comportamiento de una magnitud física P de


un cuerpo que se mueve en el eje x, entre las posiciones x “ 0 y x “ 20 m. A partir
de ello, establecen el siguiente modelo que relaciona la magnitud P en función de
la posición x.

P “ 10 ´ x ; para x mayor que 0 y menor que 6 m.


P “ 16 ´ 2x ; para x mayor que 6 m y menor que 10 m.
P “ 2x ´ 24 ; para x mayor que 10 m y menor que 20 m.

Si el modelo se expresa en unidades del Sistema Internacional, ¿en qué posi-


ción(es) x la magnitud P del cuerpo es nula?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.

A) Solo en x “ 8 m y x “ 12 m
B) Solo en x “ 6 m y x “ 10 m
C) Solo en x “ 12 m
D) Solo en x “ 10 m
E) Solo en x “ 8 m

8
16.- Una partícula se mueve en el eje X siguiendo la siguiente ecuación, donde x se
mide en metros y t en segundos:

xptq “ 5t2 ` 50t ` 20

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdaderas?


I. La aceleración es de 10r sm2 s II. En t “ 2rss la posición de la partícula es 140rms
III. La partícula parte de una posición inicial de 20rms
A) Solo II
B) I y II
C) II y III
D) Todas.
E) Ninguna.

17.- Un cuerpo posee una energía potencial de 30[J]. El valor del trabajo que se debe
realizar para triplicar su energía potencial es de:
A) -40[J]
B) -50[J]
C) -60[J]
D) -70[J]
E) -80[J]

18.- Dos personas empujan un carro en sentidos opuestos en una competencia de fuerza
bruta. Si Jorge, el ganador de la competencia hizo un trabajo de 1400 Joule, ¿cuánto
trabajo hizo Felipe, si el trabajo neto fue de 400 Joule?
A) 400 J
B) 800 J
C) 1000 J
D) 1400 J
E) 1800 J

9
19.- Al soltar verticalmente una pelota desde una altura h con respecto al suelo y si
despreciamos el roce con el aire, es correcto afirmar que
I. su energía mecánica se conserva.
II. mgh = mvf (vf = velocidad final).
III. su energía potencial inicial se transforma íntegramente en energía cinética al
llegar al suelo.
Es (son) correcta (s):
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y III.
E) I, II y III.

20.- Un cuerpo se encuentra en reposo a 100 metros de altura con respecto a un sistema
de referencia fijo en la Tierra. Es correcto afirmar que:
I. su peso es nulo.
II. su energía mecánica es constante.
III. su aceleración de gravedad es nula.
Es (son) correcta (s):
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) Solo II y III.

21.- Una vara de un material desconocido tiene un coeficiente de dilatación lineal de


25 ¨ 10´4 , si la temperatura aumenta en 60 grados celcius, entonces la longitud de
la vara
A) Aumenta un 5
B) Aumenta un 15
C) Aumenta un 25
D) Aumenta un 35
E) Aumenta un 60

10
22.- Un carro de masa m “ 2 rKgs acelera desde una velocidad inicial desconocida
v. Si la ”variación de energía ∆E para el intervalo en que el carro acelera hasta

vf “ 20 es igual a 300 rJs, el valor de v es:
s
”mı
A) 8
s
”mı
B) 10
s
”mı
C) 12
s
”mı
D) 15
s
”mı
E) 18
s

23.- Una persona levanta un libro de 1, 5rkgs de masa desde el suelo hasta una altura de
2rms. Considerando la aceleración de gravedad como 9, 8rm{s2 s, ¿cuál es la energía
potencial del libro con respecto al suelo?
A) 294rJs
B) 2, 94rJs
C) 29, 4rJs
D) 2940rJs
E) 92, 4rJs

24.- El siguiente gráfico muestra el trabajo realizado por una máquina A durante 4 se-
gundos y luego el trabajo realizado por una máquina B por los siguientes 2 segundos.
De acuerdo al gráfico podemos afirmar:
A) La potencia de la máquina A es
20[W] y la de B 40[W]

B) La potencia de la máquina A es
30[W] y la de B 45[W]

C) La potencia de la máquina A es
25[W] y la de B 40[W]

D) La potencia de la máquina A es
30[W] y la de B 50[W]

E) La potencia de la máquina A es la
mitad de la potencia de la máquina
B

11
25.- ¿Cómo afecta al clima el movimiento de traslación de la tierra?
A) Mantiene las temperaturas del día y la noche.
B) Provoca la alternancia de las estaciones del año.
C) Cambia la dirección de los vientos sobre el planeta.
D) Afecta la fuerza ejercida por las masas de aire que rodean al planeta.
E) Produce movimientos sísmicos.

26.- En la figura 1 se muestra la forma en que están soldados dos metales distintos. Al
aplicar calor y aumentar la temperatura, los metales se doblan como lo muestra la
figura 2. Esto sucedió debido a:

A) la temperatura los hizo más blandos.


B) la temperatura les cambió el calor específico.
C) los metales tienen distinta densidad.
D) los metales tienen distintos calores específicos.
E) los metales tienen distinto coeficiente de dilatación.

27.- Se ponen en contacto térmico 2 kg de agua a 80˝ C con 3 kg de agua a 50˝ C.


Si se encuentran aislados del ambiente, ¿cuál es la temperatura de equilibrio que
alcanzan las porciones de agua?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.

A) 15˝ C
B) 26˝ C
C) 30˝ C
D) 62˝ C
E) 65˝ C

12
28.- La rapidez angular del minutero de un reloj análogo es:
π
A) rrad{ss
30
π
B) rrad{ss
1800
π
C) rrad{ss
43200
1
D) rrad{ss
3600
1
E) rrad{ss
60
29.- La presión atmosférica en un lugar es de 105 Pascales. En dicho lugar existe un
lago donde se sumerge un objeto a 10 metros, 20 metros y luego a 30 metros de
profundidad. Sabiendo que la densidad del agua es 990 kg{m3 , entonces la pre-
sión hidrostática a la cual es sometido el cuerpo en kP a para cada profundidad,
respectivamente, es: (considere g = 10 [m/s2 ])
A) 199; 298; 990
B) 397; 298; 199
C) 199; 298; 397
D) 298; 990; 199
E) 100; 200; 300

30.- Considere un cuerpo formado por dos masas de 5 [kg] cada una, conectadas entre
sí por una barra rígida de 1 [m] y de masa despreciable. ¿Cuál es el momento de
inercia del cuerpo respecto a un eje que pasa perpendicularmente por una de sus
masas, como muestra la siguiente figura?

A) 5 rkg ¨ ms
B) 5 rkg ¨ m2 s
C) 10 rkg ¨ m2 s
D) 2, 5 rkg ¨ ms
E) 2, 5 rkg ¨ m2 s

13
31.- Una partícula pose movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. En un momento
cambia su rapidez de 3 a 9 m/s en un tiempo de 5 segundos. ¿Cuál fue el valor de
su aceleración en dicho tiempo?
A) 1, 2 m{s2
B) 3, 0 m{s2
C) 6, 0 m{s2
D) 30, 0 m{s2
E) 45, 0 m{s2

32.- En la figura de más abajo se muestra como funcionan los cambios de una bicicleta.
En el dibujo hay que tomar en cuenta que los discos en donde se encuentran los
pedales son los de la derecha y el disco de la izquierda es el que está conectado a
la rueda trasera. Si el disco de la derecha de radio intermedio tiene un radio R, el
R
más grande tiene un radio 2R y el más pequeño tiene un radio de .
2

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s)?


I. Si el ciclista cambia del disco intermedio al pequeño y la velocidad de la
bicicleta se mantiene constante, la frecuencia de pedaleo disminuye.
II. Si el ciclista cambia del disco intermedio al grande y la frecuencia de pedaleo
se mantiene constante, la velocidad de la bicicleta aumenta.
III. Si el ciclista cambia del disco grande al pequeño y la frecuencia de pedaleo
se mantiene constante, la velocidad disminuye a la cuarta parte respecto a la
original.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

14
33.- Sobre un carro de masa 24 rkgs, actúa durante 6 rss una fuerza constante de 120 rN s.
Con solo esta información se puede calcular, mientras actúa la fuerza, la
I. aceleración del carro.
II. variación de energía cinética del carro en los 6 rss.
III. variación del momentum del carro en los 6 rss.
¿Cuáles de las anteriores afirmaciones completan correctamente el enunciado?
A) I, II y III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III

34.- Se desea elevar un auto de 1.500 [kg] por medio de una prensa hidráulica. Si los
diámetros de los pistones son 40 y 360 [cm] respectivamente, ¿cuál debe ser la
magnitud aproximada de la fuerza aplicada sobre el pistón pequeño para poder
levantar el auto?
A) 185 [N]
B) 370 [N]
C) 675 [N]
D) 1.350 [N]
E) 1.500 [N]

35.- Se aplica una fuerza perpendicular de 10 N sobre un extremo de una barra de 8 m


de longitud, produciéndose un torque de magnitud 20 Nm con respecto al eje de
giro. ¿Cuál es la distancia entre el eje de giro y el punto donde se aplica la fuerza?

(Sacado de DEMRE)

A) 0,5 m
B) 2,0 m
C) 2,5 m
D) 4,0 m
E) 8,0 m

15
36.- La conservación de la energía en un fluido, está representada por la ecuación de:
A) Arquímides
B) Navier-Stokes
C) Helmholtz
D) Bernoulli
E) Poiseuille

37.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la fuerza neta sobre una partícula
que describe un movimiento circunferencial uniforme es correcta?

(Sacado de DEMRE)

A) Tiene una magnitud igual a cero.


B) Tiene el mismo sentido que su velocidad.
C) Tiene sentido opuesto al de su velocidad.
D) Tiene el mismo sentido que su aceleración.
E) Tiene sentido opuesto al de su aceleración.

38.- En una autopista recta, vienen dos autos en sentidos contrarios, moviéndose a gran
velocidad, si consideramos que el auto 1 tenía una velocidad menor al auto 2 y que
ambos pierden el control, por lo que se estrellan uno contra el otro. ¿Qué ocurre
con la energía cinética y el momento lineal de ambos autos?
A) El momento se conserva solo en el auto 1 que tenía menor velocidad al mo-
mento de chocar y en ambos autos se conserva la energía cinética.
B) El momento se conserva solo para el auto 2 que tiene una mayor velocidad y
la energía cinética no se conserva en ningún caso.
C) La energía cinética se conserva en ambos autos, pero el momento no se conserva
en ninguno.
D) La energía cinética no se conserva en ningún auto, pero el momento lineal sí.
E) No se conserva ni el momento lineal ni la energía cinética en los autos.

16
39.- En un estanque cerrado, se encuentra aire comprimido sobre el nivel del agua, cómo
indica la figura:

Sabiendo que la presión atmosférica es Pa, la presión del aire comprimido es 2 Pa,
la profundidad de la abertura A bajo el nivel del agua es h, la densidad del agua es
ρylaaceleracióndelagravedadesg, entonceslaexpresiónquemejorpermiteevaluarlavelocidadv_-
aconquesaleelchorritodeaguaporlaaberturaAes :
A) 2Pa ` gh “ ρva2
B) Pa ´ gh “ ρva2
C) 2Pa ´ gh “ ρva2
D) Pa ` 2ρgh “ ρva2
E) 2Pa ` 2ρgh “ ρva2

40.- Un cuerpo gira con MCU (Movimiento Circunferencial Uniforme), con un radio
1
de 1 metro y un período de de segundo. La aceleración centrípeta del cuerpo,
6
m
medida en 2 es:
s
A) 144
B) 144π 2
C) 24π
D) 24
π2
E)
4

17
41.- La ecuación de continuidad para un fluido es consecuencia de:
A) La conservación de la energía
B) La conservación de la masa
C) La conservación de la presión en el interior.
D) La conservación de la aceleración.
E) La conservación de la velocidad.

18
42.- Un cohete está orbitando un planeta a una distancia r, medida desde el centro de
éste. ¿Cuál de los siguientes diagramas indica de forma correcta el sentido de la
velocidad y la aceleración del cohete?
A)

B)

C)

D)

E)

19
43.- Una niña hace girar una piedra con una cuerda atada de largo r de tal manera
que la piedra siempre da una vuelta completa en un tiempo t. Si la niña aumenta
el largo de la cuerda al doble y la piedra sigue dando una vuelta completa en un
tiempo t. Es correcto afirmar que:
I) La velocidad angular se mantiene constante
II) La velocidad tangencial de la piedra aumenta al doble
1
III) La frecuencia se mantiene constante e igual a
t
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo II y III
E) I, II y III

44.- Asumiendo que la órbita de la Luna es exactamente circular, con un período de 24


¨ 105 s, una distancia desde el centro de la Tierra de 48 ¨ 107 m y aproximando π
= 3, ¿cuál es el módulo de la aceleración centrípeta de la luna?
A) 3 ms´2
B) 0,3 ms´2
C) 0,03 ms´2
D) 0,003 ms´2
E) 0,0003 ms´2

45.- Un cuerpo de masa M se suelta desde la superficie del agua de una piscina. A
medida que este cuerpo se sumerge se puede afirmar que la presión sobre él:
A) decrece exponencialmente.
B) aumenta exponencialmente.
C) se mantiene constante.
D) decrece linealmente.
E) aumenta linealmente.

20
46.- La siguiente afirmación: ”Si la sección de una cañería aumenta, la velocidad del
fluido disminuye” corresponde a una deducción:
A) del principio de Bernoulli.
B) del principio de Arquímedes.
C) del principio de Pascal.
D) del principio de conservación de la energía cinética.
E) de la ecuación de continuidad.

47.- Martín intenta abrir una puerta muy cerca de las bisagras, sin embargo se da cuenta
que necesita aplicar mucha fuerza. La razón de esto es porque:
A) El brazo de la palanca que ejerce es muy alto.
B) El brazo de la palanca que ejerce es muy corto.
C) El torque que ejerce sobre la puerta es muy alto.
D) La velocidad angular de la puerta es menor cerca de la bisagra.
E) La velocidad angular de la puerta es mayor cerca de la bisagra.

48.- Un hombre se encuentra en el centro de un disco que se encuentra girando. Inicial-


mente tiene sus brazos extendidos y su frecuencia de giro es 0, 25rrev{ss, luego los
contrae hacia él y su frecuencia aumenta a 0, 8rrev{ss. ¿Cuál es el valor de la razón
entre el momento de inercia inicial y el momento de inercia final del hombre?
A) 0,31
B) 1,51
C) 2,24
D) 3,20
E) 3,63

21
49.- Daniela estuvo jugando en la plaza con sus amigos durante la tarde de un día
sábado. En el gráfico observamos la posición de Daniela durante un cierto tiempo.

Entonces, podemos decir que la distancia total recorrida y el desplazamiento de


Daniela respectivamente es:
A) 30 m y 170 m.
B) 120 m y 100 m.
C) 170 m y 30 m.
D) 70 m y -30 m.
E) 80 m y -10 m.

50.- Sobre las cuatro partículas idénticas, mostradas en la figura, actúan las fuerzas
señaladas con sus respectivos vectores.

Si la magnitud de todas estas fuerzas es la misma, la(s) partícula(s) que podría(n)


estar en reposo es(son):
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y IV
D) Solo II y III
E) Solo I, II y IV

22
51.- Imagina que estas de compras en el supermercado, y llevas el carrito lleno de com-
pras, generando que la masa total del carro sea de 100 kg. Esta tan pesado que no
puedes moverlo por ti mismo, así que tu amiga Valeria viene a ayudarte a mover el
carro. Si tu aplicas una fuerza de 10 N (F1 ) y tu amiga de 25 N (F2 ), ¿cuál será la
aceleración del carrito?
m
A) 3.500 2
s
m
B) 1.500 2
s
m
C) 2,85 2
s
m
D) 0,35 2
s
m
E) 0,15 2
s

52.- Un objeto de 0, 2m3 de volumen se sumerge en agua y se cuelga de un dinamómetro


que marca 500N como resultado. ¿Cuál es el valor de la fuerza de empuje que realiza
el agua sobre el objeto?
A) 500 N
B) 1000 N
C) 1500 N
D) 2000 N
E) 2500 N

53.- Esencialmente una prensa hidráulica es una máquina:


A) Multiplicadora del empuje.
B) Reductora de la presión.
C) Reductora del empuje.
D) Multiplicadora de fuerzas.
E) Multiplicadora de presiones.

23
54.- Una piedra se amarra a una cuerda de 3 rms y se hace girar en forma circular y
horizontal. Se estima que tarda 3 rss en realizar un giro completo. De acuerdo a la
información, la rapidez tangencial es:
”mı
A) π
s
”mı
B) 2π
s
”mı
C) 4π
s
”mı
D) 6π
s
”mı
E) 12π
s

55.- Se hace girar mediante una cuerda un cuerpo a 180 rrpms. Si el radio de giro es
2
rms, la rapidez tangencial del movimiento es:
π
”mı
A) 12π
s
”mı
B) 6π
s
”mı
C) 12
s
”mı
D) 6
s
”mı
E) 4
s

56.- Los diámetros de los émbolos grande y pequeño de un elevador hidráulico son
24 rcms y 8 rcms, respectivamente. ¿Cuál es el módulo de la fuerza que debe apli-
carse al émbolo más pequeño para mantener en equilibrio un automóvil de 1,000 rkgs
colocado sobre el émbolo grande?

A) rN s
10,000
10,000
B) rN s

10,000π
C) rN s
9
9
D) rN s
10,000
10,000
E) rN s
9

24
57.- La unidad de medida del torque, en el Sistema Internacional de Unidades, es
A) J
B) N¨m
m2
C) kg ¨
s
m
D) kg ¨ 2
s
m2
E) kg ¨ 2
s

58.- Dos estudiantes están estudiando el movimiento de un auto de juguete, para esto
realizan un gráfico de su posición respecto al tiempo.

¿Cuál sería una conclusión coherente con los resultados obtenidos?


A) De acuerdo con los resultados, concluimos que el auto realizo un MRU.
B) De acuerdo con los resultados, notamos que el auto se movía con una velocidad
constante.
C) De acuerdo con los resultados, podemos concluir que el auto aceleraba.
D) De acuerdo con los resultados, el auto entre los segundos 4 y 10 avanzo 40
metros, por lo que estaba acelerando.
E) De acuerdo con los resultados, el auto pudo haber sido lanzado verticalmente
hacia arriba.

25
59.- Para un fluido, la ecuación de Bernoulli es una expresión:
A) Del principio de conservación del momentum.
B) Del principio de conservación de la masa.
C) Del principio de conservación de la energía cinética.
D) Del principio de conservación de la energía mecánica.
E) De la conservación de la presión.

60.- Un sistema de referencia inercial puede:


I. Estar en reposo.
II. Tener velocidad angular constante.
III. Tener movimiento rectilíneo uniforme.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II
E) I y III

61.- El peso de un cuerpo en el aire es 12 N y sumergido en un líquido es 9 N. De las


siguientes afirmaciones:
I. El empuje del líquido sobre el cuerpo es de 21 N.
II. El peso aparente del cuerpo es de 9 N.
III. El empuje ejercido por el cuerpo es de 3 N.
¿Cuál(es) es(son) VERDADERA(S)?
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Sólo II y III

26
62.- Sobre un cuerpo de masa m actúan dos fuerzas como lo muestra la siguiente figura:

En donde la fuerza de 5N crea un ángulo de 123˝ con respecto a la fuerza de 3N .


Si se desea anular la acción de las fuerzas señaladas, ¿cuál de las siguientes flechas
representa mejor la fuerza que permite dicha operación?
A)

B)

C)

D)

E)

27
63.- Un cuerpo de masa 3 rkgs avanza en línea recta, hasta que debe subir un plano
inclinado que no posee roce sólo con la energía cinética que trae. Si el cuerpo al
llegar a la parte más baja del plano inclinado tiene una energía cinética 30 rJs,
¿cuál es la máxima altura que alcanza el cuerpo? (Considera g “ 10 rm{s2 s)
A) 0, 5 rms
B) 1 rms
C) 2 rms
D) 3 rms
E) 6 rms

64.- ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s) de acuerdo a la la


energía potencial gravitatoria de un objeto?
I Depende de la masa.
II Depende de la posición en la horizontal del objeto.
III Es constante para todos los cuerpos de la tierra.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

65.- Un cuerpo comprime un resorte de constante K=12.000 N/m generando en él una


deformación de 10 cm. Segundos después el cuerpo sale disparado directamente
hacia arriba sin roce, ¿a qué altura máxima llegará si pesa 5 kilogramos? (considere
la aceleración de gravedad igual a 10 m/s2 )
A) 12 cm
B) 1,2 m
C) 12 m
D) 18 m
E) 24 m

28
66.- Si un cuerpo metálico aumenta su temperatura, ¿cuál de las siguientes propiedades
permanecerá constante?
A) Resistencia eléctrica
B) Longitud
C) Masa
D) Volumen
E) Densidad

67.- ¿Cuál de las siguientes opciones expresaría correctamente el calor específico de un


material?
„˝ 
C
A) 0, 11
cal
„ 
cal
B) 0, 11 ˝
C
„ 
cal
C) 0, 11
g ˆ ˝C
„ 
g ¨ cal
D) 0, 11 ˝C

68.- Un motorista que se mueve horizontalmente a 72 [km/h] desea usar la rapidez que
lleva para subir por un camino empinado hasta detenerse, para ello apaga el motor
de la moto al ingresar a este camino. Si no hay pérdida de energía en el trayecto,
¿hasta qué altura llega?
A) 10 [m]
B) 20 [m]
C) 40 [m]
D) 50 [m]
E) 80 [m]

29
69.- Un cajón de masa m es empujado con una fuerza F para que suba con velocidad
constante v por un plano inclinado de altura h. De acuerdo a esto, se afirma que el
trabajo neto efectuado por la fuerza F sobre el cajón es igual a
A) m¨g¨h
B) 1
2
¨ m ¨ v2
C) cero
D) 1
2
¨ m ¨ v2 ` m ¨ g ¨ h
E) F ¨h

70.- Se vierte agua a 30 r˝ Cs en un recipiente térmico, luego sobre el mismo se introduce


un líquido diferente que se encuentra a una temperatura de 80 r˝ Cs. Si la masa
del líquido es el triple de la masa del agua y ambos alcanzan una temperatura
de equilibrio de 50 r˝ Cs (suponga que no hay pérdidas), ¿cuál es el valor del calor
específico del líquido?
(Considere el calor específico del agua como 1 rcal{g ˝ Cs)
1
A) rcal{g ˝ Cs
9
2
B) rcal{g ˝ Cs
9
2
C) rcal{g ˝ Cs
3
3
D) rcal{g ˝ Cs
2
E) 2, 9 rcal{g ˝ Cs

30
71.- Dos barras, 1 y 2, con coeficientes de dilatación α1 y α2 , respectivamente, se sueldan
en toda su extensión, como se muestra en la figura.

Si α2 es mayor que α1 y el sistema se calienta, se puede afirmar que las barras se

A) estirarán sin curvarse.

B) contraerán sin curvarse. https://s3-us-west-1.amazonaws.com/bucket-nebu


C) curvarán hacia arriba.

D) curvarán hacia abajo.

72.- Un cuerpo de masa m cae libremente por un plano inclinado desde una altura h
partiendo del reposo. Considerando que no existe fuerza de roce mientras cae, ¿con
qué energía cinética llegará a la parte baja del plano?
A) mgh
B) 2mgh
mgh
C)
2
mgh
D)
3
mgh mv 2
E) `
2 2

31
73.- Un cuerpo se deja caer desde el reposo desde una altura h, si el roce” delı aire es
m
despreciable y el cuerpo al llegar al piso tiene una velocidad v “ 9, 8 , ¿Cuál
s
es el valor de h en metros? (Considere g “ 9, 8 s2 )
m

A) 4,5
B) 4,9
C) 5,4
D) 5,8
E) 9,8

74.- En la siguiente imagen podemos observar 3 puntos característicos de un sismo.

¿Cuál es la alternativa que ordena correctamente los nombres de estos puntos?


A) Epicentro, hipocentro, área de ruptura
B) Epicentro, área de ruptura, hipocentro
C) Hipocentro, epicentro, área de ruptura
D) Hipocentro área de ruptura, epicentro
E) Área de ruptura, hipocentro, epicentro

32
75.- Se deja caer por el plano inclinado de la figura una pelota” muy pequeñana de masa

4 rKgs, llegando al nivel del suelo con una rapidez de 6 . Tomando en cuenta
”mı s
la aceleración de gravedad como 10 2 , ¿cuál es el trabajo que realiza la fuerza
s
de roce después de recorrer todo el plano inclinado?

A) ´192 rJs
B) ´120 rJs
C) ´72 rJs
D) ´48 rJs
E) ´24 rJs

76.- La temperatura de equilibrio que se obtiene al mezclar medio litro de agua a 0ºC
con 1000 cm3 de agua a 20, es:

A) 286 K

B) 291 K

C) 293 K

D) 283 K

E) 0 K.

33
77.- Un trozo de metal a 70 ˝ C se sumerge en agua a 2 ˝ C. Si el agua y el metal se encuen-
tran aislados térmicamente del ambiente, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) correcta(s) en relación al proceso térmico que ocurre?
I. El agua transfiere calor al metal.
II. El calor que cede el metal es igual al que absorbe el agua.
III. Entre el agua y el metal se transfiere calor hasta alcanzar el equilibrio térmico.

(Sacado de DEMRE)

A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

34
78.- La ocupación hace referencia a las personas que desarrollan algún tipo de actividad
que las personas realizan de forma cotidiana, sea ésta remunerada o no. En el
siguiente gráfico se muestra porcentaje de crecimiento ocupacional, medido con
respecto al trimestre anterior, de las regiones Metropolitana y del Maule entre los
años 2009 y 2010.

A partir de este gráfico y sus fechas, es posible afirmar que:


A) el terremoto del 27 de febrero de 2010 causó una disminución en el crecimiento
ocupacional a lo largo de todo el sur de Chile.
B) el terremoto del 27 de febrero de 2010 causó una disminución en el crecimiento
ocupacional tanto en la región Metropolitana como en la del Maule.
C) el terremoto del 27 de febrero de 2010 causó una disminución en el crecimiento
ocupacional tanto en la región del Maule respecto a otras afectadas en menor
grado por movimiento telúrico.
D) el terremoto del 27 de febrero de 2010 causó una disminución en el crecimien-
to ocupacional tanto en la región del Maule respecto a otras que no fueron
afectadas por movimiento telúrico.
E) un buen indicador para saber si ocurrirá un terremoto es el crecimiento ocu-
pacional de una determinada localidad.

35
79.- En un laboratorio de ciencias de un colegio, un grupo de alumnas está intentando de
dejar caer un carrito a través de una montaña rusa, de forma tal de que su energía
mecánica sea suficiente para realizar una vuelta en un loop de más adelante. En
particular, quieren encontrar la altura mínima a lo que esto sucede. ¿Cuál de las
siguientes opciones es coherente como hipótesis para este fenómeno?
A) A medida que la altura inicial disminuye, se podrá encontrar un punto en el
cual el carrito de la vuelta al loop.
B) A medida que la masa aumenta, es más probable que el carrito de la vuelta
independiente de la altura inicial.
C) A medida que la masa disminuye, es más probable que el carrito de la vuelta
independiente de la altura inicial.
D) A medida que la altura inicial aumenta, se podrá encontrar un punto en el
cual el carrito de la vuelta al loop.
E) El carrito no puede dar la vuelta por el efecto de la gravedad.

80.- Se determina que la temperatura a la cual cierto gas se licúa tiene un valor extre-
madamente bajo. El (los) valor (es) que se pudo (ieron) haber obtenido es (son):
I. 327 r˝ Cs
II. ´15 rKs
III. ´253 r˝ Cs
Es (son) posible (s):
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.
E) I, II y III.

36
37

También podría gustarte