[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Ciencias Salud Tabla

El documento presenta una tabla comparativa de los cinco sentidos principales del cuerpo humano: la vista, el tacto, la audición, el olfato y el gusto. Describe los órganos sensoriales, las células sensoriales, los estímulos que reciben y los mecanismos de transducción para cada sentido. La tabla proporciona información sobre aspectos fundamentales de cada sentido para comparar sus características.

Cargado por

Catalina Esse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Ciencias Salud Tabla

El documento presenta una tabla comparativa de los cinco sentidos principales del cuerpo humano: la vista, el tacto, la audición, el olfato y el gusto. Describe los órganos sensoriales, las células sensoriales, los estímulos que reciben y los mecanismos de transducción para cada sentido. La tabla proporciona información sobre aspectos fundamentales de cada sentido para comparar sus características.

Cargado por

Catalina Esse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CUADRO COMPARATIVO DE LOS SENTIDOS

Criterio Visión Tacto Audición Olfato Gusto


comparativo
Órgano sensorial Globo ocular Piel Oído Fosas nasales Lengua
Célula sensorial Conos y bastones Corpúsculos de Células ciliadas Neuronas Celulas gustativas
Krause, Ruffini, receptoras del
Paccini, Meissner olfato
Clasificación de la Fotorreceptores, Mecanorreceptores Mecanorreceptores Exteroceptores Quimiorreceptores
célula sensorial exterorreceptores Termorreceptores Quimiorreceptores exteroceptores
Nociceptores
Exteroceptores
Estímulo que recibe Fotones de luz Presión, Tº, textura, Ondas sonoras Odorantes Sabor dulce,
dureza salado, acido,
amargo, umami
Mecanismo de Llega luz, traspasa las El estímulo se Las ondas sonoras El odorante se instala Elemento diluido
transducción capas del globo conduce hasta la golpean al oído al quimiorreceptor, se atraviesa el
ocular, se desvía en la médula espinal y el externo, se dirigen une con proteína G, le receptor y provoca
retina y es captada tronco del encéfalo por el conducto entrega el mensaje y
por la rodopsina, se donde ocurre la auditivo y hacen ella fosforila a su despolarización.
transforma en sinapsis, vibrar el tímpano, segundos mensajeros, Salado: sodio
metarodopsina I y II y posteriormente llega estas vibraciones se el odorante obliga a Dulce: cetonas o
se une a la proteína G al tálamo donde transmiten por el activar canales de aldehídos
que activa proteína ocurre una nueva martillo, yunque y calcio y sodio cuando Amargo: magnesio
fosfodiesterasa, sinapsis, finalmente estribo, llegan al hacen sinapsis. Acido: hidrógeno
transforma al los axones de las líquido de la cóclea, Capta los olores desde Umami:
segundo mensajero a neuronas del tálamo pasan a las células la pituitaria amarilla
S’GMP, se cierran los llegan a la corteza ciliadas donde liberan hasta el bulbo
canales de sodio y se cerebral donde los neuroransmisores y se olfatorio, traspasando

También podría gustarte