1.
El Análisis Dimensional, en sentido A) 37°; 80 N B) 60°; 40 N
estricto, se considera como un método C) 65°; 30 N D) 83°; 75 N
de análisis de fenómenos o problemas
físicos, que se aplica a la resolución de 3. La aceleración puede entenderse como:
ecuaciones generales desconocidas en qué tan rápido varía la velocidad durante
variables ordinarias o clásicas, La un período de tiempo. En el diagrama
siguiente ecuación es para que el móvil vaya de “A” hacia “B”
dimensionalmente correcta. Hallar [x/k3] emplea 2 segundos, observándose que
en “A” su rapidez es 8 m/s y que en “B”
2E − KM es 4 m/s. ¿Qué modulo tendrá la
xlogn = ( ) (P 2 − t)
dγ aceleración media el móvil en este
trayecto?
Donde:
E = Fuerza; d = Densidad; M = Masa
P = Potencia; γ = Aceleración angular
A) ML3T4 B) ML2T4
C) MLT2 D) M2L5
2. Hallar el ángulo “θ” y el módulo de la
resultante de las fuerzas mostradas,
sabiendo que la resultante se encuentra
sobre la línea de acción de la fuerza de A) √5 m/s2 B) √2 m/s2
90 N.
C) 2√3 m/s2 D) 2√5 m/s2
4. Dos móviles están a 20 m de una pared
y parten simultáneamente hacia ella con
una rapidez de 4 m/s y 1 m/s tal que al
llegar a dicha pared dan vuelta con la
misma rapidez. Determine al cabo de
qué tiempo desde la partida los móviles
se cruzarán.
A) 2 s B) 4 s o toda la resultante de todas las fuerzas
C) 6 s D) 8 s que actúan sobre él, deben ser igual a
cero. Se muestra una esfera de 9 kg en
5. En el gráfico mostrado, si el cuerpo A se reposo. Determine la mínima
lanza 3 s antes que B. Calcular desde deformación del resorte que está en
qué altura fue lanzado A, si colisiona con posición horizontal. (k = 1500 N/m, g=10
el cuerpo B cuando éste alcanza su m/s2 )
altura máxima. Desprecie la resistencia
del aire y considere (g = 10 m/s2)
A) 2cm B) 6cm
C) 8cm D) 10cm
8. Una barra homogénea está en reposo.
A) 120 m B) 130 m Si la lectura del dinamómetro es 7 N,
C) 90 m D) 115m calcule la masa de la barra. Datos:
Lcuerda = 15 cm, AB=40 cm, g = 10 m/s2
6. En el sistema mostrado el motor
acoplado al sistema de discos gira con
A
una rapidez de 40 m/s, el disco mediano D
de la figura tiene un radio de 0,5m. ¿Qué L
rapidez tendrá el disco más grande si el
radio del disco es de 0,8 m?
3L
A) 3,8 kg B) 2,8 kg
C) 7kg D) 1,9 kg
9. Una persona está en una cabina
A) 32 m/s B) 46 m/s cilíndrica, recostada en la pared. De
C) 56 m/s D) 68 m/s pronto la cabina se pone a girar con
velocidad angular ω y luego se retira
7. En física para que un cuerpo sea instantáneamente la base de la cabina
considerado en equilibrio la fuerza neta (parte sombreada) y la persona no cae.
Hallar el mínimo valor (en rad/s) que saco presenta un orificio donde la arena
debe tener ω para que esto suceda sale uniformemente de modo que al
(masa de la persona m=50kg, llegar a su destino no queda ningún
coeficiente estático de fricción entre la grano en el saco, ¿qué trabajo realizó el
s 0,5 hombre durante el recorrido? (g=10
persona y la pared , radio de la
base circular R=5m). m/s2)
A) 1 500 J B) 800 J
C) 900 J D) 1 200 J
12. El Principio de conservación de la
energía indica que la energía no se crea
ni se destruye; sólo se transforma de
unas formas en otras. La esfera lisa de
1 kg es soltada en “x”. La aceleración
en el punto “y” será: (g = 10
m/s2)
A) 1 B) 4
C) 2 D) 5
10. El trabajo que realiza la fuerza F de
módulo constante, al desplazar el
bloque una cierta distancia, es W. Si se
duplica el ángulo “α” realizaría un
trabajo igual a 1,6 W para la misma
distancia, hallar “α”
A) g√3 B) g√5
C) g√7 D) g√11
13. El sistema mostrado se encuentra en
reposo. Si el joven lanza al bloque con
10 m/s, determine luego de cuantos
segundos después del lanzamiento el
coche choca con la pared.
A) 90° B) 45°
C) 60° D) 37°
11. Un hombre carga sobre sus hombros un
saco de arena de 50 kg el cual debe
levantar hasta una altura de 6 m. Si el
m de distancia de ella. La potencia de
A) 2 s B) 3 s los gemidos de la ballena es en
C) 4 s D) 5 s promedio de 109 W , entonces
determine el nivel de intensidad sonora
14. En el gráfico, el bloque de masa oscila que percibe la otra ballena (en dB)
sobre una superficie inclinada con un
periodo de 2 s. Si la masa del cuerpo
aumenta en 4 kg, el nuevo periodo sería
6 s. Determine la masa del bloque.
A) 90 B) 100
C) 110 D) 120
A) 0,2 kg B) 0,5 kg 17. Un dispositivo para medir la presión de
C) 1 kg D) 1,2 kg un gas contenido en un recipiente es el
manómetro de tubo abierto que se
ilustra en la figura. Determinar el valor
15. Indique las proposiciones correctas de la presión absoluta que ejerce el gas
respecto de las ondas mecánicas.
A en el manómetro. Considerar que:
1 atm = 100 KPa y g = 10 m/s2
I. Su velocidad de propagación de una kg
onda es independiente de las Hg 13600
m3
características del medio.
II. Transportan energía
III. Si las oscilaciones de las moléculas
del medio son perpendiculares a la
dirección de propagación, la onda
es transversal.
A) Solo I
B) Solo II
C) Todas A) 76 KPa B) 46 KPa
D) Solo I y II C) 32 KPa D) 68 KPa
16. El sonido también se utiliza para la 18. Los relámpagos son estudiados con un
reproducción en algunas especies generador Van de Graaff, que consiste
de ballenas donde se desarrolla un esencialmente en un domo esférico en
canto especial. Una ballena emite una el cual se deposita carga en forma
onda sonora con el propósito de atraer a continua mediante una banda
otra ballena que se encuentra a 500 transportadora.
Supongamos que el domo se carga con 20 Ω , si R2= 10 Ω ; además la corriente
1μC de carga, si el radio del mismo que pasa por la resistencia R1 es de 3 A.
domo es de 90cm. ¿Cuál es el ´potencial
eléctrico (en V) en la superficie?
A) 40W B) 80W
C) 20W D) 52W
20. En el circuito mostrado en la figura,
determina la potencia eléctrica disipada
por la resistencia de 3Ω.
A) 104
B) 2x104
C) 3x104
D) 4x104
19. En el circuito mostrado, calcular la A) 16 W B) 24W
potencia disipada por la resistencia R3 = C) 32W D) 48W