Análisis Literario del poema “Es un álbum” del autor Manuel Nicolás Corpancho
Es un álbum
Blanco cisne que te bañas
En las aguas de la vida,
Repitiendo la sentida
Dulce queja del amor;
Ave armónica que cantas,
Inspirada y placentera,
Como la efusión primera
Del amante trovador.
Hermosa flor que levantas
La perfumada corola
Y en el pensil triunfas sola
En belleza y juventud;
Y meciéndote gallarda
Sobre tu tallo lozano
Viertes el aire liviano
Las auras de la virtud.
Tú, niña, que comenzaste
Desde la plácida infancia
Despidiendo la fragancia
Que guardabas del Edén;
Que te mecieron la cuna
Los guerreros vencederos
Y aprendiste a ver las flores
En una laureada sien.
¿Por qué a mí lira le pides
El tributo de un acento,
Si es pobre mi pensamiento,
Mezquina mi inspiración?
Mas ya te miro en recuerdos,
Blanca, esbelta, vaporosa,
Como la imagen hermosa
Que concibe la ilusión.
Y al contemplarte en el mundo
Como aparición divina,
De los aires peregrina,
De los cristianos hurí,
A mi pesar me pregunto;
¿Cuándo recuerde sus glorias,
El libro de sus memorias
Tendrá una hoja para mí?
I. Información de la obra:
1. Corriente Literaria: Romanticismo
2. Género: Lírico
3. Especie: Poema
4. Autor: Manuel Nicolás Corpancho
5. Biografía del Autor:
Nació en lima el 5 de diciembre de 1830. En 1860 fue nombrado ministro del Perú en
México, cuyo cargo marchó a desempeñar abandonando el de diputado al congreso.
Al regresar a su patria pereció entre Tampico y la Habana el 13 de setiembre de 1863
en el incendio del vapor español Méjico.
Corpancho dio al teatro de lima los dramas líricos el poeta cruzado y el templario, y en
1854 publicó en París un tomo de poesías y el poema épico Magallanes.
6. Producción Literaria:
Brisas del mar (Lima, 1853).
Magallanes (Lima, 1853).
Lira patriótica del Perú (Lima, 1853).
Ensayos poéticos (París, 1854).
II. Información de la estructura de la obra:
1. Estructura: Poema de 40 versos.
III. Información de la temática de la obra
1. Tema: La Creación y el mundo.
2. Subtemas: El Desamor.
3. Argumento:
La poesía ilustra a una ave representada por un cisne, luego nos habla de un hermosa flor
perfumada, finalmente menciona a una niña describiéndola desde su infancia con su
fragancia propia de su edad.
IV. Información del contenido de la obra:
1. Personajes:
Cisne Blanco.
La Flor hermosa.
La Niña.
2. Lugares: Los sentimientos se desarrollan dentro de su ser.
3. Acciones:
Tú, niña, que comenzaste
Desde la plácida infancia
Despidiendo la fragancia
Que guardabas del Edén;
Que te mecieron la cuna
Los guerreros vencederos.
4. Estratos Literarios: Figuras:
Metáfora:
“Que comenzaste desde la plácida infancia”, como metáfora del amante trovador.
Apostrofe
“Tú, niña, que comenzaste desde la plácida infancia”.
Epíteto
“Belleza y Juventud”.
Antítesis
“Belleza y juventud;
Y meciéndote gallarda sobre tu tallo lozano”.
Hipérbaton
“Y al contemplarte en el mundo como aparición divina,
De los aires peregrina”.
5. Crítica Personal:
Es una poesía muy expresiva donde el autor nos deleita con la belleza de los
animales, plantas, nacer y crecimiento de una niña.
6. Imágenes: