Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
PRACTICA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO UCSM – 2008
1. La familia Román está conformada por 6 miembros, 3 de ellos se encuentran en el
Colegio. El sueldo del Padre es de 1 700,00 soles y cada mes le descuentan 250,00
soles. Mensualmente gasta 400,00 soles en comida, 100,00 soles en servicios, 50,00
soles por cada hijo en edad escolar y 200,00 soles en compras diversas. Si decide
hacerse un préstamo de 1 536,00 soles que tendría que pagar 12 cuotas mensuales.
¿Cuánto podría ahorrar en 9 meses?
a) 9 140,00 soles
b) 81,00 soles
c) 120,00 soles
d) 6 240,00 soles
e) 4 248,00 soles
2. Un kilo de naranjas puede traer de 4 a 6 naranjas. Si he comprado naranjas y me han
venido 24 y el precio de un kilo es de 2,50 soles. ¿Cuánto es lo mínimo que puedo
pagar?
a) 3,00 soles
b) 20,00 soles
c) 5,00 soles
d) 12,00 soles
e) 10,00 soles
3. Si Jorge tuviera 12 años mas, tendría la misma edad que Alberto. ¿Cuántos años
tiene Jorge si ambas edades suman 86?
a) 37
b) 42
c) 46
d) 48
e) 52
4. Si una a equivale a 3/4 b, una b equivale a 2/5 c, una c equivale a 8/3 m y una m
equivale a 18x. ¿Cuál es el valor de 6x + 2 si una a vale 12?
a) 11
b) 8
c) 5
d) 6
e) 7
5. Una empresa ha elaborado un nuevo producto y esperaba a vender 8 000 unidades
para tener una ganancia de 24 000 soles, pero como sólo logró vender 5 000 ha
perdido 9 000,00 soles, pues dicho producto se vencía muy pronto. ¿Cuál es el costo
de elaboración de dicho producto?.
a) 11,00 soles
b) 8,00 soles
c) 9,00 soles
d) 10,00 soles
e) 6,00 soles
1
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
6. Una empresa ha invertido es su producción 28 400,00 soles y logrado tener una
utilidad equivalente a la mitad de su inversión. Dicha empresa se ha planteado
aumentarles el sueldo a sus 12 trabajadores, para ellos de la utilidad obtenida ha
destinado todo menos 4 120,00 soles. Si cada trabajador recibe 12 sueldos y 2
aguinaldos en un año: ¿Cuánto podrá aumentarles a cada uno mensualmente durante
un año?
a) 60,00 soles
b) 80,00 soles
c) 110,00 soles
d) 50 soles
e) 72 soles
7. Se quiere repartir entre cierto número de amigos una cantidad de monedas de 5,00
soles. Si se les da 5 monedas a cada uno, faltan 8; Pero si se les da 4 monedas a
cada uno sobran 6. ¿Cuánto dinero se quiere repartir?
a) 310,00 soles
b) 450,00 soles
c) 280,00 soles
d) 360,00 soles
e) Ninguna de las anteriores
8. En un cine se han recaudado 195,00 soles por las entradas vendidas. Cada niño paga
6,00 soles y las niñas 3,00 soles. Si en total asistieron 40 personas entre niños y
niñas: ¿Cuántas niñas asistieron?
a) 58 niñas
b) 19 niñas
c) 18 niñas
d) 15 niñas
e) 30 niñas
9. Jorge le dice a Luis: “Entre ambos tenemos 160,00 soles, pero si tú me dieras 23,00
soles ambos tendríamos la misma suma de dinero”: ¿Cuántos soles tienen Jorge?
a) 23,00 soles
b) 57,00 soles
c) 46,00 soles
d) 100,00 soles
e) 60,00 soles
10. En un sistema de medidas el largo de una mesa es 5 tac, un tac equivale a 8 pec, un
pec equivale a 12 pons. El largo de un libro es de 6 pons y con el largo de una regla
de 60 cm. Se pueden colocar 2 libros de modo exacto: ¿Cuál será la medida en
longitud de un par que si es equivalente a 20 mesas?
a) 200 m.
b) 180 m.
c) 620 m.
d) 480 m.
e) 150 m.
2
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
11. Manuel quiere determinar en cuanto tiempo podrá construir su casa, para ello su
sueldo mensual es de 1 800,00 soles, de los cuales tres cuartas partes las emplea en
los gastos familiares. Con el resto paga mensualmente 180,00 soles por un préstamo
que se a hecho para construir, que lo pagará en 14 meses, siendo las dos últimas
cuotas el interés del préstamo, el resto de su dinero los ahorra. Haciendo los cálcu-
los del gasto de construcción ha llegado a la siguiente conclusión: gastará en el
casco de la construcción 4 200,00 soles. ¿En cuántos meses como mínimo podrá
acabar su casa empleando el préstamo y lo que logre ahorrar?
a) 16 meses
b) 18 meses
c) 25 meses
d) 31 meses
e) Ninguna de las anteriores
12. Una botella de Whisky cuesta 175,00 soles. Si el Whisky cuesta 141,00 soles mas que
la botella: ¿Cuánto cuesta la botella?
a) 12 soles
b) 17 soles
c) 34 soles
d) 15 soles
e) 35 soles
13. A Luis le preguntan por la hora y responde “Quedan del día 10 horas menos que las
ya transcurridas” ¿A que hora le preguntaron?
a) 11:00 a.m.
b) 06:00 p.m.
c) 01:30 p.m.
d) 05:00 p.m.
e) 09:00 a.m.
14. Luis gasta en el Mercado cierto dinero. Compra conservas con 25,00 soles; cona la
mitad del o que le queda compra carne; con 18,00 soles compra menestras y con la
mitad del resto compra fruta. Si al final le quedó 7,00 soles: ¿Cuánto dinero llevó al
mercado?
a) 89,00 soles
b) 82,00 soles
c) 80,00 soles
d) 85,00 soles
e) 92,00 soles
15. En cierta práctica de fútbol, un jugador ha pateado 79 veces al arco y a hecho 15
goles mas de los que no hizo: ¿Cuántos goles hizo?
a) 42
b) 43
c) 45
d) 53
e) 47
3
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
16. Dos amigos han decidido poner un negocio relacionado con Internet. Para poder
financiarlo han decidido ahorrar, el primero de ellos ha empezado en Marzo. Cada
mes ahorra 180,00 soles y los meses de Julio y Diciembre el quíntuplo. El otro amigo
ha empezado a ahorrar dos meses después. Cada mes ahorra 155,00 soles, además
en los meses de Julio, Setiembre y Octubre recibirá 1 872,00 soles de los cuales
podrá ahorrar la treceava parte adicionalmente. Si han transcurrido 14 meses desde
que empezó el primero de ellos y el monto total de la inversión se pudo haber
conseguido mediante un préstamo anual en el que se tenía que pagar 640,00 soles
mensuales siendo las dos últimas cuotas equivalentes al interés del préstamo:
¿Cuánto les falta para completar el dinero que necesitan para la financiación?
a) 250,00 soles
b) 148,00 soles
c) 1 600,00 soles
d) 6 800,00 soles
e) Ninguna de las anteriores
17. Apartando 45,00 soles cada uno para comprar un escritorio nos faltaría 20,00 soles;
Pero dando 10,00 soles mas cada uno, sobraría 40,00 : ¿Cuántos somos?
a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
e) 8
18. Pedro ha comprado 20 kg. De arroz extra por 30,00 soles, 2º kg. De arroz superior por
40,00 soles y 30 kg. De arroz americano por 54,00 soles. Si mezcla los tres tipos de
arroz: ¿A cuánto debe vender cada kilo para ganar 16,00 soles?
a) 2,20 soles
b) 1,80 soles
c) 1,50 soles
d) 2,00 soles
e) 2,50 soles
19. Hallar el promedio e 20 números 20 con 18 números 30.
a) 24.74
b) 22.17
c) 24.71
d) 22.71
e) 25
20. Hallar el promedio de 20 números 15, con 20 números 32 con 20 números 64, con 20
números 9.
a) 26,5
b) 28
c) 30
d) 51
e) 32.5
4
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
21. Para lograr ingresar José ha decidido organizar un plan de estudios para 14
semanas. Las 5 primeras semanas estudiará de lunes a sábado 8 horas y los
domingos 2 horas; las siguientes 6 semanas estudiará todos los días menos los
domingos 5 horas y en las tres últimas semanas estudiará 6 horas diarias de lunes a
viernes, 8 horas los sábados y 4 horas los domingos además piensa que las últimas 5
semanas podría añadir a su estudio 2 horas mas cada día si se empieza a levantar
mas temprano: ¿Cuántos días de estudio habrá acumulado a partir de la segunda
semana hasta el final?
a) 20 2/3 días
b) 22 1/4 días
c) 12 1/5 días
d) 6 2/3 días
e) 14 días
22. Si Paquito no gasta 4/5 de lo que gasta; no gastó 84,00 soles: ¿Cuánto tenía?
a) 180,00 soles
b) 105,00 soles
c) 192,00 soles
d) 189,00 soles
e) 144,00 soles
23. ¿De qué número, 350 representa sus 2/9 menos?
a) 360
b) 70
c) 450
d) 630
e) 420
24. En cierto examen Paco gana 2 puntos por respuesta correcta, pero pierde un punto
por cada equivocación. Si después de haber contestado 50 preguntas obtiene 64
puntos: ¿Cuántas preguntas contestó correctamente?
a) 36
b) 42
c) 28
d) 32
e) 38
25. A un número se le divide entre 4, luego se le duplica; al resultado se le resta 7 y se le
saca la raíz cuadrada, obteniéndose al final 3: ¿Cuál es el número original?
a) 18
b) 32
c) 16
d) 34
e) 46
5
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
26. Ana pregunta: “¿Qué hora es? Y Carla le responde: “Quedan del día 5 horas menos
de las ya transcurridas”: ¿A qué hora conversan?
a) 02:30 p.m.
b) 05:00 p.m.
c) 11:00 a.m.
d) 02:00 p.m.
e) 01:30 p.m.
27. En un corral hay entre gallinas y conejos 48 animales y el número de patas es de
122: ¿Cuántas gallinas hay en el corral?
a) 35
b) 18
c) 21
d) 28
e) 27
28. Si Jorge tuviera 12 años mas, tendría la misma edad de Alberto: ¿Cuántos años tiene
Jorge si ambas edades suman 86?
a) 37
b) 42
c) 46
d) 48
e) 52
29. En una tienda cada polo se oferta a 19,00 soles y por cada docena de polos
comprados, se lleva 2 de regalo. Si Pepe compra 3 docenas y luego vende 2 decenas
a 20 soles y el resto a 14 soles ¿Gana o pierde? Y ¿Cuánto?
a) Gana 24,00 soles
b) Pierde 20,00 soles
c) Gana 18,00 soles
d) Pierde 15,00 soles
e) Gana 15,00 soles
30. Si quiero repartir 32 monedas entre 8 personas. ¿Cuál es la suma del máximo y
mínimo número de monedas que les puede tocar a cualquiera de las personas?
a) 23
b) 24
c) 25
d) 26
e) 27
6
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
31. Si te entrego la quinta parte de los borradores que tengo y aún me quedan 32.
¿Cuántos tenía antes?
a) 39
b) 40
c) 41
d) 42
e) 43
32. Si al doble de lo que tengo le aumento lo que tengo, tendré la tercera parte de lo que
tú tienes, si tú tienes 162 soles. ¿Cuánto tengo?
a) 16
b) 17
c) 18
d) 19
e) 20
33. Un carro puede transportar de 250 a 450 kg. Las personas que transporta pesan
entre 35 kg y 50 kg. Si cada persona paga 15 soles. ¿Cuál es la máxima recaudación
que se puede lograr?
a) 180
b) 240
c) 150
d) 40
e) 160
34. Manuel le decía a Pedro: “entre ambos tenemos 160 soles, pero si tú me dieras 23
soles, ambos tendríamos la misma suma de dinero”. ¿Cuántos soles tiene Manuel?
a) 34
b) 48
c) 57
d) 72
e) 61
35. A partir de -10 se realizaron las operaciones indicadas em los recuadros y se obtuvo
como resultado -3. ¿En qué orden se realizaron?
a. dividí entre 9 b. sumé 8 c. resté 15 d. multipliqué por 2
a) b, c, a, d
b) c, a, b, d
c) a, b, c, d
d) a, c, b, d
e) d, b, c, a
7
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
36. En cierto examen Rosa gana dos puntos por pregunta correcta pero pierde por cada
equivocación un punto. Si después de haber contestado 50 preguntas obtuvo 73
puntos. ¿Cuántas preguntas contestó correctamente?
a) 35
b) 41
c) 26
d) 45
e) 38
37. Si Jorge tuviera 12 años más, tendría la misma edad que Alberto. ¿Cuántos años
tiene Jorge si ambas edades suman 86?
a) 28
b) 15
c) 42
d) 37
e) 44
38. Si para hornear una torta en una pastelería se demoran 40 minutos. ¿Cuál será la
suma del tiempo mínimo y máximo empleados en hornear 6 tortas?
a) 3 horas y 20 minutos
b) 4 horas y 40 minutos
c) 5 horas y 10 minutos
d) 4 horas y media
e) 7 horas
39. M y N empiezan a jugar, M pierde y le triplica el dinero a N, luego N pierde y le
duplica el dinero a M. Si ambos terminaron con 60 soles. ¿cuánto tuvo M al principio?
a) 80
b) 120
c) 90
d) 65
e) 88
40. En un sustracción la diferencia es 20, el minuendo es el triple de la diferencia; pero
si se divide el sustraendo entre la diferencia se obtiene el cociente de una división
inexacta cuyo residuo es 7, hallar el menor dividendo posible
a) 32
b) 18
c) 22
d) 23
e) 41
8
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
41. En una sustracción la diferencia es el quíntuplo del sustraendo. Si se duplica y luego
se triplica al sustraendo. ¿Cuál será la diferencia?
a) 10
b) 12
c) 18
d) -1
e) 0
42. En un juego, cada vez que uno gana lo premian del siguiente modo: le dan 10 soles,
luego le duplican el dinero que tenga y finalmente devuelve 15 soles. Si el día de hoy
Isabel ha recibido 5 premios sucesivos y ya tiene 539 soles. ¿Cuánto tenía al
principio, antes del primer premio?
a) 12 soles
b) 20 soles
c) 17 soles
d) 38 soles
e) 8 soles
43. En una tienda, cada polo se oferta a 19 soles y por cada docena de polos
comprados, se lleva 2 de regalo. Si Pepe compra 3 docenas y luego vende 2 decenas
a 20 soles y el resto a 14 soles. ¿Gana o pierde? ¿Cuánto?
a) Gana 24 soles
b) Pierde 20 soles
c) Gana 48 soles
d) Pierde 15 soles
e) Gana 15 soles
44. En cierta práctica de fútbol, un jugador ha pateado 79 veces al arco y ha hecho 15
goles más de los que no hizo. ¿Cuántos goles hizo?
a) 47
b) 54
c) 32
d) 21
e) 60
45. Aportando S/. 45 cada uno, para comprar um escritório ns faltaría S/.20. Pero dando
S/. 10 más cada uno, sobraría S/.40. ¿Cuántos somos?
a) 8
b) 6
c) 5
d) 9
e) 2
9
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
46. Si María reparte 8 fresas a cada niño le faltaría para 6 niños. En cambio si da 5 fresas
a cada niño le sobraría como para 9 niños más. ¿Cuántos niños hay?
a) 28
b) 30
c) 31
d) 32
e) 34
47. Hallar a+b+c si a7c + c6a + 5b9 = 1c 26
a) 12
b) 10
c) 24
d) 15
e) 18
48. Si un número de tres cifras se multiplica por 7, el producto termino en 5,922. Hallar la
suma de las cifras del número
a) 18
b) 21
c) 24
d) 15
e) 14
49. Un libro tiene “c” páginas de índice; bc páginas de introducción, ab0 páginas de
teoría, a0c páginas de problemas. Halar el total de páginas si es igual a bcc y es
menor de 400.
a) 315
b) 300
c) 255
d) 265
e) 305
50. Si n es un número natural positivo, entonces el máximo común divisor de n, (n+1) y
(n+2) es:
a) 5
b) 2
c) 3
d) 6
e) 1
10
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
a a´
1. La igualdad b b´ es equivalente a:
a) aa´ = 0
b) ab´- ba´= 0
c) ab´+ ba´= 0
d) aa´- bb´= 0
e) ab - a´b´=0
2. El doble de la tercera parte de un número es 10, por lo tanto el número es:
a) 5
b) 10
c) 15
d) 25
e) 30
3. Tres estaciones meteorológicas están distribuidas de tal manera que la estación A
está al noreste de la estación B; y la estación C al sureste de A y al este de B.
entonces es cierto que:
a) A está al noroeste de B
b) B está al este de C
c) C está al sudoeste de A
d) B está al oeste de C
e) A está al noreste de C
8
4. La fracción en la que al agregarse 2 a cada uno de sus términos, se hace igual a 9 y
8
al restarse 2 a los mismos, se hace igual a 10 , es:
7 5 8 6 4
a) 6 b) 7 c) 9 d) 7 e) 5
5. Las notas de ocho alumnos son mayores de 12 puntos y su promedio 13, la máxima
nota que puede tener uno de ellos es:
a) 13
b) 18
c) 19
d) 14
e) 16
11
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
6. Tres socios aportan capitales para constituir una empresa. El primero aporta el triple
del segundo y éste el doble del tercero. Si el aporte fue de 14,400 entonces el mayor
aporte fue de:
a) 800
b) 10,800
c) 9,600
d) 1,800
e) 1,600
7. Si Martha tiene 10, Margarita 20 y tanto Juan como Luis cuentan con 5, pero Miguel
posee 10. ¿Cuánto le corresponderá a Isabel aplicando el mismo sistema?
a) 15
b) 25
c) 20
d) 5
e) 10
8. Cuando un rectángulo y su cuadrado presentan igualdad de longitud en sus
perímetros, entonces tiene mayor área:
a) El rectángulo
b) Ninguno, son iguales
c) No se puede comparar
d) El cuadrado
e) El que tenga mayor base
9. Si a es un número entero y b es el entero consecutivo mayor, entonces b2 – a2
equivale a:
1
2(a )
a) 2
b) a – b
c) 2a – b
d) a – 2b
e) a + b
10. Si a * b = 2a, si a>b: a * b = 2b, si a<b: entonces (5 * 7) * 9 =
a) 28
b) 14
c) 18
d) 20
e) 16
12
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
11. Transportan por avión 252 pollitos de pocos días. En el viaje se salvan 9 de cada 12.
¿Cuántos mueren en total?
a) 28
b) 61
c) 63
d) 71
e) 49
12. El 0.16 % de 10 es:
16 10 4
a) 100 b) 625 c) 25
16
b) 6.25 e) 1000
13. Cuando Juan anda 8 km, Pedro anda 2 km, luego cuando Pedro anda 8 km. Juan
andará:
a) 2
b) 16
c) 24
d) 32
e) 64
14. Un cuadrado es a un rectángulo, como una circunferencia es a:
a) Una elipse
b) Una esfera
c) Un semicírculo
d) Un círculo
e) Una parábola
15. El elemento que pertenece al conjunto
M=
x Q 6x 5x 1 0
2
es :
a) -1/2
b) 1
c) 2/3
d) 1/2
e) -1/3
16. Si la suma de tres números consecutivos impares es 111, el menor de ellos será:
13
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
a) 77
b) 55
c) 35
d) 57
e) 35.3
17. El número y que falta en la serie 100 – 52 – 28 – 16 – x - y, es:
a) 7
b) 6
c) 3
d) 10
e) 12
18. Si ( aaa bbc c 2cb ), entonces a+b+c =
a) 9
b) 12
c) 11
d) 10
e) 13
19. 63 es los 9/7 de:
a) 9
b) 49
c) 81
d) 27
e) 7
20. Para que el promedio de tres números sea 12, el mayor número puede ser como
máximo:
a) 30
b) 10
c) 34
d) 4
e) 11
21. Al trazar las diagonales de un rectángulo se obtienen triángulos:
a) Acutángulos
14
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
b) Equiláteros
c) Rectángulos isósceles.
d) Obtusángulos
e) Isósceles
22. Si a>0, b>0, x>0, a = x , x=b
3
abx =
a) b/x
b) a/x
c) ax/b
d) ab
e) x
23. Si al dividir un número, dos veces por x se obtiene x, entonces el número es:
a) x3
b) 2x
c) x
d) x2
e) x/2
24. Un navegante sale de un puerto en dirección noreste, y recorre 10 km; luego 10 km
en dirección oeste, la dirección en que se encuentra con respecto al puerto es:
a) O
b) E
c) NE
d) NO
e) N
25. La edad de Marcos es el cuádruplo de Antonio, y la mitad de la edad de Carlos es la
de Antonio; por lo que:
a) La edad de Carlos es la mitad de la de Marcos.
b) El doble de la edad de Carlos es la de Antonio.
c) Marcos tiene la cuarta parte de la de Antonio.
d) Las edades de Carlos y Antonio son iguales.
e) No son comparables.
26. Organizar los siguientes elementos de mayor a menor importancia, para ejercitar el
tiro al blanco:
I) Polígono de tiro.
II) Contrincante
III) Bastidor
15
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
IV) Arma
V) Munición
a) I, III, IV, V, II.
b) IV, V, III, I, II.
c) I, II, III, IV, V.
d) V, IV, II, I, III.
e) III, IV, V, II, I.
27. El número que falta en la serie es: 9, 10, 17, 16, 25, 26, x
a) 32
b) 33
c) 37
d) 34
e) 30
28. Si cada una de las cifras # es diferente y además (# # # 7) · (#) = 6914, entonces la
suma de las cifras # es:
a) 11
b) 10
c) 9
d) 14
e) 13
29. Si 3rs + str = 1000, entonces el producto rst puede ser igual a:
a) 120
b) 100
c) 96
d) 48
e) 54
30. La diferencia entre un número y el obtenido al invertir sus cifras, es siempre divisible
por:
a) 2
b) 4
c) 5
d) 7
e) 9
31. El número de tercios que tiene 243, es:
a) 27
b) 81
c) 243
d) 739
e) 217
16
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
32. El menor de los números dados es:
a) 7/105
b) 1/10
c) 1/21
d) 1/14
e) 1/6
33. El producto de lo términos medios de una proporción geométrica es 30 y la suma de
los términos extremos es 17, entonces la diferencia entre los términos extremos es:
a) 5
b) 7
c) 12
d) 13
e) 11
34. 15 es el 30 % del número:
a) 45
b) 50
c) 2
d) 20
e) 30
35. El promedio de 8 números es 4 y el promedio de otros 4 números es 8, entonces el
promedio de los doce números es:
a) 16/3
b) 1
c) 3/2
d) 1/3
e) 12/3
36. El cuadrilátero en donde una de sus diagonales es bisectriz de dos ángulos
interiores del mismo, se llama:
a) Rectángulo
b) Trapecio isósceles
c) Rombo
d) Trapecio escaleno
e) Paralelogramo general
37. Si a = b ; a = c; a = 4d, entonces es necesariamente verdadero que:
17
Práctica General Nº 01 de Razonamiento Matemático Primer examen Precatólica - 2008
a) c + 4d = a – b
b) c=¼a
c) b > 4d
d) a=c+d
e) c < 4d
38. En un paralelepípedo rectangular se verifica que:
a) Todas las caras laterales son congruentes.
b) Todas las aristas son congruentes.
c) Todas las diagonales de las caras son congruentes.
d) Todas las diagranicas son congruentes.
e) Todas sus caras son paralelogramos
39. El número 1 es un número:
a) Entero
b) Irracional.
c) Imaginario.
d) Natural.
e) Racional.
18