[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas17 páginas

Clase - Taller - Ii - Prob - y - Est - 2021 - (13 - 08 - 2021) #2

El documento proporciona instrucciones para construir tablas de distribución de frecuencia a partir de datos sobre emisiones de plomo de una fábrica y calificaciones de estudiantes. Se solicita elaborar tablas de distribución, calcular medidas estadísticas como moda, media y rango, y convertir las tablas a distribuciones porcentuales y acumulativas. También se piden detalles adicionales sobre los datos como límites de clases e intervalos.

Cargado por

Joseph Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas17 páginas

Clase - Taller - Ii - Prob - y - Est - 2021 - (13 - 08 - 2021) #2

El documento proporciona instrucciones para construir tablas de distribución de frecuencia a partir de datos sobre emisiones de plomo de una fábrica y calificaciones de estudiantes. Se solicita elaborar tablas de distribución, calcular medidas estadísticas como moda, media y rango, y convertir las tablas a distribuciones porcentuales y acumulativas. También se piden detalles adicionales sobre los datos como límites de clases e intervalos.

Cargado por

Joseph Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

FREDY JOSÉ RONDANO LOBO

DOCENTE TITULAR

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.


SEMESTRE I
2021
Elabora una tabla de distribución de las siguientes cantidades de plomo (en toneladas) emitidas por
una fábrica en 70 días, distribuidas en 8 clases, donde la primera clase es 10 – 13.9 y la última es
38 – 41.9.

a) Obtén las marcas de clase y el intervalo de clase de la distribución de los datos de emisión de plomo.
b) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una distribución
porcentual.
c) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una distribución
acumulativa de “menos de”.
d) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una distribución
acumulativa de “más de”.
N° INT MC f F h H %
10
1 10 − 13,9 11,95 10 10 = 0,1429 0,1429 14,29%
70
11
2 14 − 17,9 15,95 11 21 = 0,1571 0,3 15,71%
70
13
3 18 − 21,9 19,95 13 34 = 0,1857 0,4857 18,57%
70
13
4 22 − 25,9 23,95 13 47 = 0,1857 0,6714 18,57%
70
8
5 26 − 29,9 27,95 8 55 = 0,1143 0,7877 11,43%
70
8
6 30 − 33,9 31,95 8 63 = 0,1143 0,9 11,43%
10
5
7 34 − 37,9 35,95 5 68 = 0,0714 0,9714 7,14%
70
2
8 38 − 41,9 39,95 2 70 = 0,0286 1 2,86%
70
TOTAL 70 1 100%
a) Obtén las marcas de clase y el intervalo de b) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de
clase de la distribución de los datos de emisión los datos de emisión de plomo en una distribución
de plomo. MIRE LA TABLA porcentual. MIRE LA TABLA

N° INT MC N° INT %

1 10 − 13,9 11,95 1 10 − 13,9 14,29%

2 14 − 17,9 15,95 2 14 − 17,9 15,71%

3 18 − 21,9 19,95 3 18 − 21,9 18,57%

4 22 − 25,9 23,95 4 22 − 25,9 18,57%

5 26 − 29,9 27,95 5 26 − 29,9 11,43%

6 30 − 33,9 31,95 6 30 − 33,9 11,43%

7 34 − 37,9 35,95 7 34 − 37,9 7,14%

8 38 − 41,9 39,95 8 38 − 41,9 2,86%


70 día en los se produjeron menos de 42 T emitida
c) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los
datos de emisión de plomo en una distribución
por la fabrica
acumulativa de “menos de”. 1 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 10 0

No hay ningún valor menor a10 T = 0 2 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 14 10

10 día en los se produjeron menos de 14 T emitida 3 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 18 21


por la fabrica
21 día en los se produjeron menos de 18 T emitida 4 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 22 34
por la fabrica
34 día en los se produjeron menos de 22 T emitida 5 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 26 47
por la fabrica
6 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 30 55
47 día en los se produjeron menos de 26 T emitida
por la fabrica 7 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 34 63
55 día en los se produjeron menos de 30 T emitida
por la fabrica 8 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 38 68
63 día en los se produjeron menos de 34 T emitida
9 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 42 70
por la fabrica
68 día en los se produjeron menos de 38 T emitida
por la fabrica
2. En la siguiente tabla, se encuentran las calificaciones finales en química de 120 estudiantes:

Con estos 120 datos, elabora una tabla de distribución de 8 clases y encuentra lo que se señala a
continuación:

a) La calificación más baja. d) El límite inferior de la primera clase.


b) La calificación más alta. e) El límite superior de la primera clase.
c) El rango. f) La frontera inferior de la segunda clase.
2. En la siguiente tabla, se encuentran las calificaciones finales en química de 120 estudiantes:

l) El número de estudiantes con calificaciones de 80 o


g) La frontera superior de la segunda clase.
más.
h) El intervalo de clase.
m) El número de estudiantes con calificaciones de 75 o
i) Las marcas de clase.
menos.
j) Las cinco calificaciones más altas.
n) El porcentaje de alumnos con calificaciones de 85 o
k) Las cinco calificaciones más bajas.
más.
a) La calificación más baja = 60 𝑚=8
b) La calificación más alta = 99 𝑅 39
𝐶= = = 4,875 ≈ 5
c) El rango. 𝑅 = 99 − 60 = 39 𝑚 8
d) El límite inferior de la primera clase = 60

e) El límite superior de la primera clase = 65

f) La frontera inferior de la segunda clase =65

g) La frontera superior de la segunda clase = 70

h) El intervalo de clase MIRE LA TABLA.

i) Las marcas de clase MIRE LA TABLA.

j) Las cinco calificaciones más altas 99, 98, 96, 93, 92

k) Las cinco calificaciones más bajas. 60, 61, 62, 63, 64


l) El número de estudiantes con calificaciones de 80 o más: 61 estudiantes obtuvieron una nota
de 80 o mas.

m) El número de estudiantes con calificaciones de 75 o menos: 49 estudiantes tiene nota de 75 o


menos

n) El porcentaje de alumnos con calificaciones de 85 o más. : 37% de los estudiantes obtuvieron


una nota de 85 o mas.
N° INT MC f F h H %
12
1 60 − 65) 62,5 12 12 = 0,1 0,1 10%
120
12
2 65 − 70) 67,5 12 24 = 0,1 0,2 10%
120
19
3 70 − 75) 72,5 19 43 = 0,16 0,36 16%
120
16
4 75 − 80) 77,5 16 59 = 0,13 0,49 13%
120
16
5 80 − 85) 82,5 16 75 = 0,13 0,62 13%
120
18
6 85 − 90) 87,5 18 93 = 0,15 0,77 15%
120
16
7 90 − 95) 92,5 16 109 = 0,13 0,9 13%
120
11
8 95 − 100 97,5 11 120 = 0,09 0,99 ≈ 1 9%
120
99%
TOTAL 120 0,99 ≈ 1
≈ 100%
Responda las preguntas de 1 a la 3 de acuerdo a la siguiente información.
En la siguiente tabla de frecuencias se registran las presiones en PSI, a que son sometidas 40 pacas
de papel en un equipo de compresión, durante un turno de trabajo, complete la distribución de
frecuencias
Responda las preguntas de 1 a la 3 de acuerdo a la siguiente información.
En la siguiente tabla de frecuencias se registran las presiones en PSI, a que son sometidas 40 pacas
de papel en un equipo de compresión, durante un turno de trabajo, complete la distribución de
frecuencias
Responda las preguntas de 1 a la 3 de acuerdo a la siguiente información.
En la siguiente tabla de frecuencias se registran las presiones en PSI, a que son sometidas 40 pacas
de papel en un equipo de compresión, durante un turno de trabajo, complete la distribución de
frecuencias

También podría gustarte