GUIA CANINO:
https://www.youtube.com/watch?v=q8eA21Uh6Wg
CARABINEROS DE COLOMBIA
https://www.youtube.com/watch?v=FW4l5Dc6wdU
ARTÍCULO 19. ÁREA DE CARABINEROS Y GUÍAS CANINOS. Es la dependencia de la Subdirección de
Carabineros y Seguridad Rural, encargada de planear, diseñar estrategias y directrices para las
unidades de carabineros, guías caninos y remontas y veterinarias, con el fin de desplegar los
procedimientos propios de la especialidad. Cumplirá las siguientes funciones:
1. Establecer y orientar los criterios de implementación, administración y supervisión de las
unidades de carabineros, guías caninos y remontas y veterinarias, como apoyo del servicio de
Policía en áreas urbanas y rurales, basados en los lineamientos doctrinales de la especialidad, con
el fin de garantizar las condiciones para la prestación de un servicio oportuno y adecuado a las
necesidades de seguridad y convivencia ciudadana.
2. Supervisar el cumplimiento de los lineamientos y criterios dados por el Grupo de Remonta y
Veterinaria, referente a la distribución y administración del recurso equino y canino de propiedad
de la Institución, a fin de evitar su inadecuado manejo.
3. Generar y ejecutar convenios, acuerdos, alianzas interinstitucionales, a nivel nacional e
internacional y programas de referenciación y capacitación relacionados con la especialidad, para
contribuir al cumplimiento de las políticas del Estado en esta materia.
4. Realizar el seguimiento y evaluación a la gestión desarrollada por las dependencias a su cargo,
con el fin de proponer acciones de mejora en la efectividad del servicio.
5. Contribuir en la elaboración de propuestas de reglamentación del servicio de Policía, necesarias
para la organización y funcionamiento de las diferentes unidades de carabineros y guías caninos.
6. proyectar y apoyar la atención a los requerimientos de las unidades policiales de carabineros y
guías caninos, en el marco de los eventos de gran magnitud o servicios extraordinarios.
7. Evaluar y proponer en coordinación con el área ambiental y ecológica de la Dirección de
Carabineros y Seguridad Rural, los lineamientos y doctrina de la especialidad referente a la
vigilancia de parques y áreas naturales.
8. Apoyar al Grupo de Talento Humano de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, en el
proceso de vinculación, desvinculación, traslados y capacitación del personal que conforma los
grupos de carabineros y guías caninos en las diferentes unidades del país.
9. Las demás que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la
dependencia.
ARTICULO 20. GRUPO DE CARABINEROS.
Es la dependencia del Área de Carabineros y Guías Caninos, encargada de establecer los
lineamientos para el empleo adecuado de las unidades de carabineros, así como de planear,
diseñar y evaluar la gestión operativa desarrollada por estas a nivel nacional, de acuerdo con las
políticas institucionales y formulación estratégica de la Policía Nacional. Cumplirá las siguientes
funciones.
1. Direccionar el servicio de Policía montado prestado por las diferentes unidades a nivel nacional,
con el fin de cumplir las metas y objetivos propuestos por la Dirección de Carabineros y Seguridad
Rural.
2. Elaborar, difundir y evaluar la doctrina policial en todo lo referente al servicio de policía
montado, enfocado al fortalecimiento de los procesos de prevención y control de delitos y
contravenciones en el ámbito rural.
3. Proponer y desplegar las estrategias institucionales para el servicio de policía rural de los
Grupos de carabineros a nivel nacional, y de este modo satisfacer las necesidades de la comunidad
y partes interesadas en seguridad y convivencia.
4. Coordinar la atención a los requerimientos de las unidades policiales, referente a los apoyos de
policía montada en el marco de eventos de gran magnitud.
5. Verificar y evaluar periódicamente el cumplimiento de las políticas y estrategias de seguridad
ciudadana en el ámbito rural, trazadas por la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural,
manteniendo coordinación permanente con los grupos de carabineros que presten sus servicios
en las diferentes unidades del país.
6. Consolidar y analizar la estadística de servicios montados en el área urbana y rural, con el fin
generar información estratégica para la toma de decisiones.
7. Coordinar y realizar a nivel nacional actividades de prevención orientadas a la preservación de
los valores, la imagen y prestigio de la institución y el de la especialidad.
8. Verificar, supervisar y hacer seguimiento de las acciones adelantadas por la especialidad para
neutralizar el accionar delictivo en áreas rurales y urbanas.
9. promover el fortalecimiento de la especialidad a través de la generación de acciones de
cobertura ágil, flexible y progresiva del servicio.
10. Generar conocimiento con orientación estratégica que permita promover y fortalecer la
innovación en el servicio de policía montado.
11. Las demás que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la
dependencia.
ARTÍCULO 21. GRUPO DE GUÍAS CANINOS.
Es la dependencia del Área de Carabineros y Guías Caninos, encargada de establecer los
lineamientos para el empleo adecuado de las unidades de guías caninos, así como de planear,
diseñar y evaluar la gestión operativa desarrollada por estas a nivel nacional, de acuerdo con las
políticas institucionales y formulación estratégica de la Policía Nacional. Cumplirá las siguientes
funciones.
1. Direccionar el servicio de guías caninos prestado por las diferentes unidades a nivel nacional,
con el fin de cumplir las metas y objetivos propuestos por la Dirección de Carabineros y Seguridad
Rural.
2. Liderar y fijar lineamientos a los guías caninos a nivel nacional para el cumplimiento de los
diferentes programas de prevención en el área urbana y rural.
3. Desarrollar planes que contribuyan a la educación y sensibilización contra el maltrato animal, así
como a estrechar vínculos con las entidades de protección animal en el país.
4. Consolidar y analizar la estadística de servicios de guías caninos en el área urbana y rural, con el
fin generar información estratégica para la toma de decisiones
5. Coordinar con la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino "Agente Alvaro Rojas Ahumada", la
actualización y desarrollo de programas de capacitación ajustados a las necesidades del servicio, a
fin de garantizar la aplicación de métodos eficaces en el desarrollo de los procedimientos propios
de la especialidad.
6. Coordinar la atención a los requerimientos de las unidades policiales, referente a los apoyos de
guías caninos, en el marco de eventos de gran magnitud.
7. Mantener coordinación permanente con los guías caninos que presten sus servicios en las
diferentes unidades del país, con el fin de revisar y evaluar periódicamente la pertinencia,
oportunidad y efectividad de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana trazadas por la
Dirección de Carabineros y Seguridad Rural.
8. Las demás que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la
dependencia.