Capitulo XVI - Factorial - #Combinatorio
Capitulo XVI - Factorial - #Combinatorio
Abner Chinga Bazo ALGEBRA Factorial de un Número Natural - Número Combinatorio ALGEBRA
FACTORIAL DE UN
n
r de otra
2n = n n
2
manera: Si n es un entero positivo, r es un entero no
Ejemplo:
NÚMERO NATURAL * Si el número es impar:
negativo
n n!
y r n, se verifica que:
6
x5 x
4x 3
x2x1 2n r
* 6! = 6!=6 x 5!
5! 2n - 1 = 2n n
r!(n r)!
NÚMERO * 12!=12x11x10 OBSERVACIONES IMPORTANTES
La expresión propuesta es semejante al cálculo del
número de combinaciones de n objetos tomados de r
2. Por convención : 0!=1 en r, que se estudiará más adelante, en el capítulo de
Y por Definición: 1!=1 n!! (n!)! Combinatoria, por lo que a este coeficiente binomial
I. Definición Por ejemplo: 3!! = 1.3=3, en cambio, n, r también le llama NUMERO COMBINATORIO
El factorial de un número natural “n” se define como
De lo anterior, si: (3!)!=6!=720 n, r.
el producto indicado, desde la unidad en forma
Una notación equivalente a la ya establecida es:
consecutiva, hasta el número “n”.
x=0 n
COEFICIENTE BINOMIAL C r , donde recibe el nombre de base y r el orden.
II. Notaciones x =1 ó
x=1 Base
Esta importante notación conocida como coeficiente
La simbología a utilizar será: n! ; n ; n binomial, de define de la siguiente manera: n Cn
3. Si a = b a=b; a,b N r r
Se lee: “El factorial del número n” o “n
factorial”. Si n es un número real y r un número natural, la notación Orden
4. Las operaciones aritméticas, dentro de los factoriales, Ejemplo:
coeficiente binomial
n
r se lee: “coeficiente n, r ” y
Ejemplos: no están definidas; es decir:
está definida por:
1!= 1 =1 6! 6! 6 .5 . 4 !
* (m n)! m! n! 6
2 2 15
2!= =1 x 2=2 * (m.n)! m!.n!
n
r = 2!(6 2)! 2!.4 ! 2 . 1 . 4 !
3!= 3 =1 x 2 x 3=6
m m! n(n 1)(n 2)........( n r 1)
4!= 4 =1 x 2 x 3 x 4=24 * !
5!= 5 =1 x 2 x 3 x 4 x 5=120 n n! r! Forma práctica de efectuar un número combinatorio
. mn n
* ! (m !) 8 8 .7 .6 3 factores
. Puede comprobarse que el número de factores que hay en C3
. el numerador de esta relación coincide con r. Asimismo 1 . 2 .3
En general: IV. Semifactorial o Cofactorial se establece que “n” es el índice superior y r el índice * 3!
inferior.
Notación: n ó n!! 10 . 9 . 8 .7
10
n! = n =1 x 2 x 3 x 4 x ... x (n -1)x(n) *. C4
Indice 4 .3 . 2 . 1
superior
Se define: n
r n3 (n 3)(n 2)(n 1)n
OBSERVACIONES: *C
4
n!!= n 1 x 3 x 5 x...x n Si" n" es impar
Indice
inferior
4 . 3 . 2 .1
Los factoriales sólo están definidos para los números 2 x 4 x 6 x...x n Si" n" es par
naturales. Así: Ejemplos:
II. Propiedades de los números combinatorios
Ejemplos:
-3
7!!=1 x 3 x 5 x 7=105 3 factores
1ra Los números combinatorios complementarios, son
1 8!!=2 x 4 x 6 x 8=384 a) 7 7(7 1)(7 2) 7 7 . 6 . 5 35 aquellos que tienen igual base y la suma de los
3 No existen
3 3
Propiedades:
3! 6 órdenes coincide con dicha base.
2 Se verifica que los números combinatorios
1. También convencionalmente, se asume que: n 1 n n complementarios son iguales.
Propiedad: n 1
1 =1 0 =1
III. Propiedades
m m
Definición: n 1
0
C n C m n
1. El factorial de un número puede expresarse en 2. n =n n -2
función del factorial de otro número menor. n . n+1 = n+1 Ejm:
3.
V. Relación entre el cofactorial y el factorial
52 52
Prof. Abner Chinga Bazo ALGEBRA Factorial de un Número Natural - Número Combinatorio ALGEBRA
2.2!+3.3!+4.4!+...+x.x!=31! - 2
p 03. Resolver a la ecuación expresada como:
Si: C m = C q 01. Simplificar:
n a) 29 b) 30 c) 31
Primera m p Segunda m p (n 3)!(n 5 )! d) 32 e) 33
posibilidad n q posibilidad n q=m=p 13 . 14 . 15 .......... ....... 60 120
E (n 3)!(n 4 )! Solución:
Ejm: Si: C 8 C 8 x=3 x=5
20 . 21 . 22 .......... ...... 60
3 x
a) 1 b) 2 c) 3 Los sumandos tienen la forma: n.n!
5ta Degradación de índices
19 19 ! d) 4 e) 5 =(n+1-1)n! =(n+1)n! - n!
a) b) c) 19! =(n+1)! - n!
12 12 ! Solución: Luego, nos quedará:
m m k 1 m d) 12! e) 19! - 12!
Ck C k 1
k En el denominador usemos la degradación a fin de (3!2!) (4 !3!) (5!4 !) ...( x 1)!x! 3!2
a) Solución: que:
(x 1)!2! 3!2!
52 52
Prof. Abner Chinga Bazo ALGEBRA Factorial de un Número Natural - Número Combinatorio ALGEBRA
; se obtiene:
18 18 19 20 Solución:
C 5 C 12 C 12 C 8 Calcule el valor de:
2
n 2 n 1 2
!)!)!)! ((6!)!)! n n 1
1 1 1 (((3 Nos piden:
a) b) c) Observa bien: E= x! x!((x!)!)!
2 2 4 6
d) 2 e) 4 Ahora degradamos: (5!)!=(5!)(5! - 1)! a) 0 b) 1 c) 2
13. Hallar la suma de:
Solución: Además: !)!)! (24 !)!
((4 d) 3 e) 4
52 52
Prof. Abner Chinga Bazo ALGEBRA Factorial de un Número Natural - Número Combinatorio ALGEBRA
Recuerda que: Solución: 04. Sabiendo que: 10. Determinar cuántas soluciones tiene:
(x 7 )!(x 5 )!
2 2 2 n(n 1)(2 n 1)
2
24 =2.4.6.8...24=(2.1)(2.2)(2.3)...(2.12) 15 ! (a b)!
1 2 3 ... n (x 6 )!(x 5 )! 5!
6 = 12 . 12 2 (a b)!
(10 )(11 )(21) El valor de “x” es:
En nuestro caso: 385 Además: 13 + 15 = 13 +15 13 =16 3 a) 2 b) 4 c) 6
8 a) 7 b) 9 c) 11 d) 8 e) N.A.
Entonces: d) 13 e) 15
11. Reducir:
12 8
14. Hallar “2n” en: 2 12 2 12 05. Después de calcular “x” en la igualdad:
R= = x(x 1) (x 1)(x 2) x(x
C n C n C n ... C n (1!2!3!...n!) 2 (40320 )9 12 . 16 13 12 13 3
E 1x x ...
1
2 3 n
(x 3) x 1 2! 3!
5
x 1 x 2 x 3
Recuerda que: 12 13 = 13
a) 14 b) 12 c) 10 a) C n b) C n x c) C n x
x n n x
d) 16 e) 18 Luego: x
Hallar: E= x
8 8 8
10 x 4 d) C n e) C x
Solución: 2 12 2 12 2 1 1
R= = =
13 13 12 13 a) 5 b) 4 c) 3
Reduciendo el primer miembro: d) - 2 e) 2 12. Halla el valor de:
52 52
Prof. Abner Chinga Bazo ALGEBRA Factorial de un Número Natural - Número Combinatorio ALGEBRA
1
a) 7 b) 8 c) 9 a) (2 m 1) b)
d) 10 e) 11 2
x!1 (x 1)!
x (x 1)! m
15. Reducir: (2 m 1) c)
x! x(x!) 2
x! (x 1)!
m
(m 1)
a) x b) x! c) x x! 2
d) x - 1 e) (x -1)! m
d) (3 m 1) e) 2m
16. Calcular “n”, en: 2
20. Si nZ+, hallar el valor de “S” que consta de “n”
5!
720 !119 !
719 !
(n !)
x 6!
(n !)! términos siendo:
S=
a) 3 b) 4 c) 6 1 3 5 7 2n 1
d) 5 e) 7 ...
2(1!) 2 3 4 n
2 (2!) 2 (3!) 2 (4 !) 2 (n!)
17. Reducir:
n 1 n 1 n n 1
r 1 r ;r 2n 1
a)
r 1 r 1
b)
-1 n!
n2 n2 2 n n!1
a) r 1 b) r c)
n 2 n
r 2
2 .n !
d) n3
r2
e) N.A. (2 n 1)
c) n d)
18. Calcular la suma límite de la serie:
2 .n!
(2 n 1)
1 3 5 n
....... 2 .n !
2 1 22 2 23 3
n
e) (2 n!)
1 n
2 .n !
a) b) n c) 1
n 1
2
d) 2 n e) 0
m 1 m 2 m 3 2m
Cm C m 1 C m 2 ... C 2 m 1
Será:
52 52