ENSEÑANZA ACERCA DEL ADULTERIO FUERA DEL MATRIMONIO
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Proverbios 6:32-33; Mas el que comete adulterio es falto de
entendimiento;
Corrompe su alma el que tal hace. 33 Heridas y vergüenza
hallará, Y su afrenta nunca será borrada.
Objetivo: Poner la alerta de este pecado, tú lo puedes librar sin
llegar a manchar tu alma y perjudicar tu familia. Ponte fuerte en la
Palabra de Dios, entra en oración para que no caigas en
tentación.
Introducción: Se debe hablar fuerte en contra del adulterio,
puesto que se ha caído en la liviandad o ligereza esta terna, ya que muchos creyentes han burlado la
Palabra de Dios. Así que este tema no será liviano, será pesado para sacar del error y prevenir. Tal vez tú
ya has caído o estás siendo provocado, ya estás tramando este desvío, esto será para ti una gran derrota
si caes. Mejor da marcha atrás, estás a tiempo de hacerlo, si ya caíste, ya nada se puede remediar, solo
arrepiéntete y espera las consecuencias; con todo, espera en la misericordia de Dios. Por tu reflexión
sincera y profunda, puedes recibir la misma atención que recibió el hijo pródigo.
LA BIBLIA ES MUY CLARA RESPECTO AL ADULTERIO.
Dios lo prohíbe y lo sentencia. Ejemplos: Éxodo 20:14 No cometerás adulterio. Levíticos 20:10-14 Si un
hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán
muertos. 11 Cualquiera que yaciere con la mujer de su padre, la desnudez de su padre descubrió; ambos
han de ser muertos; su sangre será sobre ellos. 12 Si alguno durmiere con su nuera, ambos han de morir;
cometieron grave perversión; su sangre será sobre ellos. 13 Si alguno se ayuntare con varón como con
mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre. 14 El que tomare
mujer y a la madre de ella, comete vileza; quemarán con fuego a él y a ellas, para que no haya vileza entre
vosotros.
VEAMOS LAS PALABRAS DE JESÚS RESPECTO DEL REPUDIO.
Mateo 5:31-32; También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero Yo
os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que
se casa con la repudiada, comete adulterio. (BLS, Biblia del lenguaje sencillo) También hace mucho tiempo
Moisés dijo: "Si alguno ya no quiere vivir casado con su mujer, dele un certificado de divorcio".
Pero ahora yo les digo que el hombre sólo puede divorciarse si su esposa tiene relaciones sexuales con
otro hombre en FORMA PERMANENTE, que no quiere reflexionar que decidió alejarse definitivamente de
su hogar. Si se divorcia de su esposa por otra razón, la pone en peligro de cometer ese mismo pecado. Si
esa mujer vuelve a casarse, tanto ella como su nuevo esposo serán culpables de adulterio.
De este pasaje se entiende que el hombre o mujer que es víctima de engaño, PRIMERO debe
PERDONAR, ENTENDER, RESTAURAR, y esa actitud debe de llevar a reflexionar que algo se ha
DESCUIDADO EN AMBOS.
Pero si esa actitud PROSIGUE, es indómita, no se controla y un cónyuge ha abandonado la casa para irse
a vivir con otra persona a pesar del acto RECONCILIATORIO DE LA PAREJA, entonces la Palabra de
Dios te ORIENTA A separarte...
a.- VAMOS A LA RAÍZ DE ESTOS VERSÍCULOS.
Repudiar = del griego Apolúo que significa: Separación = partida = terminación = despedir = se le da
libertad. Divorcio = del griego apostásion, significa: Separador. Fornicación = del griego pornela y significa:
Adulterio, incesto, idolatría.
También de la palabra porneúo que significa: Actuar como prostituta, dar indulgencia, o lujuria indebida de
cualquier sexo en forma permanente.
b.- DIOS NO ACEPTA EL ADULTERIO.
Dios formó al hombre y la mujer y los unió en el santo matrimonio y dijo: "lo que une Dios el hombre no lo
separe". El acto de deslealtad en el matrimonio, Él dice: (BVM, Biblia versión moderna: Malaquías 2:13-15
Y esto, otra vez, habéis hecho: Cubrís el altar de Jehová con las lágrimas de vuestras mujeres, con sus
lloros y sus gemidos; en grado que él ya no vuelve más la cara hacia la ofrenda, ni la recibe de vuestra
mano con agrado. 14 Y con todo vosotros decís: ¿Por qué? Porque Jehová es el testigo entre ti y la mujer
de tu juventud, contra quien te has portado deslealmente, aunque ella sea tu compañera y la mujer de tu
pacto. 15 ¿Y no los hizo uno, aunque tenía sobra de aliento vital? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una
descendencia digna de Dios. Por tanto, guardad solícitamente vuestro espíritu, para que ninguno se porte
deslealmente para con la mujer de su juventud.
c.- EL ADULTERIO ES UNA PERVERCIÓN, ES UNA VIOLACIÓN A LA UNIDAD Y A LA CONVIVENCIA
CONYUGAL.
Es hacer a un lado el pacto que estableció Dios desde un principio, es como decirle a Dios: -"Dios, yo no
admito más ese pacto en mi vida, yo lo rompo y no quiero nada contigo, hoy piso ese pacto y me uno al
engañador, al padre de la mentira, no quiero esos derechos sobre mí, yo hago lo que yo quiero con mi
vida, tú no te metas más conmigo, renuncio a ti y a tus pactos".
d.- MANTENGA SU PIE PUESTO EN EL FRENO, YA QUE EXISTE PELIGRO EN LA DIRECCIÓN
INCORRECTA EN QUE SE CAMINA.
Los hombres intransigentes asechan a su presa de esta manera en que los describe.
Jeremías 5:7-11: ¿Por qué habré de perdonarte? Tus hijos me han abandonado, han jurado por los que
no son dioses. Cuando suplí sus necesidades, ellos cometieron adulterio y en tropel se volcaron a los
prostíbulos. 8 Son como caballos bien cebados y fogosos; todos relinchan por la mujer ajena. 9 ¿Y no los
he de castigar por esto? afirma el Señor— ¿Acaso no he de vengarme de semejante nación? 10 Subid por
los surcos de esta viña y arrasadla, pero no acabéis con ella. Arrancadle sus sarmientos, porque no son
del Señor. 11 Pues las casas de Israel y de Judá me han sido más que infieles, afirma el Señor.
TENGA DOMINIO PROPIO. Tenga cuidado con lo que ve, como ve, como piensa, que trama hacer;
muchos están tramando como actuar; no desvíes tu corazón. Los varones tienen el hábito de imaginarse y
quedarse pegado en ese pensamiento, para luego formar imágenes eróticas y seductoras, luego cae en el
error de la pornografía. No llenes tu mente de perversión, "porque luego tratarás a tu esposa como
prostituta; ella, tu esposa es vaso de honra y no de deshonra, trátala como una mujer de respeto, ella es tu
mujer la madre de tus hijos y tu compañera". Es tiempo de pedir perdón a Dios por la falsedad en el
sexo, por las lujurias con otras mujeres, renuncia a la perversión sexual. renuncia a las relaciones
fuera del matrimonio, limpia tu alma, tu espíritu y tu cuerpo. empieza a ser hijo de Dios y no como
los que no lo conocen. tus deseos sean para tu esposa, nunca pierdas el deseo sexual para tu
esposa, el amor mueve el motor del deseo ordenado puesto por Dios.
Génesis 4:7 si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta.
ENSEÑANZA ACERCA DE: LA OPRESIÓN
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Deuteronomio 26:7-9: Y clamamos a Jehová el Dios de nuestros padres; y
Jehová oyó nuestra voz, y vio nuestra aflicción, nuestro trabajo y nuestra
opresión, 8 y Jehová nos sacó de Egipto con mano fuerte, con brazo
extendido, con grande espanto, y con señales y con milagros 9 y nos trajo a
este lugar, y nos dio esta tierra, tierra que fluye leche y miel.
Objetivo: Diferenciar la esclavitud del mundo y de los hijos de Dios.
Introducción: La opresión, o más bien la esclavitud en que la gente ha vivido se ha debido a la ingratitud y
la dureza del corazón de hombres y mujeres que se imponen a la libertad; muchos casos ha sido el factor
del odio, rencores por generaciones.
LA BIBLIA HABLA DE ESTOS TIEMPOS DE CÓMO SERÍA LA GENTE.
2 Timoteo 3:1-5: También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. (Muy
difíciles) 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, (hombres y mujeres egoístas) avaros,
(amantes del dinero) vanagloriosos, (arrogantes, orgullosos, gloriosos, altivos) soberbios, (altaneros,
endiosados) blasfemos, (pecadores, irreverentes, maldicientes, sin respeto ni temor a Dios, sacrílegos y
groseros) desobedientes a los padres, (rebeldes, indisciplinados, insubordinados, insumisos e
independientes) ingratos, (desagradecidos, desnaturalizados, egoístas, olvidadizos) impíos, (ateos,
incrédulos, escépticos, libres pensadores, antirreligiosos y paganos) 3 sin afecto natural, (sin cariño, sin
amor, sin devoción, sin ternura) implacables, (sin clemencia, despiadados y crueles, inhumanos, duros y
severos) calumniadores, (impostores, desleales e hipócritas) intemperantes, (libertinos, desenfrenados,
groseros) crueles, (feroces, brutales, desalmados, atroces y sanguinarios, horribles) aborrecedores de lo
bueno, (desacreditan los hechos de Dios y sus atributos, no quieren nada de Dios; a lo malo le dicen
bueno y a lo malo, bueno) 4 traidores, (perjuros, conspiradores, renegados, hipócritas, farsantes)
impetuosos, (impulsivos, arrebatados, ardientes, irracionales, ardorosos) infatuados, (engreídos, hinchados
o inflados, creídos, orgullosos)
amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia
de ella; a éstos evita.
a.- LA OPRESIÓN EN LOS HOGARES:
Hay muchas mujeres oprimidas, encerradas, sin libertad. ¡Ellas quieren un respiro de libertad! ¡"EXISTEN
JAULAS"! En donde encierran animales: gatos, perros, gallos, gallinas, patos, pájaros. Pero existen otras
jaulas donde encierran: niños, jóvenes, y esposas. Cuando el gladiador el domador (el macho, el hombre,
el esposo, el padre) Cuando el hombre de la casa no está, todos salen de sus jaulas ¡se sienten libres!
Pero cuando el hombre ingrato llega, ¡todos regresan corriendo a sus jaulas! Todos quietos, se escucha un
SSSSSSSH. ¡Llegó el ogro! ¡Nadie te da la bienvenida! ¿Será porque en tu hogar no hay buenas palabras,
aprecios, cariños, buenas respuestas, atenciones, halagos, no hay cooperación?
b.- EL VARÓN ANTES DE LLEGAR A SU CASA ESCONDE.
¿Qué esconde? Esconde la cartera, la sonrisa, el buen humor, los chistes, las bromas, esconde los buenos
modales, los logros del día. ¡LLEGA SIN NADA! Sólo con mal carácter, quejas, caprichos, exigencias, y no
admite quejas, reportes, no admite preguntas y si se le hacen, contesta: -No sé, ¿qué quieres saber? "No
te interesa, no te metas, déjame a mí, es asunto que a ti no te importa". Pero el varón es muy diferente de
comportarse con sus amigos, ¡con otra gente, es de lo mejor! Son amables, platicadores, sonrientes,
¡hasta disparadores!
c.- EN TU CASA ¿TÚ ERES UN TERRORISTA?
En la mayoría de las ocasiones el que lleva el terror a la casa ¡es el esposo! Si tú dices malas palabras,
amenazas, golpeas, intimidas, maldices, tienes a los tuyos a pan y agua, no les das para sus necesidades.
"¡Tú eres un terrorista!".
d.- ¿CREES QUE TÚ ERES EL HÉROE DE LA CASA?
Tal vez porque siempre ganas y no hay nadie que se te oponga, a todos sometes a la fuerza. Y dices que
los de tu casa están a ti sujetos, sometidos y respetuosos", claro, porque nadie tiene derecho de réplica o a
contradecirte, porque eres autoritario. Génesis 31:24 Y vino Dios a Labán arameo en sueños aquella
noche, y le dijo: Guárdate que no hables a Jacob descomedidamente. Dios le dio la orden a Laban: (No
hables palabras desbocadamente, desconsideradamente, palabras hirientes a Jacob) Hay hombres
sin rienda en su manera de hablar, que es necesario que Dios les hable como a Laban; son hirientes,
amenazadores, usan palabras de mal trato. Esto ha causado dificultad en los diálogos y la convivencia
entre los casados y los hijos. El consejo es: Cuando escuchen agravios, no respondan de la misma
manera, no se hagan necios. Proverbios 26:4 Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,
para que no seas tú también como él.
e.- ¿EN TU CASA, TÚ TIENES ESCLAVOS?
¿Tu casa está amurallada? ¿La tienes rodeada de rejas, de alambre con perros de caza? Y no es para que
ningún maleante entre ¡sino, para que nadie salga! ¿Tu casa está asegurada con fuertes candados dobles,
triples, con mayas y con alambre electrificado, nadie escapa de tu casa? ¿A los de tu casa los tienes
atados con grilletes, cadenas, estacas? Pones letreros que dicen: No agarren, no toquen, no usen, no se
pongan, no coman, no beban. ¿Tienes además un riguroso control de las cosas, y cada semana haces un
inventario? ¡Ahhh!...Y si falta algo, pones sanciones y severos castigos.
f.- ¿TÚ ESPOSA ES UNA ESCLAVA DE GUERRA?
Amordazada, atada, sin alimento y sin agua. Dices: -"En mi casa se practica el consumismo", Si pero, con
su mismo vestido, con su mismo alimento, con su mismo pleito, con su mismo carácter, con su mismo
dolor, con su mismo marido.... gruñón e insensible.
Génesis 31:26 Y dijo Labán a Jacob: ¿Qué has hecho, que me engañaste, y has traído a mis hijas como
prisioneras de guerra? Hay mujeres hijas de Dios, "que están como prisioneras de guerra"; mujeres
con falta de atención, que necesitan ser amadas y respetadas, que necesitan ser tomadas en
cuenta. Mujeres que sufren por la ingratitud del esposo, constantemente son amenazadas.
Mujeres agredidas física y verbalmente, mujeres que no se les da el sustento, porque sus hombres no
suplen para el sostén de la casa. Hombres duros y autoritarios, que esclavizan a su familia.
g.- HAY MIEMBROS DE FAMILIA QUE NO HAN EXPERIMENTADO LA VERDADERA LIBERTAD DE
DIOS.
¿Por qué razón? "Porque hay hombres que dicen que son cristianos", si, van a la iglesia, escuchan el
mensaje dominical, pero cuando salen o llegan a su casa, "el hombre que dice amar a Dios", ¡los somete y
les pone de nuevo el yugo! "Estos hombres ocupan el papel o el lugar del enemigo para su esposa e hijos".
En ese hogar no hay libertad de Dios, ponen en el mismo yugo opresor del diablo, son instrumentos de
Satanás.
h.- EL QUE NO PROVEE PARA LOS SUYOS ES PEOR QUE UN INCRÉDULO.
El que no da, el que no provee para las necesidades en su casa, es un irresponsable, la esposa y los hijos
pasan penurias. 1 Timoteo 5:8: Yo pienso que es: ¡Un diablo! Tú varón, ¿eres un lobo vestido de oveja en
tu misma casa? Muchos hombres mandan al diablo a la esposa y a los hijos, le dicen: -"Muérete, vete al
infierno" y tantas cosas más que son despectivas.
i.- DANDO HONOR COMO A VASO MÁS FRAGIL. 1 Pedro 3:7- 11
que se note cuando llegas a tu casa. Que tu esposa y tus hijos te reciban con gusto, que todo mundo
salga a recibirte, tus hijos te abracen, la esposa te de besos, "te pongan alfombra", "hasta el gato el perro,
te laman y muevan la cola. Que tu esposa te diga: -"Esposo pasa a la mesa ya está lista para ser servida.
Y así todos contentos, porque el hombre de verdad llegó. hombre y mujer, sean libres de ataduras y
opresión. si tú eres uno que tienes esclavo a alguien, arrepiéntete y pide perdón a Dios. deja libre a
los de tu propia casa. varón quita de ti las malas palabras, el enojo el coraje, deja de robarle a tu
familia, ¿no has cumplido como sacerdote de tu hogar? ¿te has robado a ti mismo? ¿te has sentido
pobre y miserable? ¿el dinero no te rinde? ¿has dejado que el ladrón entre a tu casa y te ha robado
la paz familiar? pon fin a todo eso, recibe la verdadera libertad de Dios para ti y tu familia.
EL ORDEN ESTABLECIDO POR DIOS EN EL MATRIMONIO
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Efesios 5:22-33: Las casadas estén sujetas a sus propios
maridos, como al Señor
23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es
cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las
casadas lo estén a sus maridos en todo.
25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la
iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,
27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa
semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su
mujer, a sí mismo se ama.
29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a
la iglesia,
30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola
carne.
32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.
33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su
marido.
Objetivo: El matrimonio debe funcionar ordenadamente. Acatándolo será el hogar y el matrimonio eficaz,
estará seguro de las metas, será convincente en sus capacidades. Estará en unidad, en común acuerdo,
sintiendo lo mismo, siendo de un mismo sentir. En el matrimonio hay acuerdos, hay metas, propósitos y
definiciones.
Introducción: "Ya no serán dos sino uno". El matrimonio es participativo en todas las actividades de la
casa y de la familia. No se deje todo a la esposa, en muchos casos, el varón le deja la mayor parte de la
responsabilidad a la esposa, como: El arreglo de la casa, atender a los hijos, la escolaridad, ropa,
uniformes, alimentación, pagos de los servicios, ir de compras, entre otras cosas. Hay muchos esposos
que piensan que, ¡con dar el gasto de la casa eso es suficiente!
I.- EL ORDEN FUNCIONAL DEL MATRIMONIO
1° ES DIOS: Él y ella deben tener en cuenta a Dios en su vida, que Él sea la base a partir, antes que hacer
otras cosas.
2° LUGAR ES CRISTO: Cristo es la cabeza del esposo, o sea que, Él es la inmediata autoridad del
hombre. Él se hizo hombre para compadecerse y ayudarlo en todos sus quehaceres y necesidades. A Él
debe rendírsele honor y gloria. El varón debe llevar a su familia a los pies de Cristo, amarlo y servirlo.
3° EL HOMBRE COMO ESPOSO: El hombre sujeto a Cristo, le será más fácil solucionar sus problemas,
porque es el Señor quien lo auxiliará. "Inmediatamente el varón es cabeza de la esposa", o sea que está
bajo sus cuidados, dándole lugar como a coheredera de la gracia de Dios.
4° ES LA ESPOSA: Si nos fijarnos bien, ¡la esposa tiene triple cobertura, es Dios, Cristo y esposo! Es por
eso que las esposas son más sensibles a las necesidades, y es más protegida, más bendecida. Desde
luego que la esposa debe respetar a su esposo, sino lo hace, estará violando los principios de autoridad y
sujeción, pero cuando la esposa le da el lugar al esposo, ¡tendrá sobre de ella tres coronas!
5° LUGAR ESTÁN LOS HIJOS: Los hijos se sentirán seguros cuando los padres se respetan y se aman,
porque aman y obedecen a Dios. El cuidado de los hijos corresponde a los padres, ellos son los
inmediatos responsables. Los hijos deben amar y respetar a sus padres, porque ellos son su cobertura.
6° LUGAR, ES EL TRABAJO: Muchos varones han puesto el trabajo, arriba de los hijos, de la esposa,
¡hasta arriba de Cristo y lo que es peor, sobre Dios! Muchos se excusan diciendo: "Dijo Dios, ayúdate que
yo te ayudaré". Antes bien dijo: Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia, y
todas estas cosas os serán añadidas.
7° FAMILIARES: Después de haber cumplido con Dios con Cristo, la esposa y con los hijos en la
responsabilidad de proveer para nuestra casa, vamos atender a nuestros familiares. Entre ellos están:
nuestros padres, abuelos, hermanos y familiares cercanos. "Hay quienes dicen: primero están mis padres
antes que otra cosa", ellos deben estar en su debido orden. ¿Cómo vamos a cumplir con ellos, con
nuestros padres? Visitándolos, ayudándoles cuando se requiera. Los padres ocupan un lugar especial,
pero recordemos, hemos dejado a nuestros padres para unirnos a nuestra esposa y la esposa al esposo.
8° AMIGOS: Los amigos y conocidos están en el orden que corresponde. Hay hombres que prefieren a sus
amigos que, a su esposa e hijos, pasan demasiado tiempo con ellos y abandonan a su propia familia. Los
amigos en ocasiones ocupan el tiempo, las diversiones que les corresponde a la esposa y los hijos.
II.- LA ENTREGA EN LA PAREJA: SEAN COMUNICATIVOS EN SUS ACTIVIDADES:
Hablen de sus quehaceres, la esposa le gusta que su esposo le comenté de su trabajo, y además le gusta
que el esposo le pregunté, ¿cómo te fue en la casa? ¿Cómo les fue a los niños en la escuela? ¿Qué te
hace falta? Si van a hacer algún negocio, alguna actividad de trabajo, tómense en cuenta, comenten y
opónganse de acuerdo. Es importante los momentos recreativos de la familia; salidas juntos a lugares de
recreación. recordemos que Cristo se unió a su iglesia y se entregó a ella con amor. Entre los
esposos debe crecer más y más el amor, no debe haber desacuerdos, malas intenciones, celos ni
contiendas, no deben buscar los suyo propio, sino el bien y lo mejor para su cónyuge.
QUE NADIE INTERVENGA EN SUS DECISIONES: No permitan que nadie se entrometa en sus
intenciones y propósitos, que nadie intervenga en sus próximas decisiones, esas decisiones son de
ustedes solamente. Hagan valer sus iniciativas como pareja y padres de familia.
LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA A SERVIRNOS UNOS A OTROS. Preocupémoslos en ayudarnos
mutuamente, y cuando haya diferencias, soportémonos con respeto y amor. "El que quiera ser el mayor en
el reino de Dios, sea el que sirve". Lucas 22:26-27: Más no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros
como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27 Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la
mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más Yo estoy entre vosotros como el que sirve.
Jesús nos dejó ejemplo de servicio: Recordemos que Jesús se hizo Siervo, nos dio ejemplo de servicio
y mayordomía. Tanto que, ¡Jesús lavó los pies de sus discípulos! Jesús vino a poner ejemplo de darse por
completo. La cooperación es esencial, es preocuparse por el bienestar a nuestra propia familia. Juan
13:15 Porque ejemplo os he dado, para que como Yo os he hecho, vosotros también hagáis.
LA EDIFICACIÓN Y LAS PRIORIDADES EN EL HOGAR
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Mateo 7:24-27: Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y
las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa
sobre la roca.25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron
vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque
estaba fundada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye
estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre
insensato, que edificó su casa sobre la arena; 27 y descendió
lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu
contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
Objetivo: Cada matrimonio debe poner atención en su propiedad, en lo que es de mayor valor: La atención
inmediata es la esposa y los hijos, si esto camina bien, los arreglos o añadiduras se verán en el proceso y
en el caminar familiar; ya sea en el hablar, en el trato, en los estudios, en los quehaceres y hasta en el
vestir y en la salud.
Introducción: La edificación del hogar es del esposo y esposa, ambos deben ver las prioridades en las
necesidades que surjan. No es del esposo solo dar el gasto sino la atención, la cobertura paternal. Los
muchos descuidos han conllevado al desalojo de hogares y a la desolación.
I.- EL HOMBRE RESPONSABLE GUARDA SU HOGAR.
El varón con visión, puede ver que sus campos están fructificando, él puede observar que el cuidado que
tiene le trae seguridad y satisfacción. No permitirá que cosas exteriores minen su casa, desde una mala
influencia, gente que pudiera llegar a desestabilizar la unión familiar. En esto pueden infiltrarse los mismos
familiares, amigos, vecinos y los medios de comunicación con sus programas desordenados y mal
infundados. Mateo 24:43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría
de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
II.- SEA SERVIDOR DE LOS DE SU PROPIA CASA.
Se dice: "El gusto de vivir, es el gusto de servir", "y el que no sirve, no sirve para nada". Pero el mensaje
mayor acertado es el de Jesús que dijo: Mateo 23:11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo.
Mateo 20:28 Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en
rescate por muchos.
III.- HAGA VALER SUS HECHOS:
Dicen que, los hechos dicen más que palabras, pero mejor son las dos formas. Si el esposo y la
esposa saben comportarse y saben buscar las soluciones con entendimiento. El hombre o la mujer que no
hablan y solo actúan, es como hacer las cosas a ciegas y a modo de personal; aquí se requiere la
intervención de hechos y palabras. El varón y la mujer no solo deben ser preponderantes sino con ejemplo.
Conózcanse, compréndanse y busquen las soluciones viables.
IV.- OLVIDENSE DEL AUTO PERTENENCIA.
El que piensa así y vive así, no le importan los demás, solo vive para sí. Creen ser únicos en su género.
Hay quienes se mofan de ser apuestos, fuertes, con influencia social, con un buen trabajo o un buen
negocio funcionando; otros, "de ser de familia de abolengo". Se vuelven prepotentes tratando a los demás
como inferiores, tratan que se les sirva siempre y ellos no se dan, no son misericordiosos, todo lo contrario,
¡son humillantes! Proverbios 11:8-9: El justo es librado de la tribulación; más el impío entra en lugar suyo.
9 El hipócrita con la boca daña a su prójimo; más los justos son librados con la sabiduría. Proverbios
14:14-18 De sus caminos será hastiado el necio de corazón; pero el hombre de bien estará contento del
suyo. 15 El simple todo lo cree; más el avisado mira bien sus pasos. 16 El sabio teme y se aparta del mal;
más el insensato se muestra insolente y confiado. 17 El que fácilmente se enoja hará locuras; y el hombre
perverso será aborrecido. 18 Los simples heredarán necedad; más los prudentes se coronarán de
sabiduría.
V.- EL DESAMPARO Y EL OLVIDO QUE HAY EN LAS CASAS.
Es muy común que haya desarreglos en el hogar, desde puertas, ventanas, techos, electricidad, baños,
falta de pintura, pisos, aparatos eléctricos, electrónicos, etc. Y el asunto es que se va quedando todo sin
arreglar, hasta que casi todo es inusual. Las esposas sufren por la irresponsabilidad del esposo que no
hace nada por solucionar esos arreglos.
VI.- ES MUY IMPORTANTE LA AYUDA DEL HOMBRE EN LA CASA.
El varón debe saber usar la lavadora, la estufa, como encender el calentador, si fuese posible conocer algo
de cocina, también sepa tomar la escoba y el trapeador, y que aprenda a lavar los platos;
¿Para qué todo esto?
Para cuando la esposa esté indispuesta, o, salga de viaje dejando a los hijos al cuidado del esposo, o,
solamente para que la esposa se sienta apoyada por el esposo, ¡porque la casa es de los dos! Todo lo que
el hombre sepa del hogar, es de gran ayuda para la esposa, de ninguna manera se le quita méritos como
varón, ni se le resta la hombría, todo lo contrario: "¡Lo hace más hombre!" Porque ama, comprende y se
preocupa por su familia.
VII.- LOS QUE NOS RODEAN NOS OBSERVARÁN.
Es agradable que hablen bien de nosotros. Cada uno y la mayoría tenemos vecinos, es impotente que
seamos de buen testimonio. Hay vecinos indeseables, no seamos uno de ellos. Que nuestros vecinos nos
conozcan que somos responsables y que siempre los respetamos, respondámosles con buenos modales.
Que sepan que llegamos siempre de buen gusto y que nuestra esposa e hijos nos reciban en la puerta.
Que no nos escuchen gritar, mucho menos decir malas palabras. Los vecinos saben también a qué hora
llegamos, no seamos piedra de tropiezo para ellos, demos buen testimonio.
2 Corintios 3:1-3: ¿Comenzamos otra vez a recomendarnos a nosotros mismos? ¿O tenemos necesidad,
como algunos, de cartas de recomendación para vosotros, o de recomendación de vosotros? 2 Nuestras
cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; 3 siendo
manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios
vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.
VIII.- YO NO SOY SOLO, YO PERTENEZCO A MI ESPOSA Y A MIS HIJOS, ELLOS ME NECESITAN
POR ESO ME DOY.
Yo no me pertenezco, pertenezco a mi esposa, la amo, "porque me amo a mí mismo". "Ambos somos un
cuerpo", estamos unidos en una sola carne, con un mismo propósito y un mismo sentir. Cuando yo le
ayudo, me ayudo a mí mismo, cuando la sustento, me sustento a mí mismo, cuando yo la bendigo, me
bendigo a mí mismo. ¡Me cuidaré para ELLOS!
IX.- EL HOGAR SE EDIFICA CON BUENAS PALABRAS Y BUENOS TRATOS.
No solo con proveer lo necesario, es importante el buen diálogo, las buenas respuestas, los buenos
ejemplos siempre será una escuela de primera. "El buen humor y el buen carácter es la mejor medicina
para una larga vida".
"Seamos hombres de hogar y no de mundo". como varones, estamos dejando huella en el corazón
de la esposa y de los hijos. una familia unida y que se ama, vencerá las adversidades. ¿queremos
ver a nuestros hijos realizados y disfrutar los años que Dios nos preste de vida, con
satisfacciones? aprendamos a ser felices con nuestra familia, edificando ese gran edificio de
expectativas.
LA DISCIPLINA EN EL HOGAR
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Proverbios 15:32-33: El que tiene en poco la disciplina
menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene
entendimiento. 33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y
a la honra precede la humildad.
Objetivo: Implementar la disciplina sin llegar a las exageraciones,
ya que las exageraciones tienen como consecuencia, los disgustos
o frustraciones.
Introducción: Todo en esta vida se requiere cuidado, es por eso
que cada uno necesita aprender disciplina, aunque esta nos parezca
dura o difícil. Cuando ejercemos la disciplina, es porque queremos
hacer bien nuestras actividades, eso nos dará satisfacciones por los
esfuerzos que hacemos.
I.- LO DIFÍCIL SE LOGRA CON ESFUERZO, POSTERIORMENTE SE VUELVE FÁCIL Y AGRADABLE.
Cuando nos esforzamos a hacer algo que vale la pena, nos ponemos a estudiarlo y practicarlo más y más,
hasta vencer aquello dificultoso. No hay mayor satisfacción que terminar algo con éxito. "Se dice, que, lo
difícil es empezar", "también que, la práctica hace al maestro". "No hay mayor esfuerzo como el que se
realiza". "Las cosas fáciles cualquiera las puede hacer y pronto, pero las difíciles solo las hacen los que
tienen paciencia y un llamado".
II.- ¿POR QUÉ DIOS SE INTERESA EN LA DISCIPLINA?
Porque Él quiere sacar lo bueno que hay en nosotros, y porque le interesamos. Además: Él desea que
prosperemos en la vida. Para llegar a obtener algo, se requiere esfuerzos. Dios puede poner al alcance
cualquier cosa; pero, Él pide que estiremos la mano de fe para obtenerlo. Dios le dijo a Josué:
Deuteronomio 31:23 Y dio orden a Josué hijo de Nun, y dijo: Esfuérzate y anímate, pues tú introducirás a
los hijos de Israel en la tierra que les juré, y Yo estaré contigo. Josué 1:7 Solamente esfuérzate y sé muy
valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella
ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.
III.- LA CORRECCIÓN NO ES AGRESIÓN.
Hay mucha gente principalmente jóvenes que piensan que cuando se les corrige, "se les está agrediendo".
Existe un liberalismo en la juventud, no quieren la disciplina ni la corrección. Estamos viviendo en una
generación sin disciplina, pero la verdad es que los padres han permitido el libertinaje que es impuesto en
los medios de comunicación. Ya los padres son incompetentes para dar corrección, dirección y disciplina;
el liberalismo los ha rebasado, solo queda la conducta y enseñanza cristiana como alternativa. Proverbios
29:17 Corrige a tu hijo, y te dará descanso, y dará alegría a tu alma.
IV.- LA DISCIPLINA ES CON AMOR.
Hay muchos padres que no disciplinan ¡sino que golpean! Eso es muy diferente a la corrección y a la
restauración; se debe disciplinar con entendimiento y sabiduría.
Cuando es necesaria la amonestación o la corrección, debe tomarse en cuenta el estado de ánimo en que
el padre se encuentra; ya que, si se encuentra en estado de crisis o mal humor, puede ocasionar
malestares o agresiones. Los padres debemos estar conscientes de lo que hacemos, mayormente los que
somos creyentes. Proverbios 16:6 Con misericordia y verdad se corrige el pecado, y con el temor de
Jehová los hombres se apartan del mal.
V.- NO PODEMOS PASAR POR ALTO LA DISCIPLINA.
Los padres amamos a nuestros hijos y por tal motivo los corregimos y vigilamos sus vidas. Cuando ellos
cometen alguna falta, es oportuno corregir inmediatamente; así ellos aprenderán buenas conductas y
sabrán enfrentar la vida cuando crezcan. Proverbios 13:24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece;
más el que lo ama, desde temprano lo corrige.
VI.- EL EJEMPLO DE NUESTRO PADRE CELESTIAL ES MUY DISTINGUIDO.
¡Nosotros tenemos a un padre que nos ama! Por tal motivo nos amonesta, pero a la vez nos enseña, ya
que somos sus hijos, no somos extraños, no somos gente sin rienda; cuando cometemos agravios, Él nos
busca y nos amonesta de la manera que entendemos; lo peor sería que nos envaneciéramos y
rechazáramos esa amonestación. Hebreos 12:5-10: Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos
se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres
reprendido por Él; 6 Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. 7 Si
soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?
8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no
hijos. 9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos.
¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? 10 Y aquéllos,
ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es
provechoso, para que participemos de Su santidad.
VII.- LOS PADRES TIENDEN A EXCEDERSE EN LA DISCIPLINA.
Regularmente somos padres estrictos, celosos y exageramos el papel de padre. Tengamos cuidado que
no se nos pase la mano, porque llegarán a tener rencor y odio de los hijos. Si no se les corrige
adecuadamente, pronto se querrán librar de los padres exigentes y maltratadores, buscarán el refugio y el
cariño con personas extrañas fuera de la familia. Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a
vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
VIII.- ¿CÓMO ESTÁS ADMINISTRANDO LA DISCIPLINA EN EL HOGAR?
Pasiva o violenta. No quieras someter a todos los de tu casa con la misma medida. Tu esposa no cabe en
este proceder, no es para ella la disciplina, porque ella es también quien debe ejercer la disciplina. Pero la
disciplina debe empezar con los padres antes de ejercerla con los hijos. Piensa un momento y reconoce
los errores que has cometido al aplicar disciplina. ¿Estás siendo rudo? ¿Tus hijos te temen y no se
acercan a ti? ¿Puedes solucionar ese rumbo equivocado que llevas?
IX.- ¿ERES DE LOS PADRES QUE TOLERAS TODOS LOS ABUSOS Y DESORDENES QUE SE
HACEN EN TU CASA?
¿Eres de los padres que no les interesa corregir la indisciplina? ¿Eres de los hombres que deja todo para
que la esposa lo haga? ¿No eres capaz de poner orden? Santiago 1:8 El hombre de doble ánimo es
inconstante en todos sus caminos.
Veamos lo que es capaz de hacer la disciplina. con la disciplina se forjan los grandes hombres, con
la sinceridad se crea la verdad, con trabajo y ciencia se han formado las naciones, con la verdad y
la justicia de Dios se conquistan hombres y mujeres para su reino.
ENSEÑANZA ACERCA DE LA HERENCIA PARA LOS HIJOS
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Salmo 127:3-5: He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima
el fruto del vientre.
4 Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la
juventud. 5 Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No será
avergonzado, Cuando hablare con los enemigos en la puerta.
Aljaba: Caja portátil para flechas, ancha y abierta por arriba, estrecha por abajo y pendiente de una cuerda
o correa con que se colgaba del hombro izquierdo a la cadera derecha
Objetivo: Que los padres entreguen a sus hijos a Dios, que los eduquen de acuerdo al manual de la vida,
donde la Palabra de Dios es la fuente de las buenas relaciones y la vida futura de los hijos.
Introducción: Como dice el dicho popular: "Una familia unida jamás será vencida". Una familia desunida,
experimentará derrotas. Ejemplo de una familia en problemas: Mientras los padres viven, no hay
problemas, pero cuando los padres faltan, los hijos empiezan a pelear acerca de la herencia; todos se
inconforman por lo que les toca, se disgustan y pierden las buenas relaciones familiares.
I.- ¿CÓMO ESTÁN CRECIENDO SUS HIJOS? ¿Seguros? ¿Con deficiencias? ¿Qué ejemplo le estás
dando? ¿Están siguiendo tus pasos? ¿Qué quieres que sean tus hijos?
1 Samuel 2:11-12 Y Elcana se volvió a su casa en Ramá; y el niño ministraba a Jehová delante del
sacerdote Elí. 12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.
1 Samuel 2:21 Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió, y dio a luz tres hijos y dos hijas. Y el joven Samuel
crecía delante de Jehová.
Lucas 1:80 Y el niño crecía, (Juan el Bautista) y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos
hasta el día de su manifestación a Israel. Lucas 2:40 Y el niño crecía y se fortalecía, (Refiriéndose a
Jesús) y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre Él. Lucas 2:52 Y Jesús crecía en sabiduría
y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.
II.- ¿QUIÉN QUIERE QUITARTE A TUS HIJOS?
a.- LOS HIJOS CON LOS ABUELOS: Es muy común que los abuelos reclamen a sus hijos casados los
nietos. Hay abuelos que se adjudican algún hijo de sus hijos, una hija o un hijo, dicen: -Yo te di uno o una,
tú dame a uno de tus hijos. Esos hijos crecen con el molde de los abuelos. Esto viene y tiene su historia
desde los patriarcas:
Génesis 31:43 Respondió Labán y dijo a Jacob: Las hijas son hijas mías, y los hijos, hijos míos son, y las
ovejas son mis ovejas, y todo lo que tú ves es mío: ¿y qué puedo yo hacer hoy a estas mis hijas, o a sus
hijos que ellas han dado a luz? Jacob le dice a José: Génesis 48:5 Y ahora tus dos hijos Efraín y
Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos son; como
Rubén y Simeón, serán míos.
b.- LOS HIJOS CASADOS VIVEN CON LOS PADRES. También es muy común que los hijos casados
vivan con los padres, porque los padres se lo pidieron, porque dicen: "que quieren ayudarlos"; para que no
paguen renta, porque los padres les dieron un pedazo tierra o un lote. Hay quienes viven en la misma
casa. ¿Qué es lo que sucede en estos aspectos? Los hijos del matrimonio, no tienen derecho sobre sus
hijos sino los abuelos, no les pueden corregir, ni mandar hacer algo, porque inmediatamente intervienen
los abuelos, etc.
c.- EL ESPOSO O LA ESPOSA SE SEPARARON Y LOS HIJOS QUEDAN A LA DERIVA. Cuando uno
de los dos cónyuges se separan, él o ella se van a vivir con familiares, hermanos, tíos, papás, u otras
personas; Los hijos se desorientan, toman patrones equivocados de otras personas ajenas; crecen con
otras direcciones y no con las características del padre o la madre. Los hijos se vuelven irrespetuosas,
pues les han causado daños sicológicos de personalidad.
d.- PERO HAY ALGUIEN MÁS QUE QUIERE QUITARLE A LOS HIJOS. Este es el enemigo, el
destructor, el engañador, el que vino a matar hurtar y destruir, (el diablo) Faraón argumentó la salida del
pueblo de Dios; quiso que se quedaran para seguirlos explotando, pero lo que él quería era que, ¡los hijos
los niños se quedaran! Éxodo 10:8-11: Y Moisés y Aarón volvieron a ser llamados ante Faraón, el cual les
dijo: Andad, servid a Jehová vuestro Dios. ¿Quiénes son los que han de ir? 9 Moisés respondió: Hemos de
ir con nuestros niños y con nuestros viejos, con nuestros hijos y con nuestras hijas; con nuestras ovejas y
con nuestras vacas hemos de ir; porque es nuestra fiesta solemne para Jehová. 10 Y él les dijo: ¡Así sea
Jehová con vosotros! ¿Cómo os voy a dejar ir a vosotros y a vuestros niños? ¡Mirad como el mal está
delante de vuestro rostro! 11 No será así; id ahora vosotros los varones, y servid a Jehová, pues esto es lo
que vosotros pedisteis. Y los echaron de la presencia de Faraón.
El diablo quiere destruir a los hijos de promesa.
Por lo que el Señor mandará Ángeles a cuidar a esos hijos de promesas, y usted sabiendo de las
promesas de Dios sobre sus hijos, ¿los cubrirá y los cuidará para el cumplimiento de Dios? Vea lo que el
malvado de Faraón quiso hacer: Éxodo 1:16-17: Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el
sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces (que) viva. 17 Pero las parteras temieron a Dios, y no
hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. Éxodo 1:22: Entonces
Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la
vida Herodes manda a matar a los niños: Mateo 2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los
magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en
todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. El malvado de Amán Ester
3:13 Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del rey, con la orden de destruir,
matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, en el día
trece del mes duodécimo, que es el mes de Adar, y de apoderarse de sus bienes.
Qué diferencia: Moisés mandó cuidar a los niños.
Números 32:16-17: Entonces ellos vinieron a Moisés y dijeron: Edificaremos aquí majadas para nuestro
ganado, y ciudades para nuestros niños. (Las ciudades deben de ser para nuestros hijos, ellos deben
gobernarlas, ellos deben ser las autoridades, las ciudades
deben cambiar por causa de nuestros hijos) 17 y nosotros nos armaremos, e iremos con diligencia delante
de los hijos de Israel, hasta que los metamos en su lugar; y nuestros niños quedarán en ciudades
fortificadas a causa de los moradores del país. (Por causa de los peligros que existen en las ciudades y en
todo el país) ¿Qué tanto cuida a sus hijos?
Dios quiere a sus hijos para su obra, para que honren su nombre, y sean hijos de promesa. Dios
quiere Jóvenes diestros, con visión y dedicación, hijos obedientes, hijos dispuestos para tomar posiciones
en diferentes aspectos de la vida pública en este país, y en ministerios. Hay promesas para ellos cuando
se les pastorea, se les discípula y se les conduce, se les apoya, se les ministra, se les aconseja por el
buen camino. Josué 21:45 No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la
casa de Israel; todo se cumplió. Hebreos 11:17-21 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a
Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te será
llamada descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de
donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir. 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto
a cosas venideras. 21 Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró apoyado
sobre el extremo de su bordón.
En tus hijos se moverá el Espíritu de Dios y fluirán los dones del Espíritu. Joel 2:28 Y después de
esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros
ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Recordándolo ahora en el Nuevo
Testamento, esto significa que Dios está muy interesado en tus hijos. Padre de familia, permite que tus
hijos sean exitosos en Dios: Hechos 2:17 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu
sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros
ancianos soñarán sueños.
levanten una generación para Dios. Dios quiere una generación con hijos obedientes, con visión, con
poder del Espíritu Santo; que sean hijos de Dios; que no sean menoscabados, que sean fuertes y que
nada los detenga y los mueva, ningún viento de doctrinas erróneas. Padre de familia: sostén a tus hijos,
suéltalos para Dios, no les impidas llegar hasta El Señor, ellos seguirán edificando la iglesia, y en la casa
de Dios se deben de formar; serán edificados, serán entrenados para toda buena obra. Que tus hijos no
tomen el ajenjo, no anden en los peligros desgarradores; que aprendan misericordia; que no sean
insensibles a las necesidades de otros; que busquen el bien de Dios.
Tus hijos son para que hereden bendición y no maldición. Este es un pacto para tus hijos: Jeremías 31:12
Y vendrán con gritos de gozo en lo alto de Sion, y correrán al bien de Jehová, al pan, al vino, al aceite, y al
ganado de las ovejas y de las vacas; y su alma será como huerto de riego, y nunca más tendrán dolor. 13
Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en
gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor. 14 Y el alma del sacerdote satisfaré con abundancia, y mi
pueblo será saciado de mi bien, dice Jehová.
Tus hijos son herencia de Dios, ellos serán el testimonio del mañana, a travez de ellos Dios dará
salvación a mucha gente. guarda la palabra y el testimonio ante ellos y ellos imitarán tu fe. ora por
ellos todos los días, ponlos en las manos de Dios.
EL OFICIO DE SER PADRE
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Génesis 22:7-8: Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo:
Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el
fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?
8 Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el
holocausto, hijo mío. E iban juntos.
Objetivo: Que el padre de familia busque dar lo mejor a los hijos. Que
el varón aprende a ser padre al molde de la Palabra de Dios.
Introducción: Un hijo espera siempre la bendición del padre y nunca
males. Aquí miramos la historia Bíblica de Abraham con su hijo Isaac.
Realmente era incongruente lo que Dios le pedía, "dame a tu hijo en
sacrificio". Uno piensa y pregunta: ¿Por qué no se lo pidió para Su
servicio, como miramos en otros pasajes de la Biblia con otros
personajes? "este sacrificio se asemejaba al sacrificio de Cristo". Dios
dio a Su Hijo en sacrificio vivo para nuestra salvación. Isaac había
sido dado por promesa, ¡y ahora se lo pedía! Pero, fijémonos bien: Dice que fue para probar a Abraham:
Génesis 22:1 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham.
Dios nos va a demandar de nuestra fe, amor, obediencia y va a buscar la manera que realmente seamos
padres responsables. Lo que Dios quiere, es que, le dediquemos a nuestros hijos; que los formemos para
Su gloria.
I.- COMO HOMBRES APRENDEMOS A SER PADRES.
No hay escuelas de capacitación pre-paternal, aunque no está descartada la idea, que el varón antes de
tomar la decisión de ser padre, debería conocer los principios básicos de la vida familiar. En el cristianismo
se aplica el desarrollo de la Palabra para que nadie sea neófito en Su conocimiento, ya que en ella está la
vida eterna. Salmo, 119:101-105 De todo mal camino contuve mis pies, para guardar Tu Palabra. 102 No
me aparté de tus juicios, porque tú me enseñaste. 103 ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras' Más
que la miel a mi boca. 104 De tus mandamientos he adquirido inteligencia; por tanto: He aborrecido todo
camino de mentira. 105 Lámpara es a mis pies tu Palabra, y lumbrera a mi camino.
II.- ¿ES FÁCIL SER PADRE?
Aunque para muchos el oficio de ser padres no les importa, y van tras las aventuras sexuales engendrando
hijos sin ninguna responsabilidad; se basan en las aventuras pasionales, pero después de ese incidente
determinado, se relegan a cumplir el compromiso.
III.- DEBEMOS TRIUNFAR EN EL OFICIO DE SER PADRES.
Debemos aprender y superarnos. Los atletas y los profesionistas se ejercitan hasta ser seleccionados. Tú
eres un padre seleccionado, para dar y hacer más por tu casa y por esta sociedad, que cada día se queda
sin padres responsables. Hay demasiados padres desbalagados, van de lugar en lugar sin tener una meta;
la meta para los padres debe ser la familia ubicada en un hogar, es ahí donde debe llegar el varón todos
los días. Es donde la esposa y los hijos esperan para darle el saludo del triunfo que obtuvo durante el día.
IV.- EL EJEMPLO DE JESÚS PARA LOS PADRES: ¿Qué es lo que quieres que tus hijos hagan por ti,
cuando ellos crezcan? ¿Qué les estás dando? ¿Les está dando lo mejor de ti? Mateo 7:9-12 ¿Qué hombre
hay de vosotros, que, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿O si le pide un pescado, le dará una
serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más
vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? 12 Así que, todas las cosas
que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la
ley y los profetas.
V.- TÚ ERES UN PADRE SELECCIONADO PARA BENDECIR A LOS DE TU CASA.
La orden de Dios sobre Abraham fue: "Te bendeciré y serás bendición y en ti serán benditas todas las
familias de la tierra. Lo que quiere Dios es que tan solo bendigas a tu propia familia. Esta bendición pasará
a tus futuras generaciones. Sin duda, si tú bendices a los de tu casa es porque el Señor te está
respaldando, te está ayudando en todas tus tareas. El bien que tú obtengas alcanzará a los tuyos.
Proverbios 8:35 Porque el que me halle, hallará la vida, y alcanzará el favor de Jehová.
VI.-"LOS PADRES DEBEN SER COMO ARTESANOS, Y NO APRENDICES".
Los artesanos saben hacer el trabajo de su oficio. Hay buenos artesanos que hacen grandes proyectos,
visualizan la obra a realizar y son portadores de logros para la sociedad. Pero en este caso deben obtener
esos logros y dedicarlos como trofeos a su esposa y a sus hijos. La obra que realiza el artesano (el padre)
es vitoreado o aplaudido por el gran entusiasmo que da al anunciar el triunfo, pero también es animado
cuando hay fracaso o detención. La familia unida siempre saldrá adelante, porque se apoyan mutuamente
con la oración, buscan las promesas y la ayuda del Todopoderoso.
VII.- EL HOMBRE JUSTO TENDRÁ EL APOYO DEL TODOPODEROSO.
Esta es la respuesta de Dios para el hombre justo y piadoso, el hombre cuyo ayudador es Dios. Isaías
58:8-12 Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de
ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. 9 Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá Él:
Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10 y si dieres
tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el
mediodía. 11 Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y
serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. 12 Y los tuyos
edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado
reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.
VIII.-LA CARRERA DE LA FAMILIA ES COMPLETA, "ES LA COMPAÑÍA MÁS VALIOSA Y
DURADERA DE LA CREACIÓN".
Dios instituyó una gran institución; esta institución es la familia, y referente a la iglesia, esta se inicia en
casa donde el varón es el sacerdote con un hermoso ministerio, el de llevar a Cristo a todos los de la
familia. Así que la iglesia en casa tiene promesa de salvación y vida eterna, donde Cristo es la cabeza, Él
es la autoridad sobre el varón y este es dirigido con sabiduría para sacarla de las obras del mundo y del
enemigo.
IX.- "OBTENGAMOS LA BUENA SEMILLA PARA SEGUIR SEMBRANDO".
La instrucción es la buena Palabra, pero la sabiduría señala el camino correcto por donde debemos
dirigirnos. Como padres es necesario el buen juicio de la Palabra, para atraer la atención directa de los
hijos, y sembrar en ellos el comentario con nuestra voz pasiva, la cual dará frutos abundantes. La buena
semilla para sembrar es aquella que se escoge del granero, se deposita en la buena tierra y esta seguirá
abundando en el tiempo de la cosecha.
Marcos 4:26-29: Decía, además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la
tierra; 27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo. 28
Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; 29 y
cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado.
Padres: Dios nos ha llamado para que llevemos mucho fruto, pero es importante conservar a buena
semilla, la buena palabra. que Dios nos ha dado es para ser mayordomos fieles en nuestra casa.
seamos esos hombres fieles y fuertes en la palabra. hagamos valer las promesas que tenemos en
Dios y publiquémosla a nuestra propia familia. seamos los sacerdotes de nuestro hogar ese es
nuestro llamado, ese es nuestro oficio.
PADRES RESPONSABLES
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Mateo 24:46-51: Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su
señor venga, le halle haciendo así. 47 De cierto os digo que sobre todos
sus bienes le pondrá. 48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón:
Mi señor tarda en venir; 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y
aun a comer y a beber con los borrachos, 50 vendrá el señor de aquel
siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51 y lo
castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el
lloro y el crujir de dientes.
Objetivo: Que los padres lleguen a ser padres de la Palabra a la
imagen del Padre Celestial.
"...El que me ha visto a Mí, ha visto al Padre..." (Juan 14:9)
Introducción: El hombre responsable no quitará su atención con los de
su familia, él está cumpliendo un deber divino. Si el hombre sabe hacer bien su trabajo de mayordomo, el
Señor no lo desamparará, esto hará que prospere en las diferentes tareas. Pero si ese hombre es un
derrochador, él mismo se está perjudicando y lo está haciendo con su familia; él está maltratando a los que
tiene cerca, ese hombre es un ingrato e irresponsable.
I.- CADA VARÓN ES UN SERVIDOR DE SU FAMILIA.
Desde luego que, casi esto no se ve en la sociedad, ya que casi todos queremos ser servidos. La
enseñanza de Jesús es: "El que quiera ser el mayor, sea el que sirve". Desde luego que esta escritura es
aplicada en el matrimonio y en la familia completa. Lucas 22:24-28 Hubo también entre ellos una disputa
sobre quién de ellos sería el mayor. 25 Pero Él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas,
y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; 26 Más no así vosotros, sino sea el
mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27 Porque, ¿cuál es mayor, el
que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Más Yo estoy entre vosotros
como el que sirve. 28 Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas.
II.- ¿CÓMO ESTÁS TÚ VIVIENDO EL PROCESO COMO PADRE?
¿La tarea de padre la llevas con dificultad? O, es un placer atender a tu familia. Mucho se piensa que es
solo la mujer que debe llevar la responsabilidad de atender a los hijos. Pero esto es de los dos.
Vuestros hijos desean que como padres nos acerquemos a ellos con una palabra de aliento, un consejo,
una caricia, un beso, un abrazo, pero también con una corrección acerca de los errores que cometen.
Estos ingredientes de estímulo los hace estar seguros, para que, al caminar ellos por esta vida, les sea
menos complicada y con menos riesgos. Las probabilidades de llegar a triunfar son más factibles.
III.- "ESTAMOS DISEÑADOS PARA TRIUNFAR COMO PADRES".
Jamás Dios dispuso la esclavitud, nunca para ser esclavos, ni para vivir en el desorden, ni tampoco en la
ignorancia. ¿Queremos ver figuras rectas y erguidas con frentes altas, responsables y con manos fuertes?
Eso serán nuestros hijos. Jesús dijo: Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y Ja verdad os hará libres. Juan
8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
IV.- CERRANDO Y ABRIENDO PUERTAS
La mayoría de las veces queremos oportunidades en la vida. Queremos que a donde vayamos las puertas
se abran; en trabajos, negocios, estudios, viajes, etc. Siempre queremos un lugar de distinción. No está
mal desear eso, pero muchas veces las puertas se nos van a cerrar por el motivo que, si estamos dentro
de la voluntad de Dios, esas puertas abiertas no nos convienen por los peligros que existen dentro, puesto
que nos pueden dañar en la integridad como personas o como esposos y padres. Que importa si se
llegaran a cerrar puertas, "¡si las llaves las tenemos en nuestras manos para abrir otras!" Podemos abrir
cuando nosotros queramos, y cuando esa cerradura se haga difícil: Entonces, levantemos una plegaria de
fe, "a, Aquél que hace todo posible, DIOS".
V.- QUEREMOS QUE NUESTROS HIJOS "SE SUPEREN EN TODO".
Hemos entrado a los retos de la vida, luchamos para tener una familia, y ya lograda llevémosla a las
fuentes de salvación. Tomemos a nuestros hijos de la mano, sepamos conducirlos por el camino de la
dirección correcta, hacia un futuro que aún nosotros no conocemos, sin embargo: Tenemos la visión más
clara para ellos... Parte de ese futuro, tendrá mucho de nuestras enseñanzas, de lo que sembremos en
ellos.
VI: - NO PERMITAMOS, "QUE EL EDIFICIO CONSTRUIDO SE DERRUMBE FÁCILMENTE".
Hemos estado levantando un edificio desde sus inicios, empezamos poniendo los cimientos con el material
más sólido, "ese material es de Roca, y la Roca representa a Jesucristo". Mateo 7:24 -27 Cualquiera,
pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre P ente, que edificó su casa sobre
la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó,
porque estaba fundada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le
compararé a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena; 27y descendió lluvia, y vinieron ríos;
soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
VII.- NUNCA DEBEMOS IGNORAR LAS NECESIDADES FÍSICAS Y ESPIRITUALES QUE NUESTROS
HIJOS NECESITAN
El deber del padre es proveer. ¿Cuántas cosas quisiéramos proporcionarles? Pero lo necesario e
indispensable no les debe de faltar. Nunca se les debe negar la ayuda, no porque se lo merezcan, sino
porque es un deber propio, como padres. (1 Timoteo 5:8) "Porque si alguno no provee para los suyos, y
mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo" Los hijos deben saber que
tienen nuestro apoyo en cualquier momento y en cualquier circunstancia, debemos cubrirlos y salir en su
defensa cuando haya un peligro latente. Los hijos tienen emociones, deseos, sentimientos, inquietudes,
planes, proyectos, anhelos, etc. Pero nosotros como sus padres necesitamos conducirlos por el camino
justo y verdadero.
Debemos llevar a la familia por el camino justo y verdadero, seamos para ellos "una luz"
alumbrando en la oscuridad, para que caminen seguros. Debemos prevenirlos de los peligros de
los enemigos de la sociedad, los que no respetan los hogares bien fundados. Los violadores de los
derechos justos, esos que se presentan burlones y agresivos, no les importa la dignidad, ni los buenos
propósitos. Son aquellos sin ejemplos ni valores morales.
EL MATRIARCADO
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Eclesiastés 7:26-28: Y he hallado más amarga que la muerte a la
mujer cuyo corazón es lazos y redes, y sus manos ligaduras. El que
agrada a Dios escapará de ella; mas el pecador quedará en ella
preso. 27 He aquí que esto he hallado, dice el Predicador, pesando
las cosas una por una para hallar la razón; 28 lo que aún busca mi
alma, y no lo encuentra: un hombre entre mil he hallado, pero mujer
entre todas éstas nunca hallé.
Objetivo: Reconocer el buen papel de la mujer que es ayuda idónea, pero también identificar a las
mujeres que son espadas hirientes y que no tienen nada de damas.
Introducción: Encontramos una realidad en esta sociedad, ya que la intervención oportuna de la mujer es
evidente. ¿Y por qué no reconocerlo? Sin la ayuda de la mujer esta sociedad se iría al caos.
Estoy hablando desde luego de las mujeres sensatas, las que son una verdadera bendición; pero hoy nos
enfocaremos a esas mujeres insensatas que son bruscas y altaneras, que no tienen freno ni rienda; son
autoritarias y su palabra es ley.
hemos hablado mucho sobre los varones, que son los responsables del funcionamiento del hogar
y la familia. Desde luego que no tenemos nada en contra de las mujeres prudentes, mucho menos de los
hombres responsables; pero es necesario hablar de las mujeres hombradas y que llevan la autoridad en la
familia. Puntualicemos que, muchas de las ocasiones, es por la falta de liderazgo del varón.
I- ES DE BUEN VER Y APRECIAR A ESAS MUJERES QUE SON VALOROSAS, QUE BENDICEN EN
SU FORMA DE SER.
Estas mujeres que son ejemplos para la familia y para la sociedad, a ellas nuestro respeto y admiración.
Proverbios 11:16-17 La mujer agraciada tendrá honra, y los fuertes tendrán riquezas. 17 A su alma hace
bien el hombre misericordioso; mas el cruel se atormenta a sí mismo.
Proverbios 12:4 La mujer virtuosa es corona de su marido; más la mala, como carcoma en sus huesos.
pero veamos ahora esas mujeres reacias, donde ellas son las que hacen la ley en la familia.
¿Cuántas mujeres dominantes usted conoce? Mujeres fuertes de carácter, rudas y autoritarias.
"En los hogares se hace lo que ellas dicen", ¡es un marcado matriarcado! Son mujeres antagónicas que
marchitan la vida de los que están cerca de ellas. En torno a ellas se les debe sujetar, se les debe de
postrar y casi rendir culto. Casi siempre ellas son las de las decisiones. "Son mujeres jueces y sus
palabras son ley".
El hombre es un cero a la izquierda, el varón no es tomado en cuenta para nada; "digamos que es un
sujeto sin voto". El esposo y los hijos son los que le deben dar pleitesía. Proverbios 21:9 Mejor es vivir en
un rincón del terrado que con mujer rencillosa en casa espaciosa.
II.- LOS HOMBRES SIN ENTENDIMIENTO VAN TRAS LAS MUJERES QUE REFLEJAN APARIENCIA
DE MUJERES HERMOSAS.
En la Biblia vamos a encontrar a mujeres sabias, prudentes, respetuosas, hermosas, dóciles, sencillas,
trabajadoras y buenas madres. Pero también habla de mujeres que desprestigian a los hombres, a las
familias y hasta la nación. Proverbios 11:22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer
hermosa y apartada de razón. Proverbios 14:1 La mujer sabia edifica su casa; más la necia con sus
manos la derriba.
III.- LA MUJER SIN DIRECCIÓN, SIN SUJECIÓN ES UN DOLOR DE CABEZA PARA EL ESPOSO Y
LOS HIJOS.
Las mujeres sueltas no admiten orden ni tampoco vigilancia, se hacen amigas aquellas que son de su
misma idiosincrasia. Se presentan las sabelotodo, pero lo que son realmente, son chismosas e
interesadas, presumidas, afanadas.
Ellas vienen a ser las que dejan al esposo y los hijos y se van a la farándula. Proverbios 19:13-14 Dolor
es para su padre el hijo necio, y gotera continua las contiendas de la mujer. 14 La casa y las riquezas son
herencia de los padres; más de Jehová la mujer prudente.
IV.- LAS MALAS ACCIONES Y LOS DESÓRDENES SIN LEY, SON COMO UNA TIERRA SIN
AUTORIDADES, TODO MUNDO HACE LO QUE QUIERE.
Podríamos representar de esta manera a las mujeres sin rienda y sin sujeción. Aunque se podría también
comparar con mujeres que no miden su vocabulario, pueden soltar como ametralladora palabras
altisonantes, bruscas y groseras. Proverbios 21:19 Mejor es morar en tierra desierta que con la mujer
rencillosa e iracunda. (Rencillosa = peleadora y discutidora) (Iracunda = furiosa, rabiosa, colérica, irritable y
violenta) Proverbios 27:15-16 Gotera continua en tiempo de lluvia y la mujer rencillosa, son semejantes;
16 Pretender contenerla es como refrenar el viento, o sujetar el aceite en la mano derecha.
V.- PERO TAMBIÉN TENEMOS QUE ADMIRAR Y HONRAR A LAS MUJERES LLENAS DE TALENTOS
Y DONES ESPIRITUALES, A ELLAS NUESTRO RESPETO.
Desde luego hay que felicitar al varón que sabe entenderlas y atenderlas, ellos son los que les dan el lugar
de damas en el hogar. Proverbios 31:10-11 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima
sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en ella confiado, y no
carecerá de ganancias. Proverbios 31:30-31 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que
teme a Jehová, ésa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.
En todo hay soluciones y arreglos; mujer si tú eres de esas mujeres dominantes con un alto indicio
de matriarcado. hoy tú puedes reconocer realmente que no es tú papel de mujer. es el momento de
entrar a la cobertura, la de Dios y la del esposo. deja que las bendiciones fluyan por la cabeza.
EL PATRIARCADO
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Proverbios 22:24-25: No te entremetas con el iracundo, Ni te
acompañes con el hombre de enojos, 25 No sea que aprendas sus
maneras, Y tomes lazo para tu alma.
Objetivo: Reconocer como hombres, el defecto humano que ha
dañado a la vida familiar y poblacional
Introducción: (BLS, Biblia del lenguaje sencillo: "No te juntes con
gente de mal genio ni te hagas amigo de gente violenta, porque
puedes pondrás tu vida en peligro") volverte como ellos y lo que
hace referencia esta escritura es acerca de no caminar en la misma
dirección de los hombres coléricos y dominantes. Lo difícil de este
caso es que muchas familias, aunque no quieran deben de soportar la rudeza y el mal carácter impositor e
intervencionista de los esposos y padres.
Ya hemos analizado el matriarcado, pero también en necesario describir el patriarcado, ya que mucho
tiene que ver la acción que ejerce el dominio de su propia familia; yo lo puedo describir como el machismo.
1.- ¿VARÓN: ¿CÓMO CALIFICARÍAS TU PROPIA MANERA DE SER COMO HOMBRE?
Soberbio, incontenible, frustrado, colérico, arrebatado, irritable, incontenible, machista, dictador,
imponente, implacable, inconsciente, inaguantable, arrollador, insensible, duro, cruel, despiadado e
inhumano.
Claro que podríamos seguir mencionando calificativos, pero estos son suficientes para describir y ubicar el
carácter de muchos hombres. Pero la Biblia los describe de la siguiente manera. Proverbios 29:22-23 El
hombre iracundo levanta contiendas, y el furioso muchas veces peca. 23 La soberbia del hombre le abate;
pero al humilde de espíritu sustenta la honra.
2.- EL HOMBRE INSEGURO DE SI MISMO DESCONFÍA DE TODOS HASTA DE ÉL MISMO.
Si hay algo incierto es el hombre que vive siempre en desconfianza, vive frustrado y quiere sacar siempre
algún provecho de aquél que ve más inofensivo. Casi siempre estará sobre aquellos que tiene cerca y
domina, no así con otros fuera de su alcance. Santiago 1:8 El hombre de doble ánimo es inconstante en
todos sus caminos.
3.- LOS PADRES SE METEN EN TODO CON LOS HIJOS:
Los padres son muy dados a ser metiches e inoportunos en la vida de sus hijos casados. Esta es una mala
costumbre por generaciones, pero continúa por falta de entendimiento matrimonial. Cuando los hijos se
casan, todo gira en torno a las decisiones de los padres; cuantas veces los hijos aún dependen
económicamente de los padres, ¡viven hasta en la casa de ellos! Comen con ellos, nada más faltara que
aún durmieran con ellos. Cuando los hijos vienen, los abuelos son capaces de escoger ellos los nombres,
pero también son educados al molde de los abuelos y no de los padres.
4.- QUÉ DICE LA BIBLIA DE LOS QUE SE CASAN?
Esta escritura la podemos encontrar cuatro veces en la Biblia que dice: "Por esto dejará el hombre a su
padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne". Dios le dijo a Abraham:
Génesis 12:1-4 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu
padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu
nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y
serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo.
5.-EL ERROR DE ABRAHAM FUE HABER LLEVADO A LOT SU SOBRINO, ESTE, EN CIERTA
MANERA LE CAUSÓ PROBLEMAS.
Los familiares metidos o revueltos entre la pareja o el matrimonio, tarde o temprano van a discutir por
pertenencias, terrenos o recursos. Pero Abraham tomó una buena decisión: Génesis 13:7-9 Y hubo
contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el
ferezeo habitaban entonces en la tierra. 8 Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre
nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. 9 ¿No está toda la tierra delante de
ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha,
yo iré a la izquierda.
6.- LA INCOMPRENSIÓN DEL HOMBRE EN EL MATRIMONIO ES: CERRAR LA PUERTA AL
DERECHO Y A LA RAZÓN.
"Es como si quedara uno dentro y otro fuera de la casa". "Es colocar una barrera que impide relacionarse
con cordura a buena voluntad". La agresión en el matrimonio, "equivale a castigar su propio cuerpo,
porque son uno solo". Efesios 5:28-29 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus
mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. 29 Porque nadie aborreció jamás a su propia
carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia.
7.- NO ES HOMBRE SI ESTE MALTRATA O SE IMPONE EN SU FAMILIA.
Todo hombre violento pierde el valor y el respeto, más bien se le puede llamar "cicatero" (es un miserable,
insensible) no aprecia el valor de los suyos, no sabe valorar a sus cercanos. "Es un mal gastado en su
personalidad". Si odia a alguien, "¡se odia así mismo!".
8.- UN MAL CARÁCTER PUEDE SER CONSECUENCIA DE UNA VIDA VACÍA Y BILIOSA, CON
CONDUCTAS EQUIVOCADAS POR LA FALTA DE ESTIMA, CON RENCORES E INSEGURIDAD.
El que ama no guarda rencor, el amor hacia los demás nace del corazón y no de la mente. Los malos
hábitos y pensamientos enferman la mente, la hace inculta y malhumorada. El mal carácter de una
persona "es como una bomba nuclear a una escala menor". ¡Mata todo lo que está a su alrededor!
Marchita vidas, pierde la estima, busca el abandono y la soledad, pierde la paz y los valores morales y
espirituales. Efesios 4:31 Quítense de vosotros toda
amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
9.-ES TIEMPO DE CORREGIR DESVIACIONES, DE UNA VIDA DESORDENADA E IMPERANTE.
Ahora debes ganar lo que has perdido, la amistad de tus seres queridos. Si amamos a nuestros
semejantes, "nos amamos a nosotros mismos". Cuando se manifiesta el amor en el matrimonio, hay
cosecha abundante. Si sembramos odio, vamos a cosechar venganzas; si sembramos soberbia, vamos a
cosechar tristezas etc. Pero, si sembramos armonía cosecharemos unidad; Si sembramos paz,
recibiremos amor; si sembramos confianza, vamos a cosechar cordialidad. ¿Qué deseamos tener? Nos
corresponde a nosotros escoger.
10.- TENER AMOR ES DAR BUENOS FRUTOS, SER PACIENTES Y BONDADOSOS.
Es no tener envidias ni presumir de valientes, es quitar todo orgullo y dejar de ser groseros, es quitar el
egoísmo; no enojarse con ligereza, tampoco guardar rencor; ni tampoco es alegrarse de las injusticias. Es
mejor gozar de la verdad. Porque tener amor es sufrir, creer, esperar, es soportar y dar".
para el verdadero amor no hay ley, sólo aprecio y perdón. si alguien responde con blandas
palabras y sin agresión, "¡tendrá una cosecha de buenas respuestas, sin límites!" necesitamos ser
civilizados, dejemos el machismo, el patriarcado, dejemos de ser impositores, controladores,
vivamos la verdadera libertad que Cristo nos ha dado, y tú hombre permíteles la libertad a tu
familia, no te excedas, permítele al espíritu santo que tome el control de tu vida.
PORTAOS VARONILMENTE.
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
1 Corintios 16:13-14: Velad, estad firmes en la fe; portaos
varonilmente, y esforzaos.14 Todas vuestras cosas sean hechas con
amor.
Objetivo: Llegar a entender a nuestra forma de vida, el porqué de
nuestra rudeza, de ser grosero y malhumorado. Llegar a reconocer las
faltas y tratar de cambiar. Vea esta cita Bíblica. Salmos 51:1-4 Ten
piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la
multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2 Lávame más y más
de mi maldad, y límpiame de mi pecado. 3 Porque yo reconozco mis
rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. 4 Contra ti, contra
ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; para que
seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio.
Introducción: Varón: ¿Con que es lo que batallas más? ¿Con tu carácter? ¿Eres un genio con tú genio?
¿Eres duro, arrogante, mal encarado? ¿No se te puede decir nada? ¿Te has preguntado el porqué de tus
actitudes y tú carácter? ¿Serán formas o costumbres arraigadas? Dicen algunos: "Es que así era mi papá,
mi abuelo". Entonces: ¿Tú heredaste lo malo, lo grosero, lo corajudo, eres machista? ¿De dónde adquiriste
ese machismo? ¿Te sientes orgulloso de ser así, o quieres cambiar? Muchos Dicen: Así soy y qué. Bueno,
¿y qué ganas con esas malas formas o costumbres que tienes? ¿Verdad que eso te ha traído problemas
en ti y con tu familia?
1.- BUSCA EL PORQUÉ DE TU MALA FORMA DE SER:
Si tu papá era: Borracho, parrandero, mujeriego y jugador, etc. Tú no tienes que heredar esos malos
hábitos. Cristo te rescató de esa mala manera de vivir, para ser un hombre de verdad. Es muy común que
digan, mira: Ese si heredó lo Ramírez, lo Gomes, lo Pérez, lo Hernández, lo García, lo Mendoza, etc. Tú no
tienes que heredar nada de la vida promiscua; sino para heredar promesas de vida y de salvación.
Apocalipsis 21:7 El que venciere heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y él será mi hijo. Lo que el
Señor quiere es que alcancemos victorias.
2.- ¿ESTÁS BATALLANDO CON TÚ CARÁCTER?
Con tú actitud has herido a alguien de tú familia, puede ser a tu esposa, a tus hijos. ¿Has perdido la
confianza de ellos? ¿Has perdido la amistad de alguien, por tu mal carácter? ¿Desde cuándo piensas que
estás alejado de tú esposa o de alguno de tus hijos? Te has preguntado, ¿el porqué de ese silencio que
hay cuando llegas a tú casa? ¿Qué dicen tus hijos? ¡Ya llegó el ogro! Tal vez te has ganado ese apodo,
porque eres gritón, exigente y hasta golpeador. ¿Eres un genio con tu genio?... ¿Qué respondes?
3.- MALOS PENSAMIENTOS:
¿Qué es lo que pasa por tu mente? Piensas demasiado. ¿Tienes una mente "desnuda" con lujurias? Tú
mente corre y de repente te acuerdas que eres "cretino, o mejor dicho, cristino". Puedes decir: ¡Ahhh! Pues
si soy cristiano y me estoy comportando como alguien que no tiene a Cristo en su corazón.
Todos batallamos con nuestros pensamientos, ¿pero hasta donde permitimos que vayan? Ejemplo de los
dos monjes: Se dice que dos monjes iban de un lugar a otro, en el transcurso de su caminar conversaban,
después de un tiempo de caminar se encontraron un río que había que pasar caminando, al llegar al río
vieron a una mujer que quería pasar, pero tenía miedo del agua; les pidió si la podían ayudar; uno de ellos
le contestó que sí, él podía hacerlo; el monje la tomó y la levanto en sus brazos hasta pasar el río, ella les
dio las gracias y siguieron su camino. Pero el otro monje ya no le dirigió la palabra. Su compañero le
preguntó: - ¿Qué es lo que te pasa que vienes tan serio? El otro le contestó: - ¿Cómo pudiste hacer eso? -
¿Qué cosa? Le contestó. -Pues, de haber tomado a esa mujer y llevarla abrazada hasta la otra orilla. El
monje le contestó: - ¡Yo dejé a esa mujer en la orilla del río y tú aún la traes en el pensamiento! ...Esto
ejemplifica que nuestros pensamientos nos pueden seguir causando problemas por mucho tiempo, es
mejor cortar con ellos y dejarlos.
4.- ¿TUS PLATICAS TE ACARREAN PROBLEMAS?
Efesios 4:29-32 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la
necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el
cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira,
gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos,
perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. 1 Timoteo 1:5-6 Pues el
propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no
fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería. Romanos 14:19 Así
que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.
5. BATALLAS CON LAS COSTUMBRES DEL MUNDO.
Las malas acciones se pueden convertir en costumbres, estas hacen resaltar la inseguridad en nosotros
mismos. Ejemplo: Si se dicen malas palabras, ¿yo no tengo que decirlas? Es muy común que otros
hombres tengan otras mujeres, ¿tú no tienes que tomar ese mal ejemplo? "Tal vez digas: -En mi casa yo
soy el que manda", "y nadie más puede interponerse a mis decisiones, a mí solo se me obedece". "Así se
debe hacer como yo digo". Fíjate bien en tu manera de hablar, ¿verdad que casi no hay buen diálogo en tu
casa? Casi siempre hay exigencias y oposiciones, casi nunca hay una buena respuesta, casi siempre hay
suposición o imposición.
6.-EJEMPLO DE COSTUMBRES:
Una encuesta con preguntas. -Señora, ¿por qué hace el mole (plato típico de México) tan bueno? -Bueno,
verá usted, así lo hace mi mamá. Ahora se le pregunta a la mamá: -Señora: ¿Por qué hace el mole así de
bueno? Contesta: -Bueno: Mi mamá así me enseñó hacerlo. Se busca a la abuelita y se le pregunta:
Abuelita: ¿Por qué hace el mole con este sabroso sabor? La abuelita contesta: -Yo hago así el mole
porque mi mamá así lo hacía. Pero resulta que la mamá de la abuelita ya no vivía; ¡no se pudo ir a la
tumba a preguntarle! Todo se hizo por tradición, pero, ¡jamás dejaron la fórmula de ese mole tan sabroso!
Es como la coca cola, o la pepsi, ¡no hay fórmula! ¡Es secreta! No hay respuesta. En las costumbres no
hay fórmulas, son puras ideas, costumbres y opiniones. Así es el carácter difícil, no hay forma de
arreglarlo. En lo religioso: No saben el porqué de Dios; solo ideas y suposiciones, porque así fueron
enseñados y así permanecen Solo hasta que Cristo quita la venda de los ojos. Solo con la fórmula de Dios.
"Él quita el pecado de los hombres, haciéndolos nulos y volviéndolos nuevas criaturas".
7.- ¿TÚ VAS A SEGUIR CON TUS COSTUMBRES?
Deja, ya esas antiguas formas de actuar y de pensar. "vive la nueva vida que ofrece Cristo" Hebreos 13:5-
6; Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque Él dijo: No te
desampararé, ni te dejaré; 6 de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no
temeré Lo que me pueda hacer el hombre.
8.- DEMUESTRA TÚ CULTURA CRISTIANA.
Los cristianos debemos ser los más cultos del mundo. (O sea que: Debemos tener un buen
comportamiento cristiano ante los demás) 1 Pedro 1:22-23 Habiendo purificado vuestras almas por la
obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros
entrañablemente, de corazón puro; 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible,
por la Palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 2 Pedro 1:5-9 Vosotros también, poniendo
toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento,
dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al
afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos
ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene
la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. Isaías 43:4 Porque
a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y Yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por
tu vida.
Jesucristo puede desenmarañar todos los enredos de tú vida, él hace desaparecer tus complejos y
transformar esos hábitos arraigados, no importa que tan profundos estén grabados en tú mente y
en tú corazón.
NOTAS DE FINANZAS Y RECREACIÓN.
Pastor: Carlos Rodríguez Haytara
Lucas 14:28-31: 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una
torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que
necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el
cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer
burla de él 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo
acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta
primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra
él con veinte mil?
Objetivo: Que la pareja de esposos sepa administrar los bienes que llegan
a ellos, ya sea por su trabajo o negocio. Es importante que cada uno sepa
reconocer que lo reciben es de parte de Dios; es por eso que deben cuidar
el bien recibido.
Introducción: Los planes de Dios para el hombre. Dios quiere que el hombre sea organizado para
planear, sepa ser administrador de los bienes en su casa, de lo que gana, ya sea lo suficiente o poco.
1.- PREGUNTAS MUY PERSONALES:
¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu trabajo? ¿Crees que lo que ahora ganas sea suficiente para cubrir los
gastos de hogar? ¿Cuáles son tus proyectos como esposo? ¿Puedes ahorrar para algún bien común?
¿Cómo te consideras, ahorrativo o desperdiciado, es muy fácil gastar lo que ganas? ¿El dinero que ganas
satisface tus necesidades? ¿Crees sobreponerte a las crisis?
2.- LOS INGRESOS EN EL HOGAR LOS TOMAS MUY EN CUENTA.
¿Los tomas en cuenta en lo particular? ¿De quién son esos ingresos? ¿Son tuyos o de toda la familia? El
patrimonio debe ser de todos, pero los administradores son los padres.
Es el esposo que debe mirar por las necesidades del hogar. Debe estar pendiente de la esposa e hijos.
3.- LA ESPOSA RECIBE DE LAS MANOS DEL ESPOSO LO NECESARIO.
El esposo debe estar pendiente que no falte lo necesario. Todos los días hay gastos en el hogar. La
esposa estará esperando siempre que el esposo ponga el fruto de su trabajo en sus manos para hacer los
quehaceres y preparar los alimentos para todos los de casa. La mujer se siente realizada y satisfecha
cuando tiene lo necesario para compartir a su familia.
4.- ¿QUIÉN DEBE LLEVAR LAS CUENTAS?
El esposo es quien debe llevar o manejar las cuentas; la esposa es la inmediata beneficiada, no son los
suegros, no abuelos, no los hermanos, o los cuñados, no los tíos; debe ser la esposa. El esposo no debe
limitar a la esposa, no la debe de restringir, debe poner lo necesario, y la esposa debe comprender al
esposo cuando el sustento escaseé; debe animar al esposo y pedir a Dios que le ayude a sostener el
hogar.
5.- MANTENGA CUENTAS CLARAS:
En el hogar no debe haber desconocimientos de lo que se tiene; en la mayoría de las veces, solo el
esposo sabe lo que hay, la esposa no sabe de las existencias; ella ignora lo que el esposo tiene. En el
matrimonio unido, ambos deben saber de la económica.
6.- EL QUE NO PROVEE PARA LOS SUYOS, ES PEOR QUE UN INCRÉDULO:
1 Timoteo 5:8 Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado
la fe, y es peor que un incrédulo. Uno que no es sensible a las necesidades, no tiene amor, no tiene
sentimientos, no tiene compasión, no se duele de la ingratitud, es inconsciente, quiere que la gente sufra,
por tanto, ¡es un malvado!
7.- AHORREN: Aparten algo extra para imprevistos, ya sea que compren algo necesario en la casa, o para
salir de vacaciones, entre otros.
8.- QUE TU FAMILIA PARTICIPE DE TUS INGRESOS.
Sé dadivoso, da a tus hijos algo; prémialos cuando sea necesario, además aparta algo en especial para tu
esposa, un extra para que ella compre lo que quiera, y no le pidas cuentas, déjala que ella te diga lo que
compró con lo que le das, pero si no te dice, está bien, no te molestes. Sepan vivir en armonía.
9.- DESCANSOS Y VACACIONES:
ES IMPORTANTE QUE DE VEZ EN CUANDO APARTEN UNOS DÍAS PARA SALIR DE VACACIONES.
Estas deben de planearlas con tiempo; ahorrar para este propósito. Existen parejas con muchos años de
casados, ¡nunca han salido solos y nunca han salido de vacaciones!
LA PAREJA DEBE ACOSTUMBRARSE A SALIR SOLOS. Ya sea a desayunar, comer o cenar. Además
de ir a algún lugar recreativos, a un hotel donde estén el uno para el otro. Festejen juntos un cumpleaños o
su aniversario, solos.
ACOSTUMBREN TAMBIÉN SALIR CON SUS HIJOS. Aparten un día a la semana; ese día dedíquenselo
solo para ellos, que sus hijos se sientan libres y tomados en cuenta, eso les dará seguridad y cuando
crezcan tendrán buenos recuerdos de sus padres.
DEJE QUE SUS HIJOS DECIDAN POR ELLOS MISMOS. Consecuentemente son los padres que deciden
hacer todo; dejen que sus hijos hagan, que ellos decidan a donde ir, qué comer, qué jugar, ya que ese es
su día. Que ellos formen sus propios criterios, los padres solo observen y si ellos les piden opinión,
díganles que lo que ellos decidan está bien.
LOS BUENOS HÁBITOS Y COSTUMBRES. Eso será para nuestros hijos, "punta de lanza en su
desarrollo". Demostrémosles ayuda e interés y bendigámoslos siempre.
CUANDO USTEDES SALGAN COMO FAMILIA, NO LLEVEN A NADIE MÁS. No padres, no tíos, no
amigos, no abuelos, etc. Ya habrá tiempo para ellos, pero por ese día son solo los papás y los hijos.
EL ENAMORAMIENTO Y NOVIASGO
El Romance del Corazón de Dios
El noviazgo es un tema muy sensible dentro de las jóvenes (y
también solteras adultas); muchas piensan que es algo inofensivo,
que no es nada serio, que muchas de tus amigas tienen novio y no
les pasa nada, que has prometido guardarte pura antes del matrimonio, que en la Iglesia son unos
exagerados por no permitirlo...
Si comienzas una relación de noviazgo que no va a finalizar en matrimonio ¿para qué perder el tiempo?, si
accedes a una relación sentimental, estas corriendo el riesgo de despertar al amor y sus deseos
pasionales antes de tiempo y será difícil mantenerte fiel a tu promesa de pureza. Recuerda el pasaje: "no
despertéis ni hagáis velar al amor, hasta que quiera", el cual aparece tres veces en el libro de Cantares
(2:7; y 8:4). ¿Qué querrá decirnos? Bueno la sunamita siente un amor y deseo intenso por su prometido,
los cuales no tienen nada de malo; sin embargo, ella sabe que la única manera adecuada para expresarlos
es después de la boda. Así que decide, no alimentarlo hasta el momento que puedan ser satisfechos de
manera legítima.
"no proveáis para los deseos de la carne. Romanos 13:14".
EL ENAMORAMIENTO
"Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu
juventud." Proverbios 5:18
El enamoramiento es un estado emocional surcado por la
alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es
capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae
consigo la vida.
Las características principales del enamoramiento son
sintomáticas, las cuales según la mayoría de autores son:
- Intenso deseo de intimidad y unión Física con el Individuo
(tocarlo, abrazarlo,)
- Intenso deseo de reciprocidad (que el Individuo también se
enamore del sujeto).
- Intenso temor al rechazo.
- Pensamientos Frecuentes e incontrolados del individuo que van interfiriendo en la actividad normal.
- Pérdida de concentración.
-Fuerte activación Fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria)
del individuo.
-Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
-Atención centrada en el individuo.
El proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona. A
continuación, se potencia con una atracción personal, y se dispara definitivamente cuando se presenta un
conocimiento o sospecha que existe reciprocidad en la atracción. (que esa persona se siente también
atraída Física y personalmente hacia nosotros).
EL ENAMORAMIENTO es sólo un ingrediente del amor, pero no el único ni siquiera el más importante. El
amor se asemeja a un edificio que tiene cuatro columnas:
- La amistad,
- El sentimiento de cariño y ternura,
- La entrega mutua,
- Y el enamoramiento que incluye la atracción Física y el romanticismo.
El gran error de muchos jóvenes hoy (y también de algunos no tan jóvenes) es confundir el amor con el
enamoramiento y limitarlo a este sentimiento de atracción. Una relación de pareja será estable en la
medida en que tenga estas cuatro columnas desarrolladas de Forma equilibrada. Cualquier desnivel va a
ladear el edificio peligrosamente.
El enamoramiento pertenece al campo de los sentimientos y, como tal, es Fluctuante. Varía tanto como el
estado de ánimo o como cualquier ilusión. Por ello, equiparar enamoramiento con amor tiene
consecuencias muy negativas para la estabilidad de la relación. Es imposible mantener el mismo «nivel»
de enamoramiento de forma permanente e inalterable. Si pienso que ya no amo a mi novia o esposa
porque ya no siento la misma atracción, ilusión o excitación que al principio, es que no he entendido en
qué consisten ni el amor ni el auténtico enamoramiento.
Las oscilaciones del sentimiento de pasión hacia la persona amada son totalmente normales y no deben
llevar a nadie a conclusiones erróneas ni, por supuesto, a querer legitimar con ello la defunción de la
relación.
El enamoramiento adquiere diferentes formas o «presentaciones» a lo largo de los años. Aun dentro de
sus oscilaciones naturales, va adquiriendo diversas maneras de percibirse y de manifestarse. Es
perfectamente posible ver muy enamorada a una pareja de ancianos SO años después de su boda. Pero
la naturaleza y la expresión de su sentimiento serán muy distintas a la excitación juvenil de sus primeros
tiempos juntos.
Podemos comparar el enamoramiento al agua de un río en su curso natural. Al principio, curso alto, el
agua baja impetuosa, arrolladora, juguetona. En su curso medio el río ha cambiado; discurre mucho más
sosegado, el agua ha perdido la bravura del principio, pero ahora hay un caudal amplio, profundo. Cerca
ya de su desembocadura, tampoco parece el mismo río. El agua casi está quieta, como remansada no se
nota apenas movimiento; sin embargo, hay vida en aquel río, tanta o más que al principia El sentimiento en
una relación de amor es como el río: cambia su forma, pero sigue siendo amor y es ¡el mismo río!
ALGUNAS TEORIAS DEL ENAMORAMIENTO
1. Imagen de pareja: Afirman que nuestro aparato psíquico tiene guardada la imagen de la pareja que
buscamos y que ésta despierta como una alarma cuando nos topamos con la persona que encaja con
estos rasgos. Correspondencia: Busca a una persona con rasgos Físicos, sociales, culturales,
intelectuales, etc... Parecidos a los del sujeto y con la imagen de su propia Familia imaginaria.
2. Espejo: Nos enamoramos de quien anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro, es decir, nos sirven de
espejo y por eso nos enamoramos. Creación de gustos: Es cuando la persona durante la infancia empieza
a cuadrar sus gustos y, conforme va creciendo, los va haciendo más sólidos. Entonces, encontramos a una
persona que se asemeja a lo que se creó desde esa infancia, como, por ejemplo: el color del cabello; si un
niño ve a alguna niña y le gusta, y esa niña tiene un cabello de color rojo, ese color de cabello va a buscar,
siempre y cuando esa persona le haya causado el impacto suficiente para crear un gusto de ese momento
y desde ahí va a buscar ese estilo de cosa que le impactó. Ya cuando vamos creciendo, todas esas
pequeñas cosas van armando un rompecabezas y llegamos a un punto donde ya sabemos cómo
buscamos a una persona. Así pues, nos enamoraremos de la persona que más se asemeje a ese
rompecabezas que nosotros tenemos de la persona que buscamos.
ALGUNOS SI NTOMAS:
Las personas más sensibles ante la persona amada reaccionan con sudoración, pulso acelerado,
tartamudeo, aumento de la presión arterial, risa floja, taquicardia, alteración de la percepción del tiempo,
dolor o ansiedad en el estómago.
o Idealización de la persona.
o Admiración de la persona.
o Atribución de cualidades positivas evitando la crítica.
o Necesidad de estar con la persona.
o Agradar a la persona amada se convierte en la mayor ilusión.
o Distorsión en la percepción del tiempo. La ansiedad da la idea de un paso más lento y el júbilo, de un
paso más rápido.
o Cualquier situación o circunstancia le recuerda la persona amada.
EL NOVIASGO CRISTIANO
"Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te
satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre. Prov.
5-19
El noviazgo, en sí mismo no existe en la Biblia, lo que
encontramos es algunos acuerdos realizados entre los padres
entorno a sus hijos.
También algo llamado el desposamiento, un compromiso
sustraído entre un hombre y una mujer, con casi las mismas
características o consecuencias legales que el matrimonio.
Cuando un hombre y una mujer se desposaban, tenían que
mantenerse puros, sin tocarse entre sí, o el tocar a otra persona,
pues esto era catalogado como el mismo adulterio y Fornicación.
El desposamiento, era un compromiso público, que obligaba a las partes envueltas, luego se pasaba al
matrimonio.
Desposamiento: Estar desposado es como estar casado. Es un estado civil y un pacto conyugal.
Existían tres estados civiles en el Antiguo Testamento: soltero, desposado o casado. Desde el día que el
muchacho prometido o su padre entregaban la DOTE, que era el pago que recibía el padre de la chica,
quedaba establecido que ambos eran marido y mujer. Es decir, en este punto ya estaba Formalizado el
desposorio o matrimonio. Pero aun sin unión Física.
Es preciso también distinguir aquí el desposorio de la boda. Pues el desposorio es un contrato moral a ser
Fiel, y la boda es el día de la Fiesta y de la unión carnal, donde comienza la VIDA juntos.
La costumbre hebrea en algunos casos era que los prometidos pasaran un año desposados. Este tiempo
no contemplaba el beso, tomarse de las manos, el abrazo, etc. Todo estaba reservado para el día donde
se sellaba el matrimonio: La boda.
Durante este año aprovechaban a equiparse en todos los detalles, la mujer preparaba su ajuar, aprendía a
cocinar, y a realizar todas las demás tareas domésticas diarias.
El hombre, en la casa de su padre, construía su casa y se armaba de una fuente laboral para el sostén de
su esposa e hijos por venir.
Cuando se acercaba el tiempo de su boda, la esposa esperaba a su marido, pero ella no sabía el día ni la
hora. La costumbre era que él llegara de sorpresa.
Cuando él la llevaba a su Futura casa, en la de su padre, ellos (marido y mujer) entraban en su tálamo
para sellar su unión completa como esposos. Luego el hombre salía a declarar que su matrimonio Fue
completado. (Salmos 19:5) La gente permanecía siete días en la casa Festejando. Durante estos siete
días los novios permanecían escondidos en su morada matrimonial.
TRES COSTUMBRES ENTRE LOS HEBREOS:
1. Si dos jóvenes caían en pecado de Fornicación se les imponía la obligación moral de casarse, a no ser
que el padre de la chica no quiera. Ver: Dt. 22:28 29; Ex 22:16-17
2. En el caso de la mujer, si en el lapso del desposamiento caía en pecado carnal con otro hombre,
engañando a su prometido, indefectiblemente debía morir apedreada por considerarse adultera. Ver: Dt.
22:23-27.
3. Si antes de haber Formalizado el desposamiento, la mujer había caído, y el novio se entera el día de la
boda, se le podía entregar carta de divorcio. La muerte no era merecida aquí, pues Fue un acto de
fornicación y no de adulterio. Ver: Dt. 24:1.
En principio, eran los Padres que escogían las parejas para sus hijos, pero esto ha venido cambiando de
acuerdo a los tiempos y las culturas, lo que no podemos obviar son los principios y parámetros que Dios ha
señalado a su pueblo a la hora de escoger a alguien para el matrimonio.
El cristiano está llamado a buscar pareja de su misma Fe, es decir que sea creyente. Tenemos muchos
ejemplos y mandatos sobre esta cuestión en la Biblia.
En A.T.: Éxodo 34:15-16; En el N.T.: 2 Corintios. 6:14-18.
¿DEBO ESPERAR QUE DIOS ME ENVÍE MI NOVIO (A), O DEBO BUSCARLO (LA) YO MISMA (O)?
Al plantear esta doble pregunta, surgen otras más. Veamos por lo menos 2 básicas:
1. Si Dios me la va a mandar, ¿Cómo sabré quién es la persona enviada? En la Biblia, y en la experiencia
de algunas personas, se ha demostrado que el hecho de depender 100% de Dios para recibir la pareja ES
LA EXCEPCIÓN Y NO LA REGLA. Casos excepcionales, como el de Rebeca para Isaac. Gen. 24:10-27
2. Si es que somos nosotros los que debemos escoger, ¿Hay alguna manera de estar seguros de no
equivocarnos? Esto sucedía también en algunos casos en los tiempos bíblicos. Jacob escogió a su
esposa, entre otros casos.
Pero EN VERDAD NOS SORPRENDERÍAMOS al saber cuál era la regla en los tiempos bíblicos: Con
mucha frecuencia los padres escogían la pareja de su hijo, y el compromiso se hacía ENTRE LOS
PADRES, y no con los jóvenes.
Según los estudiosos de la Biblia, la edad normal de casamiento eran los 20 años para los varones, y los
18 años para las mujeres. Lea, por ejemplo, 1Co. 7:36, lo cual muestra la autoridad del padre para el
casamiento de las hijas, principalmente.
Así que, desde esta perspectiva, surge un verdadero problema: ¿Es bíblico el noviazgo? La respuesta
correcta es NO. No hay en la Biblia indicios de relaciones románticas entre jóvenes, FUERA DEL
CONTEXTO DEL MATRIMONIO.
¿Qué significa esto? Significa que la Biblia sólo habla del romanticismo y el amor de pareja en
matrimonios. No existió el noviazgo, como lo conocemos.
Entonces, ¿Qué debemos aceptar? La Biblia no da "reglas" a seguir, ni aconseja tal cosa como "espera a
tu pareja". Más bien, esto es un indicio de lo siguiente:
1. El noviazgo, como tal, debe ser considerado como algo serio, y como la antesala del matrimonio.
2. Aunque no hay ''reglas", sí hay principios que nos orientan en cuanto a relaciones sentimentales se
trata.
a). Dios nos creó con la capacidad de amar y ser amados. Esa capacidad empieza a despertar en la
adolescencia. Gen. 1:27 dice que somos creados a imagen y semejanza de Dios.
b). Una de las bendiciones de la creación es la libertad de decisión. En Cristo, esa capacidad se refuerza.
Dios espera que la usemos con responsabilidad. Gál. 5:13.
c). El escogimiento de la esposa para Isaac nos da el principio de la dependencia y la búsqueda de la
voluntad de Dios. Gén. 24:1-15
d). Otro principio importante, derivado del mismo pasaje, es el hecho de la afinidad de la pareja, que bien
puede interpretarse como ser de la misma fe (vs.1-4). Este principio parece estar reforzado por la
enseñanza paulina de "no unirse en yugo desigual con los incrédulos", según 2 Co. 6:14, aunque este
texto no habla precisamente de las relaciones sentimentales, sino de Santidad vs. contaminación espiritual.
3. Lo más acercado a la Biblia es, pues, que, bajo la dirección del Señor, la aplicación de los principios
arriba mencionados, y una actitud de compromiso, tengo libertad cristiana para escoger a mi pareja, con la
cual me casaré.
El noviazgo debe ser visto como AMISTAD. La amistad debe ser la base de todo noviazgo, así como
también de todo matrimonio.
No seré legalista al decir que no se valen besitos románticos, o caricias sanas, pero es más placentero si
ves a tu chica (o) como tu mejor amiga (o) y su tiempo es invertido a conocerse en alma y espíritu (el
cuerpo debe esperar), a través de la comunión.
Un noviazgo cristiano no es lo mismo que un noviazgo de iglesia.
El noviazgo cristiano, además de respeto total, y de amor desinteresado, tiene elementos como la
edificación, la ministración, la oración mutua, el servicio, etc. Ambos son capaces de buscar tiempo para
ellos, sin sacrificar el tiempo de Dios y de su obra.
En cambio, en el noviazgo de iglesia, el templo sólo es usado para sus Fines personales. El templo es sólo
un lugar más de sus citas. No hay edificación mutua, ni servicio. No participan de la comunión con el
Cuerpo de Cristo por irse al cine, o alguna otra diversión. En este tipo de noviazgo, hay muchas, muchas
probabilidades de embarazos prematuros (fornicación).
LAS CITAS Y EL NOVIASGO
Aunque las palabras citas y noviazgo no se encuentran en la Biblia,
nos son dados algunos principios por los que los cristianos deben
regirse durante el tiempo anterior al matrimonio.
La primera cosa que debemos considerar, es que debemos
separarnos del punto de vista que tiene el mundo sobre las citas,
porque la visión de Dios contradice la del mundo (2 Pedro 2:20;
Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones
del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo,
enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene
a ser peor que el primero) Se nos dice (la sociedad) que debemos
tener tantas citas como queramos, pasando por tantas personas
como sea posible.
En vez de eso, debemos descubrir con qué clase de persona estamos entablando una relación antes de
hacer un compromiso. Debemos saber si la persona ha nacido de nuevo en el Espíritu de Cristo (Juan 3:3-
8), y si ellas comparten el mismo deseo de ser como Cristo era.
(Filipenses 2:5) ¿Por qué es esto importante para encontrar una pareja? Una persona cristiana debe
tener cuidado de no casarse con un incrédulo (2 Corintios 6:14-15), porque esto puede debilitar tu
relación con Cristo, o comprometer tu moral y estándares.
Cuando uno está comprometido en una relación con alguien, es importante recordar el amar al Señor por
sobre cualquier otra persona (Mateo 10:37). El decir o creer que la otra persona es tu ¿todo? o que es la
cosa más importante en tu vida es idolatría, lo cual es pecado (Gálatas 5:20, Colosenses 3:5). Además,
no mancilles tu cuerpo teniendo relaciones pre-matrimoniales (1 Corintios 6:9; 2 Timoteo 2:22).
La inmoralidad sexual no es solamente un pecado contra Dios, sino contra tu propio cuerpo (1 Corintios
6:18). Es importante amar y honrar a otros como a ti mismo (Romanos 12:9-10), y esto ciertamente es
una verdad tanto para el noviazgo como para la relación matrimonial. El seguir estos principios bíblicos es
la mejor manera de tener una base segura para el matrimonio. Es una de las decisiones más importantes
que tu harás, porque cuando dos personas se casan, se Funden uno en el otro y se vuelven una sola
carne, lo cual debe ser permanente e inseparable, (Génesis 2:24; Mateo 19:5).
EL SEXO ANTES DEL MATRIMONIO
junto con todos los otros tipos de inmoralidad sexual, el sexo antes
del matrimonio (las relaciones prematrimoniales) son condenados
repetidamente en la Escritura (Hechos 15:20; Romanos 1:29;
1Corintios 5:1; 6:13, 6:18; 7:2, 10:8; 2 Corintios 12:21; Gálatas
5:19; Efesios 5:3; Colosenses 3:5; 1Tesalonicenses 4:3; Judas 7).
La Biblia promueve la abstinencia antes del matrimonio.
El sexo antes del matrimonio es tan malo como el adulterio y otras
Formas de inmoralidad sexual, porque todos ellos involucran tener
sexo con alguien con quien no se está casado. El sexo entre un esposo y su esposa es la única Forma de
relación sexual que Dios aprueba.
Hebreos 13:4; Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los
adúlteros los juzgará Dios
El sexo antes del matrimonio se ha vuelto tan común por muchas razones. A menudo nos concentramos
en el aspecto de "recreación" del sexo, sin reconocer el aspecto de "re-creación". Sí, el sexo es agradable.
Dios lo diseñó de esa manera. Él quiere que los hombres y las mujeres disfruten de la actividad sexual
(dentro de los límites del matrimonio).
Sin embargo, el propósito primario del sexo no es el placer, sino más bien la reproducción. Dios no declaró
ilegal el sexo Fuera del matrimonio para quitarnos el placer, sino para protegernos de embarazos no
deseados y de niños nacidos de padres que no los desean o no están preparados para ellos.
Imagínense cuán mejor sería nuestro mundo si Fuera seguido el patrón de Dios para el sexo: menos
transmisión de enfermedades sexuales, menos madres solteras, menos embarazos no deseados, menos
abortos, etc. La abstinencia es la única norma de conducta de Dios cuando viene el sexo antes del
matrimonio. La abstinencia salva vidas, protege a los bebés, da el valor adecuado a las relaciones
sexuales, y lo más importante, honra a Dios."
El enamoramiento y noviazgo desde el punto de vista Bíblico.
Quiero compartir el pensamiento cristiano acerca del noviazgo.
El cristianismo predica, que el noviazgo debe incluir una abstinencia total de contacto Físico. Esto incluye
negarse los besos, los abrazos, estar tomados de la mano, etc. Creo que los novios no deben estar en
situaciones donde se encuentran solos, deben andar en lugares públicos.
Yo antes no entendía estas "ideas" de la Biblia. Pero ahora que las entiendo perfectamente deseo
compartir tres razones básicas por tener estas convicciones.
1. A través de los años, he observado muchos novios cristianos caer en el pecado de la Fornicación. En
muchos casos eran cristianos piadosos, que parecían tener un deseo profundo de agradar a Dios y hacer
el bien. Algunos eran amigos míos.
2. Me dolió profundamente al ver el alto porcentaje de novios cristianos que se caían en la trampa de
Fornicación, en la cual se deleita Satanás. Vi vidas y testimonios arruinados. Noté la vergüenza que aflige
a los que no se guardan puros para el matrimonio.
3. Yo sé que el deseo de querer tocar la bella mujer que amas es fuerte. No somos eunucos. Tenemos
impulsos como otros hombres que no se niegan a tocar su novia antes de casarse.
¿Qué dice la biblia? 1 Cor. 7:1 ...bueno le sería al hombre no tocar mujer; 1 Cor. 10:23 Todo me es lícito,
pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. 1 Ped. 2:11 Amados, yo os ruego como a
extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.
Rom. 13:14 ...no proveáis para los deseos de la carne. Gal. 5:24 Pero los que son de Cristo han
crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
Negarse el contacto físico puede demostrar que el amor que uno siente es verdadero.
Vivimos en una sociedad que piensa que el estar enamorado es evidencia de un amor verdadero. Un amor
verdadero digno de matrimonio incluirá sentimientos de estar enamorado, pero el capricho por sí sólo no
es amor. Muchas veces los novios piensan que tienen un amor verdadero uno por el otro, pero es posible
que en realidad es solamente una atracción Física, que se está alimentando por excitarse mutuamente al
estar acariciándose. Si un amor es verdadero, la pareja debe estar dispuesta a negarse toda clase de
contacto físico. La Biblia dice que “...El amor es sufrido...no hoce nodo Indebido, no busca lo suyo... Todo
lo sufre... todo lo espero, todo lo soporto...” (1 Cor. 13:4-7).
Deben estar dispuestos a esperar, si es que su amor es verdadero.
Cuando una persona recibe placer físico de su novio (novia), ¿cómo podrá estar seguro que siente un
amor verdadero? El placer es muy engañoso.
Dios nos ha hecho de tal modo que podemos sentir una atracción física muy fuerte hacia el sexo opuesto.
Esta atracción por sí sola no es pecado. Depende de lo que hacemos con esa atracción.
Hay mucho énfasis en lo físico en muchos noviazgos cristianos. si una pareja cristiana no encuentra
gusto en hacer las cosas simples de la vida juntos, un matrimonio entre ellos será un fracaso
Aquí tengo una cosa más para preguntarse. Una pareja cristiana que ha experimentado todo menos la
Fornicación, estarán siempre enfrentándose con esa tentación. ¿No sería mejor luchar contra la tentación
de querer besarse durante el noviazgo, en vez de la tentación de la Fornicación?
Es posible tener un noviazgo cristiano sin contacto físico, y luego tener un matrimonio exitoso. Conozco a
varios que así lo han hecho.
No digo esto para hacerles pensar que soy un mejor cristiano que todos los demás. Cuando se trata de
enseñar a los jóvenes que no debe haber ninguna clase de contacto físico durante el noviazgo, muchos
responden diciendo, "Pero tú eres viejo... tú ya eres casado...tú no te portaste de esa manera antes de
casarte, etc. Pero esas son simplemente excusas. Ellos saben que los que somos ya maduros podemos
aconsejar desde la experiencia, para que no cedan de la Forma que cedimos nosotros y acabamos mal, o
de la forma que nos guardamos y recibimos bendición de Dios.
No estoy diciendo que el hecho de estar besándose o abrazándose es fornicación. Pero al hacerlo, es
como estar jugando con Fuego.
La primera vez que los novios se toman de la mano, es una experiencia maravillosa. La satisfacción es
inmensa. Pero cuidado que esta experiencia se vuelva pecado.
Al pasar el tiempo no nos damos cuenta que ya no hablamos tanto uno con el otro, porque el contacto
Físico nos trae más satisfacción.
Hasta ahora, los novios no se han puesto límites, excepto la Fornicación. Pero al encontrarse solos,
excitados por este contacto Físico sin barreras, es casi imposible que eviten caer en la trampa favorita de
Satanás, la Fornicación.
Es posible tener un noviazgo cristiano sin contacto Físico, y luego tener un matrimonio exitoso.
Es importante que cuides tu cuerpo, porque todo lo que hagas con él tiene consecuencias para toda la vida
y en la eternidad, tu cuerpo es un bello templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:18-20). Tu cuerpo es
doble propiedad de Dios, porque primero Él te Formo, y segundo Él lo compro con la sangre de Jesucristo.
Cuando llegas virgen al matrimonio honras a Dios, a tus padres, a la iglesia y a ti mismo (2 Corintios
11:2).
No te dejes engañar con la Forma de pensar del mundo, la Biblia dice que nosotros tenemos la mente de
Cristo (1 Corintios 2:16) y hemos visto a la luz de las Escrituras que Dios quiere que te mantengas puro,
el bendice y honra a los que le honran. Un engaño de Satanás es que le dice a la persona que peca: 'no
moriréis' pero claro está que el que peca cosechará muerte. Guárdate pues; para Dios, y cuida tu
virginidad.
EL IDEAL EN EL NOVIASGO CRISTIANO
El ideal en el noviazgo cristiano es buscar las relaciones sentimentales
de amistad. Una buena amistad asegura un buen noviazgo. Un buen
noviazgo asegura un buen matrimonio, el cual es Fundamento para
una buena familia, y ésta, de una sociedad mejor.
No estés a solas con tu novio (a). El diablo es astuto.
No sólo huye de la tentación, sino que NO LAS BUSQUES.
Proverbios 6:27-28; ¿Tomará el hombre fuego en su seno
Sin que sus vestidos ardan? 28 ¿Andará el hombre sobre
brasas? ¿Sin que sus pies se quemen? Expertos consejería
recomiendan las siguientes actividades para las amistades sentimentales, para no dar pie a
tentaciones innecesarias:
Paseos por la naturaleza
Hacer ejercicio
Tomar lecciones de algún deporte
Leer un libro juntos
Visitar algún museo, o lugar histórico
Cocinar juntos para la familia
Salir a pasear con los padres
Tomar Fotografías • Visitar a un amigo o un enfermo.
El propósito de esta etapa (comúnmente conocida como noviazgo) es el conocimiento mutuo. El verdadero
amor lleva al compromiso, y éste al matrimonio. No menos. Jacob se enamoró de Raquel, y Fue suficiente
para comprometerse y lograr su amor. (Gn. 29:1-22). Cualquier otra cosa puede ser pasatiempo, aventura,
o una conquista más. ¿Qué quieres ser tú?
Alguien dijo que el tiempo para conocer bien a alguien son 2 años. En ese tiempo se conoce el alma y el
espíritu de la persona. Sólo Faltaría el cuerpo. Y esto es para el matrimonio.
Para las chicas: Por la cultura, ustedes tienen la última palabra.
Normalmente somos los hombres quienes enamoramos a las chicas y les pedimos que sean nuestra
pareja, pero esto sólo se concreta si ustedes nos dan el "sí". Este es mi consejo: no te conformes con
cualquiera. Piensa en grande. No te hablo de tu "príncipe azul", sino de un chico consagrado, respetuoso
y que te amé desinteresadamente. ¿Qué quieres para ti y los tuyos en el Futuro? Eso depende de tus
decisiones y acciones presentes.
¿Cuáles son los lineamientos bíblicos para salir con alguien? Dios desea lo mejor para nosotros en
cada área de nuestras vidas. Esto incluye las relaciones con el sexo opuesto. Debemos tener citas cuando
buscamos amistad y diversión, desarrollar nuestra personalidad y seleccionar un compañero, no por el
hecho de buscar seguridad o popularidad.
No permitas que la presión de tus compañeros te obligue a involucrarte en citas que no son apropiadas.
Date cuenta que más del 50% de las muchachas y más del 40% de los jóvenes nunca tienen una cita
durante la Preparatoria. La Biblia nos da algunos principios muy claros para guiarnos al hacer una decisión
acerca de las citas.
1. Cuida tu corazón. La Biblia nos dice que debemos ser muy cuidadosos al abrir nuestro corazón, ya que
esto influye todas las demás áreas de nuestra vida, "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque
de él mora la vida."(Proverbios 4:23).
2. Dime con quién andas y te diré quién eres. Tenemos la tendencia a parecernos a las personas con
las que andamos. Este principio se relaciona de manera cercana al primero y es igual de importante que
éste en las citas y amistades. "No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres."(1Corintios 15:33).
3. Los cristianos solo deben salir con otros cristianos. Aunque es correcto que los cristianos tengan
amigos que no sean cristianos, aquellos que se encuentran cerca de nuestro corazón deben ser creyentes
maduros que buscan seguir a Cristo en su vida. "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque
¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión lo luz con las tinieblas” (2
Corintios 6:14)?
4. ¿Realmente es amor? 1 Corintios 13:4-7 nos define el verdadero amor. Pregúntate a ti mismo: - ¿Son
pacientes el uno con el otro? - ¿Son amables el uno con el otro? - ¿Nunca hay envidias entre ustedes? -
¿Nunca hacen alarde de algo o de ustedes mismos? - ¿Su relación se caracteriza por la humildad? -
¿Nunca son rudos el uno con el otro? - ¿No mira alguno solamente por sí mismo? - ¿No se enojan
fácilmente el uno con el otro? - ¿No llevan un registro de los errores? - ¿Se tratan con siempre con la
verdad? ¿Se protegen el uno al otro? ¿Confían el uno en el otro? Si respondiste "sí" a estas preguntas,
entonces 1Corintios 13:4-7 dice que verdaderamente tienes una relación de amor. Si contestaste "no" a
cualquiera de las preguntas anteriores, entonces probablemente debes discutir esos asuntos con tu
compañero o compañera.
¿QUÉ TAN LEJOS DEBO LLEGAR EN UNA CITA? Muchos jóvenes se preguntan esto, Aquí hay algunos
principios que te ayudarán a decidir cuál es el comportamiento adecuado en una cita.
1. Las situaciones en las que me involucro, ¿incitan la inmoralidad sexual o me ayudan a
impedirla? 1 Corintios 6:18 dice: "Huid de la fornicación." No podemos hacer esto si nos auto tentamos
por falta de cuidado.
2. ¿Qué clase de reputación tiene mi cita en potencia? Cuando aceptas una cita, estás diciendo en
esencia: Mis valores son los mismos que los tuyos. Esto puede llevarte a una situación que puedas
lamentar después. Recuerda que 1 Corintios 15:33 dice "las malas conversaciones corrompen los buenos
costumbres".
3. ¿Habrá alguna presión para ingerir alcohol o drogas? No comprometas tus valores por una cita.
4. ¿Atraigo al tipo de persona equivocado? Asegúrate de que el mensaje que mandas con tus acciones
no atrae a personas que te llevarán a comprometer tus valores.
5. ¿Me doy cuenta de que el pecado se comete primero en el corazón? Mateo 5:28 dice: "Pero yo os
digo que cualquiera que mira o una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón."
6. ¿Vas al lugar correcto cuando tienes una cita? Muchas buenas intenciones se olvidan porque la
oportunidad y la tentación eran demasiado grandes.
7. ¿Estoy haciendo algo que despierte el deseo sexual? No te involucres en ningún tipo de contacto
impuro que sea sexualmente motivado, como acariciarse.
SI YA LLEGASTE DEMASIADO LEJOS, ¿POR QUÉ PARAR?
1. Dios perdona. 1 Juan 1:9 nos dice que Dios es Fiel y justo para perdonar nuestros pecados sí los
confesamos. Puedes volver a comenzar con Dios en el momento que lo desees.
2. Dios es santo. Su palabra dice que el pecado sexual es malo, y que El conoce lo que es mejor.
3. Dios cuida. Dios sabe que el llegar muy lejos antes del matrimonio tiende a deshacer las parejas y da
como resultado matrimonios menos Felices. Él sabe que la mayoría de los chicos no desean casarse con
una muchacha que ha tenido intimidad con alguien más.
Los cristianos no están exentos de caer en el pecado sexual. Si ustedes son personas que ha caído en
fornicación, necesitan detenerse. Confiesen sus pecados al Señor y rompan con aquella relación que los
llevan a pecar o a ser más tentados por el pecado. Esto podría ser difícil hacer, pero es necesario hacerlo.
Todo pecado sexual en su vida puede ser perdonado. Jesús pagó un gran precio en la Cruz (1 Pedro
2:24). Ustedes ya le pertenecen al Señor (1 Corintios 1:9). pero necesitan dejar de pecar. Ustedes están
llamados por Dios para la pureza, no para la inmoralidad sexual. La palabra griega para "inmoralidad" es
''porneia" la cual significa "relación sexual ilícita" (fornicación), de allí se deriva la palabra pornografía ( 1
Corintios 6:18; Efesios 5:3; Colosenses 3:5; 1Tesalonisenses. 4:2-5).
PRINCIPIOS BIBLICOS PARA UN NOVIASGO CRISTIANO
A). Tener mucha cercanía sentimental con alguien que no es cristiano(a)
es peligroso, pues podemos ceder a la tentación e incluso poner barreras
sin darnos cuenta para que esa persona no quiera conocer a Dios. (2
Corintios 6:14-16).
B). Tener las mismas metas cristianas, ya sea por el llamado de Dios o
proyectos en el Ministerio de la Iglesia; esto es muy importante, para que
sean uno al otro levantándose y animándose a estar en comunión con
Dios. Amos 3:3; ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?
C). Que sea una persona temerosa de Dios, de lo contrario, solo podría
desviarnos del propósito por el cual Fuimos llamados (Prov. 13:20). No
necesariamente tiene que ser el Pastor o un Futuro misionero, una
persona temerosa de Dios lo demuestra por sus frutos (Mat. 7:20); cómo
reacciona si le hicieron daño alguno, si le llamaron la atención por algo que no hizo bien, etc. Es clásico
que un joven que siente algo por una señorita o viceversa, se muestre lo más espiritual posible sin parecer
un religioso(a), observar su actuar dentro y Fuera de la iglesia nos ayudará a entender si realmente busca
estar cerca a Dios o si solo lo Finge cuando está contigo para agradarte.
D). Algunos piensan que no importa si la otra persona no es creyente o si se apartó de Dios; creen que
mientras sea una persona inteligente, o culta, o respetuosa, lleno de valores y virtudes o que haya
alcanzado un buen estatus económico o social pueden unirse en noviazgo o incluso casarse; y piensan
que poco a poco pueden ganar sus corazones para Cristo. Pero guiándonos en la palabra de Dios, en 1
Corintios 7:16 nos dice que uno no puede saber si la otra persona se convertirá, esto solo depende de
Dios. Para llevar un noviazgo cristiano, debemos andar conforme a lo que dice la palabra de Dios, y así
vivir en su voluntad.
El tiempo de comenzar un noviazgo debe quedar bajo la voluntad de Dios (Eclesiastés 3:1-8). Debemos
buscar y esperar siempre la voluntad de Dios, sabiendo que es buena, agradable y mejor que la nuestra
(Romanos 12:1-2). Para ello, mantener una viva comunión con Él es indispensable, estando en la iglesia
es muy importante pedir consejo a nuestros líderes y pastores ya que por medio de ellos también nos
habla Dios. No te lances por tus anhelos propios, recuerda lo que dice la palabra de Dios en 1 Co. 13:5 "no
hace nado indebido, no busco lo suyo...", y en 1 Co. 13:7 "todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo
lo soporta."
Debemos concentrarnos en las cosas agradables a Dios, una relación que disminuya mi ministerio no es la
voluntad de Dios (Fil. 4:8, Col. 1:10, Col. 3:1-2). Es muy importante entender que muchos le quitan el
primer lugar a Dios en sus vidas y lo reemplazan por la persona con quien han iniciado un noviazgo,
empiezan a hacer de todo por agradar a aquella persona y poco a poco quitan su mirada de Cristo; van
dedicando más tiempo con esa persona especial y menos tiempo a postrarse ante la presencia de Dios.
Cuando estas cosas suceden, es porque aquella relación no está cimentada bajo la palabra de Dios, si no
bajo sus propios deseos. Una relación conforme a lo que Dios anhela es aquella en la que los novios se
sacrifican, pero para Él, son testimonio dentro y Fuera de la iglesia para los más jóvenes, incluso para sus
líderes y personas inconversas; se esfuerzan por amar más a Dios y se animan mutuamente para afrontar
nuevos retos que los acerquen cada día más a Cristo.
Los jóvenes no deben discipular a las señoritas, ni viceversa (Tito 2:1-6). Esto es por prudencia, ya que, al
discipular a una persona, conoces su manera de pensar, su entorno, parte de su pasado. Si un joven
discipula a una señorita, y ella le cuenta cómo vive en casa, sus proyectos o le abriera su corazón al
contarle sus problemas, se empezaría a sentir una atracción que podría empujarles a llevar una relación
sentimental a ocultas o cosas de mayor magnitud. Es algo muy serio y poderoso abrir el corazón a una
persona del sexo opuesto; por ello, debemos estar seguros de la voluntad de Díos antes de hacerlo (Gn.
34:3 Siquem se enamoró de Dina, Jueces. 16:15-18, Sansón se enamora de Dadilla, Rut 2:13, Booz
se enamora de Ruth).
NUESTRO TRATO CON EL SEXO OPUESTO SIEMPRE DEBE SER SANTO Y PURO.
A. La voluntad de Dios es que seamos santo y que evitemos la Fornicación (1 Tes. 4:1-8; 1 Tim. 4:12, 1
Timoteo 5:22, 2 Tim. 2:22).
B. El sexo, creado por Dios, es bueno, pero sólo dentro del matrimonio (He. 13:4, Prov. 5:15-23).
C. A las jóvenes cristianas hay que tratarlas como hermanas, con toda pureza (1 Tim. 5:2).
D. Es importante tener casi nada de contacto Físico con una persona del sexo opuesto (1 Co. 7:1).
E. Es sano establecer relaciones sociales en grupo en vez de individualmente (He. 10:24-25).
F. La Biblia enfatiza la importancia de la pureza (1 Ti. 4:12, Tito 1:15,1 Jn. 3:3).
G. Hay actitudes sexuales aparte de la Fornicación que Dios condena (Job. 31:1, Mt. 5:27-28, Ro. 1:24-
32, Gál. 5:19-21, 1 Tes. 4:3).
H. Un poco de estímulo produce el deseo para hacer más (Ecl. 1:8, Cant. 2:6-7).
LEVANTAR EXPECTATIVAS EN EL SEXO OPUESTO NUNCA ES UN JUEGO: es algo serio.
A. No debemos tomar nuestros patrones para el noviazgo del mundo, sino de Dios (Ro. 12:1-2, Col. 3:1-
10).
B. Lo que sembramos, cosechamos. No podemos burlarnos de Dios o de otro hermano sin suFrir las
consecuencias (Gál. 6:7-8).
C. Hay que cuidar de no lastimar a la otra persona. La mujer es más sensible. (1 Ped. 3:7).
D. No se debe levantar temas del noviazgo o del matrimonio entre dos personas del sexo opuesto si no
están pensando seriamente en hacerse novios (1 Tesal. 4:6).
E. Un dirigente tiene más responsabilidad de cuidarse en esto que los demás (1 Tim. 5:19-20, Stg. 3:1).
DIOS NOS PIDE ESPERAR CON PACIENCIA
A. Si uno no tiene paciencia para esperar, no es amor (1 Co. 13:4-7)
B. Es muy importante no apresurarse (Ecl. 11:9, Ecl.12:1).
C. Un noviazgo no debe precipitarse (Cant. 2:7, 3:5, 8:4). Conjuro: se refiere a ruego o suplicas
ES MEJOR TENER MADUREZ ANTES DE PENSAR EN UN NOVIAZGO.
A. Primero hay que tener disciplina en la vida cristiana (Gál. 5:22-23, 1Co. 9:24-27),
B. Uno debe tener ciertos tipos de madurez como preparación para el matrimonio: Madurez moral,
económica, sexual, social, emocional y espiritual. (Gn. 2:24, Prov. 24:27).
UN SOLTERO DEBE SABER DE ANTEMANO QUE QUIERE EN UN CÓNYUGE.
A. Debe ser una "ayuda idónea" en la vida personal y el ministerio (Gn.2:18).
B. Debe tener una buena relación con el Señor (Prov. 31:30, 2 Co. 6:14-18).
C. Un cónyuge debe ser el mejor amigo del otro (Cant. 1:15, 2:2;10, Tito 2:4).
D. Debe ser realmente la persona que quieres que ponga las pautas en tu hogar y que críe a tus hijos (1
Tim. 3:2-5, Tito 1:6, Tito 2:4-5, Efes. 5:21-33).
E. La apariencia externa es engañosa y no revela las cualidades más importantes (Prov. 6:25, Prov.
31:30).
F. La persona debe ser de buena reputación (Filip. 2:15, 1 Tes. 3:13, 1 Tim. 3:2).
NUESTRO TRATO DEL SEXO OPUESTO DEBE DAR BUEN TESTIMONIO.
A. Citas con otra persona deben dar un buen testimonio delante de Dios y delante los hombres (Hch.
24:16). B. No debemos hacerle tropezar a otra persona (Mt. 18:6-7, Rom. 14:13-21, 1 Cor. 8:9, Ap. 2:14).
C. No debemos ir a lugares o hacer cosas que dan mala apariencia (1 Tes. 5:22).
D. No debemos estar en un lugar o hacer algo que puede ser una oportunidad para la carne (Rom. 13:14,
Gál. 5:13).
E. Debemos evitar lugares solas y oscuras (Juan 3:19).
F. Debemos hacer las cosas a la luz de todos, y no en la oscuridad (Efes. 5:11-14)
DEBE UN CRISTIANO CELEBRAR EL DIA DE SAN VALENTIN
Una de estas tradiciones paganas se celebra el día 14 de Febrero de
cada año, y es conocida con el nombre de "Día de San Valentín" o "Día
de los Enamorados", y se ha introducido encubiertamente en la Iglesia
Cristiana Evangélica con otros nombres, como el "Día del Amor y la
Amistad".
La celebración del "Día de San Valentín" Fue introducida por el Vaticano
(la Gran Ramera) alrededor del año 498 d.C. por el papa Gelasio I para
honrar el Fallecimiento de "Valentín", quien supuestamente era un "mártir
católico" que había sido ejecutado por el Emperador Claudio II. La
existencia de "Valentín" no está comprobada y es altamente dudosa.
Para algunos estudiosos católicos, "Valentín" Fue un obispo italiano, para
otros Fue un mártir en una provincia romana de África, pero la versión
más generalizada entre los católicos es que "Valentín" fue un médico
romano que se ordenó sacerdote, y que se caracterizaba por casar a los soldados romanos en secreto,
aun en contra del mandato del emperador Claudio II, el cual decía que estaba prohibido para los soldados
romanos casarse porque eso estorbaba con su "carrera de armas" (oficio militar). Al enterarse el
emperador Claudio II de lo que "Valentín" hacía, y al ver que éste no quería dejar de casar a los soldados
ni negar el catolicismo, lo mandó a ejecutar el 14 de febrero del año 270.
Por esa razón, la Iglesia Católica honró la muerte del ahora llamado "San Valentín" como "el patrón de los
enamorados" desde aproximadamente el año 498 hasta el año 1969, cuando el mismo Vaticano eliminó la
celebración de Forma oficial por considerar a "San Valentín" un "santo Ficticio". Sin embargo, después del
Vaticano haber celebrado a "San Valentín" por más o menos 1,471 años, esta celebración no se pudo-
eliminar.
Muchas iglesias cristianas evangélicas se han aferrado tanto a esta celebración, que hasta profanan el
santo altar de Dios decorándolo para un "santo" (ídolo) de origen católico.
Muchos Pastores y líderes juveniles evangélicos defienden este acto aduciendo que ellos no celebran a
"San Valentín", sino el "Día del Amor y la Amistad", y que tanto el "amor" como la "amistad" son bíblicos; y
por lo consiguiente no tiene nada de malo. Por eso el profeta Isaías inspirado por el Espíritu Santo dijo:
"¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas
luz; ¡que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los
que son prudentes delante de sí mismos!" (Isaías 5:20-21).
el Vaticano tomó del paganismo de la antigua Roma, donde se adoraba al "dios del amor", conocido como
"Eros" en Grecia, y "Cupido" en Roma, en cuyas celebraciones se le ofrecían regalos u ofrendas a Cupido
(dios del amor) para conseguir a una "persona amada" (Por eso "Cupido" sigue Formando parte de la
celebración del 14 de Febrero y los intercambios de regalos también). Y todo ese desenfreno en honor al
"dios del amor" se sigue dando en nuestros días aun en Formas sexuales, ya que el 14 de febrero es
oficialmente el día más ocupado de los moteles y hospedajes, donde muchas jovencitas, aun cristianas,
dejan su dignidad en una cama por el engaño de esta tradición.
LLAMADOS A SER TESTIGOS
(Pastor Sandro Mariluz)
La Biblia enseña que ser creyente tiene muchos beneficios, pero
también conlleva responsabilidades. Una de las mayores
responsabilidades es la de ser testigos de Jesucristo, es decir,
comunicar a otros que Jesucristo es el Señor y único Salvador del
mundo. Esta responsabilidad no es algo secundaria u opcional, es
prioridad número uno, es el alma de la vida cristiana. Veamos algunos
versículos claves sobre la importancia del evangelismo:
LA IMPORTANCIADEL EVANGELISMO "...pero recibiréis poder,
cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de
la tierra" (Hechos 1:8)
Este famoso versículo que es tan usado y tan apreciado para hablar del poder del Espíritu Santo, ha
perdido su énfasis principal. La venida del Espíritu Santo es el acontecimiento más importante en lo que a
la vida de la Iglesia se refiere, la iglesia no puede existir sin el ministerio del Espíritu Santo, es el Espíritu
santo quien engendra a la iglesia corno cuerpo de Cristo. Pero este poder que cayó en pentecostés y que
ha causado hasta divisiones en las iglesias, no vino para que los creyentes tuvieran algo de que gloriarse,
al ver las manifestaciones de los dones sobrenaturales del Espíritu Santo, este poder no vino para
jactamos de que poderosos somos, este poder no vino para encerarnos en nuestras iglesias y deleitarnos
con la presencia del Espíritu Santo. ¡No! este poder vino para capacitarnos para ser testigos de Jesucristo.
Esa es la finalidad de recibir este tremendo poder, la venida del bendito Espíritu Santo tenía como objetivo,
capacitamos, llenarnos de poder para hablar de Cristo y eso fue precisamente lo que paso en Pentecostés.
Los creyentes fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron con denuedo la Palabra de Dios, esto más el
mensaje de Pedro, lleno del Espíritu Santo, trajo como consecuencia la conversión de tres mil personas.
Es increíble como el tema de la llenura del Espíritu Santo ha causado tanta polémica y hasta división en la
Iglesia, y, sin embargo, perdimos de vista el propósito de Dios, que es convertirnos en testigos de
Jesucristo.
Veamos otro versículo: "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Mr.
16:15).
Aquí tenemos el famoso pasaje conocido como La Gran Comisión, aunque quizás deberíamos decir La
Gran Omisión, ya que a pesar que es el último mandato del Señor Jesús, la iglesia se olvida de cumplirlo.
Si contabilizamos cuánto dinero se gasta en la Iglesia, para agasajos, paseos, conciertos, aniversarios,
construcciones, adornos y cosas como estas y la contrastarnos con el dinero que gastamos en
evangelismo, nos daremos cuenta que, en la práctica, la Gran Comisión no es nuestra prioridad. Debemos
señalar que estas palabras del Señor Jesús, no son una sugerencia, no son una propuesta, estas palabras
están en imperativo, por lo tanto, es una Orden y las órdenes se obedecen.
Leamos ahora el tan bien famoso pasaje de 1 Pedro 2:9: "Mas vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó
de las tinieblas a su luz admirable".
Como nos gusta que nos digan que somos un real sacerdocio, que bien nos hace saber que somos una
nación santa, que reconfortante es
saber que somos un pueblo adquirido, pero todo eso ¿Para qué? Solo para aumentar nuestra autoestima,
solo para tener de que gloriamos. ¡No! Es para que anunciemos las virtudes de nuestro Señor Jesucristo,
para eso Dios nos ha comprado, para eso nos ha hecho sacerdotes, para eso somos su pueblo, para
predicar de Jesucristo. ¡Bendito sea su Nombre por siempre! Veamos otro pasaje que tiene que ver con
nuestro tema: "porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a
aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber
quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son
los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!" (Rom. 10: 13-15).
La voluntad de Dios es salvar a la humanidad, para eso Cristo vino a morir en una cruz, y no quiero discutir
sobre la predestinación y cosas como esas, lo que quiero llamar la atención es la íntima relación entre la
salvación de un alma y el hecho de que alguien le predique. Dios quiere salvar a los hombres, pero para
ese propósito usa instrumentos humanos, a ti y a mí. Somos nosotros las herramientas que Dios quiere
usar para atraer a los perdidos hacia Él. ¿Cómo oirán sin haber quien les predique? Esta pregunta debe
retumbar en nuestros oídos e impulsamos a salir de nuestra desidia y empezar a predicar como nunca
antes lo hemos hecho. Hay un mundo que gime, millones de personas van diariamente rumbo a la
perdición, nosotros tenemos el remedio, nosotros conocemos al salvador de sus almas, sin embargo, nos
callamos. La Biblia enseña que todos nosotros daremos cuentas a Dios de lo que hemos hecho con
nuestras vidas, y no tengo duda que el principal reclamo será: porque no predicaste, porque te callaste,
porque no hiciste nada por alcanzar a los perdidos con el evangelio. Que Dios nos ayude a reaccionar,
arrepentimos de nuestra indolencia, arrepentimos de nuestra flojera y empezar a tomar en serio nuestra
responsabilidad en la salvación de las almas.
EL EVANGELISMO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
(Pastor Sandro Mariluz)
Algunos piensan que el evangelismo solo se menciona en el Nuevo
Testamento; pero el Antiguo Testamento también nos habla de la
importancia de testificar a otros. Precisamente los judíos fracasaron al
no entender que el hecho de ser el pueblo escogido de Dios, no
significaba que debían aislarse y despreciar a todo el resto. En el
Antiguo testamento encontramos innumerables versículos que nos
hablan del propósito de Dios de alcanzar a todas las naciones y
pueblos. Desde el mismo llamamiento del padre de la nación judía,
Abraham, ya el propósito de Dios estaba claro, Dios le dijo al
patriarca: "Serán benditas en ti todas las naciones de la tierra" (Gn.
12:18). Como vemos quedo muy claro cuál era el objetivo de Dios.
Nos faltaría espacio para mostrar todos los pasajes del Antiguo Testamento que nos hablan de este
propósito divino. Veamos algunos más específicos:
¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del
que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina! (Isaías. 52:7).
Vemos aquí la forma como Dios ve a los evangelistas, como Dios ve a aquellos hombre y mujeres que
donde quiera que van, van predicando la Palabra. No importa donde estén, en el trabajo, en la universidad,
en la calle, siempre están hablando de Cristo. Ese tipo de creyente son los más hermosos para Dios.
Hermano, tenemos la mejor noticia del mundo, en mundo plagado de malas noticias, nosotros tenemos la
más hermosa noticia: ¡Hay esperanza en Jesús! Dice el texto que esta es una noticia alegre, en mundo de
tanta tristeza y depresión, hay una noticia que puede alegrar el corazón de cualquiera: Hay un Dios que te
ama y quiere darte vida eterna. En un mundo donde escasea la paz, el evangelio es un maravilloso
mensaje de paz.
Los periodistas siempre andan detrás de la noticia más impactante, la primicia es el botín preciado de todo
periodista, son capaces de pagar inmensas sumas de dinero por la mejor noticia. Hermano, tienes la más
grande noticia de toda la historia, ¡Publícala!
Leamos ahora Proverbios 24:11 "Libra a los que son llevados a la muerte; salva a los que están en peligro
de muerte".
Imagine por un momento que usted está navegando en un barco, de pronto ve a una persona en medio del
mar, a punto de ahogarse, usted tiene un salvavidas en el barco. Sin embargo, usted sigue de largo y deja
que esa persona muera. Usted me dirá: "Yo nunca haría tal cosa". Pero eso es precisamente lo que
hacemos cuando no predicamos. La gente está muriendo sin Cristo, nosotros tenernos el salvavidas, que
es Cristo, y muchas veces nos seguimos de largo y no les alcanzamos el único salvavidas que puede
librarlos. La gente está muriendo en la condenación y la Biblia nos dice: Líbralos, sálvalos, háblales de
Cristo.
Otro pasaje desafiante sobre el evangelismo en el Antiguo Testamento es Ezequiel 3:17-19 Hijo de
hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los
amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le
hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su
maldad, pera su sangre demandaré de tu mano. Pero si tú amonestares al impío, y él izo se convirtiere de
su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma.
Este pasaje nos habla una vez más sobre nuestra responsabilidad. Cuando Dios dice: "demandaré de tu
mano" no está hablando de responsabilidad delante de Él. Las personas siempre serán libres de aceptar o
rechazar el mensaje, cada persona hará uso de su libre albedrío, pero es nuestra responsabilidad
anunciarles el mensaje a todos, si aceptan o rechazan el mensaje, no es nuestro problema, ellos darán
cuenta a Dios por su decisión, pero nosotros daremos cuenta a Dios por nuestro silencio.
Otro pasaje muy importante se encuentra en el Salmo 51:13. Este es el famoso Salmo del arrepentimiento
de David, pero hay un punto que no debemos perder de vista en el anhelo de David de ser perdonado y
restaurado. El objetivo final de su restauración era que el recobrara su autoridad para predicar
arrepentimiento a los pecadores, él dice: Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los
pecadores se convertirán a ti.
¡Que precioso texto! La búsqueda de restauración de David, tenía como objetivo, recobrar su autoridad
para predicar a los transgresores y pecadores y que estos se vuelvan al Señor.
Como vemos el evangelismo se respira también en las páginas del Antiguo Testamento. Ahora, si los
santos del Antiguo Pacto, que no tenían la revelación completa, que no tenían el poder y la ayuda del
Espíritu Santo, sin embargo, debían predicar, cuanto más nosotros que tenemos la Biblia completa y
disfrutarnos de la maravillosa obra de Cristo en la Cruz. No tenemos alternativa, simplemente debemos
predicar a tiempo y fuera de tiempo.
Quiero terminar este capítulo analizando, quizás el más impactante llamado evangelístico del Antiguo
Testamento, este pasaje ha confrontado mi espíritu muchas veces, más que confrontarme, debería decir
me ha abofeteado, el pasaje se encuentra en 2 Reyes 7:9: Luego se dijeron el uno al otro: No estamos
haciendo bien. Hoy es día de buena nueva, y nosotros callamos; y si esperamos hasta el amanecer, nos
alcanzará nuestra maldad. Vamos pues, ahora, entremos y demos la nueva en casa del rey.
Dios usa los instrumentos más impensables para cumplir con sus propósitos, en este caso está usando a
unos leprosos para desafiar a la iglesia del siglo XXI a salir de sus "cajas" y anunciar las buenas nuevas,
es interesante que estos evangelistas del Antiguo Testamento eran cuatro, igual que los evangelistas del
Nuevo Testamento. El contexto histórico nos ubica en un sitio que el ejército sirio había hecho en Samaria,
por una obra sobrenatural de Dios, todo el ejército sirio había huido, estos leprosos entran al campamento
enemigo y encuentran el suculento botín, por un momento ellos solo piensan en ellos mismos, están
concentrados en su beneficio personal egoísta, están abocados en disfrutar los tesoros recién hallados; de
pronto reaccionan, vuelven en sí y dejan para la iglesia unos de los más grandes desafíos al evangelismo
que registra la Biblia: No estamos haciendo bien. Hoy es dia de buena nueva, y nosotros callamos; y si
esperamos hasta el amanecer, nos alcanzará nuestra maldad. Vamos pues, ahora, entremos y demos la
nueva en casa del rey.
Quiero analizar en detalle algunas de las palabras y frases que forman este versículo y espero que el
maravilloso Espíritu Santo lo use para despertar nuestros corazones al evangelismo: Hoy. A la Iglesia le
gusta usar mucho el hoy para desafiar a la gente a recibir a Cristo. Les decimos: Hoy es el día de
salvación, si escuchas hoy su voz no endurezcas tu corazón. Hoy es tu día, no mañana, hoy debes tomar a
decisión por Cristo. Lógicamente esto es cierto, este hoy para los inconversos nos habla de la urgencia de
tomar una decisión por Cristo. Pero hay un Hoy también para la Iglesia. Los leprosos dijeron: Hoy es día de
buenas nuevas. No es mañana, no es cuando terminemos de construir el templo, no es cuando
resolvamos los problemas financieros de la Iglesia, no es cuando compremos mejores bancas, no es
cuando tengamos un mejor sonido, no es cuando hayamos acabado todo el curso de discipulado, es HOY.
Hoy es el día para predicar a Jesucristo, Hoy es el día para salir a las calles y alcanzar a la gente con el
evangelio, Hoy es el día de invertir tiempo y dinero en la evangelización, hoy es el día de movilizar a la
Iglesia, es HOY, HOY, HOY.
La iglesia en todo el mundo está viviendo tiempos muy especiales y creo que en una mayor dimensión la
Iglesia latinoamericana, tenemos la oportunidad histórica de alcanzar nuestras naciones 100% para Cristo.
Hoy contamos con los medios y los adelantos tecnológicos para llegar literalmente a millones de personas
con el evangelio. El problema no es falta de recursos, es falta de decisión.
Tengo el privilegio de apoyar el Plan Mil Días, que es una alianza evangelista continental, patrocinada por
COICOM, que busca alcanzar nuestras ciudades 100% para Cristo. Como colaborador en el Perú de esta
alianza, he participado en diversas reuniones de motivación con pastores, donde les hemos planteado las
estrategias promovidas por el Plan Mil Días para la evangelización de sus ciudades. Sin embargo, una y
otra vez hemos visto a los pastores abocados a una serie de proyectos, todos validos, por cierto, proyectos
que les demandan tiempo, esfuerzo y dinero de tal manera que ya no queda tiempo, esfuerzo y dinero para
la evangelización. Siendo que la evangelización debe ser la prioridad de toda iglesia, vemos que en la
práctica hay otras actividades, repito que también son válidas, pero que distraen a la iglesia de su objetivo
principal que es alcanzar a los perdidos. Ante esta situación, cuatro leprosos nos desafían: HOY es día de
buenas nuevas.
Callamos. Al momento de escribir este capítulo, la Iglesia Católica Peruana hizo público un pedido de
perdón a la nación ¿Por qué? Porque en la época del presidente Fujimori se violaban sistemáticamente los
derechos humanos, la Iglesia Católica lo sabía, sin embargo, callaron, de esta manera se hicieron
cómplices y por eso pedían perdón. Callar nos hace cómplices. ¿Se ha puesto a pensar alguna vez que el
hecho de callarnos y no anunciar el evangelio nos hace cómplices del diablo?. El diablo está llevando a
millones de personas rumbo directamente al infierno, nosotros tenemos el mensaje que puede salvarlos,
sin embargo callamos. Habría que preguntarnos entonces, ¿Por qué calla la Iglesia? Callamos por
ignorancia, porque ignoramos que la prioridad de Dios es la evangelización, callamos por egoísmo, porque
estarnos tan metidos en nuestros propios asuntos que no tenemos tiempo para pensar en los demás,
callarnos por indiferencia, porque podemos ver la gente ir directamente al infierno y no se nos mueve ni un
cabello, callamos por dureza de corazón porque no manifestamos ninguna misericordia hacía los perdidos,
callamos hasta por tacañería porque nos duele invertir dinero en la salvación de almas. Sea la razón por la
que fuere, la triste realidad es que callarnos y esto nos lleva a la siguiente frase:
No estamos haciendo bien. Como hemos visto, en un primer momento estos leprosos, se encerraron en
ellos mismos y se concentraron en disfrutar de su botín, pero luego reaccionaron. La iglesia necesita
reaccionar, me temo que muchos de nosotros estamos como esos leprosos, disfrutando y gozándonos de
los tesoros que hemos encontrado en Cristo, nuestro tiempo lo dedicarnos a gozar de las bendiciones que
recibimos del Señor, nos encerramos en nuestros templos, cerramos nuestros ojos, adoramos al Señor
luego danzamos y cantarnos, después disfrutamos de la maravillosa comunión con los hermanos para
finalmente ir a nuestras casas, gozosos de haber encontrado satisfacción para nuestras almas. Pero nos
olvidamos que mientras hemos estado encerrados en nuestras "cajas", millones de personas han partido
rumbo a la condenación eterna. Definitivamente "no estamos haciendo bien". No está bien que la iglesia
invierta grandes cantidades de dinero en "entretener" a la iglesia y por otro lado "lloramos" para invertir en
evangelismo.
No está bien que la Iglesia se haya acostumbrado a que "los gringos" financien el evangelismo, no esta
bien que dentro del presupuesto de las iglesias el rubro de evangelismo sea el más pequeño. En una
oportunidad convocarnos a un grupo de pastores para escuchar a un misionero canadiense quien nos iba
a enseñar como alcanzar a las personas usando nuestras casas. Cuando llegó el momento de las
preguntas la primera pregunta fue: ¿Quién nos va ha donar los materiales evangelísticos? Esa es la
mentalidad de muchos siervos, piensan que el evangelismo tiene que ser con apoyo de fuera, no tenemos
dinero para gastar en evangelismo, pero si tenemos dinero para gastar en almuerzos, paseos y cosas
como estas, que no son malas, pero que se han convertido en la prioridad en muchas iglesias. Creo que
debernos reaccionar como esos leprosos y reconocer que "no estamos haciendo bien".
Nos alcanzará nuestra maldad. Dios es un Dios de demandas, Él nos delega responsabilidades y luego
Él nos pide cuentas. El Señor nos ha entregado la palabra de reconciliación y Él nos pedirá cuentas sobre
como hemos cumplido con esa responsabilidad. "Nos alcanzará nuestra maldad" es una advertencia
muy fuerte. 2 Reyes 7:8 dice que en un principio ellos escondieron los tesoros que habían encontrado,
mientras el pueblo moría de hambre. Eso es lo que hacemos muchos de nosotros, "escondemos" los
tesoros de la Palabra, mientras la gente allá afuera muere de hambre. Eso es una maldad y nuestra
maldad nos alcanzará. La versión popular traduce: "seremos tenidos por culpables". Todos nosotros
somos culpables delante del Señor de habernos callado durante tanto tiempo.
Si este pasaje terminara aquí, sería muy triste, pero gracias a Dios el pasaje no termina aquí el pasaje
termina diciendo: Vamos pues, ahora, entremos y demos la nueva...
El pasaje termina con unas palabras de ánimo, no hay tiempo para lamentos, no hay tiempo para llorar
sobre la leche derramada, no hay tiempo para quedar amarrados a los errores del pasado, reaccionemos,
recuperemos el tiempo perdido, ordenemos nuestras prioridades, pongamos al evangelismo como
prioridad uno en nuestras iglesias, vamos pues, ahora y demos la nueva...
EL EVANGELISMO EN EL NUEV TESTAMENTO
(Pastor Sandro Mariluz)
Creo que el evangelismo en el Nuevo Testamento es tan claro, que
no hay mucho que decir. Prácticamente cada página del Nuevo
Testamento nos habla de nuestra responsabilidad de hablar de
Cristo y alcanzar a los perdidos. Solo quiero en este capítulo ir a
nuestra "partida de nacimiento" como iglesia, quiero ir a nuestros
orígenes y aprender de esa primera generación de creyentes que
trastornaron el mundo de su época con el mensaje del evangelio.
Veamos, pues, algunos pasajes del libro de Hechos que resultan
realmente desafiantes para la iglesia del siglo XXI.
Empecemos con Hechos 5:42: "Y todos los días, en el templo y por
las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo."
Quiero resaltar de este versículo las siguientes frases:
- Todos los días
- En el templo y por las casas
Vemos, pues, que el evangelismo no estaba limitado a ciertos días de evangelismo o a "campañas
evangelísticas". El evangelismo era todos los días. Durante mucho tiempo la iglesia descanso su trabajo
evangelístico, en 3 o 4 días, donde invitaban a un predicador, elaboraban un programa especial y hacían
un trabajo de promoción, pero una vez acabada la campaña, todo el mundo se olvidaba del evangelismo.
Pues bien, el modelo de Dios no es ese, el modelo de Dios es: todos los días. El evangelismo es todos los
días, es un estilo de vida, el creyente que ha entendido su responsabilidad, no esta esperando el trabajo
evangelístico de su iglesia, sino que tiene un compromiso con su Señor, de anunciarlo todos los días.
La siguiente frase confirma lo que venimos diciendo, el evangelismo no puede limitarse al trabajo en la
Iglesia, el texto dice: En el templo y por las casas. Las iglesias del primer siglo no solo predicaban en el
templo, sino en las casas, y en la calle, y en los palacios, en las sinagogas, es decir en todo sitio.
Esa es la actitud de un creyente comprometido. La iglesia debe usar todas las ocasiones para predicar el
evangelio: los cumpleaños, los aniversarios, los matrimonios, los funerales (personalmente me encanta
predicar en velorios, el tema de la muerte no puede ser un tema más apropiado que un velorio). Es decir,
el trabajo evangelístico debe salir de las cuatro paredes de nuestros templo y salir afuera, al mundo
necesitado de Cristo.
Es desafiante la actitud de los primeros cristianos, era tal su compromiso con el evangelismo que aún en
situaciones difíciles no dejan de predicar. En el capítulo 8 de Hechos narra como los discípulos fueron
perseguidos y esparcidos.
Si nosotros hubiéramos estado allí, quizás estaríamos llorando y lamentándonos de "nuestras pruebas".
Pero esos creyentes del primer siglo no tenían tiempo para lamentos ni para llantos, dice la Biblia, en
Hechos 8:4, que: "...Los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio"
Estos creyentes sí que son un ejemplo para nosotros. En un tiempo donde la iglesia cuenta con más
recursos que nunca antes, donde tenemos la ayuda de la tecnología, los medios masivos de
comunicación, la internet y mucho más, lo que marca la diferencia es la actitud. La actitud de estos
creyentes estaba dominada por una "obsesión santa", de alcanzar con el evangelio a toda criatura, sin
importar su propia situación personal.
Esta actitud evangelística no era un caso aislado en algunos creyentes "supraespirituales", era el común
denominador de la iglesia del primer siglo. Leamos lo que dice Hechos 8:40:
Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que
llegó a Cesarea.
Pablo y Bernabé también estaban dominados por esta mística evangelística. Dice la Biblia en Hechos
14:5-7: Pero cuando los judíos y los gentiles, juntamente con sus gobernantes, se lanzaron a
afrentarlos y apedrearlos, habiéndolo sabido, huyeron a Listra y Derbe, ciudades de Licaonia, y a
toda la región circunvecina, y allí predicaban el evangelio".
Me gusta la última parte: "y allí predicaban el evangelio". Allí donde estaban, predicaban, si estaban en un
mercado, predicaban, si estaban en una plaza pública, predicaban. Si trasladamos este pasaje a nuestro
contexto, podríamos decir: "y estaban en la universidad y allí predicaban el evangelio, estaban en la oficina
y allí predicaban el evangelio, estaban en el vecindario y allí predicaban el evangelio". Esa actitud
evangelística debería penetrar en nuestros huesos y en nuestra sangre.
Pienso que una de las razones para esa actitud, fue que ellos entendieron que predicar no era una
sugerencia, ni el privilegio de unos cuantos "superdotados", sino que predicar era una orden para todos los
creyentes. Leamos lo que dice Hechos 10:42: Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos
que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.
Los discípulos entendieron muy bien, que Jesús no sugirió, no propuso, sino que mandó que la iglesia
predicase sobre Él. Si nosotros entendemos que esta es una orden que tiene que cumplirse, entonces
cambiaremos nuestra actitud y adoptaremos el evangelismo como nuestro estilo de vida.
EXCUSAS PARA NO EVANGELIZAR
(Pastor Sandro Mariluz)
Cuando no queremos cumplir con nuestra responsabilidad, en cualquier
área, entonces buscamos excusas y los creyentes somos campeones
buscando excusas y hasta tenemos excusas "muy espirituales" y hasta "teológicas" para no evangelizar.
Veamos las excusas más comunes y como la Palabra de Dios las refuta:
NO SIENTO GANAS: En una oportunidad conversaba con un hermano, quien me comentaba que se había
encontrado con un viejo amigo que teníamos en común, le pregunte si le había hablado de Cristo, él me
contesto: "No sentí en mi corazón predicarle". Así hay muchos creyentes, están esperando sentir para
hablar de su Señor y si no sienten, no predican, lo triste es que generalmente nunca sienten, por lo tanto,
nunca predican. Hablar de Cristo no es una cuestión de sentir, sino de obedecer. Leamos lo que nos
responde Pablo a esta excusa, en 1 Cor. 9:16-17: Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué
gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio! Por lo cual, si lo
hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido
encomendada.
La versión Dios habla hoy, quizás nos aclare mejor el sentido del pasaje: Para mí izo es motivo de orgullo
anunciar el evangelio, porque lo considero una obligación ineludible. ¡Y ay de mí si no lo anuncio! Por eso,
si lo hiciera por propia iniciativa, tendría derecho a una recompensa; pero si lo hago por obligación, es
porque estoy cumpliendo un encargo que Dios me ha dado.
La Biblia en Lenguaje Sencillo también nos ayuda: "Yo no anuncio la buena noticia de Cristo para sentirme
importante. Lo hago porque Dios así me lo ordenó. ¡Y pobre de mí si no lo hago! Yo no puedo esperar que
se me pague por anunciar la buena noticia, pues izo se me preguntó si quería hacerlo; ¡se me ordenó
hacerlo!"
Vemos pues, que sentir no tiene nada que ver con este asunto, simplemente se nos dio una orden y
tenemos que cumplirla, sintamos o no sintamos.
TENGO VERGÜENZA. Debemos ser honestos en el sentido de reconocer que todos cuando empezamos
nuestra vida cristiana, sentimos algo de vergüenza de hablar públicamente de nuestra fe. No es extraño
ver a los nuevos convertidos esconder sus Biblias al salir por la calle o simplemente no comentar con sus
familiares y amigos sobre su nueva experiencia con Cristo. Aunque hay muchos nuevos convertidos que
están gozosos que son unos evangelistas explosivos, repito que debemos ser honestos en reconocer que
también hemos experimentado cierta vergüenza o temor al hablar de Cristo. Ahora bien, esta vergüenza
debe ser reemplazada por intrepidez al entender que el evangelio es el poder del Dios del cielo actuando
para salvación del hombre (Rom. 1: 1 6). Si no tuvimos vergüenza de emborracharnos y hacer el ridículo,
si no tuvimos vergüenza de hablar tonterías, No tengo tiempo, tengo muchas cosas que hacer. En
nuestro tiempo tan agitado esta es una buena excusa, pero sigue siendo eso: una excusa, un pretexto.
Pero no se vaya a pensar que es un pretexto nuevo, no, hace dos mil años ya había gente que ponía el
mismo pretexto: Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi
padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de
Dios. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los
que están en mi casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás,
es apto para el reino de Dios. (Lc. 9:59-62)
Como vernos no hay excusas, la necesidad de anunciar el evangelio es prioridad uno, y aún de nuestro
poco tiempo debemos buscar la oportunidad para cumplir con esta responsabilidad.
NO CONOZCO MUCHO DE LA BIBLIA. Con esta excusa muchos creyentes se pasan años y años
estudiando, se llenan de cursos y diplomas, pero no ganan a nadie para Cristo. En Marcos 5:18-19
tenemos a un recién convertido, no había seguido ningún curso de discipulado, sin embrago recibe de
Jesús el encargo de anunciar, ¿anunciar qué? ¿Doctrinas?, ¿Conceptos teológicos? ¡No! Simplemente
anunciar lo que Jesús había hecho en su vida y ese es el primer mensaje que nosotros debemos dar,
nuestro propio testimonio, para esto no necesitamos largos cursos de discipulado, y esto lo podemos hacer
desde el primer día que hemos recibido al Señor. Veamos el pasaje: Al volver Jesús a la barca, el
hombre que había estado endemoniado le rogó que lo dejara ir con él. Pero Jesús no se lo permitió,
sino que le dijo: Vete a tu casa, con tus parientes, y cuéntales todo lo que el Señor te ha hecho, y
cómo ha tenido compasión de ti.
NO SE VAN A CONVERTIR, SON MUY DUROS DE CORAZÓN. Primeramente, debemos entender que
nosotros no somos llamados a convertir a nadie, somos llamados a anunciar, esa es nuestra
responsabilidad, solo anunciar, el resto es trabajo del espíritu santo y no hay corazón duro que el poderoso
Espíritu Santo no pueda quebrantar. Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de
Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová
de los ejércitos. Zac. 4:6
Corno hemos visto realmente no hay excusa que valga, tenemos la responsabilidad de anunciar a Jesús,
no hay como escapar de esta responsabilidad, no busquemos pretextos, ¡simplemente hagámoslo!
10 ENEMIGOS DEL EVANGELISMO
(Pastor Sandro Mariluz)
Sabemos que la voluntad es que vayamos y prediquemos el evangelio
(Mateo 20:28). Cada creyente debe ser un evangelista. Lamentablemente
muchos creyentes no están cumpliendo con esta responsabilidad. En Juan
4:6-18 vernos al mejor evangelista en acción: Jesucristo. En este capítulo
podemos ver 10 enemigos del evangelismo.
PRIMER ENEMIGO: LA IGNORANCIA. (VRS. 10) Cuando hablamos de
ignorancia, nos referimos a que ignorarnos cuál es el mensaje que debemos
anunciar. Debemos conocer bien el mensaje que debemos predicar.
Nuestro mensaje no es el de una religión, nuestro mensaje es acerca de
una persona: Jesucristo. Esta mujer necesitaba saber quién era Jesús. El
mundo necesita saber quien es Jesús, le mundo necesita saber de su amor, el mundo necesita saber de
su obra. Muchos creyentes todavía creen que deben predicar de su Iglesia o de su pastor. Ignoran que
debemos predicar acerca del Señor Jesús.
SEGUNDO ENEMIGO: EL EGOÍSMO. (VRS. 6) Jesús estaba cansado, pero tuvo que vencer su
cansancio para ganar un alma. Muchas veces no evangelizamos porque estamos muy preocupados en
nosotros mismos. Jesús dijo que deberíamos alzar nuestros ojos y mirar los campos. El problema es que
muchos tenemos nuestros ojos puestos en nosotros mismos. No nos damos cuenta que alrededor nuestro
hay miles que van desfilando directamente al infierno.
TERCER ENEMIGO: LOS PREJUICIOS (VRS. 7) Jesús venció prejuicios sociales, raciales y religiosos.
Debemos vencer cualquier tipo de prejuicio, la voluntad de Dios es que TODOS procedan al
arrepentimiento. En aquella época socialmente era mal visto que un hombre hable públicamente con una
mujer, racialmente los samaritanos eran considerados una raza inferior porque no eran judíos puros, sino
que estaban mezclados, religiosamente los samaritanos eran considerados paganos porque no adoraban
en Jerusalén. Todos esos prejuicios Jesús los venció para ganar un alma. Nosotros también debemos
vencer todos los prejuicios que nos impone nuestra sociedad y hacer de todo para ganar a todos.
CUARTO ENEMIGO: FALTA DE INGENIO (VRS. 10) Jesús usó una conversación rutinaria. Una
conversación simple sobre un poco de agua trajo como consecuencia la salvación de un alma preciosa.
Debemos aprovechar cualquier oportunidad para hablar de Cristo. En el mercado, en el autobús, en el
trabajo. Debemos pedir ingenio a Dios para convertir cualquier conversación en un acto de evangelismo.
QUINTO ENEMIGO: FALTA DE CONVICCIÓN. (VRS. 14) Debernos tener convicción de que Dios quiere
hacer un milagro con la persona que estamos evangelizando. Muchas veces evangelizamos pensando.
"esta persona nunca se va a convertir". La gente está más necesitada de lo que pensamos, no debemos
tener dudas de la necesidad de la gente y del deseo de Dios de hacer un milagro en sus vidas.
SEXTO ENEMIGO: FALTA DE CONTUNDENCIA. (VRS. 12 Y 13) La mujer quiso hablar de tradiciones
religiosas, Jesús la llevó al plan de salvación. Muchas veces nos perdemos en discusiones de temas
bíblicos que pueden ser interesantes, pero no debemos de perder de vista llevar a la persona SIEMPRE al
plan de salvación. Muchas personas astutamente, cuando les hablamos de Cristo, nos llevan a otros
temas, quieren hablar de extraterrestres, quieren hablar de política, quieren hablar de ciencia y a veces
caemos en el juego y nos salimos del tema. Debemos ser contundentes, nos distraernos en temas
secundarios, sino hacer énfasis en el plan de salvación.
SÉPTIMO ENEMIGO: FALTA DE TACTO (VRS. 16-18) Jesús llevo a la mujer a comprender su pecado,
pero lo hizo de una manera muy sutil, sin ser chocante. No podemos ir contra las personas a "sermonear"
y "dar palo", tenemos que tener tacto como Jesús. Sucede que algunos hermanos son muy duros con la
gente, van con el "garrote" en la mano, critican sus costumbres, su religión, su estilo de vida, pero todo
esto de una manera ruda y chocante. Jesús no actuaba de esta manera, Él era duro con los líderes
religiosos, pero con el pecador era amoroso, les hacía ver su pecado, pero de una manera sabía y sutil.
OCTAVO ENEMIGO: FALTA DE EXPECTATIVA (VRS. 35) Muchas veces predicamos sin expectativa de
ver resultados. Los campos están blancos para la ciega, prediquemos esperando con expectativa que la
gente se convierta. Usted no sabe lo que Dios puede estar haciendo en el corazón de las personas. En
una oportunidad predique en una campaña al aire libre. Al finalizar el mensaje se me acercó una hermana
con su hija. Ella me dijo: "Pastor yo lo conozco a usted". Yo no me acordaba de ella, así que ella
prosiguió: "Hace algún tiempo atrás, yo estaba en un microbús, de pronto subió un joven y empezó a
predicar el evangelio, mientras él hablaba mi corazón se aceleraba, algo pasó en mi corazón ese día. A
partir de ese momento yo empecé a buscar de Dios, así fue que llegué a esta iglesia, recibí al Señor y mi
hija también. Cuando lo vi predicar esta noche, me acorde de usted, usted fue el joven que predicó aquel
día en ese microbús.
Muchas veces estamos predicando, pero "solo por cumplir", no tenemos expectativa de que realmente
Dios va a obrar salvación, pero debemos tener expectativa, Dios quiere tocar los corazones, nosotros
tenemos que hacer nuestra parte y Dios hará la suya.
NOVENO ENEMIGO: FALTA DE PROYECCIÓN (VRS. 39) Esta mujer fue un instrumento tremendo para
ganar a su comunidad. Nosotros no sabemos si la persona que estamos evangelizando se convertirá en el
futuro en un tremendo siervo o sierva de Dios. Leí acerca de un evangelista quien se encontraba
realizando una campaña en Corea del Sur, la cruzada era un coliseo con mucha gente. Cuando el
evangelista hace la invitación a recibir a Cristo, nadie levantaba la mano. Una y otra vez el siervo animaba
a la gente a levantar su mano recibiendo a Cristo, nadie levantaba la mano, solo un pequeño en una parte
muy alta del coliseo.
El evangelista no hacía caso del niño y seguía animando a levantar las manos recibiendo a Cristo, nadie
levantaba las manos solo el niñito en la parte más alta del coliseo, Después de mucha insistencia, no le
quedó más remedio que invitar al único convertido de aquella noche, el pequeño. Me imagino que aquel
evangelista se habrá ido a su cuarto decepcionado por el resultado de la campaña. Sin embargo, con el
tiempo ese niñito se convirtió en el pastor de la Iglesia más grande del mundo: PAUL YONGI CHO. Usted
no sabe a quién le está predicando, quizás este frente a frente a un futuro pastor, o quizás al profeta que
Dios va a levantar en esta nación.
DÉCIMO ENEMIGO: FALTA DE COMPASIÓN (VRS. 4) Jesús tenía que pasar por Samaria. Aunque
ningún judío quería pasar por Samaria, aunque los samaritanos eran despreciados, aunque los
samaritanos eran vistos como gente de "segunda categoría", Jesús tenía que pasar por Samaria, porque
Jesús tenía compasión de los samaritanos. Y nosotros ¿tenemos compasión de las multitudes que van
desfilando hacia el infierno? El evangelismo es nuestra responsabilidad, derrotemos a estos 10 enemigos y
cumplamos con la Gran Comisión.
RESPONDIENDO OBJECIONES
(Pastor Sandro Mariluz)
Cuando evangelizamos nos encontraremos con objeciones de parte de
las personas. Estas objeciones en realidad son -U excusas, debemos
estar preparados para responder estas objeciones con la Palabra.
Veamos las objeciones o excusas más comunes y como responderlas
usando la propia Palabra de Dios:
YA TENGO MI RELIGIÓN. Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos
pereceréis igualmente. Luc. 13:5
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,
pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Ef. 2:8-9
YO SIGO LA RELIGIÓN DE MIS PADRES.
sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres,
izo con cosas corruptibles, como oro o plata, 1 Pedro 1:18
Yo no le hago daño a nadie Como está escrito: No hay justo, ni aun uno Romanos 3:10
TODAS LAS RELIGIONES SON BUENAS.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan. 14:6
Yen ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que
podamos ser salvos. Hechos. 4:12
DESPUÉS TOMARÉ UNA DECISIÓN
Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Yen día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el
tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación. 2Corintios 6:2
CONOZCO MALOS EVANGÉLICOS
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la
cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hebreos 12:2
SOY DEMASIADO PECADOR
Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a
justos, sino a pecadores, al arrepentimiento. Mateo 9:13
Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve
serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Isaías 1:18
NO CREO EN DIOS
Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; No hay quien
haga el bien. Salmos 14:1
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación
del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Romanos
1:20
LA BIBLIA FUE ESCRITA POR HOMBRES
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia. 2 Timoteo. 3:16
YO CREO EN DIOS A MI MANERA
Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. Proverbios 14:12
RESPONDIENDO A GRUPOS RELEGIOSOS
(Pastor Sandro Mariluz)
Este capítulo no puede ser muy extenso, ya que no pretende ser un tratado
sobre religiones y sectas, recomendamos al lector muestro libro: Religiones y
Sectas. Nos limitaremos en este capítulo a responder brevemente con la Biblia las principales doctrinas de
los cuatro grupos religiosos más conocidos del país.
CATÓLICOS ROMANOS: La autoridad de los católicos romanos es la Biblia y las tradiciones de la Iglesia.
Es más, en la práctica las tradiciones tienen más peso que la propia Biblia. Veamos cómo responder a sus
principales herejías:
Veneración a Imágenes: No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni
abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. Éxodo 20:4
Veneración a María: Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban
afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren
hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y
extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que
hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre. Mateo
12:46-50
Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el
vientre que te trajo, y los senos que mamaste. Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de
Dios, y la guardan. Lucas. 11:27-28
El "Papa" suprema autoridad de la Iglesia: Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno
es vuestro Padre, el que está en los cielos. Mateo 23:9
porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él
es su Salvador. Efesios 5:23
El purgatorio: lugar intermedio entre la muerte y el cielo: Y de la manera que está establecido para los
hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Hebreos 9:27
Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que
hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas 23:42-43
Veneración a los "Santos": Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena
de las bodas del Cordero. Y Vine dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios. Yo me postré a sus pies
pura adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el
testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. Apocalipsis
19: 9-10
Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a
los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy
consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a
Dios. Apocalipsis 22:8-9
Otros "Intermediarios" entre Dios y los hombres: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre
Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 1 Timoteo 2:5
Salvación por buenas obras: quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras
obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de
los siglos. 2 Timoteo 1:9
TESTIGOS DE JEHOVA:
Los 'testigos de Jehová" son una secta fundada en 1884 por Carlos Rusell. Su fuente de autoridad son su
propia traducción de la Biblia y los escritos de Carlos Rusell. Veamos como refutar sus principales herejías:
Jesús no es Dios, es el Arcángel Miguel que se encarnó. En el principio era el Verbo, y el Verbo era
con Dios, y el Verbo era Dios. Juan. 1:1
Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Juan. 20:28
de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las
cosas, bendito por los siglos. Amén. Romanos 9:5
Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
Jesucristo, Tito 2:13
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6
Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios.
Hebreos 1:6
El Espíritu Santo es solo la fuerza activa de Dios, no es una persona v mucho menos es Dios: Mas
el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y
os recordará todo lo que yo os he dicho. Juan. 14:26
Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y
sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu
poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. Hechos 5: 3-4
Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efesios
4:30
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la
vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Apocalipsis 2:7
JESÚS VINO ESPIRITUALMENTE EN 1914. SOLO ALGUNOS PERCIBIERON SU VENDIDA. He aquí
que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán
lamentación por él. Sí, amén. Apocalipsis 1:7
Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos
dos varones con vestiduras blancas, "los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis
mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis
visto ir al cielo. Hechos 1:10-11
Solo 144,000 "testigos" entrarán en el cielo, el resto de "testigos" reinarán en la tierra. Y oí el
número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel De la
tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil
sellados. De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de
Manasés, doce mil sellados. De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil
sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados. De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de
José, doce mil sellados. De la tribu de Benjamín, doce mil sellados. Apocalipsis 7:4 - 8
El texto habla de 144,000 judíos predicadores durante la gran tribulación e incluso da la cantidad por cada
tribu.
Para ser salvo hay que "testigo de Jehová" y hacer "buenas obras". y sacándolos, les dijo: Señores,
¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
Hechos 16:30-31
Que, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los
muertos, serás salvo. Romanos 10: 9
MORMONES: Esta Iglesia fue fundada en 1830 por Jose Smith, el recibió la visita del "Ángel Moroni" quien
le indicó como encontrar unas planchas que él debía traducir. La traducción de estas planchas de metal
constituye lo que se conoce como "el libro de mormón" que es su fuente de autoridad junto con otras
revelaciones de José Smith como "doctrinas y convenios" y "la perla de gran precio". Ellos dicen que creen
en la Biblia, pero en la práctica la han desechado para seguir sus propias escrituras.
Veamos sus principales herejías:
Otras "revelaciones" a parte de la Biblia. Más si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro
evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Gálatas 1:8
Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas
cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Apocalipsis 22:18
Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él esperan. No añadas a sus palabras, para que
no te reprenda, Y seas hallado mentiroso. Proverbios 30:5-6
El hombre llegará a ser Dios. Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para
que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no. fue formado dios, ni lo será
después de mí. Isaías 43:10.
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán
abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Génesis 3:4-5
Dios tiene un cuerpo físico. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario
que adoren. Juan 4:24.
Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de
los siglos. Amén. 1 Timoteo 1:17
Nuestro Dios actual es Adán que evoluciono hasta ser Dios. Porque por cuanto la muerte entró por un
hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. 22 Porque, así como en Adán todos
mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 1 Corintios 15:21-22.
Jesús tuvo varias esposas, las bodas de Caná, eran las propias bodas de Jesús. Juan. 2:2. Este
texto dice que Jesús fue INVITADO, por lo tanto, no era su boda.
ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA
Esta secta fue fundada en el año de 1844 por Elena Withe, que al igual que Carlos Rusell, fundador de los
"testigos de Jehová", fue contaminada por las profecías de un tal Miller que "profetizó" varias fechas para
el retorno de Cristo a la tierra. A continuación, sus principales herejías:
La obra de Cristo fue incompleta, actualmente Él está completando su obra en el cielo. En esa
voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Y
ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y, ofreciendo muchas veces los mismos
sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un
solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que
sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para
siempre a los santificados. Hebreos 10:10-14.
Nuestros pecados serán cargados sobre Satanás. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,
cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Isaías 53:6.
Hay que guardar el día sábado, los que guardan el domingo tienen la marca de la bestia. En cuanto a
la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado,
guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. 1 Corintios 16:1-2
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de
salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. Hechos 20:7
Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de
reposo. Colosenses 2:16
No se deben comer ciertas carnes de animales. Él les dijo: ¿También vosotros estáis así sin
entendimiento? ¿No entendéis que todo lo de fiera que entra en el hombre, no le puede contaminar,
porque no entra en su corazón, sino en el vientre, y sale a la letrina? Esto decía, haciendo limpios todos los
alimentos. Marcos 7:18-19
en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas
de demonios; ...prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con
acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad... 1 Timoteo 4:1-5.
METODOS DEL EVANGELISMO
(Pastor Sandro Mariluz)
A continuación, algunos métodos de Evangelismo y sugerencias para
llevarlos a cabo
AIRES LIBRES
o Escoja el lugar y la hora apropiada. Lo que se quiere es llegar a la mayor cantidad de personas
posible. Asegúrese de que el mensaje será oído. Esto implica ver lo referente al sonido.
o El grupo tiene que estar concentrado y en una actitud de oración. No distraerse conversando, mirando
a otro lugar, comprando etc.
o El grupo debe estar preparado para abordar personalmente a las personas que se acerquen y
compartirles la Palabra.
o Debe haber un equipo de seguridad, para controlar personas que quieran perturbar el trabajo. Este
equipo no debe cerrar los ojos en el momento de orar, debe mantenerse siempre vigilante.
o El primer paso es llamar la atención y congregar a las personas. Se pueden usar mimos, teatro, música
especial, exhibiciones deportivas; en fin, ver la manera de concitar la atención de las personas.
o El mensaje debe ser corto, no leer muchos versículos, por supuesto que hay que mencionarlos, pero es
incómodo estar buscando muchos textos en la calle.
o El mensaje debe girar sobre el plan de salvación bien explicado.
o Use el contexto del lugar o la actualidad nacional para ilustrar su mensaje.
EVANGELISMO CASA POR CASA
o Tenga cuidado con su apariencia e higiene personal. Recuerde que lo primero que verá la persona
visitada será su apariencia externa.
o Vaya con convicción y confianza. Ud. no es cualquiera, es un embajador y lleva el poderoso mensaje
del evangelio.
o Tenga presente que la persona que lo va a atender es una persona condenada a muerte en el infierno,
vaya con un corazón compasivo.
o Hable pausado y claro. Vocalice bien las palabras.
o No "ametralle" al visitado. No hable como si le hubieran puesto un cassette. Busque un dialogo, deje
que la persona hable.
o Procure hablar con el señor o la señora de la casa, no con los niños, algunas personas pueden tomarlo
mal, corno que están confundiendo a sus niños.
o Puede presentarse así: "Señora, buenos días, estamos visitando a todos los vecinos obsequiándoles
una literatura. Son unos versículos de la Biblia muy interesantes. Lee Usted. ¿la Biblia o visita alguna
iglesia? Evite polémicas o discusiones. Si alguna persona lo recibe mal, retírese y bendígalo.
o Pregúntele a la persona si desea que oren por algún problema de la familia, muchas veces esto abrirá
puertas.
EVANGELISMO PERSONA A PERSONA
o No entre directamente al tema evangelístico. Hable de otros temas, para esto Usted. debe estar al día y
tener temas de conversación.
o Pida a Dios sabiduría para convertir una conversación superficial en una conversación evangelística.
"Hable el lenguaje de su interlocutor. No use "jerga cristiana" que no le van a entender.
o 'No acapare la conversación. Muchas personas solo necesitan alguien que las escuche, con esto
Usted. ganará la confianza de la otra persona.
o No adopte una postura condenatoria ni hable displicentemente de las ideas religiosas de la persona. ...
o No se deje desviar del tema central: La salvación en Jesucristo. Muchas personas nos desviarán, para
hablar de extraterrestres, política etc. Regrese siempre al punto principal del evangelio.
o Sea honesto si le preguntan algo que Usted. no conoce. No invente respuestas para no -quedar mal".
Si no sabe la respuesta puede decir: "Mira en este momento no tengo la respuesta a esta pregunta, lo
que si estoy seguro es que Dios te ama y quiere darte vida eterna a través de Jesucristo".
o No fuerce una decisión. Recuerde que Ud. no es el Espíritu Santo. nosotros anunciamos, el que
convence es el Espíritu.
TESTIMONIO PERSONAL
o Sea breve.
o No cuente toda su vida.
o Separe su testimonio en tres partes:
Su vida antes de conocer a Jesús. Cuente detalles específicos. Describa emociones, como se sentía,
sus luchas internas, sus conflictos emocionales.
Como conoció a Cristo. También cuente los detalles. Quien le habló del Señor, como llegó a la Iglesia.
Hable de sus dudas, sus temores sus interrogantes.
Su vida después de conocer a Cristo. Que experimento al recibir a Cristo, que cambios ha notado en su
vida. Sea específico. No diga: "Dios me ha bendecido", cuente de qué manera lo ha bendecido.
Sea veraz y honesto. No exagere para hacer "más espectacular" su testimonio.
EL SERMÓN EVANGELÍSTICO El sermón evangelístico es aquel sermón que tiene por finalidad persuadir
a la gente para que reciban a Cristo. Veamos algunas características del sermón evangelístico:
- Debe recalcarse una y otra vez el plan de salvación.
- Use un lenguaje sencillo.
- Emplee muchas ilustraciones.
- Recalque el amor de Dios.
- Evite condenar a los oyentes o usar términos duros contra ellos.
- Toque aspectos prácticos de la vida.
- Exalte el Nombre de Jesucristo. Si fuere levantado a todos atraeré a mí mismo (Juan 12:32)
La Invitación Evangelista.
Cuando hablamos de la invitación evangelista, nos referimos al llamado público para recibir a Cristo. Si
bien es cierto, Cristo no uso un llamado público como lo usamos ahora, no podemos descartar este
aspecto ya que ha demostrado ser una herramienta muy útil. Veamos algunos consejos sobre cómo hacer
una invitación evangelista.
o Cree un ambiente de reverencia y solemnidad. Que no haya movimiento ni bulla, invite a los oyentes a
cerrar los ojos.
o Repase las enseñanzas principales del mensaje y vuelva a hacer énfasis sobre el plan de salvación.
o Invite a las personas a reflexionar sobre su condición espiritual.
o Guíelos en una oración recibiendo a Cristo. Haga énfasis en esto y dedique un tiempo guiando a la
gente a hacer una oración en sus respectivos lugares.
o Luego pregunte quienes han hecho esa oración en sus asientos y pida que lo manifiesten levantando
sus manos. Posteriormente puede invitar a todos los que levantaron sus manos que pasen al frente.
o Una vez que estén todos al frente, puede guiarlos en una oración en voz ata recibiendo a Cristo.
o Dele una cordial bienvenida a los nuevos convertidos y guíe a la congregación a manifestar su alegría
por los nuevos convertidos.
APENDICE 1
(Pastor Sandro Mariluz)
EVIDENCIAS DE LA INSPIRACION DE LA BIBLIA
Cuando evangelizamos nos encontraremos con personas que
cuestionan la Inspiración de la Biblia, para ellos la Biblia es un libro
humano. Por esto es necesario que tengamos convicción de la
Inspiración de la Biblia y tengamos argumentos para refutar a este tipo
de personas.
Veamos algunas evidencias de la Inspiración de la Biblia:
SU UNIDAD. - Son aproximadamente 40 autores distintos, más de
1,500 años entre el primer y el último libro, 3 idiomas distintos (arameo,
hebreo, griego), distintos lugares geográficos. Pero a pesar de todo esto, la Biblia mantiene su maravillosa
unidad.
SU INDESTRUCTIBILIDAD.- A través de la historia siempre se han levantado hombres tratando de
destruir la Biblia, pero la Biblia sigue en pie.
SU PRECISIÓN HISTÓRICA. - La Biblia menciona ciudades, personas, títulos que se pensaba nunca
habían existido; pero recientes descubrimientos arqueológicos demuestran que la Biblia es exacta en sus
relatos históricos.
SU PRECISIÓN CIENTÍFICA.- La Biblia no es un libro de ciencia; sin embargo, contiene afirmaciones
científicas que para su época eran inconcebibles; pero con el avance de la ciencia se comprobó que la
Biblia tenía razón. Aquí algunos ejemplos:
1.- La redondez de la tierra. Isaías. 40:22
2.- La tierra suspendida en el espacio Job. 26:7
3.- El ciclo hidrológico Job 36:27
4.- El hombre compuesto de los mismos elementos de la tierra Génesis 2:7
SU PRESICION PROFÉTICA.- Nos faltaría espacio para ver todas las profecías de la Biblia que se han
cumplido. Solo veamos algunas: Isaías 3:16-25; Mateo 24:1-2; Isaías 27:12-13; Daniel 2:30-45
SU CIRCULACIÓN.- El primer libro impreso, el libro más traducido (más de 2,000 idiomas), el libro más
vendido todos los años. El libro por el que se ha pagado el más alto precio, en 1933, los rusos vendieron a
Inglaterra una versión de la Biblia (códice sinaítico) por US$ 510,000
SU INFLUENCIA.- No hay libro en el mundo que haya influido más en la humanidad, en la música, el arte
pictórico, las leyes, la literatura, etc.
SU PODER PARA CAMBIAR VIDAS.- Ningún otro libro tiene el poder para transformar una vida, como lo
tiene la Biblia. Nosotros somos la evidencia.
APENDICE 2
(Pastor Sandro Mariluz)
SERMÓN EVANGELÍSTICO
TRES TIPOS DE PERDIDOS
INTRODUCCIÓN: En el capítulo 15 del evangelio según Lucas, el Señor
Jesús contó tres historias muy parecidas, en las tres algo se había
perdido.
En el mencionado capítulo 15:1-32, Jesús habló de la oveja perdida, la
moneda perdida y el hijo perdido. La palabra clave es perdido. Esta
palabra es muy importante porque nos da la razón de la venida de Cristo
a este mundo, Él dijo:
"Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10).
"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre (Adán), y por el pecado la muerte, así la
muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron" (Romanos 5:12).
Así que TODOS estamos perdidos y justamente Jesús vino por nosotros. Ahora bien, toda la raza humana
está perdida, pero en estas tres historias podernos ver que estos perdidos están divididos en tres grupos
muy definidos. Precisamente de eso queremos hablar en este libro y quiero pedirle que lea el libro con
detenimiento porque usted, quien quiera que sea, se encuentra en uno de estos tres grupos.
LOS QUE NO SABEN QUE ESTÁN PERDIDOS
Este grupo está representado por la moneda perdida. Dijo Jesús: "¿O qué mujer que tiene diez monedas,
si pierde una moneda, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y
cuando la encuentra, reúne a sus amigas), vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la
moneda que había perdido. Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que
se arrepiente" (Lucas 15:8-10).
Una moneda es un objeto de metal, no piensa, no razona, no evalúa, no se da cuenta de su condición,
porque es un objeto impersonal. Así hay muchas personas, y son las más difíciles de aceptar a Cristo, son
duros como el metal, porque no se dan cuenta que están perdidos.
¿Quiere saber lo que dice la Biblia?: "No hay justo ni aún uno" (Romanos 3:10). "Todos han pecado"
(Romanos 3:23) Por eso usted no tiene paz en el corazón. Usted puede divertirse, puede pasarla muy
bien, puede tener las mejores satisfacciones humanas; pero hay una voz llamada conciencia que le grita
día y noche: PERDIDO, PERDIDO, PERDIDO.
LOS QUE SABEN QUE ESTAN PERDIDOS, PERO NO CONOCEN EL CAMINO DE REGRESO
"¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el
desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros
gozoso" Lucas 15:4-5
La ovejita es un animalito. A diferencia de la moneda, cuando se pierde se da cuenta. La ovejita tiene
instintos y emociones. Cuando se pierde se asusta, busca equivocadamente corno volver al redil, pero la
ovejita es un poco torpe. Sabe que está perdida, pero no conoce el camino de regreso.
Así hay muchas personas, son honestas, tienen conciencia que necesitan un Salvador, reconocen que le
fallan a Dios, saben que no están en una buena relación con Dios, saben en sus corazones que están
perdidos; entonces inician una búsqueda incesante por encontrar un camino.
Algunos ponen su esperanza en la religión. Creen que ese es el camino. Piensan que perteneciendo a tal o
cual religión, con eso tienen resuelto el problema de la salvación de su alma. Es común escuchar a ciertas
personas, cuando se les predica el evangelio, responder muy confiadas: "Bueno, yo ya tengo mi religión".
Incluso se ha hecho muy popular la frase: "Todas las religiones son buenas y todas conducen a Dios". Si a
usted le enseñaron que su religión es el camino de salvación, lea lo que dijo Jesús:
"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro Nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que
podamos ser salvos" (Hechos 4.12)
"Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no es por mí" (Juan 14:6)
LOS QUE SABEN QUE ESTÁN PERDIDOS, SABEN EL CAMINO, SOLO LES FALTA TOMAR UNA
DECISIÓN
Este tipo de persona está ilustrado por el hijo perdido, este joven decidió alejarse del padre, fue una
decisión personal que su padre respeto. Así estamos todos nosotros, voluntariamente hemos decidido vivir
lejos de nuestro padre celestial, creemos que somos lo suficientemente sabios e inteligentes para dirigir
nuestras vidas sin la intervención de Dios. Muy pronto este joven entendió que fue una mala decisión, este
joven aprendió que vivir lejos del padre es un desperdició. Este joven llegó a un estado deplorable, llegó a
anhelar la comida de los cerdos, mucha gente se está alimentando de comida cerdos en vez de disfrutar
los manjares de Dios.
De este modo vemos a los niveles tan bajos que llegó este joven, pero un día él reacciono, él evaluó su
vida, se dio cuenta que podría estar mucho mejor en la casa de su padre, comprendió que la mejor
decisión sería volver a casa y así fue que él tomó la decisión de volver. Si usted ya comprendió que Jesús
es el único Salvador de su alma, entonces no se quede solo en un deseo, en este mismo instante tome la
decisión de volver al padre, haga una oración recibiendo a Cristo en su corazón, de esta manera:
"Padre en este día yo reconozco que he pecado, me declaro culpable y te pido perdón, yo creo que
Jesús murió por mí en la Cruz y en este momento yo decido recibir a Cristo en mi corazón, yo
confieso que Jesús es el Señor y mi único Salvador Señor Jesús entra en mi corazón yo te recibo
como mi Salvador. Gracias Padre por lo que vas a hacer Amén."
LA RECETA DE NAAMAN
2 Reyes 5:1-10: Naamán, general del ejército del rey de Siria, era
varón grande delante de su señor, y lo tenía en alta estima, porque
por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este
hombre valeroso en extremo, pero leproso.2 Y de Siria habían salido
bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una
muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán. 3 Esta dijo a su
señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo
sanaría de su lepra. 4 Entrando Naamán a su señor, le relató
diciendo: Así y así ha dicho una muchacha que es de la tierra de
Israel. 5 Y le dijo el rey de Siria: Anda, ve, y yo enviaré cartas al rey
de Israel. Salió, pues, él, llevando consigo diez talentos de plata, y
seis mil piezas de oro, y diez mudas de vestidos. 6 Tomó también
cartas para el rey de Israel, que decían así: Cuando lleguen a ti estas
cartas, sabe por ellas que yo envío a ti mi siervo Naamán, para que
lo sanes de su lepra. 7 Luego que el rey de Israel leyó las cartas,
rasgó sus vestidos, y dijo: ¿Soy yo Dios, que mate y dé vida, para que éste envíe a mí a que sane un
hombre de su lepra? Considerad ahora, y ved cómo busca ocasión contra mí. 8 Cuando Eliseo el varón de
Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey: ¿Por qué has rasgado tus
vestidos? Venga ahora a mí, y sabrá que hay profeta en Israel. 9 Y vino Naamán con sus caballos y con su
carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. 10 Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve
y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio.
Cuando una persona que ha sido diagnosticada con una enfermedad muy grave, o una enfermedad
crónica o terminal, cuando esa persona es declarada sana la primera pregunta que todos le harán es:
¿Cómo hiciste para sanarte?
La mayoría de las personas quieren saber cuál es la medicina, cual es el tratamiento que esa persona
utilizo para ser sanada y así poder usarlo también ellos en sus propias enfermedades.
Pero esta noche vamos a reflexionar en algo que sí funciono para Naamán, el general de Siria, para ser
sanado de su lepra y que también funcionara para cada uno de nosotros, esta receta si funciona para
todos y lo mejor que no solamente podemos aplicarla para nuestras enfermedades sino también para
todos los problemas de nuestra vida.
1. A NAAMAN NO LE FUNCION SU POSICION NI SU RANGO (vs 1) Naamán era una persona de alto
rango en el ejército de Siria y también en el reino, así como lo dice el versículo él era “Varón grande”
pero leproso.
Podemos darnos cuenta de que existen situaciones en la vida que ni la posición económica, ni social,
ni académica, ni política, podrán hacer absolutamente nada para resolverla.
2. A NAAMAN NO LE FUNCIONO SER UNA PERSONA MUY ESTIMADA POR EL REY (VS 2) Naamán
tenía el cariño del rey de Siria, como se dice popularmente en nuestro país, Naamán “las podía con el
rey” pero eso de nada le sirvió.
Las personas pueden tener muy buenas amistades y contactos, y ser muy estimadas y queridas por
sus amigos, pero en las situaciones críticas de la vida muchas veces nadie puede ayudarnos, solo
Dios.
3. A NAAMAN NO LE FUNCIONO EL DINERO (VS 2-7) El rey de Siria oyó que en Israel podían sanar a
Naamán y le dio mucho dinero, diez talentos de plata y seis mil piezas de oro, pero de nada sirvió.
Como bien lo dice la frase: “El dinero puede pagar un médico y comprar medicinas, pero no puede
comprar la salud” Hay enfermedades que no hay dinero que las pueda sanar, y nuevamente decimos:
Solamente Dios puede.
ENTONCES ¿Qué LE FUNCIONO A NAAMÁN? VEAMOS CUAL FUE LA RECETA PARA NAAMAN Y
PARA NUESTRA VIDA TAMBIEN.
ESTA ES LA RECETA DE NAAMAN PARA SU SANIDAD:
1. BUSCAR A DIOS (VS 8-10)
Isaías 55:6-7; Buscad al SEÑOR mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cerca. Abandone
el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase al SEÑOR, que tendrá de él
compasión, al Dios nuestro, que será amplio en perdonar.
Naamán fue a la casa de Eliseo, el profeta del Dios verdadero, el profeta de Israel, su sanidad no tenía
nada que ver con el rey de Israel, como lo hicieron al principio, su sanidad la tenía que buscar con el
Dios de Israel, el todopoderoso.
Quizás nosotros hemos buscado la sanidad o la solución a nuestros problemas donde no nos pueden
ayudar, donde no pueden hacer nada por nosotros.
Tenemos que buscar a Dios, él tiene el poder, él tiene misericordia, para Dios no hay nada imposible, y
tenemos que notar que Naamán no mando a traer a Eliseo, el personalmente vino a buscarlo, ¿quieres
ser sano? ¿quieres salir de esta situación crítica? BUSCA A DIOS, tú personalmente.
2. HUMILLARSE ANTE DIOS (VS 11-14)
2 Crónicas 7:14-15; Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y
buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y
perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Ahora estarán abiertos mis ojos, y atentos mis oídos, a la oración en este lugar
Naamán se fue enojado porque el profeta Eliseo lo mano a zambullirse siete veces en el rio Jordán,
ese río que para él era poca cosa, Naamán menosprecio las palabras de Eliseo, pero sus criados lo
hicieron entrar en razón, y volvió con humildad.
Quizás en tu vida estás acostumbrado que las personas hagan como tú dices, quizás estás
acostumbrado a que las cosas se hagan como tú quieres, y en tu enfermedad, en tu problema,
también quieres que las cosas se hagan como tú piensas, como tú quieres, pero Dios hoy quiere
que te humilles y hagas como él dice, porque el Rey es el, no nosotros.
3. CREER Y OBEDECER A DIOS (VS 14)
Romanos 5:19; Porque, así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos
pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Santiago 4:7; Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.
Naamán creyó en la palabra de Dios dada por el profeta Eliseo, pero no solo creyó, sino que
también obedeció, y se zambullo las siete veces al Jordán.
Posiblemente crees que Dios tiene poder para sanarte y muchas veces tal como lo dice la palabra
eso es suficiente para recibir un milagro, pero hay situaciones en la vida en las cuales Dios quiere
que nos zambullamos siete veces en el Jordán, es decir que Dios nos ha mandado a hacer algo, y
cada uno de nosotros sabemos cuáles son nuestras siete zambullidas.
Quizás las siete zambullidas de Naamán en el Jordán para nosotros sean el perdonar a una
persona, el pedir perdón a alguien que hemos ofendido, el aceptar el llamado a servirle, el dejar algo
de nuestra vida, etc.
LADRONES DE TU HERENCIA
En el libro de Josué nos habla de tres gigantes que se oponían a que
Caleb recibiera su Herencia y esa misma Herencia Dios nos quiere Dar.
Josué 15:13-14 Y dio a Caleb, hijo de Jefone, una porción entre los
hijos de Judá, según el mandato del SEÑOR a Josué, es decir, Quiriat-
arba, siendo Arba el padre de Anac, es decir, Hebrón. Y Caleb expulsó de allí a los tres hijos de Anac:
Sesai, Ahimán y Talmai, hijos de Anac.…
A todos, Dios nos dio 5 cosas:
1) NOS DIO UN DESTINO: Salmos 31:15 Biblia La Palabra; Mi destino está en tus manos, líbrame de mis
rivales y de quienes me persiguen.
2) UN PROPÓSITO: Romanos 8:28; Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien
de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
3) UN TERRITORIO: Génesis 13:15; pues toda la tierra que ves te la daré a ti y a tu descendencia para
siempre.
4) UNA HERENCIA: Efesios 1:11-12; En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados
conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,
12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en
Cristo.
Apocalipsis 21:7; El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.
5) UNA ASIGNACIÓN (UN LLAMADO): Éxodo 9:16; “Pero yo te he levantado para este mismo propósito,
para mostrar mi poder y para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra”
Tu herencia es algo que ya te dio Dios; dice su palabra todo lo que pisare la planta de tus pies será tuyo.
(Deuteronomio 11: 24)
Deuteronomio 30:9; Y te hará Jehová tu Dios abundar en toda obra de tus manos, en el fruto de tu
vientre, en el fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, para bien; porque Jehová volverá a gozarse sobre
ti para bien, de la manera que se gozó sobre tus padres
Todo lo que mis manos tocaren prosperara, Dice que cuando Josué le entrega su herencia a Caleb se le
presentan los mismos enemigos que 40 años atrás le infundieron temor al pueblo de Dios cuando enviaron
los espías a la tierra prometida.
1. ENEMIGO NUMERO UNO: SESAI SIGNIFICA: “El acusador de la mano derecha”. ¿Sabes porque
no has podido tomar tu herencia? Porque un espíritu de acusación te ha estado persiguiendo.
Cada vez que intentas levantarte para tomar tu herencia una voz te dice: acuérdate delo que hiciste, tu
no sirves para esto, tu no vales nada, etc. Pero Dios te dice: que no hay condenación para los
que están en Cristo. ¡Así que en esta noche todo espíritu de condenación se va de tu vida
Ahora!! Cristo destruyo el acta de decretos que había en tu contra. Tu eres una Nueva Criatura, eres
libre de toda acusación, El diablo no te va acusar
Las cosas viejas pasaron he aquí son echas nuevas (2 Corintios 5:17)
2. ENEMIGO NUMERO DOS: AHIMÁN QUE SIGNIFICA: “CASI BLANCO”
Hechos 26:28; Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano. Casi es lo mismo
que nada, casi me sano, casi prospero, casi me sale el negocio, otros dicen casi obedezco, pero no lo
hicieron…Hay gente a la que el diablo tiene atada, como un perro a la correa, que ha estado a punto de
llegar, a punto de alcanzarlo, pero nunca lo logra.
Pero Dios quiere soltar sobre ti la Unción que rompe los yugos, rompe las cadenas y te lleva a una
nueva dimensión.
3. ENEMIGO NUMERO TRES: TALMAI, QUE SIGNIFICA: ACUMULACIÓN.
Te mantiene ocupado para que tengas tiempo para Dios y de desvíes del propósito de Dios
Hebreos 12:1-2; Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera
que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el
gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de
Dios.
Despojémonos del pecado y de todo peso, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por
delante, puestos los ojos en Jesús.
Hoy Dios quiere librarte de todas tus cargas. El Señor dice: Vengan a mi todos los que están cansados
(cargados) y trabajados y yo los hare descansar. (Mateo 11:28)
Vamos ponte de pie y entra en el reposo del Señor, con violencia toma todo lo que Dios preparo
para ti…
EL PRINCIPIO DE LA SABIDURIA ES EL TEMOR DE DIOS
EL TEMOR DE DIOS
¿Por qué dice la Biblia que el temor de Dios es el principio de la sabiduría?
Salomón dice que la sabiduría viene del Señor, o de arriba, pero más específicamente, "El temor de
Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia." (Proverbios
9:10). ¿Has notado que el temor de Dios se menciona más en la literatura de sabiduría que en cualquier
otro lugar de la Biblia? Eso significa que hay una conexión entre la sabiduría y el temor de Dios.
Como Dios hace a menudo cuando quiere que recordemos algo, inspira a Salomón a repetir la verdad de
que "el temor de Jehová es el principio de sabiduría", pero la otra cara de la palabra dice que "los necios
desprecian la sabiduría y la instrucción" (Proverbios 1:7). Puesto que el Libro de Job también se
considera parte de la literatura de sabiduría, él también reitera la idea de que la sabiduría está atada al
temor de Dios. Él dijo: "He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la
inteligencia." (Job 28:28).
Un hombre o una mujer sabios se apartarán del mal porque temen o respetan la Palabra de Dios. "El que
es sabio es prudente y se aparta del mal, pero el necio es imprudente y descuidado" (Job 28:28).
Salomón nos da una conclusión apropiada y escribió: "El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios,
y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre" (Eclesiastés 12:13).
SABIDURÍA HUMANA
El apóstol Pablo habló sobre la sabiduría. "Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con
Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos” (1 Corintios 3:19)
Es posible que el apóstol pablo estaba citando a Job escribió que Dios “Que prende a los sabios en la
astucia de ellos, Y frustra los designios de los perversos” (Job 5:13). Así que la sabiduría de la humanidad
es simplemente necia para Dios. “No hay sabiduría, ni inteligencia, Ni consejo, contra Jehová. (Proverbios
21:30).
Pablo, parece estar burlándose de los maestros de su tiempo, pregunta: ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde
está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del
mundo? (1 Corintios 1:20) Les pregunta, "¿dónde están?", porque nadie puede ser más sabio que Dios,
aunque muchos piensen que entienden a Dios, o han tratado de explicarlo, generalmente por hipótesis
teóricas (es decir, por evolución).
La sabiduría humana “porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal,
diabólica. 16 Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago
3:15-16)
LA SABIDURÍA DIVINA
El Libro de Proverbios y el Libro de Santiago son considerados como parte de la literatura de sabiduría de
la Biblia, y es fácil ver por qué. Santiago nos dice que la sabiduría que buscamos no se encuentra en los
libros de texto ni en los maestros.
“Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena
de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía”. (Santiago 3:17), así que hay
solo dos tipos de sabiduría.
Una es la sabiduría humana, que conduce a la destrucción. La otra es la que viene de arriba, o de Dios, y
eso comienza con el temor al Señor. Temer a Dios significa tener un profundo y permanente respeto y
reverencia por Dios y Su Palabra. Cada vez que oímos de un maestro, pastor o autor, no importa quienes
sean, son sólo humanos.
Pueden tener mensajes inspiradores, pero sólo el Espíritu de Dios ilumina la Palabra de Dios.
El punto es: "Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones."
(Proverbios 21:2),
"Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus"
(Proverbios 16:2). Ya que Salomón repite este punto más de dos veces, debe haber sido un punto que él
quería que recordáramos. Esto no significa que evitemos los consejos piadosos. De hecho, Salomón
advirtió que "el camino del necio es recto ante sus propios ojos, pero el sabio escucha los consejos"
(Proverbios 12:15), por lo que, a veces, una de las mejores cosas que podemos hacer es "Escucha el
consejo, y recibe la corrección, Para que seas sabio en tu vejez" (Proverbios 19:20).
La sabiduría divina siempre viene de lo alto, pero a veces Dios usa hombres y mujeres piadosos para
compartir esa sabiduría, pero aun esa sabiduría no es suya. Su sabiduría también fue recibida desde
arriba, pero hay que recordar que su temor a Dios les trajo esa sabiduría... así que, aunque algunos
consejeros piadosos tienen buenos y piadosos consejos, deben señalar a Dios y darle la gloria por su
propia sabiduría.
Ninguno de nosotros puede presumir de ello. No tenemos nada excepto lo que hemos recibido de Dios
“Porque ¿quién te distingue? ¿o qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías
como si no lo hubieras recibido? (1 Corintios 4:7). Jesús nos recuerda: "Yo soy la vid, vosotros los
pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada
podéis hacer" (Juan 15:5), y la última vez que lo comprobé, "nada “no es algo pequeño.
La cosa más sabia que podrías hacer es poner tu confianza en Jesucristo. No hay decisión más importante
que puedas tomar en esta vida confiar en Cristo. Confiar o no en Cristo determinará tu destino eterno, así
que lo mejor es decidir hoy “Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he
socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación”. (2 Corintios 6:2).
Si rechazas a Cristo y El regresa, enfrentaras la ira de Dios. “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de
pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron
juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13 Y el mar
entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y
fueron juzgados cada uno según sus obras.14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego.
Esta es la muerte segunda.15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de
fuego”. (Apocalipsis 20:12-15). Pero si hoy pones tu confianza en el hoy, no tienes nada que temer ante
su eminente regreso y eso le dará paz mental al poner la almohada en su cabeza esta noche.
“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás,
ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede
arrebatar de la mano de mi Padre”. (Juan 10:27-29), pero si usted retrasa esta decisión, y muere, o Jesús
regresa usted enfrentara el juicio de Dios.
“Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el
juicio, 28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por
segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan”. (Hebreos 9:27) te ruego que
confíes en el hoy, si es que no lo hayas echo.