[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas52 páginas

Educación Financiera 2021: Guía Práctica

Este número de la revista Protege tu Dinero se enfoca en temas de educación financiera para iniciar el año con buenas prácticas. Incluye artículos sobre el zodiaco financiero, cómo evitar deudas con tarjetas de crédito, concursos de ensayos sobre educación financiera para jóvenes, y recomendaciones para mejorar la salud financiera en 2021. También presenta entrevistas y noticias breves de instituciones financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas52 páginas

Educación Financiera 2021: Guía Práctica

Este número de la revista Protege tu Dinero se enfoca en temas de educación financiera para iniciar el año con buenas prácticas. Incluye artículos sobre el zodiaco financiero, cómo evitar deudas con tarjetas de crédito, concursos de ensayos sobre educación financiera para jóvenes, y recomendaciones para mejorar la salud financiera en 2021. También presenta entrevistas y noticias breves de instituciones financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

ENERO 2021 AÑO 21. NÚM. 250. ISSN 1405955X.

WENDY
SOLI S
conductora del podcast del INFONAVIT

Concurso de ensayo
“LA EDUCACIÓN FINANCIERA
Y LA JUVENTUD”
¡Felicidades a todas las ideas participantes!

¿Pediste un crédito
PARA LIQUIDAR TUS DEUDAS
del año pasado?
¡Cuidado con las SOFOMES inexistentes!

ZODIACO
financiero 2021
¿Qué le depara este
¿Mis
FINANZAS
año a tu bolsillo?

no son
Descárgala en:
www.condusef.gob.mx
sanas?
Inicia el año con Educación Financiera
Aprende de ahorro, seguros, inversión
y todo lo que compete a tus finanzas personales,
con los videos que CONDUSEF tiene para ti.

@CondusefMX /condusefoficial @condusefoficial


Malas finanzas
ENERO / N ú m . 2 5 0 2021

8 PEQUE FINANZAS
La magia detrás de
los Reyes Magos
Ellos también cuidan
sus finanzas

16 PRIMER PLANO
¿Mis finanzas no son sanas?
ECONOMÍA JOVEN Inicia el año con Educación Financiera
12 Zodiaco Financiero 2021
¿Qué le depara este año
a tu bolsillo?
23 EN CINCO
Las cinco cosas que Que la cues
ta
e
debes saber de...
Seguro obligatorio de
no teprceundeast
tueraciones antes de empeñar!
responsabilidad civil vehicular ¡Toma cons
id

PONLO EN LA
26 BALANZA
Que la cuesta no te cueste
TU BOLSILLO tu prenda
20 ¿Pediste un crédito para
liquidar tus deudas del
¡Toma consideraciones
antes de empeñar!
año pasado?
¡Cuidado con las SOFOMES
inexistentes!
30 VOCES
Concurso de ensayo:
“La Educación Financiera y
la juventud”
¡Felicidades a todas las
ideas participantes!

2
Contenido
EN VOZ DE...
34 Wendy Solis
Conductora del podcast
del Infonavit
CONSULTA
37 BURÓ DE LA VERSIÓN

WEB
ENTIDADES
FINANCIERAS
Elige el mejor seguro de vida
Protege a tus seres queridos
y a tu bolsillo

EN:
https://revista.condusef.gob.mx/

40 MITO O VERDAD
El terrorífico Buró de Crédito

42 PUNTOS CARDINALES
El IME promueve la
Educación Financiera
Se llevó con gran éxito la
SNEF-SEF 2020

45 RETRO-ALIMÉNTATE
¿Qué tanto sabes?

46 LA FAMILIA
MORRALLA
La familia
morralla
“Cuesta de enero”

4 BUZÓN 6 AGENDA
Actividades para enero
5 CARTA EDITORIAL 7 EN CORTO
Novedades para tu bolsillo

3
BUZÓN

Nuestras y nuestros lectores preguntan:


Actualmente resido en España, sin embargo en
México, en casa de mis padres, recibí una tarjeta
de crédito del Banco Santander que yo no solicité.
¿Qué puedo hacer?

Estimada persona usuaria, le informamos que la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios
Financieros establece que las instituciones financieras solo podrán emitir y entregar tarjetas previa solicitud
del cliente.
Por lo que si usted no otorgó su consentimiento, la CONDUSEF podrá gestionar su queja con la Unidad
Especializada de la institución financiera. Cabe resaltar que usted podrá realizar todo el procedimiento a través
de nuestro correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx, para ello deberá enviarnos un escrito con sus datos,
la narración de su inconformidad y anexar copia de su identificación oficial, copia de la tarjeta de crédito en
cuestión y, de ser el caso, copia del estado de cuenta recibido.

Banco Nacional de Comercio Exterior


Solucionaron mi problema, @bancomext: se especializa en apoyar a las empresas mexicanas,
y no tardó tanto como vinculadas al #ComercioExterior y la generación de divisas, con
había escuchado que tarda Financiamiento y Asistencia Técnica para impulsar su activación
CONDUSEF. económica. Conoce más: https://bit.ly/2VijGCl #ImpulsoBancomext

Armando Ferzuli CONSAR


@CONSAR_mx: Si no elegiste #AFORE cuando comenzaste a
trabajar no te preocupes, descubre qué pasa con tu cuenta, entra en la
siguiente liga: https://bit.ly/3kAEuAt
¡Escríbenos!
Banxico educa
protejasudinero@condusef.gob.mx @BanxicoEduca: ¿Pagos fáciles, rápidos y seguros? Con #CoDi es
posible. ¡Aquí te decimos cómo! http://codi.org.mx

¡Visítanos! PROFEDET
@PROFEDET: ¡Recuerda! Si te despidieron de tu trabajo o te
www.condusef.gob.mx mandaron a casa sin goce de sueldo a causa de la emergencia sanitaria
por COVID-19 acércate a la PROFEDET.
Entra a https://procuraduriadigital.stps.gob.mx
/condusefoficial
AMIS
@CondusefMX @AMIS_mx: Un Seguro de Vida protege a tu familia otorgando una
suma asegurada en caso de que llegues a faltar. ¡Contacta a tu agente y
/Condusefoficial conoce los beneficios! #NadaEsSeguroTuSeguroSí https://sitio.amis.
com.mx/blog/vida/
@condusefoficial

Tu voz es importante. Envía tus comentarios, preguntas, opiniones y sugerencias.


Proteja su Dinero se reserva el derecho de publicar y editar los comentarios recibidos.

4
DIRECTORIO
Inicia el año con
C
educación financiera
PRESIDENTE
Oscar Rosado Jiménez

SECRETARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO


Gabriela Sánchez Santillán
M iles de mexicanas y mexicanos terminamos el 2020 con nuestras
finanzas personales deterioradas y sin rumbo, por un lado, derivado de
la situación provocada por la pandemia del Covid-19, que dañó la economía del
Vicepresidenta Jurídica
Elizabeth Ivonne Noriega Aguilar país y por consecuencia, los bolsillos de todas las personas, pero por otro, la falta
Vicepresidente de Planeación
y Administración
de previsión y de conocimientos básicos en materia de educación financiera.
Fernando Enrique Zambrano Suárez

Vicepresidente de UNIDADES DE
ATENCIÓN A USUARIOS
Roberto Tejero Castañeda
Ésta materia se ha convertido en una herramienta fundamental para prevenir
Vicepresidente Técnico situaciones que dañan nuestras finanzas y nuestro patrimonio, además de
Luis Fabre Pruneda

Director General de
que nos permite tomar decisiones más informadas respecto a los productos y
Educación Financiera
Wilfrido Perea Curiel servicios financieros.
Director de FOMENTO AL DESARROLLO
DE CAPACIDADES FINANCIERAS
Mauricio Ondarreta Huerta
Por eso, para que este 2021 lo comiences con una mejor planeación, te tenemos
el artículo del Primer Plano que aborda los aspectos básicos de la educación
financiera. Estamos ciertos que si los pones en práctica obtendrás resultados

Consejo Editorial
muy positivos.
Wilfrido Perea Curiel
Rodrigo Juventino García Islas Leal
Mauricio Ondarreta Huerta
Jesús David Chávez Ugalde
Y hablando de créditos y financiamientos, las Sociedades Financieras de Objeto
Editor Responsable Múltiple No Reguladas (SOFOMES ENR) pueden ser una alternativa para
Héctor Campos Rivera
obtener un préstamo, sin embargo, no todas son confiables, ya que las hay
COORDINADOR EDITORIAL
Edilberto Murguía Rojas
fraudulentas. Entérate de los detalles en el texto que traemos para ti.
Redacción
Estefanía López Ávila
Sergio Isaíd Vera Morales
Katia Sánchez Rosales
Uriel Duarte García
La CONDUSEF te desea que este 2021 traiga consigo un sinfín de oportunidades
Angel de la Rosa
y éxito. Te invitamos a reflexionar sobre qué hicimos mal en el manejo de
Diseño
Oscar T. Martínez Torres nuestras finanzas y que corrijamos los errores.
Paola Espinosa Pérez
Ana Luisa Vargas Urquijo

Administración y Distribución
Eva Nayeli Almazán Sevilla
Oscar Rosado Jiménez, Presidente.

Proteja su dinero, publicada mensualmente por la Comisión Nacional para la Protección Proteja su dinero es una revista mensual editada y publicada por la Comisión Nacional para
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), está destinada a informar la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, ubicada en Insurgentes Sur
y orientar sobre temas de Educación Financiera. Los ejercicios comparativos, listados 762, Col. Del Valle, C.P. 03100, Del. Benito Juárez, CDMX. Tel.: 54 48 70 00. Editor responsable:
y descripción de productos y servicios financieros se publican con fines informativos. Héctor Campos Rivera. Distribución Condusef Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle, C.P.
03100, Del. Benito Juárez, CDMX. Certificado de Licitud de Título núm. 11251, Certificado
Las opiniones, puntos de vista, citas y estimaciones presentadas no deberán considerarse
de Licitud de Contenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
como recomendaciones para la contratación, compra o venta de ningún tipo de valores,
de la Secretaría de Gobernación Núm. 7874, Certificado de Reserva de Derechos Núm.
bienes, productos o servicios. La información generada por fuentes distintas a Condusef es 04-2001-022314413700-102. Impresa en los TALLERES DE IMPRESIÓN DE ESTAMPILLAS Y
responsabilidad de las mismas. El contenido de los artículos firmados no necesariamente refleja VALORES ubicado en Legaria 662, Col Irrigación, Miguel Hidalgo, CDMX. C.P. 11500
la opinión de la revista ni de Condusef.

5
A G E N D A ENERO
Libro sobre finanzas personales
Este libro comparte las herramientas concretas para que de una manera
simple y práctica comience tu éxito en la bolsa de valores. De modo que
también entiendan la gestión de estas herramientas que solo una minoría
privilegiada usa casi en secreto para ganar mucho dinero. ¿Estás listo o
lista? Prepárate, el autor te llevará de lo básico a lo más complejo para que puedas comenzar
tu camino hacia el éxito financiero.

Nombre: Crea tu Propia Riqueza: Descubre el mundo de las inversiones y aprende a invertir
en la bolsa de valores
Autor: Alejandro Cardona
ISBN: 978-0997419900
Editorial: AM Education&Services.

Libro de Educación Financiera para niños y niñas


“Pillot y Pallot” es el primero de la serie de cuentos financieros. Esta serie pretende mostrar
de forma sencilla conceptos básicos sobre las finanzas personales. Con estos cuentos se
espera ayudar a divulgar la importancia de la correcta gestión de las finanzas personales
y la economía doméstica. No es solamente para infantes, cualquier persona que pretenda
iniciarse en una mejor gestión de sus finanzas personales encontrará hábitos muy positivos.

Nombre: Pillot y Pallot, Cuentos financieros


Autor: Alberto Carmona
Editorial: Ángela García.

Película sobre Finanzas personales


En busca de la felicidad es la historia de Chris Gardner; un padre de familia, quien es
abandonado por su esposa y tiene que salir adelante con su pequeño hijo. Luego de una
serie de eventos desafortunados un día recibe una noticia que cambia su suerte. Gardner
es aceptado en un programa de pasantía de una importante Casa de Bolsa. Después de
utilizar distintas estrategias que muestran su inteligencia y tenacidad, Gardner es aceptado
definitivamente como bróker de dicha Casa de Bolsa y se convierte en un hombre adinerado.

6
¿WhatsApp Store?
WhatsApp anunció que a partir de inicios del 2021 podrás
usar carritos de compras en la aplicación. La plataforma indicó
que con esta nueva función las y los dueños de negocios y
empresas podrán ofrecer sus productos, conversar sobre ellos
y coordinar sus ventas, esto a través de catálogos o menús.
Para usar los carritos de compras solo tienes que buscar
a las empresas que ofrezcan esta función, iniciar una
conversación con ellos y seleccionar los artículos que quieres
para “Añadir al carrito”. Cuando hayas completado el pedido,
solo deberás enviarlo como un mensaje a la empresa para
finalizar la transacción.
El Financiero

¿Qué En tiempos de crisis, usa tu


cuentas? aguinaldo de manera inteligente
El aguinaldo es una recompensa al esfuerzo de todo un año de trabajo de cada persona empleada en una
compañía. En épocas de crisis como la que se vive, lo mejor es darle un uso inteligente para sacar el mayor
provecho, e incluso, hacer que rinda el mayor tiempo posible.

Las y los expertos en economía y finanzas recomiendan distribuir el aguinaldo de la siguiente forma:

10% 10% 20%


diversión compras hogar
(remodelación, muebles,
reparaciones etc.)

30% 30%
ahorro pagar deudas
De esta manera puede rendirte mejor el aguinaldo
y tener una buena administración en tus finanzas.

El Economista

7
Ellos también cuidan sus finanzas

¡Hola peque! ¿Eres de las y los que cada 6 de ene- la estrella de Belén. Después de cruzar enormes
ro intenta quedarse despierto para ver a los Reyes desiertos, encontraron al niño en un establo junto a
Magos justo cuando ponen tu regalo? Pues el mo- sus padres María y José. Al verlo le regalaron oro,
mento está muy cerca, pero antes de que prepares por ser el metal de los reyes, incienso, como ofren-
las galletas y el vaso con leche para desvelarte, te da y mirra, para sanar sus futuros padecimientos.
queremos platicar cómo surgió esta celebración y
cuáles son los regalos que más piden las niñas y En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos
los niños de México, hoy en día. está llena de muchas tradiciones, como los desfiles,
donde los puedes ver pasar en sus enormes carro-
Todo empezó… zas, acompañados de Santa Claus y sus ayudantes.
Los relatos mencionan que, al nacer Jesús, los reyes También está el tradicional lanzamiento del globo,
Melchor, Gaspar y Baltasar, que provenían de otras con el que cientos de peques mandan su carta
naciones y eran también magos, decidieron visitar- para que los Reyes sepan qué regalos desean.
lo, para llegar hasta Jerusalén fueron guiados por

8
Otra costumbre es que, en la ¿Te gustaría saber cómo hacen los Reyes Magos para comprar
noche previa a su llegada, el niño miles de regalos?, es muy sencillo, siguiendo estos 3 pasos:
o la niña antes de irse a dormir
deja uno de sus zapatos debajo 1. Lo primero que hacen es elaborar un presupuesto. En una li-
del arbolito de Navidad, para breta anotan cuánto dinero lograron juntar en un año en su fondo de
que cuando los Reyes Magos lle- ahorro, luego le restan los precios de los juguetes y regalos que las
guen no se equivoquen al poner y los niños pidieron, así se dan cuenta para lo que les alcanza.
el regalo.
2. En segundo lugar, no hacen compras de última hora, sino con
¿Te has preguntado, cómo le hacen tiempo; también comparan precios en diferentes tiendas y com-
los Reyes Magos para llevar tantos pran donde es más económico, así les alcanza para más.
regalos a las niñas y niños? Porque
como sabes, no eres el único o 3. Al ir de compras, se aseguran de respetar la lista de los jugue-
única a quien le llevan presentes. tes que les pidieron en las cartas y no gastar de más.
De hecho, ¿sabías que en México
habitan 25 millones de niñas y Por último, si les llega a sobrar dinero después de todas las compras,
niños?*, son muchos, ¿no crees? lo ahorran y lo guardan en un lugar seguro, pues no saben si pue-
den llegar a necesitarlo en caso de que uno de sus animales se canse
Por esta razón, cada año los Reyes o que tengan un accidente durante el largo camino que realizan.
Magos deben planear mejor sus
gastos, para que ninguna niña o
niño se quede sin un presente,
aunque no sea precisamente el
que pidieron. ¡Entérate!
¿Sabías que el gasto promedio que realizan los Re-
Aunque pareciera que estos yes Magos por cada infante está entre los mil 500 y
personajes tienen todo el dinero los 2 mil pesos** y los productos que les piden son:
del mundo, no es así, ellos logran
su meta todos los años porque • autos de control remoto. • consolas de videojuegos.
llevan un buen control y manejo • muñecas. • tabletas.
de sus finanzas. • bicicletas. • laptops.
• motonetas. • celulares.
• pelotas. • ropa y calzado.

*INEGI 2019
**Cámara de Comercio
Servicios y Turismo 2019

9
Ahora que ya sabes la historia detrás de la magia de los Reyes Magos,
te mostramos un mapa donde Melchor, Gaspar y Baltasar necesitan
encontrar el camino correcto al pesebre. Ayúdales y diviértete.

10
Haz del home
office tu mejor
inversión.

Aprende más sobre


economía desde casa.

Entra al MIDE Digital.


Tu tiempo lo vale.
midedigital.museum
11
ZODIACO
FINANCIERO
2021

¿Qué le depara este año a tu bolsillo? Gimena Liberman cuenta


con más de 20 años de
Las y los mexicanos somos fans de mitos y tradiciones experiencia en coaching
en cualquier ámbito de la vida, muestra de ello son los ontológico, ha sido invitada
rituales de Año Nuevo, como el uso de prendas de color:
en el noticiero Foro TV y es
el rojo para el amor; amarillo para el dinero y blancas para
la salud, y que tal dejar una maleta en la puerta para viajar psicoterapeuta. Actualmente
todo el año, incluso, comer uvas y pedir 12 deseos. estudia una especialidad en
Es innegable que la mayoría de las personas hemos psicología clínica y una de
ojeado en algún momento la sección de horóscopos de los
diarios o revistas; también, más de una vez nos quedamos
sus pasiones son los temas
atentos y atentas a la televisión cuando están por pasar la esotéricos y místicos.
recomendación de la semana para nuestro signo zodiacal. Escúchala todos los martes
Por esta razón, hoy te traemos este artículo, en cola-
en Gimena
boración con la coach de vida #1, Gimena Liberman,
quien nos ayudó con los arquetipos de cada signo Liberman El
zodiacal y nosotros los complementamos con los mejo- Podcast, por
res consejos financieros para este 2021. Tómalo como Spotify y
un respiro a los malos momentos que el pasado año y
ajetreado 2020 nos dejó.
YouTube.

12
ARIES:
GÉMINIS:
Eres un signo impulsivo y puedes llegar a ser
individualista. Las y los aries tienen la capacidad Posees la cualidad de crear nuevas posibilida-
de crear, son personas innovadoras y emprende- des en el presente, de acuerdo con tus nece-
doras, además, les encanta la aventura y son muy sidades. Las y los géminis son personas que
audaces e intuitivas. Si es tu signo del zodiaco siempre están dispuestas a aprender cosas
aprovecha tu espíritu audaz y haz que tu dinero nuevas, son curiosos e inteligentes y buscan
crezca en este 2021. crecer en todos los aspectos de su vida diaria.

Si buscas emprender e invertir en este año, lo me- Para las y los géminis la mejor inversión es
jor es que comiences poco a poco, en instrumen- aquella que pueden hacer para su crecimiento
tos de bajo riesgo y conforme crezca tu experien- profesional. Toma cursos, diplomados o talle-
cia en el campo inversor, podrás explorar otras res y actualiza tus conocimientos en el manejo
inversiones de mayor riesgo, que te generen más de tus finanzas, hay muchas páginas donde
ganancias. Te sugerimos iniciar con los Certifica- puedes hacerlo sin gastar un solo peso.
dos de la Tesorería (CETES), ya que se encuen-
tran respaldados por el Gobierno federal.

TAURO: CÁNCER:
Tu rasgo característico es que eres el signo Tienes un innato instinto protector; estás siem-
del zodiaco más consciente de las necesida- pre en busca del bienestar grupal, ya que eres
des de la familia, amas la vida y tu esencia es muy familiar y vives mucho a través de tus
la protección. emociones. Las y los cáncer son personas ima-
ginativas, creativas, soñadoras y con una gran
Las y los tauro son personas fuertes y seguras, memoria, además de ser muy prudentes con lo
sin embargo, aunque seas enérgica o enérgico que hacen o dicen.
como un toro, recuerda que nadie escapa de las
enfermedades o accidentes y el 2020 nos lo dejó Para alcanzar tus sueños empieza el 2021 libre
muy claro. Por eso, contratar un seguro médico de deudas. Seguramente todavía tienes una
nunca está de más. Utiliza el simulador de gastos parte de tu aguinaldo, aprovéchalo bien y paga
médicos mayores de la CONDUSEF y descubre tus tarjetas de crédito. Si no tienes compromisos,
cuál es el que se adapta más a tu bolsillo. abre una cuenta de ahorro y cumple tus metas.

13
LEO: LIBRA:
Eres consciente de tu capacidad y poder per- Eres una persona empática, siempre ves las cosas en
sonal, y esto te impulsa a querer mostrarte y función de alguien más, te gusta complacer al otro y
transmitir tu fuerza en el exterior. A las personas actuar dependiendo de dónde y con quién estés.
leo les gusta ser el centro de atención, son ego-
céntricas y buscan impresionar; son creativas, A las y los libra les gusta la justicia y que exista
valientes y líderes por naturaleza, además de un equilibrio en todo, de ahí que se representa
ser personas comprometidas con lo que hacen. con una balanza.

Si en tus planes está comprometerte y ya no Si recurres a las compras para sentirte mejor
seguir rentando, piensa en invertir en una casa cuando tienes un problema o para complacer a
o departamento, tal vez este 2021 sea un buen alguien, no lo hagas por impulso… recuerda que
momento para aprovechar que las tasas de los el shopping no es terapia, respira 10 segundos y
créditos hipotecarios están a la baja. Medítalo pregúntate si de verdad vale la pena ese par de
muy bien y revisa tus finanzas, pues es un com- tenis color naranja (fosfo, fosfo) que solo usarás
promiso que adquirirás durante varios años. dos veces en el año.

VIRGO: ESCORPIO:
Te gusta el orden, que todo esté donde Te gusta ver más allá de lo que se ve a simple
debe de estar, eres buen administrador, de- vista, eres una persona muy observadora. Las y los
ductivo, detallista y perfeccionista. Las y los nacidos bajo este signo, buscan ser perfectos, aun-
virgo quieren conocer y saber exactamente que a veces tienen que esconder sus sentimientos,
lo que sucede, por lo que también son un emociones o pensamientos, no les gusta que vean
tanto controladores, pero muy racionales, su lado débil. Son perspicaces e inteligentes.
metódicos, inteligentes y prácticos.
Si lo que buscas para este 2021 es tener un cuerpa-
Queridas y queridos Virgo, este año toma zo o con mucho músculo, constrúyelo poco a poco.
el control de tu dinero, la forma de lograrlo Recuerda que no es necesario desembolsar grandes
es con un presupuesto mensual, así sabrás cantidades de dinero. La pandemia nos enseñó que
si puedes ahorrar o donde recortar gastos podemos ejercitarnos en casa sin gastar miles de
para tener un mejor 2021. pesos en el gimnasio y llevar una dieta balanceada.

14
SAGITARIO: ACUARIO:
Eres una persona energética, libre e independien-
Te gusta conocer el por qué de los hechos, te-
te, no te gustan las ataduras ni las condiciones,
niendo como consecuencia una confianza innata
te preocupas por el grupo, por tus amistades y
en la vida. Amas el mundo de las relaciones, la
seres queridos, todo lo ves como una comunidad.
enseñanza y educación (las y los sagitario son
Las y los acuario son personas súper compro-
excelentes maestros), los viajes a otros países, la
metidas con causas sociales y humanitarias. Son
alegría, el dinamismo, los descubrimientos. Tam-
originales, creativas, inteligentes, innovadoras y
bién son personas generosas, optimistas y alegres.
siempre van un paso adelante.

¡Alto ahí!, si este año te autorizan una nueva


Sabemos que te gusta convivir y ser libre para pa-
tarjeta de crédito, no corras a hacer compras
gar la primera ronda con tus amistades, pero bájale
a diestra y siniestra, ni te apresures a buscar
a los gastos hormiga. Darte un gustito una vez al
un vuelo al lejano oriente. Recuerda que es un
mes está bien, pero haz cuentas de lo que gastas si
dinero prestado y no forma parte de tu sueldo.
todos los días pasas por el cafecito de las mañanas
Procura que los artículos que vayas a comprar
y por la tarde pides tu comida por aplicación, te
sean bienes duraderos y nunca olvides tus fe-
aseguramos que gastas más de lo que imaginas.
chas de corte y pago.

PISCIS:
CAPRICORNIO: El signo Piscis se caracteriza por su sensibilidad y
permeabilidad a las corrientes inconscientes. Se
les relaciona con la fantasía y la imaginación, para
Eres una persona sabia y con gran tenacidad, no desestabilizarse se protegen con la mente y son
te gusta saber que logras tus objetivos gracias muy críticos con aquello que no pueden entender
a la fuerza y persistencia que le pones a lo que o explicar. Pueden sufrir de traiciones o engaños ya
haces. Las y los capricornio son serios y respon- que les cuesta distinguir entre lo que es falso y lo
sables, les gusta ir por lo seguro y lo conocido, que es verdadero, también son personas soñadoras,
son estructurados, realistas, prácticos y precisos. muy empáticas e introvertidas.

¿Cochecito nuevo? ¡muchas felicidades!, pero no Si manejas tarjeta de crédito o débito, no sueñes
olvides que no puedes andar manejando sin contar, que todas las personas respetarán tus datos per-
mínimo, con el seguro obligatorio de responsabili- sonales y contraseñas. Si en algún momento del
dad civil. Créenos cuando te decimos que es mejor año llegas a necesitar un préstamo, cuídate de los
tenerlo y no necesitarlo, a no tenerlo y necesitarlo. fraudes porque están a la orden del día. Acude a
una institución financiera autorizada y desconfía
de cualquiera que te pida dinero por adelantado.

15
¿Mis finanzas
no son

sanas?
Inicia el año con Educación Financiera

16
P
robablemente, al igual que miles de mexica- ¿Cómo armar un presupuesto?
nas y mexicanos, terminaste el 2020 con tus Hacer tu presupuesto es muy fácil. Identifica y
finanzas personales deterioradas y sin rumbo, por suma tus ingresos, nos referimos al dinero que
un lado, derivado de la situación que provocó la puedes juntar en una semana, quincena o mes.
pandemia del COVID-19, que dañó nuestra econo- Luego ordena y clasifica tus gastos, hasta el más
mía, y por otro, la falta de previsión para tomar las mínimo que tengas. Resta tus gastos a tus ingresos
medidas adecuadas. y el resultado será tu capacidad de ahorro o de
pago de un crédito.
Te preguntarás, ¿cuáles medidas? Y la respuesta es,
las que nos hace adoptar la Educación Financiera, la Haz del ahorro un hábito
cual nos permite prever situaciones que pueden da- Como puedes apreciar, tu capacidad de ahorro la
ñar nuestras finanzas y nuestro patrimonio, además conoces con tu presupuesto. El ahorro no es una
de que nos permite tomar decisiones informadas. cuestión de ingresos, sino de hábitos. Todas y todos
podemos ahorrar. La recomendación es guardar
Y para que este 2021 lo comiences con una mejor una parte fija, no importa si son 10, 20 o 50 pesos.
planeación, te dejamos algunos aspectos básicos de Si lo deseas y te es posible manejar porcentajes: el
la Educación Financiera. ¡Ponlos en práctica! Verás 10% o 15% de tu sueldo es lo más aconsejable. Lo
los resultados positivos al final del año. importante es que sea una cantidad fija.

Uno de los primeros pasos en la Educación Fi- Motívate. Establece metas a corto, mediano o largo
nanciera es el Presupuesto y es sin lugar a dudas, plazo, que sean importantes para ti, pero también
la clave de unas finanzas sanas. Hacer un presu- considera que sean realistas y alcanzables.
puesto es muy sencillo y muy importante para el
control de tu dinero. A la par de ahorrar para cumplir tu meta, considera
crear un fondo para emergencias. Te hará sentir
Realizarlo de forma habitual te traerá cuatro ven- más tranquila o tranquilo en caso de un imprevisto,
tajas financieras que seguramente agradecerás: como: una cirugía, enfermedad o incluso, si te que-
• Tendrás el control de tu dinero. das sin trabajo.

• Identificarás gastos necesarios.


• Conocerás tus posibilidades de ahorro.

• Determinarás tu capacidad de endeudamiento.

El ahorro no es una cuestión de


ingresos, sino de hábitos. Todas y
todos podemos ahorrar.

17
Haz del crédito tu aliado. ¿En qué puedes invertir?
El crédito es una herramienta que te abre muchas Si cuentas con un pequeño capital
puertas financieras. Consiste en pedir dinero presta- puedes invertir en:
do a una institución para comprar algo, hacer pagos,
o para algún tipo de inversión. Cetes. Certificados de la Tesorería de la Federa-
ción, son un instrumento de deuda bursátil emitido
Existen diversos tipos de créditos: hipotecario, auto- por el Gobierno Federal. Son pagarés para recaudar
motriz, empresarial y de consumo; en este último se fondos en un cierto plazo y que generan rendimien-
sitúa la tarjeta de crédito, la cual tiene mayor demanda. tos a quienes invierten en ellos. Puedes hacerlo
desde 100 pesos.
Solo recuerda que recurrir a un crédito tiene un
costo (tasa de interés). Antes de contratar alguno te Bono M. Es un Bono de deuda gubernamental, con
recomendamos pensar en las siguientes preguntas: tasa de interés fija. Se puede emitir a plazos de entre 3,
5, 10, 20 y 30 meses. Su valor nominal es de 100 pesos.
1. ¿El gasto es urgente o puede esperar?
BONDE. (Bonos de desarrollo) son títulos de crédito
2. ¿Cuánto me va a costar? Antes de contratar, nominativos y negociables emitidos por el Gobierno
infórmate de la tasa de interés y compara el Costo Federal, y se pueden emitir en un plazo mayor de 6
Anual Total (CAT), así sabrás cuánto vas a pagar al meses. Su valor nominal es de 100 pesos.
final del plazo. Recuerda, entre mayor sea el CAT,
más caro será el crédito. UDIBONOS. Son instrumentos que pagan intere-
ses cada seis meses y cotizan en UDIS. Su valor
3. ¿Podrás pagarlo? Asegúrate de que realmente nominal es de 100 pesos.
podrás cubrir las futuras mensualidades.

Si ya te decidiste, recuerda leer todo el contrato


antes de firmar, y no te quedes con ninguna duda,
conoce tus derechos y obligaciones.

Todas y todos podemos invertir


Si bien es cierto que las decisiones de inversión no
se improvisan, tampoco es un proceso complicado,
cualquiera puede hacerlo, para comenzar solo de-
bes contar con un ahorro, aunque no sea mucho.

Existen diversos tipos de


créditos: hipotecario, automotriz,
empresarial y de consumo.

18
La importancia de un seguro • Tu ahorro está seguro.
¿Te has puesto a pensar en la posibilidad de sufrir
un accidente, una enfermedad, un imprevisto que • Tus aportaciones son deducibles de impuestos.
acabe con tu patrimonio, incluso, la muerte? Aunque
algunos de estos riesgos se pueden prevenir, cuan- • Ahorro a tu medida. Con tu Afore, tú decides cuánto
do llegan de forma inesperada nada se puede hacer ahorrar.
pero si proteger, a tu familia y patrimonio, ¿cómo?,
mediante los seguros. ¡Cuídate de los fraudes!
Uno de los temas importantes de la Educación Finan-
Los seguros son instrumentos financieros con los que ciera tiene que ver con la seguridad de tu dinero y bie-
puedes reducir los gastos que generan los acciden- nes patrimoniales: la prevención ante posibles fraudes.
tes, las enfermedades, los daños en nuestra propie-
dad, negocios y la propia muerte. Existen varios tipos y entre los más frecuentes están:
Dinero rápido. Te prestan ciertas cantidades de dinero
Existen muchos tipos de seguros para cada una de forma “fácil”, con largos plazos para pagar, sin con-
de tus necesidades, por ejemplo: sultar tu Buró de Crédito ni comprobante de ingresos.
• Seguro de vida.
Existen otros tipos de fraude:
• Seguro de gastos médicos mayores. • La clonación.
• Seguro de automóvil. • Las transferencias electrónicas o retiros no reconocidos.
• Seguro de daños para el hogar. • Robo de identidad y falsificación de datos personales.
Antes de contratar un seguro compara con diferen- • Fraudes en cajeros.
tes instituciones y evalúa cual se ajusta mejor a tus
necesidades. Para que no te sorprendan y seas víctima de un frau-
de te recomendamos visitar el portal de Fraudes, de
¿Has pensado cómo será tu vida la CONDUSEF: http://bit.ly/2OLDptR
cuando llegue tu jubilación?

Todas las personas sabemos que el retiro es una


etapa en la que normalmente dejamos de generar
ingresos regulares por el trabajo, por eso es impor-
tante que lleguemos a él con los ahorros suficientes
para vivir tranquilas y tranquilos y cómodos.

Al realizar aportaciones voluntarias a nuestra


cuenta de Afore obtenemos:

• Mayores rendimientos. La tasa de rendimiento neto Uno de los temas importantes de


que ofrecen las Afores está por encima de las de
otros instrumentos de inversión, por lo que te gene-
la Educación Financiera tiene que
rará más dinero. ver con la seguridad de tu dinero
y bienes patrimoniales.

19
¿Sabías que actualmente en nuestro país
existen más de mil 500 Sociedades Finan-
cieras de Objeto Múltiple No Reguladas
(SOFOMES ENR) en operación?

A pesar del nombre poco afortunado que


tienen estas sociedades; el cual pudiera
entenderse que no les aplica ninguna norma,
este tipo de entidades son reguladas por
leyes financieras, fiscales y disposiciones de
carácter secundario emitidas por CONDU-
SEF, Banco de México y la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (CNBV), incluyendo las
normas en materia de lavado de dinero.

Su objetivo principal es el otorgamien-


to de crédito, aunque también pueden
captar dinero.

Un sector susceptible de fraudes…


Lamentablemente, el fraude en este sector
financiero ha ido en aumento a través de
diferentes modalidades, ya sea a través
de mensajes por Facebook, Messenger,
WhatsApp e incluso, hasta tu domicilio. En
todas las variantes, los delincuentes apro-
vechan para obtener tus datos personales
y convertirte en víctima.

Por lo anterior, es importante que tomes


tus precauciones y conozcas la forma de
operar de los defraudadores. A continua-
ción te presentamos tres casos de los que
la CONDUSEF tuvo conocimiento durante
¿PEDISTE UN CRÉDITO el 2017, ¡toma nota!

PARA LIQUIDAR TUS Las SOFOM ENR cuentan


DEUDAS DEL con 4.7 millones de personas
usuarias, que representan
AÑO PASADO? aproximadamente el 50%
de los clientes del Sector de
¡Cuidado con las SOFOMES inexistentes! Ahorro y Crédito Popular.

20
CASO 1
Empresa falsa: “Tu Crédito Ya”

Modo de operación: ¡Alerta!

Se hace pasar por una gestora utilizando el nom- La página de dicha gestora te atrae con logos de
bre de la SOFOM ENR “Pro Confianza”. Ya sea por la CONDUSEF y la CNBV, además, tiene el mismo
medio físico o electrónico, pide a las y los usua- domicilio fiscal de la SOFOM suplantada; mismos
rios entregar datos personales y financieros, ade- términos y condiciones de los contratos.
más de un pago anticipado del supuesto crédito.

Las entidades federativas que concentran el mayor número de SOFOM ENR son:
Ciudad de México (35%), Nuevo León (11%) y Jalisco (9%).

CASO 2
Empresa falsa: “Creditech, S.A de C.V”

Modo de operación: ¡Alerta!

Acude un promotor de dicha entidad no finan- Creditech utiliza el domicilio de “Kreditech”


ciera y se hace pasar por la “SOFOM Kreditech”, que se encuentra debidamente registrada en el
quien ofrece un crédito con condiciones atracti- Sistema de Registro de Prestadores de Servicios
vas. Cuando la o el usuario es convencido, el pro- Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF, así como
motor le proporciona, vía WhatsApp, un número el número de un contrato del Registro de Contra-
de cuenta de Banamex, a la cual debe hacer un tos de Adhesión (RECA) de la Financiera Inde-
depósito equivalente al 10% del supuesto crédito pendencia SOFOM ENR.
“aprobado”, por concepto de comisión. Es im-
portante destacar que los montos promedio van
desde los 5 mil, hasta los 15 mil pesos.
Una vez hecho el depósito, el promotor visita
nuevamente al usuario para entregarle un contra-
to que contiene las características del préstamo
“aprobado”, así como información personal del
cliente. Además, hace entrega de un cheque apó-
crifo con el monto del “crédito” y para adquirir
más confianza del cliente le menciona las cláu-
sulas del contrato, donde se declara que son una
SOFOM con registro en la CONDUSEF.

21
CASO 3
Empresa falsa: “Crédito Fácil”

Modo de operación: ¡Alerta!

A través de Facebook y Messenger ofrece créditos La página falsa utiliza el nombre comercial y el lo-
que van desde los 5 mil hasta los 15 mil pesos. gotipo de HINV, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo
Para aprobar el préstamo le solicitan a la perso- nombre comercial es “Crédito Fácil” y su registro
na usuaria que envíe por estas aplicaciones sus está vigente ante la CONDUSEF.
documentos personales, tales como identificación
oficial, comprobante de domicilio y estados de
cuenta. Una vez obtenidos los documentos, envían
En la CONDUSEF estamos comprometidos con tu
por chat la aprobación del crédito, con la cantidad
seguridad financiera, por eso te presentamos estos
acordada y proporcionan un número de cuenta del
casos, para que los conozcas y sepas qué hacer si
banco Santander, a la que deben hacer un depó-
se presenta una situación:
sito por concepto de “comisión por apertura” de
345 pesos, mencionando que, una vez hecho el
Si vas a contratar un crédito,
depósito, solo es cuestión de dos horas para liberar
toma en cuenta lo siguiente:
el préstamo, sin embargo, cortan la comunicación,
sin que la o el usuario obtenga el crédito.

1. De preferencia no realices operaciones a través


de Facebook ni WhatsApp, sobre todo si no estás
seguro o segura de que se trata de una institución
autorizada.

2. Desconfía de aquellos que ofrezcan créditos


pre-autorizados que mencionan no checar tu buró y
con tasas de interés muy bajas.

3. En caso de que un promotor visite tu domicilio


debes solicitarle que se identifique y comprobar su
nombre con la institución que dice representar.

4. Antes de entregar tu información personal o


bancaria asegúrate que la institución financiera
esté debidamente registrada. Ya sea por medio del
SIPRES, o en su caso, habla a la CONDUSEF al 55
53 400 999 o bien, visita nuestra página de internet:
www.condusef.gob.mx para verificar el estatus de
la SOFOM, así como página registrada y teléfonos.

22
Las cinco cosas que debes saber de…
Seguro Obligatorio de
Responsabilidad Civil Vehicular

De
acuerdo con cifras de la Asociación A pesar de lo importante que resulta contar con
Mexicana de Seguros (AMIS), los un seguro para resguardar un automóvil, muchas
accidentes automovilísticos generan personas siguen sin contar con uno. Es por ello que
pérdidas monetarias de más de 120 mil millones de dentro de este artículo te explicaremos cinco cosas
pesos al año. Esto no solo representa un gasto im- que debes saber sobre el seguro obligatorio de
portante para el país, sino también para la economía responsabilidad civil vehicular.
de aquellas personas que lo sufren.

Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión


Financiera (ENIF 2018), señalan que solo
4.7 millones de personas adultas han
comprado directamente un seguro de auto.

23
1. ¿En qué consiste el Seguro
Obligatorio de Responsabilidad Civil
Vehicular?
Se trata de un seguro para auto-
móviles que brinda protección al 2. ¿Por qué es obligatorio?
asegurado por daños y perjuicios De acuerdo con la entrada en vigor de la reforma a la Ley
a terceros, ocasionados por un de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal en el 2014, y
accidente de tránsito. su obligatoriedad a partir del 2019, todos los automovilistas
deben contar con el Seguro Obligatorio Federal de Responsa-
bilidad Civil Vehicular, para que al transitar por vías, caminos y
puentes federales, así como dentro de las ciudades y poblados
del país, tengan una protección que los cubra de daños ocasio-
nados a terceros, ya sea en su persona o bienes a causa de un
accidente vial o en carretera.

Con esto no solo se sientan las bases para que exista un ni-
vel de aseguramiento básico en todo el país, si no que se busca
mejorar y cuidar el bienestar de las familias mexicanas.

3. ¿Qué te protege al contratarlo?


Según cifras de la AMIS, en
Este seguro te cubre de gastos promedio, cada día se registran
ocasionados por: mil accidentes viales que dejan 44
• Daños causados a terceras
personas (lesiones y muerte),
víctimas mortales y 369 heridos.
hasta por 100 mil pesos.
• Responsabilidad civil por da-
ños materiales en los bienes de
terceros, hasta por 50 mil pesos.

Es importante señalar que esta 4. ¿Dónde puedo adquirir este seguro?


cobertura no cubre daños pro- Puedes adquirir dicho seguro acercándote con
vocados al auto del titular de la cualquier institución del sector asegurador. No
póliza, ni lesiones al conductor y olvides comparar precios, contratar aquel que mejor
ocupantes. Para ello es necesario se ajuste a tu presupuesto y necesidades, así como
contratar paquetes más comple- verificar que se trata de una institución que esté
tos con coberturas más amplias debidamente autorizada por las autoridades.
como lo son: gastos médicos,
daños materiales a la unidad ase-
La AMIS también precisa que una indemnización
gurada, indemnización por robo
del coche, daños causados por por muerte puede llegar hasta los 3 millones de
fenómenos naturales, entre otras. pesos. Asimismo, el 50% de personas hospitalizadas
adquieren una deuda cuyo costo podría ser más del
100% de su salario mensual.

24
5. ¿Qué pasa si no lo adquieres?
Aquellas y aquellos conductores ¡CONDUTIP!
que no cuenten con este seguro Dentro del mercado existen los Seguros Básicos Estandariza-
podrán hacerse acreedores a dos, los cuales son productos diseñados para protegerte de los
multas que van desde 20 hasta 40 riesgos más comunes. Su principal cualidad es que cuentan con
días de Salario Mínimo Vigente condiciones simples y requisitos sencillos para la reclamación y
en la Ciudad de México. pago de siniestros.

Ten presente que los propieta- Además dentro de cada ramo (vida, responsabilidad civil para
rios de vehículos que ya cuentan automóvil, gastos médicos, accidentes personales y salud), todos
con una póliza vigente no re- tienen las mismas características, únicamente cambia la prima (la
quieren la contratación de este cantidad que debes pagar por quedar asegurado), ya que esto
seguro obligatorio u otro para dar depende de la aseguradora con la que contrates.
cumplimiento a esta obligación,
debido a que ya se encuentran En la CONDUSEF contamos con el Registro de Tarifas de Segu-
amparados y solo deben mostrar ros Básicos (RESBA), una herramienta que te permite conocer en
su documentación para cumplir un solo lugar las características distintivas, beneficios y limitacio-
con la normatividad. nes, así como los costos o tarifas de los diversos seguros básicos
existentes en el mercado. También, podrás identificar a cada una
de las instituciones de seguros que están ofreciendo estos pro-
ductos en el mercado.

En el link: https://phpapps.condusef.gob.mx/resba/ po-


drás descubrir lo que dicha herramienta tiene para ti.

¡No lo tomes a la ligera!, date tiempo de verificar los riesgos


a los que estás expuesto y consulta con un agente para que te
ayude a protegerte de los mismos.

25
c u e sta
Que la
c u e st e
no te p r e n d a
u
t ciones antes de empeñar!
sidera
¡Toma con

26
A ño Nuevo es la temporada donde se compro-
mete la mayor parte del presupuesto familiar y
después de cubrir los gastos del período navideño,
Pero esto no paró aquí, actualmente el préstamo
prendario ha evolucionado. En Estados Unidos y Rei-
no Unido, una de sus modificaciones más importan-
propicia a que te encuentres buscando alternativas tes ha sido el tipo de prenda que se deja pues ahora
para disponer de un dinero extra para solventar la se utiliza el cheque bancario posfechado que incluye
temida cuesta de enero. el valor principal de la deuda y los intereses.

El empeño es una de las soluciones más recurren- Estos payday loans (préstamo de día de pago), han
tes para enfrentar las deudas, pues una institución generado en nuestro vecino del norte una industria
te ofrece dinero a cambio de una prenda como que tiene un valor de capitalización que supera los
garantía más un cobro de intereses. Aunque esta mil millones de dólares.
puede ser una opción para que salgas de un apuro,
debes tener cuidado, pues si dejas tus artículos en Antes de empeñar
cualquier institución de empeño sin antes verificar Antes de que optes por empeñar tus prendas es impor-
algunos detalles puedes poner en riesgo tus finanzas tante que conozcas otras opciones de financiamiento:
e incluso perder tus bienes.
• Crédito de nómina: es un producto financiero
Un poco de historia… que se le otorga a personas trabajadoras o emplea-
El uso del préstamo prendario es muy antiguo, en das cuyo salario es abonado a una cuenta en alguna
países asiáticos existe desde hace más de dos mil institución financiera. Como su nombre lo indica,
años. En Europa surgió en el siglo XV, pero en Nueva el pago se domicilia directamente a la cuenta de
España empezó a mediados del siglo XVIII cuando nómina, ya que se descuenta de manera automática
las tiendas de abarrotes, panaderías y pulquerías al depositarse el sueldo.
comenzaron a aceptar como medio de pago tanto
dinero en efectivo como prendas, estas últimas se • Crédito personal: este producto es parecido al
dejaban en empeño y servían como garantía sobre crédito de nómina, una entidad financiera pone a tu
la deuda. disposición una suma de dinero que puedes usar li-
bremente, sin necesidad de destinarlo a un consumo
Buscando ampliar la oferta de préstamos prendarios en específico. La diferencia con el crédito de nómina
y ayudar a elevar el bienestar social, en la segun- es que para obtenerlo debes dejar en garantía algo
da mitad del siglo XVIII se fundó en la Ciudad de que asegure el pago de este, puede ser un pagaré,
México el Nacional Monte de Piedad, institución que un aval o comprobar ingresos mensuales.
sigue operando en nuestro país.
• Tarjeta de Crédito: es un producto emitido por
una institución financiera que te permite efectuar
compras sin tener que retirar efectivo. También te da
De acuerdo con el INEGI, en la opción de disponer de dinero a través del cajero
México existen más de 10 automático, sin embargo te cobran diferentes tipos
mil casas de empeño en 993 de comisiones que debes tomar en cuenta antes de
optar por esta alternativa.
municipios, mismas que son
utilizadas aproximadamente
por 13 millones de mexicanas y
mexicanos anualmente.

27
Si el empeño es tu opción… ¿Cómo se empeña?
Como lo mencionamos anteriormente las casas de Paso 1: para poder empeñar es necesario presen-
empeño prestan una cantidad de efectivo sobre el tarte en la casa de empeño con una identificación
valor de una prenda, que la o el usuario recupe- oficial y con la prenda.
ra mediante el pago del capital más el costo del
préstamo en un plazo acordado. Cuando la persona Paso 2: ya que acudes, el valuador valorará tu pren-
propietaria de la prenda (también conocida como da y te informará el monto del préstamo (desde 30%
pignorante) no cumple con el pago o no refrenda su hasta 80% del avalúo).
préstamo, el artículo empeñado se pone a la venta.
Paso 3: si estás de acuerdo con la suma que te ofre-
Es importante que sepas que la mayoría de las cosas cen, procederás a firmar un contrato donde verás
pueden ser empeñadas, sin embargo, deben cum- reflejado el costo anual total (CAT), las condiciones
plir con ciertos requisitos, como tenerlas en buenas para su recuperación (plazo e importe a pagar).
condiciones, además de tener determinadas carac- Además tendrá que tener especificado el monto
terísticas para que una casa de empeño las acepte. del seguro contra robo (de la casa de empeño) y
almacenaje.
Algunas de las cosas más comunes para empeñar
son: joyas, relojes con maquinaria suiza fina, autos, Paso 4: la casa de empeño entregará en efectivo el
cámaras fotográficas y de video, consolas de video- dinero ofrecido junto con la boleta de empeño y una
juegos, equipo de cómputo y electrónicos, celulares, copia del contrato. Recuerda que este último deberá
electrodomésticos, instrumentos musicales, etc. estar registrado ante la Profeco.

Otra cosa que debes tener presente es que el monto


del préstamo que te pueden llegar a ofrecer depen-
de del valor del artículo que vayas empeñar y del
porcentaje de avalúo de la casa de empeño, pues
cada una tiene el propio. Sus valuadores revisan
cada objeto, definen su valor y aplicando el porcen-
taje de avalúo se define el monto final del préstamo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional


de Inclusión Financiera (ENIF 2018),
el dinero obtenido al empeñar una
prenda se destina principalmente en
gastos de comida, gastos personales
o pago de servicios (37%), gasto en
salud (20%), gasto en educación (14%),
emergencias o imprevistos (15%).

28
Si empeñar es tu opción, debes saber que tu prenda
queda en manos de la casa de empeño y tienes que CONDUTIPS
cumplir con los pagos, al no hacerlo corres el riesgo de

1.
no poder recuperarla o que te resulte más costoso. Antes de acudir a una casa de empeño,
revisa otras alternativas como algún crédi-
Para recuperar tu prenda es necesario pagar el to personal o de nómina en alguna institución
monto total, de preferencia uno o dos días antes del financiera, puede que algún producto se ajuste
plazo establecido. En caso de que necesites más mejor a tus necesidades.
tiempo para recuperarla, puedes solicitar un refren-

2.
do, es decir, ampliar el plazo pagando los costos Previo a empeñar tus bienes acude a va-
del periodo vencido. rios establecimientos para comparar cómo
funciona cada uno y qué condiciones de prés-
tamo te ofrecen. Nuestra recomendación es que
compares en al menos tres casas de empeño.
De acuerdo con
datos del INEGI,
existen más de 9 mil 3. Considera tu capacidad de pago para la
recuperación de tus bienes, recuerda que
se trata de un compromiso donde deberás
casas de empeño en
comprometer tus ingresos futuros para recupe-
todo el país. rar tu prenda.

4. ¡Mucho ojo! Aunque estos sitios pueden ser


una solución atractiva para que salgas de
deudas, también puede resultarte caro, ya que
la tasa anual llega a ser de hasta más del 100%.

5. En México existen dos tipos de casas de


empeño: las Instituciones de Asistencia Pri-
vada, que funcionan sin fines de lucro (como el
Nacional Monte de Piedad y Fundación Rafael
Dondé) y las empresas privadas, que general-
mente cobran mayor interés sobre el préstamo.

6. Antes de empeñar algo, verifica que se tra-


te de una institución autorizada. El Registro
Público de Casas de Empeño de la Procuradu-
ría Federal del Consumidor (Profeco) puede
ser una gran opción para que puedas verificar
su estatus. Puedes consultar la información en:
https://rpce.profeco.gob.mx/

29
Concurso de ensayo:

"LA EDUCACIÓN
FINANCIERA Y
LA JUVENTUD"

¡Felicidades a todas las ideas participantes!

C
omo parte de las acciones Este esfuerzo de la CONDUSEF
para acercar la Educación fue posible al contar con el apoyo
Financiera a las y los mexica- de una red interinstitucional,
nos, y en particular a las y los jóve- conformada por: la Asociación
nes, que son el futuro de este país, la Mexicana de Instituciones de Se-
Comisión Nacional para la Protec- guros (AMIS), el Banco de México,
ción y Defensa de los Usuarios de la Comisión Nacional Bancaria
Servicios Financieros (CONDUSEF) y de Valores (CNBV), la Escuela
lanzó en el pasado mes de octubre Bancaria y Comercial, la Secreta-
la convocatoria para participar en ría de Educación Pública (SEP) y
el concurso de ensayo: “Acciones la Universidad Nacional Autónoma
concretas para acercar la Edu- de México (UNAM).
cación Financiera a las y los El principal reto para el jura-
jóvenes del país”. do fue el de distinguir aquellas
Entre los objetivos de este propuestas que demostraron una
certamen sobresalió el de alentar mayor preparación, ya que fue un
la participación de los jóvenes ejercicio altamente competitivo.
en el diseño de políticas públicas Entre los dos primeros lugares
a partir de propuestas e ideas del concurso, encontramos un
propias. par de propuestas que sin duda

30
explotan las ventanas de oportuni-
dad para mejorar las condiciones
financieras de sectores vulnerables,
En este concurso se registraron 3 mil 58 ensayos,
además de que están direccionadas
a mejorar la educación e inclusión todos ellos cumpliendo con el ánimo de aportar
financiera, ya sea a través de ele- ideas y soluciones a problemáticas reales,
mentos tradicionales básicos, como relacionadas con la necesidad de ampliar la
también del aprovechamiento de la
innovación tecnológica.
Educación Financiera.

A continuación te damos un resu-


men de los proyectos ganadores:

Primer Lugar del Concurso


Título:
Finanzas Para Todas: Propuesta de acción para mejorar
la educación financiera de las jóvenes indígenas mexicanas

Autores:
Rosa Elena Correa (24 años, Ingeniería en Recursos Naturales
Renovables Universidad Autónoma de Chapingo)
Daniel Alfonso Daza (24 años, Licenciatura en Negocios Internacionales
Instituto Politécnico Nacional, Unidad Tepepan).

Objetivo General: Mejorar el De esta forma es posible que so, puedan administrar sus
nivel de Educación Financiera de las alumnas tengan un aprendi- recursos en beneficio propio
las jóvenes indígenas de México zaje experimental que promueva y, especialmente, que puedan
a través de contenido didáctico y la transferencia de conocimientos tener la capacidad de ahorrar
actividades lúdicas que parten de y habilidades a partir de expe- para hacer frente a posibles
su contexto local a fin de promo- riencias propias. En este sentido, amenazas que emerjan a lo
ver una buena salud financiera y el juego se presenta como una largo del tiempo. Asimismo,
mejorar su bienestar. herramienta muy efectiva para el es fundamental que aquellas
aprendizaje porque disminuye la mujeres que se autoemplean
Contenido: Esta propuesta se seriedad y consecuencias de los conozcan mecanismos para
basa en dos ejes principales, errores y adversidades, constitu- aprovechar en su totalidad los
primero en un contenido sobre yéndose así, como un importante recursos que perciben con
Educación Financiera enfocado medio para la exploración. el objetivo de que sus ingre-
al bienestar colectivo e indivi- sos puedan aumentar a largo
dual, y después, a un espacio de “Para contribuir al combate de plazo. En este sentido, los
aprendizaje que permita aplicar la pobreza es importante asegu- temas de ahorro, elaboración
el conocimiento mediante acti- rar que las mujeres indígenas, sin de presupuesto e inversión
vidades lúdicas que parten del importar el monto de su ingre- deben formar parte del pro-
contexto local. grama de EF”.

31
Comentarios Finales: Este trabajo tiene Al final del día, las buenas prác-
como objetivo el desarrollo de una pro- ticas son una fuente de información
puesta integral para mejorar el nivel de para la planeación de políticas pú-
Educación Financiera de las mujeres indí- blicas que no puede pasarse por
genas jóvenes, especialmente, las hablantes alto. Esta propuesta sobresale por
de lengua indígena, a partir del análisis de el enfoque multicausal en el que la
su contexto, de un enfoque sistémico, y re- Educación Financiera juega un rol
tomando las experiencias previas que han vertebral y por su cualidad social
tenido éxito en México y el extranjero. de alto valor.

Los estados con mayor número de ensayos participantes


fueron: Estado de México, con un total de 587; la Ciudad
de México, con 469; en tercer lugar Puebla con 222;
Veracruz, con 163; Jalisco muy de cerca con 153 al igual que
Guanajuato, con 151; Quintana Roo, 123 e Hidalgo con 113.

Segundo Lugar del Concurso


Título: Atrevi

Autores: Gibran Elías Huarte (23 años, Licenciatura en Administración Financiera,


Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara)
Josué Sebastián Ramírez (21 años, Licenciatura en Diseño Digital
Universidad de Celaya)
Luis Ricardo Espinoza (23 años, Ingeniería en Sistemas Computacionales
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara).

Objetivo General: Resolver pro- Contenido: Es posible clasificar


blemáticas relacionadas con el las causas de las malas prácticas
mal manejo de las finanzas perso- en las finanzas personales, entre
nales; el poco uso de instrumen- las que destacan: la falta de admi-
tos de inversión y la preferencia nistración financiera, el poco uso
por la informalidad en los jóve- del Sistema Financiero, las limi-
nes mexicanos, a través de una tadas opciones para ahorrar y el
solución tecnológica que facilite dinero en efectivo, como principal
la administración del presupuesto, método de pago. Por lo que, es
la planeación de metas, el ahorro posible desarrollar una aplicación
formal y la inversión, mejorando enfocada a guiar y proporcionar
así, su Educación Financiera y herramientas para la administra-
dándoles beneficios. ción de focos de riesgo, la cual

32
podría estar disponible para cualquier Comentarios Finales: En esta
dispositivo digital e incluso, aprovechar la propuesta se exponen resultados y
ventaja de las tecnologías que ya existen, conclusiones sobre estudios y entre-
por ejemplo el CoDi. vistas (propias y externas); presen-
tan además, elementos necesarios
“Tomamos en cuenta los problemas de de índole financiera, legal y técnica
administración de los jóvenes, su falta de para el desarrollo de una aplica-
metas, su poco uso y conocimiento de los ción que puede funcionar como un
instrumentos de inversión, sus prácticas instrumento útil y fácil de adoptar en
informales de ahorrar en casa y de utilizar la vida cotidiana, sobre todo, en un
el efectivo. A partir de ello ideamos una público objetivo joven, y que, gracias
solución que se adapta a su forma de ser, a su naturaleza digital, sus servicios
mejorando sus hábitos y conocimientos fi- pueden estar disponibles sin limitan-
nancieros y otorgándoles beneficios reales. tes geográficas. El proyecto deno-
Atrevi es una wallet que facilita el ahorro minado: “Atrevi”, destaca entre las
por medio del redondeo de gastos habi- numerosas propuestas relacionadas
tuales, guardando el cambio que recibes con el desarrollo de aplicaciones,
al gastar en un Oxxo, al pedir un Uber o por su planeación integral y por un
comida a domicilio, en una cuenta que no diagnóstico social profundo.
perderá valor al poder invertirse en instru-
mentos del Sistema Financiero.”

La convocatoria de este concurso estuvo dirigida a jóvenes de entre 18 y 30


años de edad, de manera individual o en grupos de hasta 3 participantes;
que hayan cursado o se encontraran cursando cualquier carrera profesional,
en alguna institución superior del Sistema Educativo Nacional.

Durante la etapa de registro se observó un gran ánimo de participación


y cabe mencionar que los trabajos recibidos han sido, en su totalidad,
de gran valor, lo que originó que la deliberación y evaluación para de-
signar a las personas ganadoras fuera una tarea altamente compleja.

No tenemos dudas de que la mayoría de las ideas concursantes pue-


den ser materializadas en acciones reales, que servirán para generar
soluciones, y que se cumplió con la finalidad del concurso: incluir a los
jóvenes en decisiones que favorezcan a la sociedad y que promuevan
la estabilidad financiera en las familias mexicanas.

33
Wendy
Solis,
conductora del podcast
del INFONAVIT

“Existen las llamadas zonas de


reconversión urbana donde
es más barato comprar en las
ciudades”

Consejero de Bolsillo es el podcast


oficial del Infonavit que te brinda
Wendy Solis es experta en temas de información para el manejo de tu
bienes raíces, inmobiliarios, hipotecas dinero y las mejores recomendaciones
y de decoración, se desempeñó si quieres adquirir una casa o
como editora general para el sitio departamento. ¡Escúchalos en Spotify y
web Metros Cúbicos.com y cuenta Apple Podcasts!
con una amplia carrera dentro de la
creación de contenidos para diferentes
medios de comunicación dentro de
los que destaca su participación como El día de hoy la invitamos a la revista Proteja su
conductora de “Consejero de Bolsillo” Dinero para platicar con ella acerca de sus me-
el podcast oficial del Instituto del jores consejos para quienes desean adquirir un
Fondo Nacional de la Vivienda para los patrimonio propio. Si una de tus 12 uvas de Año
Trabajadores (Infonavit). Nuevo fue destinada a obtener tu vivienda este
2021, checa todo lo que Wendy nos dijo.

34
¿Cómo saber si alguien está listo Si la mensualidad es de 10 mil pesos deben conocer
para comprar una vivienda? que cantidad se va a capital y cuál a intereses, en
Lo primero es deshacerse de la idea de que es cada Banco es distinto pues no en todos se aporta
una presión social. Después se debe considerar desde un inicio a capital y eso lo puedes saber des-
varios aspectos de las finanzas personales: que de un inicio en la tabla de amortización.
les sobre dinero al final de la quincena, que no se
tengan grandes deudas, contar con ahorros, tener ¿Todavía existe la penalización por hacer pagos
un trabajo estable, que no estén emprendiendo un anticipados en los créditos hipotecarios?
negocio, etc. No, ya ningún Banco puede penalizarte por hacer pa-
gos anticipados. Este cambio fue hecho a favor de los
Más allá de la edad o del momento familiar que las consumidores y es recomendable anticipar pagos,
personas estén viviendo, hay que tomar en cuenta principalmente en los primeros años de vida del cré-
el aspecto económico. Se debe hacer un análisis fi- dito pues ayuda a disminuir el tiempo total de pago
nanciero propio, pues una hipoteca no debe poner o incluso la mensualidad. Mi recomendación es que
en riesgo los ingresos económicos. cuando tengan un dinero adicional como el aguinal-
do o las utilidades, destinen una parte para adelantar
¿Cuáles son los principales gastos que deben pagos en caso de contar con un crédito hipotecario.
considerar quienes van a comprar una casa?
Es necesario tener mínimo el enganche, pues ¿Existe algún beneficio fiscal al contratar un
aunque ya hay créditos que te prestan hasta el 95% crédito hipotecario?
de la hipoteca esto implica que vas a pagar mucho Sí, en la declaración anual de impuestos se pueden
más de intereses. Entonces lo recomendable es deducir los intereses reales de las hipotecas y no
contar con al menos el 20% del enganche. importa si tienes crédito Fovissste, Infonavit o banca-
rio. A principios de cada año debes solicitar la carta
Otros rubros por cubrir son el avalúo, la comisión de retención de intereses y esa se presenta en la
por apertura del crédito hipotecario y los gastos declaración fiscal.
notariales. Sumando todo esto nos da un total de Otro beneficio, aunque no es fiscal es que todos
entre un 10 o 12% del valor de la vivienda, así que los créditos hipotecarios cuentan con varios tipos
deberían tener ahorrado 30% como mínimo o un de seguros, como el de desempleo y el de vida por
32% del costo total del inmueble, de manera ideal. ejemplo.
Y no hay que olvidar los gastos que a veces pa-
san desapercibidos como la mudanza, el predial y Tomando en cuenta el escenario económico ac-
el mantenimiento de una casa, además de los servi- tual, ¿es buena idea solicitar un crédito hipote-
cios que vas a tener que pagar de manera mensual: cario en estos momentos?
luz, agua, gas, etc. Pese a la pandemia que enfrentó el país y el mundo
entero, la industria inmobiliaria se ha mantenido es-
¿En qué factores se deben fijar las personas table y esa es una buena noticia pues a pesar de que
antes de solicitar un crédito hipotecario? no ha habido “gangas” sí se han mantenido precios
Siempre tienen que comparar entre cuatro o cinco constantes y no han subido.
instituciones financieras. La tasa de interés y el
costo anual total (CAT) son dos factores importan- También hay que considerar la baja en las tasas de
tes donde se deben fijar pero considero que lo más intereses, que si bien no están en el mínimo histórico,
importante es la tabla de amortización. sí están muy cerca lo que los hace muy atractivas.

35
Por último, ¿tu mejor consejo financiero
para quien quiera adquirir vivienda
propia este año?
Contar con unas finanzas estables y tener
en claro cuáles son sus prioridades a corto,
mediano y largo plazo.
¿Hay alguna ventaja en adquirir
un inmueble usado?
Generalmente un inmueble usado es más céntrico
pues se construyó primero y son propiedades
más grandes. También pueden ser más económi-
cas por la falta de amenidades, si no te importa
que no tenga gimnasio, elevador, alberca y hasta
sala de cine, entonces seguramente será mucho
más barata tanto en su costo total como el de las
cuotas de mantenimiento.

¿En qué situación recomiendas rentar antes


que comprar?
Un poco a la inversa de la primera pregunta, yo con-
sideraría los proyectos personales: hay que tomar
en cuenta la situación actual y tus planes a futuro. Si
la empresa está haciendo recortes tal vez no sea el
momento adecuado o si cambias constantemente
de trabajo deberías pensarlo dos veces. Por otro
lado, hay que investigar cómo estás en el Buró de
Crédito, pues si tienes malas notas, seguramente no
serás candidato a una hipoteca o sí pero con tasas
muy altas.

Dentro de la Ciudad de México, ¿hay alguna


zona en específico donde recomiendes
adquirir vivienda según la plusvalía?
Dentro de la Ciudad de México existen las “zonas
consolidadas” en temas hipotecarios: Polanco, La
Roma, Del Valle o Condesa que son lugares donde
el costo es muy alto. Por otro lado tenemos a las
llamadas “zonas de reconversión” que son aque-
llas que se encuentran cerca de las consolidadas
pero cuyos precios aún no son muy altos como la
Anzures, Santa María la Ribera, Mixcoac, y otras
donde actualmente hay un boom inmobiliario como
Azcapotzalco, Tlalpan, Ajusco, San Jerónimo, etc.

36
ELIGE EL MEJOR
SEGURO DE VIDA
Protege a tus seres queridos y a tu bolsillo
¿Tienes familiares que dependen financieramente de Antes de contratar un seguro debes tomar en cuenta
ti y te has puesto a pensar, qué pasará con ellos en al menos los siguientes aspectos:
caso de que ya no estés? Si no sabes cómo resol- • Suma Asegurada: es la cantidad de dinero que reci-
verlo te mostramos algunas opciones de protección, ben tus beneficiarios en caso de que ocurra el siniestro.
para tu mayor tranquilidad.
Un seguro de vida es un contrato que protege • Prima: Es la cantidad que deberás pagar a la ase-
económicamente a tu familia o seres queridos que guradora, dependiendo la periodicidad del contrato.
dependen de tus ingresos en caso de que fallezcas,
recuerda que la vida nadie la tiene comprada. • Cobertura: Puede cubrir desde el fallecimiento o
Si esto ocurre, la institución financiera con la que muerte accidental, hasta servicios y gastos funerarios.
contrataste el producto pagará una cantidad de
dinero (suma asegurada) a la o las personas que • Exclusión: Son los riesgos que no te cubrirá la
hayas designado como beneficiarias en tu póliza aseguradora.
(contrato). Sin embargo existen seguros que no solo
tienen el objetivo de indemnizar en caso de muerte Al contratar un seguro de vida, también debes desig-
del asegurado, algunos otros cuentan con cobertura nar a tus beneficiarios, no hay un límite de éstos, sin
adicional y pueden hacerlo en caso de invalidez embargo, debes establecer el porcentaje de la suma
total y permanente. asegurada que le corresponderá a cada uno; toma en
cuenta que el total no deberá rebasar el 100 %.

37
Seguros Básicos • El pago de la prima es anual.
Existen diferentes tipos de seguros y es por eso que
debes elegir el que más te convenga, tomando en • Cuenta con sumas aseguradas desde los
cuenta que lo principal es garantizar la estabilidad $100 mil hasta los $300 mil pesos.
de tus seres queridos.
Existen diversas instituciones que ofertan este segu-
Hay quienes piensan que un seguro puede ser un ro. Para elegir con quien contratar es importante que
gasto muy grande, incluso, lo ven innecesario, pero compares primero en cada institución, que verifi-
¿Qué pasaría si repentinamente fallecemos y deja- ques lo que te ofrecen y cuánto te cuesta, para que
mos desamparada a la familia, sobre todo, si somos así elijas el que más te convenga. Es muy importante
el pilar financiero? que consideres que el pago de la prima varía de-
pendiendo de la edad, sexo y suma asegurada.
Para romper con el mito de que los seguros son
caros, te presentamos los seguros básicos de vida, Para que te des una idea de cuánto te cuesta este
y para que sepas de qué se trata, aquí te damos sus tipo de seguro te mostraremos dos ejemplos, toman-
principales características: do en cuenta lo siguiente: se muestran los datos de
• Únicamente ofrecen la protección por fallecimiento. cinco instituciones de menor a mayor pago de prima
anual para una suma asegurada de $200 mil pesos,
• Tienen vigencia de cinco años. para un hombre y una mujer de 45 años de edad.

a) Mujer de 45 años, suma b) Hombre de 45 años, suma


asegurada $200 mil pesos asegurada $200 mil pesos

Posición Institución Prima anual ($) Posición Institución Prima anual ($)

1 Seguros Inbursa 364.00 1 Citibanamex Seguros 509.76

2 Patrimonial Inbursa 364.00 2 Seguros Atlas 516.36

3 Mapfre 397.74 3 Mapfre 518.57

4 Citibanamex seguros 403.11 4 AXA Seguros 534.00

5 AXA seguros 406.00 5 Patrimonial Inbursa 534.00

Fuente: Registro de Seguros Básicos, RESBA Fuente: Registro de Seguros Básicos, RESBA

38
¿Con quién te conviene contratar?
Existen herramientas como el Buró de Entidades Financieras (BEF) de la CONDUSEF, el cual te brinda
información de las instituciones que ofertan este producto. El BEF puede serte de gran ayuda al mo-
mento de tomar decisiones.

Ahora te mostramos un cuadro con datos de interés: calificación por producto e índice de reclamación,
estas dos variables te servirán para conocer y verificar cómo está la institución en cuanto a Seguro
Básico Estandarizado de Vida.

Posición Institución Calificación (0-10) Índice de Reclamación*

1 Tokio Marine 9.38 0

2 Seguros Atlas 8.76 1.321

3 Seguros el Potosí 8.73 0

4 Seguros Afirme 8.45 23.669

5 Seguros BBVA Bancomer 8.36 18.68

6 General de Seguros 8.28 9.234

7 Seguros Argos 8.15 3.024

8 Mapfre México 8.14 1.202

9 La Latinoamericana 8.13 0

10 HSBC Seguros 8.02 19.338

Nota (*): Índice de Reclamación por cada 10,000 siniestros


Fuente: Buró de Entidades Financieras enero-junio 2020

Así puedes verificar qué institución presenta la mejor calificación y el mejor índice de reclamación.
También puedes recurrir al Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, donde encontra-
ras información más detallada del producto de tu interés. Ingresa desde la página del BEF en el botón
del Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, consúltalos.

39
el terrorífico
Buró de
Crédito

Actualmente, el Buró de Crédito tiene mala fama en virtud de que se han creado varios
mitos alrededor de esta Sociedad de Información Crediticia, cuando su objetivo es desa-
rrollar y proveer soluciones a otorgantes de crédito y consumidores para administrar el
riesgo crediticio, que faciliten la toma de decisiones para la generación de negocios.

40
Aquí te dejamos los mitos y verdades más comunes en torno al Buró de Crédito.

Verdad. La información de los créditos registrados en el Buró, se elimi-


nan de acuerdo al monto del adeudo:
• 25 UDIS, más o menos $ 113, después de un año.
Mito. Si dejo de pagar • 500 UDIS, más o menos $ 2,260, después de dos años.
mi crédito la deuda se • 1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, después de 4 años.
elimina al año. • Mayores a 1000 UDIS se eliminan al cumplir 6 años siempre y cuando:
• Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, $ 1.7 millones de pesos
siempre que el crédito no se encuentre en proceso judicial y que no hayas
cometido algún fraude en tus créditos.

Mito. Yo aparezco en el Verdad. El Buró de Crédito sirve para integrar el historial crediticio de
Buró solo cuando tengo las Personas y Empresas. Tú empiezas a estar en Buró de Crédito desde
problemas para pagar. que solicitas un crédito y no cuando tienes problemas para pagar.

Verdad. Si has sido cumplido con tus pagos, tu historial en el Buró de


Crédito te sirve para que las Empresas que otorgan financiamiento apre-
Mito. Es un problema cien tu buen desempeño de pago. No es un problema estar en el Buró de
estar en el Buró. Crédito, el problema es no aprovechar la información de Buró de Crédito
para mejorar tus oportunidades de obtener nuevos financiamientos o am-
pliar tu línea de crédito actual.

Mito. El Buró de Cré- Verdad. No existe ninguna lista negra, si se tiene o se tuvo algún crédito,
dito es una lista negra seguramente existirá un historial registrado en el Buró de Crédito. Para
que boletina a las per- conocer tu situación solicita tu Reporte de Crédito Especial, el cual refleja
sonas que no pagan o el patrón de cumplimiento del consumidor en relación con cada crédito,
deben un préstamo. ya sea que pague puntualmente o presente retrasos.

Verdad. Si presentas un adeudo nadie puede sacarte del Buró de Crédi-


Mito. Hay personas to. El historial crediticio permanece en la base de datos durante 72 meses
o despachos que me contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgan-
pueden sacar del Buró te de Crédito haya reportado la fecha de cierre o la última vez que reportó
de Crédito o cambiar a Buró de Crédito. El Buró de Crédito únicamente elimina registros de
mi historial crediticio. acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a Sociedades de Infor-
mación Crediticia y las reglas generales de Banco de México.

Verdad. El Buró de Crédito no decide si una solicitud debe ser apro-


bada o no. Su labor es solamente entregar tu reporte de crédito a los
Mito. El Buró de Cré- otorgantes que tú mismo autorices. Ellos revisan tu historial en Buró de
dito autoriza las solici- Crédito y toman en cuenta factores como tu ingreso actual, tu edad, com-
tudes de préstamo. promisos de pago recurrentes (como pago de colegiaturas, número de
dependientes económicos, etc.) y algunos otros para calcular si pagarás
bien en caso de que aprueben tu solicitud.

Si quieres conocer más acerca del Buró de Crédito, visita la página:


https://www.burodecredito.com.mx/
41
El IME promueve la
EDUCACIÓN
FINANCIERA
Se llevó con gran éxito la SNEF-SEF 2020

E
l Instituto de los Mexicanos en el Exterior Derivado de la difícil situación que enfrentan
(IME) es un órgano desconcentrado de la nuestras y nuestros paisanos en Estados Unidos,
Secretaría de Relaciones Exteriores. Su particularmente en el cuidado y protección de su
misión es promover estrategias, integrar programas, patrimonio, el IME considera indispensable seguir
recoger propuestas y recomendaciones de las co- fortaleciendo los vínculos binacionales, a fin de
munidades, sus miembros, organizaciones y órganos mantener informada a la comunidad mexicana
consultivos para atender las necesidades de nues- que radica en el exterior, en el marco de la nueva
tros connacionales en el exterior, en temas como normalidad por la contingencia del COVID-19.
salud, educación e inclusión financiera.

42
En este contexto, gracias a la colaboración estrecha Participaron también, 12 instituciones a través de
con la Comisión Nacional para la Protección y Defen- contenidos de educación financiera y actividades
sa de los Usuarios de Servicios Financieros (CON- vía web. 33 Consulados en EUA en colaboración
DUSEF) se llevó a cabo, con gran éxito, la Semana con sus aliados locales, mismos que participa-
de Educación Financiera en el marco de la Semana ron activamente en la sección “Mexicanos en el
Nacional de Educación Financiera 2020 (SNEF2020) Exterior”, con 405 actividades; a la par y fuera de
en formato virtual, bajo el lema “Cuido Mi Dinero, la plataforma de la SNEF, 12 Consulados realizaron
Protejo mi Salud” del 4 al 18 de noviembre. diversas actividades en el marco de dicho evento.

La SNEF, es el evento más importante de Educación En total, 46 Consulados realizaron conferencias, ta-
Financiera en el año, impulsado por el Gobierno de lleres y pláticas, entre otros, además de contenidos
México, que busca sensibilizar a la población sobre digitales en materia financiera.
la importancia de desarrollar capacidades financie-
ras suficientes para administrar y aprovechar de la
mejor manera los recursos con los que cuenta. Aquí un recuento:
• Actividades realizadas durante la SNEF: 450
Por primera ocasión, en este evento se incluyeron • Personas beneficiadas (visualizaciones y/o
actividades de educación financiera para residentes reproducciones): 249, 100.
mexicanos en EUA y sus familias en México, con el • Organizaciones aliadas participantes: 310
objetivo de brindarles información y herramientas • El 10% de las actividades realizadas fueron
para la protección de su patrimonio y el cuidado de dirigidas especialmente a mujeres, como una
sus finanzas personales. acción afirmativa.

El evento contó con la participación de la Red


Consular de México en Estados Unidos y organiza- Temas recurrentes en las actividades
ciones aliadas locales, asimismo, con instituciones realizadas por la Red Consular:
del sector financiero de México y Estados Unidos, • Ahorro
tanto públicas como privadas, mismas que aportaron • Crédito / Financiamiento
contenidos sobre educación financiera y realizaron • Impuestos, Inversión
actividades (conferencias, talleres, pláticas, entre • Negocios / Emprendimiento
otros) que se transmitieron vía plataformas digitales • Apertura de cuentas
y redes sociales, dando como resultado un encuen- • Finanzas personales
tro enriquecedor e interactivo. • Compra de vivienda en EUA

Resultados SNEF-SEF2020
Para mayor información puedes
En la SNEF-SEF 2020 tuvo lugar la conferencia vir- consultar los siguientes enlaces:
tual: “Estrategia de Protección al Patrimonio para las
familias mexicanas que viven en el exterior”, la cual https://eduweb.condusef.gob.mx/SNEF/
contó con la participación del titular del IME, Luis Contenido/MexicanosExterior.html
Gutiérrez Reyes; Luis Fabre Pruneda, Vicepresiden- https://www.gob.mx/ime/es/articulos/
te Técnico de la CONDUSEF; José Quiñonez, CEO semana-nacional-de-educacion-financiera-
de Mission Asset Fund; Jorge Rubio Nava, Head of snef?idiom=es
Global Inclusiv Finance – Citi y Juan Luis Ordaz Díaz,
Director de Educación Financiera de Citibanamex.

43
¿Sabes cómo hacer ¿Buscas un crédito
un presupuesto? para tu negocio?

¿Quieres
liquidar tus deudas?

@CondusefMX

/condusefoficial
Información que te sirve,
44 /condusefoficial en un lenguaje que entiendes.
RETRO-ALIMÉNTATE

¿QUIÉNES
PUEDEN RECIBIR
AGUINALDO?
Todas y todos los trabajadores. Ya sean de base, confianza, planta, sindicalizados,
contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes
de comercio, de seguros, vendedores, etc. Es decir, todos aquellos trabajadores
que sean subordinados y cuyos empleos se rijan bajo la Ley General del Trabajo.

Fuente: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET)

Nuestras y nuestros lectores responden en redes sociales:

Todo aquel empleado


Todo aquel trabajador que
asalariado registrado en el
perciba un salario recurrente
IMSS o ISSSTE (porque les caen
por parte de su empleador.
las auditorías a los patrones).
@arturo.rodsan
@JCesarArteaga

¡Gracias a todos nuestros lectores por sus respuestas!

Cada semana busca la dinámica ¿Qué tanto sabes? en nuestras redes


sociales y demuestra todos tus conocimientos. Una de las preguntas y las
mejores respuestas serán publicadas en esta sección de la revista.

Síguenos en nuestras redes sociales:


/condusefoficial @CondusefMX @condusefoficial CondusefOficial 45
¿Qué haces cariño,
por qué esa cara?

La familia
morralla
Estoy preocupado por
la situación que se
“Cuesta de enero” nos viene amor.

¿Te refieres a cómo vamos ¿Pero pagaste tus tarjetas


a comenzar el año? como te recomendé, verdad?

Sí Justina, todo es más caro y


lo peor, creo que gasté de
más en diciembre y no guardé Cajum, cajum, eeeste, se puede
mucho de mi aguinaldo. decir que eso es parte del problema.

¿No pagaste y te acabaste el dinero?

Ya veo, creo que esta vez


tampoco nos vamos a librar de
la famosa cuesta de enero.
Es que los regalos de Navidad
para Neto, Deborita y mis padres ¡Lo siento amor! Me lo
se sobrepasaron de precio. advertiste y no medí las
consecuencias.

46
Sólo queda gasto para unos días. Mira, podemos solicitar un crédito
personal en el Banco, pero
pagaríamos intereses por un año.

Y luego con mis tarjetas saturadas


Está bien Gastón. Vamos a sería difícil. ¿Y qué tal un crédito de
ver las opciones que nómina? Podría pagarlo en menor
tenemos para salir de esta. tiempo apretándonos un poquito.

Sigue siendo más dinero del que Creo que tienes razón. Solo que
necesitamos. Es mejor dejar esta antes debemos comparar
opción para algo más urgente. opciones y preguntar condiciones,
como la tasa de interés.

Pues no queda otra que empeñar También ver qué beneficios nos dan,
algún aparato. Quizá sea más fácil entre ellos la condonación de
juntar para desempeñarlo. intereses por liquidación del crédito
anticipado, el refrendo o reempeño.

Sí, es correcto. Me sorprendes Gastón.


¿Si sabes, por qué no lo pones en
práctica? ¿Dónde lo aprendiste?

Si tú también quieres
aprender Educación Financiera y
saber de éste y otros temas, visita
nuestra página de la revista:
https://revista.condusef.gob.mx/

Lo acabo de leer en la revista digital


Proteja su Dinero, de la CONDUSEF.

47
CONDUSEF CERCA DE TI C

Ubica la Unidad de Atención a Usuarios más cercana a tu domicilio

Tel: 55 53 400 999

Ciudad de México y Área Metropolitana


Central
Av. Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Unidad de Atención a Usuarios Metro
Del. Benito Juárez, CDMX, México, C.P. 03100. Tacuba número 41, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc,
asesoria@condusef.gob.mx C.P. 06010, CDMX, (Estación Allende de la línea 2 del metro).
mescond@condusef.gob.mx
Oriente
Av. Canal de Río Churubusco No. 1635, Local LX03, Plaza Calzada México-Tacuba 235, Col. Un Hogar para Nosotros,
Comercial Central, Col. Central de Abastos, Miguel Hidalgo, C.P. 11330, CDMX,
Del. Iztapalapa, CDMX, C.P. 09040. (Estación Metro Colegio Militar, línea 2, dirección 4 caminos).
meorcond@condusef.gob.mx

Interior de la República
Aguascalientes Querétaro
Av. Francisco I. Madero No. 322, Zona Centro, Guanajuato Av. Zaragoza Poniente No. 330, Edificio Torre Azul,
Aguascalientes, Ags., C.P. 20000 Boulevard Adolfo López Mateos 770, Col. Obregón piso 8, Col. Centro, Querétaro, Qro., C.P. 76000
agscond@condusef.gob.mx León, Guanajuato, C.P. 37270 qrocond@condusef.gob.mx
gtocond@condusef.gob.mx
Baja California Quintana Roo
Av. José Ma. Velasco No. 2789, P.B. Zona Urbana Río Guerrero Av. Tulum No. 96 y 97 esq. Calle Agua, Mza. No. 15
(entre Paseo de los Héroes y Boulevard Sánchez Av. Costera Miguel Alemán No. 707, (antes 133, Supermanzana No. 4, Cancún, Q. Roo, C.P. 77500
Tabuada) C.P. 22010, Tijuana, B.C. Mezanine, Edificio Nafin), Fracc. Magallanes, Acapulco, qrcond@condusef.gob.mx
bcncond@condusef.gob.mx Gro., C.P. 39670
grocond@condusef.gob.mx San Luis Potosí
Baja California Sur Av. Real de Lomas No. 1005, P.B, Fracc. Lomas,
Av. Baja California Sur No. 510, entre Ignacio Allende y Hidalgo cuarta sección, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78216
Normal Urbana, Fracc. Perla, La Paz, B.C.S., C.P. 23000 Calle 15 de septiembre #108, Col. Periodistas, C.P. 42060 slpcond@condusef.gob.mx
bccond@condusef.gob.mx Pachuca de Soto, Hidalgo
hgocond@condusef.gob.mx Sinaloa
Campeche Av. Insurgentes Sur 790 A-4,
Calle 10 ó Paseo de los Héroes, No. 290-A, Barrio San Jalisco Col. Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa C.P. 80120
Román, Campeche, Camp., C.P. 24040 “Palacio Federal Guadalajara”, Avenida Fray Antonio sincond@condusef.gob.mx
campcond@condusef.gob.mx Alcalde
y Barriga, No. 500, Piso 5, Col. Centro Barranquitas, Sonora
Coahuila C.P. 44280, Guadalajara Jalisco. Dr. Ignacio Pesqueira No. 170, esq. con Madrid,
Blvd. Independencia No. 2120 Ote., P.B. Local “A”, jalcond@condusef.gob.mx Col. Prados del Centenario, Hermosillo, Son., C.P. 83260
Col. Estrella, Torreón, Coah., C.P. 27010 soncond@condusef.gob.mx
coahcond@condusef.gob.mx Michoacán
Av. Camelinas No. 3233, desp. 209 Tabasco
Colima Fracc. Las Américas, Morelia, Mich. C.P. 58270 Av. César Sandino No. 741, PB, Col. Primero de Mayo,
Francisco I. Madero No. 243, esq. General Núñez, P.B. michcond@condusef.gob.mx Villahermosa, Tabasco, C.P. 86190
edificio Palacio Federal, Colima, Col., C.P. 28000 tabcond@condusef.gob.mx
colcond@condusef.gob.mx Morelos
Av. Alta Tensión No. 156, esq. Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas
Chiapas Col. Cantarranas, Cuernavaca, Mor., C.P. 62440 Dr. Carlos González Salas No. 101, Locales 3, 4, 5 y 6
Av. Central Poniente No. 1384, esq. 13 Poniente Sur, morcond@condusef.gob.mx Col. Vista Hermosa, Tampico, Tamps., C.P. 89349
Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chis., C.P. 29000 tampscon@condusef.gob.mx
chiscond@condusef.gob.mx Nayarit
Calle San Luis 136 Sur Col. Centro, Tepic, Nay., C.P. 63000 Tlaxcala
Chihuahua naycond@condusef.gob.mx Av. Mariano Sánchez No. 32, casi esq. con Guerrero,
Av. Francisco Zarco No. 2605, Col. Jardines del Santuario Col. Centro, Tlaxcala, Tlax., C.P. 90000
esq. Calle Guillermo Prieto, Chihuahua, Chih., C.P. 31020 Nuevo León tlaxcond@condusef.gob.mx
chihcond@condusef.gob.mx Washington 506 Col. Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000
nlcond@condusef.gob.mx Veracruz
Cd. Juárez (Chih.) Av. 5 de Mayo No. 1677, Col. Centro, Veracruz, Veracruz
Av. Tecnológico No. 1770, Local 14-A, Planta Alta, Oaxaca (Palacio Federal) C.P. 91700
Col. Fuentes del Valle, Cd. Juárez, Chih., C.P. 32500 Gardenias 124, Esquina Heróica Escuela Naval Militar, vercond@condusef.gob.mx
juacond@condusef.gob.mx Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oax.
oaxcond@condusef.gob.mx Yucatán
Durango Calle 29 No. 479, esq. con 46 A, Fracc. Gonzalo Guerrero
Aquiles Serdán No. 954-A, PB Poniente, Zona Centro, Puebla Mérida, Yuc., C.P. 97115
Piazza Venecia, Centro Comerciale, Durango, Dgo., Boulevard Libramiento San Juan, (Esteban de yuccond@condusef.gob.mx
C.P. 34000 Antuñano) No. 2702, local B, Col. Reforma Sur la
dgocond@condusef.gob.mx Libertad Puebla, Pue., C.P. 72160 Zacatecas
puecond@condusef.gob.mx Blvd. López Mateos No. 103-C,
Estado de México Interior 1, Col. Centro, Zacatecas, Zac. C.P. 98000
Av. Estado de México No. 1616 Oriente, Col. Álamos 2, zaccond@condusef.gob.mx
Metepec, Estado de México, C.P. 52148
mexcond@condusef.gob.mx
C

DENUNCIAS
EN CONTRA DE SERVIDORES
PÚBLICOS DE LA CONDUSEF

Porque nos interesa promover la transparencia de la gestión


pública y lograr la participación ciudadana, ponemos a tu
disposición los medios para presentar una:
DENUNCIA EN CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS
DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y
DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

En el Sistema Integral de
Denuncias Ciudadanas puedes
denunciar conductas indebidas
y actos de corrupción en la
#ReconstrucciónMX

https://sidec.funcionpublica.gob.mx/ 24 horas, 365 días del año a través del SIDEC y la aplicación móvil Denuncia la corrupción, si requieres asesoría
telefónica o chat, te atenderemos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, es anónimo, fácil y rápido.

NO PERMITAS
AYÚDANOS A COMBATIR IRREGULARIDADES,
LA CORRUPCIÓN ESTAMOS PARA SERVIRTE

SANCIONAR LAS CONDUCTAS INDEBIDAS,


SATISFACER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
DE LOS USUARIOS DE LA CONDUSEF, ES TAREA DE TODOS.
Si tienes dudas sobre el manejo
de tus finanzas personales,
El Micrositio
Educa tu
cartera
es para ti
Te orientamos y mantenemos informado a través de:

Cursos y
Material programas Sección infantil
educativo

Guías de
Educación Consejos para
Talleres
Financiera tu bolsillo

Ingresa a www.gob.mx/condusef
@CondusefMX /condusefoficial

También podría gustarte