[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas1 página

Horner Ejercicios

Este documento presenta 10 problemas de división de polinomios resueltos mediante el método de Horner. Los problemas involucran dividir polinomios de diferentes grados y hallar distintos valores como coeficientes, restos y cocientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas1 página

Horner Ejercicios

Este documento presenta 10 problemas de división de polinomios resueltos mediante el método de Horner. Los problemas involucran dividir polinomios de diferentes grados y hallar distintos valores como coeficientes, restos y cocientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

COLEGIO TURICARÁ - PIURA Competencia: Resuelve problemas de regularidad,

equivalencia y cambio.

DIVISIÓN DE POLINOMIOS – MÉTODO DE HORNER

28 x 4  51x3  74 x 2  55 x  12
4 x2  5x  6
1. Encontrar el cociente de dividir:

a) 7 x 2  89 x  45 b) 7 x2  4x  3 c) 7 x 2  86 x  546 d) 7 x 2  16 x  48 e) 7 x 2  4 x  16

3d 2 2d 4 d 5 3d 1
 Coef .(resto)
2. Hallar la en la división:
d 3 3d 2 2d
a) 3 b) 2 c) 1 d) 0 e) 5

12 x 4  7 x3  x 2  Ax  B
Calcular "2  B  A  " , si la división:
3.
4 x2  5x  3 es exacta.

a) 30 b) 32 c) – 32 d) – 30 e) 40

4. Si P  x   x 4  px 2  q es divisible por: Q  x   x 2  2 x  5 ; hallar p  q

a) 6 b) 25 c) 19 d) – 19 e) 21

24 x 4  34 x3  12 x 2  ax  b
5. Hallar: " a  b " si la división: deja como resto: 13x  5
4x2  7 x  3
a) 44 b) - 44 c) 64 d) - 64 e) 0

20 x 4  13x3  4 x 2  ax  1
6. Hallar : " a.b " si la división: , b deja como resto: 10x  5
5x2  2 x  b
a) 42 b) 15 c) 21 d) 56 e) 33

3x5  8 x 4  5 x3  26 x 2  mx  n
7. Si la división: es exacta, hallar m  n.
x3  2 x 2  4 x  8
a) 4 b) – 4 c) 2 d) – 2 e) – 5

8. Calcular   
E  p.q si la división: px 4  qx3  19 x 2  4 x  8 entre x 2  3x  10 deja como resto  x  2 
a) 18 b) 16 c) 14 d) 12 e) 10

9. Hallar a bc de manera que: P  x   x5  2 x 4  6 x3  ax 2  bx  c sea divisible por:  x  3 x  1 x  1


<

a) 3 b) 7 c) 15 d) 6 e) 4

2x 4  x3  Ax  B
10. Hallar A/B si al dividir: El residuo es 7x + 44
x2  2x  3

a) 4 b) 5 c) 6 d) 12 e) 9

1 5to grado – Productos Notables. Prof. G. Valladolid C.

También podría gustarte