[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas22 páginas

Normativa Generales y Requisitos de Ministerios 2021

Este documento describe los requisitos y normas generales para servir en los ministerios de la Catedral Proclamación. Los requisitos incluyen haber completado las fases de crecimiento, ser bautizado, asistir fielmente a la iglesia, tener una vida espiritual sólida y contar con la recomendación de un líder. También se especifican normas como usar el uniforme del ministerio, cumplir con la capacitación y someterse al proceso de aprobación de la oficina de registro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas22 páginas

Normativa Generales y Requisitos de Ministerios 2021

Este documento describe los requisitos y normas generales para servir en los ministerios de la Catedral Proclamación. Los requisitos incluyen haber completado las fases de crecimiento, ser bautizado, asistir fielmente a la iglesia, tener una vida espiritual sólida y contar con la recomendación de un líder. También se especifican normas como usar el uniforme del ministerio, cumplir con la capacitación y someterse al proceso de aprobación de la oficina de registro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

ASPECTOS IMPORTANTES PARA TODOS LOS SERVIDORES DE MINISTERIOS:


Como servidor debes cumplir con 4 cosas:
 Haber cumplido todas las fases del Ciclo de crecimiento
 Normativa General
 Requisitos Para Servir
 Normativa Interna Del Ministerio.
A continuación, describiremos los requisitos para servir, la normativa general que todos los
encargados y asistentes de ministerio deben hacer cumplir juntamente con oficina de
registro.
REQUISITOS PARA SERVIR:
En cuanto a los requisitos, se trata de aquello que resulta ineludible o imprescindible para ser parte
del ministerio o para mantenerse en el:
A. REQUISITOS PARA EL NUEVO INGRESO DE SERVIDORES:
 SER BAUTIZADO: los miembros deben haber asistido a un encuentro, estar bautizados e ir
fluyendo en los pasos de Jesús. Puede ser captado luego de aprobar su paso 4 (si cumple con
todos los requisitos).
NOTA: Si se trata de ministrar en el altar (coordinación, alabanza, teatro, entre otros ministerios)
deben ser líderes obligatoriamente.

 ASISTIR FIELMENTE LOS DOMINGOS A LA IGLESIA, ADEMÁS PARTICIPAR


ACTIVAMENTE EN SU GDA, ESTAR CONSOLIDANDO Y ASISTIR A SUS DISCIPULADOS
DE RED Y DE ZONA. Además de sus actividades Complementarias: matutinos, R25, etc.
 TENER UN LÍDER ALGUIEN, ALGUIEN QUE RINDA CUENTAS DE ÉL: que lo recomiende,
que pueda dar una referencia de su comportamiento y de su situación.
 TENER UNA VIDA ESPIRITUAL QUE SUSTENTE SU SERVICIO . Tener relación íntima
con DIOS, además de ayunar el día asignado por su Ministerio. Asistir a los matutinos,
cumplir con todos los devocionales que haga la iglesia, vigilia, planes espirituales, tener
una vida espiritual que sostenga ese servicio.
 EN CUANTO A SU ESTADO CIVIL: Si es soltero, debe llevar una vida de buen
testimonio moral dentro y fuera de la iglesia (no ser Picaflor, quita novio (a), noviazgos
clandestinos, entre otros). Si es casado(a) debe tener un buen testimonio dentro y fuera de la
iglesia como un matrimonio cristiano que se desenvuelve según los roles que Dios ha asignado
en su Palabra.

IMPORTANTE: si es divorciado(a) se debe investigar las razones. Y si la persona viene de otra

1
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

iglesia investigarlo profundamente.

 SI VIENE DE OTRA IGLESIA, DEBE PRESENTAR UNA CARTA DE MEMBRESÍA O


RECOMENDACIÓN PARA PODER SERVIR EN UN MINISTERIO O DESEMPEÑAR
FUNCIONES EN EL LIDERAZGO. Dicha carta se debe confirmar y se debe grapar junto con la
solicitud de ingreso al ministerio.
 HABER SIDO CAPTADO POR EL MINISTERIO
 REALIZARLE LA ENTREVISTA A TODOS LOS CAPTADOS: ser entrevistados por los
encargados de ministerio (si en la entrevista descubre un divorcio, problemas de delincuencia,
debe profundizar de donde viene esa persona), recuerde que cada ministerio tiene un perfil, y en
la entrevista usted debe determinar si tiene el perfil para pertenecer a dicho ministerio. Después
de la entrevista tú decides si le das la carta de recomendación o no. Y luego sigue cada uno
de los pasos según oficina de registro te vaya aprobando cada uno de los pasos. No se
aceptarán servidores que no vivan el proceso de forma completa, es decir, las 4 fases de
crecimiento del año en curso.
Antes de entregar una carta de recomendación, así la persona sea líder debe verificar lo
siguiente:
 Que no tenga problemas mentales.
 Que no Sea de personalidad conflictiva.
 Que no tenga un grado de imprudencia extrema, es decir que es una persona que todo lo
interpreta mal, lo explica mal, habla de mas, habla sin pensar. Una persona que no controle
su hablar, ideas, pensamientos, opiniones irreverentes, irrelevantes, inapropiadas,
indecentes, imprudentes.
 Que no sea una persona explosiva; con problemas de ira, malas respuestas, que no controle
la irritabilidad, tener mal manejo de la ira.
 Que no tenga control de sus emociones.
IMPORTANTE: Si el aspirante tiene una imagen como la descrita anteriormente, y usted lo
descubrió ¿porque lo permite? No puede darle una planilla de recomendación a una persona con
estos rasgos.
TENGA DISCERNIMIENTO EN VER SI EL ASPIRANTE TIENE: problemas mentales, una
personalidad conflictiva, un grado de imprudencia extrema, no sea una persona explosiva, que no
tenga control de sus emociones, si tiene un espíritu Jezabelico, o un espíritu de Absalón, es
adulador, etc.

 ENTREGAR LA CARTA DE RECOMENDACIÓN AL ASPIRANTE Y ESPERAR QUE LA


DEVUELVA COMPLETAMENTE LLENA.
 ENTREGAR A OFICINA DE REGISTRO CARTAS DE RECOMENDACIÓN DE LOS
2
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

ASPIRANTES Y ESPERAR SU APROBACIÓN.


 OFICINA DE REGISTRO ENTREGA UNA LISTA DE LOS APROBADOS Y NO APROBADOS
AL ENCARGADO DE MINISTERIO. Si oficina de registro no le participa, busque usted la
información en oficina de registro. Usted debe estar pendiente de que esta oficina le dé
respuesta.
 SI EL ASPIRANTE CUMPLE CON TODO EL PROCESO, DE CAPTACIÓN, CAPACITACIÓN
Y CELEBRACIÓN. Oficina de registro lo ingresa a la base de datos del ministerio, y le participa
al encargado del ministerio para que este servidor comience a servir.
IMPORTANTE: TENGA CUIDADO CON ENTUSIASMAR A PERSONAS QUE NO TENGAN
EL PERFIL, E INGRESARLOS ANTES DE SER APROBADOS.
B. REQUISITOS PARA UN SERVIDOR ACTIVO:
 QUE EL ASPIRANTE TENGA LA PLENA CONVICCIÓN DE QUE DIOS LO LLAMO A ESTE
LUGAR, a este ministerio, que este identificado con el ADN de la iglesia, la visión de la iglesia,
los pastores.
 QUE ESTE FLUYENDO EN LA VISIÓN, ASISTIENDO FIELMENTE LOS DOMINGOS A LA
IGLESIA, ADEMÁS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN SU GDA, ESTAR CONSOLIDANDO Y
ASISTIR A SUS DISCIPULADOS DE RED Y DE ZONA. Además de sus actividades
Complementarias: matutinos, R25, etc.
 TENER UN LÍDER ALGUIEN, ALGUIEN QUE RINDA CUENTAS DE ÉL: que lo recomiende,
que pueda dar una referencia de su comportamiento y de su situación.
 EN CADA RENOVACIÓN DE LA CARTA DE RECOMENDACIÓN ESPERAR LA
APROBACIÓN DE OFICINA DE REGISTRO PARA RENOVAR EL SERVICIO.
 SEGUIR CUMPLIENDO CON EL PERFIL DEL MINISTERIO: aunque al ingresar al ministerio
el servidor califique dentro del perfil, para el momento de la renovación de la planilla de
recomendación debe cumplir con el perfil.
 TENER UNA VIDA ESPIRITUAL QUE SUSTENTE SU SERVICIO . Tener relación íntima
con DIOS, además de ayunar el día asignado por su Ministerio. Asistir a los matutinos,
cumplir con todos los devocionales que haga la iglesia, vigilia, planes espirituales, tener
una vida espiritual que sostenga ese servicio.
 SER CAPACITADO Y QUERER SER CAPACITADO debe recibir toda la capacitación
necesaria para desempeñar un excelente servicio, y además de tener el deseo de ser
enseñado para ser más útil. EL servidor debe estar consciente de que existen manuales,
cartillas, capacitaciones que el encargado del ministerio es responsable de hacérselas llegar,
impartírselas, instruirlo, capacitarlo. Y DEBE NEGARSE A SERVIR SI NO ES CAPACITADO Y
3
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

EXIGIR A SUS ENCARGADOS LA CAPACITACIÓN ANTES DE OCUPAR UNA POSICION


DE SERVICIO.
 SI ERES MENOR DE EDAD DEBES CONTAR CON LA BENDICIÓN DE TUS PADRES
PARA SERVIR
 SI ERES CASADO(A) DEBES CONTAR CON LA APROBACIÓN DE TUS PADRES PARA
SERVIR
 SER APROBADO POR OFICINA DE REGISTRO PARA CONTINUAR SIRVIENDO.

NORMATIVA GENERAL IGUAL PARA TODOS LOS MINISTERIOS


Cada servidor sé autoinactiva cuando toma la decisión de incumplir, (vivamos una vida elegida,
responsable, y sin echarle la culpa a terceros) cumpliendo y haciendo cumplir la normativa.

1. TENER Y CUMPLIR CON EL UNIFORME DEL MINISTERIO:

 SE USARÁN 2 UNIFORMES, UNO DEPORTIVO PARA ENSAYOS Y/O REUNIONES


(CHEMISE) OTRO MÁS FORMAL PARA EL SERVICIO. Ningún miembro debe
ministrar sin su respectivo uniforme, dicho uniforme estará identificado con el logo
correspondiente al ministerio que representa. Todos los servidores deben tener su
uniforme con el respectivo logo del ministerio al frente y detrás la frase servir
siempre, o el nombre del ministerio al que pertenece. Excepto si es chaleco no se le
coloca nombre. y debe ser utilizado exclusivamente para el servicio, no para
actividades ajenas a su respectiva ministración.
 EN TODOS LOS MINISTERIOS SE UTILIZA PANTALÓN (DESAHOGADO) NEGRO DE
VESTIR, Prohibido el uso de pantalones apretados o rotos y camisas por encima o a mitad del
trasero. Se utilizan zapatos negros cerrados absténgase de venir con sandalias. Se debe venir
arreglado, ya listo para el servicio.
 MIENTRAS CARGUE EL UNIFORME DEL MINISTERIO CUIDE SU CONDUCTA. Y si va
hacer otra diligencia después de la iglesia, quítese el uniforme.
IMPORTANTE: debido a que los uniformes son diferentes el encargado del ministerio
tiene la responsabilidad de explicar correctamente cual es el uniforme, en lo que todos
los ministerios coinciden es en el uso del pantalón negro y zapatos negros.
 NINGÚN SERVIDOR PUEDE VENIR A SERVIR COMO LE DÉ LA GANA. Como toda
institución hay una imagen corporativa que se debe respetar. Y dentro de esa imagen ya
están establecidos logos y uniformes en sus respectivos colores.
 AL MOMENTO DE UNA CORRECCIÓN EN CUANTO AL VESTUARIO DE CUALQUIER
SERVIDOR, LOS ENCARGADOS SON LOS RESPONSABLES DE DARLE
DIRECTAMENTE LA INFORMACIÓN A LA PERSONA, para evitar puentes innecesarios que
lo que provocan es murmuración.

4
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

NOTA: LUEGO DE HABER RECIBIDO UNA ADVERTENCIA CON RESPECTO AL USO


INADECUADO DEL UNIFORME. LA COORDINADORA TIENE LA POTESTAD DE INACTIVAR AL
SERVIDOR QUE NO CUMPLA CON EL UNIFORME.

 LOS PASANTES DEBEN ESTAR UNIFORMADOS E IDENTIFICADOS con un gafete o


carnet que lo identifique como un pasante.
 LOS CHALECOS Y POLLUVER LE PERTENECEN AL MINISTERIO, nada es personal
porque si la persona se va y se lleva el uniforme, se lleva los recursos del ministerio. Este es
un aspecto que se le debe enseñar al servidor una vez que ingrese al ministerio.
 SE DEBE PROCURAR QUE LOS UNIFORMES (CHALECOS Y POLLUVER) SE DEJEN EN
LA IGLESIA, para evitar, robo, perdida o daño. Si el servidor no estará más en el Ministerio o
estará inactivo por un tiempo prolongado debe ofrendar el uniforme. El encargado de
ministerio lee las normativas a cada servidor, para que esté la firme en señal de que se
compromete a entregar el uniforme una vez que se deje de servir.
 TODO LO QUE ES PARA LA IGLESIA ES SIN FINES DE LUCRO, Y SI VAN A COBRAR
QUE NO SEA PARA ESPECULAR. No acepte que, dentro de la iglesia, haya personas que
quieran hacer el agosto, es decir cobrar a precios extremadamente altos por la elaboración de
uniformes.

2. ES OBLIGATORIO LEER LAS CARTILLAS ANTES DE SERVIR:


 Estas cartillas se deben estudiar antes de cualquier servicio ATENCIÓN ENCARGADOS Y
ASISTENTES DE MINISTERIO, PONES EN RIESGO ESPIRITUAL, MORAL E INCLUSO
FÍSICO EN PONER A SERVIR A ALGUIEN SIN DARLES INSTRUCCIONES CLARAS DE
LO QUE VA HACER, PORQUE TERMINARÁ OFRECIENDO FUEGO EXTRAÑO.
SERVIDOR EXIJE SER CAPACITADO POR TUS ENCARGADOS Y NO PERMITAS QUE
TE MANDEN A SERVIR Y OCUPAR POSICIONES EN LAS CUALES NO TE HAYAN
DADO CAPACITACIONES, YA QUE TU SERÁS RESPONSABLE DE TODO LO QUE
PASE DURANTE TU TURNO DE SERVICIO.

3. EN CUANTO A LA ASISTENCIA A LOS PLANES ESPIRITUALES DE LA VISIÓN:


 Los servidores que no cumplan con el plan espiritual no se les va a firmar las planillas de
recomendación. Por ende, no podrán ministrar (consulte la sesión de casos).

4. SI UN SERVIDOR FALTA A LA ORACIÓN LOS DOMINGOS O CUALQUIER OTRO DÍA DE


SERVICIO NO PODRÁ MINISTRAR.

5. TODOS LOS COORDINADORES DE CULTO POR MINISTERIO QUÉ SIRVEN LOS DÍAS
DOMINGOS, MARTES Y CUALQUIER ACTIVIDAD ESPECIAL DEBEN REPORTAR
INMEDIATAMENTE TODAS LAS NOVEDADES A LA COORDINADORA DE CULTO ESE DÍA:
VIDEO, SONIDO, AUDIOVISUALES, PROTOCOLO, SEGURIDAD, ILUMINACIÓN, ALABANZA,
CHOFERES, PROCLAMANDO CAMPEONES, SERVIDORAS ASISTENTES VIP,
INTERCESIÓN, COMUNICADORAS CAP, MEDIOS CAP- FOTOGRAFÍA, ZONA ID, EL RESTO
de los ministerios LO REPORTA A OFICINA DE REGISTRO O A LOS PASTORES. La
coordinadora obligatoriamente emite un reporte a los pastores cada domingo.

6. EN CUANTO A LOS DISCIPULADOS: oficina de registro le hará llegar el discipulado, el cual


usted deberá impartir en la fecha correspondiente, si por alguna circunstancia usted tiene un
5
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

evento que choca con el domingo del discipulado, entonces debe realizarlo la semana antes del
domingo correspondiente. Los discipulados deben realizarse en la semana asignada.

7. CUIDADO CON LOS EXCESOS DE CONFIANZA:


 Mantener la ética con sus compañeros, autoridades y demás ministerios (o entre familiares suyos
que ministren en otros departamentos).
 No debe ventilar los asuntos de su ministerio entre los demás, llámese esposa, esposa, amigos,
novios, y miembros de otros ministerios (evitemos el chisme, y si vamos hablar de un problema
de ministerio que sea con la persona correcta).
 Mantenga una actitud de respeto, ante todo en su forma de hablar y dirigirse entre los miembros
del ministerio y hacia una autoridad. No crea equivocadamente que la amistad le dará pie para
faltar el respeto o para comportarse groseramente.
 Cuidado con usar diminutivos como mi amor, mi vida, mi flaco, mi gordo, entre otros. El respeto y
la ética en el trato es indispensable para evitar malos entendidos. Respete hombres y mujeres
casados.
NOTA: se presentarán casos en que los dirigentes del ministerio son mujeres y tienen que tratar con
hombres casados, o hombres que tienen que tratar con mujeres casadas. No está mal que usted
trate con ellos, porque usted tiene que dirigir el ministerio, pero siempre trate de hacerlo con otra
persona, que no sea a solas. Si es por mensajes o llamadas no se permita otra conversación que no
sea la ministerial. Manejemos este tema con mucha sabiduría y prudencia. Y si el conyugue de uno
de los 2 es muy celoso, o celosa inclúyalo en las conversaciones para que tenga paz, y prevalezca
la paz.
8. TRATE A TODOS POR IGUAL NO TENGA COMPINCHES DENTRO DEL MINISTERIO: Sea
justo, correcto e imparcial al momento de corregir, orientar o notificar alguna información, se debe
hablar a todos con el mismo lenguaje teniendo en todo momento una actitud correcta y sabia. Si
usted es servidor de ministerio y está al tanto de una inconformidad, problemas, disgustos, etc.
Usted es igual de cómplice por quedarse callado.

9. TENER UN NOVIAZGOS CLANDESTINO ES CAUSA DE SUSPENSIÓN INMEDIATA: luego


que te lo hayan advertido en 3 oportunidades. Los noviazgos clandestinos (que no están
presentados) o los noviazgos presentados que lleven una vida de apariencia de pecado,
ANDANDO SOLOS COMO ESTILO DE VIDA. Traerán como consecuencia que su servicio se
vea afectado.

10. NO TRAER INFORMACION SIN SOLUCION:


Como personas que trabajamos al lado de nuestros pastores o de cualquier otra persona de
autoridad puesta por ellos, en muchas ocasiones te verás en la responsabilidad de transmitir una
información, y deberás estar consciente de la forma en que las transmites, porque tu información va
a generar una reacción tanto en esa autoridad como en quienes la oyen.
Ejemplo: (Base bíblica, Moisés y los espías. NÚMEROS 13 Y 14)
Fueron enviados 10 espías a reconocer la tierra prometida, cuando regresaron todos debían
informar a Moisés.
INFORMACIONES DADAS POR LOS 8 INFORMACIONES DADAS POR LOS 2

6
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

“25 después de andar por el territorio dyrante 30


cuarenta días, los espias regresaron 26 a Cades,
en el desierto de Paran. Alli les contaron a
Moises y Aron y a todos los israelitas lo que
habían visto, y les mostraron los frutos que
habían traido de ese territorio. 27 y le dijeron a
moises: fuimos al territorio donde nos enviaste.
Es un territorio muy fértil; allí siempre habrá
abundancia de alimentos mira, estos son los
frutos que se dan alla. 28 lo malo es que la gente
que vive alla es muy fuerte y han hecho ciudades
grandes y bien protgidas. Hasta vimos los
descendientes del gigante Anaci. 29 en el
desierto viven los amalecitas, en las montañas
viven los hititas, los jebuseos y los amorreos y
entre el mar y el rio jordan viven los cananeos.
31-33
CONSECUENCIAS DE HABER TRANSMITIDO RECOMPENSA DE JOSUÉ Y CALEB
UNA INFORMACIÓN VERDADERA PERO CON LA
ACTITUD EQUIVOCADA

Podemos ver cuáles fueron las consecuencias 38 De los doce que exploraron la tierra, solo
para los espías que fueron a ver la tierra Josué y Caleb siguieron vivos.
prometida. A través de la palabra de Dios en
NÚMEROS 14:36-38 Entonces los diez
hombres que Moisés envió a explorar la tierra—
que por sus malos informes incitaron la rebelión
contra el Señor— 37 fueron heridos de muerte
por una plaga delante del Señor.

Es importante la forma y actitud con que dice las cosas, debe cuidar tu forma de hablar ya que
puede generar un conflicto y que muchos sean dañados. Ocasionando tragedias como consecuencia
de traer información sin solución.

11.LAS COSAS QUE LAS PERSONAS DEJEN OLVIDADAS EN LA IGLESIA, SE DEBEN


ENTREGAR EN RECEPCIÓN: ningún Ministerio debe mantener cosas extraviadas en sus
depósitos. Debe entregarlo inmediatamente en recepción dejando una nota.

12.CADA MINISTERIO DEBE TENER UNA LISTA AMOR QUE SIGNIFICA:


 ARREGLOS
 MANTENIMIENTOS
 ORDEN Y
 RENOVACION
Y DARLES SALIDA A LAS COSAS ALLÍ ESCRITAS: consiste en realizar una lista con todas las
cosas que ameritan arreglos, mantenimientos, orden y renovación en el ministerio. Asignando su
respectivo responsable de ejecución. El encargado del ministerio está comprometido junto con el
7
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

equipo a realizar las tareas descritas en la lista amor, y posteriormente los encargados rendirán
cuentas a los pastores de su proyecto productivo y su lista Amor.

13.MEJORAMIENTO CONTINUO E INVENTARIOS: Es su responsabilidad realizar una


planificación de limpieza y mantenimiento de los equipos a su cargo y de su área de servicio. Si
su ministerio no es técnico, igual debe dejar las cosas mejor de lo que están, haciendo mejoras, y
arreglos. Cada ministerio debe tener su cronograma de limpieza, donde garantice que los equipos
y el área se mantengan limpios y ordenados.

14. CUANDO SE DAÑE UN EQUIPO DEBE GESTIONAR EL ARREGLO O SUSTITUCIÓN DE


INMEDIATO: porque los equipos tienen que estar listo antes del próximo servicio. Y reportarlo en
el formato de fallas, averías y daños.
IMPORTANTE: LOS EQUIPOS NO SE SACAN DE LA IGLESIA, EL TÉCNICO LOS REVISA O
REPARA EN NUESTRAS INSTALACIONES, TENGA EN CUENTA QUE SI USTED LLEVA LOS
EQUIPOS FUERA DE LA IGLESIA FACILMENTE PUEDEN ROBAR O CAMBIARLE PIEZAS, Y EN
EL PEOR DE LOS CASOS SE PUEDE PERDER EL EQUIPO.
Esta norma tiene una excepción cuando el técnico ya se ha ganado nuestra confianza y ha
demostrado su integridad los equipos se pueden sacar para su arreglo. Pero debe cumplir los
siguientes pasos:
1- Notificar a la coordinadora si el daño ocurrió, antes durante o después del servicio.
2- Notificar a los pastores, explicando la falla y por qué si lo conoce
3- Notificar a oficina de registro que ele quipo fue sacado para reparación para que ella sepa que
el inventario fue afectado
4- Nunca se manda a reparar nada sin antes pedir un presupuesto, luego de que te aprueben el
presupuesto usted procede a arreglar el equipo. Si usted mando a arreglar algo sin que le
aprueben el presupuesto usted pagara la reparación.
5- Traer el equipo a recepción, coordinar con el hermano Lenar el traslado del equipo, al lugar
del técnico.
IMPORTANTE: nunca usted estará autorizado para sacar un equipo o cualquier otro utensilio,
instrumento, herramienta, etc de la iglesia, sin que usted participe o pida autorización a (oficina de
registro, lenar o la pastora).
6- De ser posible acompañe a lenar y sino dele toda la información que lenar necesita saber
para poder entregar el equipo
7- Mantener a los pastores informados de todo, del antes, durante y después del procedimiento.
CUANDO POR NEGLIGENCIA, DESCUIDO E INCUMPLIENDO DE LAS NORMAS SE DAÑE
ALGÚN EQUIPO, INSTRUMENTOS, COMPUTADORAS, ETC. USTED DEBE CON SU DINERO
RESTITUIRLO O REPARARLO SEGÚN SEA EL CASO. A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE
PARA NO ENTORPECER EL SERVICIO.
PRINCIPIO: POR FALTA DE TRABAJO PREVENTIVO, SE DAÑAN O PIERDEN VALIOSOS
EQUIPOS.
15.LIMPIEZA, ORDEN DE LOS DEPÓSITOS A SU CARGO E INVENTARIO ACTUALIZADO: Para
la limpieza de los depósitos, los encargados del ministerio convocan una jornada de limpieza, con
8
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

los servidores de mayor confianza, aprobados por los pastores para entrar al depósito (recuerde
que los equipos que se guardan generalmente en los depósitos son valiosos). Generalmente una
persona de oficina de registro 1 o 2, o una coordinadora acompaña al ministerio durante toda la
jornada. A los depósitos nadie entra solo, por protección de las cosas que allí se encuentran y
por cuidar su testimonio. Es su responsabilidad que los depósitos a su cargo estén limpios,
ordenados, y con el inventario actualizado.

16.RESPALDO DEL MATERIAL DEL MINISTERIO: deben tener un respaldo los ministerios como
SONIDO, AUDIOVISUALES, VIDEO, ILUMINACION, MEDIOS CAP Y FOTOGRAFIA.
 Todo el material utilizado para las capacitaciones como, guías, manuales, diapositivas,
recursos, entre otras. Deben ser guardadas en digital y físico en oficina de registro 1, y en el
manual del ministerio. Es responsabilidad de los encargados y asistentes, que los logros en
materia de capacitación no se pierdan.
 Respaldar también todo el material del ministerio, predicas, fotografías, audios, diseños,
manuales etc.

17.PLANIFICAR EL SERVICIO PARA QUE CADA SERVIDOR SEPA CUANDO LE TOCA, QUE
VA HACER Y EN QUE POSICIÓN VA A ESTAR y se pueda preparar con anticipación espiritual,
técnicamente. No sorprenda al servidor el mismo día del servicio diciéndole donde va a ministrar.:
es decir, planificar la distribución de servidores a través de cronogramas con actividades, fechas,
nombre y apellido del responsable. Distribuya específicamente y por escrito las tareas y
responsabilidades, con nombre y apellido de quien lo va a ejecutar.

18.PARA UNA EXITOSA DISTRIBUCION DE LOS SERVIDORES CUMPLA CON LA ROTACION:


En las posiciones del servicio es obligatorio rotar a los servidores en las posiciones (no cree
personas vitalicias en una posición). Como servidor debe capacitarse para que la rotación pueda
darse. Debe haber en el servidor el deseo de aprender para poder rotarse. Y al mismo tiempo
debe contar con la capacidad que amerita esa posición.
PRINCIPIO: LA ROTACION ES UNA BENDICIÓN, NOS HACE CAPACES Y ÚTILES AL SEÑOR.
19.CADA DOMINGO DEBE HABER UN COORDINADOR DE CULTO POR MINISTERIO:
Es obligatorio que en cada servicio el ministerio designe al coordinador de culto que se hará
responsable de las rendiciones de cuentas, y decisiones que se tomen para ese momento.
Coordinador de culto: Esta nueva figura permite que las funciones sean rotativas, y que todos
conozcan las funciones del servicio. Una semana le corresponderá coordinar a uno de los
encargados con un asistente y la semana siguiente viceversa.
PRINCIPIO: SERVIR Y SERVIR, SIN SENTARSE A RECIBIR, EL OIDO DE OVEJA TE HARÁ
PERDER A TI.
Cuando permites que un servidor sirva seguidamente sin sentarse a escuchar la palabra de Dios.
Cuando este servidor se siente a recibir nuevamente, se sentirá extraño y desubicado, trayendo esto
consecuencias espirituales para su vida, por eso es importante que cada servidor cumpla con su día
asignado para servir para que la rotación pueda funcionar. Si usted falta el día que le corresponde
servir, le está robando al otro servidor su día de sentarse a escuchar la palabra de Dios.

9
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

20. HACER CUMPLIR LOS CICLOS DE CRECIMIENTO: El encargado del ministerio debe hacer
cumplir los ciclos de crecimiento acatando las fechas proporcionadas por oficina de registro. El
servidor del ministerio debe trabajar para que los ciclos sean fructíferos y el ministerio pueda
crecer. Y el nuevo ingreso pasar por todas las fases de crecimiento para que pueda ser parte el
ministerio.
 CAPTACIÓN:
PRINCIPIO: ENTRE MAYOR SEA LA CAPTACIÓN, MAYOR OPORTUNIDAD TENDRÁS DE
ELECCIÓN.
 COBERTURA:
PRINCIPIO: SIN COBERTURA Y APROBACIÓN, NO HAY CAPACITACIÓN.
PRINCIPIO: LUEGO DE APROBADO VA AL DISCIPULADO.
 CAPACITACIÓN:
PRINCIPIO: SIN CAPACITACIÓN NO HAY GENERACIÓN.
PRINCIPIO: TU PROMOCIÓN NO ES TU ANTIGÜEDAD, CAPACIDAD, RESPONSABILIDAD Y
SANTIDAD LEJOS TE HARÁN LLEGAR.
 INCLUSIÓN EN LA BASE DE DATOS
 CELEBRACIÓN:
PRINCIPIO: LOS MINISTERIOS CON MAYOR CRECIMIENTO SON LOS QUE SE TRATAN
COMO FAMILIA.

21.UNA PERSONA CAPTADA NO PUEDE IR AL DISCIPULADO DE MINISTERIO NI ESTAR EN


EL GRUPO DE WASAP DEL MINISTERIO. Se pueden hacer discipulados especiales para
integrar a los nuevos captados, solo bajo autorización de oficina de registro y esporádicamente.
Usted causara un daño en el corazón de esa persona captada a la que le dio pertenencia, le dio
esperanza, probablemente hasta funciones, y luego el que haga cumplir las normas será visto
como el malo.

22.LLEVAR A CABO EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE INGRESO DE SERVIDORES Y


RENOVACIÓN DE RECOMENDACIÓN DE SERVIDORES (ENCARGADOS Y ASISTENTES):
Se espera HONESTIDAD EN EL MANEJO DE LAS PLANILLAS DE RECOMENDACIÓN. Es decir,
con sinceridad, justicia, rectitud y honradez en el actuar. El encargado de ministerio debe esperar la
aprobación de los servidores (nuevos o fijos) por parte de oficina de registro para poder proceder a
capacitarlos o servir dependiendo el caso. No puede anteponer sus propias necesidades o intereses,
poniendo a servir alguien sin aprobación.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE LA PLANILLA PARA EL SERVIDOR ACTIVO?

 EN UN UNIDOS CONQUISTAREMOS O EN OTRA REUNIÓN CITADA oficina de registro


llevara todas las carpetas de las zonas, con las planillas de los servidores de los ministerios, de
la zona a la que pertenece.
 EL ENCARGADO DE LA ZONA RECIBE LAS PLANILLAS Y LAS DEVUELVEN EL
DOMINGO SIGUIENTE, llenas con su aprobación y desaprobación. O en el discipulado con el
72 próximo.

10
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

 OFICINA DE REGISTRO LLEVA ESTAS PLANILLAS A UN DISCIPULADO ÍNTIMO DEL 12


PASTORAL PARA LA APROBACIÓN DE LOS ENCARGADOS DE RED y allí los encargados
de red, las devuelven de inmediato.
 OFICINA DE REGISTRO PROCEDE A CORROBORAR LA INFORMACIÓN DE CADA
PLANILLA A TRAVÉS DE LOS REPORTES: de asistencia de cada servidor a las actividades
de la visión.
 HACER LAS REUNIONES NECESARIAS PARA CONFIRMAR LAS INFORMACIONES
(CUANDO HAY INCONFORMIDAD EN EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN): Revisar
reportes y confirmar la aprobación con los encargados de red y de zona para que sean
fidedignos. Cuando las opiniones no coincidan se debe llamar a una reunión a todos los
involucrados. El servidor debe estar presente y es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
De cada reunión se debe hacer una minuta donde se firme lo acordado. Se debe profundizar en
el caso.
 HACER DEL CONOCIMIENTO DEL ENCARGADO DE MINISTERIO, LOS SERVIDORES
APROBADOS Y DESAPROBADOS, Y LOS MOTIVOS. El encargado del ministerio es quien
debe explicarle al servidor las razones de su inactividad y el tiempo para reactivación (que seria
2 meses después de su inactivación si ha corregido las razones por las cuales fue desactivado).
El servidor inactivo no puede dejar de asistir a su discipulado del ministerio.
 OFICINA DE REGISTRO DEBE LLEVAR LA LISTA APARTE DE LOS SERVIDORES
INACTIVOS PARA DARLE SEGUIMIENTO Y VELAR POR SU REACTIVACIÓN.
EN CUANTO A LOS NUEVO INGRESO
 EL ENCARGADO DE MINISTERIO REALIZA LA ENTREVISTA AL CAPTADO.
 EL ENCARGADO DE MINISTERIO LE ENTREGA UNA COPIA DE LA PLANILLA DE
RECOMENDACIÓN AL CAPTADO, para que sea firmada por los líderes y encargados.
 EL ENCARGADO DE MINISTERIO ES QUIEN ENTREGA LA PLANILLA DE
RECOMENDACIÓN LLENA A OFICINA DE REGISTRO Y ESPERA LA APROBACIÓN PARA
CAPACITAR.
 EL ENCARGADO DE MINISTERIO ENTREGA A OFICINA DE REGISTRO: entrevista, planilla
de recomendación, foto en digital, fotocopia de cedula.

23.CUANDO UN SERVIDOR SALE DE UN MINISTERIO A OTRO: Si el servidor sale de un


ministerio a otro debe velar por pasar con un buen testimonio, si queda con un mal testimonio del
ministerio anterior, el encargado del ministerio que lo está recibiendo debe buscar referencias con
el encargado del ministerio del cual salió y con los líderes, antes de ponerlo a servir, además de
cumplir con su carta de recomendación.
24.QUÉ DEBE HACER EL ENCARGADO DEL MINISTERIO CUANDO UN SERVIDOR CAE EN
PECADO:
Tanto el servidor como el encargado de ministerio que se entere que un servidor cayo en pecado,
debe guardar los principios de confidencialidad. Y Trate por todos los medios de restaurarle. Debe
notificar a oficina de registro de los casos morales que se le presenten.

11
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

PRINCIPIO: LOS CASOS MORALES NUNCA SON IGUALES, BUSCA EL CONSEJO PASTORAL,
PARA UNA BUENA ORIENTACIÓN DAR Y EL MENOR DAÑO CAUSAR

¿COMO LLEVAR A CABO UN PROCESO DE RESTAURACIÓN?


Restauración: Significa arreglar algo que se ha dañado o deteriorado.
NOSOTROS NO RESTAURAMOS EL PECADO, RESTAURAMOS LA RELACIÓN CON DIOS
QUE SE PERDIÓ POR ESE PECADO.
 Entendamos que alguien necesita restauración por que ha roto su relación con Dios
producto del pecado O SU MALA CONDUCTA REPETIDA. La restauración es algo que se
pide a Dios, y a las autoridades de la iglesia.
 Hay aspectos de la vida que necesitan FORMACIÓN no restauración.
 Estar desanimado no es un motivo de restauración.
 Cite con suficiente tiempo a la persona para que escuche toda la situación, es importante
que quien escuche sea quien va a llevar la responsabilidad de la restauración, nadie quiere
contar su vida a varias personas.
 Debemos distinguir entre aquel que persiste en el pecado, y aquel que es «sorprendido en
alguna falta», (Gálatas 6:1). No es lo mismo venir a confesar el pecado, a venir hablar por
ser sorprendido o descubierto en pecado.
 Luego de escuchar determine la causa real por la cual necesita restauración.
 La clave para una restauración efectiva es: RECONOCER-ARREPENTIRSE- HUMILLARSE-
APARTARSE Y ASUMIR LAS CONSECUENCIAS. Si estas 5 cosas no están presentes EL
PROCESO DE RESTAURACION ES INUTIL.
 Si se busca una restauración plena, tiene que llegarse al fondo del propio pecado y
enfriamiento en presencia de Dios. No será suficiente con una mera expresión de dolor y
oración buscando el perdón. Vaya a la Raíz del pecado o extravío.
 La restauración es algo distinto del perdón, y no se da con tanta velocidad. A LA PERSONA
se le hace darse cuenta de que su pecado no es cosa ligera, y que el privilegio de la
comunión con Dios no es algo que se pueda echar de lado y luego retomar cuando le dé la
gana.
 Cuando sean matrimonios, no se debe separar el matrimonio en ninguna actividad del
liderazgo (retiros, grupos, discipulados, CONSOLIDACION), lo que se hace es que la parte
en restauración NO PUEDE PREDICAR -MINISTRAR O DIRIGIR REUNIONES.
 La idea de una restauración al servidor es reinsertarlo en su lugar (tanto al liderazgo como al
ministerio) terminado el proceso.
Pasos para llevar a cabo el proceso de restauración:
1. Confesar
2. Arrepentirse
3. Apartarse de inmediato
4. Tratamiento
5. Reinserción
IMPORTANTE: No puedes mandar a alguien hacer la restauración con alguien en quien no confía.
La persona que está en restauración es la que debe comunicarle a su pareja ministerial el proceso
que va a comenzar, de cuánto tiempo consta y que cosas puede hacer, y cuáles no. La razón por la
que está en restauración no necesita contársela, debe ser prudente. (EN CASO DE QUE SEA
LIDER).
1. A pesar de que usted logre su verdadero arrepentimiento, debe llevar sus consecuencias:
 Es desactivado, del liderazgo y ministerio.
 Es disciplinado según el tamaño de la falta de 6 meses a 1 año. Si no está listo se extiende un
mes más o hasta seis meses Hasta que logre desligarse del pecado completamente. Y durante
este proceso se busca rescatar a un hermano del error, a través de la Restauración, consejería
12
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

continua una vez por semana. Nunca se suspende o se disciplina a alguien sin darle a la
persona un tiempo específico. cuando se cumple ese tiempo se evalúa o se determina si esta
dado de alta o continua en restauración.
 Si es restaurado se debe insertar nuevamente a la visión. Dependerá de su cambio, testimonio y
del consentimiento de su pareja ministerial para que vuelva o no al mismo lugar que ocupaba
antes de la caída. (En caso de ser líder, aclaro que no siempre volverá al mismo lugar donde
estaba).
(RECUERDEN QUE NADIE ESTÁ AUTORIZADO PARA SUSPENDER O APLICAR DISCIPLINAS
POR PECADO SOLO LOS ENCARGADOS DE RED)
PRINCIPIO: NO PUEDES MANDAR HABLAR A LA GENTE DE SUS PROPIOS ERRORES,
PORQUE LOS CUENTAN A SU CONVENIENCIA. CUANDO SE DEBA INFORMAR AL
ENCARGADO DE RED, VE TU HABLAR CON ÉL, Y DIRÍGELO A QUE EL TAMBIÉN LO HAGA,
NO SIN ANTES HABERLO HECHO USTED.

IMPORTANTE: no todos los casos se manejan iguales, no va a encontrar todos los casos en el
manual, por eso usted no puede resolver los casos solos basándose en su propia sabiduría. Los
casos morales usted los resolverá junto a oficina de registro quien le dará las instrucciones de lo que
usted va hacer (EL MANUAL DE ENCARGADOS TIENE TODA LAS ESPECIFICACIONES).

25.CUANDO UN MIEMBRO DEL MINISTERIO MUERE: los encargados junto a un equipo de


servidores deben REALIZAR UN SERVICIO FUNERARIO OBLIGATORIAMENTE. Todos deben ir
uniformados.
26.PARA MINISTRAR DEBE ESTAR EN LA ORACIÓN: ser puntuales según el horario que
corresponda. Se hace una cadena de oración en conjunto con los demás ministerios; (el servidor
que no esté presente para ese momento no puede ministrar) el servidor que no llego a la oración
no podrá ministrar. Los martes _______________ y domingos la oración con los servidores es a
las _____________________.
27.NO SE MUEVA DE SU LUGAR ASIGNADO:
 En caso de necesitar dejar su puesto asignado de servicio momentáneamente, debe
participarlo a su compañero de manera que le cubran en sus funciones (hay posiciones de
servicio donde es imposible ausentarse). Nunca la posición se deja abandonada.
 No debe retirarse del servicio hasta que el área que le corresponde servir y supervisar este en
completo orden. También debe preguntarle a su encargado de ministerio si se puede retirar. Y
si es un encargado de ministerio el que necesita retirarse debe participarle a la coordinadora.
28.TENER UNA VIDA ESPIRITUAL QUE SUSTENTE SU SERVICIO: tener relación íntima con
dios, además ayunar el día asignado por el ministerio, y el día del servicio (MARTES Y
DOMINGOS). Ningún servidor puede perder el buen habito y el temor a Dios de Servir en ayuno,
por respeto, por consagración.
29.LOS SERVIDORES DEBEN MOSTRARSE COMO FIEL CUMPLIDORES DE LAS NORMAS:
 No entablar conversaciones extensas mientras sirve, ya que se distrae de sus funciones.

13
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

 No utilizar celulares dentro de la iglesia, exceptuando el momento que se indique desde el


altar para evangelizar por las redes sociales.
31. SI UN SERVIDOR ES SUSPENDIDO POR LOS ENCARGADOS DE RED, LOS MISMOS
DEBEN COMUNICARLE A LOS ENCARGADOS DE MINISTERIO DICHA SUSPENSIÓN
con el fin de que esté al tanto y tomen la decisión de si podrá o no ministrar.
32. LOS MIEMBROS DE LOS MINISTERIOS, NO PUEDEN AUTORIZARSE PERMISOS ENTRE
SÍ, NI TAMPOCO LLEGAR ACUERDOS EXCLUYENDO AL ENCARGADO DEL
MINISTERIO: todo debe ser directamente con el encargado del mismo. Para ello existe una
planificación que indica cada día de ministrar y actividades de la iglesia y cada uno de los
servidores deben ser responsable en cumplirlo.
33. DURANTE EL CULTO NO SE PUEDEN RESOLVER NINGÚN TIPO DE CONFLICTOS que
haya acontecido con cualquiera de los ministerios, o servidores, esto se hará después de
culminado el servicio.
34. SI YA EXISTE UNA PLANIFICACIÓN PARA UNA ACTIVIDAD O SERVICIO Y OCURRE
UNA INSTRUCCIÓN EN CALIENTE, ESTA SERÁ LA ÚNICA MANERA DE QUE EL
PROGRAMA SEA MODIFICADO, DE QUE UNA INSTRUCCIÓN SEA CAMBIADA, ETC y de
inmediato se debe dar dicha información a los ministerios, si es autorizado por los pastores.
35. CUANDO A UN MINISTERIO SE LE HAYA CORREGIDO UNA FALTA POR SEGUNDA
VEZ, LA TERCERA CORRECCIÓN DEBE HACERSE POR MEDIO DE UNA
AMONESTACIÓN ESCRITA.
36. LOS DÍAS DE ENSAYOS HASTA NUEVO AVISO SERÁN LOS SÁBADOS ANTES DE LA
ACTIVIDAD. (en actividades como semana santa, día de las madres, día del padre, navidad,
y cualquier otra que lleve una programación especial). Los ministerios involucrados con el
altar ya no pueden excusarse “es que no sabía, o no me lo dijeron con tiempo, no tengo
servidores, no podemos etc.” Las personas que no estén presentes en ese ensayo no podrán
ministrar para la actividad.

Salvedad mientras estemos en tiempos de pandemia: los ensayos generales serán los
domingos después del culto el domingo anterior a la actividad.

37. LOS ESPECIALES Y OBRAS QUE SE HAGAN EN EL ENSAYO: se hará lo que se realizará
en la actividad sin ningún tipo de cambio ni modificaciones, lo que se ensayó es lo que va a
mostrar. Se debe ensayar en el orden estricto de cómo fue realizado el programa. Hay un
costo económico para hacer un ensayo. Es por ello que se debe respetar los 45 minutos del
ensayo. Es por eso que todo el mundo debe venir ya ensayado, ya preparado, porque nuestra
14
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

negligencia de no haber visto con todo ensayado y todo aprendido. Le causas incomodidades
al ministerio que está esperando su turno para ensayar.
38. EL DOMINGO QUE CORRESPONDA LA ACTIVIDAD SE REALIZA UN ENSAYO SEGÚN
EL HORARIO ESTABLECIDO PARA ESTE TIPO DE EVENTOS, PARA ELLO DEBEN
ESTAR PRESENTES LOS MINISTERIOS DE COORDINACIÓN, VÍDEO, SONIDO Y
AUDIOVISUALES. Este ensayo sirve para ajustar cualquier detalle más no para modificar
nada, a menos que ocurra un imprevisto. Recuerden que al tener 2 servicios este tipo de
ensayo ya no sería posible y los ministerios deberán ajustarse a tener ensayo todos los
sábados.
Todos los que se vayan a subir en el altar: alabanza, teatro, danza, danza urbana, etc
deben ser aprobados por oficina de registro con tiempo, hacer una lista con tiempo para que
oficina de registro haga su respectiva confirmación.
39. AL MOMENTO DE NO PODER MINISTRAR EN UN SERVICIO DEBE SER
NOTIFICADO CON TIEMPO ANTE SUS ENCARGADOS, no el mismo día, y justificar
el "por qué", con excepción de una enfermedad sobrevenida.
40. SI LA FALTA ES INJUSTIFICADA A LOS DISCIPULADOS DE SERVIDORES, es decir,
producto de la mala administración de su tiempo, olvidos, negligencias, entre otros, el servidor
estará inactivo hasta el próximo discipulado de servidores.
41. CUMPLIR DILIGENTEMENTE CON CUALQUIER ACTIVIDAD ASIGNADA POR EL
MINISTERIO, SER UN SERVIDOR MILLA EXTRA. Hacer lo que le toca y lo que no le toca
sin excusa. No servir solo donde le gusta. Acudir a los llamados, estar presto de estar
donde se le asigne sin reproche. NO SERVIR DONDE QUIERO SINO DONDE ME
NECESITEN.
42. SER RESPONSABLE POR CUALQUIER DAÑO OCASIONADO por negligencia,
abandono, flojera en algún instrumento, objeto o área de servicio que haya estado en su
poder. Debe asumir los costos, gastos, reemplazo.
43. EVITAR LAS TRANSACCIONES DE DINERO, Y SI LO HACE NO NOS HACEMOS
RESPONSABLE DE SUS TRANSACCIONES ECONÓMICAS (prestar dinero, hacer
negocios entre hermanos), usted debe hacerse responsable sin que la iglesia se vea
perjudicada.
44. CON RESPECTO A LOS COMPARTIR: Siempre deben pedir cobertura e informar, a
Oficina de registro y esta a los pastores de cualquier compartir o cualquier actividad
que usted quiera realizar con el ministerio. No puede movilizar al ministerio para
playas, piscinas, cines, parques, etc sin pedir permiso.
15
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

45. SER ESTRICTAMENTE PUNTUAL EN EL HORARIO TANTO DE ENSAYOS COMO


EN LOS DÍAS DE ACTIVIDADES ESPECIALES O CULTOS. Cabe señalar que la
impuntualidad puede acarrearle la consecuencia de no participar en la ministración.
46. ASISTIR A TODOS LOS DISCIPULADOS Ser responsables a los ensayos y/o reuniones
y discipulado de servidores, asistiendo todos los días asignados para los mismos, sin
excepción alguna, a menos en caso de enfermedad u otro motivo justificado.
47. DEBEN ACATAR LA AGENDA QUE OFICINA DE REGISTRO LE PROPORCIONE, las
fechas de fases de crecimiento, de compartir, discipulados.
48. OBEDECER, SUJETARSE A SU(S) RESPECTIVO(S) ENCARGADO(S) DE
MINISTERIO.
49. RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS MINISTERIOS 2 VECES AL AÑO. Una vez que se ha
culminado un ciclo debe rendir cuentas a oficina de registro (una privada con oficina de
registro luego de culminar el primer ciclo y la segunda la general junto a todos los ministerios
con nuestros pastores). En esta rendición de cuentas se entrega un regalo para cada
pastor, tiene todo el año para preparar un buen regalo de honra.

 EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS SE RENUEVA EL COMPROMISO O SE ENTREGA EL


COMPROMISO: se entrega el ministerio, y presenta a la persona que va a dejar previamente
haber recibido la aprobación necesaria por oficina de registro y pastoral. Haber eso fuera de
esas fechas estipulada no es lo correcto. Si usted sabe que el próximo año no va a seguir tiene
todo el año para dejarlo capacitado igual o mejor que usted. Que cumpla con el perfil esperado.
No deje a cualquier persona solo por su necesidad de irse.
DEBE ESTAR CONSCIENTE QUE EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA DE ESTAS NORMAS LES
GENERARA CONSECUENCIAS.

RAZONES QUE NO LE PERMITEN SEGUIR MINISTRANDO


A continuación, mencionamos algunas de las razones que influyen en la continuidad de su servicio:
EN CUANTO A LA VISION:
§ No estar activo en la visión de la Catedral Proclamación, es decir, no estar dirigiendo su GDA,
ni estar consolidando. En caso de que no ser líder, no estar asistiendo a ningún GDA.
§ No asistir consecutivamente al discipulado de la red madre, sin justificación. Y tampoco al
discipulado del ministerio o zona.
§ Que su carta de recomendación no haya sido aprobada.

EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD:

§ Inasistencias injustificadas a su servicio


§ Indolencia en el uso, manejo y/o administración de los recursos bajo su responsabilidad.
16
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

§ Constantes retardos.
§ Irresponsabilidad en el cumplimiento de sus funciones
§ No presentarse con el uniforme establecido a la hora de servir en reiteradas ocasiones.

EN CUANTO A FALTAS DE CARÁCTER:

 Irrespeto a la autoridad
 Rebelión a la autoridad
 Murmuración contra el ministerio, la iglesia o los pastores.
 Calumnias, mentiras y todo problema de lengua.
 Por carácter rencilloso, cizañoso, pendenciero, entre los miembros del departamento u otro
departamento.
 Maltrato a un miembro de la Catedral o a un visitante, será causa de suspensión inmediata por
3 meses, y si reincide en la falta no podrá continuar en este ministerio (específicamente nos
referimos en este punto a protocolo y seguridad).
 Si un miembro o pastor de otra iglesia trae una queja suya, será inactivado mientras se
investiga. Todo aclarado se reactiva.

CAUSAS DE SUSPENSION INMEDIATA.


Estas casusas de suspensión inmediata no ameritan reuniones ni verificaciones, porque lo que está
haciendo el servidor en ese momento es público, es evidente, es del conocimiento público y hay
personas afectadas por el hecho.

EN CUANTO A SU VIDA MORAL:


 Noviazgos clandestinos o relaciones amorosas fuera de la moral.
 Adulterio
 Fornicación (donde persistan en el pecado y no quieran separarse)
 Fornicación (con embarazo)
 Noviazgos con yugo desigual
 Mal testimonio conyugal. Es decir que presente conflictos que aun dentro de la misma iglesia
lo han reflejado y las personas lo han visto.
 Si un miembro de su familia, vecino, compañero de trabajo viene a presentar una queja,
mientras se averigua estará inactivo sirviendo.

17
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

 Si un miembro o pastor de otra iglesia trae una queja suya, será inactivado mientras se
investiga. Todo aclarado se reactiva.
EN CUANTO SU VIDA ECONÓMICA:
 Participar de un Robo o robar dentro de la iglesia
 Deudas
 Robarse los diezmos

EN CUANTO A PONER LA IMAGEN DE LOS PASTORES EN RIESGO, TELA DE JUICIO O


PERJURIO:
 Hablar mal de ellos, sembrar cizaña. El haberte comprometido a representarlos, dar la
apariencia de que vas a cumplir, y no aparecerte, no cumplir y dejar en mal a los pastores, es
motivo de una suspensión inmediata.
EL SEMBRAR DISCORDIA ENTRE HERMANOS:

No se admiten por ningún motivo comentarios negativos, chismes, murmuración u otra palabra que
no sea para edificación del ministerio, de presentar alguna diferencia debe dirigirse con respeto a la
persona involucrada con el fin de corregir lo indebido en sabia mansedumbre.

Recuerde que entre los ministerios surgirán ciertas diferencias, pero no se puede hablar de estas
diferencias si todos los involucrados no están presentes, esto se tomaría como chismes y
murmuraciones. Tome en cuenta:

 Llamarlo aparte
 No se habla de quien no esté presente
 No exagere ni generalice
 Hacer referencias de comentarios que otros hayan dicho distorsiona la realidad del mensaje, y
estas induciendo a que otra persona piense mal.

EN CUANTO A LAS IMPRUDENCIAS:


 Divulgar información confidencial acerca del ministerio o de la vida privada de los miembros
de dichos ministerios u otros.
 Comentar a terceras personas, información con respecto a los pastores, confidencias de los
servidores, posibles cambios a realizarse, o propuestas.

18
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

CASOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR DENTRO DEL MINISTERIO:


Para la reactivación de un servidor estudia la razón de su desactivación:

CASO 1: CUANDO EL SERVIDOR SE VA DE VIAJE (A OTRO PAÍS, OTRA CIUDAD, OTRO


ESTADO, O SE FUE DE LA IGLESIA Y DESEA VOLVER): En la siguiente tabla se explica el
procedimiento. Cada caso se estudia de forma particular esto es solo una guía.

TIEMPO ACCIONES
AUSENTE
De o a 3  Deberá incorporarse en la visión durante un mínimo de 3 meses (mientras
meses esta fluyendo en la visión debe asistir a sus discipulados de ministerio).
 Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, el encargado de ministerio
podrá contar los 2 discipulados a los que el aspirante deberá asistir fiel y
continuamente para poder ministrar.
SALVEDAD: el aspirante pudo haber asistido a 15 discipulados, pero eso no
lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de registro no lo apruebe.
De 3 a 6  Deberá incorporarse en la visión durante un mínimo de 3 meses (mientras
meses esta fluyendo en la visión debe asistir a sus discipulados de ministerio).
 Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, el encargado de ministerio
podrá contar los 4 discipulados a los que el aspirante deberá asistir fiel y
continuamente para poder ministrar.
SALVEDAD: el aspirante pudo haber asistido a 15 discipulados, pero eso no
lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de registro no lo apruebe.
De 6 meses a  Deberá primero dar fruto en la visión de la iglesia por un mínimo de 4
9 meses meses.
 Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, el encargado de ministerio
podrá contar los 6 discipulados a los que el aspirante deberá asistir fiel y
continuamente para poder ministrar.
SALVEDAD: el aspirante no podrá asistir a los discipulados antes que oficina
de registro lo apruebe.
De 9 meses en  Deberá primero dar fruto en la visión de la iglesia por un mínimo de 6
adelante meses. Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, será tratado como un
aspirante de nuevo ingreso y no podrá asistir a los discipulados hasta que
no haya cumplido con todas las fases.

19
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

CASO 2: CUANDO EL SERVIDOR FALTA AL DISCIPULADO Y ESE SERVIDOR DESEA SERVIR


EL DOMINGO: si su falta es justificada, entiéndase por falta justificada las que se mencionan a
continuación:
 Por hospitalización
 Muerte de un familiar
 Es cuidador primario de un familiar enfermo (padres, conyugue o hijo)
 Trabajo que no haya podido cambiar el turno o pedir el día
 Aniversario de bodas
El encargado podrá recuperarle el discipulado antes del día domingo para que pueda ministrar. No el
mismo domingo, y nadie puede ministrar sin recibir su discipulado. Tenga cuidado que esta
excepción se convierta en una norma, donde todo el mundo que sabe que usted le puede recuperar
el discipulado comience a faltar, esto puede generar excusas, y que las cosas se salgan de control.
PRINCIPIO: SI CONSTANTEMENTE ES EL MISMO SERVIDOR QUE TE PIDE RECUPERACIÓN,
LO AGARRO DE VACILÓN POR TANTA FLEXIBILIZACIÓN.
CASO 3: CUANDO EL SERVIDOR PASA DOS DOMINGOS SIN CUMPLIR CON SU TURNO DE
SERVICIO: debe esperar al próximo discipulado para poder ministrar.
CASO 4: CUANDO EL SERVIDOR DEJA LA VISION Y DEJA EL MINISTERIO PERO SE QUEDA
EN LA IGLESIA: En la siguiente tabla se explica el procedimiento. Cada caso se estudia de forma
particular esto es solo una guía.

TIEMPO AUSENTE ACCIONES

De o a 3 meses  Deberá incorporarse en la visión durante un mínimo de 3 meses


(mientras esta fluyendo en la visión debe asistir a sus discipulados
de ministerio).
 Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, el encargado de
ministerio podrá contar 1 discipulado, al que el aspirante deberá
asistir para poder ministrar.
SALVEDAD: el aspirante puede haber asistido a 15 discipulados de
ministerio, pero eso no lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de
registro no lo apruebe.
De 3 a 6 meses  Deberá incorporarse en la visión durante un mínimo de 3 meses
(mientras esta fluyendo en la visión debe asistir a sus discipulados
de ministerio).
 Luego de estar incorporado en la visión, se le dará su carta de
recomendación para que pueda solicitar la integración al ministerio.
 Dicha carta se entregará a oficina de registro para su verificación.
 Al tener la aprobación de oficina de registro, el encargado de
ministerio podrá contar los 2 discipulados a los que el aspirante
deberá asistir fiel y continuamente para poder ministrar.
 Y podrá asistir a los discipulados de ministerios.
SALVEDAD: el aspirante puede haber asistido a 15 discipulados de
20
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

ministerio, pero eso no lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de


registro no lo apruebe.
De 6 meses a 9  Deberá primero dar fruto fluyendo en la visión de la iglesia por un
meses mínimo de 4 meses.
 Después podrá optar e inscribirse para ser un aspirante para el
ministerio que desee.
 El encargado de ministerio podrá entregarle la carta de
recomendación, y una vez aprobada, el encargado de ministerio
podrá contar los 2 discipulados a los que el aspirante deberá asistir
fiel y continuamente para poder ministrar.
 Y podrá asistir a los discipulados de ministerios.
SALVEDAD: el aspirante puede haber asistido a 15 discipulados de
ministerio, pero eso no lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de
registro no lo apruebe.
De 9 meses en  Deberá primero dar fruto fluyendo en la visión de la iglesia por un
adelante mínimo de 4 meses.
 Después podrá optar e inscribirse para ser un aspirante para el
ministerio que desee.
 EL ENCARGADO DE MINISTERIO podrá entregarle la carta de
recomendación, porque Sera tratado como nuevo ingreso PORQUE
TODO LO QUE SABIA ESTA DESACTUALIZADO Y NECESITA
ACTUALIZARSE Y CAPACITARSE.
SALVEDAD: el aspirante puede haber asistido a 15 discipulados de
ministerio, pero eso no lo autoriza para ministrar, hasta que oficina de
registro no lo apruebe.

CASO 5: CUANDO EL SERVIDOR DEJA EL MINISTERIO, PERO NO LA VISIÓN: el encargado del


ministerio le da a este servidor una planilla de recomendación. Oficina de registro verifica la
información con los encargados de red y de zona, para constatar que está activo en la visión y
cuando tenga 2 asistencias al discipulado de ministerios podrá reactivarse en el servicio, si fue
aprobado por oficina de registro.
CASO 6: LA APROBACION TIENE FECHA DE EXPIRACION: cuando un aspirante captado en
determinado momento fue aprobado y no se integró en el periodo de captación que le correspondía.
deberá repetir el proceso desde el inicio para poder ser aprobado nuevamente (es decir vuelva a
solicitar la carta de recomendación).
IMPORTANTE: SINO LLEGO A LA FIESTA DE CELEBRACIÓN LA RECOMENDACIÓN EXPIRO, Y
DEBERÁ RENOVARLA CADA VEZ QUE OFICINA DE REGISTRO LO SOLICITA.
CASO 7: CUANDO EL SERVIDOR (QUE NO TIENE UN CARGO ESPECÍFICO DENTRO DEL
MINISTERIO) SOLICITA LA DESINCORPORACIÓN DEL POR SITUACIONES DE VIDA:
Si el servidor presenta una situación de vida como muerte de un familiar, salud, embarazos,
cuarentena postparto, u otras. Que le impidan gozar de salud física, emocional o mental mientras
resuelve sustitución se le otorgara su permiso, incorporándolo al ministerio cuando presente su carta
de recomendación, y asista al discipulado de ministerio un mínimo de 2 veces. Si este servidor que
solicita el permiso tiene una función muy importante dentro del ministerio deberá dejar un suplente
mientras él se reincorpora.

21
CATEDRAL PROCLAMACIÓN PASTORES LIVINGSTONE Y ADELITZA GUZMAN

CASO 8: SI UN ENCARGADO O ASISTENTES SOLICITA UN PERMISO DE AUSENCIA MENOR


O IGUAL A 2 MESES:
Si el servidor presenta una situación de vida como muerte de un familiar, salud, embarazos,
cuarentena postparto, u otras. Obligatoriamente debe dejar un suplente, cuando llegue se
reincorpora en sus funciones, siempre y cuando mantenga la aprobación de oficina de registro.
SALVEDAD: si este encargado o asistente de ministerio, pide un permiso indefinido deberá entregar
su cargo y dejar otra persona en su lugar.
CASO 9: UN EMBARAZO ANTES DEL MATRIMONIO:
Asume disciplina por 9 meses y no puede ministrar durante este tiempo. Deja un suplente y para
poder entregarse de nuevo a su posición, debe haber estado activo en los discipulados de ministerio
y en la visión y presentar la carta de recomendación para poder asumir nuevamente su posición.
CASO 10: SI EL FILTRO TE FALLO Y UN SERVIDOR COMO ESTE SE TE COLEO: si tienes un
servidor de personalidad conflictiva, un grado de imprudencia extrema, personalidad explosiva, sin
control de sus emociones, etc. Debe llamarlo aparte y comenzar con él una terapia de cambio, si
respeta la terapia de cambio y no hay queja de él, no debe inactivarlo. Durante ese tiempo él está
activo y trabajando en esa área.
PRINCIPIO: SI SE QUEJAN DE TI, Y NO CAMBIAS. TÚ MISMO TE INACTIVAS.

22

También podría gustarte