NL20210803
NL20210803
NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16151 MARTES 3 DE AGOSTO DE 2021 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS
PRESIDENCIA DEL R.M. Nº 0144-2021-JUS.- Designan Asesor II del Despacho
CONSEJO DE MINISTROS Ministerial 8
R.M. Nº 233-2021-EF/43.- Designan Jefe de Gabinete de Res. Nº 072-2021-DV-PE.- Autorizan transferencia financiera
Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas 8 a favor de la Municipalidad Distrital de Curimaná 11
2 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
ORGANISMO NACIONAL
DE SANIDAD PESQUERA
ORGANISMOS AUTONOMOS
Res. Nº 040-2021-SANIPES/PE.- Aprueban el
“Procedimiento Interno para la emisión del Certificado
Sanitario con fines de exportación y Certificado de Libre MINISTERIO PUBLICO
Venta (CLV)” 12
Res. Nº 041-2021-SANIPES/PE.- Aprueban el documento Res. Nº 1106-2021-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal
denominado “Lineamientos generales para la resolución Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima
de quejas y apelaciones de los participantes de pruebas Centro y su designación en el Equipo de Apoyo Fiscal del
interlaboratorio en el marco de la fiscalización sanitaria” 13 Distrito Fiscal de Lima Centro 29
Res. Nº 1107-2021-MP-FN.- Dan por concluida
designación de Fiscal Provincial Titular Penal (Corporativa)
SERVICIO NACIONAL DE de Jaén, Distrito Fiscal de Lambayeque, en el Despacho de
la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén 30
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Res. Nº 1108-2021-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal
PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima
Centro y su designación en el Despacho de la Fiscalía
Res. Nº 00037-2021-SENACE/PE.- Disponen la Especializada en Materia Ambiental del Distrito Fiscal de
publicación del proyecto de Resolución de Presidencia Lima 31
Ejecutiva que aprueba la conformación del equipo Res. Nº 1109-2021-MP-FN.- Aceptan renuncia y designan
profesional multidisciplinario de las entidades que a Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa) de
requieran la inscripción o modificación de inscripción en Nuevo Chimbote, Distrito Fiscal Del Santa, en el Despacho
el Registro Nacional de Consultoras Ambientales a cargo de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
del Senace, para desarrollar actividades de elaboración de Nuevo Chimbote 31
estudios ambientales en el marco del Sistema Nacional de Res. Nº 1110-2021-MP-FN.- Amplían la asignación de
Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), para proyectos manera temporal como apoyo, de plazas de Fiscal Adjunto
en los sectores Vivienda y Construcción 14 Provincial al Pool de Fiscales de Lima y al Despacho de
la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial, y dictan otras
disposiciones 31
Res. Nº 1111-2021-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal
PODER JUDICIAL Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal del Callao
y su designación en el Despacho de la Tercera Fiscalía
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico
CONSEJO EJECUTIVO Ilícito de Drogas del Callao 32
DEL PODER JUDICIAL
SE RESUELVE:
PRESIDENCIA DEL CONSEJO Artículo 1.- Designar al señor BRAULIO JUAN DE
DIOS GRAJEDA BELLIDO, en el cargo de Viceministro
DE MINISTROS de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo
de Ministros.
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
Aceptan renuncia de Viceministro de refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Gobernanza Territorial de la Presidencia del
Consejo de Ministros Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 087-2021-PCM Designan Asesores II del Despacho de la
Presidencia del Consejo de Ministros
Lima, 2 de agosto de 2021
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
CONSIDERANDO: Nº 184-2021-PCM
Que, por su parte, la Dirección de Planificación • Dirección Ejecutiva Cajamarca del Servicio Nacional
y Desarrollo de los Recursos Hídricos a través de los de Sanidad Agraria del Perú ( DE CAJAMARCA -
documentos de Vistos, emitió opinión técnica favorable a SENASA)
fin que se apruebe la conformación y el reconocimiento • Estación Experimental Agraria “Baños del Inca” –
del GETRAM Cajamarca, a través de la Resolución Cajamarca del Instituto Nacional de Innovación Agraria
Jefatural respectiva; otorgándole viabilidad legal la - INIA
Oficina de Asesoría Jurídica mediante el Informe Legal • Oficina de Gestión Zonal Chiclayo - Enlace
de Vistos; Cajamarca del Programa Subsectorial de Irrigaciones
Con la opinión de la Dirección de Planificación y (OGZ CHICLAYO – ENLACE CAJAMARCA – PSI)
Desarrollo de los Recursos Hídricos, y los vistos de la • Universidad Nacional de Cajamarca - UNC
Oficina de Asesoría Jurídica y la Gerencia General; • Escuela Académico Profesional de Ingeniería
Hidráulica de la UNC
SE RESUELVE: • Consejo Departamental de Cajamarca del Colegio
de Ingenieros del Perú
Artículo 1º.- Conformación del Grupo Especializado • Oficina Desconcentrada de Cajamarca del
de Trabajo Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OD
Conformar el Grupo Especializado de Trabajo CAJAMARCA – OEFA)
Multisectorial de la Subcuenca del río Cajamarquino, en • Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de
adelante GETRAM Cajamarca, el cual será articulado por Cajamarca – FEMA CAJAMARCA
la Autoridad Nacional del Agua. • Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca -
ASPADERUC
Artículo 2º.- Objeto del Grupo Especializado de • Asociación Casa del Agua de Cajamarca
Trabajo • Unidad Territorial de Cajamarca del Fondo de
El GETRAM Cajamarca, tiene por objeto lograr la Cooperación para el Desarrollo Social – (UT CAJAMARCA
participación coordinada de los actores del Sistema – FONCODES)
Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos para • Comisión de Monitoreo de Canales de Riego
promover acciones multisectoriales orientadas a dar Cajamarca – COMOCA.
solución a la problemática de la gestión hídrica de su
ámbito territorial, asumiendo las responsabilidades que le Artículo 4º.- Funciones del Grupo Especializado de
correspondan. Trabajo
El GETRAM Cajamarca, tendrá las siguientes
Artículo 3º.- Integrantes del Grupo Especializado funciones:
de Trabajo
El GETRAM Cajamarca, está conformado por los a) Promover la articulación, coordinación y concertación
representantes de las siguientes instituciones públicas y/o entre las instituciones públicas, privadas, sociedad
privadas: civil organizada, organismos no gubernamentales de
desarrollo y los actores involucrados en la Gestión
• Autoridad Nacional del Agua Integrada de los Recursos Hídricos, a nivel regional, de
• Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión unidades hidrográficas, o interregional.
del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca b) Identificar la problemática hídrica y priorizar la
(GRENAMA - GORE CAJAMARCA) intervención institucional en el ámbito regional.
• Oficina Desconcentrada en Cajamarca del Ministerio c) Diseñar e implementar estrategias de intervención
de Relaciones Exteriores articuladas, coordinadas y concentradas que contribuyan
• Municipalidad Provincial de Cajamarca a solucionar la problemática identificada y comprendida
• Municipalidad Provincial de San Marcos en el Plan de Acción.
• Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca d) Proponer y promover la aprobación e implementación
• Municipalidad Distrital de Llacanora de normas, procedimientos e instrumentos de política
• Municipalidad Distrital de Jesús pública para mejorar la Gestión Integrada de los Recursos
• Municipalidad Distrital de Namora Hídricos.
• Administración Local de Agua Cajamarca – ALA e) Proponer a la Autoridad Administrativa del Agua
Cajamarca Marañón la construcción de mesas temáticas que se
• Administración Local de Agua Crisnejas – ALA requieran en el ámbito del GETRAM Cajamarca.
Crisnejas f) Definir su estructura y mecánica operativa.
• Dirección Regional de Educación del GORE
Cajamarca Artículo 5º.- Coordinación Técnica
• Dirección Regional de Vivienda Construcción y La coordinación técnica del Grupo Especializado
Saneamiento del GORE Cajamarca de Trabajo Multisectorial estará a cargo de la Autoridad
• Dirección Regional de Salud del GORE Cajamarca Nacional del Agua, a través de la Autoridad Administrativa
• Dirección Regional de Agricultura del GORE del Agua Marañón, quien convocará a las reuniones para
Cajamarca promover acuerdos para el cumplimiento de los objetivos
• Dirección Zonal 3 Cajamarca (parte Sur) del Servicio propuestos.
Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (DZ3 -
SENAMHI) Artículo 6º.- Designación de los representantes
• Empresa Prestadora de Servicio de Agua Potable y La acreditación de los representantes se efectuará
Alcantarillado Sanitario de Cajamarca – EPS SEDACAJ mediante Oficio dirigido a Jefe de la Autoridad Nacional
S.A. del Agua, en el plazo de cinco (05) días hábiles, contados
• Oficina Desconcentrada de Servicios de Cajamarca a partir del día siguiente de la publicación de la presente
de la Superintendencia Nacional de Servicios de Resolución.
Saneamiento (ODS CAJAMARCA – SUNASS)
• Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase Artículo 7.- Difusión
B del Río Chonta y Cajamarquino Disponer la publicación de la presente Resolución en
• Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor del el diario oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la
Río Mashcón - Clase B Autoridad Nacional del Agua (www.gob.pe/ana).
• Dirección Zonal Cajamarca del Programa de
Desarrollo Productivo Agrario Rural (DZ CAJAMARCA – Regístrese, comuníquese y publíquese.
AGRORURAL)
• Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre ROBERTO SALAZAR GONZALES
Cajamarca del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Jefe
Silvestre (ATFFS – SERFOR) Autoridad Nacional del Agua
• Sede Desconcentrada de Cajamarca de Sierra y
Selva Exportadora (SD CAJAMARCA – SSE) 1978063-1
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 7
8 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
CONSIDERANDO:
TRANSPORTES Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 212-
2020-MTC/01 se designó al señor Ismael Sutta Soto en
Y COMUNICACIONES el cargo de Director Ejecutivo del Programa Nacional de
Transporte Urbano Sostenible – PROMOVILIDAD del
Aceptan renuncia y designan Director Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Que, en atención al documento de vista, resulta
Ejecutivo del Proyecto Especial de necesario designar a un nuevo Director Ejecutivo del
Infraestructura de Transporte Nacional– Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible
PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de – PROMOVILIDAD del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones;
Transportes y Comunicaciones De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Nº 750-2021-MTC/01 nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del
Lima, 2 de agosto de 2021 Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y, el Texto
Integrado actualizado del Reglamento de Organización y
VISTA: La Carta S/N de fecha 30 de julio de 2021 del Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
señor Luis Alberto Chan Cardoso; y, aprobado por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01;
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 109- Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Ismael
2020-MTC/01 se designó al señor Luis Alberto Chan Sutta Soto en el cargo de Director Ejecutivo del
Cardoso, en el cargo de Director Ejecutivo del Proyecto Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible –
Especial de Infraestructura de Transporte Nacional– PROMOVILIDAD, dándosele las gracias por los servicios
PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y prestados.
Comunicaciones; Artículo 2.- Designar al señor Alberto Falla
Que, en atención al documento de vista, resulta Avellaneda, en el cargo de Director Ejecutivo del
necesario designar a un nuevo Director Ejecutivo del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte – PROMOVILIDAD del Ministerio de Transportes y
Nacional–PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de Comunicaciones.
Transportes y Comunicaciones;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Ministro de Transportes y Comunicaciones
la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y, 1978081-1
el Texto Integrado actualizado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº
658-2021-MTC/01; VIVIENDA, CONSTRUCCION
SE RESUELVE: Y SANEAMIENTO
Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Luis
Alberto Chan Cardoso en el cargo de Director Ejecutivo Designan Jefe de Gabinete de Asesores del
del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Despacho Ministerial
Nacional–PROVÍAS NACIONAL, dándosele las gracias
por los servicios prestados. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 2.- Designar al señor Julio Cesar Palacios Nº 233-2021-VIVIENDA
García, en el cargo de Director Ejecutivo del Proyecto
Especial de Infraestructura de Transporte Nacional– Lima, 2 de agosto de 2021
PROVÍAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones. CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante la Resolución Ministerial Nº
232-2021-VIVIENDA, se designa al señor Jack Gary
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS Salazar Velazque, en el cargo de Jefe de Gabinete de
Ministro de Transportes y Comunicaciones Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, la misma que se
1978078-1 ha visto por conveniente dejar sin efecto;
De conformidad con lo establecido en la Ley
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la
Aceptan renuncia y designan Director Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del
Ejecutivo del Programa Nacional Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación
de Transporte Urbano Sostenible – de funcionarios públicos; la Ley Nº 30156, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
PROMOVILIDAD del Ministerio de Construcción y Saneamiento; y su Reglamento de
Transportes y Comunicaciones Organización y Funciones, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;
Nº 751-2021-MTC/01
SE RESUELVE:
Lima, 2 de agosto de 2021 Artículo 1.- Dejar sin efecto la designación efectuada
mediante Resolución Ministerial Nº 232-2021-VIVIENDA.
VISTA: La Carta S/N de fecha 30 de julio de 2021 del Artículo 2.- Designar al señor Salatiel Marrufo
señor Ismael Sutta Soto; y, Alcántara, en el cargo de Jefe de Gabinete de Asesores
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 11
del Despacho Ministerial del Ministerio de Vivienda, el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, aprobado
Construcción y Saneamiento. por Decreto Supremo Nº 047-2014-PCM, establece que
DEVIDA tiene la función de diseñar la Política Nacional
Regístrese, comuníquese y publíquese. de carácter Multisectorial de Lucha contra el Tráfico
Ilícito de Drogas y el Consumo de Drogas, promoviendo
GEINER ALVARADO LÓPEZ el desarrollo integral y sostenible de las zonas
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento cocaleras del país, en coordinación con los sectores
competentes, tomando en consideración las políticas
1978125-1 sectoriales vigentes, así como conducir el proceso de su
implementación;
Que, el literal e) del numeral 16.1 del artículo 16º
ORGANISMOS EJECUTORES de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2021, autoriza a DEVIDA en
el presente Año Fiscal, a realizar de manera excepcional
transferencias financieras entre entidades en el marco de
COMISION NACIONAL los Programas Presupuestales: “Programa de Desarrollo
Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”, “Prevención
PARA EL DESARROLLO y Tratamiento del Consumo de Drogas”, y “Gestión
Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en
el Perú”, precisándose en el numeral 16.2 del referido
Y VIDA SIN DROGAS artículo, que dichas transferencias financieras, en el
caso de las entidades del Gobierno Nacional, se realizan
Autorizan transferencia financiera a favor mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el
de la Municipalidad Distrital de Curimaná informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o
la que haga sus veces en la entidad, siendo necesario
que tal resolución sea publicada en el Diario Oficial El
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Peruano;
RPE Nº 072-2021-DV-PE
Que, el numeral 16.3 del artículo señalado en el
párrafo anterior, establece que la entidad pública que
Lima, 2 de agosto de 2021 transfiere los recursos en virtud al numeral 16.1 del mismo
cuerpo normativo, es la responsable del monitoreo,
VISTO: seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los
cuales le fueron entregados los recursos, precisando que
El Memorando Nº 000802-2021-DV-DATE, mediante éstos bajo responsabilidad, deben ser destinados sólo
el cual la Dirección de Articulación Territorial, remite el a los fines para los cuales se autorizó su transferencia
Anexo Nº 01 que detalla la Actividad, Entidad Ejecutora e financiera;
importe a ser transferido, y;
Que, mediante Informe Nº 000042-2021-DV-DAT, la
CONSIDERANDO: Dirección de Asuntos Técnicos remite la priorización de la
Actividad que será financiada con recursos de la fuente de
Que, el literal a) del artículo 4º del Reglamento de financiamiento “Recursos Ordinarios”, contando para ello
Organización y Funciones de la Comisión Nacional para con la aprobación de la Presidencia Ejecutiva;
CONTACTO COMERCIAL
• MARISELA FARROMEQUE • MÓNICA SANCHEZ Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
998 732 784 915 248 092 Central Telefónica: (01) 315-0400
mfarromeque@editoraperu.com.pe msanchez@editoraperu.com.pe
12 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
Que, mediante el artículo 24 del Reglamento antes Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina de
mencionado, se dispone que SANIPES establece los Asesoría Jurídica y;
procedimientos técnicos específicos y disposiciones a De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30063,
cumplir para las entidades de inspección y/o ensayo; Ley de Creación del Organismo Nacional de Sanidad
Que, los numerales 25.1 y 25.3 del artículo 25 del Pesquera - SANIPES modificada por Decreto Legislativo
Reglamento de la Ley N° 30063, establece que la actividad Nº 1402; el Decreto Supremo N° 010-2019-PRODUCE
de fiscalización sanitaria, en el ámbito de aplicación de que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30063, Ley de
SANIPES, constituye toda acción de vigilancia sanitaria Creación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera -
que comprende las acciones de inspección sanitaria, SANIPES; el Decreto Supremo Nº 009-2014-PRODUCE
control oficial, auditoría sanitaria, alerta sanitaria, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
rastreabilidad, operativos, denuncias, vigilancia y control del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera –
de enfermedades de recursos hidrobiológicos, entre SANIPES y la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
otros, que permitan la verificación del cumplimiento de las 022-2021-SANIPES/PE, que aprueba el Procedimiento
obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles Técnico Sanitario para la Ejecución de Pruebas
a los administrados, derivados de la normativa vigente, Interlaboratorio;
además señala que, SANIPES puede realizar el muestreo
y pruebas interlaboratorio como parte de las actividades SE RESUELVE:
de fiscalización sanitaria;
Que, mediante Resolución de Presidencia Artículo 1.- Aprobación
Ejecutiva N° 022-2021-SANIPES/PE, de fecha 22 de Apruébese el documento denominado “Lineamientos
abril de 2021, se aprueba el Procedimiento Técnico generales para la resolución de quejas y apelaciones de
Sanitario para la Ejecución de Pruebas Interlaboratorio. los participantes de pruebas interlaboratorio en el marco
Asimismo, con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° de la fiscalización sanitaria”, en mérito a los fundamentos
031-2021-SANIPES/PE, de fecha 2 de junio de 2021, expuestos en la parte considerativa de la presente
se aprueba el documento denominado “Lineamientos Resolución.
generales para la gestión de la confidencialidad
e imparcialidad durante la ejecución de pruebas Artículo 2.- Publicación de la norma
interlaboratorio”; Dispóngase la publicación de la presente Resolución
Que, asimismo, la norma internacional ISO/IEC: 17043 de Presidencia Ejecutiva y los “Lineamientos generales
“Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para para la resolución de quejas y apelaciones de los
los ensayos de aptitud”, en su apartado 5.8 relacionado participantes de pruebas interlaboratorio en el marco de
a las quejas y apelaciones señala que el proveedor de la fiscalización sanitaria”; en el portal institucional del
ensayos de aptitud debe tener una política y seguir un Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (www.sanipes.
procedimiento documentado para la resolución de las gob.pe), y en el Portal de Transparencia Estándar, el
quejas y apelaciones que recibe de los participantes, mismo día de la publicación de la presente Resolución en
clientes u otras partes; el Diario Oficial El Peruano.
Que, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera
(SANIPES), se encuentra acreditado como “Proveedor de Regístrese, publíquese y comuníquese.
Ensayos de Aptitud de Ensayo” para las actividades de
evaluación de la conformidad en Laboratorios de Ensayo, JOHNNY MARCHÁN PEÑA
desde el 18 de mayo de 2021; Presidente Ejecutivo
Que mediante Resolución de Gerencia General N°
026-2021-SANIPES/GG, se aprueba la directiva de 1977913-1
Gestión de documentos normativos y orientadores en el
Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES),
la cual tiene por objeto establecer el proceso que deben
seguir las unidades de organización para la emisión de
SERVICIO NACIONAL DE
documentos normativos, orientadores y su aprobación en
el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES); CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA
Que, en esa línea y a través de los documentos de vistos
se sustenta la necesidad de aprobar los “Lineamientos LAS INVERSIONES SOSTENIBLES
generales para la resolución de quejas y apelaciones de
los participantes de pruebas interlaboratorio en el marco
de la fiscalización sanitaria”; el cual tiene por objeto Disponen la publicación del proyecto
establecer disposiciones para la resolución de quejas y de Resolución de Presidencia Ejecutiva
apelaciones presentadas por los participantes de pruebas que aprueba la conformación del equipo
interlaboratorio, durante la ejecución de dichas pruebas,
en el marco de la fiscalización sanitaria del Organismo profesional multidisciplinario de las
Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, con la finalidad entidades que requieran la inscripción o
de garantizar que las quejas y apelaciones que presenten modificación de inscripción en el Registro
los participantes de pruebas interlaboratorio durante la
ejecución de las pruebas interlaboratorio sean evaluadas Nacional de Consultoras Ambientales
y resueltas, y cuando sean procedentes, se implementen a cargo del Senace, para desarrollar
las medidas correctivas y/o mejoras correspondientes;
Que, a través del Informe N° 018-2021-SANIPES/
actividades de elaboración de estudios
SECRETARÍA-CD, la Secretaría del Consejo Directivo ambientales en el marco del Sistema
de SANIPES informa que, durante la Septuagésima Nacional de Evaluación del Impacto
Quinta Sesión Ordinaria, el Consejo Directivo aprueba por
unanimidad, los “Lineamientos generales para la resolución Ambiental (SEIA), para proyectos en los
de quejas y apelaciones de los participantes de pruebas sectores Vivienda y Construcción
interlaboratorio en el marco de la fiscalización sanitaria”,
según consta en el Acuerdo N° 296-S75NP-2021; RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Que, el literal p) del artículo 18 del Reglamento de Nº 00037-2021-SENACE/PE
Organización y Funciones del Organismo Nacional de
Sanidad Pesquera - SANIPES, aprobado por Decreto Lima, 2 de agosto de 2021
Supremo Nº 009-2014-PRODUCE, establece como
función de Presidencia Ejecutiva, emitir resoluciones en el VISTO: El Memorando Nº 00693-2021-SENACE-PE/
ámbito de sus competencias; DGE; el Informe Nº 00003-2021-SENACE-NOR-REG/
Con los visados de la Dirección Sanitaria y de DGE de la Dirección de Gestión Estratégica en Evaluación
Normatividad Pesquera y Acuícola, la Dirección de Ambiental; el Informe Nº 00119-2021-SENACE-GG/OAJ e
Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola, la Informe Nº 00120-2021-SENACE-GG/OAJ; y,
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 15
CONSIDERANDO: De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del
Registro de Entidades Autorizadas para la Elaboración de
Que, mediante la Ley Nº 29968, se crea el Servicio Estudios Ambientales, aprobado por Decreto Supremo
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Nº011- 2013-MINAM y modificatorias; el Reglamento
Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico sobre Transparencia Acceso a la Información Pública
especializado, con autonomía técnica y personería Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en
jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio Asuntos Ambientales aprobado mediante el Decreto
del Ambiente; Supremo Nº 002-2009-MINAM; y, el Reglamento de
Que, el literal b) del artículo 3 de la citada ley establece Organización y Funciones del Senace, aprobado por
como función del Senace, la administración del Registro Decreto Supremo Nº 009-2017-MINAM.
Nacional de Consultoras Ambientales;
Que, el artículo 10 del mismo Reglamento, concordado SE RESUELVE:
con el artículo 74 del Reglamento de la Ley del SEIA,
aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM, Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto
señala que la conformación mínima de los equipos de Resolución de Presidencia Ejecutiva que aprueba la
profesionales multidisciplinarios, de las entidades que conformación del equipo profesional multidisciplinario de
requieren calificar como autorizadas para la elaboración de las entidades que requieran la inscripción o modificación
estudios ambientales en el marco del SEIA, comprende a los de inscripción en el Registro Nacional de Consultoras
especialistas con carreras profesionales transversales y con Ambientales a cargo del Senace, para desarrollar
carreras profesionales vinculadas a un determinado sector; actividades de elaboración de estudios ambientales en el
Que, la Primera Disposición Complementaria Final marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
y Transitoria del Reglamento del Registro de Entidades Ambiental (SEIA), para proyectos en los sectores Vivienda
Autorizadas para la Elaboración de Estudios Ambientales, y Construcción.
en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Dicha publicación se realizará Portal Institucional del
Impacto Ambiental - SEIA, aprobado por Decreto Supremo Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
Nº 011-2013-MINAM señala que la transferencia de los Inversiones Sostenibles - Senace (www.gob.pe/senace),
registros que administran las autoridades competentes en a fin de conocer las sugerencias y/o comentarios de los
el marco del SEIA, se realizará en concordancia con el interesados, por un plazo de (10) días hábiles, contados
proceso de implementación del SENACE; a partir del día siguiente de la publicación de la presente
Que, mediante el Decreto Supremo Nº Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
006-2015-MINAM, se aprueba el “Cronograma de Artículo 2.- Las sugerencias y/o comentarios sobre
Transferencia de Funciones de las Autoridades Sectoriales el proyecto señalado en el Artículo 1 de la presente
al Senace en el marco de la Ley Nº 27446”; Resolución, deberán ser remitidas, a la dirección
Que, de acuerdo con el literal b) del numeral 1.2 electrónica: mesadepartesdigital@senace.gob.pe.
del artículo 1 del Decreto Supremo antes mencionado, Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
la transferencia de funciones de las Autoridades Resolución de Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial
Sectoriales al Senace comprende, entre otras funciones, El Peruano; y, en el mismo día, en el Portal Institucional
la administración del “Registro de Entidades Autorizadas del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
a elaborar Estudios Ambientales”, del “Registro de Inversiones Sostenibles - Senace (www.gob.pe/senace).
Entidades Autorizadas a elaborar Estudios de Impacto
Ambiental” o de cualquier otro registro de denominación Regístrese y comuníquese y publíquese.
similar, que deba formar parte del Registro Nacional de
Consultoras Ambientales a cargo del Senace; ALBERTO MARTÍN BARANDIARÁN GÓMEZ
Que, además, el numeral 1.1. del artículo 1 del Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional
Decreto Supremo Nº 006-2015- MINAM establece como de Certificación Ambiental para las Inversiones
fecha de inicio del proceso de transferencia de funciones Sostenibles - Senace
de los sectores Vivienda y Construcción, del Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento al Senace, el 1978057-1
cuarto trimestre del año 2016;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº
068-2021-MINAM, se aprueba la culminación del proceso
de transferencia de funciones de los sectores Vivienda y PODER JUDICIAL
Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento al Senace; estableciendo el 02 de agosto de
2021, como la fecha de asunción de funciones;
Que, asimismo, resulta necesario aprobar la norma CONSEJO EJECUTIVO DEL
que establece la conformación mínima de los equipos
profesionales multidisciplinarios de las entidades que
requieran inscribirse en el Registro Nacional de Consultoras
PODER JUDICIAL
Ambientales, en el ámbito de los sectores Vivienda y
Construcción; Aprueban Acuerdo de Consejo Ejecutivo
Que, de conformidad con el artículo 39º del Reglamento Distrital que aprobó el pedido de traslado
sobre Transparencia Acceso a la Información Pública
Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos definitivo de Jueza del Juzgado de
Ambientales aprobado mediante el Decreto Supremo Nº Investigación Preparatoria de Islay -
002-2009-MINAM, los proyectos de normas que regulen Mollendo, a la plaza del Segundo Juzgado
asuntos ambientales generales o que tengan efectos
ambientales, serán puestos en conocimiento del público Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte
para recibir opiniones y sugerencias de los interesados; Superior de Justicia de Arequipa
Que, en tal sentido, corresponde publicar el proyecto
de Resolución de Presidencia Ejecutiva que aprueba Consejo Ejecutivo
la conformación mínima de los equipos profesionales
multidisciplinarios de las entidades que requieran RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
inscribirse en el Registro Nacional de Consultoras Nº 000223-2021-CE-PJ
Ambientales en los sectores Vivienda y Construcción, a
fin de recibir observaciones, comentarios y/o sugerencias. Lima, 19 de julio del 2021
Con los visados de la Subdirección de Proyección
Estratégica y Normatividad; la Subdirección de Registros VISTOS:
Ambientales; la Dirección de Gestión Estratégica en
Evaluación Ambiental; la Oficina de Asesoría Jurídica y de El expediente administrativo que contiene la solicitud
la Gerencia General; de traslado por razón de unidad familiar, presentada por la
16 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
señora Janett Mónica Lastra Ramírez, Jueza del Juzgado c) Luego de su retorno a su plaza de origen como
de Investigación Preparatoria de Islay - Mollendo, Corte Jueza Penal de Islay - Mollendo, en el mes de abril
Superior de Justicia de Arequipa. de 2014, su hijo de 25 años de edad enfermó, siendo
evaluado y diagnosticado con la enfermedad crónica y
CONSIDERANDO: degenerativa denominada “Esquizofrenia paranoide CIE
10:F20.0”.
Primero. Que de fojas 99 a 101, obra el Acuerdo del d) Debido al tratamiento que estaba recibiendo su
Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia hijo en Lima, el mismo quedó al cuidado de su hermana,
de Arequipa de fecha 4 de noviembre de 2019, que señala mientras la jueza solicitante regresó a trabajar a Mollendo,
lo siguiente: viajando constantemente a verlos, hasta que por pedido
de su hija de 27 años de edad, y para estar más cerca
“Continuando con la sesión, se puso a debate el pedido de él, llevó a su hijo a la ciudad de Arequipa en agosto
efectuado por la doctora Janett Lastra Ramírez, Juez (sic) de 2018 donde éste ingresó a la Universidad Católica
del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Santa María. Sin embargo, en el mes de agosto de
de Islay-Mollendo, quien solicita su traslado por unidad 2019 tuvo una crisis y debió ser internado, luego de lo
familiar a la sede judicial de Arequipa (por enfermedad cual el Informe Médico Psiquiátrico de la Junta Médica
grave de su joven hijo), para lo cual se tuvo a la vista concluyó que requiere la presencia cercana y permanente
el Informe emitido por Asesoría Legal de Presidencia, de soporte familiar; siendo que actualmente el único
quien opina que se otorgue la aprobación para el traslado soporte de su hijo es la jueza solicitante, pues no cuenta
definitivo de la magistrada indicada, así como el Informe con apoyo moral ni económico del padre, de quien se
brindado por la Coordinación de la Oficina de Personal encuentra separada desde el 2008.
quien por Informe Nº 000749-2019-PER-UAF-GAD- e) La enfermedad de su hijo es un evento extraordinario,
CSJAR-PJ refiere que se encuentra con dos plazas imprevisible e inevitable, que ha sobrevenido a su
presupuestadas del mismo nivel y jerarquía, así tenemos: nombramiento, y ha surgido la necesidad de la presencia
cercana y permanente de soporte familiar en su
Unidad
tratamiento médico.
Descripción Especialidad Ocupada f) Cumple con los requisitos previstos en el artículo
Orgánica Sede
del cargo Descripción temporalmente 25º del Reglamento de Traslados de Jueces del Poder
Descripción
Judicial, en tanto tiene más de 7 años de nombrada como
Segundo titular en la plaza de origen (Jueza Especializada Penal
René Castro
Juez Juzgado Penal (Investigación Preparatoria) de Islay - Mollendo, Corte
Penal Figueroa Arequipa
Especializado Colegiado Superior de Justicia de Arequipa).
(Juez provisional)
Supraprovincial g) Respecto al requisito de haber superado el proceso
Sexto Juzgado de evaluación para la ratificación por el Consejo Nacional
de Investigación de la Magistratura, aún no ha sido convocada para el
Juan Carlos proceso de ratificación, debido a que dicho órgano fue
Juez Preparatoria
Penal Churata Quispe Arequipa desactivado; por lo que, dicho requisito no debe ser un
Especializado Especializado en
(Juez provisional) obstáculo para su trámite, ya que el motivo que lo sustenta
Corrupción de
Funcionarios es de suma gravedad.
h) Está acreditada la preexistencia de unidad familiar,
Luego del análisis respectivo de todo el acervo el cambio de residencia y el momento de desplazamiento
documentario presentado por la señora magistrada Janett de su hijo en agosto de 2018 a la ciudad de Arequipa
Lastra Ramírez, los señores Consejeros ACORDARON por haber ingresado a la Universidad Católica de Santa
POR UNANIMIDAD: María, donde viene cursando sus estudios; así como
el arrendamiento del inmueble ubicado en el distrito de
• Aprobar el pedido de traslado definitivo de la señora Sachaca, provincia y departamento de Arequipa, que
magistrada Janett Lastra Ramírez a la plaza del señor prueba que todo ha obedecido a hechos posteriores a su
magistrado provisional René Castro Figueroa, Juez del nombramiento.
Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial, i) Está probada también la imposibilidad de su hijo de
ello en atención a que el magistrado Juan Carlos trasladarse a la provincia de Islay - Mollendo donde labora
Churata Quispe viene tramitando casos complejos de la jueza solicitante, debido a que estudia en la ciudad
corrupción de funcionarios y por formar parte del Sistema de Arequipa y por encontrarse en tratamiento médico
Anticorrupción, máxime que su designación no fue permanente en dicha ciudad (Sociedad de Beneficencia
efectuada por Presidencia de esta Corte, sino por la Corte Pública de Arequipa - Programa Complejo Hospitalario
Suprema de Justicia de la República, (…)”. “Moisés Heresi Farwagi”); y,
j) Cuenta con informe favorable de la Oficina
Segundo. Que por escrito de fecha 13 de setiembre de Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte
2019, de fojas 1, la señora Janett Mónica Lastra Ramírez, Superior de Justicia de Arequipa.
Jueza titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de
Islay - Mollendo, Corte Superior de Justicia de Arequipa, Tercero. Que el traslado es el desplazamiento
solicita su traslado definitivo por unidad familiar a una plaza definitivo de un juez titular a una plaza vacante de su nivel
vacante del mismo nivel en la ciudad de Arequipa.; es decir, y especialidad en el mismo u otro Distrito Judicial, procede
en el mismo Distrito Judicial, en razón de la necesidad de a solicitud de parte y se encuentra regulado a través del
cuidado médico y apoyo familiar de forma directa, continua Reglamento de Traslados de Jueces del Poder Judicial,
y permanente para su hijo, quien padece de esquizofrenia aprobado por Resolución Administrativa Nº 312-2010-CE-
paranoide CIE 10:F20.0, que en la actualidad se encuentra PJ, y sus modificatorias.
radicando y estudiando en la ciudad de Arequipa, como En el presente caso, la Jueza Janett Mónica Lastra
fundamentos señala los siguientes: Ramírez, Jueza titular del Juzgado de Investigación
Preparatoria de la provincia de Islay - Mollendo, Corte
a) En el mes de junio del año 2011, fue nombrada Superior de Justicia de Arequipa, ha solicitado su traslado
Jueza Especializada Penal (Investigación Preparatoria) por la causal de unidad familiar a una plaza dentro de la
de Islay - Mollendo, Distrito Judicial de Arequipa. En julio misma Corte Superior, el mismo que ha sido aprobado
de 2011 por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder por el Consejo Ejecutivo Distrital de la mencionada
Judicial asumió el Primer Juzgado Penal Nacional con sede judicial, de fecha 4 de noviembre de 2019. En este
sede en Lima, donde permaneció hasta el 14 de marzo de sentido, conforme a lo previsto por los artículos 6º y 28º
2014 cuando retornó a su plaza en Islay - Mollendo donde del citado reglamento, corresponde a este Órgano de
permanece hasta la actualidad. Gobierno controlar la legalidad del mencionado acuerdo.
b) Que se encuentra casada con el señor Samuel Cuarto. Que la Jueza Janett Mónica Lastra Ramírez
Torres Torres desde el 4 de junio de 1991, con quien tuvo presentó su solicitud de traslado por la causal de unidad
dos hijos, de 27 y 25 años de edad; sin embargo, está familiar ante la Presidencia de la Corte Superior de Justicia
separada de su esposo desde el mes de febrero de 2008. de Arequipa el 13 de setiembre de 2019, conforme se
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 17
verifica a fojas 1, tal como lo establece el artículo 27º del desprende que no registra ninguna medida disciplinaria.
Reglamento de Traslados de Jueces del Poder Judicial. Finalmente, respecto al literal e) no se advierte que la
Asimismo, se ha requerido a la Oficina de jueza solicitante haya sido trasladada por cualquier causal
Administración correspondiente el informe respecto a la prevista por el Reglamento de Traslados de Jueces del
existencia de plaza vacante debidamente presupuestada Poder Judicial, dentro de los siete años anteriores;
del mismo nivel y especialidad de la jueza solicitante; así únicamente, conforme ya se ha señalado, en julio de 2011
como que no concurra en el presente caso en ninguna por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
de las causales previstas en los artículos 9º y 10º del asumió el Primer Juzgado Penal Nacional con sede en
citado reglamento, conforme se verifica del Decreto Nº Lima, donde permaneció hasta el 14 de marzo de 2014,
261-2019-AL-PRES/CSJAR del 16 de setiembre de 2019, cuando retorno a su plaza de origen en Islay - Mollendo.
copiado a fojas 84 vuelta, e Informe Nº 000749-2019-PER- Sin embargo, dicha designación fue de naturaleza
UAF-GAD-CSJAR-PJ del 26 de setiembre de 2019, temporal y no configura ninguna de las causales de
copiado a fojas 82, a través del cual se informa sobre traslado previstas en el artículo 9º del Reglamento de
dos plazas vacantes, presupuestadas y permanentes en Traslados de Jueces del Poder Judicial (salud, seguridad
el cargo de Juez Especializado en materia penal en el y unidad familiar).
distrito, provincia y departamento de Arequipa, dándose Sexto. Que, en cuanto a las causales de improcedencia,
cumplimiento de esta forma a lo previsto por el artículo 28º el artículo 10º del Reglamento de Traslados de Jueces del
del mismo reglamento. Poder Judicial señala lo siguiente:
Finalmente, habiéndose resuelto la solicitud de
traslado en forma favorable, por parte del Consejo “Artículo 10º.- Los traslados no proceden:
Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de a) A partir de la convocatoria a concurso por el
Arequipa, se procedió a elevar los actuados al Consejo Consejo Nacional de la Magistratura para cubrir la plaza
Ejecutivo del Poder Judicial para el trámite de ratificación, de destino.
conforme lo establece también el artículo 28º del acotado b) Dentro de los doce (12) meses siguientes al de la
reglamento. finalización de concurso para cubrir la plaza de destino
Quinto. Que de conformidad con el artículo 7º del solicitada.
Reglamento de Traslados de Jueces del Poder Judicial, la c) Cuando pueda generar incompatibilidad por razón
jueza solicitante ha acompañado a fojas 77, declaración de parentesco en los grados y con el personal que señala
jurada de no tener incompatibilidad alguna prevista en la la Ley de la Carrera Judicial”
Ley de la Carrera Judicial.
Con relación a las casuales de impedimento para Respecto a las causales a) y b), conforme al Acuerdo
pedir traslado, el artículo 9º del mencionado reglamento de Sala Plena del Consejo Ejecutivo Distrital de la
establece lo siguiente: Corte Superior de Justicia de Arequipa, que aprobó el
traslado de la jueza solicitante, la plaza de destino es el
“Artículo 9º.- No podrán solicitar traslado por Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de
cualquiera de las causales establecidas en este la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el mismo que
reglamento, los jueces titulares: de conformidad con el Informe Nº 000749-2019-PER-
a) Desde los doce (12) meses anteriores a su proceso UAF-GAD-CSJAR-PJ del 26 de setiembre de 2019,
de evaluación para la ratificación y hasta que éste copiado a fojas 82, es una plaza vacante, presupuestada
concluya; y permanente. Si bien, no se ha verificado si el Consejo
b) Inscritos en el Concurso Público de Méritos que Nacional de la Magistratura convocó a concurso
convoca el Consejo Nacional de la Magistratura para público para cubrir dicha plaza, sí puede concluirse
ascender de grado; razonablemente que al haberse declarado en emergencia
c) Contra quienes se haya dictado medida cautelar y suspendido las funciones de dicho ente (hoy sustituido
de suspensión preventiva del cargo en el trámite de un por la Junta Nacional de Justicia) no se encuentra en
proceso disciplinario, y hasta que ésta quede sin efecto; proceso ningún concurso para cubrirla (supuesto de la
d) Que se encuentren sujetos a sanción disciplinaria causal a), ni se ha verificado que se haya encontrado en
de suspensión y hasta que ésta sea cumplida; un concurso finalizado dentro de los 12 meses anteriores
e) Que hayan sido trasladados por cualquier causal a la solicitud, conforme al supuesto de la causal b).
dentro de los siete (7) años anteriores”. Respecto a la causal c), referida a que pueda generar
incompatibilidad por razón de parentesco, corresponde
Con relación a los literales a) y b), referidos a que no señalar que obra en autos a fojas 83, la Consulta de
puede encontrarse dentro de los doce meses anteriores Nepotismo y/o Incompatibilidad de la jueza solicitante con
a su proceso de evaluación para ratificación, ni en un el resultado: No Registra Información; por lo que, no se
Concurso Público de Ascenso, corresponde señalar encuentra bajo esta causal de improcedencia.
que la solicitante fue nombrada Jueza Especializada Sétimo. Que conforme lo señala el artículo 24º del
Penal (Investigación Preparatoria) de Islay - Mollendo, Reglamento de Traslados de Jueces del Poder Judicial,
Corte Superior de Justicia de Arequipa, con fecha 21 de respecto al traslado por motivos de unidad familiar, se
junio de 2011, conforme al título copiado a fojas 11. En refiere:
este sentido, debía ser evaluada para ratificación por el
Consejo Nacional de la Magistratura a los siete años en el “Artículo 24º.- El traslado por causal de unidad
año 2018. Sin embargo, como es de conocimiento público familiar procede en los casos que la familia del juez deba
dicho ente fue declarado en emergencia en ese mismo residir en forma permanente en el lugar de destino, a
año, y luego sustituido por la Junta Nacional de Justicia causa de un acontecimiento extraordinario, imprevisible e
-que acaba de iniciar sus funciones-, motivo que impidió inevitable, siempre que se cumplan los requisitos que se
que la jueza solicitante pasara su proceso de ratificación, detallan en el artículo siguiente”.
existiendo por ahora una indeterminación respecto a la
fecha en que se va a convocar a la jueza solicitante El artículo 25º, modificado por las Resoluciones
para dicho proceso de ratificación, circunstancia que no Administrativas Nº 267-2011-CE-PJ, y Nº 164-2014-CE-
le resulta imputable a la misma; razón por la cual, no PJ, señala lo siguiente:
se le considera incursa en esta causal de impedimento.
Por la misma circunstancia descrita, tampoco existen “Artículo 25º.-
Concursos Públicos de Ascenso que se encuentren en 1.- Los requisitos especiales que deben cumplirse
curso por parte de la actual Junta Nacional de Justicia; para el traslado por esta causal son:
por lo que, tampoco se encuentra incursa en dicha a) La circunstancia que exija la necesidad del traslado
causal. por unidad familiar debe ser sobreviniente al ejercicio del
Con relación a los literales c) y d), referidos a que cargo en la sede de origen.
se haya dictado contra la jueza solicitante una medida b) La solicitud debe ser formulada por el (la) juez(a)
cautelar de suspensión preventiva, o se encuentra sujeta y su cónyuge, comprendidos en la circunstancia prevista
a sanción disciplinaria de suspensión, obra en autos, a para pedir el traslado por esta causa, de conformidad con
fojas 80, su Record de Medidas Disciplinarias, del que se los requisitos especiales establecidos.
18 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
c) El solicitante debe acreditar fehacientemente la pre- Con relación al literal c), referido a que se acredite la
existencia de la unidad familiar. preexistencia de la unidad familiar, de conformidad con la
d) Ha de existir hijos menores de edad o con antes citada copia certificada de denuncia policial de fojas
capacidades especiales que requieran la presencia de 31, la Jueza Janett Mónica Lastra Ramírez domiciliaba
ambos padres. hasta el 20 de febrero de 2008 con sus dos hijos y con su
e) El juez cuyo traslado se solicite debe tener como esposo en el inmueble ubicado en calle Los Rosales Nº
mínimo siete (7) años de nombrado como titular en la plaza 168, Urbanización Pando, San Miguel.
de origen y haber superado el proceso de evaluación para Posteriormente, en el mes de junio de 2011 fue
la ratificación ante el Consejo Nacional de la Magistratura. nombrada Jueza Especializada Penal (Investigación
f) El cambio de residencia de la familia del juez al lugar Preparatoria) de Islay - Mollendo, Corte Superior de
de destino se ha de producir desde el lugar de origen y Justicia de Arequipa, pero al mes siguiente, en julio de
con posterioridad a su nombramiento como juez. 2011, por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder
g) Se pruebe el momento en el que se produjo el Judicial asumió el Primer Juzgado Penal Nacional con
desplazamiento de la familia del juez hacia el lugar de sede en Lima, donde permaneció hasta el 14 de marzo
destino. de 2014, fecha en la que tuvo que retornar a su plaza en
h) Se demuestre a plenitud la imposibilidad de la (el) Islay - Mollendo.
cónyuge y su prole de trasladarse al lugar donde ejerce Como puede apreciarse, la preexistencia de la unidad
el (la) juez(a) su labro jurisdiccional, o que el traslado del familiar de la jueza solicitante con su hijo, sí se encuentra
(la) juez(a) al lugar de residencia de su familia resulte debidamente acreditada, pues vivieron juntos en la ciudad
excesivamente oneroso, de manera que ocasiones un de Lima hasta el catorce de marzo de dos mil catorce,
perjuicio desproporcionado a la economía familiar. fecha en la que la jueza debió retornar a su plaza de
i) Informe favorable de la Oficina de Control de la nombramiento en la provincia de Islay - Mollendo.
Magistratura del Poder Judicial, previa visita de inspección, Respecto al literal d), referido a que de existir hijos
acerca de las condiciones del despacho judicial, de su menores de edad o con capacidades especiales que
debido funcionamiento y de la producción jurisdiccional. requieran la presencia de ambos padres, debe señalarse
que este requisito no aplica a lo solicitado por la recurrente,
2.- El (la) juez(a) que enviuda tendrá preferencia para pues no tiene hijos menores de edad o con capacidades
su traslado al lugar donde residen sus hijos menores de especiales, y no se invoca la necesidad de contar con la
edad o con capacidades especiales, en cuyo caso no presencia de ambos padres, sino sólo la presencia de la
serán de aplicación los requisitos exigidos en los literales jueza solicitante en la ciudad de Arequipa para el cuidado
b), e), f) y h) del numeral 1) de este artículo”. de su hijo mayor de edad que se encuentra en mal estado
de salud.
Respecto a los requisitos especiales señalados en el En relación al literal e), respecto a que la jueza solicitante
numeral 1) del artículo 25º del Reglamento de Traslados de debe contar con 7 años de nombrada como jueza titular,
Jueces del Poder Judicial, en cuanto al requisito señalado debe señalarse que sí cumple con este requisito, pues fue
en el literal a), referido a que la necesidad del traslado debe nombrada el 21 de junio de 2011, conforme a la copia del
ser sobreviniente al ejercicio del cargo en la sede de origen, título y resolución de nombramiento que obra a fojas 11.
se aprecia de autos que la jueza solicitante, Janett Mónica Por otra parte, respecto a que haya superado el proceso
Lastra Ramírez, fue nombrada Jueza Especializada Penal de evaluación para la ratificación, conforme a lo señalado
(Investigación Preparatoria) de Islay - Mollendo, Corte en el quinto considerando de la presente resolución, en
Superior de Justicia de Arequipa, el 21 de junio de 2011, el sentido que la jueza solicitante no ha pasado proceso
conforme a la copia del título y resolución de nombramiento de ratificación con motivo que el Consejo Nacional de
que obran copiadas a fojas 11. la Magistratura fue declarado en emergencia en el año
Por otra parte, la jueza solicitante ha acreditado el 2018, suspendiéndose sus actividades de evaluación
vínculo con su hijo con el acta de nacimiento de fojas 12; y ratificación; ente que ha sido sustituido por la Junta
quien de acuerdo al Informe Médico Psiquiátrico Historia Nacional de Justicia que acaba de iniciar sus funciones.
Clínica Nº 22794 del 22 de agosto de 2019, de fojas 15, Circunstancia que, como se ha precisado anteriormente,
tiene el siguiente diagnóstico: Esquizofrenia paranoide no es imputable a la jueza solicitante.
CIE 10:F20.0; asimismo, se señalan las siguientes En cuanto a lo referido en los literales f) y g), referidos
conclusiones y comentarios: a que el cambio de residencia de la familia de la jueza
solicitante al lugar de destino, debe haberse producido
“- Requirió de internamiento para estabilización del desde el lugar de origen y con posterioridad a su
cuadro y reinicio de psicofarmacoterapia. nombramiento, y que debe probarse el momento en que
- El paciente debe continuar con tratamiento indicado se produjo dicho desplazamiento. En el presente caso,
por tratarse de un cuadro crónico. el cambio de residencia de su hijo al lugar de destino
- Requiere de la presencia cercana y permanente solicitado, la ciudad de Arequipa, no se ha producido
de soporte familiar que favorezca la supervisión de la desde la provincia de Islay - Mollendo, donde la jueza
administración y adherencia al tratamiento indicado en el solicitante fue nombrada como jueza titular, pues ella
ambiente natural del paciente. misma ha precisado que su hijo residió en la ciudad de
- Es necesaria la evaluación periódica del paciente Lima hasta el año 2018, fecha en la que se trasladó a la
por la especialidad de psiquiatría para la valoración del ciudad de Arequipa. En este sentido, una interpretación
cuadro y respuesta a la terapéutica”. literal de la norma llevaría a concluir que la solicitud de
traslado no cumple con este requisito; sin embargo, ello
En este sentido, debe concluirse que la circunstancia resultaría equivocado.
que exige la necesidad del traslado que alega la jueza Debe considerarse que la unidad familiar sí se
solicitante, como es la enfermedad de su hijo, es encontró presente al momento del nombramiento de la
sobreviniente a su fecha de nombramiento; por lo que, jueza solicitante, y ello es lo que subyace al espíritu del
este requisito se encuentra cumplido. literal f). En el presente caso, si bien la jueza solicitante
Respecto al requisito señalado en el literal b), referido fue nombrada Jueza Especializada Penal (Investigación
a que la solicitud debe ser formulada por la jueza y su Preparatoria) de Islay - Mollendo el 21 de junio de 2011;
cónyuge comprendidos en la circunstancia prevista para sin embargo, conforme la propia jueza lo señala, desde el
pedir traslado por esta causa, debe señalarse que la mes de julio; es decir, casi inmediatamente fue designada
solicitud conjunta de la jueza y su cónyuge, no se aplica por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
en el presente caso, dado que, conforme se ha señalado, como Jueza del Primer Juzgado Penal Nacional con sede
la jueza solicitante se encuentra separada de su esposo en Lima, lugar donde permaneció hasta el 14 de marzo
desde el mes de febrero del año 2008, conforme se de 2014.
verifica de la copia certificada de la denuncia policial por En este sentido, y en atención a esta circunstancia
retiro del hogar conyugal de fojas 31. Por otra parte, la particular, presentada en este caso concreto, es que
unidad familiar invocada por la jueza solicitante no está a partir de una sana interpretación de los hechos
referida a su cónyuge, sino a su hijo, quien se encuentra expuestos, correspondería considerar como lugar de
en mal estado de salud. origen, en lo que respecta a su familia (hijo), la ciudad
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 19
de Lima, pues éste es el lugar donde realmente residió la Por último, sobre el literal i), consistente en el informe
jueza solicitante conjuntamente con su hijo, desde antes favorable de la Oficina de Control de la Magistratura del
y con posterioridad a su nombramiento como jueza titular, Poder Judicial, previa visita de inspección, acerca de las
producido en el año 2011, y donde permaneció, como se condiciones del despacho judicial de la jueza solicitante,
ha señalado, hasta el año 2014. de su debido funcionamiento y de la producción
Consecuentemente, el cambio de residencia de su jurisdiccional, se advierte de autos que con fecha 5 de
familia (hijo) sí se produce desde el lugar de origen y con setiembre de 2019, la Oficina Desconcentrada de Control
posterioridad al nombramiento de la jueza solicitante, de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de
encontrándose probado, además, el momento de su Arequipa realizó la Visita Judicial de Inspección en
desplazamiento con el contrato de arrendamiento de el Juzgado de Investigación Preparatoria de Islay -
departamento para vivienda en la ciudad de Arequipa, de Mollendo, a cargo de la Jueza Janett Mónica Lastra
fojas 21; el Informe Médico Psiquiátrico Historia Clínica Nº Ramírez, conforme se verifica del acta de su propósito de
22794 sobre el padecimiento de su hijo, del 22 de agosto fojas 47 a 50. Asimismo, a fojas 34 obra el informe emitido
de 2019, de fojas 15, emitido en la ciudad de Arequipa; y, por el magistrado sustanciador de la mencionada oficina
el Consolidado de Matrícula de su hijo en la Universidad desconcentrada de control, a través del cual concluye lo
Católica Santa María de la ciudad de Arequipa, que acredita siguiente:
que cursó estudios en dicha ciudad; observándose en los
términos citados, el cumplimiento de ambos requisitos. “Después de la argumentación precedente, soy de la
Por otra parte, cabe reiterar que en el presente OPINIÓN: Que el Juzgado de Investigación Preparatoria
caso, la unidad familiar que requiere la jueza solicitante de Islay - Mollendo, a cargo de la señora Jueza titular Janett
radica en la necesidad de acompañar a su hijo, quien Mónica Lastra Ramírez, cuenta con un despacho judicial
se encuentra delicado de salud, y de acuerdo al Informe en condiciones favorables, con un debido funcionamiento
Médico Psiquiátrico Historia Clínica Nº 22794 del 22 de y una producción jurisdiccional adecuada, debiendo
agosto de 2019, de fojas 15, tiene el siguiente diagnóstico: emitirse el INFORME FAVORABLE correspondiente en
“Esquizofrenia paranoide CIE 10:F20.0”, y requirió de mérito a la solicitud presentada por la señora jueza de
internamiento para estabilización del cuadro y reinicio de fecha 22 de agosto del año 2019, salvo mejor parecer”.
psicofarmacoterapia, y se ha recomendado que continúe
con su tratamiento por tratarse de un cuadro crónico, que Con la visita de inspección realizada por la Oficina
requiere la presencia cercana y permanente de soporte Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte
familiar que favorezca la supervisión de la administración Superior de Justicia de Arequipa al juzgado a cargo de
y adherencia al tratamiento en el ambiente natural del la jueza solicitante, y el informe favorable de la misma
paciente; y, es necesaria su evaluación periódica por la oficina, respecto al debido funcionamiento y producción
especialidad de psiquiatría para la valoración del cuadro jurisdiccional adecuada de dicho órgano jurisdiccional, se
y respuesta a la terapéutica. Por lo que, requiere el encuentra igualmente cumplido el requisito previsto en
acompañamiento de su único soporte familiar, quien es su este punto.
madre, la jueza solicitante. Octavo. Que siendo que la excepción señalada en el
Resulta evidente que, en este caso, la solicitud de numeral 2) del artículo 25º del Reglamento de Traslados
traslado por unidad familiar formulada por la Jueza Janett de Jueces del Poder Judicial, referido a que la jueza que
Mónica Lastra Ramírez tiene como interés primordial, enviuda tendrá preferencia para su traslado al lugar donde
lograr y hacer realidad la prescripción médica, y que residen sus hijos menores de edad o con capacidades
su hijo cuente con la presencia cercana y permanente especiales, en cuyo caso no será de aplicación los
de soporte familiar que favorezca la supervisión de la requisitos exigidos en los literales b), e), f) y h) del
administración y adherencia al tratamiento en el ambiente numeral 1) del citado artículo, corresponde señalar que
natural, protegiendo su salud e integridad personal, que este supuesto, en estricto, no se aplica a la solicitud de la
se han visto gravemente resquebrajadas. En este caso, es Jueza Janett Mónica Lastra Ramírez, pues en su caso no
deber de este Órgano de Gobierno disponer las medidas ha enviudado ni tiene hijos menores o con capacidades
necesarias para asegurar la protección del derecho a la especiales.
salud, que constituye un derecho fundamental que debe Sin perjuicio de ello, cabe considerar que el espíritu de
ser respetado. Al respecto, el Tribunal Constitucional la norma antes citada, reposa en la necesidad del cuidado
señala: “1. (…) Conforme al artículo 7º de la Constitución, de los hijos. Si bien en el presente caso, no se trata de
“Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del un hijo menor de edad o con capacidades especiales; sin
medio familiar y la de la comunidad (…), así como el deber embargo, se trata de un hijo que, por la naturaleza de su
de contribuir a su promoción y defensa (…)”. El contenido enfermedad, requiere la presencia cercana y permanente
o ámbito de protección de este derecho constitucional de soporte familiar; y, de acuerdo a los hechos descritos,
consiste en la “facultad inherente a todo ser humano de este soporte sólo puede ser otorgado por su madre, la
conservar un estado de normalidad orgánica funcional, jueza solicitante.
tanto física como psíquica, así como de restituirlo ante Noveno. Que, en consecuencia, se concluye que
una situación de perturbación del mismo”. (…): El derecho el Acuerdo de Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte
a la salud, entonces, “se proyecta como la conservación y Superior de Justicia de Arequipa, de fecha 4 de noviembre
el restablecimiento de ese estado”. de 2019, a través del cual se aprobó el pedido de traslado
Con relación al literal h), referido a que se demuestre definitivo por causal de unidad familiar, de la Jueza Janett
a plenitud la imposibilidad del cónyuge o su prole de Mónica Lastra Ramírez a la plaza del Segundo Juzgado
trasladarse al lugar donde ejerce la jueza su labor Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de
jurisdiccional, o que el traslado de la jueza al lugar de Justicia de Arequipa, ha sido debidamente emitido, pues
residencia de su familia resulte excesivamente oneroso, la solicitud presentada por la citada jueza ha cumplido con
corresponde señalar que la Jueza Janett Mónica Lastra los requisitos generales y especiales para la concesión
Ramírez ha alegado que no resulta posible que su hijo se del traslado definitivo por causal de unidad familiar,
traslade a la ciudad de Islay - Mollendo, donde desarrolla previstos en el Reglamento de Traslados de Jueces del
su función jurisdiccional, pues el mismo viene siguiendo Poder Judicial, aprobado por Resolución Administrativa
un tratamiento médico por el mal que padece en la ciudad Nº 312-2010-CE-PJ, y normas modificatorias; así
de Arequipa, en el Complejo Hospitalario “Moisés Heresi como, también, no se encuentra incursa en causales de
Farwagi” de la Sociedad de Beneficencia Pública de impedimento o improcedencia contempladas en el citado
Arequipa según Formato de Certificado Médico de fojas reglamento. Motivos por los cuales, el citado acuerdo
13 y 14; Informe Médico Psiquiátrico de fojas 15; y, recibo venido para el control de su legalidad material debe ser
de caja de fojas 16; ciudad donde viene cursando estudios ratificado.
universitarios en la Universidad Católica Santa María, Décimo. Que, finalmente, cabe señalar que habiendo
según se verifica de los vouchers de pago de pensiones una solicitud de la jueza recurrente en el otrosí digo de su
de fojas 17 a 19; y, Consolidado de Matrícula del semestre escrito de fecha 13 de setiembre de 2019, para que se le
2019, de fojas 20. Por lo que, la imposibilidad de su designe provisionalmente en una plaza del mismo nivel y
traslado a la ciudad de Islay - Mollendo se encuentra jerarquía en la ciudad de Arequipa, mientras se resuelve
acreditada. su pedido principal de traslado definitivo por unidad
20 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
familiar, habiéndose formado respecto a dicho pedido el a) Oficina Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo
Asunto Administrativo Nº 74-2019, y estando a que se como ente técnico, con dedicación exclusiva para efectuar
está ratificando el Acuerdo del Consejo Ejecutivo Distrital acciones de coordinación, asesoramiento y apoyo, al
de la Corte Superior de Justicia de Arequipa de fecha 4 de Comité de Seguridad y Salud del Poder Judicial;
noviembre de 2019, por el cual se aprobó dicho traslado, b) Subcomité SST de la Corte Superior de Justicia de
corresponde acumular dicho asunto administrativo a los la Selva Central;
presente actuados; y, a lo solicitado, estese a lo resuelto. c) Retirar del organigrama los subcomités SST de la
Sede Carlos Zavala, y de la Sede Procuraduría Pública;
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 306- d) Unificar el alcance del Subcomité SST de Palacio
2021 de la décimo tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Nacional de Justicia, incluyendo la Sede Carlos Zavala; y,
Poder Judicial de fecha tres de marzo de dos mil veintiuno, e) Unificar el alcance del subcomité SST de la Gerencia
realizada en forma virtual con la participación de las General, incluyendo la Sede de la Procuraduría Pública.
señoras y señores Barrios Alvarado, Arévalo Vela, Lama
More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas; Cuarto. Que el artículo 82º, inciso 26), del Texto
en uso de las atribuciones conferidas por el artículo ochenta Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
y dos del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo
Poder Judicial. De conformidad con la ponencia del señor del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás
Consejero Lama More. Por unanimidad, medidas necesarias, para que las dependencias de este
Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
SE RESUELVE:
En consecuencia; en mérito al Acuerdo Nº 845-2021
Artículo Primero.- Aprobar el Acuerdo del Consejo de la cuadragésimo primera sesión del Consejo Ejecutivo
Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de del Poder Judicial, de fecha 14 de julio de 2021, realizada
Arequipa de fecha 4 de noviembre de 2019, que aprobó en forma virtual con la participación de los señores y
el pedido de traslado definitivo de la señora Janett Mónica señoras Barrios Alvarado, Arévalo Vela, Lama More,
Lastra Ramírez, Jueza del Juzgado de Investigación Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas; en
Preparatoria de Islay - Mollendo, Corte Superior de uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º
Justicia de Arequipa, a la plaza del Segundo Juzgado del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Penal Colegiado Supraprovincial de la misma Corte Judicial. Por unanimidad,
Superior.
Artículo Segundo.- Comunicar el traslado de la SE RESUELVE:
mencionada jueza a la Junta Nacional de Justicia, para
que proceda conforme a sus atribuciones. Artículo Primero.- Actualizar la Organización de
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial,
a la Presidencia del Poder Judicial, Junta Nacional de conforme al organigrama que en anexo adjunto forma
Justicia, Oficina de Control de la Magistratura del Poder parte integrante de la presente resolución.
Judicial, Corte Superior de Justicia de Arequipa, jueza Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución
solicitante; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de
para su conocimiento y fines pertinentes. la Magistratura del Poder Judicial, Consejero Responsable
del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para
su conocimiento y fines consiguientes.
ELVIA BARRIOS ALVARADO
Presidenta Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
necesarias para que las dependencias de este Poder del de elegir a los candidatos a la representación de Juez
Estado funcionen con celeridad y eficiencia. Superior titular y de Juez Especializado o Mixto titular ante
el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, respectivamente,
En consecuencia; en mérito al Acuerdo Nº 940-2021 de se realicen en forma remota.
la cuadragésima sexta sesión extraordinaria del Consejo Los presidentes de las mencionadas Cortes Superiores,
Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 1 de agosto de dictarán las medidas respectivas para garantizar la
2021, realizada en forma virtual con la participación de los participación de las juezas y jueces convocados.
señores y señoras Barrios Alvarado, Arévalo Vela, Lama Segundo.- Transcribir la presente resolución a la
More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas; Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial,
en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia de
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Piura y Sullana; así como a la Gerencia General del Poder
Judicial. Por unanimidad, Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
COMUNICADO
Se comunica a las entidades públicas que durante la emergencia sanitaria se recibirán sólo en modo virtual
las solicitudes de publicaciones en la Separata de Normas Legales, para lo cual deberá tomarse en cuenta
lo siguiente:
El oficio y dispositivo legal podrán ser firmados digitalmente. Si no se cuenta con firma digital, debe
consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado.
4. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será
considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que se entrega para su publicación.
Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega para
su publicación.
5. En caso se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse un archivo al correo electrónico
cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe.
6. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado en una hoja de cálculo de Excel, de
acuerdo al formato original y sin justificar. El texto deberá ser redactado en formato Word; en caso
incluya gráficos, estos deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises.
7. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme
a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la
diagramación final.
8. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente - PGA.
• 2º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio del Distrito • Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio,
de Carabayllo, Provincia de Lima. en adición a sus funciones Juzgado Penal Liquidador,
• 2º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Distrito de Ventanilla, Provincia del Callao.
Condevilla, Distrito de San Martín de Porres, Provincia de • Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio
Lima. de Pachacútec, Distrito de Ventanilla, Provincia del
Callao.
DISTRITO JUDICIAL DE PASCO
• Sala Penal de Apelaciones Transitoria del Distrito de
Yanacancha, Provincia de Pasco. Artículo Segundo.- Disponer que las Oficinas
• Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Desconcentradas de Control de la Magistratura, en
del Distrito de Yanahuanca, Provincia de Daniel Alcides coordinación con las Oficinas de Estadística, de las
Carrión. Cortes Superiores de Justicia de Ancash, Cusco, Callao,
Cañete, Huánuco, Huaura, Junín, Lambayeque, Lima
DISTRITO JUDICIAL DE PUENTE PIEDRA - Norte, Loreto, Piura, Puno, Pasco, Santa, San Martín,
VENTANILLA Sullana y Puente Piedra - Ventanilla, deberán verificar el
• Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio, desempeño de los órganos jurisdiccionales, cuyo nivel
Distrito de Puente Piedra, Provincia de Lima. de resolución de expedientes al mes de mayo 2021 sea
• Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, Distrito de inferior al 50% de la respectiva meta de producción;
Puente Piedra, Provincia de Lima. debiendo comunicar al Consejero Responsable de
la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código
HASTA EL 30 DE SETIEMBRE DE 2021 Procesal Penal, sobre el resultado de su verificación y las
acciones adoptadas.
DISTRITO JUDICIAL DEL CALLAO Artículo Tercero.- Exhortar a las Presidencias de
• Sala Penal de Apelaciones Transitoria del Distrito y las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, para
Provincia del Callao. supervisar y garantizar mes a mes el registro adecuado de
• 2º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio, la información estadística de los órganos jurisdiccionales
en adición a sus funciones Juzgado Penal Liquidador, a su cargo, tanto en el Sistema Integrado Judicial (SIJ)
Distrito y Provincia del Callao. como en el Formulario Estadístico Electrónico (FEE);
• 2º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, en adición y cumplir así con los plazos de entrega de información
a sus funciones Juzgado Penal Liquidador, Distrito y dispuestos en la Directiva Nº 005-2012-GG-PJ, aprobada
Provincia del Callao. por Resolución Administrativa de la Presidencia del Poder
• 3º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Judicial Nº 308-2012-P/PJ.
del Distrito y Provincia del Callao. Artículo Cuarto.- Exhortar a las Presidencias de las
• 4º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional que en los
del Distrito y Provincia del Callao. requerimientos sobre redistribuciones de expedientes
• 5º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio penales en etapa de trámite, desde dependencias
del Distrito y Provincia del Callao. permanentes hacia dependencias transitorias, solo se
deben considerar a aquellas que presenten buen nivel
DISTRITO JUDICIAL DE CAÑETE resolutivo, y no presenten inconsistencias de información
• 2º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, en adición de su carga procesal. La Unidad de Equipo Técnico
a sus funciones 2º Juzgado Penal Colegiado Conformado, Institucional del Código Procesal Penal analizará la
del Distrito y Provincia de Cañete. continuidad o reubicación del órgano jurisdiccional
transitorio, que presente bajo nivel de producción
DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA injustificado.
• Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio
del Distrito y Provincia de Oyón, itinerante en Artículo Quinto.- Disponer, a mérito del proceso
Cajatambo. de implementación del Código Procesal Penal, que se
impulse el uso obligatorio de las casillas electrónicas
DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN para todo acto procesal y el uso de las Tecnologías de
• Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada Información y Comunicaciones.
en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito El Artículo Sexto.- Facultar a los Presidentes/as de las
Tambo, Provincia de Huancayo. Cortes Superiores de Justicia de Ancash, Cusco, Callao,
Cañete, Huánuco, Huaura, Junín, Lambayeque, Lima
DISTRITO JUDICIAL DE LIMA NORTE Norte, Loreto, Piura, Puno, Pasco, Santa, San Martín,
• 1º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Sullana y Puente Piedra - Ventanilla, que tomen las
del Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima. medidas administrativas necesarias para la ejecución de
• 1º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio del Distrito lo indicado.
de Carabayllo, Provincia de Lima. Artículo Sétimo.- Transcribir la presente resolución
• 1º Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio, a la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Distrito de Los Olivos, Provincia de Lima. Judicial, Unidad de Equipo Técnico Institucional del
• 1º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, Distrito de Código Procesal Penal, Cortes Superiores de Justicia de
Los Olivos, Provincia de Lima. Ancash, Cusco, Callao, Cañete, Huánuco, Huaura, Junín,
Lambayeque, Lima Norte, Loreto, Piura, Puno, Pasco,
DISTRITO JUDICIAL DE LORETO Santa, San Martín, Sullana, Puente Piedra - Ventanilla;
• Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su
del Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas. conocimiento y fines consiguientes.
• 1º Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial
Transitorio en adición a sus funciones Juzgado Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Penal Liquidador del Distrito de Iquitos, Provincia de
Maynas. ELVIA BARRIOS ALVARADO
• 2º Juzgado Penal Unipersonal Transitorio Presidenta
Supraprovincial, en adición a sus funciones Juzgado
Penal Liquidador, Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas.
1977905-5
DISTRITO JUDICIAL DE PUENTE PIEDRA -
VENTANILLA Consejo Ejecutivo
• Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio
del Distrito de Mi Perú, Provincia del Callao. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
• Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Nº 000245-2021-CE-PJ
del Distrito de Santa Rosa y Ancón, Provincia de
Lima. Lima, 1 de agosto del 2021
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 25
VISTO: 26%, el cual fue menor al avance ideal del 42% que debió
registrar al mes de mayo del presente año; mientras
El Oficio Nº 751-2021-OPJ-CNPJ-CE-PJ, que adjunta que el Juzgado Civil Permanente de la Provincia de
el Informe Nº 051-2021-OPJ-CNPJ-CE-PJ, cursado por el Andahuaylas, al cual apoya el referido juzgado transitorio,
Jefe de la Oficina de Productividad Judicial. resolvió durante el mismo período 186 expedientes de una
carga procesal de 658 expedientes, obteniendo un avance
CONSIDERANDO: de meta del 33%, por lo que tampoco alcanzó el referido
avance ideal; razón por la cual resulta necesario que la
Primero. Que, las Resoluciones Administrativas Nros. Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de
092, 142, 145 y 170-2021-CE-PJ, prorrogaron hasta el 31 la Corte Superior de Justicia de Apurímac, verifique las
de julio de 2021, el funcionamiento de diversos órganos razones del bajo nivel resolutivo de los referidos órganos
jurisdiccionales transitorios, que se encuentran bajo la jurisdiccionales.
competencia de la Comisión Nacional de Productividad 2) Mediante Oficio Nº 661-2021-P-CSJAR-PJ, el
Judicial. Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa
Segundo. Que, mediante el artículo primero de ha solicitado, entre otros aspectos, la prórroga de la
la Resolución Administrativa Nº 137-2020-CE-PJ, se labor de itinerancia del Juzgado Civil Transitorio del
aprobó la propuesta denominada “Facilidad de Acceso a Distrito de La Joya hacia el Distrito de Majes, Provincia
Información Pública y Virtual de los Procesos Judiciales”, de Caylloma, señalando que dicha labor de itinerancia ha
disponiendo lo siguiente: tenido buenos resultados, tal como el incremento de la
cantidad de expedientes resueltos en etapa de trámite por
a) Todas las resoluciones judiciales, sin excepción, parte del Juzgado Civil Transitorio de La Joya; así como
cualquiera sea la especialidad o materia, serán notificadas una mejor atención a los justiciables del Distrito de Majes,
en las respectivas casillas electrónicas, sin perjuicio de la Provincia de Caylloma, al atenderse con mayor celeridad
forma que expresamente señale la ley. sus procesos.
b) Es obligatorio el uso del Sistema de Notificaciones 3) Mediante Oficio Nº 000031-2021-2021-P-ETIINLPT-
Electrónicas-SINOE; así como la Agenda Judicial CE-PJ, el Equipo Técnico Institucional de Implementación
Electrónica, bajo responsabilidad. de la Nueva Ley Procesal del Trabajo ha propuesto cerrar
c) Es obligatorio el inmediato descargo de los actos turno a partir del 1 hasta el 31 de agosto de 2021, al
procesales de todas las actuaciones judiciales en el 1º, 2º, 7º, 8º y 9º Juzgados de Trabajo Permanentes de
Sistema Integrado Judicial-SIJ, bajo responsabilidad. Arequipa, a fin que el Juzgado de Trabajo Transitorio de
Descarga de Arequipa, que funciona con turno abierto,
Tercero. Que, asimismo, mediante el artículo tercero conforme a lo dispuesto en el artículo octavo de la
de la Resolución Administrativa Nº 191-2020-CE-PJ, se Resolución Administrativa Nº170-2021-CE-PJ, asuma las
dispuso que los Presidentes de las Cortes Superiores nuevas demandas de la Nueva Ley Procesal del Trabajo;
de Justicia del país dicten las medidas pertinentes, asimismo, dicho equipo técnico ha propuesto que a partir
para que los jueces de las Salas Superiores, Juzgados del 1 de octubre de 2021, se cierre turno al referido órgano
Especializados y Mixtos y de Paz Letrados; así como jurisdiccional transitorio, a fin que continúe con su función
Administradores de Módulos, procedan a imprimir los de descarga.
escritos y demandas que se tramitarán como expedientes 4) El Juzgado de Paz Letrado Mixto Transitorio del
físicos, para la continuación de su trámite, bajo Distrito de Mariano Melgar, Corte Superior de Justicia
responsabilidad. de Arequipa, al mes de mayo de 2021 resolvió 298
Cuarto. Que, teniendo en cuenta el escenario que se expedientes de una carga procesal de 476 expedientes,
viene presentando en relación a la paulatina reactivación obteniendo un avance de meta del 27%, el cual fue menor
económica de muchas actividades, así como por el al avance ideal del 42% que debió registrar al mes de
avance de la vacunación programada de la población mayo del presente año; de igual manera, el Juzgado
contra el COVID-19, se ha considerado que el porcentaje de Paz Letrado Permanente del mismo distrito, resolvió
de avance de la meta anual se vaya incrementando de durante el mismo período 377 expedientes de una carga
manera bimestral, a fin que a diciembre del año 2021 procesal de 822 expedientes, obteniendo un avance de
se tenga un avance promedio de meta anual del 90% meta del 34%, por lo que tampoco alcanzó el referido
respecto a los estándares vigentes; por lo que, de manera avance ideal; razón por la cual, resulta necesario que la
preliminar, la meta ajustada para el período de enero a Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de
mayo de 2021 será el 93% de la meta anual calculada la Corte Superior de Justicia de Arequipa verifique las
de acuerdo a los criterios aprobados mediante Resolución razones del bajo nivel resolutivo de los referidos órganos
Administrativa Nº 395-2020-CE-PJ, por lo que el avance jurisdiccionales.
ideal al mes de mayo del presente año será el 42% de la 5) El Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de
referida meta ajustada. Cajabamba, Corte Superior de Justicia de Cajamarca,
Quinto. Que, el Jefe de la Oficina de Productividad al mes de mayo de 2021 resolvió 207 expedientes de
Judicial elevó a la Presidenta de este Órgano de Gobierno una carga procesal de 403 expedientes, obteniendo un
el Informe Nº 051-2021-OPJ-CNPJ-CE-PJ, a través del avance de meta del 37%, el cual fue menor al avance
cual informó lo siguiente: ideal del 42% que debió presentar al mes de mayo del
presente año; asimismo, el Juzgado Civil Permanente
1) Mediante Oficio Nº 681-2021-P-CSJAP-PJ, la de la misma provincia, que dentro de su competencia
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac funcional tramita procesos de violencia contra la mujer
ha solicitado que el 1º y 2º Juzgados de Familia de la e integrantes del grupo familiar, resolvió durante el
Provincia de Andahuaylas, redistribuyan al Juzgado Civil mismo período 393 expedientes de una carga procesal
Transitorio de la misma provincia su carga pendiente en de 975 expedientes, obteniendo un avance de meta del
etapa de trámite de la especialidad civil, y que el Juzgado 38%, por lo que tampoco alcanzó el referido avance
Civil Permanente de la misma provincia redistribuya a ideal; razón por la cual, resulta necesario que la Oficina
dicho juzgado transitorio la carga pendiente en etapa Desconcentrada de Control de la Magistratura de la
de trámite correspondiente a la liquidación laboral con Corte Superior de Justicia de Cajamarca verifique las
la Ley Nº 26636; sin embargo, resulta preciso señalar razones del bajo nivel resolutivo de los referidos órganos
que mediante el artículo sexto de la Resolución jurisdiccionales.
Administrativa Nº 348-2020-CE-PJ se ha dispuesto 6) El Juzgado Civil Transitorio de Barranca, Corte
que durante el período de emergencia sanitaria por la Superior de Justicia de Huaura, al mes de mayo de 2021
pandemia del COVID-19, se suspendan las propuestas resolvió 84 expedientes de una carga procesal de 455
de redistribuciones y/o remisiones de expedientes entre expedientes, obteniendo un bajo avance de meta del
órganos jurisdiccionales. 15%, el cual fue mucho menor al avance ideal del 42%
De otro lado, el Juzgado Civil Transitorio de la que debió registrar al mes de mayo del presente año;
Provincia de Andahuaylas resolvió al mes de mayo del asimismo, el 1º y 2º Juzgados Civiles Permanentes de
presente año 147 expedientes de una carga procesal Barranca resolvieron durante el mismo período 142 y
de 434 expedientes, obteniendo un avance de meta del 99 expedientes de un total de 401 y 437 expedientes
26 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
de carga procesal, obteniendo avances de meta del pandemia del COVID-19, se suspendan las propuestas
25% y 18%, por lo que tampoco alcanzaron el referido de redistribuciones y/o remisiones de expedientes entre
avance ideal; siendo preciso señalar, que debido al bajo órganos jurisdiccionales.
nivel resolutivo del Juzgado Civil Transitorio y de los De otro lado, resulta preciso señalar que dicho
Juzgados Civiles Permanentes de Barranca, se dispuso requerimiento fue solicitado previamente con el Oficio
mediante el literal d) del artículo noveno de la Resolución Nº 291-2021-P-CSJLL-PJ, observándose en aquella
Administrativa Nº 170-2021-CE-PJ, que la Presidencia ocasión que, al término del año 2020, el Juzgado Civil
de la Corte Superior de Justicia de Huaura informe a la Permanente de Chepén registró una carga pendiente
presidenta de la Comisión Nacional de Productividad de 1,017 expedientes, la cual dista sustancialmente de
Judicial, en un plazo no mayor de treinta días calendario, la carga inicial de 2,799 expedientes que esa misma
respecto a las medidas administrativas adoptadas para dependencia registró al inició del presente año, mostrando
mejorar el nivel resolutivo de los referidos órganos un injustificable incremento de 1,782 expedientes (75%)
jurisdiccionales y sobre la evaluación de idoneidad del respecto a la carga pendiente del año 2020; motivo por
magistrado y personal jurisdiccional del Juzgado Civil el cual, mediante Oficio Nº 589-2021-OPJ-CNPJ-CE-PJ,
Transitorio de Barranca; informe que a la fecha no se ha la Oficina de Productividad Judicial solicitó al Presidente
recibido. de la referida Corte Superior que las áreas técnicas-
7) El 2º Juzgado de Trabajo Transitorio de Huacho, administrativas correspondientes evalúen el inconsistente
Corte Superior de Justicia de Huaura, al mes de mayo incremento observado, debiendo informar a la presidenta
de 2021 resolvió 119 expedientes de una carga procesal de la Comisión Nacional de Productividad Judicial sobre
de 362 expedientes, obteniendo un avance de meta del las razones que expliquen dicha inconsistencia; a lo cual el
25%, el cual fue menor al avance ideal del 42% que debió presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad
registrar al mes de mayo del presente año; asimismo, mediante Oficio Nº 337-2021-P-CSJLL-PJ, remitió el
el Juzgado de Trabajo permanente de Huacho, resolvió Informe Nº 000004-2021-EST-UPD-GAD-CSJLL-PJ,
durante el mismo período 110 expedientes de una carga elaborado por el coordinador de estadística de dicha
procesal de 454 expedientes, obteniendo un avance de Corte Superior, quien argumentó que los secretarios del
meta del 21%; por lo que tampoco alcanzó el referido Juzgado Civil Permanente de Chepén no concluyeron con
avance ideal; razón por la cual, resulta necesario que la la ejecución del inventario en el año 2020, debido a que la
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura información fue vertida en la visita que ejecutó la Oficina
de la Corte Superior de Justicia de Huaura verifique las Desconcentrada de Control de la Magistratura de dicha
razones del bajo nivel resolutivo de los referidos órganos Corte Superior; así como por el estado de emergencia
jurisdiccionales. sanitaria, señalando también que la información puede
8) Mediante Oficio Nº 121-2021-P-CSJJ-PJ, el variar al finalizar cada año y al inicio del año siguiente;
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín ha observándose que lo señalado por el área técnica de la
solicitado la redistribución de la carga procesal en etapa Corte Superior de Justicia de La Libertad no explica ni
de ejecución del 1º Juzgado de Trabajo Permanente de justifica las razones del incremento de 1,782 expedientes
Huancayo al 4º Juzgado de Trabajo Permanente de entre la carga pendiente al cierre del año 2020 y la carga
Huancayo; el cierre de turno del 1º Juzgado de Trabajo inicial al inicio del año 2021; razón por la cual resulta
Permanente de Huancayo por un periodo de ocho necesario que la Oficina Desconcentrada de Control de
meses; así como la redistribución de la carga procesal la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de La
en etapa de trámite y ejecución del ex 4º Juzgado Civil Libertad programe una acción de control en el Juzgado
Comercial de Huancayo, actualmente 4º Juzgado de Civil Permanente de Chepén, en la que evalúe el notable
Trabajo Permanente, entre los cinco Juzgados Civiles incremento de 1,782 expedientes anteriormente indicado,
de Huancayo; sin embargo, resulta preciso señalar que determinando desde que año se vendría arrastrando esa
mediante el literal b) del artículo tercero de la Resolución elevada cantidad de expedientes en etapa de trámite;
Administrativa Nº 194-2021-CE-PJ se dispuso el cierre desde cuando ingresaron a la mesa de partes del referido
de turno del 1º Juzgado de Trabajo Permanente del juzgado para su calificación y cuando fueron admitidos a
Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, para el trámite o declarados improcedentes, de ser el caso.
ingreso de expedientes; y mediante el artículo quinto 11) La Sala Especializada en lo Contencioso
de la misma resolución administrativa, se desestimó Administrativo Transitoria de la Corte Superior de
la solicitud de redistribución de expedientes del 1º Justicia de Lima, al mes de mayo de 2021 resolvió 513
Juzgado de Trabajo Permanente del Distrito de El Tambo expedientes de una carga procesal de 1,199 expedientes,
hacia el 4º Juzgado de Trabajo Permanente del mismo obteniendo un avance de meta del 31%, el cual fue menor
distrito; así como la redistribución de expedientes de la al avance ideal del 42% que debió registrar al mes mayo
subespecialidad civil-comercial de este último órgano del presente año; asimismo, se observa que el 1º, 2º y
jurisdiccional hacia los juzgados civiles permanentes 3º Juzgados Constitucionales Transitorios de dicha Corte
del referido distrito. Superior, resolvieron durante el mismo período 285, 187
9) El Juzgado Civil Transitorio de San Pedro de Lloc, y 214 expedientes, obteniendo avances de meta del 39%,
Corte Superior de Justicia de La Libertad, al mes de 26% y 30%; por lo que tampoco alcanzaron el referido
mayo de 2021 resolvió 122 expedientes de una carga avance ideal a mayo del presente año; razón por la cual,
procesal de 193 expedientes, obteniendo un bajo avance resulta necesario que la Oficina Desconcentrada de
de meta del 22%, el cual fue menor al avance ideal del Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia
42% que debió registrar al mes de mayo del presente año; de Lima verifique las razones del bajo nivel resolutivo de
asimismo, el Juzgado Civil Permanente del Distrito de San los referidos órganos jurisdiccionales transitorios.
Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo, resolvió durante 12) El Juzgado Civil Transitorio del Distrito de
el mismo período 164 expedientes de una carga procesal Chorrillos, Corte Superior de Justicia de Lima Sur, al mes
de 682 expedientes, obteniendo un avance de meta de mayo de 2021 resolvió 202 expedientes de una carga
del 29%, por lo que tampoco logró alcanzar el referido procesal de 1,109 expedientes, obteniendo un avance
avance ideal; razón por la cual, resulta necesario que la de meta del 36%, el cual fue menor al avance ideal del
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de 42% que debió registrar al mes de mayo del presente
la Corte Superior de Justicia de La Libertad verifique las año; razón por la cual, resulta necesario que la Oficina
razones del bajo nivel resolutivo de los referidos órganos Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte
jurisdiccionales. Superior de Justicia de Lima Sur verifique las razones
10) Mediante Oficio Nº 383-2021-P-CSJLL-PJ, el del bajo nivel resolutivo del referido órgano jurisdiccional
Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad transitorio.
ha solicitado redistribuir al Juzgado Civil Transitorio 13) Mediante Oficio Nº 493-2021-P-CSJLS-PJ, la
del Distrito de San Pedro de Lloc, la cantidad de 1,000 Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur
expedientes provenientes del Juzgado Civil Permanente ha solicitado la redistribución de 600 expedientes en
de la Provincia de Chepén; sin embargo, resulta preciso etapa de trámite, del 1º, 2º y 3º Juzgados de Paz Letrados
señalar que mediante el artículo sexto de la Resolución Permanentes del Módulo Laboral de la Nueva Ley
Administrativa Nº 348-2020-CE-PJ se ha dispuesto Procesal del Trabajo del Distrito de San Juan de Miraflores
que durante el período de emergencia sanitaria por la hacia el 2º Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio del
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 27
mismo distrito y módulo, o en su defecto que se autorice realizada en forma virtual con la participación de los
la reapertura de turno del citado órgano jurisdiccional señores y señoras Barrios Alvarado, Arévalo Vela, Lama
transitorio, para el ingreso de nuevos expedientes. More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas;
Al respecto, resulta preciso señalar que mediante en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º
Oficio Nº 000031-2021-2021-P-ETIINLPT-CE-PJ, el del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Judicial. Por unanimidad,
Nueva Ley Procesal del Trabajo ha propuesto la apertura
de turno del 2º Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio SE RESUELVE:
de San Juan de Miraflores, para el ingreso de nuevos
expedientes. Artículo Primero.- Prorrogar, a partir del 1 de agosto
14) El Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de de 2021, el funcionamiento de los siguientes órganos
Paita, Corte Superior de Justicia de Piura, al mes de jurisdiccionales transitorios:
mayo de 2021 resolvió 220 expedientes de una carga
procesal de 725 expedientes, obteniendo un avance de Hasta el 30 de setiembre de 2021
meta del 39%, el cual fue menor al avance ideal del
42% que debió registrar al mes de mayo del presente Corte Superior de Justicia de Arequipa
año; mientras que el Juzgado Civil Permanente de - Juzgado Civil Transitorio - La Joya
Paita, cuya competencia funcional comprende procesos - Juzgado de Paz Letrado Mixto Transitorio - Mariano
de la subespecialidad de violencia contra la mujer Melgar
e integrantes del grupo familiar, resolvió durante el
mismo período 561 expedientes de una carga procesal Corte Superior de Justicia de Cajamarca
de 942 expedientes, obteniendo un avance de meta - Juzgado Civil Transitorio - Cajabamba
del 55%; razón por la cual, resulta necesario que la
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura Corte Superior de Justicia de Huánuco
de la Corte Superior de Justicia de Piura verifique las - Juzgado Civil Transitorio - Rupa Rupa
razones del bajo nivel resolutivo del referido órgano
jurisdiccional transitorio. Corte Superior de Justicia de Huaura
15) El 7º Juzgado de Trabajo Transitorio de Piura, - Juzgado Civil Transitorio - Barranca
Corte Superior de Justicia de Piura, al mes de mayo de - 2º Juzgado de Trabajo Transitorio - Huacho
2021 resolvió 373 expedientes resueltos de una carga
procesal de 1,192 expedientes, obteniendo un avance Corte Superior de Justicia de Junín
de meta del 40%, el cual fue menor al avance ideal del - 2º Juzgado de Trabajo Transitorio - Huancayo
42% que debió registrar al mes de mayo del presente año;
asimismo, el 2º Juzgado de Trabajo Permanente resolvió Corte Superior de Justicia de La Libertad
durante el mismo período 295 expedientes de una carga - Juzgado Civil Transitorio - San Pedro de Lloc
procesal de 2,512 expedientes, obteniendo un avance
de meta del 40%, por lo que tampoco logró alcanzar Corte Superior de Justicia de Lima
el referido avance ideal; siendo preciso señalar, que - Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo
debido al bajo nivel resolutivo del 2º Juzgado de Trabajo Transitoria - Lima
Permanente, se dispuso mediante el literal o) del artículo - 1º Sala Laboral Transitoria - Lima
décimo de la Resolución Administrativa Nº 142-2021-CE- - 3º Juzgado Constitucional Transitorio - Lima
PJ, que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de
- 14º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
Piura informe a la presidenta de la Comisión Nacional de
- 15º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
Productividad Judicial, en un plazo no mayor de treinta
- 26º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
días calendario, respecto a las medidas administrativas
- 3º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
adoptadas para mejorar el nivel resolutivo del 2º Juzgado
de Trabajo Permanente de Piura; informe que a la fecha - 16º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
no se ha recibido. - 1º Juzgado de Trabajo Transitorio - Lima
16) El Juzgado Civil Transitorio del Distrito de Puente
Piedra, Corte Superior de Justicia de Puente Piedra- Corte Superior de Justicia de Lima Este
Ventanilla, al mes de mayo de 2021 resolvió tan solo 75 - Juzgado Civil Transitorio - Lurigancho y Chaclacayo
expedientes de una carga procesal de 601 expedientes, - Juzgado Civil Transitorio - San Juan de Lurigancho
obteniendo un bajo avance del 13%, el cual fue mucho
menor al avance ideal del 42% que debió registrar al Corte Superior de Justicia de Lima Sur
mes de mayo del presente año; asimismo, el Juzgado - Juzgado Civil Transitorio - Chorrillos
Civil Permanente del Distrito de Puente Piedra resolvió - Juzgado de Paz Letrado Transitorio - Centro Poblado
durante el mismo período 136 expedientes de una carga Huertos de Manchay
procesal de 513 expedientes, obteniendo un avance
de meta del 24%, por lo que tampoco logró alcanzar Corte Superior de Justicia de Piura
el referido avance ideal; siendo preciso señalar, que - Juzgado Civil Transitorio - Paita
debido al bajo nivel resolutivo de ambos juzgados, se - 3º Juzgado de Trabajo Transitorio - Piura
dispuso mediante el literal j) del artículo noveno de la - 7º Juzgado de Trabajo Transitorio - Piura
Resolución Administrativa Nº 170-2021-CE-PJ de fecha
10 de junio de 2021, que la Presidencia de la Corte Corte Superior de Justicia de Puente Piedra-
Superior de Justicia de Puente Piedra-Ventanilla informe Ventanilla
a la presidenta de la Comisión Nacional de Productividad - Juzgado Civil Transitorio - Puente Piedra
Judicial, en un plazo no mayor de treinta días calendario,
respecto a las medidas administrativas adoptadas para Corte Superior de Justicia de San Martín
mejorar el nivel resolutivo de los referidos órganos - Juzgado de Trabajo Transitorio - Moyobamba
jurisdiccionales; informe que a la fecha no se ha recibido.
Corte Superior de Justicia de Sullana
Sexto. Que, el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único - 1º Juzgado de Trabajo Transitorio - Sullana
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina
como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Hasta el 31 de octubre de 2021
Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas
necesarias para que las dependencias de este Poder del Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Estado funcionen con celeridad y eficiencia. - Juzgado Civil Transitorio - Chota
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº Corte Superior de Justicia de Lima Este
911-2021 de la cuadragésimo cuarta sesión del Consejo - Juzgado de Trabajo Supradistrital Transitorio - Zonas
Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 21 de julio de 2021, 01, 02 y 03 - La Molina
28 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
Corte Superior de Justicia de la Selva Central dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
- Juzgado de Paz Letrado Transitorio - Puerto mediante el literal b) del artículo tercero y el artículo quinto
Bermúdez de la Resolución Administrativa Nº 194-2021-CE-PJ, a
través de los cuales se dispuso el cierre de turno del 1º
Hasta el 30 de noviembre de 2021 Juzgado de Trabajo Permanente del Distrito de El Tambo,
Provincia de Huancayo, para el ingreso de expedientes; y
Corte Superior de Justicia de Apurímac se desestimó la solicitud de redistribución de expedientes
- Juzgado Civil Transitorio - Andahuaylas del 1º Juzgado de Trabajo Permanente del Distrito de El
Tambo hacia el 4º Juzgado de Trabajo Permanente del
Corte Superior de Justicia del Santa mismo distrito; así como la redistribución de expedientes
- 1º Juzgado de Familia Transitorio - Nuevo Chimbote de la subespecialidad civil-comercial de este último órgano
jurisdiccional, hacia los juzgados civiles permanentes del
Artículo Segundo.- Prorrogar a partir del 1 de agosto referido distrito.
de 2021, el funcionamiento de los siguientes órganos Artículo Sétimo.- Desestimar la solicitud de
jurisdiccionales laborales transitorios de la Nueva Ley redistribución de expedientes del Juzgado Civil
Procesal del Trabajo: Permanente de la Provincia de Chepén hacia el Juzgado
Civil Transitorio del Distrito de San Pedro de Lloc,
Hasta el 30 de noviembre de 2021 efectuada por el Presidente de la Corte Superior de
Justicia de La Libertad, en razón de la suspensión para
Corte Superior de Justicia de Arequipa efectuar este tipo de medidas administrativas durante
- Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga - el período de emergencia sanitaria por la pandemia del
Arequipa COVID-19, conforme a lo establecido en el artículo sexto
de la Resolución Administrativa Nº 348-2020-CE-PJ; y
Corte Superior de Justicia de La Libertad además, porque el área técnica de dicha Corte Superior
- 2º Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga - no ha justificado en el Informe Nº 000004-2021-EST-
Trujillo UPD-GAD-CSJLL-PJ, las razones por las cuales en el
- 2º Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio - Juzgado Civil Permanente de Chepén de un día para
Trujillo otro se ha incrementado en 1,782 expedientes la carga
- Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio - Ascope pendiente del cierre del año 2020 y la carga inicial del
año 2021.
Corte Superior de Justicia de Lima Sur Artículo Octavo.- Disponer que la Oficina
- 2º Juzgado de Paz Letrado Laboral Transitorio - San Desconcentrada de Control de la Magistratura de la
Juan de Miraflores Corte Superior de Justicia de La Libertad programe una
acción de control en el Juzgado Civil Permanente de
Corte Superior de Justicia de Loreto Chepén, en la que evalúe el notable incremento de 1,782
- 2º Juzgado de Trabajo Transitorio - Iquitos expedientes indicado en el artículo precedente de la
presente resolución administrativa; determinando desde
Corte Superior de Justicia de Piura que año se vendría arrastrando esa elevada cantidad
- 8º Juzgado de Trabajo Transitorio - Piura de expedientes en etapa de trámite; desde cuando
ingresaron dichos expedientes a la mesa de partes del
Artículo Tercero.- Prorrogar, a partir del 1 de agosto referido juzgado para su calificación; y cuando fueron
hasta el 30 de setiembre de 2021, la labor de itinerancia admitidos a trámite o declarados improcedentes, de ser
con turno cerrado que viene realizando el Juzgado Civil el caso, debiendo remitir a la presidenta de la Comisión
Transitorio del Distrito de La Joya, Provincia y Corte Nacional de Productividad Judicial, en un plazo no mayor
Superior de Justicia de Arequipa, hacia el Distrito de de treinta días calendario, el informe correspondiente, así
Majes, Provincia de Caylloma de la misma Corte Superior, como la relación numeral y estado procesal de dichos
en apoyo al 2º Juzgado Mixto Permanente de este distrito, expedientes.
debiendo realizarse dicha labor conforme al cronograma Artículo Noveno.- Disponer que la Oficina de
que establezca la Presidencia de dicha Corte Superior de Productividad Judicial, remita un informe a la Presidenta
Justicia, priorizándose dicho apoyo de manera virtual, en del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial sobre las acciones
la medida de lo posible. que podrían adoptar los Presidentes de las Cortes
Artículo Cuarto.- Disponer las siguientes Superiores de Justicia del país, para evitar el incremento
disposiciones administrativas en las Cortes Superiores de de la carga procesal en sus órganos jurisdiccionales.
Justicia de Arequipa y Lima Sur: Artículo Décimo.- Disponer que las Oficinas
Desconcentradas de Control de la Magistratura de las
a) Cerrar turno, a partir del 1 hasta el 31 de agosto Cortes Superiores de Justicia de Apurímac, Arequipa,
de 2021, al 1º, 2º, 7º, 8º y 9º Juzgados de Trabajo Cajamarca, Huaura, La Libertad, Lima, Lima Sur y Piura,
Permanentes de Arequipa, para el ingreso de nuevos informen a la Presidenta de la Comisión Nacional de
expedientes. Productividad Judicial, en un plazo no mayor de treinta
b) Cerrar turno, a partir del 1 de octubre de 2021, al días calendario, sobre lo siguiente:
Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga de Arequipa,
a fin de que continúe con su función de descarga. a) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado
c) Abrir turno, a partir del 1 de agosto hasta el 30 de Civil Permanente y del Juzgado Civil Transitorio de la
noviembre de 2021, al 2º Juzgado de Paz Letrado Laboral Provincia de Andahuaylas.
Transitorio del Distrito de San Juan de Miraflores, para el b) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado de
ingreso de expedientes. Paz Letrado Permanente y del Juzgado de Paz Letrado
Transitorio del Distrito de Mariano Melgar.
Artículo Quinto.- Desestimar la solicitud de c) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado
redistribución del 1º y 2º Juzgados de Familia Civil Permanente y del Juzgado Civil Transitorio de la
Permanentes y del Juzgado Civil Permanente de Provincia de Cajabamba.
la Provincia de Andahuaylas hacia el Juzgado Civil d) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado de
Transitorio de la misma provincia, efectuada por la Trabajo Permanente de Huacho.
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, e) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado
en razón de la suspensión para efectuar este tipo Civil Permanente y el Juzgado Civil Transitorio del Distrito
de medidas administrativas durante el período de de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo.
emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, f) Las razones del bajo nivel resolutivo de la Sala
dispuesta por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Especializada en lo Contencioso Administrativo Transitoria
conforme a lo establecido en el artículo sexto de la y del 1º, 2º y 3º Juzgados Constitucionales Transitorios de
Resolución Administrativa Nº 348-2020-CE-PJ. la Corte Superior de Justicia de Lima.
Artículo Sexto.- Disponer que el Presidente de g) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado
la Corte Superior de Justicia de Junín se atenga a lo Civil Transitorio del Distrito de Chorrillos.
El Peruano / Martes 3 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 29
h) Las razones del bajo nivel resolutivo del Juzgado por Resolución Administrativa de la Presidencia del Poder
Civil Transitorio de la Provincia de Paita. Judicial Nº 308-2012-P/PJ.
Artículo Decimosexto.- Recordar a las Presidencias
Artículo Undécimo.- Disponer que las Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia, que para las futuras
de las Cortes Superiores de Justicia de Huaura, Piura, redistribuciones de expedientes en etapa de trámite del
Puente Piedra - Ventanilla, cumplan con remitir a la proceso laboral, desde dependencias permanentes hacia
brevedad a la presidenta de la Comisión Nacional de dependencias transitorias, se considerará únicamente
Productividad Judicial, lo siguiente: a aquellas dependencias permanentes que presenten
buen nivel resolutivo y no presenten inconsistencias de
a) El informe requerido mediante el inciso d) del información de su carga procesal.
artículo noveno de la Resolución Administrativa Nº Artículo Decimosétimo.- Mantener como política
170-2021-CE-PJ, respecto a las medidas administrativas institucional que durante el proceso de descarga de
adoptadas para mejorar el nivel resolutivo de los Juzgados expedientes de los órganos jurisdiccionales destinados
Civiles Permanentes y del Juzgado Civil Transitorio de la para tal fin, aquellos que se queden sin carga procesal por
Provincia de Barranca; así como sobre la evaluación de su buen nivel resolutivo, reciban los expedientes de los
idoneidad del magistrado y personal jurisdiccional del órganos jurisdiccionales menos productivos, los cuales
Juzgado Civil Transitorio de Barranca. serán reubicados a otro Distrito Judicial.
b) El informe requerido mediante el literal o) del artículo Artículo Decimoctavo.- Disponer que los Presidentes
décimo de la Resolución Administrativa Nº 142-2021-CE- de las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional
PJ, respecto a las medidas administrativas adoptadas supervisen que los órganos jurisdiccionales que se
para mejorar el nivel resolutivo del 2º Juzgado de Trabajo encuentran bajo su jurisdicción, den estricto cumplimiento
Permanente de Piura. a lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº
c) El informe requerido mediante el literal j) del artículo 137-2020-CE-PJ, la cual establece la obligatoriedad
noveno de la Resolución Administrativa Nº 170-2021-CE- de registrar todas las resoluciones judiciales en las
PJ, sobre las medidas administrativas adoptadas para casillas electrónicas, así como del uso del Sistema de
mejorar el nivel resolutivo del Juzgado Civil Permanente y Notificaciones Electrónicas-SINOE, la Agenda Judicial
del Juzgado Civil Transitorio del Distrito de Puente Piedra. Electrónica y el inmediato descargo de los actos
procesales correspondientes a todas la actuaciones
Artículo Duodécimo.- Disponer que las Oficinas judiciales en el Sistema Integrado Judicial-SIJ.
Desconcentradas de Control de la Magistratura de las Artículo Decimonoveno.- Recordar a los presidentes
Cortes Superiores de Justicia del país verifiquen el de las Cortes Superiores de Justicia del país que conforme
desempeño de los órganos jurisdiccionales listados en a lo dispuesto en el artículo tercero de la Resolución
el Anexo, cuyo nivel de resolución de expedientes al Administrativa Nº 191-2020-CE-PJ, les corresponde
mes de mayo de 2021 presentan un avance inferior a dictar las medidas pertinentes, para que los jueces de las
un mes de retraso en función al porcentaje de avance Salas Superiores, Juzgados Especializados y Mixtos y
ideal del 42%, debiendo informar a la presidenta de de Paz Letrados; así como Administradores de Módulos,
la Comisión Nacional de Productividad Judicial, en un procedan a imprimir los escritos y demandas que se
plazo no mayor de treinta días calendario, sobre las tramitarán como expedientes físicos, para la continuación
acciones adoptadas de su trámite, bajo responsabilidad.
Artículo Decimotercero.- Disponer que los jueces Artículo Vigésimo.- Transcribir la presente resolución
de los órganos jurisdiccionales transitorios prorrogados
a la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
en la presente resolución, remitirán al Presidente de la
Judicial, Consejero Responsable del Equipo Técnico
Comisión Nacional de Productividad Judicial, un informe
Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
detallando los siguientes aspectos: a) Número de
del Trabajo, Consejero Responsable de la Unidad de
autos que ponen fin al proceso y sentencias expedidas
notificadas y sin notificar; b) Listado de expedientes Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal,
en trámite por año, que se encuentran pendientes de Presidente de la Comisión de Justicia de Género del
resolución final; c) Listado de Expedientes en Trámite Poder Judicial, Consejera Responsable del Programa
por año que se encuentren listos para sentenciar; y Presupuestal “Celeridad de los Procesos Judiciales de
d) Dificultades y/o limitaciones presentadas para el Familia” PpR0067, Oficina de Productividad Judicial,
adecuado ejercicio de sus funciones. El referido informe Cortes Superiores de Justicia del país; y a la Gerencia
deberá adjuntar el listado nominal del personal que General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines
labora en cada órgano jurisdiccional, indicando por pertinentes.
cada uno de ellos, su cargo, régimen laboral, tiempo
de servicio en el órgano jurisdiccional, calificación Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
argumentada de su desempeño en “Bueno”, “Regular”
o “Bajo”; así como si se encuentra debidamente ELVIA BARRIOS ALVARADO
capacitado, esto con la finalidad que dicha Comisión Presidenta
Nacional, en coordinación con las Comisiones Distritales
y la Gerencia General de este Poder del Estado, adopten 1977905-6
las acciones correspondientes que permitan dinamizar la
productividad judicial.
El cumplimiento de la presente disposición será
supervisado por el Jefe de la Oficina de Productividad ORGANISMOS AUTONOMOS
Judicial, quien mantendrá informado al Consejo Ejecutivo
del Poder Judicial sobre su debido cumplimiento.
Artículo Decimocuarto.- Las Comisiones Distritales
de Productividad Judicial de las Cortes Superiores MINISTERIO PUBLICO
de Justicia del país deberán efectuar el monitoreo
exhaustivo del funcionamiento de sus respectivos Aceptan renuncia de Fiscal Adjunta
órganos jurisdiccionales, a fin de adoptar las acciones
correspondientes que permitan dinamizar la descarga Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
procesal. Lima Centro y su designación en el Equipo
Artículo Decimoquinto.- Recordar a las Presidencias de Apoyo Fiscal del Distrito Fiscal de Lima
de las Cortes Superiores de Justicia, que deberán
supervisar y garantizar mes a mes el registro adecuado de Centro
la información estadística de los órganos jurisdiccionales
a su cargo tanto en el Sistema Integrado Judicial (SIJ) RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
como en el Formulario Estadístico Electrónico (FEE) Nº 1106-2021-MP-FN
y cumplir así con los plazos de entrega de información
dispuestos en la Directiva Nº 005-2012-GG-PJ, aprobada Lima, 30 de julio de 2021
30 NORMAS LEGALES Martes 3 de agosto de 2021 / El Peruano
junio de 2021, al Pool de Fiscales de Lima, de la plaza de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
antes mencionada. de Lima Centro, Coordinación de la Fiscalía Superior
Que, con Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales y
376-2021-MP-FN, de fecha 18 de marzo de 2021, se Coordinación en los Procesos por Delitos de Terrorismo,
resolvió, entre otros, ampliar la asignación de manera Gerencia General, Oficina General de Potencial Humano,
temporal como apoyo, de una (01) plaza de Fiscal Adjunto Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a los
Provincial, con carácter permanente, proveniente de fiscales mencionados.
la Segunda Fiscalía Provincial Civil de Lima, al Pool de
Fiscales de Lima, a partir del 01 y hasta el 31 de julio Regístrese, comuníquese y publíquese.
de 2021, y asignar de manera temporal como apoyo,
una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial, con carácter ZORAIDA AVALOS RIVERA
transitorio, proveniente del Pool de Fiscales Transitorio de Fiscal de la Nación
Familia de Lima, al Despacho de la Primera Fiscalía Penal
Supraprovincial, a partir de la fecha, en ese entonces, y 1978006-1
hasta el 31 de julio de 2021.
Asimismo, con la Resolución antes mencionada, se
resolvió, entre otros, designar al abogado Percy Venancio Aceptan renuncia de Fiscal Adjunta
Salinas Obregón, Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal Provincial Provisional del Distrito Fiscal del
de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Pool de Fiscales
de Lima, y destacándolo para que preste apoyo en el
Callao y su designación en el Despacho de
Despacho de la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial, la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa
a partir de la fecha y hasta el 31 de julio de 2021, y se Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de
nombró a la abogada Katerin Aida Sánchez García,
como Fiscal Adjunta Provincial Provisional Transitoria del Drogas del Callao
Distrito Fiscal de Lima, designándola en el Despacho de
la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial, con reserva de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
su plaza de origen, disponiéndose que dicha designación Nº 1111-2021-MP-FN
de manera temporal tenga vigencia hasta el 31 de julio
de 2021. Lima, 30 de julio de 2021
Que, con oficio Nº 777-2021-MP-FN-FSC-FSPN-FPS,
el abogado Daniel Alberto Jara Espinoza, Coordinador de VISTO Y CONSIDERANDO:
la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales
Supraprovinciales y Coordinador en los Procesos El oficio Nº 1634-2021-MP-FN-OCE-FEDTID, remitido
por Delitos de Terrorismo, solicita la ampliación de por la abogada Isabel Edi Galván Calle, Jefa de la Oficina
designación de personal fiscal a efectos de que continúen de Coordinación y Enlace de las Fiscalías Especializadas
brindando apoyo al Despacho de la Primera Fiscalía en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, mediante el cual
Penal Supraprovincial. eleva, entre otro, la carta de renuncia de la abogada
En ese sentido, se hace necesario emitir el resolutivo Leyla Lais Almandos Vargas, al cargo de Fiscal Adjunta
correspondiente, mediante el cual se disponga la Provincial Provisional del Distrito Fiscal del Callao y a
ampliación de la asignación de manera temporal como su designación en el Despacho de la Tercera Fiscalía
apoyo, de una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial, Provincial Corporativa Especializada en Delitos de
con carácter permanente, proveniente del Pool de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao, por motivos laborales,
Fiscales Transitorio de Familia de Lima, con la finalidad informando que su último día de labores será el 21 de julio
de que brinde apoyo al Despacho de la Primera Fiscalía de 2021, en consecuencia corresponde emitir el resolutivo
Penal Supraprovincial, y se prorrogue la vigencia de la respectivo.
designación, así como la ampliación del destaque, del Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
personal fiscal de referido Despacho. establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo Nº
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
establecido por el artículo 64º del Decreto Legislativo Nº
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. SE RESUELVE:
Editora Perú
www.elperuano.pe
La más completa
información
con un solo clic
998 732 784 / 915 248 092
www.andina.pe mfarromeque@editoraperu.com.pe
msanchez@editoraperu.com.pe
www.segraf.com.pe
ACUERDA: VISTO:
a partir del 7 de marzo de 2021, por un plazo de ciento 516-MDSMP, “Ordenanza que aprueba amnistía tributaria
ochenta (180) días calendario; y no tributaria a favor de los contribuyentes del distrito
Que, mediante Informe Nº 100-2021-GAT/MDSMP de de San Martín de Porres”, conforme a lo dispuesto en la
fecha 16 de Julio de 2021, el Gerente de Administración Tercera Disposición Complementaria y Final de la citada
Tributaria de la Municipalidad de San Martín de Porres norma.
remite el Informe Nº 063-2021-SGRTyCD/GAT/MDSMP de Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
la Sub Gerencia de Recaudación Tributaria y Control de la de Administración Tributaria, la Sub Gerencia de
Deuda, quien propone que se continúe con el otorgamiento Fiscalización Tributaria, la Sub Gerencia de Recaudación
de mayores facilidades a los contribuyentes del distrito de Tributaria y Control de la Deuda, la Sub Gerencia de
San Martín de Porres, para que puedan cumplir con el pago Ejecutoria Coactiva, la Sub Gerencia de Administración
de sus contribuciones tributarias y/o administrativas, motivo Tributaria y Orientación al Contribuyente, la Sub Gerencia
por el cual es necesario la ampliación de su vigencia y la de Tesorería, la Sub Gerencia de Gestión Documentaria
expedición de la presente norma; y Archivo Central, y demás órganos competentes a
Que, en la Tercera Disposición Complementaria y realizar las acciones de su competencia orientadas al
Final de la Ordenanza Nº 516-MDSMP, se faculta al cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto de
Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte Alcaldía.
las disposiciones complementarias para la adecuada Artículo Tercero.- El presente Decreto de Alcaldía
aplicación de la citada Ordenanza, así como prorrogar la entrará en vigencia, al día siguiente de su publicación en
fecha de vencimiento, de ser el caso; el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, mediante Informe Nº 399-2021-GAJ-MDSMP, Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaria
la Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión favorable General y a la Sub Gerencia de Logística y Gestión
para que a través de Decreto de Alcaldía se prorrogue Patrimonial, la publicación del texto del presente
hasta el día 31 de Agosto del año 2021, la vigencia Decreto de Alcaldía en el Diario Oficial “El Peruano”; a
de la Ordenanza Nº 516-MDSMP, “Ordenanza que la Gerencia de Comunicación, Imagen y Cooperación
aprueba amnistía tributaria y no tributaria a favor de los Técnica la divulgación y difusión; asimismo a la Sub
contribuyentes del distrito de San Martín de Porres”; Gerencia de Desarrollo de Tecnologías de la Información
Estando las consideraciones expuestas y en mérito a y Estadística, la publicación en el Portal Institucional de
las atribuciones conferidas en el artículo 20º numeral 6) y la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres (www.
artículo 42º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley mdsmp.gob.pe).
Nº 27972, y de lo establecido en la Tercera Disposición
Complementaria y Final de la Ordenanza Nº 506-MDSMP; Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.