[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
825 vistas2 páginas

Guia de Aprendizaje #14 - Cultura Cientifica - 3° Grado

El documento habla sobre la importancia de proteger la fauna y la flora. Explica que tanto los animales como las plantas cumplen funciones ecológicas importantes como producir oxígeno y mantener el equilibrio de las cadenas tróficas. También señala que debemos valorarlos porque muchos sirven como refugio y contribuyen a la regeneración vegetal. El documento concluye pidiendo a los estudiantes que creen una infografía sobre este tema para presentarla en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
825 vistas2 páginas

Guia de Aprendizaje #14 - Cultura Cientifica - 3° Grado

El documento habla sobre la importancia de proteger la fauna y la flora. Explica que tanto los animales como las plantas cumplen funciones ecológicas importantes como producir oxígeno y mantener el equilibrio de las cadenas tróficas. También señala que debemos valorarlos porque muchos sirven como refugio y contribuyen a la regeneración vegetal. El documento concluye pidiendo a los estudiantes que creen una infografía sobre este tema para presentarla en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“HOWARD GARDNER DE LIMA NORTE”


Área: Cultura Científica Experimental Grado: 3° Primaria Prof. July Medina Caro

Guía de Aprendizaje N°14: “Protección de la Fauna y Flora”


Reto: Protectores Ecologistas
Meta creativa de la semana: Plasma consejos reflexivos para cuidar nuestra fauna
y flora.
I. Práctica inicial del nuevo conocimiento: Descubre y analiza
Observemos las siguientes imágenes y escribe lo que sientes en cada una de ellas:

____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

II. Problematización: Cuestiona e interpreta

¿Por qué es importante


proteger nuestra fauna y
flora?

#BICENTENARIOPERÚ - 2021
III. Construcción interactiva del nuevo conocimiento: Sistematiza y define

LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA


La protección y conservación del medio ambiente es esencial
para el futuro de nuestro planeta. Eso se debe principalmente a
que todos los seres vivos, incluidos los humanos, dependemos de
muchos bienes y servicios ecosistémicos que la naturaleza nos
proporciona. Aun así, parece ser que hay cierta parte de la
población mundial que no lo acaba de comprender y siguen
actuando de una forma contaminante y poco sostenible.

 Importancia de la conservación de la flora


La presencia de árboles y plantas es imprescindible.
Como ya sabemos, esto se debe principalmente a su
capacidad para transformar el dióxido de carbono
(CO2) en el oxígeno (O2) que los demás seres vivos
respiramos. Además, tienen una gran función en
la estructura y fertilidad del suelo. También se tiene
que valorar que muchos árboles y arbustos sirven como
refugio.
 Importancia de la conservación de la fauna
En primer lugar, cada animal, insecto o pájaro, tiene una función en la naturaleza, es decir,
una función ecológica para mantener el equilibrio de la cadena trófica que se haya
establecido. Estas funciones pueden ser, por ejemplo, contribuir en la regeneración
vegetal de los campos, actividad que realizan muchos herbívoros como vacas, cabras y
ovejas, sólo con el hecho de pastar y alimentarse de la hierba y otras plantas. Otra función
es la que realizan muchos roedores y pájaros, que se alimentan de frutos o semillas que, una
vez entran en contacto con el suelo (ya sea mediante defecaciones o por que las entierran)
pueden germinar y colonizar nuevos territorios.
TRABAJEMOS EN CLASE
Tener los siguientes materiales
❖ Imágenes relacionado al tema (medianos)
❖ ½ pliego de cartulina
❖ Silicona, plumones.
IV. Compromiso con el nuevo conocimiento: Transfiere y genera
NOTA: NO OLVIDAR, presentar el martes su infografía en clase y luego subirlo a la plataforma.

#BICENTENARIOPERÚ - 2021

También podría gustarte