[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas5 páginas

Proteccion Miguel Ortiz

Este recurso de protección busca dejar sin efecto un aviso de corte de suministro eléctrico enviado por la Comunidad Edificio Alto Mirador al recurrente por no pago de una multa. El recurrente argumenta que la comunidad carece de facultades para suspender el suministro eléctrico por mora en el pago de multas, pues estas no constituyen gastos comunes. El acto vulneraría las garantías de igualdad ante la ley y derecho de propiedad. Se pide dejar sin efecto el aviso y garantizar que no se vuelva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas5 páginas

Proteccion Miguel Ortiz

Este recurso de protección busca dejar sin efecto un aviso de corte de suministro eléctrico enviado por la Comunidad Edificio Alto Mirador al recurrente por no pago de una multa. El recurrente argumenta que la comunidad carece de facultades para suspender el suministro eléctrico por mora en el pago de multas, pues estas no constituyen gastos comunes. El acto vulneraría las garantías de igualdad ante la ley y derecho de propiedad. Se pide dejar sin efecto el aviso y garantizar que no se vuelva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Recurso : Protección

Secretaría : Especial

Recurrente : Marcelo Cid Arteaga

Cédula de identidad : 6.295.401-2

Domicilio : Palena N° 899, departamento 61, comuna de Estación Central.

Abogado recurrente : Miguel Ortiz Cordova

Cedula de identidad : 19.069.199-3

Domicilio :Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N°3363, comuna de


Estación Central

Recurrido :Comunidad Edificio Alto Mirador

R.U.T :64.076.234-1

Domicilio :Palena N° 899, Comuna de Estación Central.

Representante :Raúl Silva Mera

Cédula de identidad :7.194.987-8

Domicilio : Palena N° 899, Comuna de Estación Central.

EN LO PRINCIPAL: Recurso de Protección. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos.


SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente.

ILUSTRÍSIMA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO

Miguel Ortiz Cordova, abogado, domiciliado en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins


N°3363, comuna de Estación Central, Región Metropolitana, en representación convencional, según
se acreditara, de don Marcelo Cid Arteaga, comerciante, domiciliado en Palena N° 899,
departamento 61, comuna de Estación Central, a S.S. Iltma. digo:

Que, estando dentro del plazo establecido en el Auto Acordado de la Excelentísima Corte
Suprema sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Protección, recurre de protección en contra de
Comunidad Edificio Alto Mirador, representada por su administrador don Raúl Silva Mera, de
profesión arquitecto, ambos con domicilio en Palena N° 889, comuna de Estación Central, por
cometer actos ilegales y arbitrarios que constan en la entrega de un aviso de corte del suministro de
electricidad a la vivienda del recurrente a partir del día 25 de Julio del año 2021 por no pago de multa
, infringiendo garantías constitucionales contempladas en los numerales 2 y 24 del artículo 19 de la
Constitución política de la República, provocando un agravio respecto a la igualdad ante la ley y del
derecho a la propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales e incorporales,
en base a los antecedentes de hecho y derecho que a continuación se exponen:

I. Respecto a las normas procesales

1. Competencia

De acuerdo con el artículo 20 de la Constitución política de la República y con el artículo 1 del


Auto acordado de la Excelentísima Corte Suprema sobre Tramitación y Fallo del Recurso de
Protección, el recuro o acción de protección se debe interponer ante la Corte de Apelaciones en cuya
jurisdicción se hubiere cometido el agravio o ante la Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se
hubieren producido los efectos del agravio cometido, a fin de que esta restablezca el imperio del
derecho.

Por tanto, se interpone el presente recurso ante S.S. Iltma. puesto que, el agravio ocurre en la
comuna de Estación Central, lo que de acuerdo al artículo 55 del Código Orgánico de Tribunales,
corresponde al territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago. Siendo esta la Corte
que debe conocer y resolver el presente recurso.

2. Plazo

Siguiendo con lo contenido en el artículo 1° del Auto acordado precitado de la Excelentísima


Corte Suprema, el recurso de protección debe interponerse en el plazo fatal de 30 días corridos , los
que deben ser contados desde la ejecución del acto

Por tanto, habiéndose recibido el aviso de corte de suministro eléctrico el día 10 de julio del año
2021, el plazo para interponer el recurso de protección es hasta el día 9 de agosto. Es decir, el
presente recurso se interpone dentro de plazo.
II. Respecto al fondo del recurso

1. Acto objeto del recurso de protección

Don Marcelo Cid Arteaga, es propietario del inmueble ubicado en Palena N°899,
departamento 61, comuna de Estación Central. Don Marcelo con ocasión de una celebración,
solicita autorización a la Comunidad Edificio Alto Mar, ya individualizada, para utilizar el área
común destinada a celebraciones en la comunidad del edificio que es parte; en dicha celebración
ocurrieron algunos destrozos por parte de los invitados a la celebración por lo que la Comunidad
ya mencionada, cursa una multa de 5 Unidades tributarias mensuales (U.T.M), como indica el
Reglamento de Copropiedad del edificio, la que sin considerar intereses la multa adeudada
corresponde a la suma de $260.805 (doscientos sesenta mil ochocientos cinco pesos )

Debido al no pago de la multa el día 10 de julio del año 2021, la parte recurrida envía una
notificación de corte de suministro eléctrico a la parte recurrente a partir del día 25 de julio, vía
correo electrónico, el que tiene como fundamento “el atraso en el pago de la multa” junto a la
liquidación en que se da cuenta el atraso en el pago.

2. Carácter ilegal y arbitrario del acto recurrido

La actual normativa de Copropiedad inmobiliaria, ley N° 19.537, considera en el artículo 5°


la posibilidad de que se autorice la suspensión o el requerimiento de suspensión del servicio eléctrico
“(…) para aquellas unidades cuyos propietarios se encuentren morosos en el pago de tres o más
cuotas, continuas o discontinuas, de los gastos comunes.”1, en este sentido se debe sostener que las
multas no constituyen gastos comunes, por lo que la Comunidad del Edificio Alto Mirador carece de
facultades para suspender o requerir la suspensión del servicio eléctrico por la mora en el pago de
multas. Esto porque el articulo 2 de la ley recién citada complementado en el reglamento de la
respectiva ley, se entiende por gastos comunes ordinarios todos aquellos desembolsos que efectúa un
miembro de la comunidad y que contribuyen a la administración, mantención, reparación y de uso o
consumo de los bienes de dominio común; y son gastos comunes extraordinarios los gastos
adicionales o diferentes a los gastos comunes ordinarios y las sumas destinadas a nuevas obras
comunes.

La ley de copropiedad inmobiliaria claramente diferencia los conceptos de multas y gastos


comunes, ya que en el artículo 7° de la ley contempla un fondo común conformado por el recargo a

1
El destacado es propio.
los gastos comunes, el producto de las multas e intereses y con los aportes de uso y goce exclusivos
sobre bienes de dominio común.

Para mayor abundamiento, las sanciones contempladas en la ley 19.537 son excepcionales, y
deben interpretarse de forma restrictiva, por lo que no pueden hacerse extensivas las consecuencias
que son propias del no pago de gastos comunes para el retraso en el pago de una multa de 5 U.T.M.
Tal acto solo refleja una interpretación antojadiza, contraria a derecho por parte de la Comunidad
Edificio Alto Mirador.

De lo mencionado es que se puede concluir que, debido a la naturaleza, así como por no estar
consideradas como gastos comunes en la ley, las multas que motivan la amenaza del corte de corte
de suministro de electricidad no constituyen gastos comunes, en esta misma línea ha fallado esta
Iltma. Corte de Apelaciones, los roles 111526-2016, 23256-2017 y 41553-2020

Por tanto S.S. Iltma. queda en evidencia que el actuar alejado de la norma legal de copropiedad
inmobiliaria no es más que un acto ilegal y arbitrario, carente de justificación.

3. Garantías Constitucionales Amenazadas

El acto recurrido amenaza las garantías contempladas en lo numerales 2° y 24° del articulo
19 contenido en la Constitución Política de la República. Por una parte, la amenaza relativa al corte
del suministro eléctrico afecta la garantía de igualdad ante la ley y no discriminación arbitraria, puesto
que se está dando un trato perjudicial en un caso en que dicho trato resulta improcedente, pues tal
apremio, al no estar amparado por la ley, crea una discriminación arbitraria, perjudicial, respecto del
resto de los residentes y propietarios de la comunidad que no son sometidos a tal apremio.

Por otra parte, el acto de la parte recurrida amenaza el derecho de propiedad, pues el apremio
informado a través del correo electrónico restringe de sobremanera el uso y goce del bien inmueble
que es propietaria la parte recurrente, puesto que al nno contar con electricidad se impediría disfrutar
en plenitud del inmueble.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de


la Constitución Política de la República y las demás normas constitucionales y legales citadas,

A VSI. PIDO, se sirva tener por interpuesta acción de protección en contra de la Comunidad
Edificio Alto Mirador, representada por su administrador don Raúl Silva Mera, ya individualizados,
acoger a tramitación el recurso y disponer, en definitiva, que el anuncio de corte de suministro de
electricidad por el retraso en el pago de multas constituye un acto ilegal y arbitrario que deberá ser
dejado sin efecto, dando garantía el Edificio de que tampoco volverá a reiterarse en el futuro, sin
perjuicio de las demás medidas que VSI. juzgue necesarias disponer para reestablecer el imperio del
derecho.

PRIMER OTROSÍ: Pido a S.S Ilustrísima. tener por acompañados los siguientes documentos:

1. Copias carta de amonestación en las que se cursan multas por infracción al


Reglamento de Copropiedad del Edificio Alto Mirador.
2. Captura de pantalla del correo electrónico donde consta el apremio que motiva el
presente recurso de protección, de fecha 10 de julio de 2021.
3. Liquidación que da cuenta el atraso en el pago de la multa cursada.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. Ilustrísima tener presente que en mi calidad de Abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión patrocinaré el presente recurso compareciendo en
representación del recurrente en mérito de lo dispuesto en el numeral 2º del Auto Acordado de la
Excma. Corte Suprema sobre tramitación y fallo del recurso de protección.

También podría gustarte