[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas1 página

Caso Practico Examen Parcial Datawarehouse

Un consorcio ferretero internacional necesita tomar mejores decisiones comerciales y de inversión. Sus distribuidoras en varios países de Latinoamérica reportan ventas de forma independiente, lo que dificulta el análisis consolidado de la información. El gerente quiere conocer los productos y clientes más vendidos por sede para mejorar las inversiones, y evaluar el desempeño financiero mensual, semestral y anual de cada sede y país. También ofrecen alquiler de equipos en Perú y necesitan analizar estas operaciones.

Cargado por

Alvaro Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas1 página

Caso Practico Examen Parcial Datawarehouse

Un consorcio ferretero internacional necesita tomar mejores decisiones comerciales y de inversión. Sus distribuidoras en varios países de Latinoamérica reportan ventas de forma independiente, lo que dificulta el análisis consolidado de la información. El gerente quiere conocer los productos y clientes más vendidos por sede para mejorar las inversiones, y evaluar el desempeño financiero mensual, semestral y anual de cada sede y país. También ofrecen alquiler de equipos en Perú y necesitan analizar estas operaciones.

Cargado por

Alvaro Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNMSM Caso Practico Examen Parcial 01/08/2020

FISI Datawarehouse Ciclo 2020 I


Doc: Gustavo Arredondo C.

(10 puntos)

Un consorcio ferretero internacional distribuye herramientas y materiales de construcción a nivel de latinoamerica,


cuenta con sedes en Mexico, Costa Rica, Colombia, Argentina y Brasil, además cuenta con varias distribuidoras en
algunas ciudades de esos países (en algunos casos tiene mas de un distribuidor en una misma ciudad) pero su sede
principal se encuentra en la capital del Perú, con sedes en el norte y en el sur.

Dentro de la línea de herramientas se tiene clasificados por Herramientas Eléctricas, Manuales y Especializadas. Dentro
de Materiales de Construcción se tiene Insumos de construcción, pintura y Acabados.

Asi mismo, dentro de cada una de estas categorías se clasifican en subcategorías, por ejemplo, dentro de Herramientas
eléctricas se tienen Taladros, Sierras, Cepillos, etc. Dentro de Insumos se tiene Techo, escalera, pared, etc.

Por otra parte, los clientes (son solo empresas) de cada distribuidora están catalogados por el giro de sus negocios,
pueden ser de construcción, financieras, comercializadoras, etc).

El Gerente corporativo de la organización, está teniendo problemas en tomar decisiones relacionadas a las inversiones
que debe realizar, desea conocer los productos mas vendidos y los tipos de clientes (giros) que mas compran por cada
sede. Además para él es muy importante evaluar mensualmente, semestralmente y anualmente los movimientos de sus
sedes, ciudad y país.

Ha incursionado solo en el Peru, una línea de servicios al cliente, ofreciendo alquiler de equipos y asesoramientos. Por
tanto, requiere evaluar también las facturaciones en este rubro y por el tipo de servicio que ofrece, igualmente saber
qué tipo de clientes adquieren más estos servicios y en qué sedes.

Cada una de las distribuidoras cuenta con un sistema informático integrado común, para apoyar la gestión
administrativa, sin embargo, la información no es centralizada, por lo que cada sede envía reportes consolidados que
deben ser procesados para obtener los cuadros comparativos, esto toma mucho tiempo y algunas veces se cuenta con
información distorsionada.

Basándonos en el siguiente caso, apoyemos al Gerente, desarrollando un diseño lógico de un DATAMART que permita
ofrecer una solución a dichas necesidades, por lo que se pide realizar lo siguiente:

a) Identifique claramente cual o cuales son los requerimientos del usuario


b) Identifique los indicadores y sus características que lo hacen candidato a ser un KPI
c) Identifique las dimensiones y sus atributos que sean necesarios.
d) Construya un modelo multidimensional Copo de Nieve, que resuelva dicho requerimiento y pueda analizar a
diferentes niveles de consolidación

También podría gustarte