[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas39 páginas

Protocolo de Investigacion

El documento presenta un proyecto de desarrollo e implementación de una página web para una clínica dental llamada Dentikom en Tekom, Yucatán. Actualmente la clínica no cuenta con un sistema eficiente para agendar citas y recopilar datos de pacientes, lo que causa largos tiempos de espera. El objetivo del proyecto es crear un sitio web que optimice los procesos de registro, agendamiento de citas, pagos y almacenamiento de documentos para mejorar la eficiencia clínica y permitir un mayor marketing digital.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas39 páginas

Protocolo de Investigacion

El documento presenta un proyecto de desarrollo e implementación de una página web para una clínica dental llamada Dentikom en Tekom, Yucatán. Actualmente la clínica no cuenta con un sistema eficiente para agendar citas y recopilar datos de pacientes, lo que causa largos tiempos de espera. El objetivo del proyecto es crear un sitio web que optimice los procesos de registro, agendamiento de citas, pagos y almacenamiento de documentos para mejorar la eficiencia clínica y permitir un mayor marketing digital.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID.

CLÍNICA DENTAL DENTIKOM.

AGENDA ELECTRÓNICA.

Integrantes: Matriculas:
ARCE NAHUAT RUBEN ULISES 18070023.

BERZUNZA PÉREZ MANUEL ELÍAS 18070013.

CHI CANCHE OSCAR BENJAMÍN 18070003.

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

TALLER DE INVESTIGACIÓN I.

M.E. MARIA FRANCISCA CHIMAL CEN.

Valladolid, Yucatán a 10 de junio de 2021.


Índice.
Resumen..........................................................................................................................................4
Introducción......................................................................................................................................5
Antecedentes...................................................................................................................................6
Antecedentes de la empresa.....................................................................................................6
Antecedentes de la problemática..............................................................................................6
Planteamiento del problema..........................................................................................................7
Objetivos de la investigación.........................................................................................................8
Objetivo general...........................................................................................................................8
Objetivos específicos..................................................................................................................8
Justificación......................................................................................................................................9
Impacto social..............................................................................................................................9
Tecnológico................................................................................................................................10
Ético............................................................................................................................................10
Económico..................................................................................................................................10
Ambiental....................................................................................................................................10
Viabilidad de la investigación...................................................................................................10
Marco teórico.................................................................................................................................11
Agenda electrónica....................................................................................................................12
Historia del internet...................................................................................................................13
WWW (World Wide Web).........................................................................................................15
Páginas web...............................................................................................................................16
Sitio web.....................................................................................................................................17
HTML..........................................................................................................................................18
JavaScript...................................................................................................................................21
CSS.............................................................................................................................................22
Base de datos............................................................................................................................23
Sistema gestor base de datos.................................................................................................25
MySQL........................................................................................................................................26
PHPMyAdmin.............................................................................................................................28
PHP.............................................................................................................................................28
Formulación de hipótesis.............................................................................................................31
Bosquejo del metodo....................................................................................................................31
Determinación del universo y obtención de la muestra...........................................................31
Determinación del tipo de estudio (Tipo de investigación)......................................................31
Selección, diseño y prueba del instrumento de recolección de la información.....................32
Plan de recolección de la información para el trabajo de campo...........................................32
Plan de procesamiento y análisis de información.....................................................................32
Plan de presentación gráfica de los resultados........................................................................33
Cronograma...................................................................................................................................33
Presupuesto y/o financiamiento (si corresponde).....................................................................35
Fuentes consultadas.....................................................................................................................36
Resumen.
Previamente nosotros seleccionamos un pequeño negocio la cual es un
consultorio Dental que está ubicado en Tekom, mediante investigaciones y hablar
con el propietario de esta llegamos a una conclusión que es de implementar una
página web que ayude a optimizar el proceso de consulta de la clínica en cuestión
ya que encontramos que el problema fundamental, de esta es que no tiene una
página web dedicado a lo que se necesita ya que por la investigación realizada el
doctor no tiene como optimizar pacientes, consultas, pagos y documentos en un
solo archivo ya que usa métodos tradicionales como hojas de Excel, lo que se
entiendo por este proyecto es hacer una página web que optimizar todo este
sistema para la obtención de datos del paciente a doctor y tener una mayor
agilidad al obtenerlos con esto se busca reducir las horas y obtener productividad
también otro factor seria obtener estadísticas para la implementación del
marketing, ya con lo antes mencionado es algo indispensable que toda empresa
debe de tener ya que con eso podemos tener datos relacionados con lo que se
necesita, hacer para la obtención de datos de formato digital y mejorar la
administración general del consultorio con esta página web.

21
Introducción.
En el siguiente trabajo se hablará del desarrollo e implementación de nuestro
proyecto integrador, consiste en mejorar o innovar una empresa seleccionada y
así reforzar aspectos que el ayuden a crecer, la empresa la cual seleccionamos es
un CONSULTORIO DENTAL, fue seleccionada porque no cuentan con un sistema
de agendado para hacer reservaciones y eso hace que el proceso de espera sea
muy tardado es un poco molesto ya que se forman colas de personas, para
solucionar esta problemática decidimos realizar una página web que ayude a
optimizar el tiempo de registro de datos para que este proceso sea un más rápido.

21
Antecedentes.
Antecedentes de la empresa.
Empresa ubicada en Tekom denomina Clínica Dental Dentikom, esta asociación
fue fundada por Roger Arturo Gómez dueño y doctor del establecimiento, hoy en
día está en desarrollo de expansión, dicha clínica es especialista en la
restauración, implantación, limpieza y colocación de brackets entre otras cosas,
Dentikom se encuentra establecida en la Calle 8 entre 11 y 13 Tekom, Yucatán, su
principal fuente de ingresos son las consultas que realiza al día y la venta de
artículos de higiene bucal.

Antecedentes de la problemática.
En la clínica se percató que al momento de recabar la información de sus
pacientes le lleva tiempo y recursos ya que lo hace de manera tradicional a papel
y pluma, nuestro principal objetivo es optimizar el tiempo al mínimo, por tal motivo
se creara una página web en la cual se le agilizar el tiempo y de la misma manera
proporcionar marketing porque es algo indispensable en toda empresa para llamar
la atención de los clientes y se eleven sus ganancias. La implementación de sitio
web será en el área de programación web y administración de dase de datos, ya
que desde ahí se realizará el diseño, la ejecución, la elaboración de la base de
datos.

21
Planteamiento del problema.
El principal problema de la clínica Dentikom, es que no cuentan con un sistema de
agendado para hacer reservaciones y eso hace que el proceso de espera sea muy
tardado es un poco molesto ya que se forman colas de personas, para solucionar
esta problemática decidimos realizar una página web que ayude a optimizar el
tiempo de registro de datos, para que este proceso sea un más rápido. Ya
definida y planteada la problemática presente y establecer las causas que
presentan en dicho consultorio dental, como proyecto vamos a reforzar dichos
aspectos para que la clínica tenga una mayor agilidad al momento de obtener,
busca, modificar y eliminar datos y así reducir horas y obtener productividad,
también otro factor seria obtener estadísticas para la implementación del
marketing y así incrementar sus ganancias gracias a la publicidad implementada
en dicha página web.

21
Objetivos de la investigación.
Objetivo general.
Desarrollar una página web para la empresa “DENTIKOM”, para el control definido
de pacientes o la gestión que ingresan a una consulta con la finalidad de minimizar
el uso de papeleo en el consultorio dental para la automatización y reducción de
tiempo en esta.

Para esta página web que se realizará se promueve que se agilice y beneficie el
tiempo con lo que se toma las citas de los pacientes este a su vez beneficiará
tanto a los pacientes ya que no tendrá un proceso tardado y será cuestión de unos
minutos

Objetivos específicos.
• Analizar una mejor optimización del tiempo que se usa para el registro
de los pacientes
• Definir el método de la optimización
• Establecer los criterios de la optimización
• Recomendar acciones y estrategias para mejorar la gestión de la página
web
• Monitorear los equipos que se usaran para la página web
• Determinar si el gestor de base de datos funciona de marea eficiente y
optimizada para el planteamiento del problema del consultorio y permita
el mantenimiento de esta y disponibilidad de usuarios
• Implementar la página web con los equipos de la empresa Tekom para
determinar los requerimientos necesarios de la operación
• Realizar un manual de configuración y funcionamiento de la página web
mencionada
• Elaborar la documentación y capacitación de la herramienta al personal
de la empresa etc.

21
Justificación.
El motivo por el que se implementará el sitio web, para la clínica dental dentikom
es para implementar una página web que ayude a optimizar el proceso de
consulta de la clínica en cuestión ya que se encontró que el problema fundamental
de esta es que no cuenta una página web dedicado a lo que se necesita ya que
por la investigación realizada el doctor no tiene como optimizar pacientes,
consultas, pagos y documentos en un solo archivo ya que usa métodos
tradicionales como hojas de Excel

Dicho proyecto le servirá al consultorio principalmente para hacer una página web
que optimice todo este sistema para la obtención de datos del paciente a doctor y
tener una mayor agilidad al obtenerlos con esto se busca reducir las horas y
obtener productividad también otro factor seria obtener estadísticas para la
implementación del marketing ya con lo antes mencionado es algo indispensable
que toda empresa debe de tener ya que con eso podemos tener datos
relacionados con lo que se necesita, hacer para la obtención de datos de formato
digital y mejorar la administración general del consultorio con esta página web.
Con la implementación de este proyecto como se había mencionado, se
beneficiará el consultorio, ya que el sitio web, será muy dinámico y fácil de usar,
una vez que el consultorio nos de algunos datos del consultorio se buscará la
manera de como optimizarlo.

Impacto social.
Llama más la atención un escaparate que esté lleno de color, bien organizado y
decorado, que un escaparate frío y vacío, que no tiene ningún sentido. Al igual que
se confía más en una persona bien vestida que en alguien que va con harapos.
¿Por qué se explica esto? Para mostrar que la imagen de un sitio web es muy
importante:

Ya que como podemos observar una página web tiene un impacto muy importante
ya que las personas al entrar en una de este si les llama se quedarán y si no solo
saldrán porque no es un atractivo para estas y eso aumenta el número de visitas
que esta puede tener en un día una hora o en un mes

21
Tecnológico.
En la parte tecnológica de la justificación es tener una idea innovadora o mejorar
la idea ya existente de un simple estudio para conocer la ventaja y desventaja de
la página web y como este puede ser funcional con las diferentes tecnologías que
este tiene a la mano y darlo a conocer a nuestra sociedad

Ético.
El ético en esta parte ya que nosotros como programadores no podemos tomar el
riesgo de plagiar una página web ya echa o hacerla con una herramienta que otra
persona sin conocimiento puede hacerla y cobrar como si la hubiéramos hecho
nosotros no lo que se hace es tener todo lo correspondiente y el planteamiento
conforme las cosas y lo que se pida para el desarrollo sea de una manera legal y
ética

Económico.
En la parte económica puede ser viable que ambas partes que reciban el proyecto
se pueden poner de acuerdo porque es algo viable que puede ser vendido o dado
gratis dependiendo de las circunstancias para el manejo y un ingreso de dinero de
parte del desarrollo

Ambiental.
En el ámbito ambiental no tiene ninguna parte de conflicto ya que como un
desarrollo de una página web esta no requiere de un recurso importante que
afecte al ambiente como tal ya que es un recurso que es medido por la tecnología

Viabilidad de la investigación.
La investigación clínica realizada de nuestro proyecto mediante el método
cuantitativo, se ha consolidado como el modelo para avanzar en el conocimiento y
en la comprensión racional de los problemas de salud y enfermedad. Si bien, su
práctica se encuentra muy extendida en el mundo sanitario, se estima que una
parte importante de este esfuerzo de investigación es poco fructífera y se pierde
debido a mala planificación y a problemas en el diseño metodológico de los
proyectos de investigación. Estas deficiencias se reflejarán en cuestionamientos

21
mayores de los editores de revistas científicas, al momento de pretender su
publicación.

21
Marco teórico.
Acerca de nuestro proyecto nos pusimos a investigar la problemática principal del
Consultorio dental Tekom que elegimos, ya que mucha gente ocupa a un buen
dentista y nos damos la tarea de analizar sus problemas principales, uno de ellos
es la agenda que utilizan, en su caso la mayoría de veces no están bien
organizados, por lo tanto, afecta a la mayoría de personas que vienen al
consultorio y desean ser atendidos de inmediato.

En la mayoría de veces muchos consultorios dentistas no cuentan con una agenda


de datos, en algunos sí, pero no bien estructurado, ellos necesitan guardar la
información que les llega de sus pacientes para poder hacer un registro de cada
uno y así poder volver a acceder a los datos de cada uno.

En nuestra investigación de campo fuimos encuestando a algunas personas que


van a un consultorio dental con el fin de recaudar información para nuestro
proyecto, y dijeron que es una buena idea que haya una buena agenda en el
consultorio para poder ser atendidos satisfactoriamente.

Para reunir información requerimos fuimos encuestando a las personas las


personas que acuden al dentista y sus respuestas siempre fueron que es muy
tardado hacer dicha encuesta cada vez que quieran consultar o sacar una cita
para un determinado día le hicimos la propuesta de una agenda digital y dijeron
que es una buena idea que haya una buena agenda en el consultorio para poder
ser atendidos satisfactoriamente, el odontólogo respondió que es una buena idea
porque le optimiza su tiempo.

21
Agenda electrónica.
Dispositivo electrónico de bolsillo que funciona como una agenda personal. Como
tal, posee múltiples funciones orientadas a la gestión del tiempo, y tiene la
capacidad de almacenar todo tipo datos, así como de organizar tareas y
actividades. Combina programación de actividades, lista de contactos, bloc de
notas, alarmas y recordatorios. Hoy día, no obstante, han sido desplazadas por
aplicaciones que se integran en el sistema operativo de computadoras personales,
tablets y teléfonos inteligentes. (Graus, 2016)1.

“El potencial de la digitalización como instrumento para el desarrollo es resultado


de su capacidad para trastocar todos los ámbitos de la vida de un país, como son
el combate de la pobreza, la calidad de la educación, los servicios de salud, la
entrega de servicios gubernamentales, las actividades económicas, y en general la
vida cotidiana de los ciudadanos.” (Arturo, 2017)2.

Una agenda electrónica es un dispositivo electrónico portátil que cuenta con las
funciones de agenda, directorio telefónico, calculadora, reloj, calendario, lista de
contactos, bloc de notas, recordatorios y organizador personal. Las agendas
electrónicas surgieron como una evolución de las calculadoras digitales, a las que
se fueron agregando funciones, pero desde la llegada de las PDA en los años
2000, y los smartphones en los años 2010, los cuales tienen un conjunto más
amplio de características, las agendas electrónicas rara vez se ven en la
actualidad. (Gabriela, 2017)3.

Tipos de Agendas:

 Agenda de trabajo: Si te ves colapsado por todas las tareas que te manda
tu jefe, no lo dudes, así podrás planificarte con tiempo tus proyectos y el
resultado no será desastroso.

1
https://www.significados.com/agenda/
2
https://www.pwc.com.ar/es/publicaciones/economic-gps/que-es-una-agenda-digital.html
3
https://www.guiaspracticas.com/computadoras-portatiles/agenda-electronica

21
 Agendas escolares: Las agendas escolares son aquellas adecuadas para el
colegio o universidad. Aunque te manden miles de tareas serán cosas
concretas, como por ejemplo “examen de...”, “entregar…”.
 Agenda personal: Este tipo de agenda, la personal, irá allá donde nosotros
vayamos, para que podamos consultar en cualquier momento las tareas
pendientes.
 Agendas tipo cuadernos: En este caso son las agendas tipo cuaderno,
parecidas a los diarios de toda la vida

Historia del internet.


Internet inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de
los años 60, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) del
Departamento de Defensa definió el Protocolo de Control de
Transmisión/Protocolo Internet (TCP/IP). Aunque parezca extraño, la idea era
garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso
de ataque nuclear. Actualmente el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de
los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta
disponible. Todos los fabricantes de ordenadores personales y redes han
incorporado el TCP/IP a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad
cualquier equipo está listo para conectarse a Internet. Por otro lado Internet une
muchas redes, entre las más importantes a Use net que data de 1979, y la cual
proporciona acceso a los grupos de noticias; y por otro lado la World Wide Web
(WWW), de principios de los 90. Se calcula que actualmente existen varios miles
de redes de todos los tamaños conectadas a Internet, más de seis millones de
servidores y entre 40 y 50 millones de personas que tienen acceso a sus
contenidos; y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro. (Rey, 2002)4.

El Internet en los años 90: a mediados de esta década, tras el establecimiento del
primer proveedor de servicios de Internet (ISP) comercial, la Web continuaba
ignorando las reglas de los negocios. La mayoría de los usuarios pagaban
aproximadamente la misma tarifa plana por este recurso valioso,
4
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capitulo2.pdf

21
independientemente de cuánto consumiera. Además, recibían la misma calidad
de servicio, sin importar la distancia a la que se encontrara de la fuente, ni el sitio
en el cual ingresara. Hoy en día este concepto ha cambiado radicalmente;
primero que nada, el número de usuarios de Internet se ha incrementado de
manera potencial, lo cual ha generado la creación de nuevas compañías
dedicadas a dar este servicio y a su vez éstas han diversificado sus servicios
dependiendo de las necesidades y posibilidades de sus usuarios. Dentro de las
formas de conexión que existen actualmente están: vía telefónica, cable e
inalámbrica. Como consecuencia de toda esta oferta, los servicios y la calidad
que ofrecen los proveedores han mejorado notablemente, lo cual ha generado
que este mercado cada día aumente y la tecnología avance dando lugar un
beneficio mayor a todos los usuarios. (Valez, 2003)5.

5
https://es.calameo.com/books/005844665fd2f34ea051b

21
WWW (World Wide Web).

La World Wide Web es tal vez el punto más visible de Internet, y hoy en día el
más usado junto con el correo electrónico, aunque también es de los más
recientes. Originalmente denominado Proyecto WWW y desarrollado en el CERN
suizo a principio de los 90, partió de la idea de definir un "sistema de hipermedios
distribuidos". La WWW puede definirse básicamente como tres cosas: hipertexto,
que es un sistema de enlaces que permite saltar de unos lugares a otros;
multimedia, que hace referencia al tipo de contenidos que puede manejar (texto,
gráficos, vídeo, sonido y otros) e Internet, las base sobre las que se transmite la
información. La WWW son las conocidas "páginas Web". Una ventana muestra al
usuario la información que desea, en forma de texto y gráficos, con los enlaces
marcados en diferente color y subrayados. Haciendo un clic con el ratón se
puede saltar a otra página, que tal vez esté instalada en un servidor al otro lado
del mundo. El usuario también puede navegar pulsando sobre las imágenes o
botones que formen parte del diseño de la página. Las páginas de la WWW están
situadas en servidores de todo el mundo (sitios Web), y se accede a ellas
mediante un programa denominado. Cada página tiene una dirección única en
Internet, en forma de Fuente de Localización Uniforme o Uniform Resource
Locutor. Un URL indica el tipo de documento [página Web o documento en
formato HyperText Markup Language (HTML)], y el de las páginas hipertexto de
la WWW comienza siempre por HTTP. (Starmedia, 2003)6.

Una página Web puede ser http://www.proveedor.es/bienvenida.html, que


corresponde a un documento hipertexto (bienvenida.html) que está en el servidor
Web (WWW) de un proveedor (proveedor) de España (.es). Al saltar de un
enlace a otro, el programa navegador simplemente va leyendo páginas HTML de
distintos lugares de Internet y mostrándolos en pantalla. (LaQuey, 1995)7.
Páginas web.

Página web es que es un documento situado en una red informática, al que se


6
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAT5303.pdf
7
http://www.saludmed.com/Informat/Internet/net_educ.html

21
accede mediante enlaces de hipertexto. Este documento HTML que tiene su
propia dirección Web, o URL, accesa a la primera página usualmente solicitada
en un sitio Web, la cual es llamada "home page”. Usando lo que se conoce como
“frames”, varias páginas pueden ser vistas en los navegadores. Una página de
Internet o página Web es un documento electrónico que contiene información
específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de
cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información
denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por
cualquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que
cuente con los permisos apropiados para hacerlo.
Una página Web es la unidad básica del World Wide Web, la cual contiene 3
características:

1. Una página Web tiene la característica peculiar de que el texto se combina


con imágenes para hacer que el documento sea dinámico y permita que
se puedan ejecutar diferentes acciones, una tras otra, a través de la
selección de texto remarcado o de las imágenes, acción que nos puede
conducir a otra sección dentro del documento, abrir otra página Web,
iniciar un mensaje de correo electrónico o transportarnos a otro Sitio Web
totalmente distinto a través de sus hipervínculos. Estos documentos
pueden ser elaborados por los gobiernos, instituciones educativas, etc
2. Una página Web es una pieza electrónica de información que es vista a
través de una computadora que está permanentemente conectada a la
Internet, permitiendo que los navegadores la vean.
3. Una página Web provee información al observador; esta información es
producida a color y puede tener animación, imágenes, productos inclusive
puedes hacer compras directamente de la misma. Virtualmente no hay
límite a lo que puede ser mostrado en una página Web. (Millenium, 2003)8.

8
https://es.calameo.com/books/00536528420722a6db5ef

21
Sitio web.

Conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referentes a un tema en


particular, que incluye una página inicial de bienvenida generalmente
denominada home page, con un nombre de dominio y dirección en Internet
específicos. Estos sitios son empleados por las instituciones públicas y privadas,
organizaciones e individuos para comunicarse con el mundo entero. En el caso
particular de las empresas, este mensaje tiene que ver con la oferta de sus
bienes y servicios a través de Internet, y en general para hacer más eficientes
sus funciones de mercadotecnia. (Millenium, 2003)9.

Los documentos que integran el Sitio Web pueden ubicarse en un equipo en otra
localidad, inclusive en otro país. El único requisito es que el equipo en el que
residan los documentos esté conectado a la red mundial de Internet. Este equipo
de cómputo o Servidor Web, como se le denomina técnicamente, puede contener
más de un sitio Web y atender concurrentemente a los visitantes de cada uno de
los diferentes sitios. Al igual que los edificios, oficinas y casas, los Sitios Web
requieren de una dirección particular para que los usuarios puedan acceder a la
información contenida en ellos; como se mencionó anteriormente. Estas
direcciones, o URLs (por sus siglas en inglés Uniform Resource Locutor),
aparecen cotidianamente en todos los medios de comunicación como son prensa
escrita, radio, televisión, revistas, publicaciones técnicas y en el propio Internet a
través de los motores de búsqueda (por su denominación en inglés search
engines). Los nombres de estos sitios Web obedecen a un sistema mundial de
nomenclatura y están regidos por el Internet Corporation for Assigned Names
and Numbers (ICANN). (LaQuey, 1995)10.

Los Sitios Web pueden ser de diversos géneros, destacando los sitios de
negocios, servicio, comercio electrónico en línea, imagen corporativa,
entretenimiento y sitios informativos. Por otro lado, una página Web es una pieza
9
https://es.calameo.com/books/00536528420722a6db5ef
10
http://www.saludmed.com/Informat/Internet/net_educ.html

21
electrónica de información que es vista a través de una computadora que está
permanentemente conectada a la Internet, dejando que los navegadores la vean.

Un sitio Web provee información al observador, esta información es producida a


color y puede tener animación, imágenes, productos inclusive puedes hacer
compras directamente de la misma. Virtualmente no hay límite a lo que puede ser
mostrado en una página Web. Desde un punto de vista de negocios, provee una
herramienta de marketing a un precio relativamente bajo. (Forest, 2001)11.
HTML.
Es el lenguaje de marcado pensado para sustituir a HTML como estándar para las
páginas web. XHTML es la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente,
las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de
XML. Tanto HTML y XHTML son lenguajes de marcas basados en un estándar
para la edición de documentos web. Están formados por elementos, un elemento,
por ejemplo, representa un párrafo (<p>) o una imagen (<img/>). En general, cada
elemento se divide en tres partes: una etiqueta inicial, el contenido del elemento, y
una etiqueta final. Además, estos elementos pueden contener atributos, en los
cuales se les especificará un valor. Las principales diferencias entre HTML y
XHTML surgen porque XHTML cumple las especificaciones de un documento XML
válido. (Perez, 2008)12.

HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas


de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language,
es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido
como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.

Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard


Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como
«Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado» y que se entiende como un
sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista.
Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas
11
https://es.slideshare.net/ftorresinocente/proyecto-pagina-web-terminado
12
https://disenowebakus.net/html.php

21
que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se
dice que es un sistema de formato abierto. EL HTML se encarga de desarrollar
una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su
estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías,
animaciones, etc).

Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que
tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir
de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos
conceptos y formatos.

Para la escritura de este lenguaje, se crean etiquetas que aparecen especificadas


a través de corchetes o paréntesis angulares: < y >. Entre sus componentes,
los elementos dan forma a la estructura esencial del lenguaje, ya que tienen dos
propiedades (el contenido en sí mismo y sus atributos). (Julián Pérez Porto,
2008)13.

HTML son las siglas en inglés de HyperText Markup Lenguage, que significa
Lenguaje de Marcado de HiperTexto. Se llama así al lenguaje de programación
empleado en la elaboración de páginas Web, y que sirve como estándar de
referencia para la codificación y estructuración de las mismas, a través de un
código del mismo nombre (html). El W3C o World Wide Web Consortium,
organización que se dedica a la estandarización de los parámetros de la Red,
emplea el html como el más importante lenguaje web, y al cual prácticamente
todos los navegadores y exploradores se han adaptado. Es crucial, entonces, para
el desarrollo y la expansión de la Red.

Este código opera en base a la diferenciación y ubicación de los distintos


elementos que componen la página Web. Así, el código es liviano y meramente
textual, pero contiene las direcciones URL de las imágenes, audios, videos y otros
contenidos que serán recuperados por el navegador para ensamblar la página, así
como las indicaciones para la representación gráfica y estética del texto que se
encuentre en la misma. El HTML ha atravesado diversas versiones y
13
https://definicion.de/html/

21
modificaciones, avanzando hacia un modelo de funcionamiento más eficiente y
veloz, que obliga a las distintas empresas de software navegador a aplicar
consecutivos parches a sus productos para ponerlos al día con cada nueva
versión. (Raffino., 2019)14.

14
https://concepto.de/html/

21
JavaScript.
JavaScript es un lenguaje de scripts, interpretado, multiplataforma y parcialmente
orientado a objetos. Fue creado por Netscape específicamente para su uso en el
desarrollo de sitios web. Actualmente es un estándar mantenido por el ECMA. El
código JavaScript puede enlazarse o añadirse a las páginas web proporcionando
un control total y dinámico sobre ellas. Además, también permite controlar -hasta
cierto punto- las aplicaciones que lo ejecutan, habitualmente navegadores. En
nuestra aplicación se ha hecho un uso muy limitado de JavaScript. Solo un par de
funciones se incorporarán añadiendo una funcionalidad adicional al código PHP.
(Chávez, 2009)15.

Javascript es una especie de lenguaje de programación ligera, interpretado por la


mayoría de los navegadores y que les proporciona a las páginas web, efectos y
funciones complementarias a las consideradas como estándar HTML Este tipo de
lenguaje de programación, con frecuencia son empleados en los sitios web, para
realizar acciones en el lado del cliente, estando centrado en el código fuente de la
página web. Javascript fue creado por la compañía de software “Netscape
Corporation” para que fuese colocado en su navegador 2.0 y que gracias a su
simplicidad, aún continúa siendo una de las herramientas de gran utilidad, para la
creación de páginas web que posean algo más que texto. Otras de las empresas
que desarrollo Java Script fue Microsoft, para su Explorer, que por lo general es
similar al Netscape. Es importante que quede claro, que Javascript no es del todo
un lenguaje de programación, sino más bien un lenguaje de script (rutinas o
guiones). Por lo tanto, es más parecido a los macros de los procesadores de hojas
de cálculo o texto. Sería imposible ejecutar un programa completo con Javascript.
Los Java Script ayudan a mejorar la gestión cliente/servidor; entre sus funciones
básicas se encuentran: abrir y cerrar ventanas; cambios eficaces en una página
(en lo que respecta a su contenido y aspecto; desarrollo de cadenas de texto;
procedimientos aritméticos. (Adrián, 2021)16.

15
https://www.coursehero.com/file/p41mkm08/MySQL-fue-escrito-en-C-y-C-y-destaca-por-su-gran-
adaptaci%C3%B3n-a-diferentes/
16
https://conceptodefinicion.de/pag/contactanos/

21
CSS.
Tecnología empleada en la creación de páginas web, permite un mayor control
sobre el lenguaje HTML. Permite crear hojas de estilo que definen como cada
elemento, como por ejemplo los encabezados o los enlaces, se tiene que mostrar.
El término “en cascada” indica que diferentes hojas de estilo se pueden aplicar
sobre la misma página. CSS ha sido desarrollada por W3C.

CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o


presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS
es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible
para crear páginas web complejas. (Eguíluz, 2011)17.

La sigla CSS corresponde a la expresión inglesa Cascading StyleSheets, que


puede traducirse como “Hojas de estilo en cascada”. El concepto se utiliza en el
ámbito de la informática para referirse a un lenguaje empleado en el diseño
gráfico. CSSEl lenguaje CSS permite presentar, de manera estructurada, un
documento que fue escrito en un lenguaje de marcado. Se usa especialmente en
el diseño visual de un sitio web cuando las páginas se hallan escritas en XML o
HTML.

Lo que hace el CSS es encargarse de la descripción de las formas y de la sintaxis


del lenguaje de marcado. De esta manera describe cómo se tienen que renderizar
(generar las imágenes) los elementos que aparecen en pantalla.

El diseño del CSS posibilita establecer una separación entre el contenido y la


forma de presentación del documento (dada por las fuentes, los colores y las
capas empleadas). Así se puede lograr que muchos documentos HTML
compartan la apariencia, utilizando una única hoja de estilo para todos (que se
especifica en un archivo .css). Gracias a esta particularidad, se evita tener que
repetir el código en la estructura. Gracias a la separación del contenido y la forma
de presentación, por otra parte, se puede apelar a distintos estilos de acuerdo al

17
http://desarrolloweb.dlsi.ua.es/libros/html-css/acronimos#:~:text=CSS%20Cascading%20Style
%20Sheets,desarrolladas%20con%20el%20lenguaje%20HTML.

21
método de renderizado: si se trata de un documento exhibido en una pantalla,
impreso, compartido en formato de audio, etc. (Julián Pérez Porto M. M., 2017)18.

Base de datos.
Una base de datos es una colección de datos persistentes que pueden compartirse
e interrelacionarse: Estos visones muy generales y enfatiza en la persistencia de los
datos (es decir mantener los datos almacenados de manera estable), además es
importante en este concepto la idea de interrelación porque veremos luego que es
una de las principales características del modelo relacional de bases de datos.
(Mannino, 2011)19.

“Colección o depósito de datos, donde los datos están lógicamente relacionados


entre sí, tienen una definición y descripción comunes y están estructurados de una
forma articular. Una base de datos es también un modelo del mundo real y, como
tal, debe poder servir para toda una gama de usos y aplicaciones” (Européens,
1977)20.

El concepto de base, procedente del latín basis, tiene múltiples usos. El término
puede utilizarse con referencia al sostén o fundamento de algo. Un dato, por otra
parte, es una información concreta, un testimonio, una prueba o una
documentación. Con estas definiciones ya podemos detallar los alcances de la
noción de base de datos, que se emplea con mucha frecuencia en el ámbito de la
informática. Se conoce como base de datos al conjunto de informaciones que
está organizado y estructurado de un modo específico para que su contenido
pueda ser tratado y analizado de manera rápida y sencilla.

Las bases de datos, por lo tanto, presentan datos estructurados de acuerdo a


diferentes parámetros. Al disponer la información de una cierta forma, el usuario
puede encontrar aquello que busca con facilidad, a diferencia de lo que le
sucedería si todos los datos estuvieran mezclados y sin ningún tipo de orden.

En el terreno informático, el contenido de una base de datos puede consultarse


mediante un software. Supongamos que un periodista cuenta con una base de
18
https://definicion.de/css/
19
https://www.coursehero.com/file/42148249/286427865-BDD-U2-A4-ROZCdocx/
20
https://elingenieroenaccion.wordpress.com/2016/03/29/panorama-de-un-sistema-de-base-de-datos-p1/

21
datos que presenta información sobre los futbolistas europeos. Si desea
averiguar cuál es el futbolista más veterano del continente, puede realizar una
consulta a través del software y la base de datos ordenará automáticamente la
información de acuerdo a la edad. Si la base de datos no es digital, en cambio, la
búsqueda de información puede resultar más complicada. Cuando una biblioteca
recopila la información de sus libros en fichas o tarjetas de papel que están
ordenadas por autor y letra inicial del título, quien desee acceder a un dato tendrá
que revisar varias fichas antes de encontrar la correspondiente. (Julián Pérez
Porto A. G., 2016)21.

21
https://definicion.de/base-de-datos/

21
Sistema gestor base de datos.
Un Sistema de gestión de Bases de Datos(SGBD)es una aplicación informática
que permite a los usuarios definir, crear, mantener y consultar una base de datos;
as ́ı como proporciona acceso controlado a la misma.

Un sistema gestor de base de datos (SGBD) consiste en una colección de datos


interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a dichos datos. La
colección de datos, normalmente denominada base de datos, contiene información
relevante para una empresa. El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una
forma de almacenar y recuperar la información en una base de datos de manera
que sea tanto práctico como eficiente. (Korth, 2015)22.

La gestión de base de datos es una labor ya antigua pero que se ha vuelto


imprescindible debido a la gran cantidad de información y datos que se maneja
hoy en día. La adopción del concepto de base de datos se dio con los primeros
sistemas electrónicos computacionales.

Ahora bien, un gestor de base de datos o sistema de gestión de base de datos


(SGBD) hace referencia al software que manipula esta base de datos y es la
interfaz de acceso de parte del usuario para poder trabajar con esta información
en diferentes niveles: consulta, análisis, almacenamiento y modificación.

Para que un SGBD pueda operar adecuadamente es necesario que los datos
almacenados tengan un hilo conductor de relación, estructura y organización
para crear ecosistemas que faciliten el acceso y la gestión. Esto último es de
gran importancia para permitir la óptima operación, independientemente tanto del
software como de los datos.

También debe entenderse que el gestor de datos o SGBD será el mecanismo


que brindará las herramientas adecuadas para controlar la base de datos por
parte del usuario (herramientas como generación de informes o sistemas de
búsqueda). Incluso sistemas más acabados permiten tener perspectivas de
aplicación o definición de la información obtenida. Por tanto, los datos siempre se
mantienen seguros, íntegros y consistentes (sin ningún tipo de modificación).
22
https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/que-es-un-gestor-de-datos-y-para-que-sirve

21
(Ruben, 2019)23.
MySQL.
MySQL es el sistema de administración de bases de datos (Database
Management System, DBMS) más popular, desarrollado y proporcionado por
MySQL AB. Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y
multiusuario. MySQL fue escrito en C y C++ y destaca por su gran adaptación a
diferentes entornos de desarrollo, permitiendo su interactuación con los lenguajes
de programación más utilizados como PHP, Perl y Java y su integración en
distintos sistemas operativos. También es muy destacable, la condición de open
source de MySQL, que hace que su utilización sea gratuita e incluso se pueda
modificar con total libertad, pudiendo descargar su código fuente. Esto ha
favorecido muy positivamente en su desarrollo y continuas actualizaciones, para
hacer de MySQL una de las herramientas más utilizadas por los programadores
orientados a Internet. Según las cifras del fabricante, existirían más de seis
millones de copias de MySQL funcionando en la actualidad, lo que supera la base
instalada de cualquier otra herramienta de bases de datos. (Corporation, 2010)24.

MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional (RDBMS) de


código abierto, basado en lenguaje de consulta estructurado (SQL).

MySQL se ejecuta en prácticamente todas las plataformas, incluyendo Linux,


Mac y Windows. A pesar de que se puede utilizar en una amplia gama de
aplicaciones, MySQL se asocia más con las aplicaciones basadas en la web y la
publicación en línea y es un componente importante de una pila empresarial de
código abierto llamado LAMP. LAMP es una plataforma de desarrollo web que
utiliza Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como
sistema de gestión de base de datos relacional y PHP como lenguaje de
programación orientado a objetos (a veces, Perl o Python se utiliza en lugar de
PHP).

23
https://unade.edu.mx/que-es-la-gestion-de-base-de-datos/
24
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/179/pfc2475.pdf

21
El sistema de base de datos operacional MySQL es hoy en día uno de los más
importantes en lo que hace al diseño y programación de base de datos de tipo
relacional. Cuenta con millones de aplicaciones y aparece en el mundo
informático como una de las más utilizadas por usuarios del medio. El programa
MySQL se usa como servidor a través del cual pueden conectarse múltiples
usuarios y utilizarlo al mismo tiempo. (Hernandez, 2015)25.

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de


código abierto respaldado por Oracle y basado en el lenguaje de consulta
estructurado (SQL). MySQL funciona prácticamente en todas las plataformas,
incluyendo Linux, UNIX y Windows. Aunque puede utilizarse en una amplia gama
de aplicaciones, MySQL se asocia más a menudo con las aplicaciones web y la
publicación en línea. MySQL es un componente importante de una pila
empresarial de código abierto llamada LAMP. LAMP es una plataforma de
desarrollo web que utiliza Linux como sistema operativo, Apache como servidor
web, MySQL como sistema de gestión de bases de datos relacionales y PHP
como lenguaje de scripting orientado a objetos (a veces se utiliza Perl o Python
en lugar de PHP).

Originalmente concebido por la empresa sueca MySQL AB, MySQL fue adquirido
por Sun Microsystems en 2008 y luego por Oracle cuando compró Sun en 2010.
Los desarrolladores pueden utilizar MySQL bajo la licencia pública general GNU
(GPL), pero las empresas deben obtener una licencia comercial de Oracle.

Hoy en día, MySQL es el RDBMS que está detrás de muchos de los principales
sitios web del mundo y de innumerables aplicaciones corporativas y de consumo
basadas en la web, como Facebook, Twitter y YouTube. (Carolina, 2016)26.

25
http://www.fce.unal.edu.co/unidad-de-informatica/proyectos-de-estudio/ejes-tematicos-transversales/
software-libre-y-propietario/2135-mysql.html
26
https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/MySQL

21
PHPMyAdmin.
Herramienta web para controlar y manejar bases de datos MySQL. Corre bajo
lenguaje de programación PHP. Actualmente puede crear y eliminar Bases de
Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar
cualquier sentencia SQL, administrar claves en campos, administrar privilegios,
exportar datos en varios formatos y está disponible en 50 idiomas. Se encuentra
disponible bajo la licencia GPL. (Humbreto, 2005)27.

HPMyAdmin es un software de código abierto, diseñado para manejar la


administración y gestión de bases de datos MySQL a través de una interfaz
gráfica de usuario. Escrito en PHP, phpMyAdmin se ha convertido en una de las
más populares herramientas basadas en web de gestión de MySQL.
PhpMyAdmin viene con una documentación detallada y está siendo apoyado por
un gran multi-idioma de la comunidad. PhpMyAdmin es cada vez mayor lista de
características soporta todas las operaciones de uso común tales como la
navegación, pasando, crear, modificar las bases de datos MySQL, las tablas,
campos e índices. Además, phpMyAdmin le permite administrar usuarios
MySQLy privilegios de usuario. Otra característica común es phpMyAdmin su
función de importación. Con phpMyAdmin, importar base de datos MySQL de
copia de seguridad es fácil y se puede importar un volcado SQL o CSV con unos
clics del ratón. También, usted puede exportar su base de datos en formato CSV,
SQL,XML, Excel y otros

Hostname es Sponsor Oficial de phpMyAdmin. A fin de permitir a nuestros


usuarios a gestionar sus bases de datos en un entorno fácil de usar, pero seguro.
(MAria, 2015)28.
PHP.
PHP es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en
páginas HTML y ejecutado en el servidor. Es usado para la creación de
aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web.
Su interpretación y ejecución se da en el servidor web, en el cual se encuentra

27
https://www.nettix.com.pe/documentacion/web/que-es-phpmyadmin-y-como-puedo-usarlo
28
https://www.hn.cl/blog/que-es-phpmyadmin/

21
almacenado el script, y el cliente sólo recibe el resultado de la ejecución. Permite
la conexión a diferentes tipos de servidores de bases de datos tales como MySQL,
Postgres, Oracle, ODBC, DB2, Microsoft SQL Server, Firebird y SQLite. PHP
también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los sistemas
operativos tales como UNIX (y de ese tipo, como Linux o Mac OS X) y Windows, y
puede interactuar con los servidores de web más populares ya que existe en
versión CGI, módulo para Apache, e ISAPI. (Hersehl, 2009)29.

PHPLa sigla PHP identifica a un lenguaje de programación que nació como


Personal Home Page (PHP) Tools. Fue desarrollado por el programador de
origen danés Rasmus Lerdorf en 1994 con el propósito de facilitar el diseño de
páginas web de carácter dinámico.

El acrónimo recursivo, sin embargo, en la actualidad está vinculado a PHP


Hypertext Pre-Processor. El lenguaje es desarrollado hoy en día por The PHP
Group aunque carece de una normativa formal. La Free Software Foundation, por
lo tanto, considera la licencia PHP como parte del software libre.

El lenguaje PHP suele procesarse directamente en el servidor aunque también


puede usarse a través de software capaz de ejecutar comandos y para el
desarrollo de otra clase de programas. Lerdorf diseñó la primera versión de PHP
en lenguaje Perl basado en la escritura de un conjunto de CGI del lenguaje C. Su
intención era presentar su currículum vitae y almacenar datos como la cantidad
de visitantes que accedían a su página web.

Los programadores de origen israelí Zeev Suraski y Andi Gutmans, por su parte,
se encargaron de reescribir el analizador sintáctico en 1997 y lanzaron el PHP3,
reemplazando el nombre del lenguaje con el más reciente. Con el tiempo, estos
programadores reescribirían la totalidad del código de PHP.

Actualmente el PHP suele incrustarse dentro del código HTML de las páginas
web y ejecutarse desde un servidor. Se estima que PHP está presente en más de
veinte millones de webs y en cerca de un millón de servidores.

29
https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php

21
Una de las ventajas de PHP es su parecido con lenguajes de programación del
tipo estructurado (como Perl y C), lo que ayuda a que los programadores puedan
desarrollar aplicaciones complejas en poco tiempo. De hecho, para un
programador con poca experiencia en este lenguaje, es muy sencillo aprenderlo y
trasladar a sus páginas funciones y estructuras que suela utilizar en la creación
de otras clases de software.

PHPSi bien existen alternativas para todos los gustos, muchos consideran PHP
como una herramienta indispensable a la hora de desarrollar un sitio Web. En
principio, permite establecer una conexión con la base de datos, a través de lo
cual es posible, por ejemplo, presentar en pantalla datos personales del cliente
cuando éste lo requiera. Pero la característica más importante de PHP es que
permite modificar dinámicamente el contenido de una página, lo cual resulta
esencial hoy en día. (Julián Pérez Porto A. G., 2010)30.

30
https://definicion.de/php/

21
Formulación de hipótesis.
Empleando el uso de las tecnologías que tenemos en nuestras manos le daremos
solución a la optimización de recolección de la información de los pacientes en la
clínica Dentikom.

Bosquejo del metodo.


El proyecto pretende mejorar la optimizar de la empresa clina dental Dentikom la
cual no cuenta con una agenda electrónica que le permita optimizar recurso, se
presenta como propuesta de investigación y estudio el metodo estudio de campo,
entrevista y encuestas, cumpliendo los fundamentos de la investigación
cuantitativa para recopilar información ya el determinado fin es dar la mejor
optimización para que los sus consultas semas más rápidas y eficientes.

Determinación del universo y obtención de la muestra.


Esta investigación no cuenta con universo ni muestra, sino se cuenta con
encuestas, entrevista hechas a 80 pacientes los cuales son clientes frecuentes de
la clínica de Tekom ya que con ellos trabajaremos para determinar la mejor
optimización la cual es el objetivo de este proyecto.

Universo: Pacientes atendidos en el último año.

Muestra: 120 pacientes en el último año.

Determinación del tipo de estudio (Tipo de investigación)


De acuerdo a la naturaleza de la investigación, reúne por su nivel las
características de un estudio cuantitativa, descriptiva y tranversal.

Cuantitativa: estrategia de investigación que se centra en cuantificar la


recopilación y el análisis de datos. Se forma a partir de un enfoque deductivo en el
que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por
filosofías empiristas y positivistas.

Descriptiva: “Tiene como objetivo la descripción de los fenómenos a investigar,


tal como es y cómo se manifiesta en el momento (presente) de realizarse el

21
estudio y utiliza la observación como método descriptivo, buscando especificar las
propiedades importantes para medir y evaluar aspectos, dimensiones o
componentes. Pueden ofrecer la posibilidad de predicciones, aunque
rudimentarias” (Sánchez, Reyes 2006)

Transversal: Se recolectan los datos en un solo tiempo con el propósito de


describir las variables y analizar su incidencia en un momento dado.

Selección, diseño y prueba del instrumento de recolección de la información.


Se hizo uso de una entrevista al encargado de la clínica para saber cuáles eran
las necesidades a resolver, el odontólogo dueño de la clínica de la empresa hizo
énfasis en que no cuentan con un control de agendado lo cual se le hace
complicado administrar su información de sus pacientes, por lo que se observó
esa complicado llevar el control de sus pacientes nuestro deber es implementar
una optimización y al mismo tiempo dar el marketing para que sus ingresos
crezcan.

Plan de recolección de la información para el trabajo de campo.


Con lo establecido con anterioridad se pretende ampliar el muestreo ya una vez
que tengamos una fuente de información croqueta, el segundo paso es establecer
el contacto con el odontólogo ya que él dueño y encargos de la clínica de igual
forma empatizar con la población local, el equipo que se encargará de esta tarea
debe introducirse brevemente y explicar la finalidad de la visita y del estudio, un
mapa o alguna ilustración que le demuestre al objetivo de estudio vea y entienda
las delimitaciones del estudio.

Plan de procesamiento y análisis de información.


Contando con el entorno a trabajar la empresa Dentikom, a opto por implementar
tecnologías para el desarrollo de su agenda electrónica, una vez terminadas las
pruebas y satisfacer la necesidad del Odontólogo, se continuará con la desarrollo
e implementación para que una vez terminado se le haga la entrega y capacitación
a la personal.

21
Plan de presentación gráfica de los resultados.
Se presentarán los resultados recabados sobre las respuestas que respondieron
los pacientes, encargados y dueño sobre la necesidad de tener una agenda
electronica, así como los sistemas analizados y el sistema por el cual se optó
trabajar y desarrollar.

Cronograma.
Semana Actividad Competencia
Se eligió a la empresa
Detectar el problema a
1 con la que vamos a
solucionar.
trabajar.
Encuestamos a algunos
Proponer ideas para la
clientes que acuden al
solucionar del problema
2 consultorio y al
y optar por la que más
encargado para recabar
puntaje tuvo.
información relevante.
Una vez optada por la
Planteamos una solución mejor solución, se
3
eficiente. comenzar el diseño del
modelado del sistema.
Diseñamos el modelo en
un diagrama para simular
como funcionara nuestra Implantación del modelo
4
página web adaptándolo de diagrama.
a las necesidades del
consultorio.
Desarrollo de la página
Ejecución de la
4 - 10 web para la
validación del modelado.
implementación de esta.
Implementación de la Validar el sistema gestor
11
base de datos. de dase de datos.

21
Pruebas de la Ejecución de los
12
funcionalidad. algoritmos.
13 Corrección de errores Erros reconocidos.
Diseño de la página web
Implementación del
14 y verificación de los
diseño.
paramentos recabados.
15 Entrega de la página. Validación.

21
Presupuesto y/o financiamiento (si corresponde).
El sistema a desarrollar tiene una factibilidad económica.

Materiales para la elaboración del sistema. 1500.00

Personal extra. 2500.00

Horas de creación del programa. 4000.00

Mantenimiento. 1000.00

Imprevistos. 500.00

Licencia. 250.00

Capacitación. 200.00

Gastos de accesorios de computadora. 1500.00

Total. 11450.00

21
Fuentes consultadas.

Adrián, Y. (2021). https://conceptodefinicion.de/pag/contactanos/. Obtenido de


Concepto-Definiciones.
Arturo. (2017). https://www.pwc.com.ar/es/publicaciones/economic-gps/que-es-
una-agenda-digital.html. Obtenido de Definiciones Agenda.
Carolina. (2016). https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/MySQL.
Obtenido de Definicion Confreta.
Chávez. (2009). https://www.coursehero.com/file/p41mkm08/MySQL-fue-escrito-
en-C-y-C-y-destaca-por-su-gran-adaptaci%C3%B3n-a-diferentes/. Obtenido
de JavaScript Definicion.
Corporation, O. (2010).
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/179/pfc2475.pdf.
Obtenido de Orancle Corporation .
Eguíluz. (2011).
http://desarrolloweb.dlsi.ua.es/libros/html-css/acronimos#:~:text=CSS
%20Cascading%20Style%20Sheets,desarrolladas%20con%20el
%20lenguaje%20HTML. Obtenido de Css Concept.
Européens, C. d. (1977).
https://elingenieroenaccion.wordpress.com/2016/03/29/panorama-de-un-
sistema-de-base-de-datos-p1/. Obtenido de Paronama DEfinincon.
Forest. (2001). https://es.slideshare.net/ftorresinocente/proyecto-pagina-web-
terminado. Obtenido de Pagina web.
Gabriela. (2017).
https://www.guiaspracticas.com/computadoras-portatiles/agenda-
electronica. Obtenido de Agenda electronica Concepto.
Graus. (2016). https://www.significados.com/agenda/. Obtenido de Significados.
Hernandez. (2015). http://www.fce.unal.edu.co/unidad-de-informatica/proyectos-
de-estudio/ejes-tematicos-transversales/software-libre-y-propietario/2135-
mysql.html. Obtenido de Universidad Colombia.
Hersehl. (2009). https://www.php.net/manual/es/intro-whatis.php. Obtenido de PHP
.
Humbreto. (2005). https://www.nettix.com.pe/documentacion/web/que-es-
phpmyadmin-y-como-puedo-usarlo. Obtenido de Documentacion web.

21
Julián Pérez Porto, A. G. (2008). https://definicion.de/html/. Obtenido de
Definiciones.
Julián Pérez Porto, A. G. (2010). https://definicion.de/php/. Obtenido de Definicion
php.
Julián Pérez Porto, A. G. (2016). https://definicion.de/base-de-datos/. Obtenido de
Base de Datos DEfinicion.
Julián Pérez Porto, A. G. (2016). https://definicion.de/base-de-datos/. Obtenido de
Definicon Base de dato.
Julián Pérez Porto, M. M. (2017). https://definicion.de/css/. Obtenido de Css
Definicion.
Korth, S. (2015). https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/que-es-
un-gestor-de-datos-y-para-que-sirve. Obtenido de SGBD.
LaQuey, R. (1995). http://www.saludmed.com/Informat/Internet/net_educ.html.
Obtenido de EL MUNDO ESTA EN SU COMPUTADORA.
Mannino, M. V. (2011). coursehero.com/file/42148249/286427865-BDD-U2-A4-
ROZCdocx/. Obtenido de Concept.
MAria, J. (2015). https://www.hn.cl/blog/que-es-phpmyadmin/. Obtenido de
phpmyadmin.
Millenium. (2003). https://es.calameo.com/books/00536528420722a6db5ef.
Obtenido de Paginas Web.
Perez. (2008). https://disenowebakus.net/html.php. Obtenido de Definicion.
Raffino., M. E. (2019). https://concepto.de/html/. Obtenido de Concepto.
Rey. (2002).
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/
capitulo2.pdf. Obtenido de Documentos Herszenborn.
Ruben, D. (2019). https://unade.edu.mx/que-es-la-gestion-de-base-de-datos/.
Obtenido de UNADE.
Starmedia. (2003).
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAT5303.pdf.
Obtenido de Bliblioteca Educacional.
Valez. (2003). https://es.calameo.com/books/005844665fd2f34ea051b. Obtenido
de Historia Internet.

21
21

También podría gustarte