Instrucciones de Funcionamiento Boltec
Instrucciones de Funcionamiento Boltec
Boltec MC & LC
Instrucciones de funcionamiento
1250 0071 04
Seguridad
   Comentario .............................................................................................................. 5
                                                                                                                                 3
Seguridad
4
                                                                            Seguridad
Comentario
     Nota
     Lea siempre la información sobre seguridad antes de poner en servicio el equipo per-
     forador o iniciar los trabajos de mantenimiento.
1250 0099 89
                                                                                       5
Seguridad
6
                                                                              Instrucciones de funcionamiento
Instrucciones de funcionamiento
  1. Datos técnicos ........................................................................................................ 15
     Boltec MC y MD ................................................................................................... 15
     Boltec LC y LD ..................................................................................................... 15
     Letrero de datos ..................................................................................................... 16
        Contenido del letrero de datos .......................................................................... 16
        Colocación ........................................................................................................ 17
  6. Desplazamiento ...................................................................................................... 33
     Medio ambiente ..................................................................................................... 33
     Antes del arranque del motor diesel ...................................................................... 33
     Puesta en marcha del motor diesel ........................................................................ 34
     Antes del desplazamiento ...................................................................................... 35
     Control de los frenos ............................................................................................. 35
       Control del freno de aparcamiento ................................................................... 35
       Control de los frenos de marcha ....................................................................... 35
     Desplazamiento ..................................................................................................... 37
       Seguridad .......................................................................................................... 37
       Desplazamiento................................................................................................. 37
     Aparcamiento ........................................................................................................ 38
     Control, hidráulico................................................................................................. 39
       Panel hidráulico ................................................................................................ 39
       Brazo y unidad de empernado .......................................................................... 39
       Patas de apoyo .................................................................................................. 39
                                                                                                                                   7
Instrucciones de funcionamiento
    8. Sistema de regulación............................................................................................. 51
       RCS........................................................................................................................ 51
       Panel de maniobra ................................................................................................. 52
           Vista general ..................................................................................................... 52
           Mando a distancia ............................................................................................. 53
              Seguridad...................................................................................................... 53
              Vista general................................................................................................. 53
           Botones de la pantalla ....................................................................................... 54
           Botones ............................................................................................................. 55
           Palancas ............................................................................................................ 59
       Estructura de menús............................................................................................... 59
       Menús de operario ................................................................................................. 60
           Menú principal .................................................................................................. 60
           Menú Módulos .................................................................................................. 61
           Menú Palancas .................................................................................................. 63
           Menú Supervisores ........................................................................................... 64
           Menú Otros supervisores .................................................................................. 65
           Menú de registro ............................................................................................... 66
              Registro de eventos ...................................................................................... 66
              Guardar registro ........................................................................................... 67
           Opción Menú Mezcla de cemento ................................................................... 68
           Menú de selección directa Perforación ............................................................. 68
           Opción Registro de barrenos............................................................................. 69
           Menú de selección directa, Inyección............................................................... 70
8
                                                                            Instrucciones de funcionamiento
9. Posicionamiento ..................................................................................................... 87
   Equipo de posicionamiento ................................................................................... 87
   Panel de maniobra ................................................................................................. 88
      Seguridad .......................................................................................................... 88
      Vista general ..................................................................................................... 88
   Maniobra................................................................................................................ 89
      Seguridad .......................................................................................................... 89
      Accionamiento diesel........................................................................................ 89
      Activar y desactivar el brazo ............................................................................ 90
      Elevación y giro del brazo ................................................................................ 90
      Rotación y desplazamiento de avance .............................................................. 91
      Cilindro saliente y telescopio de brazo ............................................................. 92
      Posición de transporte....................................................................................... 93
                                                                                                                                  9
Instrucciones de funcionamiento
10
                                                                            Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                                                  11
Instrucciones de funcionamiento
12
                                                                           Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                                                13
Instrucciones de funcionamiento
14
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                        1. Datos técnicos
1. Datos técnicos
Boltec MC y MD
     Nota
     A continuación presentamos un compendio de los datos, para una información más
     detallada, sírvanse consultar las instrucciones de mantenimiento.
     Longitud                                            12.5-13.5m
     Anchura                                             2.21m excepto portaperno
     Altura, equipo perforador con techo de protec-
     ción                                                2.27-2.97m
     Altura, equipo perforador con cabina, estándar      3.00m
     Altura, equipo perforador con cabina, opcional      2.80-3.25m
     Peso                                                Vea el letrero de datos
     Potencia del motor diesel instalado                 115kW
     Potencia eléctrica instalada                        Vea el letrero de datos
     Tensión                                             Vea el letrero de datos
     Frecuencia                                          Vea el letrero de datos
     Ángulos de inclinación permitidos                   Vea Seguridad, Requisitos de
                                                         estabilidad del equipo perfora-
                                                         dor, Requisitos de Atlas Copco.
     Estabilidad                                         Cumple CEN
     Temperatura circundante                             0 a +40°C
     Nivel acústico en el puesto de trabajo del opera-
     dor (ISO/DIS 11201)                                 80dB (A) re2 µPa
     Potencia acústica radiada (ISO/DIS 11201)           121,9dB (A) re1 pW
     Nivel de vibraciones, piso (ISO 2631/1)             0.09m/s 2
Boltec LC y LD
     Nota
     A continuación presentamos un compendio de los datos, para una información más
     detallada, sírvanse consultar las instrucciones de mantenimiento.
     Longitud*                                           14,5-16,6m
     Ancho, estándar                                     2,5 m
     Altura, equipo perforador con techo de protec-
     ción                                                2,4-3,1m
     Altura, equipo perforador con cabina, estándar      3,1m
     Altura, equipo perforador con cabina, opcional      2,90-3,35m
                                                                                      15
Instrucciones de funcionamiento
1. Datos técnicos
Letrero de datos
            •   Nombre de producto
            •   Tipo de producto
            •   Número de serie
            •   Potencia del motor diesel instalado
            •   Potencia eléctrica instalada
            •   Tensión nominal
            •   Frecuencia nominal
            •   Peso bruto
16
                                                  Instrucciones de funcionamiento
                                                                    1. Datos técnicos
Colocación
      A
      1250 0101 45
                                                                                  17
Instrucciones de funcionamiento
2. Colocación de los componentes
                                                                   5            4
 7
                                      b
                                                                                3
                                                                            2
                                                                        1
8 10
18
                               Instrucciones de funcionamiento
                                    2. Colocación de los componentes
                                                                 19
Instrucciones de funcionamiento
3. Ámbitos de utilización
3. Ámbitos de utilización
Generalidades
             El equipo perforador y equipamiento periférico han sido diseñados exclusivamente
             para la perforación de barrenos en túneles y minas y la instalación de pernos en rocas.
             Todas las demás áreas de aplicación se consideran como inapropiadas.
             Los daños ocasionados por una utilización indebida del equipo no son responsabili-
             dad del fabricante.
20
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                            4. Control diario
4. Control diario
Generalidades
     Nota
     Para poder aprovechar de una manera óptima el equipo perforador y su equipo, es
     de la mayor importancia que el mantenimiento diario se realice siguiendo nuestras
     recomendaciones.
     Nota
     No maniobre el equipo perforador y su equipo hasta que todas las incorrecciones
     hayan sido reparadas.
Puntos de control
     Nota
     Tan pronto como se descubra una avería, anótela e informe sobre la misma al perso-
     nal de mantenimiento.
                                                                                         21
Instrucciones de funcionamiento
4. Control diario
Mantenimiento diario
             • El equipo perforador debe enjuagarse al menos una vez al día, ya que es impor-
               tante eliminar p.ej. el cemento, la resina y los detritos de sondeo. Es especialmente
               importante mantener limpios la unidad de empernado, el brazo y la unidad de
               cementado (opcional)
             • Vea el programa de mantenimiento de cada componente.
22
                                                                                                                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                                                                                       5. Mando, conducción
5. Mando, conducción
                                                                                                                                                           A
                    1   RCS            0
                1                                 1
                            T
                0                                 0
                        +       -
                                                                                                                                                                   P
                                                                                                                                                               P
                                                                                                                                                     A71
                                                                                                                                       0       1
                                                                                                                           -       +
                                                                                                                                       0       1
                                                                                                                 N
                                                                                                            1          1
                                                                                                        2                  2
                                                                                   1          1/1   3                          3
                                    S138                                  S178
                                                          0 0 0 0 0 1                                                                  0       1
                                                                          FILTER
                                                           P110                        P111
                                                                                                                S137
                                                      0                            0
                        S186               S304                            H101
                                                                                                                                       0       1
                                                           S308                        S308
                                                                                                                S139
                        S145               S146
 1250 0157 97
0 1
                                                                                                                                                                                        23
Instrucciones de funcionamiento
5. Mando, conducción
Puesto de conducción
           1250 0173 91
Panel de conducción
                                                                                                                                    -       +
H208 H206 H219 H205 H203 H209 H207 H220 H210 H204 H202 H200 H201
                                                                                                                          N
                                                                                                                     1          1
                                                                                                                 2                  2
                                                                                            1          1/1   3                          3
                                                  S138                             S178
                                                                     0 0 0 0 0 1
                                                                                   FILTER
                                                                      P110                      P111
                                                                                                                         S137
                                                                 0                          0
                                           S186          S304                      H101
                          1250 0063 72
                                                                      S308                      S307
                                                                                                                         S139
                                            S145         S146
                                            A70
24
                                                                                  Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                       5. Mando, conducción
                                                                                                                            25
Instrucciones de funcionamiento
5. Mando, conducción
H101 (opcional)           Lámpara de indicación de     La lámpara se enciende con luz fija cuando es
                          gran contrapresión de        necesario quemar para limpiar el filtro de partículas del
                          gases de escape              sistema de gases de escape. (La lámpara puede
           1250 0117 10
26
                                                                            Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                 5. Mando, conducción
                                                                    muerto (N).
                                                                    Para poder desplazar el equipo perforador debe
                                                                    introducirse una marcha.
S138                                    Freno de estacionamiento    Botón extraído = Desactivado (sólo si el motor
                                                                    diesel está en marcha). Botón pulsado = Activado.
    1250 0117 06
S178                                    Prueba de lámparas          Presionar el botón para controlar las lámparas del
                                                                    panel.
                                                                    La llave de contacto (S139) debe estar en posición
         1250 0117 12
1.
                                                                                                                     27
Instrucciones de funcionamiento
5. Mando, conducción
Panel hidráulico
                                                     S157           S312          S249           S309           S209
                                             S133            S248          S313           X131          S211
                                                                P
                                                            P
A71
1250 0151 66
28
                                                            Instrucciones de funcionamiento
                                                                                 5. Mando, conducción
S207             Desplace en sentido lateral la pata Girando el botón en sentido contrario al de las
                 de apoyo delantera                  agujas del reloj = pata de apoyo hacia adentro,
                                                     girando el botón en el sentido de las agujas del
                                                     reloj = pata de apoyo hacia afuera.
  1250 0075 65
S210             Pata de apoyo delantera izquierda Girando el botón a la izquierda = hacia arriba.
                                                   Girando el botón a la derecha = hacia abajo.
  1250 0075 66
S211             Pata de apoyo delantera derecha      Girando el botón en sentido contrario al de las
                                                      agujas del reloj = hacia arriba, girando el botón
                                                      en el sentido de las agujas del reloj = hacia
                                                      abajo
  1250 0075 59
                                                                                                        29
Instrucciones de funcionamiento
5. Mando, conducción
S312 (Opción)               Guía de cable en el tambor de     Girar el botón para mover el tambor del cable
                            cable                             en sentido lateral y colocar más uniformemente
                                                              el cable.
S313 (Opción)               Guía de manguera en el tambor de Girar el botón para mover el tambor de la
                            agua                             manguera de agua cable en sentido lateral y
                                                             colocar más uniformemente la manguera.
30
                                                                                           Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                               5. Mando, conducción
1250 0162 41
Panel eléctrico
0 1
S151
0 1
S152
0 1
S196
0 1
S197
                                               0    1
                                                        S150
                                1250 0008 66
                                                                                                                                 31
Instrucciones de funcionamiento
5. Mando, conducción
S196 (Opción)          Alumbrado interior        Girando el botón en el sentido de las agujas del reloj =
                                                 conexión, girando el botón en sentido contrario al de las
                                                 agujas del reloj = desconexión.
  1250 0075 53
S150 (Opción)          Calefactor del habitáculo Girando el botón en el sentido de las agujas del reloj =
                                                 conexión, girando el botón en sentido contrario al de las
                                                 agujas del reloj = desconexión.
S197 (Opción)          Alumbrado de trabajo      Girando el botón en el sentido de las agujas del reloj =
                       adicional                 conexión, girando el botón en sentido contrario al de las
                                                 agujas del reloj = desconexión.
  1250 0075 50
32
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                          6. Desplazamiento
6. Desplazamiento
Medio ambiente
REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES
                                                                                         33
Instrucciones de funcionamiento
6. Desplazamiento
S300
                        1
             0
1250 0098 80
           6. Controlar el nivel de refrigerante del motor diesel. En caso de que sea necesario el
              llenado, ver las instrucciones de mantenimiento Motor: Sistema de refrigeración.
           2. Pulsar el botón de prueba de lámparas, para controlar que se enciendan las lámpa-
              ras de advertencia en el panel.
           3. Poner en marcha el motor diesel girando la llave a la posición 2. Soltar la llave tan
              pronto como se ponga en marcha el motor.
34
                                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                                            6. Desplazamiento
       Nota
       Algunos equipos perforadores cuentan con una función que impide la operación
       simultánea de motores eléctricos y motor diésel. Si los motores eléctricos están en
       marcha y se arranca el motor diésel, aquéllos se apagarán automáticamente. Para
       volver a activar los motores eléctricos debe desconectarse primero el motor diésel.
       Nota
       Este control sólo deberá realizarse durante un máximo de 4 segundos.
                                                                                          35
Instrucciones de funcionamiento
6. Desplazamiento
4. Introducir la marcha 2.
           Nota
           Este control sólo deberá realizarse durante un máximo de 4 segundos.
36
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                         6. Desplazamiento
Desplazamiento
Seguridad
                      ADVERTENCIA
         • Riesgo de vuelco.
         • Puede provocar graves daños
           personales.
         • El selector de marchas no se debe situar
           nunca en punto muerto durante los
           desplazamientos en pendiente (cuesta
           arriba o cuesta abajo).
         • Oriente siempre el equipo perforador
           sobre terreno nivelado.
         • Los brazos, dispositivos de avance y/o
           otras unidades de posicionamiento
           deben resituarse siempre en posición de
           transporte en caso de haberse girado
           temporalmente para atravesar pasajes
           estrechos.
         • Los brazos, dispositivos de avance y/o
           otras unidades de posicionamiento no
           deben girarse nunca más de lo necesario
           durante su maniobra.
         • No gire los brazos, dispositivos de
           avance y/o otras unidades de
           posicionamiento hacia el lado al
           desplazarse en inclinaciones o sobre
           calzadas en pendiente.
         • Cuando los brazos, dispositivos de
           avance y/o otras unidades de
           posicionamiento se han rotado en el
           radio de viraje del equipo perforador, éste
           sólo se podrá hacer avanzar a una
           velocidad máxima de 1 km/h.
Desplazamiento
      1. Seleccionar la dirección de marcha y la marcha con el selector de marchas.
                                                                                       37
Instrucciones de funcionamiento
6. Desplazamiento
              Nota
              La posición de la marcha deberá seleccionarse considerando las condiciones de
              conducción.
              Nota
              El cambio de marchas entre la 1a, 2a y 3a puede realizarse durante la conducción
              si el régimen del motor diesel se ajusta adecuadamente.
           Nota
           Para los equipos perforadores equipados con supervisor de cambio APC 50
           (opción), ver las instrucciones de funcionamiento Supervisor de cambio.
Aparcamiento
           1. Aplicar el freno de estacionamiento.
3. Bajar las patas de apoyo hasta que las ruedas se separen del suelo.
5. Apagar el alumbrado.
38
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                                   6. Desplazamiento
Control, hidráulico
Panel hidráulico
                   S157          S312          S249          S309          S209
            S133          S248          S313          X131          S211
                            P
                     P
A71
1250 0006 60
       Nota
       Para poder manejar p.ej los tambores debe cargarse presión de posicionamiento con
       el botón S141. Una condición para que la presión de posicionamiento se cargue es
       que el motor diesel disponga de presión de aceite lubricante.
          Nota
          Se enciende la lámpara amarilla.
Patas de apoyo
       1. Girar el botón (S141) a la posición de presión hidráulica conectada.
       2. Desplegar primeramente las patas de apoyo en sentido lateral con el botón (S207)
          en la posición afuera.
                                                                                                 39
Instrucciones de funcionamiento
6. Desplazamiento
           3. Bajar las patas de apoyo delanteras con los botones (S210) y (S211) en la posición
              abajo. Ajustar el equipo perforador con las patas de apoyo de manera que quede
              horizontal.
           4. Bajar las patas de apoyo delanteras con el botón (S209) en la posición abajo hasta
              que las ruedas se levanten del suelo y el equipo perforador quede nivelado.
Techo de protección
           1. Girar el botón (S141) a la posición de presión hidrálica conectada.
2. Girar al mismo tiempo los botones (S500) y (S501) para subir o bajar el techo.
              Nota
              Comprobar que los montantes del techo se maniobren paralelamente, ya que en
              caso contrario podría atascarse el techo.
Tambor de cable
           En condiciones normales, el tambor de cable no debe desenrollarse por vía hidráu-
           lica, sino que el cable debe sacarse por la acción del acoplamiento deslizante.
                    Nota
                    Tenga en cuenta que el cable puede enredarse muy fácilmente.
40
                                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                                              6. Desplazamiento
                          PRECAUCIÓN
            • Cable de alta tensión.
            • Un procedimiento inadecuado puede
              causar daños personales.
            • Antes de volver a desplazar el equipo
              perforador, es IMPORTANTE situar el
              selector de marchas en la posición de
              marcha atrás. De lo contrario se puede
              arrancar el cable de su fijación.
            Nota
            Si está encendida la lámpara del interruptor de posición límite (H209), compro-
            bar que (S136) se presiona y se mantiene presionado los primeros metros que se
            lleva hacia atrás el equipo perforador (se desacopla el sensor de posición límite
            del tambor).
5. Detenga el equipo perforador cuando sólo quede un poco de cable por enrollar.
                                                                                               41
  Instrucciones de funcionamiento
  6. Desplazamiento
               7. Para un mejor control, desenrolle el último tramo con el mando doble de la parte
                  posterior del equipo perforador (botón S143), opcional. Emplee también dicho
                  mando doble para el control de cable (botón S312:2), opcional, a fin de que el
                  cable se desenrolle de forma homogénea de todo el tambor.
1250 0162 52
  Tambor de manguera
               En condiciones normales, el tambor de manguera no debe desenrollarse por vía
               hidráulica, sino que la manguera debe sacarse por la acción del acoplamiento desli-
               zante.
  Desplegado de la manguera
               1. Controle que la manguera esté correctamente fijada.
                      Nota
                      Tenga en cuenta que la manguera puede enredarse muy fácilmente.
  42
                                                             Instrucciones de funcionamiento
                                                                                     6. Desplazamiento
Enrollamiento de la manguera
               1. Controle que la manguera esté correctamente fijada.
               7. Para un mejor control, desenrolle el último tramo con el mando doble de la parte
                  posterior del equipo perforador, botón (S144), opcional. Emplee también dicho
                  mando doble para el control de manguera (botón S313:2), opcional, a fin de que la
                  manguera se desenrolle de forma homogénea de todo el tambor.
1250 0162 52
                                                                                                   43
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema eléctrico
7. Sistema eléctrico
Seguridad
                                     ADVERTENCIA
                           • Voltaje peligroso.
                           • Riesgo de lesiones personales graves.
                           • Asegúrese de que el sistema esté sin
                             tensión antes de iniciar cualquier tarea.
                             Las intervenciones en el sistema
                             eléctrico sólo pueden realizarlas
                             electricistas cualificados.
Vista general
                                    Q01
                                                0
                                            0
                                                    +
                                            1
                                                                                 S03
            1250 0160 78
0 -1 M 1
H03
                                                                                 H02
                                                         S11               H06
44
                                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                                                    7. Sistema eléctrico
1250 0059 46
1250 0059 49
1250 0059 97
1250 0059 47
         = 0
                                                            • Ruptor de electricidad de potencia.
         = 1
1250 0060 01
                                                                                                     45
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema eléctrico
                                              0 -1   M   1   0 -1   M   3
 1250 0160 79
S11 S13
                La tabla siguiente describe los botones del armario eléctrico, los interruptores y las
                lámparas de indicación. El número de ruptores del motor (S11, S12 ....) depende del
                número de motores eléctricos en el equipo perforador.
46
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                               7. Sistema eléctrico
Denominaci
ón         Función                 Descripción
S09                   Botón        Prueba piloto, bomba de drenaje
                                   • Cuando la bomba de drenaje está en marcha se enciende la
                                      lámpara. En caso de producirse algún fallo en la bomba la
                                      lámpara se apagará.
S11                   Ruptores     Ruptor de motor, motor 1
                                   • Deberá encontrarse en la posición (1) durante la operación.
                                   • En la posición (0) se corta la tensión de maniobra.
S13                   Ruptores     Conmutador de motor, bomba de drenaje
Q1                    Ruptores     Interruptor principal
                                   • Ruptor de electricidad de potencia.
                                                                        P01
                                                                        1P01
                                          Q01
        1250 016101
S11
         La tabla siguiente describe los botones del armario eléctrico, los interruptores y las
         lámparas de indicación. El número de ruptores del motor (S11, S12 ....) depende del
         número de motores eléctricos en el equipo perforador.
                                                                                               47
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema eléctrico
PRINCIPAL
                                                                       durante el funcionamiento
                                                                     • En la posición (0) se corta la tensión
                                                                       de maniobra
                                         P01        Indicadores      Voltímetro, tensión de alimentación
                LINE VOLTAGE
  1250 0093 47
TENSION D’ALIMENTATION
MOTEUR 1
48
                                                                Instrucciones de funcionamiento
                                                                                       7. Sistema eléctrico
                                                   0
                                               0
                                                       +
                                               1
                                                                                S03
              1250 0160 80
H03
                                                                                H02
                                                                      H06
               Figura: Armario eléctrico, EE.UU.
               En la siguiente tabla se describen las luces indicadoras, ruptores y botones del arma-
               rio eléctrico.
1250 0059 49
1250 0059 97
1250 0059 46
                                                                                                        49
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema eléctrico
1250 0059 47
1250 0060 01
50
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                   8. Sistema de regulación
8. Sistema de regulación
RCS
      RCS (Rig Control System) es un sistema de control que regula y supervisa el equipo
      perforador. Su función es:
                                                                                        51
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Panel de maniobra
Vista general
52
                                                                Instrucciones de funcionamiento
                                                                            8. Sistema de regulación
Mando a distancia
Seguridad
                             ADVERTENCIA
             • Desprendimiento de piedras
             • Riesgo de lesiones personales graves
             • Emplee el mando a distancia sólo debajo
               de rocas seguras
Vista general
                                                                                                 53
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Botones de la pantalla
54
                                                                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                                                                                8. Sistema de regulación
Botones
                                    1    2     3      4   5                                     27   28    29
                                                                           26                                       30
                                                                           31                                       35
                                    6    7     8      9   10                                    32   33    34
                                                                           36                                       37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                                   19         20 21            22
                    1250 0154 85
23 24 25
1250 0106 54
                                           inactiva                                                       • 1=retraído
                                        • 1=posición de guía,
                                           condiciones: mordaza 1
                                           debe estar cerrada
5                                       Brazo percutor, selección de   6                                  Brazo percutor 2
                                        pernos                                                            • 0=mordaza cerrada
     1250 0106 55
1250 0106 56
1250 0106 58
                                           cargador                                                          desactivada
                                        • 1=posición de brazo,                                            • 1=posición de guía,
                                           centro de perforación                                             condiciones: mordaza 2
                                                                                                             debe estar cerrada
                                                                                                                                      55
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
                                                                1250 0106 60
                       • 0=desactivado                                         • 0=rotación
                       • 1=activado                                            • 1=rotación
                                                                1250 0106 62
                       • 1=posición manual                                     • 1=desactivado
                                                           1250 0106 64
                       • 0=desactivado                                         • 1=abierto
                       • 1=posición de empernado
1250 0106 68
1250 0106 70
                       • 0=desactivado                                         • 1=activado
                       • 1=activado
1250 0106 72
                       • 0=desactivado                                            perforación
                       • 1=posición de inyección                               • 1=posición desplegada
1250 0106 74
                       • 0=desactivado                                         • 1=activado
                       • 1=activado
25                     Soporte de barrena
                       • 0=mordaza abierta
        1250 0106 75
• 1=mordaza cerrada
56
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                  8. Sistema de regulación
27            Se activa el posicionamiento de
              malla o cesto de carga
29            Perforación de empalme
              • 0=desactivado
              • 1=activado
32            Posicionador de malla
              • 0=seguro de malla
                desactivado
              • 1=seguro de malla activado
33            Elevador de cabina
              • 0=desactivado
              • 1=activado
                                                                                       57
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
58
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                       8. Sistema de regulación
Palancas
        La función de las palancas depende del área de aplicación escogida. Para información
        sobre el funcionamiento de las palancas en perforación, vea las instrucciones de ope-
        rario Perforación. Para información sobre sobre el funcionamiento de las palancas
        en inyección y empernado, vea las instrucciones de operario Empernado.
Estructura de menús
        El operador tiene acceso a una serie de menús del sistema de regulación. Algunos de
        estos menús están “activos”, es decir en estos menús se pueden realizar distintos ajus-
        tes y selecciones. Otros menús están “pasivos” y sólo existen como información para
        el operador.
M0 Main menu
M1
M1.1
M1.2
                                 M1.3
                  1250 0106 41
                                 M1.4
        Figura: Estructura de menú, nivel de operario
        M0     Menú principal
        M1     Sistema
        M1.1   Módulos
        M1.2   Palancas
        M1.3   Supervisores
        M1.4   Registro de eventos
        Los menús más útiles para el operario en su labor cotidiana se incluyen como selec-
        ciones directas, es decir, dichos menús se pueden mostrar en pantalla en todo
        momento con ayuda de los botones de selección directa del panel de operario (C).
                                                                                            59
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
            Los menús de selección directa (B) se denominan D1, D3 y D5. Algunos de los
            menús de selección directa se pueden también activar con los botones F1 y F3 (A) de
            la pantalla.
Menús de operario
Menú principal
60
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                       8. Sistema de regulación
      Tabla: Descripción
      Símbolo              Descripción
                           Símbolo de idioma
                           Seleccione la lista de opciones a la derecha del
                           símbolo de idiomas y pulse Enter. Aparecerá una
                           lista de opciones con todas las alternativas de
                           idioma. Marque con las flechas el idioma que
                           quiere mostrar. Confirme la opción de idioma
                           pulsando Enter.
                           Símbolo de usuario
                           Aquí puede indicar una contraseña para acceder
                           a los menús de servicio y mantenimiento. Los
                           menús de operario no requieren contraseña.
Menú Módulos
                                                                                            61
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
            Tabla: Descripción
             Símbolo             Descripción
                                 En el menú Módulos se muestran los
                                 módulos electrónicos comprendidos en el
                                 sistema y el estado que tienen. Si no existe
                                 ninguna avería, todos los módulos deberán
                                 estar marcados con el color verde.
                                 Si existe alguna avería en el sistema, p. ej.
                                 que falta la comunicación CAN o el
                                 suministro de corriente, este módulo se
                                 muestra marcado con el color rojo.
                                 Con ayuda de las teclas de flechas se puede
                                 marcar un módulo de libre elección. El
                                 módulo queda entonces azul. Cuando
                                 seguidamente se pulsa el botón Enter
                                 aparece una mayor información sobre ese
                                 módulo.
                                 Si surge algún fallo en el sistema, p.ej. la
                                 comunicación CAN o la alimentación de
                                 corriente se interrumpen en un módulo, dicho
                                 módulo aparecerá indicado en rojo. En caso
                                 de ocurrir esto, proceda como sigue:
                                 • compruebe la información de sistema del
                                     módulo. Vea las instrucciones de
                                     mantenimiento Sistema de regulación.
                                 • compruebe los diodos del módulo. Vea
                                     las instrucciones de mantenimiento
                                     Equipamiento de servicio.
                                 • diagnostique los fallos con ayuda de la
                                     bolsa de servicio. Vea las instrucciones
                                     de mantenimiento Equipamiento de
                                     servicio.
62
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                   8. Sistema de regulación
Menú Palancas
                                                                                         63
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Menú Supervisores
64
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                    8. Sistema de regulación
                                                                                         65
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Menú de registro
Registro de eventos
            Nota
            Si surge un fallo que requiera del asesoramiento de los técnicos de servicio de Atlas
            Copco, asegúrese de guardar el registro de eventos.
66
                                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                                        8. Sistema de regulación
Guardar registro
         Nota
         Si surge un fallo que requiera del asesoramiento de los técnicos de servicio de Atlas
         Copco, asegúrese de guardar el registro.
                                                                                             67
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Nivel de alarma ajustable para cuando se precise de una nueva mezcla de contenido.
68
                                                            Instrucciones de funcionamiento
                                                                            8. Sistema de regulación
          Tabla: Símbolos
                                   Valor/                                              Valor/
Símbolo   Descripción              unidad         Símbolo     Descripción              unidad
          Selección de broca       Broca 1, 2 ó               Supervisor de flujo de   On/Off
                                   3                          agua durante la
                                                              perforación
                                                                                                 69
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Rellene lo siguiente:
            •   HOLE ID
            •   RING ID
            •   LEVEL ID
            •   SITE ID
            •   STANDARD ID
70
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                           8. Sistema de regulación
         Tabla: Descripción
         Símbolo/Parámetro Descripción
         Cartuchos             Indica el número de cartuchos solicitados por el
         solicitados           operario.
                               • El valor se repone una vez insertados en el
                                  barreno los cartuchos.
         Cartuchos cargados Indica el número de cartuchos cargados en la
                            manguera de empuje.
                            • El valor se repone una vez insertados en el
                               barreno los cartuchos.
         Cargados por          Indica el número de cartuchos insertados en
         barreno               barreno.
                               • El valor se repone al cambiar el modo
                                  operacional.
                               1 Información sobre carga
                               • Círculo A verde=Modo normal
                               • Círculo B amarillo=Carga en curso
                               • Círculo C rojo=Carga fallida
                               2 Información sobre escaneado
                               • Círculo A verde=Modo normal
                               • Círculo B amarillo=Escaneado en curso
                               • Círculo C rojo=Escaneado fallido
         Cartuchos restantes   Indica el número de cartuchos restantes en la
                               unidad de cartuchos del tipo de perno 1 y 2.
                               Manómetro, presión de aire
                               [bar]
                                                                                                71
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
72
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                      8. Sistema de regulación
         Tabla: Descripción
         Símbolo              Descripción
                              Manómetro, presión de avance
                              [bar]
D1.3.2
         Nota
         Esta figura de menú se muestra sólo si el equipo perforador ha sido diseñado y con-
         figurado para usar los tipos siguientes de perno:
                                                                                           73
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
            • Standard Swellex
            • Medium Swellex
            • Super Swellex
            Tabla: Descripción
             Símbolo             Descripción
                                 Función de mordaza
                                 • Círculo amarillo=Función de mordaza
                                   activada
                                 • Círculo transparente=Función de mordaza
                                   desactivada
                                 Expansión
                                 • Círculo amarillo=Expansión activada
                                 • Círculo transparente=Expansión desactivada
                                 Drenaje
                                 • Círculo amarillo=Drenaje activado
                                 • Círculo transparente=Drenaje desactivado
74
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                          8. Sistema de regulación
         Símbolo              Descripción
                              Manómetro, presión de avance
                              [bar]
D1.3.3
         Nota
         Esta figura de menú se emplea sólo si el equipo perforador ha sido diseñado y confi-
         gurado para el uso de “Split Set” como tipo de perno.
         Tabla: Descripción
         Símbolo              Descripción
                              Presión de aceite lubricante de equipo Split Set
                              [bar]
                                                                                               75
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
             Símbolo             Descripción
                                 Manómetro, presión de avance
                                 [bar]
D1.3.4
            Nota
            Esta figura de menú se emplea sólo si el equipo perforador ha sido diseñado y confi-
            gurado para el uso de “Splitwedge” como tipo de perno.
            Tabla: Descripción
             Símbolo             Descripción
                                 Presión de aceite de lubricación
                                 [bar]
76
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                      8. Sistema de regulación
         Símbolo             Descripción
                             Manómetro, presión de rotación
                             [bar]
D1.3.5
         Nota
         Esta figura de menú se muestra sólo si el equipo perforador ha sido diseñado y con-
         figurado para usar los tipos siguientes de perno:
         • Perno de leva, cartucho de plástico
         • Perno de leva, cartucho de cemento
         • Expansor mecánico
         • Perno CT
                                                                                           77
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
            Tabla: Descripción
             Símbolo             Descripción
             Cronómetro          Indica:
                                 • Tiempo de mezcla
                                    El cronómetro empieza a calcular desde el
                                    inicio de la rotación.
                                 • Tiempo de solidificación
                                    El cronómetro se reinicia al finalizar la
                                    rotación.
                                 Manómetro, presión de rotación
                                 [bar]
78
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                          8. Sistema de regulación
         Tabla: Descripción
Parámetros             Descripción
                       Selección de broca
Presión de avance,     Ajuste para poder adaptar la presión de avance a, p.ej., distintos tamaños
perforación            de broca.
                       [bar]
Profundidad de         La profundidad de barreno que se desea para perno corto. Al alcanzarse
perforación, perno     dicha profundidad se interrumpirá automáticamente la perforación y la
corto                  perforadora retrocederá a su tope trasero.
Profundidad de         La profundidad de barreno que se desea para perno largo.
perforación, perno
largo
RPCF                   Ajuste para seleccionar si se quiere o no activar RPCF durante la
                       perforación. RPCF significa "Rotation Pressure Control Feed", es decir,
                       avance controlado por la presión de rotación.
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Barrido de aire        Ajuste para seleccionar si el barreno finalizado se limpiará o no
automático             automáticamente mediante soplado.
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Tiempo, rociado de     El tiempo de barrido de la función anterior. [s]
aire
Barrido en retorno     Ajuste para seleccionar si se va o no a continuar con el barrido del barreno
de carro               mientras la perforadora retrocede a su tope trasero.
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Sólo perforación       Si está activado, el portabarrena intermedio se replegará hasta el centro de
                       perforación
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Bomba de drenaje       Ajuste de bomba de drenaje.
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Activar registro de    Ajuste de registro de barrenos.
barrenos               • 0=desactivado
                       • 1=activado
Inyecc. autom.         Limpia automáticamente por dentro con aire comprimido la manguera de
barrido aire           cartucho en la transición a inyección.
                       • 0=desactivado
                       • 1=activado
Tiempo, rociado de     Tiempo de barrido de la función anterior. [s]
aire
Alim. mang. tras       Determina el tiempo de operación de la bomba de cemento antes de
activación de bomba    iniciarse el avance de manguera. [s]
                                                                                                 79
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
Parámetros                 Descripción
Operación de               Si el sensor de longitud se rompiera se puede continuar
emergencia, sensor         momentáneamente con la perforación/empernado al activar la operación
de longitud                de emergencia del sensor de longitud. Tenga en cuenta que las funciones
                           automáticas gestionadas por el sensor de longitud dejarán de funcionar,
                           por lo que deberán realizarse de modo manual.
                           • 0=desactivado
                           • 1=activado
Parada de bomba            Determina el momento en que ha de pararse la bomba de cemento. El
antes de punto             valor se especifica en porcentaje de la longitud del barreno.
neutro                     Ejemplo: Si la longitud del barreno es de 10 metros y especificamos este
                           valor en un 10%, la bomba de cemento se parará cuando la manguera de
                           cemento se encuentre a 1 metro de la boca de barreno.
Velocidad, avance de       Determina la velocidad a la que se extraerá la manguera de cemento del
manguera                   barreno
Barrido automático         Activado o desactivado.
de manguera
Receta de cemento          Existe la posibilidad de guardar dos recetas distintas de cemento. En la
                           receta 1 se especifica la cantidad de cemento total en kilos (peso total). Si
                           se elige mezclar conforme a la receta 1, el sistema tendrá en cuenta si ya
                           existe cemento en el mezclador.
80
                                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                                      8. Sistema de regulación
       •   horas de percusión
       •   horas de motor eléctrico
       •   longitud acumulada de barrenos
       •   horas de operación acum., bomba de cemento
       •   cemento seco es la cantidad de polvo de cemento consumido durante
           el turno de trabajo .
       •   cemento seco acum. es la cantidad total de polvo de cemento consu-
           mido .
       Nota
       Antes de guardar la información en una tarjeta PC vacía, ésta debe formatearse en
       un PC. El formateado deberá ser un “formateado completo”.
                                                                                           81
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
                 44
                0110                               3
                                        1                  2
               1250
            3. Pulse el botón Estadísticas del panel de operario para mostrar en pantalla el menú
               de selección directa Estadísticas .
82
                                                           Instrucciones de funcionamiento
                                                                             8. Sistema de regulación
              Nota
              Para poder poner en marcha el sistema de regulación, el desconectador de la
              batería deberá estar activado.
S300
                              1
                      0
1250 0098 80
     2. Suministre tensión al sistema de regulación pulsando el botón (1) del panel del sis-
        tema de regulación on/off.
1 0
                                  RCS
                                      T
       1250 0163 65
+ -
     Nota
     Si las bombas hidráulicas o el motor diesel no están en marcha se apagará el sistema
     automáticamente tras un tiempo determinado. El ajuste de fábrica es de 15 min.
                                                                                                  83
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
             1. Apague el sistema pulsando el botón (0) del panel del sistema de regulación on/
                off.
1 0
                                              RCS
                                                  T
            1250 0163 65
+ -
Vista general
             El sistema de regulación indica al operario la información necesaria sobre el sistema,
             así como las eventuales deficiencias de éste.
             A
             Figura: Colocación de los símbolos (A)
84
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                                 8. Sistema de regulación
1250 0100 03
                                                                                                       85
Instrucciones de funcionamiento
8. Sistema de regulación
1250 0100 02
                 Tabla: Descripción
                 Símbolo           Descripción
                                   Agua
                                   • Símbolo amarillo = llenado de agua en curso
                                   • Símbolo verde = se ha alcanzado el volumen
                                     de agua correcto
                                   • Símbolo rojo = indicación de avería
                                   Mezclador
                                   • Símbolo amarillo = mezcla en curso
                                   • Símbolo verde = mezcla lista
                                   • Símbolo rojo = indicación de avería
                                   Cemento
                                   • Símbolo amarillo = alimentación de cemento
                                     en curso
                                   • Símbolo verde = se ha alcanzado el volumen
                                     de cemento deseado
                                   • Símbolo rojo = indicación de avería
                                   Nivel del silo para cemento
                                   • Símbolo amarillo = bajo nivel
                                   • Símbolo verde = nivel correcto
86
                                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                                                9. Posicionamiento
9. Posicionamiento
Equipo de posicionamiento
                                                           2
                                                               3
         7
                                                           5
1250 0094 32
                                                                                               87
Instrucciones de funcionamiento
9. Posicionamiento
Panel de maniobra
Seguridad
                              ADVERTENCIA
                • Palancas de maniobra sencilla.
                • El movimiento accidental de una palanca
                  puede producir graves daños personales.
                • NO USE el panel de mandos como
                  superficie de descarga.
Vista general
            Las palancas de maniobra son de tipo joystick con un botón basculante que hace que
            la palanca presente varias funciones en cada dirección. Se emplea un sistema de indi-
            cación cromática para los cilindros, es decir, cada cilindro se señaliza con su propio
88
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                             9. Posicionamiento
Maniobra
Seguridad
                       PRECAUCIÓN
         • Piezas móviles.
         • Riesgo de lesiones personales graves.
         • Asegúrese de que ninguna persona se
           encuentre en la zona de trabajo del brazo
           antes de maniobrar éste.
         • Compruebe que el equipo perforador se
           eleve sobre las patas de apoyo.
Accionamiento diesel
      Nota
      Para accionamiento diesel, ver las instrucciones de funcionamiento Desplaza-
      miento: Maniobra.
                                                                                            89
Instrucciones de funcionamiento
9. Posicionamiento
                         27     28   29
            26                            30
            31                            35
                         32     33   34
            36                            37
38 39
40 41
1250 0157 96
                 Nota
                 El botón (26) se enciende para indicar que está activo el brazo.
                 Al activar el brazo se acciona también la bomba hidráulica, lo cual se indica
                 encendiendo el botón (31).
                 Nota
                 El botón (26) se apaga para indicar que se ha desactivado el brazo.
                 Nota
                 El botón (31) se apaga para indicar que se ha desactivado la bomba hidráulica.
            Nota
            Si no se registra ningún movimiento antes de haber transcurrido 40 segundos conta-
            dos tras haber realizado la activación, se desactivan las palancas y debe volverse a
            activar el brazo.
90
                                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                                            9. Posicionamiento
                                                                                           91
Instrucciones de funcionamiento
9. Posicionamiento
1250 0161 57
92
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                              9. Posicionamiento
1250 0161 58
Posición de transporte
                                       LC
                                  ltec
                                Bo
1250 0100 16
                                                                                             93
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Medio ambiente
REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES
Conecte la electricidad
Batería
            1. Conectar la tensión del equipo perforador situando el desconector de batería
               (S300) en la posición (1).
S300
                              1
                 0
1250 0098 80
Red eléctrica
            1. Compruebe que la tensión de la toma de la pared se ajuste al equipo de perfora-
               ción.
94
                                                        Instrucciones de funcionamiento
                                                                      10. Perforación & percusión
            b. Controlar que funcionen las lámparas de indicación del armario eléctrico, pul-
               sando el botón de prueba de lámparas (S03).
               Nota
               Si no se enciende alguna de las lámparas de indicación del armario eléctrico
               durante la comprobación de lámparas, deberá examinarse la causa.
            c. Situar el interruptor (S11) del armario eléctrico en posición (1) on. Posición (0)
               off.
               Nota
               Desconectar siempre el interruptor de la toma de corriente en las tareas de
               localización de averías y reparación.
Sistema de regulación
         1. Encienda el sistema de regulación:
            a. Pulse el botón (1) del interruptor de ordenador, situado junto al panel de opera-
               rio.
Acople el agua
         1. Comprobar que esté limpia la manguera de agua. Usar aire comprimido para lim-
            piar la manguera de agua, si es necesario, de detritos de sondeo y barro.
                                                                                               95
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
                                    5
                                                           6
                     3
                                                                    1
              4
                                                                         2
                                            1250 0137 14
Colocación
            Nota
            En la colocación de un nuevo equipo perforador, es importante que éste sea orien-
            tado correctamente. Ver seguridad en Estabilidad del equipo perforador.
               b. Comprobar que el equipo perforador esté en horizontal con ayuda del nivel
                  incluido en el mismo.
            Nota
            Es de la mayor importancia que:
            • el equipo perforador se suba sobre los gatos de forma que sus ruedas no con-
               tacten con el suelo.
            • el equipo perforador quede firme durante las operaciones de perforación y
               percusión para evitar que se modifique la orientación.
96
                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                             10. Perforación & percusión
                                                                                     97
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Control
            • Compruebe que el diámetro de la broca coincida con las indicaciones del fabri-
              cante de los cartuchos y los pernos.
98
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                   10. Perforación & percusión
                         1
       1250 0105 66
                                                                                           99
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Unidad percutora
                                                                                     A
                                                                                     B         E
                                                                                               G
                                                      C                                             H
                                                                                                J
                   D
                                       K
1250 0004 06
100
                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                            10. Perforación & percusión
 El dispositivo de tres posiciones (G) tiene como función apartar la barrena del por-
tabarrena a la hora de instalar el perno y mantener apartado la barrena durante la
inyección. Puede adoptar tres posiciones: desplegada (respecto al centro de perfora-
ción), replegada (al centro de perforación) y de inyección. Puede abrirse y cerrarse en
torno a la barrena. En modo automático, el sistema de regulación maneja automática-
mente el dispositivo de tres posiciones.
 Stinger (J) tiene como función la sujeción del dispositivo de avance durante las ope-
raciones de perforación y percusión. Puede extraerse e insertarse y se maneja con
ayuda de una palanca en el panel de operario.
                                                                                  101
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
            Las palancas (A) y (F) del panel de operario se usan para el posicionamiento del
            brazo, el dispositivo de avance y el stinger. Para más información sobre el funciona-
            miento de estas palancas, vea las instrucciones de operario Posicionamiento.
102
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                         10. Perforación & percusión
                      1   2   3       4   5               27   28   29
                                                    26                         30
                                                    31                         35
                      6   7   8       9   10              32   33   34
                                                    36                         37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                     19       20 21            22
      1250 0154 85
23 24 25
                                                                                               103
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
            Seleccione primero modo automático con el botón (11) y luego el modo operacional
            “empernado” con el botón (15). El sistema completará entonces la secuencia a fin de
            situarse en la posición de partida adecuada para proceder al empernado.
104
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                   10. Perforación & percusión
S4 S5 S6
S7 S9
                                 S8
            1250 0157 95
                                                                                         105
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
             Sector S10 y S13 . En estos dos sectores se obtiene avance hacia atrás y rotación. Al
            situarse la palanca en el sector S13 se bloquea la función, es decir, avance hacia atrás
            y rotación continúan aun después de soltar la palanca. Al llegar la perforadora a su
            tope posterior se interrumpen todas las funciones.
            Sector S11 y S14 . Avance hacia atrás. La velocidad de avance se regula con la
            palanca. Una mayor carrera resulta en una velocidad de avance superior.
             Sector S12 y S15 . Avance hacia atrás y rotación derecha. La velocidad de avance se
            regula con la palanca. Una mayor carrera resulta en una velocidad de avance superior.
             Sector S8 . Este sector es el punto muerto. Cuando la palanca se lleva a esta posición
            se interrumpen todas las funciones activadas en otros sectores, si no están bloquea-
            das.
            En los sectores que ofrecen bloqueo de una función de perforación, éste se puede evi-
            tar manteniendo apretado alguno de los pulsadores al tiempo que se sitúa la palanca
            en dicho sector. Ello es aplicable a los sectores S1, S7 y S13.
            Para habilitar el enroscado y desenroscado con los pulsadores debe haberse seleccio-
            nado la perforación de empalme con el botón (34) del panel de operario.
106
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                    10. Perforación & percusión
S4 S5 S6
S7 S9
                                 S8
            1250 0157 95
       Sector S11 y S14 . Con la palanca en este sector, la boquilla de inyección retrocede y
       extrae del barreno.
        Sector S9 . Este sector sólo se usa si se cuenta con un cargador de cartuchos. Cada
       vez que se sitúa la palanca en esta posición se lleva un cartucho desde el cargador a la
       posición de empuje.
                                                                                           107
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
             Sector S8 . Este sector es el punto muerto. Cuando la palanca se lleva a esta posición
            se interrumpen todas las funciones activadas en otros sectores, si no están bloquea-
            das.
S4 S5 S6
S7 S9
                                      S8
                 1250 0157 95
            La función de los distintos sectores de palanca depende en cierta medida del tipo de
            perno escogido.
            Sector S2 y S5 . Avance hacia adelante con todos los tipos de perno. La velocidad de
            avance se regula con la palanca. Una mayor carrera resulta en una velocidad de
            avance superior.
108
                                                Instrucciones de funcionamiento
                                                             10. Perforación & percusión
 Sector S11 y S14 . Avance hacia atrás con todos los tipos de perno. La velocidad de
avance se regula con la palanca. Una mayor carrera resulta en una velocidad de
avance superior.
 Sector S9 . Rotación derecha con los tipos de perno siguientes: perno de leva,
expansor mecánico y perno CT.
 Sector S3 y S6 . Avance hacia adelante con todos los tipos de pernos. También rota-
ción derecha con perno de leva, expansor mecánico y perno CT.
 Sector S7 . Rotación izquierda con los tipos de perno siguientes: perno de leva,
expansor mecánico y perno CT.
Con Swellex se activa en esta posición de palanca la expansión del perno. Mante-
niendo primero la palanca en este sector durante un breve instante se puede soltar
luego la palanca sin que cese la expansión.
Sector S9 . Rotación derecha con todos los tipos de perno excepto Swellex, Split set
y Split wedge.
 Sector S4 . Avance hacia adelante con todos los tipos de pernos. También rotación
izquierda con perno de leva, expansor mecánico y perno CT.
Sector S10 y S13 . Avance hacia atrás hasta tope trasero. Aplicable a todos los tipos
de perno. En el sector S13 se bloquea la función, es decir, el avance hacia atrás prose-
guirá aun después de soltar la palanca.
                                                                                    109
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
             Sector S8 . Este sector es el punto muerto. Cuando la palanca se lleva a esta posición
            se interrumpen todas las funciones activadas en otros sectores, si no están bloquea-
            das.
Ajustes
110
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                          10. Perforación & percusión
Panel de maniobra
                       1   2   3       4   5               27   28   29
                                                     26                         30
                                                     31                         35
                       6   7   8       9   10              32   33   34
                                                     36                         37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                      19       20 21            22
       1250 0154 85
23 24 25
Perforado de orificios
       Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
       palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
       operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
                                                                                                111
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
5. Seleccione perno largo o corto con el botón (5) del panel de operario.
            6. Compruebe que se haya seleccionado modo automático. El diodo del botón (11)
               debe estar apagado.
           11. Una vez que la perforadora haya llegado a la profundidad de barreno deseada,
               conforme al ajuste del menú Parámetros, interrumpa la perforación. Si se ha
               escogido barrido de aire se procederá a continuación a la limpieza del barreno con
               aire comprimido. La perforadora retrocede luego a su tope posterior con o sin
               barrido de aire, según los ajustes realizados en el menú Parámetros.
Empernado
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
            1. Al completar el barreno y una vez que la perforadora haya regresado a su tope tra-
               sero, seleccione el modo operacional “empernado” con el botón (15) del panel de
               operario.
112
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                 10. Perforación & percusión
      1. Haga avanzar el perno hasta que sea guiado dentro del barreno. Para ello, lleve la
         palanca (E) al sector S2 o S5.
                                                                                       113
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Panel de maniobra
                            1   2   3       4   5              27   28   29
                                                          26                  30
                                                          31                  35
                            6   7   8       9   10             32   33   34
                                                          36                  37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                           19       20 21            22
            1250 0154 85
23 24 25
114
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                                    10. Perforación & percusión
Perforado de orificios
       Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
       palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
       operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
5. Seleccione perno largo o corto con el botón (5) del panel de operario.
       6. Compruebe que se haya seleccionado modo automático. El diodo del botón (11)
          debe estar apagado.
          c. Una vez que agarre la broca, cambie a perforación plena adelantando un poco
             más la palanca. Después de un breve instante la perforación se sitúa en posición
             bloqueada, tras lo que puede soltarse la palanca.
             Nota
             La perforación puede interrumpirse en cualquier momento, incluso en posición
             bloqueada. Con la palanca en punto muerto, sector 8, se interrumpen todas las
             funciones de perforación al presionar alguno de los pulsadores.
                                                                                            115
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Empernado
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
            1. Al completar el barreno y una vez que la perforadora haya regresado a su tope tra-
               sero, seleccione el modo operacional “empernado” con el botón (15) del panel de
               operario.
116
                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                            10. Perforación & percusión
4. Expanda el perno situando la palanca (E) en el sector S7. El círculo ubicado bajo
   el símbolo (B) se volverá ahora amarillo, lo que indica que puede soltarse la
   palanca.
   Consulte dentro del menú de empernado que se haya alcanzado la presión ade-
   cuada en el manómetro de presión Swellex.
                                                                                    117
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Panel de maniobra
                            1   2   3       4   5              27   28   29
                                                          26                  30
                                                          31                  35
                            6   7   8       9   10             32   33   34
                                                          36                  37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                           19       20 21            22
            1250 0154 85
23 24 25
Perforado de orificios
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
118
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                  10. Perforación & percusión
5. Seleccione perno largo o corto con el botón (5) del panel de operario.
     6. Compruebe que se haya seleccionado modo automático. El diodo del botón (11)
        debe estar apagado.
        c. Una vez que agarre la broca, cambie a perforación plena adelantando un poco
           más la palanca. Después de un breve instante la perforación se sitúa en posición
           bloqueada, tras lo que puede soltarse la palanca.
           Nota
           La perforación puede interrumpirse en cualquier momento, incluso en posición
           bloqueada. Con la palanca en punto muerto, sector 8, se interrumpen todas las
           funciones de perforación al presionar alguno de los pulsadores.
Empernado
     Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
     palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
     operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
                                                                                          119
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
            1. Al completar el barreno y una vez que la perforadora haya regresado a su tope tra-
               sero, seleccione el modo operacional “empernado” con el botón (15) del panel de
               operario.
            4. Continúe introduciendo el perno con la percusión hasta colocar todo el perno den-
               tro del barreno y aplicar la arandela sobre la roca.
120
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                          10. Perforación & percusión
Panel de maniobra
                       1   2   3       4   5               27   28   29
                                                     26                         30
                                                     31                         35
                       6   7   8       9   10              32   33   34
                                                     36                         37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                      19       20 21            22
       1250 0154 85
23 24 25
Perforado de orificios
       Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
       palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
       operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
                                                                                                121
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
5. Seleccione perno largo o corto con el botón (5) del panel de operario.
            6. Compruebe que se haya seleccionado modo automático. El diodo del botón (11)
               debe estar apagado.
               c. Una vez que agarre la broca, cambie a perforación plena adelantando un poco
                  más la palanca. Después de un breve instante la perforación se sitúa en posición
                  bloqueada, tras lo que puede soltarse la palanca.
                  Nota
                  La perforación puede interrumpirse en cualquier momento, incluso en posición
                  bloqueada. Con la palanca en punto muerto, sector 8, se interrumpen todas las
                  funciones de perforación al presionar alguno de los pulsadores.
Empernado
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
122
                                                Instrucciones de funcionamiento
                                                             10. Perforación & percusión
1. Al completar el barreno y una vez que la perforadora haya regresado a su tope tra-
   sero, seleccione el modo operacional “empernado” con el botón (15) del panel de
   operario.
4. Sitúe la palanca (E) en la esquina delantera izquierda (sector S1) para incrustar la
   cuña.
                                                                                   123
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Seguridad
                              PRECAUCIÓN
               • La resina es tóxica.
               • Riesgo para la salud en caso de
                 manipulación incorrecta.
               • Emplee siempre guantes de protección
                 en la manipulación de cartuchos de
                 resina.
Panel de maniobra
124
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                          10. Perforación & percusión
                       1   2   3       4   5               27   28   29
                                                     26                         30
                                                     31                         35
                       6   7   8       9   10              32   33   34
                                                     36                         37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                      19       20 21            22
       1250 0154 85
23 24 25
Medidas preparatorias
       Limpie siempre la manguera de empuje de cartuchos y la boquilla antes de iniciar el
       empernado. Puede haber restos de cartuchos deslizados anteriormente, que pueden
       ocasionar daños. Enjuague primero la mezcla de agua y aire por la manguera con el
       botón (40) del panel de operario. A continuación, realice un barrido con aire compri-
       mido mediante el botón (38).
Perforado de orificios
       Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
       palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
       operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
                                                                                                125
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
5. Seleccione perno largo o corto con el botón (5) del panel de operario.
            6. Compruebe que se haya seleccionado modo automático. El diodo del botón (11)
               debe estar apagado.
               c. Una vez que agarre la broca, cambie a perforación plena adelantando un poco
                  más la palanca. Después de un breve instante la perforación se sitúa en posición
                  bloqueada, tras lo que puede soltarse la palanca.
                  Nota
                  La perforación puede interrumpirse en cualquier momento, incluso en posición
                  bloqueada. Con la palanca en punto muerto, sector 8, se interrumpen todas las
                  funciones de perforación al presionar alguno de los pulsadores.
Inyección
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
            1. Al completar el barreno y una vez que la perforadora haya regresado a su tope tra-
               sero, seleccione el modo operacional “inyección” con el botón (23) del panel de
               operario.
126
                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                             10. Perforación & percusión
                                                                                   127
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Empernado
            Para información sobre las funciones de palanca, vea la sección Funciones de
            palanca y modos operacionales. Para información sobre los botones del panel de
            operario, vea las instrucciones de operario Sistema de regulación.
128
                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                            10. Perforación & percusión
2. Haga avanzar el perno hasta que sea guiado dentro del barreno. Para ello, lleve la
   palanca (E) al sector S2 o S5.
4. Deje ahora que el perno gire y mezcle la resina. Observe los tiempos de mezcla
   recomendados por el fabricante de la resina. Detenga luego la rotación situando la
   palanca en el sector S8, punto muerto.
                                                                                  129
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
130
                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                 10. Perforación & percusión
Seguridad
                  ADVERTENCIA
        • Palancas de maniobra sencilla.
        • El movimiento accidental de una palanca
          puede producir graves daños personales.
        • NO USE el panel de mandos como
          superficie de descarga.
                  ADVERTENCIA
        • Piezas móviles.
        • Riesgo de lesiones personales graves.
        • Compruebe siempre que no haya nadie
          dentro del área de trabajo de la unidad de
          empernado con el sistema hidráulico en
          marcha.
        • No introduzca las manos en el cargador
          de pernos, portabarrena, soporte de
          perno o unidad de cambio de carro con el
          sistema hidráulico en marcha.
        • No realice el servicio por sí solo si el
          equipo perforador está en marcha.
                                                                       131
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
                              PRECAUCIÓN
               • En caso de fallo en el sistema hidráulico,
                 neumático o eléctrico durante la
                 operación de perforación, solicite la
                 asistencia del personal de servicio.
               • No experimente con los sistemas.
               • Los errores sencillos pueden agravarse y
                 constituir un riesgo para la integridad
                 física.
Perturbaciones en el funcionamiento
            Si el sistema de regulación actúa de un modo anómalo durante la perforación pruebe
            a reiniciar el sistema. Vea las instrucciones de operario Sistema de regulación. Si
            persisten los fallos, solicite la presencia del personal de mantenimiento.
Sistema
Generalidades
            • Comprobar que la cubierta de goma esté correctamente instalada en el adaptador
              de la perforadora.
            • Controlar el nivel de aceite en el depósito hidráulico, y rellenar en caso necesario.
              Ver las instrucciones de mantenimiento Sistema hidráulico: Cambio de aceite.
            • Comprobar la temperatura del aceite hidráulico en el termómetro del depósito de
              aceite hidráulico. La temperatura deberá ser de 30-60°C durante el perforado y la
              perforación constante.
            • Controlar que exista aceite en el depósito de aceite lubricante, y rellenar en caso
              necesario.
            • Observar continuamente el funcionamiento de la secuencia de percusión. En caso
              de incidencia, interrumpir la operación y solicitar la asistencia del personal de
              mantenimiento.
            • Observar continuamente la presión de perforación y percusión. En caso de inci-
              dencia, interrumpir la operación y solicitar la asistencia del personal de manteni-
              miento.
            • Asegurarse de que las mangueras no queden atrapadas o se enganchen en algún
              sitio. Prestar especial atención a las mangueras de la unidad percutora.
            • Asegurarse de que no haya ningún escape en las mangueras o acoplamientos.
              Apretar los acoplamientos y mangueras que presenten escapes y, en caso necesa-
              rio, solicitar la asistencia del personal de mantenimiento.
132
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                       10. Perforación & percusión
Inyección de cartuchos
            • Comprobar la integridad de la boquilla de inyección y que no haya escapes de
              agua en la manguera.
            • Si los cartuchos se rompen dentro de la manguera de inyección, extraer inmediata-
              mente todos los restos de cartucho antes de que se endurezca la masa.
Swellex
            • Comprobar la hermeticidad de las juntas de mandril de la herramienta Swellex.
Split Set
            • Comprobar que el aire de lubricación del equipo Split Sex bordee la barra cónica y
              que el adaptador esté intacto.
            1. Operar la unidad percutora hasta obtener un buen contacto entre la punta de perfo-
               ración y la pared de roca.
4. Desactivar el giro.
                                                                                             133
Instrucciones de funcionamiento
10. Perforación & percusión
Equipo de inyección
Limpieza de la manguera y boquilla de inyección
            1. Enjuagar con agua la manguera de inyección.
134
                                                            Instrucciones de funcionamiento
                                                                 11. Unidad de cartuchos (opcional)
Descripción
                                                               3
                                3
                                                                1
1250 0094 60
                                                                                              135
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
Panel de maniobra
Pantalla
Figura: Pantalla
1250 0094 51
1250 0094 53
136
                                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                              11. Unidad de cartuchos (opcional)
       Botón               Descripción
                           Flecha arriba
                           • Desplaza el cursor hacia arriba.
                           • Se emplea también para incrementar una
                              cifra.
          1250 0094 54
                           Flecha abajo
                           • Desplaza el cursor hacia abajo.
                           • Se emplea también para reducir una cifra.
1250 0094 55
                           Flecha derecha
                           • Desplaza el cursor a la derecha.
1250 0094 56
                           Tecla Intro
                           • Se utiliza para confirmar una selección o
                              modificar un valor.
                           • La tecla también se utiliza para activar los
                              campos en los que se indica un valor
           1250 0094 57
                              numérico.
                           Lámpara de indicación (A)
                           (símbolo a la derecha de la tecla Intro)
                           • Indica el ajuste del mando a distancia.
Mando a distancia
      La unidad de cartuchos puede maniobrarse desde la pantalla de la unidad de cartu-
      chos o bien desde el puesto de operario. No obstante, se pueden realizar determinados
      ajustes desde la pantalla de la unidad de cartuchos aunque esté activado el mando a
      distancia del puesto de operario.
      • Luz roja fija=Maniobra del sistema sólo desde la pantalla de la unidad de cartu-
        chos.
      • Ninguna luz=Maniobra del sistema sólo desde el panel de operario.
                                                                                           137
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
Procedimiento
                Nota
                En la pantalla aparece el menú principal y el cursor se muestra en el cuadro a la
                izquierda del símbolo “unidad de cartuchos”.
                Nota
                Se muestra en la pantalla de la unidad de cartuchos el menú de unidad de cartu-
                chos.
138
                                                        Instrucciones de funcionamiento
                                                               11. Unidad de cartuchos (opcional)
            Nota
            El menú Ajustes aparece en la pantalla, con el cursor ubicado en el cuadro
            situado a la derecha del símbolo “tipo de cartucho seleccionado en el cargador”.
            Nota
            El tipo de cartucho se modifica al pulsar la tecla Enter.
Estructura de menús
M1.1. M2.1.
M1.2. M2.2.
M1.3. M2.3.
M1.4.
                                                                                            139
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
            *Este menú sólo esta disponible tras el inicio de sesión. Por ello se describe en las
            instrucciones de mantenimiento.
Menús de operario
Menú principal
            Al iniciarse el sistema, aparece el menú principal sobre la pantalla.
140
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                            11. Unidad de cartuchos (opcional)
       Símbolo              Descripción
                            Selección directa, mando a distancia
                            Pulse el botón de selección directa (F2) hasta
                            que aparezca el símbolo (A) o (B).
                            • A=Maniobra del sistema sólo desde la
                               pantalla de la unidad de cartuchos
                            • B=Maniobra del sistema sólo desde el
                               panel de operario.
                            Selección del menú Unidad de cartuchos
Menú operacional
                                                                                         141
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
142
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                               11. Unidad de cartuchos (opcional)
       Símbolo             Descripción
                           Información sobre “presión de aire mín. en el
                           empuje de cartuchos”
                           • Símbolo verde = Presión de aire correcta
                               (suficientemente elevada)
                           • Símbolo rojo = Presión de aire incorrecta (no lo
                               suficientemente elevada)
                           Información sobre “trampilla de cargador”
                           • Símbolo verde = Cerrada
                           • Símbolo rojo = Abierta
                                                                                            143
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
144
                                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                           11. Unidad de cartuchos (opcional)
Menú Sistema
                                                                                        145
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
146
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                              11. Unidad de cartuchos (opcional)
                                                                                             147
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
148
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                         11. Unidad de cartuchos (opcional)
Menú Información
Menú Usuario
                                                                                      149
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
Generalidades
            El método operacional en la carga de cartuchos variará en función de si se utiliza uno
            o dos tipos de cartuchos.
Un tipo de cartucho
            1. Indique que se va a emplear un tipo de cartucho en el menú Unidad de cartuchos,
               Ajustes. Ver sección Tipo de cartucho.
            2. Llene todos los tubos de cartucho con el mismo tipo de cartucho. Vea la sección
               Llenado de cartuchos.
            2. Compruebe que los tubos de cartucho se llenen con el tipo correcto de cartucho.
               Vea la sección Llenado de cartuchos.
150
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                               11. Unidad de cartuchos (opcional)
Tipo de cartucho
Generalidades
        La unidad de cartuchos contiene un total de 80 tubos de cartucho: 60 tubos de cartu-
        cho verdes de tipo 1 y 20 tubos de cartucho rojos de tipo 2 (A), con el fin de poder
        emplear dos tipos de cartuchos de distinta rapidez (tiempos de solidificación diferen-
        tes). Los tubos de cartucho rojos suelen emplearse para cartuchos de rápida solidifi-
        cación y los verdes para cartuchos que tardan más en endurecerse. Tipo verde 1 y tipo
        rojo 2: el sistema conoce la distinta ubicación de los cartuchos de tipo 1 y 2.
                                  A                        B
         1250 0098 69
1250 0098 68
                                                                                            151
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
152
                                                                        Instrucciones de funcionamiento
                                                                             11. Unidad de cartuchos (opcional)
  Llenado de cartuchos
               1. Abra el cargador.
                                    1
                                    4
1250 0161 79
                                              1
                                        2
                     1250 0098 71
                                                                                                          153
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
1250 0098 70
            Nota
            Una vez llenos todos los tubos de cartucho debe girarse el cargador para poder
            acceder a los tubos vacíos restantes.
            4. Gire la alfombrilla a la que están unidos los tubos de cartucho pulsando simultá-
               neamente en los dos botones (4) (que hacen rotar a los tubos de cartucho).
154
                                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                              11. Unidad de cartuchos (opcional)
             Nota
             Compruebe que el fiador del dispositivo de bloqueo (1) se halla situado correcta-
             mente.
1250 0098 72
Generalidades
        Antes de cargar los cartuchos deben escanearse los tubos para indicar al sistema cuá-
        les de ellos contienen cartuchos. El escaneado dura unos 30 segundos y se lleva a
        cabo:
        • al conectar la alimentación.
        • cuando el fiador del dispositivo de bloqueo (1) se sitúa en posición de bloqueo
          (siempre que la configuración de escaneado del menú Unidad de cartuchos, Ajus-
          tes se haya ajustado como “ON”).
          El fiador del dispositivo de bloqueo se sitúa, p.ej., en posición de bloqueo después
          de llenar la unidad de cartuchos y cerrar las trampillas de carga.
1250 0098 72
                                                                                            155
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
Resultado de escaneado
            El resultado del escaneado se indica en el menú de selección directa Menú operacio-
            nal, sobre la pantalla del panel de operario. Vea la sección Menús de operario.
156
                                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                             11. Unidad de cartuchos (opcional)
Tipo de cartucho I
       1. Al situar la palanca a la derecha (sin apretar el botón de la misma) se carga el tipo
          de cartucho I. Mantenga la palanca (S9) hasta que se cuenten los cartuchos solici-
          tados. Ahora el sistema ha recibido la orden. La operación de la unidad de cartu-
          chos se indica cambiando de color verde a amarillo el mensaje“Carga en curso”.
          En caso de problema, pasará a luz roja.
1250 0098 74
                                                                                           157
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
               Nota
               Los cartuchos cargados proceden de todos los tubos de cartucho (independiente-
               mente del color del tubo).
Tipo de cartucho I y II
            1. Al situar la palanca a la derecha (sin apretar el botón de la misma) se carga el tipo
               de cartucho I. Mantenga la palanca (S9) hasta que se cuenten los cartuchos solici-
               tados. Ahora el sistema ha recibido la orden. La operación de la unidad de cartu-
               chos se indica cambiando de color verde a amarillo el mensaje“Carga en curso”.
               En caso de problema, pasará a luz roja.
1250 0098 74
158
                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                    11. Unidad de cartuchos (opcional)
   Nota
   Los cartuchos cargados proceden de los tubos rojos.
   Nota
   Nota: Máximo tres cartuchos a la vez.
3. Compruebe que el número de cargas (de tipo I) coincida con el número de cartu-
   chos que se indica como cargados en el menú de selección directa Menú operacio-
   nal.
                                                                                 159
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de cartuchos (opcional)
1250 0098 73
               Nota
               Los cartuchos cargados proceden de los tubos verdes.
            5. Prosiga con la carga de cartuchos (de tipo II) desplazando rápidamente la palanca
               a la derecha con cada cartucho adicional (en caso de insertar más de un cartucho
               de tipo II a la vez).
160
                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                     12. Unidad de cemento
Seguridad
                 ADVERTENCIA
       • El mezclador de cemento incluye piezas
         giratorias.
       • Puede provocar daños personales.
       • No introduzca las manos ni herramienta
         alguna en el mezclador con el agitador en
         marcha. Apague el sistema antes de la
         intervención.
                 ADVERTENCIA
       • Riesgo de salpicaduras de cemento.
       • Puede producir lesiones en piel y ojos.
       • Emplee gafas de protección, guantes y
         ropa de protección en toda manipulación
         del cemento. En caso de salpicadura de
         cemento en los ojos, enjuague de
         inmediato con agua.
Vista general
                                                                     161
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
162
                                                          Instrucciones de funcionamiento
                                                                       12. Unidad de cemento
I J
E G
               A
               B               K
               C
                                                                                       163
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
            Posición    Función
            A           Mezclador sentido horario
            B           Mezclador sentido contrahorario
            C           Agitador
            D           Desconexión por cemento seco
            E           Válvula de apriete
            F           Válvula de cemento
            G           Compuerta inferior
            H           Tornillo de cemento
            I           Llenado de agua para la mezcla
            J           Llenado de agua para la limpieza
            K           Llenado de agua para limpieza de la bomba
            L           Mezclador entrada
            M           Mezclador salida
            R           Activa el panel de control
            S           Inicio limpieza final
164
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                    12. Unidad de cemento
I J
E G
          A
          B               K
          C
     Inicie el programa de prelavado pulsando el botón (35) del grupo de botones derecho.
     El programa implica lo siguiente:
                                                                                     165
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
Mezcla de cemento
                           1    2    3      4   5                    27    28   29
                                                             26                          30
                                                             31                          35
                           6    7    8      9   10                    32   33   34
                                                             36                          37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                          19        20 21            22
           1250 0154 85
23 24 25
           Nota
           Con la mezcla en curso el equipo perforador no puede desplazarse ni desconectarse
           el suministro eléctrico, ya que ello resultaría en un indicación incorrecta de la bás-
           cula y del tiempo ajusto, por lo que deberá desecharse la mezcla.
           Seleccione la receta con alguno de los botones (34) del grupo de botones derecho. Si
           no se escoge receta alguna, el sistema de regulación usará automáticamente la receta
           1 (el diodo permanecerá apagado).
166
                                                        Instrucciones de funcionamiento
                                                                        12. Unidad de cemento
     • Las válvulas de agua de llenado (I) y barrido (J) se abren y llenan de agua el mez-
       clador. El símbolo de agua se iluminará en amarillo durante el repostaje de agua.
     • La válvula de agua de llenado es la primera en apagarse. La válvula de llenado se
       acciona por peso y se apaga una vez alcanzada la cantidad de agua adecuada.
       Al obtenerse la cantidad de agua apropiada el símbolo de agua se pondrá de color
       verde.
       El símbolo rojo indica algún tipo de fallo.
     • Al llenarse la cantidad de agua adecuada se activa el mezclador y el tornillo de
       cemento. El símbolo de cemento se pone amarillo.
       El símbolo rojo indica algún tipo de fallo.
     • El último llenado de cemento se realiza a impulsos. Una vez repostada la cantidad
       de cemento apropiada, el símbolo de cemento se ilumina de verde.
     • El mezclador continúa durante el tiempo ajustado.
       El símbolo de mezclador en verde indica que la mezcla ya está lista.
     • El mezclador pasa ahora a baja velocidad a fin de mantener la mezcla en movi-
       miento.
Inyección de cemento
                     1   2   3       4   5               27   28   29
                                                   26                     30
                                                   31                     35
                     6   7   8       9   10              32   33   34
                                                   36                     37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                    19       20 21            22
     1250 0154 85
23 24 25
                                                                                        167
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
           5. Ajuste a cero la medición de longitud pulsando el botón (41) del grupo de botones
              derecho y compruebe que el indicador de longitud del menú Empernado esté
              ajustado a cero.
              Nota
              Ahora empezará a parpadear la lámpara de advertencia de peso. El mezclador no
              debe moverse durante el parpadeo de la lámpara, ya que ello puede resultar en la
              presentación de un valor incorrecto en la pantalla y en un valor de registro erró-
              neo.
168
                                                   Instrucciones de funcionamiento
                                                                     12. Unidad de cemento
Método 1
      1. El sistema de cemento debe estar lleno. Posicione el brazo para poder desplegar
         fácilmente 5-10 metros de manguera sobre el terreno.
Método 2
      1. El sistema de cemento debe estar lleno. Posicione el brazo para poder desplegar
         fácilmente 5-10 metros de manguera sobre el terreno.
                                                                                      169
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
           4. Ajuste a cero la medición de longitud con el botón (41) del grupo de botones dere-
              cho.
170
                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                               12. Unidad de cemento
3. Con ayuda de una manguera de agua, enjuague el mezclador hasta eliminar todo el
   cemento y quedar completamente limpio.
7. Bombee hasta que el agua vertida por la manguera de cemento salga completa-
   mente limpia.
                                                                                 171
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
Limpieza
Seguridad
                           ADVERTENCIA
              • El mezclador de cemento incluye piezas
                móviles.
              • Una manipulación errónea puede resultar
                en daños personales.
              • No introduzca nunca las manos,
                herramientas ni ningún otro objeto en el
                mezclador en marcha.
              • No se suba encima del mezclador, ya que
                no ha sido diseñado para soportar ningún
                peso externo.
                           ADVERTENCIA
              • El mezclador de cemento puede
                desplegarse.
              • Una manipulación errónea puede resultar
                en daños personales.
              • Asegúrese de que no haya nadie en las
                inmediaciones del mezclador cuando
                vaya a desplegarlo para su limpieza.
172
                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                                 12. Unidad de cemento
                                                                                 173
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
Pulse luego el botón (40) del grupo de botones derecho. Ocurrirá lo siguiente:
174
                                                              Instrucciones de funcionamiento
                                                                           12. Unidad de cemento
Aspiradora
     Hay disponible un aspirador para evitar que el polvo de cemento salga despedido al
     llenar el silo para cemento. El silo incorpora una caja de maniobra para el aspirador.
                                                                                           175
Instrucciones de funcionamiento
12. Unidad de cemento
           Active el aspirador pulsando una vez el botón superior. Para apagar el aspirador
           vuelva a presionar el mismo botón.
           Nota
           El aspirador se activa con un cierto retardo.
176
                                                Instrucciones de funcionamiento
                                                 13. Posicionamiento de malla (opcional)
Posicionador de malla
                                                                           5
                                                                                7
          2
          1
                                                              1250 0004 18
Datos técnicos
  Malla
      Tamaño de malla                                 80x80mm
                                                      150x150mm
      Tamaño de alambre                               6-8mm
                                                                                    177
Instrucciones de funcionamiento
13. Posicionamiento de malla (opcional)
Panel de maniobra
Vista general
            El manejo del posicionador de malla se realiza con la palanca izquierda (A) y derecha
            (F). La activación del posicionador de malla se efectúa con los pulsadores 28 y 33 del
            grupo de botones derecho.
                                    0=Posicionador de malla
                                    desactivado
                                    1=Posicionador de malla activado
178
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                       13. Posicionamiento de malla (opcional)
Palancas
      Al llenarse la flecha, el botón de palanca debe estar pulsado. La flecha abierta puede
      manejarse sin botón de palanca.
                                                                                         179
Instrucciones de funcionamiento
13. Posicionamiento de malla (opcional)
            Al llenarse la flecha, el botón de palanca debe estar pulsado. La flecha abierta puede
            manejarse sin botón de palanca.
180
                                                 Instrucciones de funcionamiento
                                                                 14. Bomba Swellex
H1
                                     3   2
Brazo Swellex
            A
                                             B
                             C
     1250 0056 43
                        D
     Figura: Brazo Swellex
     A        Manómetro
     B        Portaperno
     C        Válvula de tres vías
     D        Disparador
                                                                              181
Instrucciones de funcionamiento
14. Bomba Swellex
Seguridad
                            PRECAUCIÓN
              • El perno se expande en el barreno, lo que
                puede originar el desprendimiento de las
                piedras contiguas a causa de la presión
                generada.
              • Puede provocar daños personales.
              • Taje adecuadamente la roca antes de
                instalar un perno.
              • Los manguitos de tubo se emplean en
                caso de que la roca presente grietas
                superficiales.
              • Adapte la longitud de los manguitos de
                tubo a la calidad de la roca. Pueden
                emplearse varios manguitos de tubo.
182
                                                     Instrucciones de funcionamiento
                                                                           14. Bomba Swellex
          Atlas Copco se exime de toda responsabilidad en caso de expandir los pernos con
          una presión de agua incorrecta.
          • Los tipos de perno Swellex Mn12, Mn24, Pm12, Pm24, Standard Swellex y
            Super Swellex deben expandirse con una presión de agua de 300 bar.
          • Los tipos de perno Swellex Mn16, Pm16, y Midi Swellex deben expandirse con
            una presión de agua de 240 bar.
Instalación de perno
Seguridad
                        PRECAUCIÓN
          • Riesgo de desprendimiento de piedras.
          • Puede provocar daños personales.
          • No se sitúe nunca justo debajo de un
            perno en instalación.
          • Emplee la longitud total del brazo de
            instalación para colocarse bajo una roca
            segura durante la expansión del perno.
                                                                                          183
Instrucciones de funcionamiento
14. Bomba Swellex
           4. Coloque el perno en el portaperno del brazo Swellex. Compruebe que el perno lle-
              gue hasta el fondo del portaperno.
1250 0035 42
1250 0035 48
                                                             B
                                  C
              1250 0056 43
                             D
              Figura: Disparador del brazo Swellex (D)
184
                                               Instrucciones de funcionamiento
                                                                    14. Bomba Swellex
   Nota
   Si el disparador (D) no se pulsa hasta el fondo pueden producirse fugas en la vál-
   vula de tres vías, lo cual hará que la presión no suba lo suficiente para garantizar
   una correcta instalación de los pernos Swellex.
8. Suelte el disparador y deje que se derrame el agua del perno. Espere unos segun-
   dos hasta que la presión del perno haya descendido a un nivel inferior a fin de sal-
   vaguardar las juntas. A continuación, saque el brazo de instalación del perno.
Nota
La bomba no debe nunca bombear agua más de 10 minutos seguidos. Si la bomba
sigue operando pese a haber soltado el disparador, ello indica una fuga en el con-
ducto de alta presión.
                                                                                  185
Instrucciones de funcionamiento
15. Plataforma de servicio
Ámbitos de utilización
1250 0070 42
                 Cuando se usa la plataforma deberán evitarse los golpes de la misma con otros equi-
                 pos o con las paredes del túnel, debiéndose también evitar presionar el brazo y la pla-
                 taforma contra otros objetos. Si se han producido golpes según lo anterior, se deberán
                 controlar minuciosamente la estructura y las soldaduras, y repararse los posibles
                 daños antes de volver a poner en funcionamiento la plataforma.
186
                                      Instrucciones de funcionamiento
                                                 15. Plataforma de servicio
Seguridad
                ADVERTENCIA
      • Las plataformas sobrecargadas
        constituyen un peligro.
      • Riesgo de lesiones personales graves.
      • No supere la carga máxima especificada
        para el tipo de plataforma
        correspondiente.
      • Todo equipamiento adicional instalado en
        la plataforma conlleva la reducción de la
        carga útil con el número de kilogramos
        correspondiente.
      • La carga máxima especificada para la
        plataforma incluye el peso de las
        personas situadas sobre la misma.
      • En caso de que la carga de la plataforma
        se aproxime a su capacidad máxima,
        deberá distribuirse homogéneamente el
        peso por toda la plataforma.
                PRECAUCIÓN
      • Intervención en solitario, riesgo de vuelco
        y piezas móviles.
      • Riesgo de lesiones personales graves.
      • Al utilizarse la plataforma de servicio
        debe haber por lo menos una persona en
        las proximidades, pero no sobre la
        plataforma, para proporcionar asistencia
        en caso, por ejemplo, de corte de
        corriente.
      • Las patas de apoyo deben estar
        desplegadas y descargar por completo
        las ruedas.
      • No perfore simultáneamente al uso de la
        plataforma.
                                                                      187
Instrucciones de funcionamiento
15. Plataforma de servicio
Panel de maniobra
188
                                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                                                     15. Plataforma de servicio
                          1    2    3      4   5                     27    28   29
                                                             26                           30
                                                             31                           35
                          6    7    8      9   10                     32   33   34
                                                             36                           37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                         19        20 21            22
          1250 0154 85
23 24 25
Maniobra
Funciones
         Desde el panel de maniobra se pueden regular las funciones siguientes:
                                                                                                          189
Instrucciones de funcionamiento
15. Plataforma de servicio
1250 0006 77
190
                                                           Instrucciones de funcionamiento
                                                                       15. Plataforma de servicio
Panel de maniobra
        1
        2
3 1250 0070 55
        La palanca de control tiene un botón (3) que permite que la palanca tenga dos funcio-
        nes en cada sentido.
        Nota
        Cuando la maniobra se realiza desde el cesto, se desacopla la posibilidad de manio-
        brar desde la cabina.
Maniobra
Funciones
        Desde el cesto se pueden controlar las funciones siguientes:
                                                                                            191
Instrucciones de funcionamiento
15. Plataforma de servicio
192
                                                        Instrucciones de funcionamiento
                                                                        15. Plataforma de servicio
Parada de emergencia
Maniobra de emergencia
         En casos excepcionales, la parada de emergencia de la plataforma de servicio puede
         ser desacoplada.
         Nota
         El desacoplamiento de esta parada de emergencia sólo deberá ser realizado en situa-
         ciones de emergencia que requieran ayudar al personal que se encuentre en la plata-
         forma de servicio.
A50
1250 0061 65
                                                                                             193
Instrucciones de funcionamiento
15. Plataforma de servicio
            Nota
            No vuelva a usar la plataforma de servicio hasta haber resuelto el fallo o restablecer
            la tensión.
194
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                    16. Perforación de empalme
Posiciones de perforadora
                                                                    A
M1
S1
                                             S2            B
     1250 0006 84
                                                                                         195
Instrucciones de funcionamiento
16. Perforación de empalme
Panel de maniobra
196
                                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                                     16. Perforación de empalme
Botones
                      1       2     3      4   5                          27   28   29
                                                                26                         30
                                                                31                         35
                      6       7     8      9   10                         32   33   34
                                                                36                         37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                     19            20 21            22
      1250 0154 85
23 24 25
                                                                                                          197
Instrucciones de funcionamiento
16. Perforación de empalme
Maniobra
Seguridad
                             ADVERTENCIA
              • Componentes móviles y giratorios dentro
                de la zona de trabajo de los brazos.
              • Puede provocar daños personales
                graves.
              • Asegúrese de que no haya nadie dentro
                de la zona de operación de los brazos
                antes de iniciar cualquier intervención.
              • Apague siempre las bombas hidráulicas
                al realizar cualquier tarea manual dentro
                de la zona de operación de los brazos.
              • Apague siempre las bombas hidráulicas
                en caso de dejar desatendido el puesto
                de operario.
Perforación y empalmado
           1. En la perforación de empalme debe seleccionarse siempre el modo manual, botón
              (11).
           3. Active la perforación de empalme con el botón (29). Ello impide que la perfora-
              dora retroceda automáticamente al tope trasero al taladrarse la primera barra.
              Simultáneamente se activan también las funciones de enroscado y desenroscado
              con la palanca de perforación.
198
                                                         Instrucciones de funcionamiento
                                                                       16. Perforación de empalme
        10. Active la bomba hidráulica, pero compruebe primero, por razones de seguridad,
            que no haya nadie en el área de trabajo del brazo.
        11. Enrosque rápidamente la nueva barra por ambos extremos pulsando el botón supe-
            rior de la palanca de perforación.
12. Abra el portabarrena delantero con el botón (14) y perfore la nueva barra.
                                                                                              199
Instrucciones de funcionamiento
16. Perforación de empalme
          10. Abra el portabarrena delantero, botón (14), y retroceda la perforadora hasta el tope
              trasero.
200
                                                       Instrucciones de funcionamiento
                                                               17. Instalación de climatización
Generalidades
     La instalación de climatización es opcional y está disponible en dos versiones: con o
     sin regulación de temperatura.
     Para que la instalación funcione de una manera óptima es importante que la cabina se
     mantenga tan limpia como posible. La basura y las suciedad pueden en caso contrario
     entrar en el sistema y obturarlo.
Panel de maniobra
                                               A       B       C         D
                                1250 0006 82
     El panel de maniobra está colocado en el techo de la cabina. El panel tiene una mane-
     cilla (B) para el ajuste escalonado del ventilador. La manecilla (C) posibilita el ajuste
     escalonado de la cantidad de aire exterior en la cabina. En una de las posiciones
     límite se recircula el aire existente la cabina. El botón (D) es para la conexión/desco-
     nexión del acondicionamiento de aire.
                                                                                          201
Instrucciones de funcionamiento
17. Instalación de climatización
Sugerencias
Si la cabina se empaña
             Si se empañal las ventanillas se deberán desempañar conectando el acondiciona-
             miento de aire. Conectarlo con el botón (D).
202
                                                    Instrucciones de funcionamiento
                                                18. Basculación/Elevador de cabina (opcional)
Elevación/basculación de cabina
      El elevador de cabina sólo se puede activar al accionar la bomba hidráulica o con el
      motor diésel en marcha.
Maniobra
                                                                                        203
Instrucciones de funcionamiento
18. Basculación/Elevador de cabina (opcional)
                            1   2   3       4   5              27   28   29
                                                          26                   30
                                                          31                   35
                            6   7   8       9   10             32   33   34
                                                          36                   37
38 39
40 41
11 12 13 14
15 16 17 18
                           19       20 21            22
            1250 0154 85
23 24 25
            La palanca derecha sin el pulsador apretado se retrasa para elevar la cabina y se ade-
            lanta para bajarla.
            La palanca derecha con el pulsador apretado se retrasa para bascular hacia atrás la
            cabina y se adelanta para bascular la hacia adelante.
204